EstiloDF Pepsi Collection

Page 1


DIRECTORIO GRUPO SIMJOR, SC

DIRECCIÓN EDITORIAL

ALEXIS FINKLER

DIRECCIÓN CREATIVA

MARIO LICONA

COORDINADOR EDITORIAL

RODRIGO ARAIZA

ANTONIO REAL CORRECTOR

NANCY ESTRADA

EDITORA DE BELLEZA nestrada@estilodf.tv

FOTÓGRAFO

SERGIO RAMÍREZ

DIRECTOR DE MODA afinkler@estilodf.tv mlicona@estilodf.tv raraiza@estilodf.tv jreal@estilodf.tv

RAFAEL TARACENA

sramirez@estilodf.tv rtaracena@estilodf.tv

Volvo Fashion Week México Propuestas, innovación y mucho estilo; el talento mexicano deslumbró en uno de los eventos más esperados del año

Juan Peralta Conoce al artista que llevó el makeup a un plano artístico durante el Fashion Week México

MARIANA BO, pAlOMA MORphy y lOBO ESTEpARIO

DIRECCIÓN DE RP mbecker@estilodf.tv

MICHELLE BECKER

MARIANA DÁVILA

DIRECCIÓN DE RP Y ALIANZAS COMERCIALES mdavila@estilodf.tv

Distrito Mondrian Sumérgete en un espacio diseñado para reinventar reuniones y celebraciones en la CDMX

FOTOGRAFÍA : SERCH RAMÍREZ

LESLLY NOVOA

GERENTES COMERCIALES lnovoa@estilodf.tv

LAURA ESPÍNDOLA lespindola@estilodf.tv

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

STYLING: RAFAEL TARACENA

ASISTENTE DE MODA: MARÍA SÁNCHEZ

MAQUILLAJE Y PEINADO PALOMA: ANDREA GABALDÓN

MAQUILLAJE Y PEINADO MARIANA: ARAFHAD MEJÍA

GROOMING LOBO: ARAFHAD MEJÍA

LOCACIÓN: MONDRIAN MEXICO CITY CONDESA

AGRADECEMOS A MONDRIAN MEXICO CITY CONDESA POR TODAS LAS ATENCIONES DURANTE LA PRODUCCIÓN DE ESTA PORTADA

LOOKS: PEPSI X VASILY KASSAB

Pop, cultura y diseño:

El ADN del estilo Pepsi

La autenticidad no pasa de moda

Rodrigo

Una marca con más de un siglo de historia como Pepsi rebasó su propósito comercial al convertirse en un ícono de la cultura pop gracias a su influencia en ámbitos como la música, el deporte y la moda.

La presencia que ha tenido históricamente es tan relevante que a la postre se consolidó como un statement de reinvención y disrupción, un sello que comparte con los talentos que hoy son embajadores: Mariana Bo, Paloma Morphy y Lobo Estepario.

“Es un sueño porque mi carrera es nueva, acabo de empezar, y desde ahorita tener el apoyo de una marca tan internacional y top como Pepsi me da esperanzas”, agradece Morphy.

La huella de la marca es indeleble y las nuevas generaciones recuerdan con nostalgia las figuras de talla internacional que han figurado en sus campañas publicitarias.

Lobo Estepario, uno de los mayores exponentes del freestyle en español, habla de esa añoranza: “Me gustaba ver los comerciales de Pepsi, siempre aparecía un artista top. Me remonto a eso y me veo ahora del otro lado de la página; es impresionante ser espectador y luego protagonista”.

Para Mariana Bo, este es el tercer año que trabaja de la mano con Pepsi. La famosa DJ que ha llegado a importantes escenarios de la música electrónica, como Tomorrowland, creó una pieza musical titulada “Black”.

@lobo.st

“Es un honor para mí ser artista de Pepsi por tercer año. Desde el inicio quería trabajar con la marca, quería hacer cosas originales, y que hayamos hecho una mancuerna tan padre es épico”, explica Mariana, quien además hace hincapié en la actitud disruptiva: “A mí no me gusta seguir reglas, siempre hago cosas nuevas, creo como artista y no sigo lo que ya está preestablecido”.

A pesar de que la marca tiene una historia de vida prolongada, su presencia entre las nuevas generaciones perdura, y esto es evidente gracias a la permeabilidad que tiene en diversos ámbitos.

“Detrás de Pepsi hay un equipo increíble. Gracias a ellos sigue vigente como una marca muy completa, si no es que la más grande. La encuentras en todas las plataformas, es una marca que está hasta en la moda, siempre nos sorprende con nuevas cosas”.

Paloma Morphy es prueba de que Pepsi no deja de apostar por nuevos talentos, esto en aras de crear tendencia bajo el cobijo de la autenticidad, antes que la perfección. Y así lo reflexiona la cantante:

“Apoyar proyectos nacientes hace que Pepsi

@palomamorphy

no sólo siga tendencias, sino que las construye. Comparto esa filosofía: siempre me gusta ir contra la corriente en todo. Al estar respaldada por una marca de esta magnitud con la que compartes la misma visión, dan ganas de ser más auténtica y romper esquemas”.

Pepsi no sólo tiene el statement de autenticidad, también inspira garra y valor, tal como lo representa Lobo Estepario en cada batalla, un mensaje que busca resonar en sus seguidores:

“Sean aguerridos y confíen en ustedes mismos. Hagan algo por el gusto y el amor que le tengan, ya sea la música o la moda. Lo que sea que hagan, háganlo con mucho amor; cuando es así, sincero y auténtico, las cosas se dan”.

Creo que la perfección no existe, lo que nos hace únicos son nuestras diferencias” Paloma Morphy

Pepsi: El estilo también tiene sabor

Hace unos días el plano de la moda fue irrumpido por Pepsi. La pasarela de Volvo Fashion Week México fue escenario de una propuesta con prendas innovadoras y una línea de accesorios que acapararon las miradas bajo el título de The Pepsi Club Collection.

Vasily KasSab, VP de Diseño LATAM en PepsiCo, orquestó el concepto que reinterpreta el sportswear y workwear clásicos desde una visión contemporánea, audaz y profundamente ligada a su identidad visual.

Pepsi siempre ha sido parte de los grandes momentos culturales e históricos que han definido la cultura pop”

Vasily KasSab

La colección actualiza siluetas atemporales con prendas exteriores estilizadas, sastrería estructurada y gráficos vibrantes que fusionan comodidad con un estilo seguro y urbano.

Detalles distintivos como cierres en forma de anilla de lata, botones tipo tapa de botella y acabados con monogramas refuerzan el carácter único de cada pieza, consolidando una visión de lujo accesible y diseño meticuloso con el sello inconfundible de Pepsi.

El impacto que ha tenido Pepsi en rubros como la música y los deportes ha sido replicado en la moda. Y es que, a decir de Vasily, “la moda es una extensión de todo eso. Abarca esas mismas áreas y por eso tenemos todo el derecho y la motivación de actuar en ese territorio. Y sin duda seguiremos haciéndolo”.

La visión de la marca es inagotable. Su presencia en un evento de gran importancia para la industria de la moda en México sólo demuestra su ímpetu por romper moldes y crear tendencia desde la autenticidad.

“Las nuevas generaciones buscan autenticidad y honestidad. No quieren que les digan qué hacer, quieren participar, formar parte de la conversación, de la cultura y de la comunidad. Por eso, Pepsi es Pepsi: su ADN está diseñado precisamente en torno a eso”, enfatiza KasSab.

Vasily KasSab

Pepsi se volvió parte de la cultura en general, la manera en que han movido siempre la imagen o cómo se reinventa, siempre yendo un paso adelante”

Lobo Estepario

Es una marca que se reinventa, la evolución siempre es la clave que Pepsi nos ha demostrado”

Show Pepsi Fashion

En la pasada edición de Volvo Fashion Week México, Pepsi, icónica marca de bebidas, sorprendió con The Pepsi Club Collection, una propuesta que destacó por la reinvención de clásicos con una gama de colores y estilos contemporáneos.

Detrás del concepto estuvo Vasily KasSab, VP de diseño LATAM en PepsiCo, un hombre cuya visión empata con la reinvención constante de la marca: “Pepsi ha estado presente en momentos muy importantes de la cultura pop, y ser parte de eso es algo que valoro profundamente”.

La colección actualiza siluetas atemporales con prendas exteriores estilizadas, sastrería estructurada y gráficos vibrantes que fusionan comodidad con un estilo seguro y urbano. Una propuesta que reinterpreta el sportswear y workwear clásicos

Detalles distintivos como cierres en forma de anilla de lata, botones tipo tapa de botella y acabados con monogramas refuerzan el carácter único de cada pieza, consolidando una visión de lujo accesible y diseño meticuloso con el sello inconfundible de Pepsi.

DISTRITO FASHION

DISTRITO FASHION

Volvo México:

Fashion Week

EUNA CELEBRACIÓN AL TALENTO Y LA VISIÓN DE LA MODA NACIONAL

n un momento clave para la moda mexicana, Volvo Fashion Week México reafirmó su posición como la plataforma líder en la proyección del talento nacional. Del 15 al 18 de octubre, los Estudios Maravilla se convirtieron en un laboratorio creativo donde el diseño, la sostenibilidad y la innovación se encontraron para celebrar la identidad contemporánea del país.

Durante cuatro días, el recinto fue el epicentro de un movimiento que reunió a diseñadores consagrados, marcas emergentes y voces influyentes que definen la escena actual.

En esta segunda edición junto a Volvo Car México, la diversidad fue protagonista en los 25 desfiles a cargo de firmas como Ale de Coss, Alejandro Carlín, Alexia Ulibarri, Alfredo Martínez, Amkie Gamus, Ayanegui, Bernarda,

Raquel Orozco

“Vértice MX” SpringSummer

La diseñadora inauguró la semana con una colección que rindió homenaje a la fuerza y vitalidad de la Ciudad de México, reinterpretada con audacia y sofisticación.

Bajo el mantra “Expressive, Powerful, Sophisticated”, Orozco tradujo el pulso urbano en una propuesta de sastrería poderosa, cuero expresivo y una paleta que evocó la energía del país: azules infinitos, rosa flamingo, rojos intensos, verdes frescos y off-white.

Por primera vez, la diseñadora integró una cápsula masculina, reafirmando su visión de una moda sin fronteras.

“México no es solo un destino, es una fuerza global”, comentó Orozco. “Esta colección es mi manera de traducir esa energía”.

Blackmamba, Fábrica de Punto, Harris & Frank, Liz Campos, Maison Manila, Pays, Raquel Orozco, René Orozco, Sentimiento, Strona, Takamura, Universidad Anáhuac Norte, Universidad Anáhuac Puebla, Vardo, Vero Solís y Yakampot.

Más allá del espectáculo, Volvo Car México consolidó su compromiso con la moda responsable, impulsando el uso de materiales sustentables, procesos eficientes y una filosofía que promueve la conciencia ambiental como parte esencial del estilo.

El encuentro también abrió espacio al diálogo: una serie de paneles y conferencias reunió a diseñadores, creadores, medios y líderes de la industria para reflexionar sobre el futuro del diseño, la creatividad y los retos de una moda global con raíces locales.

Día 1:

La ciudad, la magia y lo cotidiano

Ale de Coss

Resignificar lo cotidiano

La propuesta de Ale de Coss partió de lo utilitario: cucharas, llaves, peines y objetos comunes se transformaron en joyería y accesorios con alma narrativa. Con prendas versátiles —faldas que se vuelven tops, blazers modulares, tejidos inspirados en el embalaje y la oficina— la diseñadora propuso una moda crítica y lúdica que reinterpreta el consumo desde la creatividad.

Alexia Ulibarri

“Celestina”

Inspirada en la figura de la bruja mexicana — símbolo de sabiduría e intuición—, Ulibarri presentó una colección que abrazó los cuatro elementos con una paleta en rosa mexicano, verde bandera, azul maíz, azul cielo y blanco maíz.

Cada pieza fue un conjuro de fuerza y belleza femenina, en sintonía con una tendencia global que reinterpreta el romanticismo desde la rebeldía y el poder consciente.

Día 2:

Piel, polaridad y permanencia

“Chingona x Bernarda”

El cuero volvió a ser manifiesto y emblema. Con Chingona x Bernarda, la marca unió fuerza y orgullo en una colección que convirtió la mezclilla, lana y algodón en escudos de identidad.

Cada prenda se erigió como un estandarte: moda como armadura, orgullo como bandera.

Bernarda Alfredo Martínez

Entre el horror y el deseo

Inspirado en Possession (1981), Martínez exploró la tensión emocional de un mundo dividido.

Con una paleta de blanco, negro, plata, azul y moca, y texturas entre lo rígido y lo fluido, el diseñador tradujo la dualidad contemporánea en prendas que revelan vulnerabilidad y poder a la vez.

DISTRITO FASHION

Maison Manila

10 años de palingenesis

La firma celebró su décimo aniversario con una reflexión sobre el renacer de la prenda. Bajo el concepto de palingenesis, Maison Manila reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la durabilidad, demostrando que la verdadera elegancia reside en aquello que trasciende las temporadas.

Día 3:

Naturaleza, evolución y color

Vero Solís Liz Campos

Por primera vez, Vero Solís presentó su marca Josefina en la pasarela mexicana. La colección transitó desde los neutros sobrios —taupe, gris y blanco luminoso— hacia tonos verdes vibrantes, metálicos suaves y rojos desgastados, logrando una narrativa equilibrada entre dramatismo y pureza. El denim elevado fue el hilo conductor: incrustaciones de cristales Swarovski y bordados luminosos convirtieron la mezclilla en una propuesta elegante, versátil y contemporánea.

Inspirada en la filosofía griega del bienestar integral, Campos presentó una colección que celebró la plenitud humana y la transformación. Confeccionada en México con ecotextiles certificados —bambú reciclado, mezclilla ecológica y fibras nacionales—, la propuesta combinó sastrería modular, siluetas poéticas y funcionalidad. Cada estampado fue una declaración visual de identidad, arte y sostenibilidad.

“Josefina”
“Eudamonia”

DISTRITO FASHION

René Orozco

La alquimia del color

Orozco cerró su trilogía cromática con una propuesta inspirada en la grana cochinilla, insecto del que se obtiene el ácido carmínico que da origen a tonos entre el rosa pálido y el rojo bermellón.

La colección completó un recorrido iniciado en Brasil Eco Fashion Week, reafirmando la exploración del color como elemento biocultural y narrativo.

Día 4:

Cosmos, misticismo y poder

“Stardust”

Con más de una década de trayectoria, Pays presentó una colección estelar. Stardust fue una travesía cósmica donde el punk, el grunge y la estética galáctica se fusionaron en una propuesta que combinó innovación y artesanía: impresión 3D, cristales horneados y técnicas manuales dieron vida a un universo propio, tan vanguardista como emocional.

Lo divino y lo urbano

El cierre de la semana corrió a cargo de BLACKMAMBA, con una puesta en escena que fusionó lo celestial y lo terrenal.

El Codex BLACKMAMBA se rompió para liberar ángeles, serafines y arcángeles convertidos en figuras de poder.

Las siluetas monumentales, los bordados sacros y las hoodies litúrgicas definieron una estética que la marca bautizó como “deportivo celestial”: una oda al lujo espiritual y la transformación a través de la moda.

México Chic

La Semana de la Moda en México 2025 nos cautivó con un sinfín de propuestas y diseños innovadores que fusionan un estilo audaz, contemporáneo y fresco. Diseñadores consolidados y talentos emergentes reafirman por qué la moda mexicana vive su máximo esplendor, con colecciones llenas de colores vibrantes, estampados únicos y acabados que enamoran.

DISTRITO FASHION

ALEJANDRA DE COSS

PINK MAGNOLIA
LORENA SARAVIA NO NAME
ALFREDO
CARLA FERNÁNDEZ
CUATA
BRANTANO
MANCANDY
MARTÍNEZ

BEAUTY

Juan Peralta:

El arte del maquillaje como identidad y narrativa en Fashion Week México 2025

EN LA PASARELA Y DETRÁS DEL PINCEL: UNA CONVERSACIÓN ÍNTIMA CON UNO DE LOS ARTISTAS MÁS DESTACADOS DEL MAQUILLAJE EN MÉXICO

Un maquillaje que cuenta historias

Por: Nancy Estrada.

Juan lo tiene claro: “El maquillaje es un complemento dentro de los desfiles, y una de las cosas más importantes es ayudar a contar la narrativa que trae el diseñador para completar el look”. Para él, el maquillaje ha ganado protagonismo en los últimos años, no solo por su valor estético, sino por cómo la gente lo ha integrado en su vida como una forma de autocuidado y expresión individual. En esta edición de Fashion Week, Juan se sintió especialmente inspirado por el orgullo a la mexicanidad. “Por muchos años se buscaba parecernos a las pasarelas europeas... pero hoy hay diseñadores que buscan dentro de sí mismos, de sus raíces. Hay muchísimo talento nacional y latino”, afirma. Ejemplos como la marca Sentimiento, con una estética muy mexicana y enfoque en el upcycling, o el trabajo del tapatío Alfredo Martínez, que fusiona elegancia con elementos tradicionales, son muestra del nuevo rumbo creativo de la moda mexicana.

Maquillar bajo presión y crear bajo fuego

Detrás de cada pasarela hay caos, creatividad y precisión, no todo es glamour. Juan recuerda uno de los momentos más intensos del evento: “El desfile de Blackmamba

se retrasó muchísimo y nos dieron muy poco tiempo. Teníamos que hacer cejas y pestañas blancas... y a la última modelo la maquillé en 10 minutos”. A pesar del caos logró completar más del 80% del look y asegura que fue uno de los momentos más emocionantes: “No podía pensar, solo actuar. Resolver y asegurarme de que también se viera guapa”. Este tipo de presión no es nuevo para él. Tras más de 13 años de colaboración con MAC, Juan ha perfeccionado el arte de crear bajo presión. “Siempre es superbonito regresar, me hacen sentir en casa. Yo voy a apoyar, pero ellos son los artistas que diseñan los looks y trabajan mano a mano con los diseñadores”.

Looks que rompen moldes

Entre los looks más memorables que creó destaca nuevamente el de Blackmamba, diseñado por Joaquín Quezada. La idea era representar a “diosas o ninfas con un look muy etéreo”, usando sombras iridiscentes y detalles blancos que creaban una especie de halo visual. “Contrastaba con la ropa superceñida y sexy, creando un balance entre fuerza y delicadeza”.

Otro de sus favoritos fue para la marca Ppaayyss, donde los labios azules y rosas con glitter se combinaban con una estética “muy kawaii, muy oriental”, que armonizaba con los

prints coloridos de la ropa. “Estuvo muy padre porque todo tenía un feeling muy alegre, muy pop”.

Lo que viene: más color, más riesgo, más autenticidad

Juan no cree en reglas fijas ni en fórmulas únicas. Para él, el equilibrio está precisamente en no buscarlo: “Todos podemos ser como queramos ser... adaptar las tendencias a nuestro estilo personal”. Desde su perspectiva como profesional, la clave está en la adaptación. “Nada en esta industria es estático: si no te adaptas, te quedas atrás”.

Después de años de looks minimalistas, el color volvió a tomar fuerza. “Vimos mucho más color en los párpados: lavanda, azul, blanco. Creo que hay una tendencia a usar tonos más arriesgados”, comparte. Juan también anticipa el regreso del toque gótico y los ahumados intensos al estilo de los 2000. “Lo divertido de esto es jugar: si no te gusta, te lo quitas y te pones otra cosa”. Entre sus productos imprescindibles menciona la base Face and Body de MAC y el nuevo Lipglass Air Non-Sticky Gloss: “No es pegajoso, pero tiene ese efecto húmedo que usamos tanto en labios como en ojos. Es un básico de backstage”.

Inspirar para crear

Cuando le pregunto cómo resumiría el poder del maquillaje en una sola frase, no lo duda: “Que se sientan inspirados”. Porque más allá de los productos y las técnicas, Juan Peralta quiere que quienes vean su trabajo en la pasarela se atrevan, se expresen y se reconozcan en el espejo como los protagonistas de su propia historia.

En cada trazo, Juan reafirma que el maquillaje es más que belleza: es identidad, emoción y libertad. En sus palabras, “el maquillaje es una forma de contar historias sin decir una sola palabra”.

CONOCÍ A JUAN PERALTA HACE MÁS DE UNA DÉCADA, CUANDO AMBOS COINCIDIMOS EN SEPHORA. DESDE ENTONCES HE SIDO TESTIGO DE SU EVOLUCIÓN COMO ARTISTA: APASIONADO, DETALLISTA, CREATIVO, DIVERTIDO Y, SOBRE TODO, UNA PERSONA AUTÉNTICA QUE NO SOLO DOMINA EL ARTE DEL MAQUILLAJE, SINO QUE LO CONVIERTE EN UN LENGUAJE DE EXPRESIÓN Y EMPODERAMIENTO. HOY, AÑOS DESPUÉS, TENGO EL PRIVILEGIO DE REENCONTRARME CON ÉL, ESTA VEZ PARA HABLAR SOBRE SU PARTICIPACIÓN COMO UNO DE LOS MAQUILLISTAS ESTRELLA DE MAC COSMETICS EN FASHION WEEK MÉXICO 2025.

BEAUTY

Brillo líquido

Entre la luz de los reflectores y el ritmo vibrante del Fashion Week México, Pepsi y Vasily KasSab firmaron uno de los beauty moments más memorables: un pop of color plateado que transformó la simplicidad en arte.

En un mundo donde las tendencias se evaporan con cada scroll, Pepsi x Vasily KasSab impusieron un nuevo manifiesto de belleza: el brillo líquido. En su desfile en Volvo Fashion Week México, el plateado se transformó en símbolo de modernidad y libertad. La propuesta giró en torno a una piel translúcida, luminosa y viva que se fusiona con toques metálicos en los párpados.

Ojos que brillan como el futuro

Lejos de los delineados precisos o los acabados mates, esta propuesta apostó por una sombra plateada de efecto húmedo, difuminada suavemente sobre el párpado. Bases ligeras, con efecto de segunda piel, se convirtieron en el lienzo perfecto para una mirada metálica con personalidad. El corrector sólo aparece donde es necesario, dejando que la textura real de la piel tenga su propio protagonismo. Labios y mejillas se sumaron con sutileza, usando tintes translúcidos que aportaban color sin robar atención. La piel, más que maquillada, lucía hidratada, viva, con destellos estratégicos que daban ese brillo líquido tan característico del desfile.

El nuevo lujo es dejarte ver

Recrear este look en la vida diaria es cuestión de equilibrio. Una base liviana como Skin Tint Blurring Elixir de Kylie Cosmetics, la paleta Moondust Ice Out Quad de Urban Decay para el toque plateado, y un iluminador con acabado húmedo como Nudies All Over Face Color Glow de Nudestix bastan para lograr esa luminosidad líquida que redefine el lujo: el de brillar con identidad propia.

*Encuentra los productos en Sephora.*

Eliot Awards 2025 LA ERA AMARILLA DEL ESTILO DIGITAL

Los Eliot Awards 2025 fueron mucho más que una premiación. Fueron un espejo del presente —y una ventana al futuro— de la cultura digital en América Latina.

El pasado 23 de octubre, Expo Santa Fe se tiñó de amarillo para convertirse en el epicentro de la conversación más vibrante de la región: un punto de encuentro donde creadores, marcas e industrias celebraron la creatividad que mueve al mundo.

Con un formato envolvente, experiencias inmersivas, música en vivo y momentos que quedarán en la memoria, esta edición reafirmó la esencia de los Eliot: la influencia no solo entretiene, también inspira, conecta y transforma comunidades enteras.

La noche brilló con el desfile de talento sobre la icónica alfombra amarilla, por donde pasaron figuras como Mario Bautista y Tamy Parra, preludio de un espectáculo cargado de energía que reunió sobre el escenario a Mau y Ricky, El Bogueto y Los Ángeles Azules.

En su décima edición, los Eliot Awards volvieron a recordarnos que detrás de cada publicación, video o historia viral hay una generación dispuesta a cambiar el mundo un clic a la vez. Fotos: Gerardo García.

Tammy Parra Yeri Mua
Fer Jalil Kuno
Mario Bautista y Escorpión Dorado

INNOVACIÓN CON SELLO MEXICANO

En el marco de Design Week México 2025, LG Electronics une tecnología y creatividad en la Design House de esta edición, celebrada bajo el lema “Diseñado en México”.

En colaboración con destacados despachos como C Cubica, Sebastián Ángeles y Victoria Placencia, LG transforma cada espacio en una experiencia sensorial donde la innovación se vuelve parte del arte de habitar.

Con productos como el refrigerador Mood Up, el televisor OLED y la línea Signature Kitchen Suite, la firma coreana demuestra cómo la tecnología puede integrarse con el diseño para elevar la vida cotidiana.

Más que un showroom, esta colaboración es un manifiesto de creatividad, estilo y visión: cuando el diseño mexicano y la innovación global se encuentran, nace el futuro del hogar.

new power Slim is the

Entre traslados, reuniones, playlists eternas y noches sin prisa, hay algo que todos buscamos en un teléfono: que aguante nuestro ritmo. Y el nuevo vivo V60 Lite 5G lo entiende perfectamente. Es el smartphone más delgado de la marca con una potente batería de 6,500 mAh, pensado para acompañar días largos y seguir el paso de una generación que no se detiene.

Lo interesante es que logra algo que parecía imposible: gran batería, carga rápida y diseño ultradelgado en un mismo equipo, lo que muchos llaman el “triángulo imposible” de la industria. Gracias a una nueva estructura interna y materiales mejorados, vivo logró compactar la energía sin sacrificar estilo ni velocidad.

Su batería BlueVolt de 6,500 mAh promete hasta 16 horas de uso continuo y conserva el 80% de su capacidad incluso después de cinco años de uso simulado. En la práctica, eso significa hasta 27.5 horas de YouTube, 17 de TikTok, 77 de música por Bluetooth o 15 horas de Free Fire Cuenta con modo de súper ahorro, protección de vida útil y bypass de carga para evitar el sobrecalentamiento mientras juegas conectado.

Antes

Y cuando llega el momento de recargar, los 90W FlashCharge lo llevan al 100% en poco menos de una hora. Así, no sólo ofrece energía que dura, sino también una vida útil más prolongada: un teléfono pensado para brillar el primer día y seguir confiable años después.

Pero la experiencia no termina ahí. En el apartado visual, el V60 Lite 5G incorpora una cámara principal Sony IMX882 de 50 MP, un ultra gran angular de 8 MP y una frontal de 32 MP. Con AI Aura Light y grabación 4K en ambas cámaras logra mantener rostros iluminados y colores naturales incluso en ambientes con poca luz. Imagina una noche con amigos: el ultra gran angular captura el grupo completo, la AI ajusta el tono de luz y, si alguien se atraviesa, AI Eraser 3.0 limpia la toma. Tus fotos quedan listas para subir sin necesidad de edición.

Con vivo V60 Lite 5G

La experiencia se completa con una pantalla AMOLED de 6.77 pulgadas, resolución Full HD+, 120 Hz de refresco y hasta 3,000 nits de brillo, perfecta incluso bajo el sol. Los altavoces estéreo duales con refuerzo del 400% prometen volumen y claridad, ya sea en una videollamada o un concierto improvisado. Por dentro, el procesador MediaTek Dimensity 7360-Turbo, junto con 12 GB + 12 GB de RAM expandible y 512 GB de almacenamiento, garantiza fluidez y potencia. Todo dentro de un cuerpo ligero y elegante de apenas 7.59 mm (Negro Elegante) o 7.69 mm (Rosa Pop) y 194 gramos de peso Resistente al polvo y al agua con certificación IP65, el vivo V60 Lite 5G está diseñado para sobrevivir al uso cotidiano, y lucir bien mientras lo hace. Este modelo demuestra que la tecnología también puede tener estilo.

Distrito Mondrian: el nuevo epicentro de eventos en la Condesa

En una ciudad que nunca deja de reinventarse, Mondrian Mexico City Condesa vuelve a marcar la pauta. Este octubre, el hotel presenta Distrito Mondrian, un espacio diseñado para transformar la manera en que vivimos las reuniones y celebraciones en la capital.

“El enfoque de Mondrian ha sido siempre ofrecer experiencias auténticas que van más allá de lo convencional”, comparte Claudia Di Gino, gerente general del hotel. “Distrito Mondrian nació para responder a una nueva generación de reuniones que buscan conectar, inspirar y dejar huella”.

A la par, Mondrian Mexico City Condesa amplía su portafolio con más de 15,000 pies cuadrados de espacios versátiles que incluyen La Terraza, El Penthouse, y los salones Distrito Roma y Distrito Condesa —cada uno con su propio estilo y encanto—, además del encantador Flowershop Café, ideal para encuentros más íntimos.

Con su distintivo espíritu cosmopolita y su inconfundible energía cultural, Mondrian reafirma su posición como el hotel insignia del panorama MICE en la CDMX, ofreciendo experiencias que mezclan sofisticación, creatividad y el toque vibrante de La Condesa.

HOTSPOT

Ubicado en el corazón del icónico I421 Live District, obra del arquitecto José Luis Benlliure, Distrito Mondrian irradia el espíritu contemporáneo de la Ciudad de México con un diseño que combina modernidad, arte y carácter local. El nuevo salón, con 2,500 pies cuadrados, redefine el concepto de hospitalidad al fusionar estética, funcionalidad y experiencias sensoriales.

Más que un venue, Distrito Mondrian es una propuesta integral que invita a los organizadores a imaginar sin límites. Desde cenas de maridaje diseñadas por su equipo culinario, hasta eventos culturales o empresariales con vistas panorámicas al skyline capitalino, cada detalle se adapta a la personalidad de cada anfitrión.

Ámsterdam desde las alturas

Ámsterdam no sólo se disfruta desde sus canales, sus bicicletas o sus calles empedradas. La capital neerlandesa también se conquista desde las alturas.

Entre terrazas, bares y miradores con estilo, los rooftops se han convertido en el nuevo punto de encuentro para locales y viajeros que buscan una perspectiva distinta de la ciudad. Aquí te contamos cuáles son los más famosos y por qué vale la pena visitarlos.

A’DAM Lookout: Adrenalina y panorama 360°

En el norte de la ciudad, frente a la Estación Central, el A’DAM Lookout es mucho más que un mirador. Este rooftop ofrece una vista panorámica de 360° y, para los más intrépidos, Over the Edge, un columpio que se balancea al borde del edificio a más de 100 metros de altura. Además, su bar y restaurante MOON proponen cócteles creativos y gastronomía moderna con un toque local.

SkyLounge:

Elegancia con vista al puerto

Ubicado en el último piso del DoubleTree by Hilton, el SkyLounge es uno de los favoritos de los locales. Su ambiente sofisticado lo convierte en el lugar perfecto para ver el atardecer con un gin tonic en mano mientras los barcos navegan por el IJ River. Por las noches el lugar se transforma en un club con DJ y luces que acompañan la vista nocturna de la ciudad.

Twenty Third Bar: Lujo en las alturas

En el piso 23 del Hotel Okura, en el exclusivo barrio de De Pijp, se encuentra el Twenty Third Bar. Este rooftop combina coctelería de autor con un ambiente discreto y elegante. Desde ahí se pueden admirar los techos inclinados de la ciudad y disfrutar bocados en el restaurante Ciel Bleu, galardonado con dos estrellas Michelin.

W Lounge: El corazón de la vida urbana

Sobre la Plaza Dam, el W Lounge del Hotel W Amsterdam ofrece una de las vistas más céntricas y vibrantes. Su piscina infinita, diseño moderno y carta de cócteles lo convierten en una parada obligada durante el verano. Es el sitio ideal para quienes buscan ambiente, música y estilo en un solo lugar.

Canvas: Ambiente bohemio

Lo que antes fue la cafetería de un edificio gubernamental, hoy es uno de los rooftops más cool del este de Ámsterdam. Canvas, en el Volkshotel, mezcla un ambiente relajado con buena música, cocina local y vistas panorámicas menos turísticas. Al caer la noche, el lugar se llena de energía creativa y se convierte en uno de los espacios favoritos para ver la ciudad desde otra perspectiva.

Heineken Experience-Rooftop Bar & Terrace

Ubicada en la antigua fábrica de Heineken —un edificio de ladrillo rojo de 1867—, esta experiencia combina museo interactivo, recorrido sensorial y un bar panorámico. El tour muestra el proceso cervecero con espacios inmersivos y más de 150 años de historia neerlandesa.

El cierre ideal llega en el Rooftop Bar & Terrace, con vistas espectaculares de Ámsterdam, música suave y hasta tres bebidas incluidas. Un imperdible para quienes buscan cultura, historia y buen ambiente.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.