6 minute read

Por qué quedarse en casa?

¿PORQUÉ QUEDARSE EN CASA?

Es muy importante permanecer en la casa si llegases a presentar síntomas de COVID-19, o si en tu trabajo declararon que realices Home Office, cumple con tus responsabilidades en el hogar. Las medidas que han implementado las autoridades locales es con el objetivo de reducir la transmisión y propagación del coronavirus. La manera en que podemos apoyar en esto es quedarnos en nuestras viviendas, es una de los métodos más importantes y eficaces para frenar el número de contagios, sin olvidar las medidas de prevención personales.

Advertisement

Tras las órdenes del Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, de suspender las clases en todos los niveles educativos, trámites de reemplacamiento, y detener las labores de empresas no consideradas esenciales para el bienestar de la población, y no salir a menos de que en verdad sea necesario como comprar alimentos, medicinas, y realizar trámites bancarios. Estas medidas son para evitar que no incrementen los casos de COVID-19 en la ciudad y en el estado. La cuarentena es vital para combatir el coronavirus, solamente. Mantén una distancia de un metro y medio si vas al supermercado y evita tener contacto con las personas, el uso de cubrebocas es obligatorio si vas a estos establecimientos comerciales.

De acuerdo con opiniones de médicos, la mejor manera de combatir el coronavirus es evitar el contacto con gente, evitar las multitudes y no automedicarse en caso de estar enfermo de resfriado o tener sospechas al presentar los síntomas, siempre y cuando se tenga antecedentes de viajes a otros países.

Si en tu centro laboral autorizaron el Home Ofce, cumple con tus responsabilidades desde tu casa. Recuerda, no son vacaciones, son medidas preventivas. Lava frecuentemente tus manos con agua y jabón, si tienes que salir por una emergencia, carga contigo un gelantibacterial con base de alcohol de 70% y portando un cubreboca.

Las personas mayores de 60 años y los que padecen enfermedades como diabetes, elcorazón, enfermedades respiratorias, son más susceptibles a contraer el coronavirus, pero no quiere decir que los demás no están exentos a enfermarse.

ACTIVIDADES EN CASA

LEER LIBROS Si por cuestión de tiempo no podías leer tranquilamente o no terminaste un libro que comenzaste, ahora es momento para terminarlo. Leer tiene muchas ventajas, ayuda a la estimulación mental, reduce el estrés, adquieres nuevos conocimientos, tu vocabulario se expandirá, tu pensamiento analítico mejorará a la par de tu concentración y atención y si estás aprendiendo un nuevo idioma, el cerebro se acostumbra a asociar los sonidos y símbolos que serán de gran ayuda en tus estudios. En nuestra sección de Guía de Ocio te recomendamos un par de libros que te pueden interesar.

VER PELÍCULAS Si eres amante del séptimo arte, por el momento no se puede ir a los cines a ver películas como medida preventiva ante la contingencia. En estos tiempos, tenemos muchas opciones de plataformas de streaming para ver películas clásicas y las más recientes como Netflix, Amazon Video y hasta Youtube. Después de leer, elige un largometraje que te ponga de buenas o por qué no, ver filmes nuevos que no has visto. Además, puedes practicar tu inglés al escuchar los diálogos y quitar los subtítulos. En

REALIZAR RESPIRACIÓN DIAFRAGMÁTICA L a respiración diafragmática bien apoyada. • Inhala lentamente a través de la naayuda a respirar al utilizar el • Coloca una de tus manos sobre riz, cuenta hasta 2 y a medida en que diafragma el cual es un mústu pecho y otra sobre el abdomen, vayas inhalando, el abdomen debeculo grande cuya función es aquella área arriba del estómago. rá levantar la mano y el pecho debe de vital importancia en la respiración. mantenerse quieto. Se ubica debajo de los pulmones y • Expulsa el aire lentamente con los separa el pecho del abdomen. Este labios casi cerrados, pero dejando tipo de respiración ayuda a respique salga el aire, a medida que lo varar con facilidad, te relaja y al yas expulsando, sentirás que tu estórealizar ejercicio no te agitamago se hunde. ras. • Al inhalar, cuenta hasta 2 y cuando expulses el aire, cuenta hasta 4. Esto Puedes realizar una sete ayudará a mantener una respirarie de ejercicios para ción lenta y pareja. dominar este tipo de • Realiza este ejercicio de 5 a 10 respiración. minutos al principio. Procura rea• Siéntate en una silla o lizarlo de 3 a 4 veces al día, con el acuéstate boca arriba tiempo puedes aumentar la canticon una almohada para dad de tiempo y la frecuencia de apoyar la cabeza. Asegúpráctica. rate que tu espalda esté 30 TOP INMOBILIARIO

COCINARTE ALGO RICO Consiéntete a ti mismo al preparar recetas nuevas de comidas, postres y hasta bebidas. En internet hay muchos tutoriales para cocinar espléndidos platillos, pastelillos y jugos.

VISITAR MUSEOS ONLINE Si eres amante del arte, puedes recorrer los museos más prestigiados del mundo en sus páginas web como el Museo de Antropología de la Ciudad de México, Palacio de Bellas Artes, Museo Frida Kahlo, Museo del Prado en Madrid, por mencionar algunos.

Sabemos que estar en la casa por tiempos prolongados y por la situación que pasa el país, es una medida de prevención. No son vacaciones, son medidas preventivas. A pesar de todo lo que está sucediendo, pasa tiempo de calidad con la familia con actividades que se pueden realizar en el hogar, y así pasar momentos increíbles y mantener la sana convivencia.

REALIZAR PINTURAS O DIBUJOS Planea un plan recreativo para que tus hijos pasen momentos divertidos y agradables. Dales hojas de colores, lienzos, colores, pinturas y playeras que ya no usen para que creen magnificas obras de arte y plasmen sus ideas a través del arte. Por ejemplo, pregúntales que lugar les gustaría visitar para que lo pinten y dibujen en las hojas, lienzos o en las prendas de vestir. Haz lo mismo y sacar tu lado artístico que de seguro tienes guardado

ESCRIBIR SUS PROPIOS CUENTOS En esta actividad, puedes ayudarles a los pequeños para que escriban sus propias historias.

Si ya tienes el hábito de leerles, esto les ayudará a un más para que mejoren su concentración y atención, quizá en una de esas escriban algo sumamente interesante. Puede ser un cuento sobre alguna anécdota que tuvieron, o crear una historia desde cero con los personajes que quiera como sus animales favoritos. Para que sea más entretenido, pueden ilustrar su cuento con dibujos que haya realizado anteriormente de la actividad pasada. ¡No les pongas limites, deja que saquen su talento!

VISITAR MUSEOS ONLINE Para que tenga mayor inspiración, recorre virtualmente museos dirigidos para niños como el Museo de los Niños en Boston, el Museo y Centro de Cuentos de Roald Dahl, el British Museum, el Papalote Museo del Niño, la Galería Nacional de Londres, Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, por mencionar algunos.

REALIZAR VIDEO LLAMADAS CON FAMILIARES Y AMIGOS Debido a las circunstancias que se están viviendo, los pequeños no pueden interactuar de manera directa con los familiares como sus primos. Una vez que hayan terminado con sus tareas, permíteles que hagan videollamadas en la computadora y teléfonos para que hablen con sus primitos, tíos y abuelos. Si tienes el contacto de algunos de sus compañeritos mediante sus mamás, realiza llamadas por video para que se pongan al día, seguramente extrañaran el jugar en el recreo y pasar tiempo en el salón de clases con sus compañeritos y amigos.

DARLES UN BAÑO A LAS MASCOTAS El miembro más querido de la casa es la mascota, si tienen un perro pueden darle un baño bajo tu supervisión. Es más que sabido que a los perros les encanta recibir baños y que mejor que los pequeños ayuden. Pueden ponerle el shampoo y enjabonar su pelaje y tú echarle agua para remover los restos de la espuma. A partir de esta etapa es importante recalcarles sobre la importancia del respeto que merecen los animalitos, ya que son seres vivos que, como nosotros, igual sienten, tienen sentimientos y lo demuestran al mover o cuando ladran felizmente al vernos.