
2 minute read
EN BREVE
4. ¿Cómo se dio la oportunidad de convertirse en jugador profesional?
Yo inicié en el Deportivo Pereira, ahí jugué más o menos por tres años hasta que se me terminó el contrato, de ahí salí y estuve como dos años sin jugar fútbol, jugaba solo en equipos de barrio para poder tener algo de dinero. Fueron dos años muy duros para mí, pero yo tenía fe en que iba a resultar un equipo para mí. Tengo que ser sincero, en algun momento quise tirar la toalla, sentía que me estaba quedando atrás y le dije a mi mamá: “ya no doy más en el fútbol, me va a tocar hacer otras cosas”, pero ella me alentó a seguir, me decía que llegaría una bendición para mí y tenía razón, llegó la bendición. Después de un tiempo me resultó la oportunidad de jugar en Rionegro, que ahora es Leones Fútbol Club, llegué a hablar con Don Carlos el dueño, le dije que me diera la oportunidad que no se iba a arrepentir de eso, el me dio la oportunidad y estuve allá, creo que año y medio o dos años, gracias al buen desempeño, me nació la linda oportunidad de estar en mi equipo, donde yo siempre había querido estar.
5. ¿Cuál es la importancia del trabajo en equipo en el fútbol?
Toda, más alla de las individualidades que tengas en un club realmente un equipo triunfa cuando logra conectar todos esos buenos jugadores y que se entiendan bien en la cancha.
6. ¿Quiénes han sido cruciales en su carrera y por qué?
Tengo solo palabras de agradecimiento para Dios, para mi madre, mi familia y para quienes han creído en mí y me han dado las oportunidades en los diferentes clubes.
7. ¿Qué piensa de la alianza entre BetPlay y el Club Atlético Nacional?
Creo que las empresas deberían apoyar más el fútbol y todos los deportes en Colombia. En buena hora llega este apoyo para nosotros, para Nacional, esta alianza seguro va a ser muy fructífera para ambos. 8. ¿Considera usted importantes a los patrocinadores en los equipos deportivos?
Muy importantes, son quienes creen en nosotros, nos dan ese gran voto de confianza y nos apoyan para poder crecer y volver cada día más grande el equipo.
9. ¿Qué necesita un equipo para brillar en el mundo futbolístico?
Yo diría que son muchas cosas, pero primero que todo creer en los procesos. tener además buenos jugadores, un buen cuerpo técnico, y una buena administración que nos brinde confianza y credibilidad para que todo fluya bien, y por supuesto el apoyo de la hinchada.
10. ¿Qué espera alcanzar a lo largo de su carrera?
En este momento quiero ganar un título internacional con Nacional. Qué lindo sería la Libertadores.
11. ¿Qué mensaje le envía a nuestros colaboradores del Grupo Réditos?
Un saludo muy grande de parte, de Jefferson Duque para todos ellos, que sigan trabajando con toda esa dedicación y bendiciones para todos.