

CONTENIDO SHOWBIZ 10

SARA MALDONADO
EN PORTADA
Fotografía: Serch Ramírez
Styling: Joss Ortiz Terrones
Asistente de Moda: María Sánchez
Maquillaje y peinado: Itzel Pacheco
Locación: Sepia
Agradecemos al restaurante Sepia por las atenciones durante la producción de esta portada

Instintos
Kate del Castillo interpreta a una mujer embarazada que, junto con su esposo, se va a su casa de campo, pero dos delincuentes irrumpen y el descanso se convierte en pesadilla
Giovanna Zacarías
Sigue cosechando éxitos y esta vez destaca su nominación al Ariel en la categoría Mejor Coactuación Femenina por su papel de Dorotea en Pedro Páramo

MODA 14

Cargo pockets
16
Castelfalfi
En lo alto de las colinas toscanas, donde la niebla se disuelve entre viñedos centenarios y caminos de piedra, se ubica uno de los hoteles más deseados del mundo VIAJES

Dale a tu atuendo un toque militar con los icónicos pantalones cargo y otras prendas del mismo estilo que te ayudarán a armar outfits que te volverán loca
TECH 18

Adicción digital
El internet y las redes sociales son esenciales en nuestro día a día, pero debemos hallar el límite entre un uso saludable y una dependencia que afecte nuestro bienestar
Dirección eDitorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
coeDitor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
Dirección De arte Mario Licona mlicona@estilodf.tv
Diseño Andrés Cervantes acervantes@estilodf.tv
reportero Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv
corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv
FotógraFo Sergio Ramírez sramirez@estilodf.tv
eDitores De moDa Rafael Taracena rtaracena@estilodf.tv Joseline Ortiz Terrones jortiz@estilodf.tv
gerentes comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 108
Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 107
Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext.116
cuentas clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Ext. 164
Dirección De rp Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext.121
Dirección De rp y alianzas comerciales Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv
Dirección aDministrativa Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv Ext. 105


GRUPO SIMJOR S.C.

MI PRIMER

PAPEL FUE
UN PROTAGÓNICO
MUY EXITOSO. EN ESE
ENTONCES SÓLO TENÍA
20 AÑOS. MI VIDA
CAMBIÓ RADICALMENTE
DE UN MOMENTO A
OTRO. EL PRINCIPAL
DESAFÍO FUE APRENDER
A LIDIAR CON LA FAMA”
Sara Maldonado
EN CONSTANTE EVOLUCIÓN
Luego de 25 años de trayectoria, la actriz ha encontrado el equilibrio para lograr una entrega absoluta a su carrera y a su vida personal


Araceli Calva C on más de dos décadas en la actuación, Sara Maldonado se ha consolidado como una de las actrices más versátiles de nuestro país. Desde sus primeros pasos en telenovelas hasta su participación en series de suspenso como Lotería del crimen , la actriz hace una reflexión sobre los retos, aprendizajes y pasiones que han marcado su trayectoria.
Con la madurez que le ha dado la experiencia a lo largo del camino, reafirma que su carrera es su gran pasión. Así, entre la disciplina, el equilibrio personal y el deseo de seguir sorprendiendo se prepara para conquistar cada día al público.
Han pasado 25 años desde que debutaste como actriz, ¿cómo describirías la evolución de tu carrera desde tus primeras actuaciones hasta tus proyectos más recientes?
Cuando empecé, los personajes me escogían a mí, pero hoy tengo la oportunidad de elegir aquellos que deseo interpretar. También me siento con más herramientas, y el proceso de creación es mucho más complejo y nutritivo.
Mirando hacia atrás, ¿hay algún papel que consideres un parteaguas en tu carrera?
Sí, claro, Capadocia lo fue. Después de muchos años de melodrama quería hacer otro tipo de personajes y esa serie me dio esa oportunidad, por lo que siempre le estaré agradecida.
¿Qué retos enfrentaste en tus primeros años como actriz y cómo los superaste?
Mi primer papel fue un protagónico muy exitoso. En ese entonces sólo tenía 20 años.
Mi vida cambió radicalmente de un momento a otro. El principal desafío fue aprender a lidiar con la fama y tener la madurez para mantener los pies en la tierra, saber decir
ENTREVISTA

que no y jamás perder la perspectiva de quién era y de lo que realmente me importaba.
¿Qué aprendizajes te han dejado las diferentes etapas de tu trayectoria en cine, televisión y teatro?
Cada uno de los géneros te deja algo único y especial. El teatro nos da las tablas a los actores, porque estar en un escenario con público en vivo es una experiencia de mucha adrenalina. Es en ese lugar donde tenemos la oportunidad de sentir la respuesta de la gente de manera inmediata. Además nos da entrenamiento para improvisar ante cualquier situación. El cine nos da la posibilidad de poseer el tiempo y la preparación para crear un personaje de la mano de un equipo, de explotar al máximo tu creatividad, donde el reto es saber trabajar para las cámaras de cine en cada encuadre y la infinita posibilidad de tener miles de tomas que deben ser exactamente iguales para la continuidad, pero al mismo tiempo vivas y refrescantes. En la televisión, el artista aprende a resolver de manera rápida, porque hay ritmo y velocidad, pero al mismo tiempo se debe mantener la calidad actoral. El resultado de estos proyectos no lo ves hasta meses después, así que no puedes reajustar día a día tu trabajo, a menos que tengas la fortuna de tener más temporadas. Para mí es donde se pone en práctica lo que uno aprende en teatro y cine.
¿Qué te apasiona más de tu carrera?
Es una profesión muy divertida, me recuerda cuando era niña y jugaba a hacer muchos personajes. Eso ahora se ha convertido en la oportunidad de ser parte de historias que entretienen y conmueven.
¿Cómo logras equilibrar tu vida personal con las exigencias de la actuación?
Con el tiempo he aprendido a escoger mis proyectos de manera que haya un balance entre descanso y trabajo para poder ofrecer mi energía completa y toda mi concentración a lo profesional y lo personal.

Total look: Sfera
Aretes: Karizia
Anillo: Teresa González Tego
ME DAN TERROR
LAS ALTURAS Y LOS TEMBLORES. UN DÍA
NOS TOCÓ GRABAR EN
ALTO;

SACAR LAS ESCENAS
ADELANTE”

¿Qué actividades disfrutas fuera del set, qué te ayuda a recargar energía?
Me encanta practicar yoga porque me relaja y me conecta conmigo misma. También juego pádel, es muy divertido y me genera muchas endorfinas. Trato de salir de viaje cada vez que puedo para estar en contacto con la naturaleza.
Después de años en la industria, ¿cómo gestionas la presión mediática y las opiniones públicas?
He aprendido a resguardar mi vida privada. Siempre me concentro en lo positivo y en el agradecimiento a las personas que me quieren y han seguido mi carrera durante muchos años, a los que siempre me están echando porras.
¿Qué consejo les darías a los jóvenes que sueñan con iniciar una carrera actoral en México?
Que se nutran de todo lo que puedan. Que escuchen música, vean miles de películas, lean libros de todo tipo, entrenen la mirada para poner atención. Pero sobre todo que tengan confianza en sí mismos y cada día den un paso para llegar a sus metas.
¿Cómo te llegó la propuesta para participar en Lotería del crimen ?
Por medio de un casting que me emocionó, y al leer que la dirigía Carlos Carrera, a quien siempre he admirado, me dio doble emoción. Afortunadamente me quedé y seguimos grabando tres temporadas después.
¿Qué te atrajo más del personaje que interpretas en esta serie?
Me enamoré de Ariel Aragón porque es una policía dedicada, compleja y con una gran vocación. Pocas veces vemos personajes que dejen en alto a los elementos de la policía, que sean héroes, y me enorgullece que el mío sea un referente en ese sentido.
ENTREVISTA

Lotería del crimen combina elementos policiales y de suspenso, ¿cómo te preparaste para un papel en este género?
Con bastante entrenamiento físico, manejo de armas, investigación de perfiles policiales y viendo muchas series.
¿Hubo alguna escena o episodio particularmente desafiante de grabar?
Sí. Me dan terror las alturas y los temblores. Un día nos tocó grabar en un edificio muy alto; fue difícil superar el miedo, pero logré sacar las escenas adelante gracias al apoyo de mis compañeros y al equipo de producción.
¿Qué crees que distingue a Lotería del crimen de otras producciones mexicanas en televisión?
La serie es una idea original de Adrián Ortega. Él y TVAzteca siempre han puesto énfasis en que se haga con muchísima calidad. Tenemos un director que es un referente del cine mexicano y está pensada para que tenga

HE APRENDIDO A RESGUARDAR
MI
VIDA PRIVADA”
Total look: Sfera
Aretes: Renata Benito Brand
Anillo: Karizia
Anillo: Alba
Total look: Sfera
Aretes: Karizia
Anillo: Casa Eman
ENTREVISTA


una buena dosis de realidad y se puedan identificar casos y zonas de la ciudad.
¿Qué otros proyectos tienes en puerta?
Pronto me verán mucho, pero por el momento no puedo decir más.
¿Te interesa explorar detrás de cámaras, como la dirección o la producción?
Me interesa mucho producir. De hecho, estoy planeando una sorpresa increíble que, creo, hará muy felices a muchos. Has trabajado tanto en melodramas como en series contemporáneas, ¿qué diferencias disfrutas o padeces en cada formato?
El melodrama y las novelas se deben pensar como un género en sí mismo. Me siento orgullosa de haber participado en proyectos que siguen en la mente y en el corazón del público. El melodrama requiere mucha técnica y velocidad; en las series tienes más tiempo para afinar detalles.
¿Qué papel o género, que aún no has tenido oportunidad, te gustaría interpretar?
Me encantaría hacer muchas cosas, pero últimamente me he vuelto fan de las películas de terror. Acabo de ver Weapons y me voló la cabeza. Me gustaría mucho hacer un personaje de este género.
BUSCAN UNA CONEXIÓN EMOCIONAL
Mario Rojas R.
Hace 20 años Marrano Rosa se dio a la tarea de interpretar la música de Pink Floyd. Con el paso de los años se ha perfeccionado al punto que hoy el grupo regiomontano es considerado el mejor tributo al icónico cuarteto inglés.
El próximo día 11 se presentará en la Arena CDMX, donde tocará completo el disco Wish you were here, con motivo del 50 aniversario de su lanzamiento, además de clásicos como “Money”, “Time”, “Another brick in the wall” y “Comfortably numb”, entre otros. Todo, aderezado con un juego de luces y efectos especiales de primer nivel.
Roi Zerda (voz y guitarra) platicó con EstiloDF respecto a esta presentación. Los otros miembros del grupo son Óscar Elizondo (teclados y coros), Enrique Farías (bajo) Alfonso Delgado (guitarra) y Rodolfo Rodríguez (batería).
¿Cómo enfrentan las expectativas de los fanáticos de Pink Floyd?
Pink Floyd es sin duda una banda con un legado musical, filosófico y de espectáculo que ha roto barreras con sus grandiosas puestas en escena. Entonces, el reto es consolidar esa expectativa con lo que ofrecemos y llevarlos a ese punto de conexión del pasado con lo que Marrano Rosa propone.
¿El grupo inglés está vigente o sólo es un acto nostálgico?
Sigue bastante vigente. Es increíble cómo letras y ritmos de hace 50 años aún encuentran su espacio en la fascinación de quienes nunca lo han escuchado. Parte del público que va a vernos es gente joven que ni de chiste les tocó ni siquiera el The Division Bell, pero oyen esta música y conectan, lo cual es un claro ejemplo de cómo la música de calidad jamás pierde el impacto en quien la escucha. Eso es una gran diferencia entre la música de antes y la de ahora, y ahí no tiene que ver con nostalgia, sino con calidad.
Sus shows en vivo eran, además de música, una experiencia visual y emocional... Por supuesto, para nosotros es súper importante lograr la conexión emocional de la gente. Nuestra preocupación siempre es cómo le hago para que el fan conecte, no con nosotros, sino con la emoción que la canción les originó cuando la escucharon por primera vez. Queremos que “Money” te mueva como lo hizo cuando la conociste. No quiero impresionarte con mi trabajo, busco que conectes con una emoción.

Giovanna Zacarías Va por el Ariel
Eva Díaz Moreno
La actriz, productora y directora Giovanna Zacarías, con más de 15 años en el medio artístico, se ha distinguido por participar en películas mexicanas y españolas, además de lanzarse a la aventura de dirigir y producir.
Ahora suma una palomita más a su currículo al ser nominada al premio Ariel en la categoría de Mejor Coactuación Femenina, por su papel de Dorotea en Pedro Páramo, del director Rodrigo Prieto.
El próximo 20 de septiembre se sabrá quién ganó, pero Zacarías ya se considera triunfadora.
¿Cómo está el nervio?
Me siento feliz. Fue increíble hacer Pedro Páramo, desde el casting hasta este momento con la nominación al Ariel. Estoy agradecida con Rodrigo Prieto por considerarme en su elenco. Hacer una cinta sobre un texto de Juan Rulfo es como ganarse la lotería. Que me hayan elegido para contender por este premio no me lo esperaba. Desde que nos avisaron de la nominación lo estoy disfrutando, no sé si vaya a ganar, pero ya me siento triunfadora y me queda claro que todas las que están en la terna son muy buenas actrices.
Es una responsabilidad estar en una adaptación de un texto de Rulfo…
Es un texto difícil. Rodrigo Prieto le dio fuerza a esa parte femenina de la obra que no se había experimentado en las películas que se han hecho, incluso en el texto mismo. Eso me encantó.
En lo personal, ¿a qué te enfrentaste?
De entrada, a bajar ocho kilos. Cambié mi manera de caminar y hablar: lo hice más rudo. Además busqué un tono de voz más grueso. Junto con Tenoch Huerta soy la narradora y tuve que hacer todo el doblaje de voz, así como si fuera más vieja. Fue un trabajo arduo, de artesanos, el compromiso que le pusimos fue enorme, de corazón, de costura fina, de hilado de primera. Fue hecha a mano por un equipo de trabajadores mexicanos. Fue una película grande y creo que quedó muy bien.

Ya se acerca el día de la premiación, ¿cómo te sientes?
He estado trabajando y no he tenido tiempo de ir a las actividades de la Academia, me las he perdido. Ahora estoy enfrascada en bajar de peso para la premiación, estoy en la ilusión del vestido, de compartir con los compañeros. La verdad, seré feliz con quien gane. (Foto: Sergio Román)

Rodrigo Araiza P.
EINSTINTOS
n Instintos (ViX+), Kate del Castillo interpreta a Maggie, una mujer en los últimos días de embarazo que busca un fin de semana de calma en su casa de campo, junto a su esposo (Bruno Bichir), un reconocido psicólogo. Lo que parecía un refugio perfecto para preparar la llegada de su bebé se convierte en una pesadilla cuando dos delincuentes irrumpen en la vivienda y deciden mantenerlos cautivos hasta el lunes, con el objetivo de vaciar sus cuentas bancarias.
Sin embargo, el plan pronto se descontrola. Cara, la asaltante interpretada por Daniela Schmidt, oculta intenciones mucho más oscuras que el simple robo. A medida que se acerca el nacimiento del bebé, comienzan a salir a la luz secretos inesperados que pondrán a prueba no sólo la resistencia de la pareja, sino también los límites del amor, la lealtad y la verdad.
Para ahondar en este thriller platicamos con Kate del Castillo, quien no sólo aplaude la apuesta por nuevas narrativas, sino que exige respeto para las mujeres que tomaron la decisión de no ejercer la maternidad.
¿Qué te atrajo de la historia?
Me parece un guion súper bueno y original; además, el productor, Leo Zimbrón, y yo ya teníamos un proyecto parecido, pero por una razón u otra no se pudo levantar. Entonces le llegó esta historia, me la mandó e inmediatamente dije sí. Luego todo se puso mejor porque no sabía que Sebastián Borensztein sería el director, me moría de ganas de trabajar con él.
¿Encontraste algo que no habías experimentado al interpretar a Maggie?
Sí, solamente tengo un thriller en mi carrera, pero no un personaje así, que empieza de una manera y termina completamente de otra. Se ve la transformación de una persona a otra de principio a fin de la película y eso para una actriz es muy atractivo, hacerlo es un reto enorme.
La tensión entre los personajes es notable y densa, ¿cómo trabajaron para generar esa sensación al espectador?
Bajo la batuta de Sebastián, que te pone a tono. Estar metidos en una casa seis semanas también es padre porque no te deja irte a ningún lado, no te desconcentra. Trabajo con actores de verdad, eso lo hace más fácil. A la hora que entramos, solitos sabemos por dónde va, agarramos el mismo tono y llevamos la tensión a ese nivel.
Después de soltar el personaje, ¿tuviste efectos secundarios al término del rodaje?
No soy una actriz que se lleve el personaje a casa. Para nada. Aprendí que cuando se dice corte, dejo las cosas ahí; sin embargo, el cuerpo no lo sabe, pues lo pones en situaciones límite, fuertes, porque sientes miedo, pánico, te hiperventilas, estás temblorosa y al pendiente. Pones a tu cuerpo en estado de shock y no sabe que estás actuando. Obviamente, después tiene sus consecuencias: no nada más físicamente en cuanto a dolor del cuello, la espalda, el caminar, todo eso, terminaba con dolores espantosos, pero además emocionalmente tienes pesadillas.
¿Estar en este proyecto te confrontó en lo profesional y personal?
Como actriz, claro, y como persona, también. Primero cuestionas a Maggie: cómo no se dio cuenta de que estaba con un imbécil. Se llama instinto, pero esta mujer no lo tuvo para darse cuenta de que era una persona completamente diferente. Y eso pasa mucho en la vida real, eso hace más fuerte la película porque todo puede ser real.
Tu personaje está esperando bebé, y a ti se te ha cuestionado sobre la decisión de no ser mamá, ¿crees que la maternidad está sobrevalorada?
No, de hecho, pienso que no hay nada más grande que tener un hijo, es decir, un amor más grande que tener un hijo, quiero suponer. Sobrevalorado no, pero seguimos en una sociedad muy machista que piensa que la mujer debe parir porque su cuerpo está hecho para eso, pero muchas no estamos hechas para ser mamás y tiene que haber un respeto a esa decisión.

ELOTROPARÍS
Cuando una joven (Miranda Cosgrove) descubre que el programa de citas en el que se inscribió no es en París, Francia, sino en Paris, Texas, intenta hacer lo posible para quedar eliminada. Pero su plan se complica cuando empieza a tener sentimientos inesperados por el soltero protagonista (Pierson Fodé). Disponible en Netflix.
LO NUEVO PARA

TASK:UNIDADESPECIAL
Ambientada en los suburbios de clase trabajadora de Filadelfia, la historia sigue a un agente del FBI (Mark Ruffalo), quien lidera una unidad especial para detener una serie de robos violentos perpetrados por un hombre aparentemente común y familiar (Tom Pelphrey). La serie es parte del catálogo de HBO Max.
FLASHBACK

LAMANSIÓNDELALOCURA
Esta joya escondida de Juan López Moctezuma es de las adaptaciones más raras de Edgar Allan Poe. El ambiente inquietante crece lentamente hasta convertirse en lo que sólo puede describirse como una carnicería suntuosa, ya que la película encuentra una extraña belleza en la locura de sus personajes.

SKIN FITNESS CARE POP UP STORE
La marca de K-Beauty VT Cosmetics, que está revolucionando a Corea y al mundo, llega a México con una Pop Up Store que estará abierta del 20 de septiembre al 5 de octubre en Río Elba 20, colonia Cuauhtémoc, de 11:00 a 19:30 horas. La entrada será libre.
VT Cosmetics es una marca de belleza coreana fundada en 2010, conocida por fusionar ingredientes naturales con tecnología dermatológica avanzada. Sus productos destacan por el uso de activos como Centella Asiática en la línea Cica, tecnología Reedle Shot de microagujas solubles para mejorar la absorción de ingredientes, y el innovador PDRN derivado de fuentes vegetales para promover la regeneración de la piel.
La marca ha ganado notoriedad global gracias a su diseño atractivo, empaques de edición limitada y colaboraciones icónicas, incluyendo colecciones exclusivas con el grupo de k-pop BTS.




Labios jugosos, suaves y protegidos
El cuidado de los labios ya no sólo es una tendencia, es un must en cualquier rutina del cuidado de la piel. Por eso, los lip gloss/balm/tint So Jelly de Ruby Kisses se convierten en imperdibles para tu makeup, pues te darán un efecto jugoso y, lo mejor de todo, les darán la hidratación y nutrientes que necesitan.
Con una textura ligera y cero pegajosa, los So Jelly están formulados con Ácido Hialurónico, Manteca de Karité y Vitamina E, ingredientes naturales que consentirán a tus labios desde la primera aplicación.
Los So Jelly están disponibles en cinco deliciosos aromas: vainilla, berries, cherry, coffee & chocolate cookie. Encuéntralos en tu tienda DAX más cercana. Muy pronto en su sitio web.


Belleza Premium
Amazon México revoluciona la forma de comprar productos de belleza con el relanzamiento de su tienda de Belleza Premium. Este espacio reúne lo mejor del mundo de la belleza, desde propuestas emergentes hasta marcas icónicas y conocidas como Lancôme, Clinique, The Ordinary, Moroccanoil, Colorescience, Kérastase, Olaplex, Dyson, Laneige, Caudalie, OPI, Redken, L’Oréal Professionnel, DryBar, Schwarzkopf Professional, entre muchas otras.
Amazon transforma la tienda para ofrecer una experiencia de compra más atractiva e innovadora. A través de un enfoque en la personalización, impulsado por la inteligencia artificial, los clientes pueden encontrar artículos específicos con mayor facilidad, explorar nuevas colecciones y tendencias, e interactuar con imágenes, videos y contenido educativo que pueden adquirirse directamente en la tienda.
Asimismo, reciben recomendaciones programáticas como “Productos que se compran juntos” y “Selección para ti”, a lo largo de todo el proceso de compra junto a innovaciones como la prueba virtual de maquillaje de boca y ojos.

CANIPEC celebra su 10 aniversario
El programa Belleza & Bienestar de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y del Hogar (CANIPEC) celebró su décimo aniversario con un emotivo evento dedicado al autocuidado en la tercera edad.
El encuentro incluyó un panel de conversación con la participación de Rosa María Sánchez, directora general de CANIPEC y vocera del programa Belleza & Bienestar; la actriz Ana Martín, y Ana Lilia Pérez, representante de la Fundación de Ayuda a la Ancianidad, I.A.P.
Como parte de la celebración, Belleza & Bienestar y nueve de sus empresas miembro: Fedele, Church & Dwight, Renova, L’Oréal, Swiss Just, Amway, AC Marca, Laboratorios Expanscience y Beiersdorf anunciaron una alianza para donar 70 kits de cuidado personal a dicha fundación con el objetivo de mejorar las rutinas de autocuidado de personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad.

LING LING CDMX Y CAN CAN PRESS
Ling Ling, el icónico restaurante ubicado en el piso 56 de una de las torres más emblemáticas de la Ciudad de México, se une al estudio creativo Can Can Press para presentar una colaboración que trasciende la moda y se convierte en una celebración de la cultura urbana, la creatividad y la gastronomía.
Inspirada en el espíritu libre y multicultural de la CDMX, esta colaboración fusiona el ADN innovador de Ling Ling con el estilo disruptivo de Can Can Press. Los diseños incorporan referencias a la estética urbana y elementos gráficos que remiten a la frescura y el dinamismo de la cocina asiática moderna, plasmando en cada pieza la filosofía de experimentar y compartir.
La colección está compuesta por una hoodie, una playera y una gorra, piezas diseñadas para capturar la esencia vibrante de la ciudad, la energía sofisticada del restaurante y la inspiración detrás de sus platillos más emblemáticos, que son las verdaderas estrellas de Ling Ling.
Además de retomar los sabores y colores que definen a Ling Ling, la colección -disponible en exclusiva en el restaurante- integra elementos que representan la altura y amplitud de las vistas desde este espacio culinario, creando una sensación de libertad y conexión con la ciudad. La mezcla de técnicas gráficas tradicionales y procesos artesanales añade un toque único, convirtiendo cada prenda en una pieza de arte portable.

LEVI’S HONRA LA BELLEZA DEL DENIM JAPONÉS
Con su último drop de la colección Blue Tab, Levi’s presenta su expresión más elevada y sofisticada de la artesanía en denim. Esta colección premium celebra el denim japonés en su forma más pura a través de siluetas estilizadas y una construcción impecable que rinde homenaje a las tradiciones consagradas por el tiempo, incorporando detalles decididamente modernos.
Para hombre, la colección presenta piezas sofisticadas que mezclan la ropa de workwear con un refinamiento contemporáneo. El Naval Sack Coat se inspira en las prendas funcionales de los marineros de los años 40, realzado con forro acolchado y botones de dona. La Relaxed Button-down ofrece un corte moderno, mientras que la Type I Jacket es una interpretación modernizada con mangas entalladas y un ajuste ligeramente más corto. Entre otras piezas emblemáticas se incluyen la Work Shirt y la Relaxed Tee, cada una representando una Americana elevada con una construcción impecable.
Las propuestas para mujer hacen hincapié en el tailoring sofisticado en denim y la artesanía femenina con piezas que honran el legado de la confección en este tejido. El Mariner Peacoat reinventa la clásica chaqueta marinera con un ajuste corto artístico y un forro desmontable de chaleco de satín que puede llevarse por separado. La Shank Trucker presenta un corte superior que tiende un puente entre el workwear y el estilo contemporáneo. La Coral Shirt representa una sofisticación refinada con versatilidad moderna.
La colección estará disponible en tiendas seleccionadas de Levi’s y online en levi.com. Cada pieza lleva la distintiva etiqueta Blue Tab que la identifica como parte de esta expresión premium de la artesanía.









VESTIDO: ELISABETTA FRANCHI
ARETES: VERSACE
SOMBRERO: ALEXANDER MCQUEEN
BOLSA: HERMÈS
BOTAS: GCDS



CARGo POCKETs
LOS ICÓNICOS PANTALONES
CARGO ESTÁN DE
REGRESO. ESTA TENDENCIA
BODY: ZIMMERMANN
SACO: ARMANI EXCHANGE
FALDA: SAINT LAURENT
LENTES: TOM FORD
ZAPATOS: CHRISTIAN LOUBOUTIN



TAMBIÉN ABARCA OTRAS
PRENDAS, LO QUE PERMITE
DARLE UN TOQUE MILITAR
A TU ATUENDO. CON SU
CLÁSICO CORTE ANCHO Y BOLSILLOS LATERALES,
ARMA OUTFITS QUE TE
VOLVERÁN LOCA. TE
COMPARTIMOS ALGUNAS
IDEAS PARA LUCIR DE LA
MEJOR MANERA.

Rafael Taracena
CARGo POCKETs





TOP: DION LEE
CHAMARRA: ALICE + OLIVIA
PANTALÓN: THE ATTICO
BOLSA: DSQUARED2
ZAPATOS: STELLA MCCARTNEY



CAMISA: SIMON MILLER
CHAMARRA: PRADA
SHORT: FENDI
BOTAS: KHAITE
BOLSA: DIESEL




Castelfalfi UN VIAJE AL CORAZÓN DE LA TOSCANA
En lo alto de las colinas toscanas, donde la niebla se disuelve entre viñedos centenarios y caminos de piedra, existe un destino que parece suspendido en el tiempo. Su nombre es Castelfalfi. Aunque durante siglos fue un pequeño pueblo medieval escondido entre colinas, hoy es uno de los hoteles más premiados y deseados del planeta.
Este año Castelfalfi fue reconocido como la Mejor Propiedad Patrimonial del Mundo, además de ser nombrado el Resort número 1 de Italia, el número 2 de Europa, y ocupar el puesto 17 en el Top 100 de los Mejores Hoteles del Mundo, de acuerdo con premios internacionales que celebran lo mejor en hospitalidad, experiencia y autenticidad.
Pero más allá de las distinciones, Castelfalfi enamora desde el primer instante; es ese tipo de lugar donde todo tiene textura, aroma y memoria. Caminar por sus senderos empedrados es sentir cómo la historia y la naturaleza se entrelazan en un silencio perfecto. Cada espacio ha sido restaurado con un profundo respeto por su origen, pero adaptado al viajero contemporáneo que busca confort, bienestar y conexión real.
En sus más de 2 mil 700 hectáreas se encuentra de todo: suites con vistas infinitas al paisaje, villas privadas para estadías prolongadas, viñedos orgánicos, olivares, clases de pasta fresca, catas de vino, recorridos de trufa, talleres de apicultura, rutas en bicicleta y un spa de inspiración tailandesa que se convierte en refugio de silencio y sanación.


VIAJES




Desde sus restaurantes -donde la cocina toscana tradicional se sirve con técnica contemporáneahasta sus noches estrelladas en terrazas escondidas entre cipreses, todo en Castelfalfi invita a vivir con calma y belleza.
Para los viajeros mexicanos que valoran la autenticidad y buscan destinos que trascienden el lujo tradicional, este rincón de la Toscana ofrece mucho más que una escapada: es una experiencia sensorial, emocional y transformadora. Castelfalfi no es sólo un hotel premiado, es un lugar para recordar quién eres, para reconectar con el mundo natural y para escribir, sin querer, uno de los capítulos más inspiradores de tu historia personal de viaje. (Fotos: Cortesía Castelfalfi)
España refuerza su presencia turística en México con nuevo consejero
J osé Miguel Machimbarrena Cuerda es el nuevo consejero de Turismo de la Embajada de España en México, con competencia también en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, marcando el inicio de una etapa estratégica para fortalecer los lazos turísticos entre ambos países.
Con sede en la Ciudad de México, Machimbarrena llega con una misión clara: posicionar a España como un destino sostenible, diverso y de alta calidad para el viajero latinoamericano.
El nombramiento coincide con el lanzamiento de la campaña Think You Know Spain? Think Again, que invita a descubrir rincones menos conocidos del país bajo una filosofía de viaje más consciente. La idea es seducir al viajero mexicano con experiencias auténticas, lejos del turismo masivo, y fomentar una conexión más profunda con la cultura española.
UN PERFIL CON EXPERIENCIA Y VISIÓN Machimbarrena no es nuevo en el mundo del turismo. Antes de asumir este cargo fue subdirector adjunto de Estrategia y Servicios al Sector Turístico en las oficinas centrales de Turespaña, donde coordinó las 33 oficinas turísticas que España tiene en el extranjero. Su trayectoria combina conocimiento técnico con sensibilidad comunicativa, lo que lo convierte en un puente ideal entre ambos mundos.
“México, concretamente, se ha consolidado en los últimos años como uno de los mercados clave para la estrategia turística de España, con un perfil de viajero sofisticado y cada vez más interesado en productos y destinos de alta calidad que refuerzan la sostenibilidad de nuestro modelo turístico. Asimismo, considero un honor poder contribuir, desde el turismo, a estrechar los lazos que nos unen y a profundizar en el conocimiento mutuo entre nuestros países”, señaló el nuevo consejero.


ADICCIÓN DIGITAL
En la actualidad, el internet y las redes sociales forman parte esencial de la vida diaria: son herramientas de trabajo, espacios de socialización y fuentes de entretenimiento. Sin embargo, el límite entre un uso saludable y una dependencia que afecta nuestro bienestar puede ser más delgado de lo que imaginamos.
Algunos signos de alerta incluyen la necesidad constante de revisar el teléfono, incluso en momentos sociales o familiares; la ansiedad que provoca no tener conexión o quedarse sin batería; la dificultad para concentrarse en tareas sin consultar redes, o sacrificar horas de sueño por permanecer conectado. Cuando estas conductas interfieren en la vida personal, laboral o académica es momento de prestar atención.
Detectar una posible adicción digital no significa satanizar la tecnología, sino aprender a usarla con equilibrio. Tomar descansos de la pantalla, establecer horarios específicos para navegar y priorizar actividades presenciales son pasos clave para recuperar el control. En caso de que la dependencia sea más fuerte, buscar apoyo psicológico puede marcar la diferencia. La clave está en disfrutar de la era digital sin dejar que esta controle cada aspecto de nuestra vida.
HACKS PARA REDUCIR
EL USO EXCESIVO DE REDES
Activa temporizadores en tus apps: Utiliza la función de límite de tiempo que ofrecen los smartphones para establecer un máximo diario de minutos en cada red social.
Silencia notificaciones: Desactiva las alertas push y revisa tus redes en horarios específicos, no cada vez que suene el teléfono.

Establece horarios digitales: Designa bloques del día sin celular, como durante comidas o la primera hora al despertar.
Crea zonas libres de pantallas: Evita llevar el celular al dormitorio o a la mesa.
Cambia la ubicación de tus apps: Mover las redes sociales a carpetas menos visibles hace que no las abras por inercia.
Redescubre actividades offline: Reemplaza el tiempo frente a la pantalla con lectura, ejercicio, hobbies o encuentros cara a cara.
Usa apps de bienestar digital: Plataformas como Forest o Digital Wellbeing ayudan a monitorear tu tiempo y fomentan la desconexión.
Haz un detox digital: Empieza con un día a la semana sin redes sociales y observa los beneficios en tu concentración y ánimo.
Prioriza el contacto real: Busca más interacciones presenciales, ya que ninguna reacción digital sustituye la calidad de una conversación en persona.

Gastos Diarios 3
Gastos Diarios es una aplicación diseñada para organizar tus gastos e ingresos. Registra por fecha tus movimientos de dinero. Después revisa los totales diarios, mensuales o anuales en los reportes.

Xiaomi Smart Band 10
La Xiaomi Smart Band 10 es el accesorio fashiontech definitivo, un gadget que puedes personalizar con carátulas y straps. Te acompaña del gym al brunch o a la playa. Cuenta con más de 150 modos de deporte, control de cámara, resistencia al agua y hasta 21 días de batería.

Mouse gaming alámbrico 700M EVO
Los ocho botones configurables permiten al usuario acceder a más de 20 funciones (macros, accesos directos y más) y 12 niveles de DPI con una sola mano, lo que la convierte en una excelente opción para cualquier juego.
LETRAS
Mario Rojas R.
Las empresas y los negocios presentan problemas similares, sin importar el rubro. Con El libro del empresario , Arturo Chávez busca que cada lector reflexione qué pasa con el negocio (como dueño o empleado) y, a la par, genere sus propias conclusiones y trace su camino para lograr mayor éxito reflejado en su modo de vida.
¿Cuál es el objetivo de este libro?
La intención es darles una bofetada a los empresarios, a los dueños de negocios, para despertar en ellos la conciencia que conlleva el crecimiento de su empresa. No es sólo teoría, no es un compendio escolar, ni mucho menos, está planteado con preguntas críticas en cada capítulo para que el dueño reflexione y se ponga en acción. Es un libro que escribí después de dedicarme, desde 1998 a la fecha, a ser consultor y ayudar a las pequeñas y medianas empresas a lograr sus objetivos. Anhelo despertar la conciencia en los empresarios.
¿Cómo lograrlo?
Todo va a depender de la apertura que tenga la persona. A lo largo de estos años me he preparado en muchísimos temas y uno de ellos es el del coaching, el cambio de creencias a través de la palabra y se utilizan estos métodos para ayudar a que a la persona le caiga el veinte. Es un libro con preguntas poderosas para transformar la situación en la que se encuentra.
¿A quién va dirigido?
Lo hicimos con el fin de llegar a la mayoría de las personas porque en el país, y en general en Latinoamérica, la educación empresarial es poca y está reservada para las grandes compañías, para la gente con dinero. Este libro trata de dar la mayor cantidad de herramientas posibles al empresario o al pequeño comerciante.
Cuando emprendes un negocio siempre hay muchos miedos, ¿cómo te los quitas?
Sí, el principal obstáculo es el temor de si va a funcionar o no, y para eso hago mía una frase: “Cuando detectes cuál es el miedo más grande, enfréntalo”. No hay de otra, la única forma de salir adelante es hacerle frente, aprender y actuar. Lo mejor que cualquier persona puede hacer es prepararse, primero, trabajar en él como persona, detectar tus áreas de oportunidad y actuar en consecuencia.
Hablas de las características de un buen líder, ¿qué tan importante es?
El liderazgo y la comunicación son fundamentales, son habilidades que siempre deben acompañar a cualquier persona que quiera emprender, pues para poder generar un buen equipo de trabajo, un buen ambiente, es esencial que los demás vean en ti capacidad para ser el capitán del barco y buenas maneras para transmitir los mensajes.
En un emprendimiento generalmente se presentan crisis, ¿cómo se deben enfrentar?
Antes que nada, con cabeza fría. Siempre pensamos que en la crisis todo va a salir mal y será permanente, entonces, primero recordar que todo pasa y no hay mal que dure 100 años
BOFETADA A LOS EMPRESARIOS

ni nadie que los resista. Luego, lo mejor es analizar cuáles son mis opciones, qué puedo hacer al respecto, qué está en mis manos. Muchas veces esas crisis pueden venir de aspectos externos, por ejemplo, un Covid. O bien pueden ser autoprovocadas por la falta de conciencia. La mejor forma de hacerles frente es anticiparse y tener ese pensamiento crítico para detectar los riesgos y las oportunidades. Apuntas en el libro que lo central es crear abundancia y libertad financiera, ¿se puede lograr esto con cualquier negocio?
Sí, no obstante, una estadística decía que menos del 10% de los dueños de las pymes alcanza el objetivo. Uno, porque no lo conocen, y dos, porque no trabajan en eso. O sea, creo que el tope es mental, y en la forma como yo, como dueño, como líder de la empresa, modifico mis creencias, voy a actuar en consecuencia y a lograr ese estilo de vida. La calidad de vida está determinada por la calidad de las preguntas que nos hacemos, esos cuestionamientos pueden venir de un libro o de un mentor, y si no me estoy preparando, difícilmente me las voy a plantear.

EDITORIAL:





YAMAHA XSR900 GP
Se agradece que Yamaha siga celebrando sus propios íconos. Es justo el caso de esta moto, una variante de la ya muy valorada XSR900, que a su vez rinde tributo a la mismísima YZR500, una máquina que de 1973 hasta 2002 cosechó nada menos que 19 campeonatos (10 de pilotos y 9 de constructores) de la mano de nombres tan ilustres como Giacomo Agostini, Kenny Roberts, Eddie Lawson y Wayne Rainey. Así, la nueva Yamaha XSR900 GP no solamente es un producto bellísimo, sino también una merecida celebración, en el marco de los 70 años de esta legendaria marca.
La nueva Yamaha XSR900 GP asombra de entrada, principalmente, gracias a su muy bien lograda estética. Los colores que han elegido en este caso están claramente inspirados en la YZR500 OW70 de Kenny Roberts en 1983, aunque también nos recuerdan mucho a la OW20 del 73. Pasando a la parte mecánica, el motor CP3 protagoniza todo el conjunto gracias a sus tres cilindros en línea con 890 centímetros cúbicos (78 mm diámetro por 62,1 carrera mm) y una distribución de 12 válvulas en total. Sus casi 120 caballos llegan a las 10 mil revoluciones por minuto, mientras que las 69 libras-pie llegan 3 mil vueltas antes a las 7 mil rpm.
Según nuestros cálculos, su autonomía ronda los 200 km gracias al tanque de gasolina que en este caso es de 14 litros, tomando en cuenta que aceleraremos al máximo en cualquier oportunidad posible. Si nos portáramos bien –cosa completamente innecesaria arriba de esta moto–, el rango de autonomía fácilmente podría llegar a los 300 km.
El chasis de estilo Deltabox cobija elementos muy valorados, tales como una suspensión de KYB regulable y unos frenos que en la parte delantera incluyen rotores gemelos de 298 milímetros, controlados por unas mordazas de dos pistones duales.
Los 835 milímetros de altura del asiento, junto al ángulo de avance y los 110 mm de pivote, aunados a la posición de los reposapies, nos hablan de una ergonomía que aunque deportiva, también trata de ser neutral. Un juego de Bridgestone Battlax Hypersport S23 calzan los hermosos rines Spinforged de 17 pulgadas y son responsables de la adherencia.
Existen tres modos de manejo: Sport, Street y Rain.
Con todo lo anterior, está claro que Yamaha ha privilegiado la conducción deportiva para la XSR900 GP.
Ya nos frotamos las manos mientras llega el día en que finalmente podamos conducir esta belleza en una prueba para ustedes.



