REVISTA ASÍ mayo 4 N° 438 EDUCACIÓN INICIAL

Page 1


438

LAREVISTAINSTITUCIONALDELCALLAO

Año XXVI Edición N° 438 mayo - IV - 2025

Niños carmelinos perdieron todo en incendio

Entrevista al regidor Provincial Fernando Cornejo

Educación Inicial ImpulsandolainclusiónentodoelCallao

Más de mil maestros del Callao se reunieron en el Colegio Militar Leoncio Prado para participar en el II Congreso educativo: “La inclusión desde la neuroeducación.

SOMOS MÁS DE:

706,550 SEGUIDORES

Educación Inicial

Impulsando la inclusión en todo el Callao

En el 94.º aniversario de la Educación Inicial, más de mil maestras y maestros del Callao se reunieron en el Colegio Militar Leoncio Prado para participar en

el II Congreso educativo: “La inclusión desde la neuroeducación”, organizada por el Gobierno Regional del Callao y la Dirección Regional de Educación (DREC)...

Educación Inicial

Impulsando la inclusión en todo el Callao

...El encuentro fue una oportunidad para reflexionar sobre el rol fundamental de la educación en la primera infancia, así como para compartir herramientas que permitan una enseñanza más inclusiva y afectiva.

La jornada fue organizada por el Gobierno Regional del Callao y la

Dirección Regional de Educación, y contó con ponencias magistrales, mesas de trabajo y espacios lúdicos que resaltaron la importancia del juego, la comunicación y la atención a la diversidad en las aulas.

Giovanna Estrada Claudio, directora regional de Educación, destacó que...

Educación Inicial

Impulsando la inclusión en todo el Callao

...esta etapa es clave en el desarrollo integral de una persona y agradeció a los docentes por su entrega diaria en las aulas.

Uno de los primeros expositores fue el magíster Christian Mejía Solís, especialista en terapia de audición, voz y lenguaje, quien compartió estrategias para atender a niños neurodivergentes. Señaló que la adaptación en la comunicación es esencial para

lograr un aprendizaje equitativo, y subrayó la importancia de estas capacitaciones en el trabajo docente.

El evento también incluyó momentos de relajación, como una Hora Loca para los asistentes, que celebraron con alegría y entusiasmo el compromiso compartido de brindar una educación inicial de calidad, centrada en el bienestar y el desarrollo de los más pequeños.

Corte del Callao

Lanza estudio digital y revista online

En un hecho sin precedentes en el Poder Judicial, la Corte Superior de Justicia del Callao inauguró su primer estudio de grabación institucional y presentó la nueva versión digital de su revista “Ad Verbum”. El evento fue liderado por el presidente de la Corte, juez Miguel Ricardo Castañeda Moya, quien destacó que esta apuesta busca acercar la justicia a la ciudadanía mediante contenidos digitales como noticieros, podcasts y entrevistas. El moderno estudio, ubicado en la sede principal,

refuerza la estrategia de transparencia y comunicación directa con la población. Además, la revista “Ad Verbum”, dirigida por el magistrado Néstor Palomino Cotrina, abandona el papel para consolidarse como una plataforma de análisis y reflexión de libre acceso. La edición digital incluye una entrevista en vivo con el titular de la Corte, emitida por redes sociales. Con esta iniciativa, la Corte del Callao se posiciona como referente de la transformación digital en el sistema de justicia peruano.

Carmen de la Legua

1 niños perdieron todo en incendio 1

Un devastador incendio arrasó una vivienda en la calle

Los Naranjos, en Carmen de la Legua Reynoso, dejando a dos familias en la calle, incluidos 11 niños que lo perdieron todo. El siniestro, ocurrido cerca de la parroquia local, provocó pérdidas totales. Ante la emergencia, el alcalde del distrito acudió al lugar con ayuda humanitaria: víveres, útiles escolares, mochilas, colchas y atención psicológica. La municipalidad también implementó un servicio de alimentación

para los damnificados y lanzó una campaña solidaria para recolectar ropa, alimentos y artículos básicos. “Esta campaña busca que todos puedan sumar, sobre todo pensando en los once niños que se han quedado sin nada”, dijo el alcalde.Uno de los damnificados, Walter Yupanqui, agradeció el apoyo recibido: “Nos han dado camas, colchas, alimentos y ayuda para que nuestros hijos sigan estudiando. También apoyo psicológico. Gracias por no dejarnos solos”.

Gestantes chalacas

Se unen por una maternidad segura

Con dinámicas informativas y preventivas, madres gestantes del Callao participaron en actividades que promovieron una maternidad segura y con acceso a servicios de salud oportunos. Uno de los momentos más simbólicos fue un concurso que reunió a 19 embarazadas de distintas zonas del primer puerto, como parte de una campaña para resaltar la importancia del control prenatal. La iniciativa fue liderada por la Dirección Regional de Salud del Callao y ofreció

atención médica gratuita, sesiones educativas y consejería especializada. El objetivo: reducir riesgos durante el embarazo, especialmente en zonas vulnerables. Según el Ministerio de Salud, el 60% de las muertes maternas se relacionan con enfermedades preexistentes no tratadas. Por ello, reforzar los controles desde el inicio del embarazo es clave. Las gestantes destacaron el valor emocional del evento, que permitió compartir experiencias y fortalecer el lazo con personal de salud.

A vecinos y visitantes

La Punta llevó salud gratuita

Cientos de vecinos y visitantes de La Punta accedieron a atención médica gratuita en una jornada organizada por la municipalidad distrital y el Centro de Salud La Punta. La campaña ofreció consultas médicas, orientación sobre hábitos saludables y vacunación contra la influenza 2025, priorizando a personas con factores de riesgo.

La actividad permitió detectar a tiempo posibles problemas de salud y acercar los servicios a adultos mayores y vecinos vulnerables. Se recomendó a la población acudir al centro de salud para completar su esquema de vacunación. Los asistentes valoraron la jornada como una oportunidad clave para cuidar su bienestar.

SOMOS MÁS DE:

706,550

SAMU CALLAO

Supera las 1,600 atenciones en 2025

El SAMU Callao ha superado las 1,600 atenciones en lo que va del 2025, superando ampliamente las cifras del año anterior. Ante el aumento de emergencias, la Diresa Callao reforzó su capacidad operativa con 10 ambulancias activas, listas para llegar incluso a zonas alejadas como Ventanilla Norte, donde recientemente atendieron

a una mujer de 91 años en la cima de un cerro. Entre enero y mayo también se registraron 3,342 llamadas al Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, reflejo de una mayor demanda y confianza en el sistema. Desde la Diresa afirman que este crecimiento responde al compromiso de brindar atención médica gratuita, rápida y efectiva en todo el primer puerto.

SOMOS MÁS DE:

Certificado anticorrupción

Municipalidad del Callao logra certificación internacional contra la corrupción

La Municipalidad Provincial del Callao ha obtenido la certificación internacional ISO 37001:2016, que respalda la implementación de un sistema de gestión antisoborno, marcando un paso firme en la lucha contra la corrupción. Este reconocimiento se suma a la ISO 9001:2015, ya obtenida por la comuna,

consolidando un modelo de gestión basado en la transparencia, la eficiencia y la mejora continua. Ambas certificaciones fueron otorgadas por Global Certification Bureau S.A. y comprenden procesos como atención al ciudadano, participación vecinal, gestión logística y ejecución presupuestal. En el caso de la ISO...

Certificado anticorrupción

...37001, destaca la adopción de medidas específicas para prevenir el soborno y otras malas prácticas administrativas, siendo la primera vez que la municipalidad chalaca recibe este aval internacional. “Este es un mensaje claro a la ciudadanía: trabajamos con transparencia y responsabilidad. No es un papel más, es una herramienta para

garantizar que los recursos públicos se manejen con honestidad”, afirmó el alcalde Pedro Spadaro. Añadió que este logro es parte de una política de gestión libre de corrupción, que incluye auditorías internas, capacitaciones y controles permanentes. Así, el Callao marca un hito en la gestión pública local con estándares internacionales.

Real Felipe

Fue sede de Cumbre por la Salud del Perú

En la histórica Fortaleza del Real Felipe se llevó a cabo la 40.ª Reunión Ordinaria de la Comisión Intergubernamental de Salud (CIGS), que convirtió al Callao en el epicentro del debate nacional sobre los desafíos sanitarios del país. Durante dos días, autoridades del Ministerio de Salud, gobiernos regionales y direcciones de salud abordaron temas como dengue, anemia, cáncer, salud mental y vacunación, además de la eficiencia del gasto público y la respuesta ante

emergencias.El anfitrión fue el Gobierno Regional del Callao, liderado por el médico Ciro Castillo Rojo, quien destacó la importancia de la articulación entre niveles de gobierno para lograr un sistema más humano y efectivo. También se reafirmó el rol clave de los comités distritales de salud en territorios vulnerables.

Delegaciones de regiones como Lima, Loreto, Cusco, Arequipa y Piura participaron activamente, fortaleciendo el consenso para mejorar la salud pública del Perú.

“Uno de los pasos más importantes ha sido la obtención de las certificaciones ISO 9001 e ISO 37001, que garantizan un sistema de gestión de calidad y mecanismos de prevención del soborno.

LAENTREVISTA

“Un Callao que avanza no deja a nadie atrás”

Regidor Provincial Fernando Cornejo

La Municipalidad Provincial del Callao, bajo la gestión del alcalde Pedro Spadaro, sigue avanzando con acciones concretas en favor de la transparencia, la calidad y el bienestar ciudadano. Así lo destaca el regidor...

“Un Callao que avanza no deja a nadie atrás”

...Fernando Cornejo, quien reafirma su compromiso con las iniciativas que buscan modernizar y dignificar el servicio público. “Estos avances reflejan el esfuerzo conjunto por construir un Callao más justo y eficiente”, aseguró. Uno de los pasos más importantes ha sido la obtención de las certificaciones ISO 9001 e ISO 37001, que garantizan un sistema de gestión de calidad y mecanis mos de prevención

del soborno. Estos estándares internacionales fortalecen la confianza de los vecinos y posicionan al Callao como referente de buena gestión. Además, la comuna ha distribuido más de 7 mil kilos de pescado fresco, beneficiando a miles de familias chalacas y reafirmando su compromiso con la seguridad alimentaria. En el ámbito del transporte, se trabaja en la modernización del servicio de mototaxis y la renovación de paraderos, mejoramiento de vías y campañas de seguridad vial, iniciativas impulsadas por Cornejo desde la Comisión de Transporte. También se vienen promoviendo políticas inclusivas para personas con discapacidad, facilitando su acceso a servicios y oportunidades. Porque un Callao que avanza no deja a nadie atrás. Con ética, eficiencia y compromiso social, la gestión municipal consolida un modelo que pone al ciudadano en el centro de cada acción.

Escolares del Liceo Naval

Descubren gestión municipal en La Perla

Con entusiasmo y curiosidad, alumnos del Liceo Naval “Luis Germán Astete” visitaron la Municipalidad de La Perla el 20 de mayo, donde conocieron de cerca cómo se organiza y trabaja la gestión pública en su distrito. A través de una visita guiada, los escolares recorrieron la sede principal y aprendieron sobre el funcionamiento de cada área municipal. También visitaron el Vivero Municipal, símbolo del compromiso con una ciudad más verde y saluda-

ble. La actividad, impulsada por la gestión del alcalde Rodolfo Adrianzén, busca fomentar una ciudadanía participativa desde temprana edad, promoviendo valores de responsabilidad y respeto por lo público. Desde la comuna se destacó que este tipo de experiencias acercan a los jóvenes a la realidad de su comunidad, fortaleciendo el vínculo entre educación y gobierno local. Una jornada educativa y formativa que deja huella en los futuros ciudadanos de La Perla.

Con vibrante mural

Callao rinde homenaje a: “EL CANARIO”

El Callao celebró con salsa y alegría los 50 años de trayectoria de José Alberto “El Canario”, develando un colorido mural en su honor en la cuadra 6 del jirón Saloom. La obra, realizada por el artista chalaco Henry López, fue presentada en una emotiva ceremonia encabezada por el alcalde Pedro Spadaro, con la presencia de vecinos que corearon los éxitos del legendario salsero dominicano. “El Canario”, considerado un ícono de la salsa en el

mundo y frecuente visitante del Callao, recibió una camiseta del Sport Boys como símbolo del cariño chalaco. Visiblemente emocionado, señaló: “Este mural se parece más a mí que cualquiera que me hayan hecho en el mundo”. Con este homenaje, el primer puerto reafirma su identidad salsera y su reconocimiento a quienes han dejado huella en su cultura popular. Desde ahora, el arte y la música de “El Canario” vivirán cada día en los muros del corazón chalaco.

Callao suena la alarma:

¡Prepárate para el simulacro!

A55 años del sismo que borró Yungay del mapa, el Callao se alista para el Simulacro Nacional Multipeligro este viernes 30 de mayo a las 10 a.m. el Gobierno Regional activó una moderna Red de Alerta Temprana con sirenas en 10 puntos estratégicos, listas para actuar ante sismos, incendios o aluviones. Los municipios se suman con fuerza. Bellavista dictó talleres sobre uso de extintores; Carmen de

la Legua realizó su “Preventón Carmelino” para educar a grandes y chicos; y en Mi Perú se promueve el repaso de planes familiares y mochilas de emergencia. La cita es a las 10 de la mañana y todos debemos participar. Porque en el Callao la prevención no es un acto simbólico: es compromiso real para proteger vidas. Somos el primer puerto, sí, pero también la primera línea en preparación frente a desastres.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA ASÍ mayo 4 N° 438 EDUCACIÓN INICIAL by Grupo de Comunicaciones Así SAC - Issuu