REVISTA ASÍ noviembre 02 N° 459 ESTUDIANTES CREAN ROBOT

Page 1


Año XXVII Edición N° 460 noviembre - II - 2025

Carmen de la Legua

Jóvenes listos para postular a Beca 18

“Familia Organizada” fortaleció prevención LaPerla

Pachacutín revolucionará la agricultura

Estudiantes crean robot

Chalaquitos se lucen aplicando tecnológica de punta

CAFED - Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao

Estudiantes chalacos crean robot

Pachacutín revolucionará la agricultura

Con talento y creatividad, un grupo de estudiantes chalacos de la Escuela de Talentos desarrolló Pachacutín, un robot diseñado para transformar la agricultura en el Perú. La presentación estuvo a cargo de

Lisandro Moreno y Sebastián Soriano, quienes, en representación de su equipo, mostraron cómo la tecnología creada por jóvenes puede responder a necesidades reales del país.

Pachacutín destaca...

784,093

Estudiantes chalacos crean robot

’Pachacutín’ revolucionará la agricultura

...por optimizar la siembra mediante sensores de humedad del suelo, temperatura y humedad del aire. Los datos se procesan en una aplicación creada por los estudiantes, que utiliza inteligencia artificial para recomendar la semilla más adecuada según las condiciones del terreno. Una herramienta innovadora que aporta precisión y sostenibilidad al sector agrícola.

Este proyecto fue posible gracias al apoyo del CAFED, Comité de Administración del Fondo Edu-

cativo del Callao, y del Gobierno Regional del Callao, que impulsan iniciativas tecnológicas que nacen en las aulas y se proyectan al país.

Con este pequeño robot, los escolares demuestran que la innovación también nace en el Callao y que la tecnología puede ser una aliada poderosa para resolver problemas reales. Pachacutín simboliza el espíritu creativo de una nueva generación que sueña en grande y trabaja por un futuro más justo y sostenible.

Nuevo servicio jurídico

Para la comunidad chalaca

Pronto se pondrá en marcha un Consultorio Jurídico Gratuito en la Parroquia La Inmaculada Concepción Templo Faro, una iniciativa pensada para brindar apoyo legal a los vecinos que necesitan orientación clara y accesible. Este espacio busca acercar la asesoría jurídica a quienes enfrentan dudas o problemas y no cuentan con recursos para atenderlos.

Durante una reunión con el padre Gilberto Silva Vásquez, párroco del Templo Faro, se definieron los primeros

acuerdos para iniciar este proyecto, resaltando el valor del trabajo conjunto y el compromiso por ofrecer un servicio cercano, humano y respetuoso con la comunidad.

Con esta propuesta, el Ilustre Colegio de Abogados del Callao reafirma su labor social y su deseo de aportar al bienestar del Callao, poniendo sus conocimientos al servicio de quienes más lo requieren y fortaleciendo la confianza entre las instituciones y los ciudadanos.

Carmen de La Legua

Jóvenes listos para postular a Beca 18

Con entusiasmo y esperanza, 99 jóvenes de Carmen de la Legua Reynoso fueron reconocidos por su esfuerzo al ser declarados aptos para rendir el Examen Nacional de Preselección del Programa Beca 18 –Convocatoria 2026, una oportunidad para acceder a la educación superior. La Municipalidad Distrital de Carmen de la Legua Reynoso organizó una

ceremonia de bienvenida en el auditorio municipal, donde el alcalde Edwards Infante felicitó a los postulantes y reafirmó su compromiso con la educación. Esta actividad forma parte del Plan de Acompañamiento para Postulantes Aptos al ENP, que brinda apoyo académico, psicológico y técnico. Con ello, la comuna apuesta por la juventud como motor de desarrollo y futuro del distrito.

Leen y reciclan

Feria cartonera escolar

Estudiantes chalacos crean y comparten

El Callao celebró la creatividad y el amor por la lectura con la 3.ª Feria del Libro Cartonero Chalaco, donde estudiantes de diversas instituciones compartieron cuentos, poemas e historietas elaboradas con materiales reciclados, uniendo arte, conciencia ambiental y educación. La actividad, impulsada por la Dirección Regional

lectura

de Educación del Callao, se realizó en el marco del Día de la Biblioteca Escolar y del Plan Regional de Promoción de la Lectura. Con cartón, papel y pinturas, los niños se convirtieron en autores y artistas de sus propias historias. Una jornada inspiradora que reafirma el poder de la lectura y la educación para transformar realidades.

Con proyección a 15 años

Hospital Carrión mejora infraestructura eléctrica

Con un paso firme hacia la modernización, el Callao celebra la mejora de su infraestructura hospitalaria con la culminación de los trabajos de media tensión eléctrica, una obra clave para fortalecer la atención médica y garantizar la seguridad de los pacientes. El Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, a través del Gobierno Regional

del Callao, logró incrementar la potencia eléctrica instalada de 1000 a 2700 kVA, asegurando un suministro estable y confiable para sus equipos biomédicos.

La firma de conformidad fue encabezada por el Dr. Rolando Adrianzén Tantachuco, quien destacó que esta mejora proyecta la capacidad eléctrica del hospital para los próximos 15 años.

SOMOS MÁS DE:

784,093

Regional del Callao

Escuchan a vecinos del cono norte de Ventanilla

Día de encuentro en Ventanilla. Los líderes vecinales de Villa Los Reyes, en el norte del distrito, se reunieron para un diálogo crucial. ¿El objetivo? Poner sobre la mesa las preocupaciones de miles de familias y buscar soluciones juntos, fortaleciendo la unión chalaca. Esta cita fue impulsada

Castillo Rojo Salas a la cabeza, como parte de su estrategia de escuchar de forma directa. La idea es abrir espacios donde la comunidad participe y se sienta respetada y comprometida. Los dirigentes comunales, esos puentes entre el vecino y la autoridad, reiteraron su compromiso: trabajar unidos por un Callao más

L Capacitan a orientadoras y jueces escolares

a Corte del Callao organizó una capacitación para orientadoras judiciales y jueces de paz escolar con la idea de que la justicia no se quede en los papeles, sino que llegue al barrio. Durante la jornada, especialistas explicaron temas clave: cómo resolver conflictos sin que la bronca escale, cómo funciona el proceso para pedir pensión de alimentos y qué hacer frente a situaciones de violencia familiar.

Los jueces escolares de los colegios Dora Mayer y 2 de Mayo participaron en ejercicios prácticos para aplicar lo aprendido.

Al final, las autoridades agradecieron el compromiso de todos y remarcaron que estas actividades seguirán realizándose porque ayudan a proteger a los vecinos más vulnerables del Callao, reforzando una justicia más cercana y con verdadero impacto comunitario.

La Perla

L Feria “Familia Organizada” fortaleció prevención

a feria de prevención “Familia Organizada, Familia Preparada” fue un éxito en La Perla, donde decenas de vecinos participaron activamente en una jornada dedicada a fortalecer la cultura de prevención y la gestión del riesgo de desastres. Diversas instituciones ofrecieron charlas, demostraciones y orientación sobre cómo actuar ante emergencias. Las familias recibieron infor-

mación clara y útil para responder adecuadamente frente a sismos, incendios u otros eventos críticos.

La actividad promovió el aprendizaje y la participación comunitaria, consolidando a La Perla como un distrito comprometido con la seguridad ciuda-dana. Con iniciativas como esta, el distrito reafirma su liderazgo en el Callao y su apuesta por una comunidad más informada y protegida.

La Punta

Abuelitos aprenden a conquistar la era digital digital

La clausura del taller “Abuelitos Digitales” fue un momento lleno de emoción y ternura. Durante esta jornada, los adultos mayores celebraron sus avances tras cuatro meses de aprendizaje acompañado por jóvenes de la Universidad del Pacífico, quienes los guiaron paso a paso en el uso de herramientas tecnológicas.

En el Centro Integral del Adulto Mayor, y con el

apoyo de la Subgerencia de Salud y Bienestar Social de la Municipalidad Distrital de La Punta, se vivió un encuentro intergeneracional donde la paciencia, el cariño y las ganas de aprender fueron los protagonistas. Con sonrisas y mucho orgullo, nuestros vecinos recibieron sus diplomas, demostrando que nunca es tarde para descubrir nuevas habilidades y seguir creciendo en esta era digital.

Reordenan comercio ambulatorio en Mercado Villa

Con el objetivo de recuperar el orden y mejorar la seguridad en los alrededores del Mercado Villa, se ejecutó un opera-

tivo conjunto para reordenar el comercio ambulatorio. Esta intervención busca garantizar espacios públicos más limpios, accesibles y...

Reordenan comercio ambulatorio en Mercado Villa

...seguros para los vecinos del distrito, promoviendo una mejor convivencia ciudadana. La acción fue liderada por autoridades locales en coordinación con la Policía Nacional del Perú, quienes controlaron la ocupación informal de la vía pública. El despliegue reafirma el compromiso de preservar el libre

tránsito y la tranquilidad en esta zona comercial, una de las más concurridas del distrito. Estas medidas fortalecen la seguridad ciudadana y envían un mensaje claro: ¡los espacios públicos se respetan! Con acciones firmes y coordinadas, se avanza hacia un entorno más ordenado y digno para todos.

Hospital de Ventanilla

Un día para celebrar a nuestros pediatras

Con gran entusiasmo se celebró el Día de la Pediatría Peruana, una fecha dedicada a reconocer la labor de quienes cuidan con dedicación y ternura la salud de los más pequeños. Fue un encuentro lleno de sonrisas, gratitud y momentos que resaltaron la importancia del trabajo pediátrico en la comunidad.

En medio de la jornada, el Hospital de Ventanilla rindió homenaje a sus médicos pediatras con un show artístico y la

entrega de distinciones especiales. Cada reconocimiento destacó su esfuerzo diario, su vocación y el cariño con el que acompañan a niñas y niños en cada etapa de su crecimiento. El ambiente estuvo lleno de color y alegría, recordando que la pediatría no solo es ciencia, sino también humanidad. Fue un día para agradecer a quienes, con paciencia y profesionalismo, hacen posible que más niños crezcan sanos, protegidos y rodeados de afecto.

municipalidad provincial de bellavista

Estrenan cancha sintética en Casa de la Juventud

Los jóvenes de Bellavista cuentan con un nuevo espacio deportivo totalmente renovado. En la Casa de la Juventud se instaló una moderna cancha de grass sintético, pensada para fomentar el deporte, la recreación y la convivencia vecinal. La iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Bellavista bajo la gestión del alcalde Alex Callán, busca ofrecer un

entorno seguro y funcional para los vecinos. Los trabajos incluyeron el cambio total de la malla perimétrica, el cerco metálico, la instalación de nuevos postes y reflectores, además del reemplazo del sistema eléctrico y el pintado integral del recinto. Con esta obra, el alcalde Callán reafirma su compromiso con la juventud y el deporte como motor de desarrollo e integración social.

Joven supera cáncer y sueña con ser médica

Una escolar de 16 años venció un cáncer de páncreas tras someterse a una compleja cirugía oncológica. Con gratitud y nuevos sueños, decidió estudiar medicina para salvar vidas, inspirada por quienes la atendieron en su momento más difícil.

La operación se realizó en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de EsSalud. El equipo encabezado por el doctor Alexander Lázaro Chumbe extirpó un tumor de Frantz de 9 por 9.5 centímetros,

adherido al bazo, lo que obligó a practicar una pancreatectomía corporocaudal más esplenectomía. La intervención duró seis horas.

El doctor Héctor Medrano Samamé, del Servicio de Cirugía Oncológica, señaló que este fue el tercer caso en menores de edad atendido en el hospital. Tras la exitosa cirugía, la paciente fue dada de alta y expresó: “Es una carrera que me llama la atención y también curiosidad por entender qué fue lo que me sucedió”.

784,093

27 años escribiendo la Historia del

SOMOS MÁS DE:

784,093

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA ASÍ noviembre 02 N° 459 ESTUDIANTES CREAN ROBOT by Grupo de Comunicaciones Así SAC - Issuu