4 minute read

RELIGIÓN

RELIGIÓN ¿CÓMO PRACTICAR Y TENER FE DESDE LA CASA?

Cuando terminan los tiempos difíciles, siempre comienzan los buenos tiempos. Tener fe es la mejor manera de salir adelante y superar cualquier problema que se presente. En esta contingencia que estamos viviendo debido al COVID-19, el creer en nuestro creador es una manera de vencer dichas problemáticas.

Advertisement

La fe es como una planta, para que ésta crezca todos los días se debe de regar y de brindarle los cuidados necesarios para que tengas la raíces fuertes. Lo mismo pasa con nuestra fe, todos los días debemos trabajar en ella para que cada día esté más fuerte que nunca.

La fe es fundamental en la vida de todo ser humano, da la esperanza de un mejor mundo, afronta las adversidades y ayuda a preservar la plenitud. Los niños nos ven como ejemplos a seguir para ser excelentes adultos, a ellos les debemos de enseñar sobre la palabra de nuestro salvador Jesucristo y rezar para acercarnos a él y a su padre Dios.

ACTIVIDADES PARA TENER FE A continuación te diremos algunas actividades para tener y mantener la fe en la familia.

LA MISA NO SÓLO ES EN LA IGLESIA Las iglesias permanecerán cerradas hasta nuevo aviso siguiendo las indicaciones de las autoridades para proteger a la sociedad. En el apartdo de “Escucha misas en casa” te decimos los horarios para que la escuches desde la comodidad de tu vivienda junto con toda la familia.

AMBIENTE CATÓLICO Háblales a tus hijos sobre la vida de Jesucristo, lo que realizó para salvarnos. Si tienen dudas, acláraselas y platiquen para que entienda mejor.

ENSEÑA EL CATECISMO No esperes que los grupos de catecismo enseñen a tus hijos, puedes hacerlo para que vaya creciendo su fe. Vean películas animadas, lean libros ilustrativos para que capten su atención y escuchen canciones.

RECEN Rezar es una vía de comunicación con dios y Jesús, fomenta la fe. Cuando te sientas triste o tus hijos tengan este sentimiento, recen para que hablar con Jesucristo y sacar fuerzas de voluntad. Sentirán como se conectará con ustedes en la mente y en el corazón.

SOMOS HUMANOS, COMETEMOS ERRORES Errar es parte del crecimiento del ser humano, reconocer nuestros errores es el primer paso para crecer. Si te sucede algo, no te culpes, Dios siempre te amará sin importar las veces que tropieces. Si sientes la necesidad de pedirle perdón por algo que hiciste, hazlo, te perdonará. Recuerda que debes trabajar en tu fe, que esta cuarentena te sea un momento de reflexión. Platica con tus hijos, habla sobre su sentir por lo que está sucediendo. El diálogo es la mejor herramienta.

Escucha misas en casa

Las iglesias y parroquias de la ciudad han cancelado las misas presenciales hasta nuevo aviso, ante la contingencia del coronavirus (COVID-19). En estas fechas santas, iglesias y capillas han tomado la decisión de transmitir en vivo sus misas sin presencia de personas como medida preventiva, pero serán transmitidas en sus plataformas digitales.

¿Dónde y cómo ver las misas?

Catedral de Mérida

Las misas de la Catedral oficiadas por el Monseñor Gustavo Rodríguez Vera y el Obispo auxiliar Pedro Mena, podrán verse en su canal de Youtube y página de Facebook: “Arquidiócesis de Yucatán”. Las ceremonias religiosas de entre semana serán en el Seminario Mayor, y las de domingo en S. I. Catedral. Los horarios son de lunes a sábado a las 12:00 pm, y los domingos a las 8:00 am.

Parroquia de María Inmaculada

Por su parte, la Parroquia de María Inmaculada hicieron lo propio y transmitirán sus misas a las 8:00 am en su Facebook “Parroquia María Inmaculada”.

Regnum Christi Mérida

Lunes a viernes a las 8:00 am. Oraciones diarias a las 9:00 pm y hora eucarística los jueves a las 8:30 pm. Facebook: “Regnum Christi en Mérida”

Parroquia Cristo Resucitado

Las celebraciones de semana santa serán en su Facebook “Parroquia Cristo Resucitado”, donde podrás consultar sus horarios.

Oraciones

El Papa Francisco, ha estado realizando oraciones ante la situación por la que se está pasando a nivel mundial. A continuación, te dejamos la oración que realizó a la Virgen María.

Bajo tu amparo, nos acogemos

“Oh María, tú resplandeces siempre en nuestro camino como signo de salvación y de esperanza. Nosotros nos confiamos a ti, Salud de los enfermos, que bajo la cruz estuviste asociada al dolor de Jesús, manteniendo firme tu fe. Tú, Salvación de todos los pueblos, sabes de qué tenemos necesidad y estamos seguros que proveerás, para que, como en Caná de Galilea, pueda volver la alegría y la fiesta después de este momento de prueba. Ayúdanos, Madre del Divino Amor, a conformarnos a la voluntad del Padre y a hacer lo que nos dirá Jesús, quien ha tomado sobre sí nuestros sufrimientos y ha cargado nuestros dolores para conducirnos, a través de la cruz, a la alegría de la resurrección. Bajo tu protección buscamos refugio, Santa Madre de Dios. No desprecies nuestras súplicas que estamos en la prueba y libéranos de todo pecado, o Virgen gloriosa y bendita”.