Prensa Chalaca (11-11-2025) - 3503

Page 1


Año X Nº 3503

Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Izar la bandera: nueva medida de Jerí ante la crisis en Lima y Callao

¡Mi Perú no es Patio trasero!

¡El Jungkook peruano que conquista “Yo Soy” es chalaco!

P. 12

Temen nueva Tragedia por paso de carga pesada

Hueco en Gambetta desvió trailers a este distrito, donde vecinos viven con terror al recordar una tragedia reciente. Autoridades locales exigen respeto, seguridad y una solución definitiva

P. 6-7

e No quiso ser llevado a un hospital

Motociclista queda herido tras violento choque con auto en el Callao

La tarde de este lunes 10 de noviembre, un accidente de tránsito se registró en la cuadra 3 de la avenida

Sáenz Peña, en el Callao, cuando un motociclista fue impactado por un vehículo particular mientras circulaba por la vía. El joven, que terminó herido y cojeando tras la colisión, fue auxiliado por una ambulancia de la Municipalidad Provincial del Callao, cuyos paramédicos le brindaron los primeros auxilios y recogieron sus datos, aunque el afectado decidió no ser trasladado a un centro de salud.

Agentes del serenazgo de la Municipalidad del Callao y efectivos policiales llegaron hasta la zona para controlar el tránsito y registrar el hecho. El impacto provocó congestión vehicular momentánea y la presencia de varios vecinos y curiosos que se acercaron para observar la escena del accidente. La moto lineal quedó parcialmente dañada, mientras que el vehículo involucrado permaneció detenido a pocos metros del punto del impacto.

De acuerdo con la versión de testigos, el automóvil se des -

e Abrígate, chalaco

plazaba por la avenida cuando, de manera repentina, la moto habría ingresado a gran velocidad, lo que habría ocasionado

el choque. El fuerte impacto hizo que el motorizado perdiera el equilibrio y cayera a la pista junto a su vehículo. Las autoridades investigan las circunstancias exactas del accidente y determinarán si hubo exceso de velocidad o imprudencia por parte de alguno de los conductores. El tránsito en la zona fue restablecido minutos después, aunque el hecho generó preocupación entre los vecinos, quienes pidieron mayor control vehicular en el sector.

Continúan vientos fuertes y neblina en el Callao desde el martes 11

Desde el martes 11 hasta el jueves 13 de noviembre, el Callao será uno de los principales puntos afectados por el incremento de la velocidad del viento en la costa peruana. Este fenómeno se presentará de forma continua durante tres días, generando condiciones atmosféricas adversas que podrían impactar la rutina diaria de los chalacos, especialmente en zonas cercanas al litoral.

Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), este aumento en la velocidad del viento también se registrará en los departamentos de Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua y Piura. Sin embargo,

en el Callao, por su ubicación estratégica y cercanía al mar, se espera una exposición a estos cambios climáticos.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que, además del viento, se prevé la presencia de cobertura nubosa acompañada de neblina, especialmente durante las

madrugadas y primeras horas de la mañana. Esta combinación podría reducir significativamente la visibilidad en las calles y avenidas del primer puerto, afectando el tránsito vehicular, el transporte marítimo y las actividades al aire libre.

La población chalaca debe estar atenta a estos cambios y tomar precauciones para evitar contratiempos. Las condiciones de humedad y sensación de frío también podrían intensificarse en estos días, por lo que se recomienda abrigarse adecuadamente y planificar los desplazamientos con anticipación.

5

Proponen hasta 10 años de cárcel por protestar con rostro cubierto

El Congreso vuelve a poner bajo la lupa el derecho a la protesta, con nuevas iniciativas que buscan imponer penas de hasta 10 años de cárcel a quienes se cubran el rostro o utilicen pirotécnicos durante manifestaciones. Las propuestas pretenden modificar el Código Penal para aumentar las sanciones contra quienes participen en disturbios o realicen actos violentos en el marco de protestas sociales, argumentando la necesidad de reforzar la seguridad y facilitar la identificación de los responsables.

Una de las iniciativas, presentada por Somos Perú, propone penas de entre 8 y 10 años de prisión y multas de hasta 500 días para quienes oculten su rostro con máscaras o pasamontañas. Además, busca sancionar a quienes lleven a menores o personas con discapacidad a protestas donde se produzcan actos violentos. Medina sostiene que estas medidas evitarían la impunidad y protegerían la integridad pública y privada.

Por su parte, el legislador Héctor Valer, también de Somos Perú, presentó el Proyecto de Ley N.º 12986/2025-CR, que plantea castigar con entre 6 y 10 años de prisión el uso de pirotécnicos o explosivos durante protestas. La pena aumentaría hasta 15 años si estos actos provocan lesiones graves o muertes. El proyecto cuenta con el respaldo de otros congresistas de la misma bancada, entre ellos Ana Zegarra Saboya y Óscar Zea.

Ante la afectación registrada en el kilómetro 3.5 de la avenida Néstor Gambetta, en el distrito de Ventanilla, Callao, un total de 22 rutas de transporte público han desviado temporalmente su recorrido. Los servicios que se dirigen hacia San Miguel circulan ahora por las avenidas Haya de la Torre, Cuzco, De la Revolución y Pedro Beltrán. En tanto, aquellos que se desplazan hacia Ventanilla lo hacen por las avenidas Cuzco y Haya de la Torre, para luego retomar su trayecto habitual por la avenida Néstor Gambetta.

Esta medida busca garantizar la continuidad del servicio y la movilidad de los usuarios, según informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) a través de sus redes sociales. Además, se implementará un plan de desvío para tránsito pesado y de carga liviana, con señalética y reductores de velocidad, con el objetivo de asegurar el tránsito de las personas. El viernes último, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones

eTránsito en alerta

22 rutas desvían recorrido por daño en Av. Gambetta

(MTC), a través de Provías Nacional, comunicó que continúa con las labores

eDiciembre rompe el bolsillo

de mejoramiento del tramo afectado por una socavación en la avenida

63% de trabajadores peruanos gasta hasta 30% de su sueldo en

La Navidad representa un fuerte impacto en el presupuesto familiar. Según el Barómetro de Navidad 2025 de Edenred, el 63% de los trabajadores peruanos destina entre el 11% y el 30% de su sueldo mensual a compras navideñas. Además, uno de cada cuatro supera ese nivel de gasto, confirmando que diciembre sigue

Navidad

siendo un mes clave para el consumo. El 69% del presupuesto

navideño se destina a la alimentación, con la cena de Nochebuena como centro de la celebración. Al elegir regalos, el 47% prioriza la calidad y el 41% el precio, buscando equilibrio entre valor y significado. Los trabajadores planifican más y gastan con cuidado, intentando que cada com-

Gambetta. Según el sector, el 12 de noviembre se otorgará la buena pro de la licitación que permitirá recuperar 560 metros del tramo dañado en el kilómetro 3.5.

De manera complementaria, personal de Provías Nacional realiza trabajos de estabilización del talud como medida provisional, a fin de garantizar la se -

guridad y transitabilidad mientras se ejecuta la obra definitiva de recuperación de la vía. Paralelamente, un equipo técnico del MTC coordina acciones con la Municipalidad de Ventanilla, la Policía Nacional y la Fiscalía de Prevención del Delito para salvaguardar la seguridad de los usuarios, peatones y escolares de la zona.

pra tenga sentido.

Uno de los hallazgos más destacados del estudio es el papel de la Tarjeta Navidad, que se ha convertido en el beneficio más valorado por los empleados. El 93,8% la prefiere frente a canastas o regalos físicos, ya que permite mayor libertad para decidir qué comprar y cómo organizar los gastos de fin de año. Ocho de cada diez tra-

bajadores afirman que este beneficio les permite adquirir lo que realmente necesitan o desean para las fiestas. Esta tendencia refleja un cambio en la forma de celebrar, donde la flexibilidad y la personalización ganan terreno frente a los formatos tradicionales. Para Edenred Perú, la Tarjeta Navidad representa más que un reconocimiento económico: es una forma de adaptar la experiencia del colaborador a sus verdaderas necesidades.

e En plena vía pública

Abuelito muere frente a sede policial del Callao

Un hombre de aproximadamente 70 años falleció la tarde del 10 de noviembre en plena vía pública, justo frente al complejo policial ubicado entre el Jr. Apurímac y Jr. Villar, en el Callao. El hecho ha conmocionado a vecinos de la zona, quienes aseguran que la muerte del adulto mayor pudo haberse evitado.

Según relataron sus familiares a los efectivos del complejo policial Alipio Ponce, el vecino —identificado como Rafael La Torre— presentaba problemas de salud desde el mediodía. Pese a que acudieron al recinto policial para solicitar ayuda, afirman que no se le habría brindado la atención requerida. Con el paso de las

horas, el hombre se descompensó y terminó perdiendo la vida frente al parque contiguo a la sede policial, muy cerca de su vivienda.

eSe la habrían llevado en mototaxi

Testigos del lugar indicaron que el adulto mayor habría botado espuma por la boca antes de fallecer, lo que generó alarma entre los tran-

seúntes. Ante lo ocurrido, se acordonó el perímetro para evitar que se entorpezcan las investigaciones y permitir que se realicen los procedimientos correspondientes que ayuden a esclarecer las causas exactas del fallecimiento.

Vecinos del sector expresaron su indignación y dolor, señalando que esta tragedia pudo evitarse si se hubiera atendido oportunamente el pedido de auxilio de los fami-

Madre denuncia secuestro y violación de su hija de 14 en Ventanilla

Dos sujetos fueron detenidos en Ventanilla tras ser acusados de presunto secuestro y agresión sexual contra una menor de 14 años. El hecho ocurrió la madrugada del lunes 10 de noviembre, cuando la adolescente fue abordada por los implicados en una mototaxi, bajo el pretexto de llevarla a casa de sus abuelos. Según el testimonio de la víctima, fue trasladada a una vivienda precaria en la calle

4 del sector Hijos de Ventanilla, donde habría sido agredida sexualmente. Los detenidos, Peter Saldaña Durán

(23) y Gerson Saldaña Gonzáles (27), permanecen en la comisaría de Ventanilla.

La madre de la menor declaró que su hija había salido a cenar con su enamorado y, al regresar, fue interceptada por los agresores. La adolescente logró escapar tras

fingir que tenía un cuarto más abajo, momento en el que los sujetos abrieron la puerta. Corrió hasta encontrar a unos trabajadores, quienes la auxiliaron y retuvieron a los presuntos atacantes. Con el celular de uno de ellos, la menor contactó a su madre, quien acudió a la comisaría. Tras el ataque, la menor fue derivada a la dependencia policial y sometida a

liares. El cuerpo permaneció tapado en el parque frente al complejo policial, mientras se espera la llegada de las autoridades competentes para continuar con las diligencias. Hasta el momento, se desconocen las causas oficiales del fallecimiento. La comunidad espera que se esclarezcan los hechos y se determinen responsabilidades, en caso de que haya existido negligencia en la atención del adulto mayor.

exámenes médicos legales, cuyos resultados están pendientes. La madre formalizó la denuncia y pidió justicia a la Fiscalía, además de apoyo psicológico y legal para su hija. También denunció amenazas por parte de familiares de los acusados, quienes aseguran que son inocentes.

Vecinos del asentamiento humano Costa Azul, en Ventanilla, denunciaron que un grupo de policías y presuntos trabajadores de Sedapal intentó desalojar a una familia de su vivienda sin presentar una orden judicial ni identificación alguna. El hecho ocurrió este lunes 10 de noviembre y, según los testimonios recogidos por Prensa Chalaca, el personal policial llegó en compañía de personas ajenas a la institución, generando enfrentamientos y tensión en la zona.

De acuerdo con los vecinos, los individuos alegaron que la intervención se debía a una “conexión clandestina de agua”, pero la supuesta inspección habría sido una excusa para ingresar por la fuerza. En los videos registrados, se observa cómo los moradores se enfrentan a los efectivos para impedir el desalojo de una mujer de 65 años, identificada como Cirila Ramos, fundadora del asentamiento.

Durante el altercado, habrían sido agredidas su hija y su nieta de ape-

eReportan desalojo sin notificación en Ventanilla

“Me botaron como delincuente”: abuelita denuncia abuso policial

eDiciembre rompe el bolsillo

nas un año, además de una menor de siete que se encontra -

ba dentro de la vivienda. La señora Ramos, visiblemente afectada, denunció públicamente que fue víctima de abuso y que

63% de trabajadores peruanos gasta hasta el 30% de su sueldo en Navidad

La Navidad representa un fuerte impacto en el presupuesto familiar. Según el Barómetro de Navidad 2025 de Edenred, el 63% de los trabajadores peruanos destina entre el 11% y el 30% de su sueldo mensual a compras navideñas. Además, uno de cada cuatro supera ese nivel de gasto, confirmando que diciembre sigue siendo un mes clave para el consumo.

El 69% del presupuesto navideño se destina a la alimentación, con la cena de Nochebuena como centro de la celebración. Al elegir regalos, el 47% prioriza la calidad y el 41% el precio, buscando equilibrio entre valor y significado. Los trabajadores planifican más y gastan con cuidado, inten-

tando que cada compra tenga sentido. Uno de los hallazgos más destacados del estudio es el papel de la Tarjeta Navidad, que se ha convertido en el bene-

ficio más valorado por los empleados. El 93,8% la prefiere frente a canastas o regalos físicos, ya que permite mayor libertad para decidir qué comprar y cómo organizar los gastos

nunca recibió notificación alguna. “Han venido a desalojarme diciendo que robo agua potable. Yo no robo agua, tengo 65 años y me han botado de mi casa como si fuera una delincuente”, expresó entre lágrimas. Los vecinos aseguran que la mujer utiliza una conexión compartida mediante un pilón comunal, como la mayoría de familias de la zona, y que ya presentó su denuncia ante las autoridades. Hasta el momento, Sedapal no se ha pronunciado sobre la supuesta participación de su personal en el operativo, y la Municipalidad de Ventanilla tampoco ha emitido un comunicado oficial.

de fin de año. Ocho de cada diez trabajadores afirman que este beneficio les permite adquirir lo que realmente necesitan o desean para las fiestas. Esta tendencia refleja un cambio en la forma de celebrar, donde la flexibilidad y la personalización ganan terreno frente a los formatos tradicionales.

Para Edenred Perú, la Tarjeta Navidad representa más que un reconocimiento económico: es una forma de adaptar la experiencia del colaborador a sus verdaderas necesidades. Las empresas que ofrecen beneficios más flexibles fortalecen la relación con sus equipos y mejoran la satisfacción laboral durante una época clave del año.

El distrito de Mi Perú volvió a alzar la voz. Tras el colapso del 7 de noviembre en la avenida Néstor Gambetta, una de las vías más transitadas del Callao, los vecinos viven entre la indignación y el miedo. El enorme forado que se abrió en el kilómetro 3,5 dejó al descubierto años de negligencia, mal manejo del suelo y decisiones improvisadas que hoy ponen en riesgo a miles de familias.

El alcalde Irvin Chávez fue claro: la zona afectada se encuentra sobre un terreno privado, lo que impide ejecutar obras públicas de reparación. Por eso pidió al Congreso declarar la vía de interés nacional, para permitir la intervención urgente del Estado. Sin embargo, mientras las autoridades intercambian responsabilidades, los vecinos enfrentan un nuevo peligro: el desvío del transporte de carga pesada por sus calles.

“MI PERú NO ES UN CORREDOR DE CARGA”

La exalcaldesa Jade Elisa Vega Vega fue una de las primeras en reaccionar. Desde sus redes lanzó una advertencia: “¡No al desvío de carga pesada por Mi Perú! Nuestras avenidas están deterioradas, con pendientes peligrosas y sin diseño vial. Ya hemos vivido tragedias, ¿vamos a esperar otro desastre?”. Vega recordó el acuerdo de 2020, que estableció que los camiones debían desviarse por Canta Callao, no por las estrechas calles de Mi Perú. Hoy, sin embargo, el MTC y Provías Nacional evalúan usar esa misma ruta como alternativa temporal, una decisión que los chalacos consideran irresponsable. El alcalde Chávez confirmó que su municipio no ha sido consultado y que está en conversaciones con Provías para evitar el paso de carga pesada. “Esto es una herencia. Una empresa cava en Ventanilla, se come el cerro, se cae la pista y nosotros pagamos las consecuencias”, afirmó.

El dirigente José Orlando La Chira, de la Comisión Multisectorial Pro

Temen nueva Tragedia por paso de carga pesada

¡Mi Perú no es Patio trasero!

Solución al Tráfico en la Gambetta, calificó la intervención como “un simple

parchado”. Según explicó a Prensa Chalaca, la municipalidad ignoró advertencias técnicas y permitió el funcionamiento de una cantera industrial en la base

del terreno, operada por Comercializadora del Oriente SAC, que durante años habría extraído arena y debilitado los cimientos de la vía. La Chira sostiene que desde 2009 ese predio fue indebidamente vendido y habilitado para uso industrial. “El alcalde fue alertado de que el terreno se iba a derrumbar, y se derrumbó”, denunció. Su propuesta: expropiar el predio y abrir una investigación exhaustiva.

DESVíOS Y CAOS

A raíz del colapso, al menos 22 rutas de transporte urbano fueron obligadas a

José Orlando La Chira

Hueco en Gambetta desvió trailers a este distrito, donde vecinos viven con terror al recordar una tragedia reciente. Autoridades locales exigen respeto, seguridad y una solución definitiva

ma es que estas avenidas atraviesan zonas residenciales de Mi Perú

LA TRAGEDIA qUE

NADIE OLVIDA

eAlerta digital en aumento

83% de emprendimientos peruanos temen ser blanco de ciberataques

modificar su recorrido. Según la ATU, los vehículos hacia San Miguel circulan ahora por Haya de la Torre, Cusco, De la Revolución y Pedro Beltrán; mientras que los que van hacia Ventanilla lo hacen por Cusco y Haya de la Torre. El proble -

El 1 de octubre, un camión con fallas en los frenos causó un múltiple accidente en la Av. Cusco, dejando 16 heridos y un fallecido. Entre las víctimas había cuatro menores. El hecho se convirtió en una advertencia que hoy vuelve a resonar. El alcalde Chávez responsabilizó al tránsito indebido de vehículos pesados y denunció la falta de atención médica oportuna en el hospital Sabogal, donde el motociclista herido murió horas después. El recuerdo de esa tragedia explica la furia de los vecinos ante la posibilidad de que el MTC desvíe nuevamente el tránsito pesado por Mi Perú. En un sondeo de Prensa Chalaca, la mayoría de chalacos se mostró en contra y pidió que se respete el plan original de desvío por Canta Callao.

EL COSTO DEL OLVIDO

El forado de Gambetta no es un accidente: es la consecuencia de años de abandono, improvisación y negligencia compartida. Las decisiones se toman desde escritorios lejanos, sin escuchar a quienes realmente viven el riesgo. Mientras los informes se archivan y los expedientes pasan de una institución a otra, Mi Perú se convierte, otra vez, en el patio trasero, donde todo lo que falla termina desviándose.

Los vecinos no piden privilegios. Piden lo básico: seguridad, respeto y un Estado que no los use como desvío de emergencia cada vez que el caos rebalsa por otro distrito.

El 83% de los líderes de pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Perú cree que su negocio tiene más probabilidades de ser víctima de ciberataques que las grandes compañías. Así lo revela el informe “ASUS 2025 Future of SMB”, que también indica que más de una cuarta parte de estas empresas ya ha sufrido un ataque. A pesar de reconocer el riesgo, solo 1 de cada 10 líderes se siente “muy seguro” respecto a su preparación en ciberseguridad. Muchos admiten sentirse inseguros o preocupados por posibles vulnerabilidades, lo que evidencia la necesidad de soluciones más inteligentes y escalables.

El 80% de las PYMES se

considera al menos “algo proactivo” en ciberseguridad, aunque solo una parte va más allá de lo básico. En este escenario, la inteligencia artificial (IA) se

presenta como un aliado clave: 5 de cada 10 dueños destacan su capacidad para detectar anomalías, reducir errores humanos y responder a amenazas en tiempo real. Actualmente, existen herramientas empresariales con IA como la serie ASUS Expert P, que incluye funciones de seguridad integradas como ASUS ExpertGuardian. Estas soluciones ofrecen protección desde el hardware hasta el software, y son especialmente útiles para PYMES con recursos de TI limitados.

En medio del estado de emergencia por inseguridad en Lima y Callao, se ha dispuesto que todas las entidades públicas deben izar la bandera y entonar el himno nacional cada lunes a las 8 a. m., con presencia obligatoria de la máxima autoridad. Los domingos, el acto se replicará en plazas municipales con participación ciudadana. Según el decreto supremo, estas acciones buscan reforzar la identidad nacional y serán supervisadas por autoridades administrativas y municipales.

En Palacio de Gobierno, el periodista Adrián Sarria difundió un mensaje interno que ordenaba a los trabajadores

eLeen y reciclan

Izar la bandera: nueva medida de Jerí ante la crisis en Lima y Callao

presentarse a las 7:15 a. m. para participar en la ceremonia. La comunicación advertía que la inasistencia sería considerada falta laboral.

La norma no contempla exoneraciones ni postergaciones, salvo por fuerza

mayor debidamente justificada.

La medida forma parte del Decreto Supremo N° 127-2025-PCM, que incluye acciones del gobierno de José Jerí para enfrentar el crimen organizado. Entre ellas, destaca la

Estudiantes chalacos

crean y comparten lectura en feria cartonera

El Callao celebró la creatividad y el amor por la lectura con la 3.ª Feria del Libro Cartonero Chalaco, una colorida jornada donde estudiantes de distintas instituciones educativas compartieron cuentos, poemas e historietas elaboradas con materiales reciclados. Una experiencia que unió arte, conciencia ambiental y educación en

un solo espacio. La iniciativa fue impulsada por la Dirección Re-

creación del Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO), liderado por la Policía Nacional e integrado por Fuerzas Armadas, Fiscalía, Poder Judicial, gobiernos locales y la Dirección Nacional de Inteligencia.

También se implementará vigilancia predictiva con imágenes satelitales, cámaras, drones y reconocimiento facial. En penales, se restringen visitas, se limita la electricidad en celdas y se retiran antenas no autorizadas.

gional de Educación del Callao, en el marco del Día de la Biblioteca Escolar

en el Perú y del Plan Regional de Actividades de Promoción de la Lectura y Desarrollo de Competencias Comunicativas. Su propósito es fomentar la lectura desde la primera infancia y, al mismo tiempo, despertar

en los niños la creatividad y el compromiso con el cuidado del medio ambiente. Con cartón, papel, pinturas y retazos, los estudiantes crearon sus propios libros, convirtiéndose en autores y artistas de sus historias. Esta feria no solo celebra la palabra escrita, sino también la imaginación y el trabajo colaborativo, recordando que leer y crear son actos que transforman.

Una jornada inspiradora que reafirma el poder de la educación como motor de cambio y el valor de nuestras escuelas como espacios donde nacen ideas que dejan huella.

eActos patrios obligatorios

Este sábado 15 de noviembre inicia la difusión nacional de la franja electoral para las elecciones primarias, dirigida a 38 organizaciones políticas. El espacio, financiado por el Estado, se emitirá en medios de señal abierta (privados y estatales), canales de cable, estaciones de radio y redes sociales, permitiendo a los partidos difundir sus planes y propuestas de gobierno.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) precisó que la franja se emitirá hasta el 27 de noviembre, solo para organizaciones con candidatos inscritos ante su órgano electoral estatutario. El Partido “Sí Creo” no participará, al desistirse del uso del monto asignado.

Según el plan de medios aprobado, las agrupaciones optaron por invertir S/ 1,288,030.12 en radio, S/ 1,937,247.86 en redes sociales y S/ 1,641,329.85 en televisión. Por cobertura, se distribuyó en local (S/ 1,883,481.48), nacional (S/ 1,045,878.49) y digital (S/ 1,937,247.86).

Entre el 20 y 30 de octubre, la ONPE habilitó el portal “CLARIDAD” para que cada organización

e¡Campaña en marcha ya!

Partidos políticos lanzarán sus propuestas en medios desde el 15 de noviembre

seleccionara espacios y tiempos según su presupuesto. La Gerencia de Supervisión de Fondos

ePlazo máximo de 2 días

Partidarios confirmó que las 38 agrupaciones realizaron esta selección mediante sus representantes

acreditados. Los spots, de hasta 30 segundos, deben incluir intérprete en lengua de señas y pueden emitirse en cualquier idioma oficial del país, con subtítulos si no es en español. Se recomienda evitar música con copyright para no infringir derechos de autor.

Ordenan reponer a Delia Espinoza como fiscal de la Nación

El Poder Judicial ordenó a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) reponer, en un plazo máximo de dos días, a Delia Espinoza Valenzuela en el cargo de fiscal de la Nación. La medida, emitida por el 9° Juzgado Constitucional de Lima, dispone que la magistrada retome de inmediato sus funciones al frente del Ministerio Público, dejando sin efecto la resolución con la que la JNJ la había apartado de su cargo el pasado 19 de septiembre.

La decisión judicial restituye la vigencia del Acuerdo N.° 6579-2024 de la Junta de Fiscales Supremos y de

la Resolución N.° 058-2024-MP-FNJFS, documentos que oficializaron su designación como Fiscal de la Nación. Asimismo, la instancia judicial precisó que corresponde a la JNJ acatar el fallo y proceder con la restitución inmediata, recordándole su obligación de respetar las decisiones judiciales en el marco del Estado de derecho.

El abogado de Espinoza, Luciano López Flores, informó a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter) que esta nueva resolución suspende la Resolución N.° 1432025-JNJ, la misma que dispuso su separación temporal. “El 9° Juzgado Constitucional de Lima acaba de notificarme con la resolución que, al establecer que la JNJ incumplió su mandato cautelar, dispone suspender la medida que la

El reglamento prohíbe contenidos ofensivos, discriminatorios, incitaciones a la violencia, referencias a otros partidos, uso de imágenes de menores y propaganda ajena al proceso electoral. La franja se enmarca en las elecciones primarias del 30 de noviembre y 7 de diciembre.

JNJ dictó en contra de la Dra. Delia Espinoza”, explicó el jurista. López agregó que, aunque el mandato judicial ordena expresamente la reposición de Espinoza, esta disposición sería “inoficiosa”, pues la suspensión de la medida preventiva automáticamente la restituye como Fiscal Suprema y, en consecuencia, como Fiscal de la Nación.

Jesús Castillo estaría muy cerca de dejar Alianza Lima para reforzar a Sport Boys en la temporada 2026. El mediocampista de 29 años no logró consolidarse en el equipo de Néstor Gorosito, y su salida parece inminente. Según el periodista Rodrigo Robles, ya existiría un acuerdo entre el jugador y el cuadro chalaco, que busca armar un plantel competitivo en la Liga 1. Junto a Castillo, también llegarían Diego Melian y Federico Illanes, en una operación que se haría oficial en los próximos días.

La falta de continuidad habría sido clave en la decisión del volante. Aunque disputó 28 partidos en el año, con 1599 minutos y 2 asistencias, su presencia fue intermitente, especialmente en el Torneo Clausura, donde incluso quedó fuera de varias convocatorias. A pesar de haber recuperado la titularidad en algunos tramos, nunca logró afianzarse como pieza fija en el esquema íntimo. Además, se conoció que Castillo habría tenido un fuerte cruce con Gorosito, lo que habría in-

e Apunta al Callao

¿Castillo borrado en Alianza? Sport Boys ya lo tendría fichado

fluido en su marginación. El exfutbolista Carlos ‘Negro’ Galván reveló que el mediocampista le habría reclamado al técnico por defender a otros jugado-

eTemporada perfecta

res y no a él, lo que habría generado su exclusión. “Si lo juzgan por decir algo y nunca más lo pusieron…”, comentó Galván en ‘A Presión Radio’.

Sport Boys, por su parte, ve en Castillo una oportunidad para reforzar su mediocampo con experiencia y recorrido. El club chalaco busca recuperar

Unión Nacional arrasa 7-1 y se corona campeón en Mi Perú

protagonismo en el torneo nacional, y sumar a un jugador con pasado en selección y trayectoria en Alianza Lima podría ser un paso importante.

Unión Nacional FC cerró una temporada perfecta y se coronó campeón de la Segunda División de la Liga Distrital de Mi Perú tras golear 7-1 a FC La Victoria, asegurando su esperado ascenso a la máxima categoría. El conjunto morado, considerado favorito desde el inicio por su plantel y nivel de inversión, confirmó su dominio en el torneo y ahora se prepara para competir con históricos como Atlético Sullana, Unión Progreso, Sporting Callao, Aviar Soccer y el multicampeón Juventud Palmeiras. Pero si lo del campeón era predecible, el verdadero golpe de la jornada lo dio Leones do Mi Perú, que concretó un ascenso inesperado luego de una goleada por 9-1 sobre Sporting Cimap. El resultado dejaba fuera de carrera a Deportivo Mi Perú, aunque todo parecía a favor

de Talentos CAR Torinito, que solo necesitaba ganar para subir a Primera. Sin embargo, los dirigidos por Óscar

Mori empataron 2-2 ante ATEDC y dejaron escapar el sueño.

El suspenso no terminó ahí. Deportivo Nacional también dependía de su propio resultado, pero cayó 3-2 frente a Deportivo Mi Perú, sellando así el regreso de los ‘leones’ a la Primera División en una definición cargada de dramatismo.

ACUARIO: Experimenta un nuevo comienzo y toma algunas decisiones importantes. Tu relación con la familia mejorará y recibirás el apoyo de los demás. La salud no anda muy bien. Visita a un médico.

PISCIS: Aprovecha para establecer metas y hacer planes. También es un día para dar un paso atrás y ver las cosas desde una nueva perspectiva. Esto te ayudará a tomar mejores decisiones en tu vida.

ARIES: Sé gentil contigo mismo. Refuérzate con la energía positiva que recibes de los demás. Deja que tus sentimientos te conduzcan hoy por esos caminos del amor que tanto ansías. Hoy es tu día.

TAURO : Toma el control de tus emociones e intenta no irte por las ramas. La sinceridad será la clave para establecer una conexión más fuerte con alguien cercano. La persona amada espera algo de ti.

Gé MINIS : Ten responsabilidad, hazte cargo de tus decisiones y trabaja con disciplina para lograr tus metas. Abandona la negatividad para que todo fluya positivamente. Lo que llega fácil, fácil se va.

Cá NCER: Presta atención al trato interpersonal. No es el mejor momento para tomar decisiones importantes, es mejor confiar en el corazón. Mejora tu trato con los demás y verás cambios.

L EO: Crea nuevos vínculos y sé abierto para conocer nuevas personas. Obtendrás una gran satisfacción trabajando en asuntos a largo plazo. De nada te sirve quedarte en casa.

V IRGO : Eres creativo, ten paciencia para culminar las ideas que ahora se presentan. Te sentirás satisfecho con los resultados positivos una vez que estén completos. Un amor familiar te protege.

Li B r A : No te dejes llevar por la improvisación. El éxito vendrá si eres meticuloso y estratégico en todo lo que realices hoy. En el amor, una persona que tú conoces te dará luces de un acercamiento.

E SCORPIO : Tu tierno corazón será recompensado. Empieza el día con una buena actitud y has tu mejor esfuerzo para mantener las cosas tranquilas. Unos amigos que no te convienen y ya te diste cuenta.

S AGITARIO : Vuelve a planear tus fines de semana. Concéntrate en tus objetivos y afronta los retos con tu mentalidad positiva. Tu sexualidad estará muy activa. Es necesario un chequeo en tu salud.

CAPRICORNIO: No siempre podemos hacer todo por nosotros mismos. Sé flexible con los cambios y no temas pedir ayuda a tus amigos. Esa persona que te para ayudando, merece una oportunidad.

eNo se rinde

Yiddá Eslava promete volver al cine tras fracaso de su película

Tras el fracaso de su película ‘La habitación negra’ y la ola de críticas que recibió por pedir a sus seguidores que la apoyen en salas de cine, la actriz, Yiddá Eslava, rompió en llanto en televisión y reafirmó que seguirá apostando por el cine. “Seguiré llorando, pero también reiré y haré otra película”, expresó con la voz entrecortada en el programa “El Reventonazo de la Chola”.

seguidores, para mi comunidad y saben cómo me expreso”.

eGanó S/ 15 mil

Susy Díaz lo contó todo: Waldir, Montesinos y el plátano del expremier

Susy Díaz ganó S/ 15 mil en ‘El Valor de la Verdad’ tras revelar impactantes secretos de su vida amorosa, familiar y política. Sentada en el sillón rojo, confirmó su ‘affaire’ con el expremier Alberto Otárola y que conoció a Vladimiro Montesinos en la sala del SIN.

También confesó que el exfutbolista Waldir Sáenz la ‘afanó’ y que se sacó el short durante una visita con otros jugadores. Además, mencionó que Christian Cueva

le escribió, aunque no dio más detalles.

Sobre su familia, evitó hablar de Flor Polo y Néstor

Villanueva, pero confirmó que les pagaba un departamento en Miraflores. Reveló que su padre sí es su proge-

La exintegrante de “Combate” negó haber obligado a alguien a asistir al cine, como se insinuó en redes sociales. “Yo en ningún momento quise obligar a la gente a hacer algo, ir al cine. Pero si alguien se sintió ofendida o presionada, me disculpo”, señaló.

Explicó que el video que generó controversia fue dirigido a su comunidad: “Ese video lo hice para mis

También se refirió a su situación con Julián Zucchi, con quien mantenía una relación cordial. Sin embargo, las acusaciones de la payasita Natalia Otero, quien aseguró que Yiddá no permitía que Julián vea a sus hijos, la afectaron profundamente. “Las cosas con Julián estaban bien tranquilas y todo lo sucedido es lo que más me dolió”, confesó.

A pesar del cargamontón mediático, Yiddá dejó claro que no está en sus planes abandonar sus sueños.

nitor, según una prueba de ADN, y que alguna vez la negó. También contó que deseaba que Flor se llamara Candy y que ha practicado la abstinencia sexual. Entre otras confesiones, dijo que se arrepiente de haberse inflado los labios, quemó fotos de las jugadoras de Andy V, y fue confundida con Sarita Colonia por unos turistas. Admitió que

Maribel Velarde se metió en su relación con Martín Valdivia, que vio calato a Mark Vito, y que el tortazo a Geni Alves no fue planeado. Al preguntarle por el novio actual de Flor, apretó el botón rojo. Susy cerró su participación reafirmando que tiene talento y dejando claro que aún tiene mucho que contar.

Desde Ventanilla, con una mochila cargada de sueños, Enzo Jiménez Montenegro, joven ventanillense de 23 años, estudiante de Derecho y fan de BTS desde hace una década. Hoy, su voz y carisma lo han llevado a los escenarios de “Yo Soy” 2025, donde sorprendió al jurado imitando a Jungkook, el idol más joven de la boyband surcoreana.

Su participación en el estreno de temporada fue una de las más comentadas. Enzo interpretó “Seven”, el hit de Jungkook junto a Latto, y aunque recibió observaciones sobre su técnica vocal y manejo del inglés, logró pasar el casting con el respaldo de Ricardo Morán, Jely Reátegui y Carlos Alcántara. “Vas a tener que hacer todo lo que te estamos diciendo”, le advirtió Cachín, reconociendo el reto que implica encarnar a un artista de talla mundial. Pero detrás del escenario hay una historia de perseverancia. Enzo llegó al casting por impulso de una amiga, luego de cantar espontáneamente durante un cortometraje. “Me escucharon y me dijeron que debía ir a un casting de ‘Yo Soy’. Al principio dudé, pero tenía el número y me animé”, cuenta. Desde entonces, su vida cambió: ya no canta solo en TikTok o en transmisiones en vivo, sino frente a cámaras, con un jurado exigente y un público que lo sigue.

La preparación para su presentación es intensa. “Lo que hago es ver las presentaciones de Jungkook e identificar cuándo respira, cómo se mueve. Seven es una canción coqueta, siento que va con mis energías”, explica. Aunque reconoce que el inglés no es su fuerte, lo practica todos los días, entrenando mientras canta y baila. “No son bailes ligeros, hay que hacerlo con bastante energía”, afirma.

El trayecto desde Venta-

eCuenta su historia para todas las Armys peruanas

¡El Jungkook pEruano que conquista “Yo SoY” es chalaco!

nilla hasta el set de Latina es largo y agotador, pero Enzo lo asume con disciplina. “Trato de ir temprano, llegar mentalizado, con esa energía y potencia para hacerlo

bien”, comenta. Y aunque los nervios lo acompañan —“se me seca la boca cada vez que canto”—, ha aprendido a contrarrestarlos poco a poco.

Su entorno lo acompaña con emoción. “Mi familia me felicitó, mis amigos también se emocionaron bastante. Aunque es triste que ahora no pueda pasar tanto tiempo con ellos, por todo el tiempo que le estoy dedicando”, dice. Incluso se ha formado un club de fans que lo sigue desde sus primeras transmisiones. “Grabo videos, hago lives para que vean que esto no es en vano. Haré todo lo posible para que estén orgullosas”, afirma con gratitud.

El día que pasó al siguiente nivel, Enzo salió del canal sin comprender del todo lo que había ocurrido. “Llamé a mi amiga y a mi madre. Caminé largo rato, pensando

que ahora tengo que esforzarme un montón. Lo que antes hacía por relajo y juego, ya no puede ser así”, reflexiona.

Más allá de ganar, Enzo quiere disfrutar el proceso. “quiero arriesgarme con todo y que todo salga bien”, dice. En redes sociales ha sentido el apoyo de la gente del Callao, y en las pocas ocasiones que ha podido compartir tiempo en su barrio, ha recibido buenas vibras, charlas y agradecimientos.

Su meta es clara: algún día presentarse con su propio nombre y componer canciones que hablen de amor propio, como le enseñó BTS. “Love Yourself”, dice, no solo como lema, sino como camino. Porque Enzo no solo imita a Jungkook: canta con el alma de un joven que cree en sí mismo, y que desde Ventanilla, está dispuesto a llegar tan lejos como sus sueños lo permitan.

DIARIO INDEPENDIENTE DEL CALLAO
Martes 11 de noviembre de 2025

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.