
Año XXVII Edición N° 456 octubre - III - 2025

Vecinos de Bellavista disfrutan de clases de aeróbicos

Recuperan el Pasaje Piaggio

Tras recibirlos en Palacio de Gobierno




Tras recibirlos en Palacio de Gobierno

¿Qué

![]()

Año XXVII Edición N° 456 octubre - III - 2025

Vecinos de Bellavista disfrutan de clases de aeróbicos

Recuperan el Pasaje Piaggio

Tras recibirlos en Palacio de Gobierno





¿Qué

Los alcaldes chalacos sostuvieron su primera reunión con el presidente José Jerí en Palacio de Gobierno, donde coincidieron en la urgencia de adoptar medidas efectivas frente al avance del crimen organizado. El alcalde provincial Pedro Spadaro pidió reglamentar el uso de armas no letales para los serenazgos y fortalecer la Escuela Provincial de Seguridad Ciudadana. Jhovinson
Vásquez, de Ventanilla, reclamó más efectivos policiales, chalecos antibalas y mantenimiento de vehículos. Alexander Callán, de Bellavista, solicitó dotar a la PNP de equipos de inteligencia y ampliar la iluminación LED para recuperar la percepción de seguridad. Rodolfo Adrianzen, de La Perla, insistió en activar un plan de inteligencia con presupuesto asignado. Irvin Chávez, de Mi Perú, propuso un...


¿Qué


...patrullaje integrado y reformas jurídicas para agilizar la coordinación entre la Policía y las municipalidades, además de atender la contaminación por plomo. Edwards Infante, de Carmen de la Legua, pidió modificar el Código Procesal Penal y aplicar servicio social a los delincuentes primeri-
de de La Ramón Garay, Punta exigió archivar definitivamente el proyecto del penal El Frontón y mejorar las condiciones de la comisaría distrital. Jerí prometió evaluar cada propuesta dentro de una estrategia nacional de seguridad ciudadana que devuelva la tranquilidad al Primer




La mañana del viernes 17 de octubre, la Plaza Isabel la Católica se convirtió en punto de encuentro para decenas de chalacos que participaron en las clases gratuitas de aeróbicos, guiadas por la profesora Narda.
Con música, entusiasmo y buen ánimo, los asistentes disfrutaron de una rutina pensada para fortalecer el cuerpo y
ambiente seguro y completamente renovado para el disfrute de todos. El espacio, además de promover la actividad física, se ha convertido en un lugar ideal para visitas en familia y sesiones fotográficas escolares.
Durante la jornada también se ofrecieron campañas informativas a cargo del SIS, SUNAFIL y el Ministerio Público, acercando más servicios

SOMOS MÁS DE:


774,658











SOMOS MÁS DE:



774,658 SEGUIDORES







Através de una publicación en redes sociales, la Municipalidad Provincial del Callao informó sobre la recuperación del Pasaje Piaggio, ubicado en la Zona Monumental del primer puerto.
Este espacio, que antes se encontraba invadido por autos abandonados y con poca iluminación, fue transformado gracias a labores de limpieza, retiro de basura y vehículos,
así como la clausura de locales en malas condiciones.
La comuna chalaca realizó pintado de muros y borrado de pintas no autorizadas. Además, se instalaron nuevos faroles ornamentales, luces led, y rampas para mejorar la accesibilidad. Con esta intervención, la Municipalidad del Callao reafirma su compromiso de devolver los espacios públicos a los vecinos.

Según el MEF


El distrito de Carmen de la Legua Reynoso se consolidó como la municipalidad distrital más eficiente del Callao al ocupar el primer lugar en ejecución presupuestal de proyectos, según el Portal de Transparencia del MEF
Con un avance del 67.5% en inversión pública, la gestión del alcalde Edwards Infante López destaca por su eficiencia y compromiso con el desarrollo local. Según el Índice Local de Eficiencia en la Inversión Pública, el distrito alcanzó el puesto...


SOMOS MÁS DE:

774,658





Según el MEF
Municipalidad Distrital de Carmen de la Legua

...28 a nivel nacional en septiembre de 2025, mejorando su desempeño. La municipalidad impulsa obras de desarrollo urbano, recuperación de espacios públicos y
mejora de servicios básicos, reflejando una gestión ordenada y transparente. El alcalde Infante reafirmó su compromiso con el bienestar de los vecinos.



Llegan a las sedes judiciales de Ventanilla
La cultura de la integridad se refuerza en Ventanilla. En las sedes judiciales del distrito se han colocado nuevos afiches institucionales que invitan a actuar con ética, transparencia y compromiso en cada labor diaria. Esta acción busca fortalecer los valores entre el personal y acercar a la ciudadanía una justicia más honesta y confiable. La iniciativa forma parte del Plan de Integridad de la Corte Superior de Justicia de Puente Piedra–Ventanilla, impulsado por su Unidad Funcional de Integridad. Ocho afiches con mensajes sobre respeto, honradez, excelencia e iniciativa fueron distribuidos en zonas de alto tránsito,

promoviendo también la campaña “Denuncia Seguro”. Una apuesta por una gestión judicial íntegra y al servicio de la comunidad.

SOMOS MÁS DE:

774,658














Ventanilla inicia construcción de bulevar tras 30 años de espera
Con gran expectativa, los vecinos de Villa Los Reyes, en Ventanilla Norte, celebraron el inicio de la construcción del nuevo bulevar de la Calle 20, una obra esperada por más de 30 años que transformará el entorno urbano y mejorará la calidad de vida en la zona.
El proyecto incluye un anfiteatro, plaza central,
zonas recreativas, áreas verdes y moderna iluminación LED. “Será un bulevar de casi 800 metros con espacios para que los jóvenes practiquen deportes como la calistenia”, destacó el alcalde Jhovinson Vásquez.
La iniciativa busca recuperar espacios públicos, fortalecer la seguridad y fomentar la integración vecinal en uno de los sectores más representativos de Ventanilla Norte.



Callao rinde homenaje al “Guerrero de la Pluma”
El legado de Jorge Vargas García, conocido como “el Guerrero de la Pluma”, llega al público en una emotiva exposición que celebra su pasión por la cultura chalaca y su defensa de la identidad del Callao. El homenaje, organizado por el Ministerio de Cultura a través de la DDC Callao, presenta una selección de sus 14 libros, entre ellos La educación
técnica en el Callao y Guerreros de la pluma, obras que reflejan su compromiso con la historia y la educación. Nacido en Bellavista en 1962, Vargas dedicó su vida a enseñar y promover la lectura, dejando una huella imborrable en generaciones de estudiantes. La muestra puede visitarse gratuitamente en la DDC Callao (Jr. Salaverry 208) hasta el 10 de noviembre.


En menos de 48 horas


espués de tres años sin poder caminar con normalidad, María del Carmen Cruz Moreno, contadora de 56 años, volvió a mover su pierna izquierda gracias a una innovadora cirugía realizada en el Hospital Nacional Alberto Sabogal de EsSalud. Neurocirujanos aplicaron por primera vez en el país la técnica de Disectomía Dorsal Endoscópica, que permitió extraer una hernia y un osteofito con un corte de solo un centímetro. El doctor Elvis Rojas destacó que el
método reduce el dolor y acelera la recuperación.
María del Carmen fue dada de alta en menos de 48 horas.
La operación refleja el avance médico de EsSalud bajo la gestión del Dr. Segundo Acho Mego, comprometida con la innovación y la calidad de vida de todos los asegurados.

Sociedad de Beneficencia del Callao.



Logran reconocimiento como embajadoras del arte
Diez mujeres chalacas fueron reconocidas oficialmente como artesanas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, tras años de dedicación al arte popular. Gracias a la gestión de la Sociedad de Beneficencia del Callao, las integrantes del Taller de Manualidades recibieron su constancia e ingreso al Registro Nacional del Artesano, que les permitirá acceder
a nuevas oportunidades económicas y culturales. Durante la ceremonia, el gerente Grover Sotomayor destacó que la formalización impulsa el desarrollo y la valoración del trabajo femenino. Emocionadas, las artesanas agradecieron el reconocimiento que, según Hilda Teresa Vílchez, “demuestra que el arte transforma vidas y honra la historia del Callao”.


Escolares chalacos que brillaron en los Emiratos Árabes
Unidos con su robot traductor de lengua de señas ahora son noticia en diversos medios nacionales. Su innovador proyecto, que facilita la comunicación de personas sordomudas, ha despertado admiración por su impacto social y por el talento juvenil del Callao. El logro fue posible gracias al impulso del CAFED Callao, que


promueve la innovación y la inclusión educativa en la región. Lisandro Moreno y Javier Alemán, guiados por su docente Richard León, crearon el Robot Inteligente
Intérprete de Lengua de Señas (RIILS), capaz de transformar gestos en voz. Su participación en la feria internacional MILSET Expo-Sciences demostró que la creatividad y el compromiso social de los jóvenes chalacos pueden inspirar al país entero.

SOMOS MÁS DE:

774,658






dirección regional de salud del callao - diresa


Durante el año en el Callao


El cáncer golpea fuerte al Callao: hasta junio de 2025 se han detectado 1,800 casos, según DIRESA Callao. Las mujeres concentran el 71% de diagnósticos, siendo el cáncer de mama y cuello uterino los más frecuentes, junto con próstata, estómago y piel. La mayoría se detecta en estadios avanzados, dificultando el tratamiento.
Los más afectados tienen entre 40 y 70 años, reflejo de malos hábitos y
falta de chequeos. También hay casos en niños y adolescentes. En lo que va del año, se realizaron miles de tamizajes gratuitos: más de 13,000 Papanicolaou, 11,600 pruebas de VPH, 20,700 exámenes de piel, entre otros.
La campaña “El cáncer no avisa, chécate a tiempo” se intensifica este octubre con ferias, charlas y actividades. .
La DIRESA insiste: la detección temprana salva vidas.



n el marco de la Ley 32348 y la política nacional contra la criminalidad, los titulares de la Corte Superior de Justicia y la Junta de Fiscales Superiores del Callao inspeccionaron los ambientes donde funcionarán las fiscalías especializadas de flagrancia. La visita permitió verificar el avance de las obras en el segundo piso de la sede judicial de la avenida 2 de mayo y evaluar si los espacios cumplen con
las condiciones básicas para el Ministerio Público. Miguel Ricardo Castañeda Moya anunció que próximamente las cuatro instituciones del sistema de justicia operarán de forma articulada en un solo edificio, agilizando la atención de casos en flagrancia. Roberto Lozada Ibáñez, por su parte, expresó su disposición de iniciar labores en el nuevo local, apenas se concluyan los aspectos logísticos.




Más de 260 grumetes de la Marina de Guerra del Perú culminaron el Taller de Panadería “Pan a la
Chalaca”, iniciativa que les brindó conocimientos en la elaboración de panes y oportunidades de emprendimiento...





...Impulsado por el Gobierno Regional del Callao, el programa se desarrolló en el Cetpro Marinero Pedro Pablo Unanue Carrillo y ya ha beneficiado a más de 800 chalacos. Los participantes aprendieron a
ciplina naval y espíritu emprendedor. La clausura, realizada en el Instituto Tecnológico Naval, contó con la presencia del vicealmirante Gonzalo Carrera y del gerente regional Andrés Olcese, quienes


Brilla en la cancha y en San Marcos
Asus 15 años, Alejandro Almerí Herrera se ha convertido en una de las grandes promesas del CFD Cultural Callao y en un orgullo para la juventud peruana. Mientras defiende con entrega la camiseta chalaca en el Torneo Federación, logró el cuarto puesto nacional en el examen de admisión a Medicina en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Estudiante de tercer año


de secundaria, combina entrenamientos con más de diez horas de estudio diario, impulsado por su pasión por las ciencias. Inspirado por su padre, el Dr. Marco Almerí, sueña con ayudar a las personas y demostrar que el fútbol y el estudio pueden ir de la mano. Desde el club destacan su talento, disciplina y humildad, valores que lo convierten en un ejemplo de esfuerzo y compromiso para todo el Callao.

SOMOS MÁS DE:

774,658





SOMOS MÁS DE:





