EstiloDF José Ron

Page 1


DIRECTORIO GRUPO SIMJOR, SC

DIRECCIÓN EDITORIAL

ALEXIS FINKLER

DIRECCIÓN CREATIVA

MARIO LICONA

COORDINADOR EDITORIAL

RODRIGO ARAIZA

ANTONIO REAL CORRECTOR

NANCY ESTRADA

EDITORA DE BELLEZA nestrada@estilodf.tv

FOTÓGRAFO

SERGIO RAMÍREZ

RAFAEL TARACENA

DIRECTOR DE MODA afinkler@estilodf.tv mlicona@estilodf.tv raraiza@estilodf.tv jreal@estilodf.tv sramirez@estilodf.tv rtaracena@estilodf.tv

Calderoni

La marca mexicana tiene el regalo perfecto para él; una combinación de lujo y estilo

Baja Stays

Descubre Baja California de manera exclusiva y personalizada, incluyendo Valle de Guadalupe y Cabo San Lucas

Skin barrier

Cuida y protege la barrera cutánea con un skincare equilibrado

Fuzz & Brew

Conoce la cafetería más nipona de la CDMX; un must para los coffee lovers

DIRECCIÓN DE RP mbecker@estilodf.tv

MICHELLE BECKER

MARIANA DÁVILA

DIRECCIÓN DE RP Y ALIANZAS COMERCIALES mdavila@estilodf.tv

LESLLY NOVOA

GERENTES COMERCIALES lnovoa@estilodf.tv

LAURA ESPÍNDOLA lespindola@estilodf.tv

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

El Rey León

FOTOGRAFÍA : SERCH RAMÍREZ

STYLING: RAFAEL TARACENA

ASISTENTE DE MODA: MARÍA SÁNCHEZ

MAQUILLAJE Y PEINADO PALOMA: ANDREA GABALDÓN

MAQUILLAJE Y PEINADO MARIANA: ARAFHAD MEJÍA

El exitoso musical dará una función especial que celebra diversidad e inclusión

GROOMING LOBO: ARAFHAD MEJÍA

LOCACIÓN: MONDRIAN MEXICO CITY CONDESA

Tiempo: Publicación Semanal, del 24 al 25 de noviembre de 2025. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2019-012110475800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Boulevard Adolfo López Mateos 1817 Piso 9 Col. Merced Gómez C.P. 01600 . Imprenta: LITOPROCESS, S.A. de C.V. Calzada San Francisco Cuautlalpan 102A, Col. San Francisco Cuautlalpan, municipio Naucalpan de Juárez, Estado de México, C.P. 53569. Tel.: 55 2122 5600. DISTRIBUCIÓN: MARKETING PEOPLE S.A. DE C.V. Rómulo O’farril No. 434 Col. Olivar de los Padres C.P. 01780. www.marketingpeople.com.mx. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Simjor, S.C. www.estilodf.tv

AGRADECEMOS A MONDRIAN MEXICO CITY CONDESA POR TODAS LAS ATENCIONES DURANTE LA PRODUCCIÓN DE ESTA PORTADA

LOOKS: PEPSI X VASILY KASSAB

José Ron

EN PORTADA

Fotografía: Serch Ramírez

Styling: Joss Ortiz Terrones

Asistente de Moda: María Sánchez

Grooming: Daniel Casillas

Locación: Bichi y Ololo

Agradecemos a Bichi y Ololo por todas las atenciones durante la producción de esta portada

Directa y transparente, la actriz nos revela el lado humano detrás del show

La música y la actuación son parte esencial de su vida

JOSÉ RON

Rodrigo Araiza P.

Como actor, José Ron busca proyectos que lo desafíen y lo lleven a explorar distintos matices. Para el actor tapatío es primordial contar una buena historia e interpretar personajes diversos como es el caso de Tino Guevara en Papás por siempre

No obstante, su paso por otros títulos como El Gallo de Oro o La mujer del diablo también lo marcaron como actor: “Creo que todos siempre representan un nuevo reto por lo que va implicando en las historias”, se sincera.

Cada una de sus intervenciones histriónicas José las toma con seriedad y compromiso, incluso tiene una coach que le ayuda a prepararse psicológicamente.

“Tengo una psicóloga que me ayuda a preparar mis personajes: empezamos a sacar las radiografías y psicológicamente ver hacia dónde me puedo ir. Ella me ayuda mucho. Siempre es lo primero que hago para poder entender la forma de hablar, las posturas, etcétera”.

Chamarra: Zara Pantalón: Adolfo Domínguez Botines: Aldo
Look: AllSaints Zapatos: H&M

Ron cree plenamente que la televisión está marcada por estereotipos, por lo tanto, evita caer en ellos apostando por trabajos que sean diversos entre ellos. Además, siempre procura aportar a los personajes que encarna: “Lo que se pueda, me encanta darle mi alma a la historia y contarla”.

MELÓMANO INNATO

Antes de ser un actor de renombre, José Ron encontró en la música su gran pasión, y aunque ha combinado ambas facetas, actualmente dedica más tiempo a Koktel Band, donde toma el mando de la batería.

proyecto profesional en el

“La música es uno de los amores de mi vida. Desde hace varios años retomé esta pasión. Creo que muy pocos saben que en mi ciudad natal, Guadalajara, estaba dedicado a la música. No es que de repente me quise dedicar a esto, simplemente es retomar mi amor, mi gusto. Es algo que amo con todo el corazón, y complementarlo con la actuación me fascina. Creo que las dos me llenan, me hacen sentir vivo”, nos cuenta José.

En la música, Ron encuentra lo que no se replica en un set de telenovela o película: “La adrenalina, energía, la parte de ser yo y la vibra del público”.

Es una sensación única que lo lleva a un estado emocional casi indescriptible: “Hay muchas veces que cierro los ojos y estoy tocando. Agradezco a Dios poder hacer lo que tanto amo”.

MODO ZEN

La exposición mediática y la fama pueden ser asfixiantes, pero José Ron tiene el remedio infalible para evitarlo: “El deporte y salir con mis

perros a pasear son importantísimos para mí. Me gusta mucho jugar tenis, futbol y pádel”.

No obstante, los días malos también son parte de la vida y es imposible ignorarlos, así que José lo toma con calma y se permite sentir.

“Si me dan ganas de llorar o tengo que sacarlo, lo hago; si hay días así me permito estar tranquilo, olvidarme un poco de las redes sociales y enfocarme en mí. Siempre procuro volver a las cosas que me conectan”.

Abrigo y pantalón: Adolfo Domínguez
Botines: Aldo

Me siento muy agradecido por lo que me ha tocado vivir”

LUJO ATEMPORAL MASCULINO

Rafael Taracena

Con la llegada de la temporada de celebraciones, Calderoni redefine el arte de obsequiar con una propuesta que combina elegancia, confort y un estilo impecable. La firma mexicana, reconocida por su sofisticación masculina con enfoque contemporáneo, presenta su selección especial de fin de año bajo el concepto

“EL REGALO PERFECTO PARA ÉL”,

una curaduría de piezas versátiles pensadas para acompañar los momentos más significativos de estas fechas.

DISTRITO FASHION

Fiel a sus valores de excelencia y tradición, Calderoni continúa construyendo un legado que equilibra la herencia sartorial con la modernidad. Esta colección reúne suéteres de texturas suaves y tonos neutros, camisas de corte impecable, chamarras funcionales y accesorios que aportan carácter con discreta elegancia. Cada elemento está diseñado para transitar con naturalidad del día a la noche, del ambiente laboral a una cena especial, sin perder la esencia contemporánea que distingue a la marca.

Las prendas destacan por su durabilidad y capacidad para trascender modas pasajeras, reafirmando la visión de Calderoni de que el verdadero lujo reside en la calidad y en los detalles que acompañan al hombre moderno. En una época en la que regalar cobra un significado más profundo, la marca invita a elegir piezas que cuenten historias y permanezcan a lo largo del tiempo.

La colección está disponible en Roberts, High Life, El Palacio de Hierro y Liverpool, donde cada diseño se convierte en una invitación a celebrar con propósito y estilo.

SKIN BARRIER: La nueva obsesión de las expertas

Durante años perseguimos la piel de vidrio: luminosa, casi translúcida y sin imperfecciones. Pero la nueva tendencia no busca brillo, sino equilibrio. Hoy, las expertas en skincare tienen una nueva prioridad: cuidar la barrera cutánea, ese escudo invisible que protege la piel de agresores externos como la contaminación, el estrés o los cambios de clima.

La barrera cutánea está formada por lípidos, proteínas y células que actúan como defensa natural. Cuando se altera —por exceso de exfoliación, uso de ácidos fuertes o exposición solar sin protección—, la piel se vuelve sensible, se enrojece y pierde hidratación. Por eso, la nueva regla dorada del skincare no es “menos es más”, sino “cuida lo que ya tienes”.

LA ERA DEL CUIDADO REPARADOR

Las rutinas minimalistas están reemplazando los regímenes de 10 pasos. Ahora se apuesta por fórmulas inteligentes que restauran, fortalecen y sellan la hidratación. Ingredientes como ceramidas, péptidos, ácido hialurónico y niacinamida se convierten en aliados esenciales.

Uno de los favoritos del momento es la Holy Hydration! Face Cream Fragrance Free de e.l.f. Cosmetics, una crema asequible y efectiva con péptidos y ácido hialurónico que repara sin irritar. Si buscas una opción de lujo, la Lala Retro™ Whipped Cream de Drunk Elephant ofrece una textura aterciopelada con seis tipos de aceites africanos que nutren intensamente. Y para quienes prefieren opciones dermatológicas, Cicaplast Baume B5 de La Roche-Posay o The Barrier Repair Cream de Skinfix son clásicos modernos que calman y fortalecen desde la primera aplicación.

BELLEZA QUE SE SIENTE

La nueva piel deseada no busca brillo artificial, sino salud visible. Se trata de una piel que se siente cómoda, fuerte y flexible, sin necesidad de filtros. Porque al final, la verdadera tendencia es reconciliarse con el ritmo natural de la piel, darle descanso y devolverle su poder regenerativo.

Cuidar la barrera cutánea no sólo transforma la apariencia, sino también la relación con uno mismo: menos perfección, más protección.

RITUAL DE PROTECCIÓN DIARIA

Proteger la barrera cutánea implica más que aplicar crema. El ritual incluye limpiar con suavidad, usar tónicos sin alcohol, hidratar en capas ligeras y sellar con un humectante rico. También es clave evitar exfoliaciones agresivas y elegir protector solar diario, incluso en interiores. Un truco de las expertas: aplicar un balm reparador antes de dormir para sellar la humedad durante la noche. Así, la piel despierta más suave y equilibrada.

EL REY LEÓN

Además de celebrar los 10 años del primer montaje de El Rey León en nuestro país, este 2025 también se conmemoró la puesta número 30 de la obra en todo el mundo. Pero eso no es todo, ya que antes de cerrar el año el exitoso musical rugirá de una forma muy especial.

El domingo 30 de noviembre a las 13:00 horas se dará una función relajada que busca celebrar la dive Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el 3 de diciembre, El Rey León ofrecerá una presentación adaptada con ajustes razonables pensados para generar un ambiente amigable, cómodo y seguro para quienes viven con retos sociales y/o sensoriales.

Con esta iniciativa, OCESA y Disney reafirman su compromiso con la accesibilidad y la inclusión, ofreciendo al público una experiencia en la uedan disfrutarse sin barreras.

unicación, tales como volumen moderado, eliminación de luces para permitir el libre tránsito. Además se habilitará un espacio de de apoyo y estarán disponibles kits sensoriales para préstamo con identificación

orial social que explica paso a paso la experiencia, así como consultar guiones odo el elenco y el equipo de trabajo han recibido capacitaciones sobre neurodivergencias y autismo, con el fin de acompañar con empatía y comprensión a todos los asistentes.

Cabe mencionar que el Teatro Telcel es un ejemplo de accesibilidad integral. Desde su construcción fue diseñado bajo criterios de as de ruedas, así como huellas amplias en escaleras que facilitan la movilidad.

és de Ticketmaster y en la taquilla del Teatro Telcel, con 30% de descuento

LA MANO QUE MECE LA CUNA

UN CLÁSICO CON TOQUE MEXICANO

Hay clásicos que merecen una nueva versión y La mano que mece la cuna es uno de ellos. La cinta estrenada en 1992 bajo la dirección de Curtis Hanson fue retomada por la mexicana Michelle Garza Cervera para hacerla suya, y aunque corrió un gran riesgo, acertó.

“La verdad lo acepté porque me gusta retarme, irme a mundos donde todo es nuevo y estás fuera de la zona de confort”, confiesa la directora de Huesera, una de las cintas de terror más sobresalientes del cine mexicano.

De hecho, Huesera, que obtuvo 17 nominaciones en los Premios Ariel de 2023, incluyendo Mejor Ópera Prima, llamó la atención de los estudios que apostaron por el trabajo de Michelle, quien junto al equipo creativo de la producción gozó de absoluta libertad.

“Fue una gran escuela para mí. De entrada, cuando se acercó el estudio entendí que ellos estaban abiertos a cambiar por completo la historia, y fue que contrataron a un guionista. Me pareció increíble cómo empezó a llevar todo a una zona completamente distinta”, subraya Michelle.

La historia comparte ciertas similitudes con la de los noventas, sin embargo, hay detalles que nutren la intriga y la tensión narrativa como las motivaciones que conducen a los personajes a cometer determinados actos, buenos o malos, según juzgue el público.

“Fue muy arriesgado, pero a la vez me parecía muy interesante porque hacer un remake no era muy atractivo”, reconoce la directora mexicana, cuya estancia en Los Ángeles también inspiró este largometraje.

“Me parece una ciudad increíblemente interesante, pero hay algo en estos mundos suburbanos estadounidenses que aparenta estar todo bien, que hay una cosa segura, que está llena de capas de lo que compras, de una sensación de seguridad, y debajo de eso hay mucha violencia silenciada o se quiere invisibilizar”, añade.

El fenómeno de la migración tampoco es ajeno a la cineasta, quien optó por retratarlo de manera sutil y casi desapercibida, pero con un fondo que termina siendo trascendental para la historia.

La película, protagonizada por Maika Monroe y Mary Elizabeth Winstead, ya está disponible en Disney+, plataforma que también alberga en su catálogo la versión de 1992.

BAJA STAYS

LUJO CON ALMA

Viajar se ha convertido en una forma de volver a uno mismo: detener el tiempo, conectar con los sentidos y descubrir nuevas maneras de habitar un destino. En ese espíritu surge Baja Stays, una plataforma de hospitalidad que combina aventura, diseño y un servicio profundamente personalizado para crear experiencias memorables.

Con cerca de 130 propiedades entre Ensenada y el Valle de Guadalupe —y una expansión en curso hacia Los Cabos y La Paz—, su portafolio reúne desde villas contemporáneas frente al mar, hasta cabañas rústicas entre viñedos. Cada espacio refleja la identidad arquitectónica de su entorno y una estética cuidada que privilegia la calidez, la funcionalidad y el confort.

El sello de Baja Stays es su visión íntima del lujo: un modelo que no se guía por la masividad, sino por el conocimiento profundo de cada propiedad, de sus anfitriones y, en muchos casos, de sus propios viajeros. Esa cercanía se traduce en atención directa, estancias curadas al detalle y experiencias hechas a la medida.

Todas las reservaciones incluyen un acompañamiento especializado desde el primer contacto. Su equipo coordina vuelos, traslados, reservaciones, chefs privados, tratamientos de spa o catas exclusivas en viñedos locales. Nada queda al azar

En el Valle de Guadalupe, Baja Stays diseña momentos VIP que van desde cenas preparadas por chefs locales en la intimidad de la casa, hasta catas privadas guiadas por enólogos. En Cabo San Lucas, la marca colabora con operadores enfocados en la autenticidad y la conservación para ofrecer experiencias como el avistamiento consciente de ballenas.

Más que un hospedaje, Baja Stays propone una nueva manera de viajar: una donde el diseño, la naturaleza y la atención personalizada se encuentran para crear estancias con alma.

Panteón celebra y resiste

Olman Castro

Fue en 1995 cuando al sur de la CDMX se gestó una banda que sacudió la escena local con una propuesta musical innovadora en la que ritmos como el ska, el punk y el rock se fusionaban con la salsa, el mariachi y la cumbia. Y cuyas letras, además de festivas, tenían un verbo cargado de protesta y crítica social, pero también de esperanza y empatía.

Hoy, 30 años después, Panteón Rococó sigue haciendo de las suyas sobre el escenario y continúa compartiendo esa energía vibrante que lo caracteriza. Claro, ahora ante un público más multigeneracional, pues aquellos que crecieron junto al grupo en sus inicios ahora suman a sus hijos a los eventos.

“Para las bandas es muy importante que su música vaya trascendiendo generaciones; nos da gusto ver que a nuestros conciertos van personas de todas las edades. Mientras eso siga pasando habrá Panteón para rato”, señala Darío Espinosa, bajista de la agrupación.

El músico también reconoce que cada aniversario de Panteón es un gran festejo: “En especial, como en los del 10, 20 y 25 aniversario; tratamos de hacer algo que valiera la pena tanto para el público como para nosotros y nuestro equipo de trabajo”.

Espinosa añade que para el 30 aniversario en el GNP, el 27 y 28 de noviembre, tienen muchas sorpresas preparadas y una gran lista de artistas invitados.

Sobre el repertorio de este par de veladas, detalla: “Los clásicos tienen que estar ahí. De hecho, cuando hacemos la lista de canciones siempre sabemos que hay rolas que no podemos omitirlas porque la gente las espera, como ‘La carencia’ o ‘La dosis perfecta’, pero siendo una celebración nuestra también nos damos gustitos de canciones que tocamos poco y que creemos que es el momento para hacerlo”.

Fuzz & Brew

KISSATEN CON SELLO CHILANGO

Rodrigo Araiza P.

Para mucha gente, el café es sólo un trago a la carrera, un acto reflejo en la rutina. ¡Pero no nos engañemos! Para los verdaderos coffee lovers y sobrevivientes de este monstruo llamado CDMX, la dosis de cafeína es un ritual sagrado; un momento de paz indispensable.

¿Te suena imposible encontrar un spot seguro, libre de poses y, lo más importante, con un café que sí valga la pena? ¡Deja de buscar! Te ahorramos la odisea con Fuzz & Brew, el lugar que te va a volar la cabeza.

Ubicado en la colonia San Rafael, cerca del centro de la ciudad, este espacio, aunque pequeño, presume de carácter y autenticidad.

Andy y Charly, cabezas del equipo, crearon una atmósfera muy particular inspirada en los kissaten, cafeterías tradicionales de Japón. Es por eso que tanto la decoración, amenidades y menú tienen ese toque asiático.

“El concepto de Fuzz es de un kissaten chilango, hacer un maridaje musical ad hoc con el café de especialidad de productores mexicanos. Buen café, música ídem y mucho chisme de postre”, nos cuentan Andy y Charly.

Cabe destacar que tuestan todo el café que se sirve en su barra, elaboran los jarabes para sus sodas, muelen todas las especias para el chai, y preparan los ya famosos entre sus clientes: sándwiches con pan de leche estilo japonés, cheesecake con mermelada casera de guayaba, coffee cake repleto de arándanos y chocobanana.

¿Indeciso?

El equipo de baristas puede sugerirte algo que se acople a tus gustos: ya sea Lalo haciendo magia con sus filtraditos; Han y su técnica de arte latte digno de galería; Aarón y sus exquisitos matchas, o Adrián entregando flat whites en su punto, no hay margen de error.

Y lo mejor de todo es que el café es tan bueno como el chisme. En Fuzz siempre hay alguien con quién echar chal a gusto y sin prisas. (Fotos: Eli Dorantes)

Fuzz & Brew es pet-friendly y cuenta con tornamesas y una envidiable colección de vinilos. Si tienes la suerte de que esté Charly detrás de la barra, prepárate para expandir tus límites sonoros. ¡Es un dealer de buena música!

¿Dónde? Alfonso Herrera 68, local 1, San Rafael

Horarios: Lunes a sábados de 9:00 a 21:30 horas

Hack con Estilo

DUCATI D

Hay motos que nacen para correr… y otras que nacen para cambiar las reglas. La nueva Ducati Desmo 450 MX pertenece a la segunda categoría. Ducati México presentó este modelo con el tipo de presencia que sólo una marca con tanta historia puede tener: poderosa, elegante y lista para ensuciarse en la tierra sin perder ni un ápice de estilo.

La Desmo 450 MX llega para marcar un antes y un después en el off-road. No se suma a la tendencia: la redefine. Trae consigo ese ADN italiano que convierte cualquier trayecto en una experiencia sensorial y, al mismo tiempo, abre la puerta a una nueva era para Ducati en terrenos donde la marca nunca había pisado tan fuerte.

Diseño con actitud

A primera vista es imposible no voltear a verla. Líneas agresivas, texturas impecables y ese rojo que se volvió sinónimo de deseo. La Desmo 450 MX no sólo está hecha para rendir: está hecha para antojar. Es el tipo de moto que incluso parada transmite movimiento.

Su estructura ligera y su diseño estilizado conectan con un público que quiere algo más que potencia: quiere personalidad, sofisticación y un look que destaque incluso antes de encender el motor.

Tecnología al servicio de la sensación

Aunque está pensada para el motocross, la experiencia de manejo se siente casi artesanal. El embrague suave, la respuesta precisa del acelerador y ese control total que hace que cada curva se sienta un poco más tuya. Ducati no sólo construyó una moto rápida: construyó una moto que se disfruta.

La electrónica —algo nunca antes visto en la categoría— aporta ese toque futurista que hace que todo fluya: cambios más limpios, arranques más seguros, tracción justa en el momento exacto. Es como si la moto te leyera.

Al final, lo que propone la Desmo 450 MX es simple y poderoso: llevar el mundo del motocross a un nivel más alto. Más ligero, más inteligente y con más estilo. Porque incluso en la tierra, Ducati sigue siendo Ducati.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.