Revista Así N° 244

Page 1

5 mil ejemplares de distribución gratuita

Presidente Humala y alcalde Omar Marcos inauguraron moderno Centro de Formación Deportiva

AñoXVII 244

Abril de 2015

Ventanilla

futuro del deporte

Hospital de Ventanilla pionera en cirugía de fertilidad 8

600 policías más cuidarán calles de Región Callao

11

Megaproyecto demandó una inversión de más de 15 millones de soles


Editorial Beca 18 La educación es una de las debilidades más grandes que tiene nuestro país. Si hablamos de Ventanilla la situación es más crítica. La desmedida pobreza impide en muchos casos que los padres puedan brindar a sus hijos una educación adecuada y de calidad. Si a ello le ponemos la falta de instituciones, universidades o centros de educación superior, estamos en un grave problema y si le sumamos la distancia que existe entre los centros de estudios en Lima, encontramos otro cotidiano problema que tienen que afrontar los jóvenes que pueden pagar estudios superiores fuera de Ventanilla. Es así que Beca 18 constituye una gran solución para muchos jóvenes que quieren un futuro mejor.

Así

Pobladores de Mi Perú también destacan importancia del DNI

Marchan por la paz L

os ciudadanos de Mi Perú no se dejan amedrentar por la falta de seguridad que se vive en este distrito chalaco. Al contrario, se unieron para expresar sus voces

a través de un pasacalle por la Paz y Seguridad que recorrió las principales vías de Mi Perú. La movilización sirvió también para sensibilizar a los ciudadanos miperuanos

Mascotas felices en el distrito

Noticias de Ventanilla y el Callao

La Revista “Así” es una publicación de la Empresa GRUPO DE COMUNICACIONES ASI S.A.C. RUC 20522269531 Director Fundador Tulio Alexsis Chávez Toro Gerencia Comercial Lucila Llanos Guillén Claro: 944007166 grupoasipublicidad@gmail.com lucillallanosguillen Av. Miguel Grau Mz. D Lt. 30 Hijos de Grau, Ventanilla - Callao Teléf: 553-9276 La empresa no se solidariza necesariamente con las opiniones vertidas por nuestros columnistas

2

sobre la importancia de actualizar su DNI. Como se sabe, sin este requisito no será posible votar en las primeras elecciones distritales que se realizarán en noviembre de este año.

Las mascotas más entusiastas de Ventanilla participaron de la campaña de salud y el divertido concurso de disfraces que organizó la Veterinaria Municipal por su segundo aniversario.


Ya viene...

4

Sorteamos

cámaras digitales

1er sorteo

Domingo 10 de mayo Día de la Madre

Participa por una de estas cámaras que regalará todos los meses la revista Así Solo sigue los siguientes pasos: 1.-Dale ME GUSTA a nuestro fan page: https://www.facebook.com/revistaasi 2.- Comparte esta foto en tu muro. 3.- Etiqueta a 5 amigos.


Así

Exigen obras en Ventanilla “

Somos casi 2,000 pobladores y no tenemos una posta médica. Un solo colegio no basta, no hay carretera, ya estamos cansados, prometen y nada. ¡Se burlan de nosotros porque la mayoría somos porcicultores!”, se lamentó Javier Zamata, presidente de la zona agropecuaria Parque Porcino, en Ventanilla. Los vecinos de la zona recuerdan las promesas de campaña del actual alcalde Omar Marcos, por eso demandan que se realicen las obras, pues ya son cuatro años sin agua ni desagüe. Los niños padecen de enfermedades diarreicas

IACIÓN PORCIC OC U S A

QUE PORCIN PAR O TO

ES DEL PROYE OR C T L

REG IÓN CALLAO

4

Habitantes de Parque Porcino reclaman agua y desagüe, posta, colegio y carretera

y los vecinos se sienten olvidados. “Todos los años nos cobran por arbitrios, limpieza, riego y serenazgo, cosas que no tenemos porque no hay

parques ni jardines”, agregó Zamata. Los indignados habitantes de dicho sector realizaron una marcha pacífica frente a las puertas del municipio

para dejar en claro que “el Parque Porcino también es de Ventanilla”. Sin embargo, no lograron conversar con el alcalde pues estaba de licencia.

asociación DE PORCICULTORES DEL PROYECTO PARQUE PORCINO Tenemos el agrado de invitar a la celebración del 45º ANIVERSARIO DE CREACION DEL PARQUE PORCINO. Gracias a la población por el apoyo constante en las marchas, asambleas, reuniones y faenas con el único fin de mejorar nuestra calidad de vida, desarrollo y progreso. Javier Eduardo Zamata Yucra Presidente

LUGAR: Local comunal, lote 155, zona 4, Parque Porcino-Ventanilla

Sábado

16 de mayo HORA: 12.00 del mediodía


Vecinos presentan sus propios proyectos de desarrollo en “Presupuesto Participativo”

Así

L

as quejas de los vecinos por el mal uso de los recursos económicos de sus municipios es un pan de cada día en casi todos los distritos, a veces porque resulta insuficiente, otras porque hay gastos que consideran innecesarios. Por eso, es mucho mejor que los vecinos organizados estén dispuestos a presentar sus propios proyectos de desarrollo social. Este es el objetivo del “Presupuesto Participativo”, valiosa oportunidad que ofrecen los gobiernos locales y, en el caso de Ventanilla, este proceso parte el 17 de abril y concluye el 18 de mayo. “El espíritu del Presupuesto Participativo es que todos participen para cubrir las necesidades de la población”, dice Joaquín Maraví, gerente de Planificación Local y Presupuesto municipal de Ventanilla. Es importante tener en cuenta que el presupuesto participativo se divide en tres fases. La primera es la de preparación que

Por un distrito mejor para todos incluye la identificación de participantes y su capacitación. La segunda es la fase de convocatoria que incluye talleres de rendición de cuentas, diagnóstico distrital y priorización de proyectos. Por último, la fase de formalización, es decir, la inclusión de los proyectos priorizados en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA).

5


6


7


Así Hospital de Ventanilla es pionero en la Región Callao

Moderna cirugía conserva fertilidad U

na de las terribles consecuencias que enfrentan las mujeres que padecen de cáncer de cuello uterino es saber que su fertilidad está en riesgo. Por eso, las pacientes y comunidad médica aplauden el paso que ha dado el Hospital de Ventanilla al ser el primero de la Región Callao que realiza con éxito una cirugía que permite conservar la función reproductiva en mujeres que padecen de

cáncer de cuello uterino en niveles iniciales. Se trata de una mujer de 29 años con cáncer de útero grado 1 que en 6

meses podrá evaluar su capacidad reproductiva y tener más hijos si así lo desea. Es la tercera vez que se realiza esta prác-

tica a nivel nacional ya que la técnica usualmente aplicada en nuestro medio es la extirpación total del útero. La “traquelectomía abdominal radical” consiste en una incisión y extirpación del cuello uterino, ganglios y tejidos vecinos posiblemente afectados por la enfermedad para luego unir el útero a la vagina dejando intacta la capacidad reproductiva femenina asegurando la fertilidad de la paciente afectada.

Ministerio del Interior anuncia la construcción del nuevo local en Mi Perú

Prometen nueva comisaría

8

n“La comisaría no es tan antigua, pero es lamentable que las instalaciones no sean las adecuadas, lo ideal es construir una nueva dependencia policial acorde con el distrito”, afirmó el viceministro del Interior, Leoncio Delgado. Anunció la construcción de la nueva comisaría de tres niveles, que además contará con espacios deportivos

y permitirá el desarrollo de audiencias públicas en Mi Perú. Delgado pidió que se realice el saneamiento físico legal y se transfiera a la policía nacional, así como una reunión inmediata con el alcalde de Ventanilla con el fin de realizar las gestiones pertinentes. También asignará 20 nuevos policías a esta comisaría.


Así

Exitosa campaña gracias a Refinería La Pampilla

Por un futuro mejor para los niños N

ada supera la alegría de los niños, sobre todo la de los pequeños que aprenden como jugando durante la primaria. Justamente esa etapa es una maravillosa oportunidad para que, entre juegos y diálogo, refuercen los valores que distinguirán a los buenos ciudadanos. Por eso, desde hace 7 años, Refinería La Pampilla y la ONG Acepta realizan un programa de desarrollo de habilidades sociales cuyo objetivo es

promover actitudes positivas así como prevenir el uso y abuso de drogas entre los alumnos de primaria y secundaria de colegios nacionales de Ventanilla. Gracias a esta alianza estratégica, los niños de más de 20 colegios de Ventanilla y Mi Perú, pertenecientes a Pachacútec, Ventanilla Alta, Angamos, Licenciados, entre otros, ya han sido beneficiados con las charlas. Con el respaldo de 12 años de experiencia en el desarrollo de programas

educativos, Daniel Achata, coordinador general de Acepta, es quien diseña y además facilita las charlas que incluyen también a los padres y profesores de cada centro educativo. Uno de estos colegios es el I.E. Víctor Raúl Haya de la

Torre, donde los menores se divirtieron y a la vez fortalecieron sus valores.

9


¿Amamantar en el trabajo? ¡Sí!

Así

Corte Superior de Justicia de Ventanilla inauguró lactario

C

omo saben las mamás trabajadoras que nos leen, contar con un lactario es muy importante porque permite ejercer en buenas condiciones el derecho y deber de la lactancia materna dentro del ámbito laboral. Justamente, la ley N° 29896 existe para garantizar este derecho en el Perú.Por eso saludamos

la inauguración del lactario institucional de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla. Sus trabajadoras gozan desde el 10 de abril de un beneficio de vital importancia para ellas y sus recién nacidos pues se trata de un ambiente cómodo y tranquilo especialmente acondicionado para que las mamás que trabajan en esta institución puedan extraer, conservar y brindar leche materna a sus pequeños durante el horario laboral. “Felicito a la Oficina de Bienestar Social por su iniciativa a fin de brindar las instalaciones ade-

cuadas para las madres gestantes y lactantes de esta sede judicial”, comentó doña Elicea Zúñiga, presidenta de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla. La inauguración se realizó en la sede principal de los

Órganos Jurisdiccionales de Familia y contó también con Miriam Farfán, presidenta de la Asociación de Damas del Poder Judicial (ADAPOJ), el Dr. Christian Hernández y los magistrados de este distrito judicial.

En plena campaña, las bases fujimoristas se mueven como hormigas

Fuerza Popular se prepara en Ventanilla

10

n“Aún no hemos conversado con él, pero es una persona transparente y no hay nadie que lo pueda acusar de delito alguno. No es invitado, él es fujimorista”, declaró a un medio local la secretaria de actas de “Fuerza Fujimorista”, agrupación alternativa a “Fuerza Popular” en el Callao, Mery

Sernaqué, cuando le preguntaron si ya habían definido al virtual aspirante al sillón municipal por el distrito de Mi Perú. “Estamos preparando cuadros para polemizar con otros partidos políticos como APRA, PPC, Acción Popular, PPK y Alianza para el Progreso. La directiva

de nuestro presidente Alberto Fujimori que es el fundador del partido es que formemos cuarenta bases en Ventanilla que serán inauguradas por la lideresa Keiko Fujimori”, señaló por su parte Juan Carlos Guerra, secretario distrital de la organización política ventanillense “Fuerza Fujimorista”.


Así

Se suman al gobierno regional en su lucha contra la delincuencia

600 policías más l

a mañana del pasado 14 de abril, el cuartel Alipio Ponce fue la sede de la ceremonia de incorporación de 600 efectivos policiales a la región Callao. El ministro del interior, José Luis Pérez Guadalupe, aprovechó la ocasión para reunirse con los alcaldes de los distritos del Callao. Inexplicablemente, solo asistieron las autoridades de 4 de los 7 distritos: Mi Perú, Carmen

de la Legua, La Punta y La Perla. Tampoco se presentó el gobierno regional. El alcalde de Mi Perú, Reynaldo Encalada, concertó entonces una reunión entre el viceministro del Interior, Leoncio Delgado, y el comisario de Mi Perú, Jaime Sosa, quien manifestó las tres principales preocupaciones del distrito chalaco: inseguridad ciudadana, instalaciones de la comisaría y déficit de efectivos policiales.

Emprendedores que siguen creciendo n“Este Centro Comercial

de cuatro pisos es un proyecto de 6 meses ya aprobado por el Colegio de Ingenieros del Callao”, anuncia Jorge Cano, presidente de la junta directiva de la Galería Santa Rosa. El representante de estos emprendedores ventanillenses señala que los so-

cios están muy entusiasmados con este nuevo paso, pues convertirse en Centro Comercial les permite ofrecer mejores productos y servicios, entre ellos, oficinas de 9, 12 y 15 metros cuadrados, así como un área de recreación que incluye un salón de recepción.

La Galería Santa Rosa de Ventanilla prepara nuevos ambientes “Este es un proyecto anhelado por todos y desde ya los invitamos a la inauguración. Actualmente

contamos con 46 stands y somos 40 propietarios”, comenta satisfecho el Sr. Cano.

11



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.