3 minute read

Medidas que ha implementado

Medidas que ha implementado el Gobierno de Yucatán

Ante los casos confirmados de COVID-19 en Yucatán, el Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, implementó medidas y acciones para evitar la propagación del Coronavirus.

Advertisement

• Es indispensable el uso de cubrebocas al salir de la casa para realizar las compras o ir a los centros de trabajo considerados esenciales. Si no se porta el cubrebocas, la persona será acreedora a sanciones establecidas en la ley.

• Sólo se permite una persona por vehículo. Para los taxis y servicios de plataformas tipo Uber, sólo se permitirán llevar a un pasajero en el asiento trasero y hasta 2 en caso de que una tiene que recibir atención de los servicios de salud, siempre y cuando todos los tripulantes tengan cubrebocas.

• Deberán permanecer cerrados hasta nuevo aviso todo tipo de comercios y empresas de todos los giros con excepción de los siguientes: Hospitales, clínicas, farmacias, supermercados, centrales de abasto, tiendas de abarrotes, industrias de producción y distribución de alimentos, gaseras y gasolineras, bancos, tiendas de autoservicios, servicios de transporte público, servicios de paquetería y mensajería, laboratorios de análisis clínicos, servicios de seguridad privada, plataformas para entrega a domicilio de víveres y alimentos, medios de comunicación, fábricas de higiene e implementos médicos, compañías de seguros y minoristas de agua potable, los cuales deberán incrementar sus medidas de prevención e higiene para garantizar la seguridad de sus trabajadores y de sus clientes. Todos los centros comerciales deberán permanecer cerrados excepto los accesos a bancos, farmacias y supermercados.

• Instalación de un comité conformado por los mejores epidemiólogos y expertos en salud pública y privada de Yucatán, para que asesoren al Consejo Estatal de Seguridad en Salud que estará sesionando permanentemente

• Los trámites de otorgamiento, renovación o reposición de la licencia y permiso de conducir, quedan suspendidos hasta nuevo aviso.

• Se suspende el otorgamiento de la Fuerza Pública para desalojos de inmuebles, para que ningún ciudadano sea desalojado de su casa durante la contingencia. La Fuerza Pública seguirá atendiendo los casos de violencia familiar, en los que se requiera separar del domicilio al agresor.

• Refuerzo en las tareas de limpieza y desinfección en todos los edificios públicos e invitación a la iniciativa privada a hacer lo mismo. Asimismo, se realizan limpiezas en el transporte público (combis, taxis, y autobuses).

• Los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) que están bajo la responsabilidad de la Secretaría de Educacion Local (Segey) y del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores (Isstey), suspendieron actividades.

• El Ciclo Escolar 2019-2020 en Yucatán en todos los niveles educativos y de todos los municipios, no se podrá reanudar presencialmente debido a la pandemia del coronavirus, con el objetivo no de exponer a los estudiantes y maestros a contagiarse. Se seguirán las clases de manera virtual y/o se reajustarán los calendarios escolares. • Revisión y filtros en el Aeropuerto de Mérida para vuelos del extranjero y revisión en vuelos nacionales.

• Instalación de retenes de salud en las casetas de cobro de la carretera Mérida-Cancún, y durante el fin de semana en las casetas de las carreteras MéridaCampeche y Mérida-Chetumal.

•Instalación de filtros para revisión de todos los pasajeros en las terminales de camiones CAME-ADO.

• El Gobierno del Estado brindará los siguientes apoyos para beneficiar la economía y el ingreso de las familias de los 106 municipios del estado durante la contingencia por el coronavirus: Pago del 100% de los servicios de agua potable y basura durante los meses de abril y mayo. Pago del 50% del recibo de luz durante los meses de abril y mayo, a quienes se mantengan con un consumo de hasta 400 Kilowatts hora, beneficiando alrededor de 507,000 hogares, lo cual representa el 63% de las casas de todo el estado

• Los restaurantes y cafés sólo podrán ofrecer sus servicios mediante plataformas digitales en la modalidad de entrega a domicilio, cerrando a más tardar todos los días a las 10 p.m. De preferencia recurrir a las plataformas digitales de los restaurantes

• A partir del 18 de mayo, comenzó la reapertura gradual en Yucatán de la industria aeroespacial y de fabricación de autopartes. Desde el 1 de junio, habrá la reapertura del sector de la construcción, bajo la aplicación de medidas sanitarias para evitar contagios a trabajadores, clientes y ciudadanos en general.