Semanario
ESPECTÁCULOS
Ignacio impacta con su papel de trans Pepe Gámez en…
E
La esquina incómoda Olman Castro
l actor de proyectos como Falsa Identidad, Mariposa de Barrio y Dueños del paraíso nos dice con qué prenda necesita irse a la cama para poder conciliar el sueño y por qué suele “espantar” a sus conquistas casi desde la primera cita, así como lo que logra “desmoronarles” a sus fans cuando publica fotos en redes sociales.
¿Tienes alguna manía? Checo la puerta de mi casa cinco veces al salir. Y me trueno los dedos a cada rato. ¿Qué es lo más cursi que has hecho por amor? Soy muy dado a llevar serenatas y rosas, aunque a veces me precipito y lo hago desde la primera cita, cuando me enamoro, entonces suelo espantarlas, jajaja. ¿Has perdonado una infidelidad? Es muy difícil, pero en una ocasión estuve muy enamorado e intenté superarlo; creo que lo logré, pero al final no funcionó. ¿Has besado a alguien sin saber cómo se llama? Sí. Hay veces que primero beso y después pregunto el nombre, jajaja. De chavito, ¿cuál famosa era tu amor platónico? María Joaquina (Ludwika Paleta). ¿Cuándo fue la última vez que lloraste y por qué? Hace unos días me tocó llorar todo el día en el set, por amor, ya que mi personaje El Deivid en Falsa Identidad es como yo: muy enamoradizo. Y en la vida real, cuando me siento triste dejo salir esas lágrimas que curan y ayudan a perder el miedo. ¿Cuál es el piropo más extraño que te han dicho? Ahora con el éxito de Mariposa de Barrio he recibido muchos comentarios que me hacen reír. Uno que recuerdo es: “¡Tus fotos hacen que se me desmorone el mazapán!”. ¿Cuál es la parte de tu cuerpo que más te piropean? Me comentan mucho sobre mis ojos (la forma de mirar) y mis brazos. ¿Cuál es tu peor defecto? Soy obsesivo y perfeccionista, me gusta tener todo bajo control, pero estoy aprendiendo a relajarme más y disfrutar el día a día sin pensar tanto en el futuro. ¿Qué es lo último que haces todas las noches antes de dormir? Bañarme, poner la alarma y dar gracias por el día vivido. ¿Qué es lo que no puedes parar de comer? Papitas con limón y salsa. Y a veces aceitunas sin hueso con limón y sal. ¿Algo que nunca harías en tu carrera? Ser irresponsable con mi trabajo. ¿Cuál es tu guilty pleasure musical? Soy muy retro, me gusta la música de los 90. ¿Cuál es la escena más incómoda que te ha tocado grabar? Recuerdo una secuencia de la serie Dueños del Paraíso donde estuve bañado por litros de sangre y me desnudaban mientras estaba muerto. Me sentía muy pegajoso y mezclado con tierra. Fueron muchas horas filmando esta secuencia, y sí, me sentía muy incómodo físicamente, además era diciembre y hacía mucho frío. ¿La belleza abre puertas? Creo que algunas veces sí, siempre nos llama la atención ver a alguna mujer hermosa o arreglada. Pero sólo abre puertas los primeros segundos, después se tiene que complementar con inteligencia, carisma y muchas otras cosas. ¿Con qué ropa te vas a la cama? Siempre en pants y playera, y no puedo dormir sin calcetines. ¿Cuál es la pregunta más extraña que te ha hecho un periodista? Recientemente me preguntaron que si tuviera la oportunidad de conocer a Juan López (QEPD), ¿qué le diría? Me pareció interesante esa pregunta. Juan es el personaje que interpreté en la serie de Jenni Rivera. ¿La política te genera...? Es un tema que la verdad no me interesa mucho. Creo que los cambios comienzan por uno mismo. ¿Qué es lo que nunca publicarías en tus redes sociales? Algo que ofendiera a los demás. ¿Cuáles son las tres apps que más utilizas en tu teléfono? WhatsApp, Spotify e Instagram.
Fernando Rivero M. En teatro, Ignacio Riva Palacio ha mostrado su talento y capacidad interpretativa, pero en televisión tiene el mayor reto en su carrera al dar vida a Andrómeda en la segunda temporada de Rosario Tijeras. “Se trata de una chica trans que escapa de su pueblo porque su familia no la acepta; pronto se hace amiga de Venus, Serena y Alexandra, tres prostitutas. Una de ellas desaparece y Andrómeda se da a la tarea de buscarla, va por toda la República hasta que se topa con Rosario Tijeras y de inmediato se hacen enemigas”. Ignacio ya había encarnado a un personaje homosexual, pero no uno trans: “Hice a Tony en Nada personal y de repente se disfrazaba, se vestía, pero no era trans, era más bien travesti; para Andrómeda tenía que rasurarme dos veces la cara, depilarme, bajé de peso para caber en esos vestidos tan cortitos y chiquitos, además de endulzar la voz lo más posible”. El actor continúa: “Todo eso requirió de caracterización, pero el problema fue cuando tuve que hacer la psique, empezar a pensar como mujer; eso fue lo interesante, buscar en mí ese lado femenino y encontrar las semejanzas entre Nacho y Andrómeda”. Explica qué hizo para dar con el tono del personaje y quién lo asesoró: “Me acerqué a Alejandra Bogue, con ella hice la obra Todo sobre mi madre y tenía confianza para hablar del tema; además vi videos y películas para conocer esos mínimos detalles del día a día de una persona trans real, y Alejandra me ayudó, me orientó, así supe, entre otras cosas, que son personas solitarias porque como la sociedad no las entiende y sus familias las segregan, se aíslan”. Por último habla de lo que sintió al verse caracterizado como mujer, pues aunque se preparó física y emocionalmente, mirarse frente al espejo con una personalidad opuesta a la suya le causó algo extraño. “¡Me impacté! Nunca me había vestido como tal y menos con una caracterización tan bien hecha; no me identificaban, de hecho hablaba y no empataba mi voz con lo que veía en el espejo; tuve que buscar la voz exacta, los ademanes adecuados que sensibilizaran mi cuerpo para no ser tan tosco; fue impresionante verme como mujer. Estuve así alrededor de seis meses, 12 horas diarias, ya después era divertido salir así a la tienda o pedir el Uber. “A veces la gente no se daba cuenta que yo era hombre y me gritaban unas cosas tremendas en la calle, porque no entienden a la gente trans y la atacan; me gritaban desde los coches: ‘¡Vente, súbete!, ¿cuánto cobras?’. Ahí entendí a los trans y esa falta de tolerancia que hay para con ellos y para con la gente diferente”.
27