Revista Así N° 298

Page 1

5 26 mil seguidores Ahora somos más de

www.facebook.com/prensachalaca

AñoXVIII 298

Agosto-I de 2017

Sin temor a ser identificados por las más de 350 cámaras de seguridad de la municipalidad, sicarios metieron bala a cinco en menos de 20 días y vecinos viven aterrados

Ventanilla a plomo y sangre Habrá 35 mil votantes y ya hay hasta 20 precandidatos

35 mil niños menores de 3 años de Pachacútec padecen anemia más del 90% de profesores de Ventanilla y mi perÚ acatan huelga


Editorial

Médicos demoraron en atenderla pese a que estaba en labores de parto. Nosocomio sería denunciado y multado con S/2 millones

¿Lo que se hace es suficiente? La tecnología y las redes sociales permiten presenciar en vivo y en directo todo tipo de sucesos informados desde el lugar de los hechos. Por ello, cuando miles de ventanillenses vimos con estupor y en tiempo real los últimos crímenes acontecidos en nuestro distrito, el temor y la indignación se dejó notar en los miles de usuarios de Facebook que de inmediato, y con los dedos afilados, se apuraban en expresar su indignación por el rebrote de una nueva ola de crímenes cerca de sus casas. En solo horas, sicarios acribillaron a dos personas en concurridos puntos del distrito como las cercanías de la ex discoteca Punto de Quiebre y la populosa zona de Angamos y apenas tres días después, volvieron al ataque y se llevaron la vida de un joven en el cerro Cachito. Como bien dice el artículo principal de esta edición, ni las innumerables cámaras de seguridad que instalan nuestras autoridades son persuasivas para estos delincuentes. El miedo de la población es justificado, pues pese a todas las medidas, las balaceras no cesan, al igual que los asaltos en todo el distrito. ¿Lo que se hace es suficiente?

Así

Noticias de Ventanilla y el Callao

La Revista “Así” es una publicación de la Empresa GRUPO DE COMUNICACIONES ASI S.A.C. RUC 20522269531 Directora Lucila Llanos Guillén 998317132 Publicidad y Marketing 985500036 / 944007167 grupoasipublicidad@gmail.com grupoasidirector@gmail.com Av. Miguel Grau Mz. D Lt. 30 Hijos de Grau, Ventanilla - Callao Teléf: 553-9276 La empresa no se solidariza necesariamente con las opiniones vertidas por nuestros columnistas

Mujer dio a luz en pasillo de hospital E

lena López Francisco nunca olvidará el día en que nació su primera hija y no porque sea uno de los más felices de su vida, sino porque lamentablemente para ella, fue casi obligada a dar a luz en el suelo de uno de los pasadizos del hospital Luis Negreiros la mañana del último martes 8 de agosto. La mujer llegó aquel día al hospital con dolores, pero mucha ilusión por convertirse en madre, sin embargo, pese a su insistencia y la de su esposo Javier Romero para que la atiendan, las enfermeras le hicieron esperar más de lo debido sin advertir que se encontraba en trabajo de parto. El dolor que sintió la mujer fue tal que no aguantó y dio a luz en el pasillo, a vista y paciencia de decenas de curiosos. El esposo de Elena López denunció que pasadas 24 horas del alumbramiento, ningún médico le dio cara para informarle sobre el estado de salud de su bebé. SANCIÓN A LA VISTA De acuerdo a las normativas de la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud), el hospital Negreiros podría ser multado económicamente por negarse a atender a la gestante, sobre todo al tratarse de una emergencia en una condición

Hasta un té con limón sale carito

de vida o muerte, una infracción grave que le costaría al nosocomio una sanción de 500 UIT (equivalente a más de 2 millones de soles). “Todo paciente en condición de emergencia y parto debe ser atendido en forma oportuna e inmediata por considerar en riesgo la vida del paciente y en este caso también la del recién nacido”, señaló la doctora Elena Zelaya, jefa de SuSalud. Por su parte, el Ministerio Público dispuso abrir investigación preliminar para esclarecer los hechos en torno a una presunta negligencia médica.

Las amas de casa chalacas pusieron el grito en el cielo tras enterarse que el precio del limón se mantendrá elevado durante todo el mes de agosto. En un recorrido por diferentes mercados del centro de Ventanilla y Pachacútec se pudo constatar que el precio del fruto cítrico que se convierte en la base de muchas preparaciones como el ceviche o un simple té con limón, oscila entre los S/12 y S/14 el kilo.

Y EN EL CALLAO TAMBIÉN

Sicarios contraatacan en Ventanilla

M

iles de ventanillenses caminan con temor por las calles del distrito tras la seguidilla de asesinatos a manos de sicarios, que sin importarles la hora ni el lugar, dispararon ráfagas de balas a sus víctimas logrando escapar impunemente. En menos de una semana ocurrieron tres hechos de sangre, lo que generó que la población reclame más seguridad a las autoridades, pues viven con el miedo de que alguien más pueda ser alcanzado por una bala perdida. Si bien la municipalidad lleva instalando más de 350 cámaras de videovigilancia en zonas estratégicas de Ventanilla, estas herramientas tecnológicas parecen no disuadir a los criminales. LLUVIA DE BALAS Previo a las Fiestas Patrias, dos crímenes consecutivos estremecieron a los ventanillenses cuando sicarios ultimaron a Luis Enrique Dueñas Lara (38), quien se encontraba acompañado de su hijo y su expareja

Sin temor a ser identificados por las más de 350 cámaras de seguridad de la municipalidad, metieron bala a cinco en menos de 20 día y vecinos viven aterrados

en la urbanización Naval, muy cerca de la discoteca Punto de Quiebre. Dos sujetos a bordo de una moto le dispararon dos tiros en la cabeza y uno en el pecho. Su muerte fue instantánea.

Apenas tres horas después, la madrugada del jueves 27 de julio en la peligrosa zona de Angamos, el marino en retiro Juan Francisco Carrasco Pintado (65) fue brutalmente asesinado de siete balazos en una bodega. La noche del 1 de agosto, el desgarrador llanto de una madre al ver el cuerpo inerte de su hijo, Warner de la Cruz Arellanos, en el Cerro Cachito en Pachacútec, estremeció a más de uno, corroborando que la inseguridad se respira en cualquier punto del distrito. Según testigos, tres sujetos bajaron de un auto blanco y le descerra-

jaron tres tiros en la cabeza al muchacho de 22 años. Días después fueron encontrados los cuerpos de dos hombres en un descampado de la calle Martín Paz, en la zona industrial de Ventanilla. Uno fue identificado como José Osvaldo Zavaleta Sarria (45), quien recibió tres impactos de bala, mientras que de la segunda persona solo se sabe que es conocido como Ángel y su cuerpo presentaba signos de tortura. CALLAO SANGRIENTO Un escolar encontró la muerte al salir a comprar a la bodega de la esquina de su casa, ubicada en los temibles Barracones. Al parecer, los verdugos de X.Q.M. (14) lo habrían confundido con su hermano mayor, a quien buscan por antiguas rencillas. Otro joven, Roy Lino Cayo Vega, murió producto de esta ola de violencia que azota la región chalaca cuando dos sicarios lo asesinaron de seis balazos mientras caminaba por el cruce de las avenidas Pérez Salmón y Santa Rosa. Por si fuera poco, un adolescente delincuente fue abatido por un taxista ‘justiciero’ en la zona de Dulanto por intentar robarle el auto con el que trabajaba mediante el servicio por aplicación. La joven víctima actuaba en complicidad conun menor de 17 años y un hombre mayor de edad.

Así 3


Dos mil M familias viven en charco gigante

ás de dos mil familias que viven entre los asentamientos humanos Daniel A. Carrión y Francisco Bolognesi, en el Callao, sobreviven literalmente en un pantano creado a partir de la filtración de aguas subterráneas que deberían ir por un dren que, según los afectados, fue tapado por las obras del túnel de la Av. Gambetta a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Los pobladores temen que entre ellos ya pueda estar el temido Aedes aegypti, mosquito trasmisor del virus del dengue, la chikungunya y el zika. “Han venido autoridades, pero no encontramos soluciones, pues lo que queremos es que reabran la acequia que la empresa Ransa y el MTC han cerrado, por eso sale el agua del subsuelo. En las casas hay filtraciones y una ya se cayó”, cuenta Carla Carmona, moradora del AH. Carrión. La filtración por florecimiento de estas aguas subterráneas ha llegado a inundar más de 10 cuadras de la Av. Prolongación Centenario, convirtiéndola en un rio pestilente que fácilmente podría convertirse en un foco infeccioso. Especialistas de la Diresa Callao llegaron a fumigar las viviendas afectadas, pero el problema empeora con el colapso de los buzones de desagüe. “Acá viven más de 2 mil familias, que están siendo afectadas, por eso hacemos un llamado urgente ya que estamos más de tres meses con este problema”, aseguró Guadalupe Bautista, vecina de Bolognesi. A raíz de la denuncia, el MTC emitió un comunicado negando ser responsable de las filtraciones producidas. Señalan que dicha zona es pantanosa y que los drenes que fueron colocados para hacerla habitable han sido bloqueados por invasiones. Para solucionar este problema aseguran que facilitarán a la municipalidad del Callao maquinaria pesada para reabrir los drenes obstruidos.

Pobladores de AH. Bolgnesi y Carrión del Callao, sufren por filtración de agua subterránea desde hace tres meses y temen que zona se vuelva foco infeccioso

Corte de Ventanilla se opone a reforma en el CNM Con un crespón negro de duelo, la Corte Superior de Justicia de Ventanilla (CSJV) mostró su desacuerdo ante el Proyecto de Ley N° 1720-2017 presentado por el presidente Pedro Pablo Kuczynski que busca reformar los artículos 155 y 156 de la Constitución sobre la conformación y requisitos para la elección de los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

4 Así

A través de un pronunciamiento, emitido por la Sala Plena, la Corte que preside la Dra. Olga Inga rechaza la propuesta de reforma constitucional presentada por PPK que reduce de siete a cinco los miembros del CNM dejando al Ejecutivo y Legislativo elegir un miembro “politizándose con ello un órgano constitucionalmente autónomo que tiene como función principal la designación, evaluación y ratificación de jueces y fiscales”, remarcan. Aseguran que esta modificación

Acusan a Gobierno de querer politizar elección de miembros planteada por el Ejecutivo “constituye una amenaza a la independencia judicial, a la autonomía fiscal y afecta el orden constitucional basado en la doctrina de separación de poderes”, pues de ver la luz este Proyecto el CNM seria compuesto por miembros de grupos políticos y del Gobier-

35 mil niños de Pachacútec padecen anemia

¿

Por qué el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Fernando Zavala; la ministra de Salud, Patricia García, y la entonces ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín, lanzaron el ‘Plan Nacional de Reducción y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil en el Perú’, en el Centro Materno Infantil Perú-Corea de Pachacútec?

¿Por qué tres altos funcionarios del Gobierno de PPK presentarían a dicho establecimiento como centro de salud modelo contra la anemia en Ventanilla? La respuesta es clara: atacar el problema desde la raíz. Según cifras del Ministerio de Salud, el 45% de menores de 3 años que viven en Pachacútec padece de anemia. Un número alto considerando que la población pachacutana bordea los

150 mil habitantes y cuenta con 143 asentamientos humanos. El Minsa estima que del 1’600,000 de niños entre los 6 y 36 meses en todo el país, al menos 620 mil la sufren. Otro indicador es la desnutrición crónica que, si bien ha disminuido, se mantiene amenazante. En la última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES 2016, a cargo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 13.1% de menores de 5 años la sufren; es decir, 410 mil niños presentan esa condición. En la región chalaca el 5.9% de infantes en esa edad la padecen, según la Diresa Callao. Aunque los indicadores del gobierno muestren que en los últimos años la anemia ha ido reduciendo a nivel nacional, los números indican el lento avance para su eliminación. Por su parte, la Diresa Callao viene intensificando sus campañas de lucha contra la anemia y la desnutrición infantil en las zonas más vulnerables del primer puerto, mediante campañas gratuitas de atención en los centros de salud y talleres de alimentación saludable dirigidos a los padres de familia.

Según Minsa, el 45% de menores de 3 años que viven en esta zona de Ventanilla padecen el llamado ‘mal silencioso’

no. Sin embargo, aceptan que es necesario modificar el sistema de elección de los miembros del CNM, pero tras ser analizado y debatido a través de un Acuerdo Nacional de Justicia, en el que intervengan los máximos representantes de las instituciones que integran el sistema de justicia.

Así 5


S

egún la encuestadora Pulso Perú, más de la mitad del país (52%) está en contra de que se pague a los profesores mientras continúen en huelga indefinida. Pero la protesta docente, que va durando más de dos meses (en algunas regiones del país), se extendió pese a los primeros acuerdos adoptados tras la reunión que sostuvo el presidente Pedro Pablo Kuczynski con representantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep). Esta percepción se hace más fuerte en Lima y Callao en el 56% de los entrevistados, pero aun así el 76% de consultados del segmento E a nivel nacional considera que el Gobierno debe ceder ante sus exigencias, mientras que el 69% de chalacos señala que el reclamo de los profesores es justo. Licito o no, la realidad dice que los más perjudicados por esta protesta son los miles de niños, niñas y adolescentes del país, quienes corren el riesgo de perder el año escolar. Un ejemplo es Ventanilla y Mi Perú donde más del 90% de profesores de las instituciones educativas públicas de ambos distritos acatan el paro docente. DESDE EL 12 DE JULIO En la última marcha de profesores en Lima –previa a la cita con PPK– que congregó a más de 15 mil maestros de todo el país, más de 700 de la región chalaca dijeron presente, y de ese número el 60% eran de Ventanilla y Mi Perú, así lo confirmó tras la movilización el presidente del Comité de Lucha de la Región Callao, Fernando Valencia. “Esperamos duplicar el número en las siguientes marchas”, agregó. Un anuncio que se cumplió conforme pasaron los días.

6 Así

Docentes de casi 30 colegios de la zona norte del Callao protestan en Lima por mejoras de sueldo y servicio educativo

En cifras Según el Censo Escolar 2016 realizado por el Minedu, en la región Callao trabajan cerca de 14 mil profesores, de los cuales más de la mitad (7,031) laboran en el sector público. Se matricularon 152,231 alumnos en 724 colegios estatales.

Soltaron las tizas

rantizar la continuidad del servicio educativo. “Hay que ejercer el liderazgo y la autoridad, hay que remitir los reportes y ser inflexibles con aquellos docentes que infringen la norma y generan el caos”, manifestó el director de la DREC, José García Santillán. Acción parecida realizó la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) del distrito de Ventanilla que exigió con carácter de “urgente” la remisión de dicha lista –de los maestros que apoyan la huelga– a sus directores para aplicar las sanciones administrativas (léase descuentos), dadas por el Ministerio de Educación (Minedu). “Ya deberíamos de empezar con los despidos. Esto no es amenaza, ni un castigo. Esto es consecuencia de los actos que han venido. Porque no asisten y no hay descuentos”, dijo la ministra de Educación, Marilú Martens.

Más del 90% de profesores de Ventanilla, Mi Perú y de los principales colegios del Callao salieron a las calles por la huelga nacional de docentes y dejaron sin clases a miles de alumnos chalacos

Desde el 12 de julio, maestros de 26 colegios públicos de Ventanilla se encuentran en pie de lucha. A la fecha, se les unieron las IE. Faustino Sánchez Carrión, Manuel Seoane Corrales, San Juan Bosco, Fe

y Alegría Nº 29, y Fe y Alegría Nº 33; mientras que en el Callao se plegaron los profesores de Nuestra Sra. de las Mercedes, Néstor Gambetta, Dora Mayer, Nacional Callao, Dos de Mayo, San Pedro y General

Prado. DREC Y UGEL ADVIERTEN A raíz de ello, la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC) llamó a los directores de los colegios públicos chalacos para tomar acuerdos y ga-

Así 7


U

n drama es el que atraviesa Sarita Quispe, una humilde madre de familia que viene implorando el apoyo urgente de las autoridades o de cualquier ciudadano de buen corazón que escuche su pedido. En abril del 2013, la vida de esta mujer que vive en el AH. Balnearios, en Pachacútec, cambió radicalmente. Su esposo, Alfonso Pinchi Guerra, fue protagonista de un accidente de tránsito cuando manejaba una cúster de servicio público dejando grave a un adolescente; por ello fue sentenciado a 5 años de prisión efectiva y al pago de una reparación civil de S/30,000. A la fecha lleva 15 meses recluido en el penal Sarita Colonia. Sarita Quispe asegura que su calvario empeoró al ser estafados por el abogado Segundo Díaz, quien les pidió más de S/3 mil para defender a su marido, pero ni siquiera se presentó a la audiencia. Después, abonó S/500 de sus ahorros como primer pago de la reparación civil y luego sacó un préstamo para continuar pagando, sin embargo, el no poder cumplir con esa deuda le ha llevado a perder su casa.

8 Así

Madre de Pachacútec vive un drama

Humilde trabajadora perdió su casa, fue estafada, asaltada y ahora teme por sus hijos que viven en depresión por situación de su esposo preso “Hace meses sufrí un robo, se llevaron hasta las sabanas y la última platita que tenía para pagar. Gracias a Dios trabajo, pero gano un sueldo mínimo que no me alcanza”, contó entre lágrimas. Por ello pidió a las autoridades que revisen el caso de su esposo, quien era el principal sostén de su familia. Asimismo, solicitó apoyo psicológico para ella y sus dos hijos, pues debido al problema que atraviesan, han entrado en una fuerte depresión.

T

ras una rigurosa y detallada evaluación, tres colegios ventanillenses fueron premiados por cumplir con la primera etapa del proyecto de educación ambiental, Repsol - Perú Te Quiero Verde 2017, el cual tiene como objetivo generar conciencia a los escolares de Ventanilla y Mi Perú en el cuidado de los recursos naturales, recompensando su ingenio con árboles para sus colegios y equipos tecnológicos para mejorar su desempeño educativo. Perú Te Quiero Verde, que es dirigido por el biólogo Alberto Suárez, desde hace ocho años y gracias al apoyo de Refinería La Pampilla, ha premiado a los alumnos de 250 colegios de Ventanilla y Mi Perú, promoviendo la siembra de 2,800 árboles, y con ello viene logrando enraizar la

Gracias a Refinería La Pampilla programa Perú Te Quiero Verde premia a escolares de colegios de Ventanilla por desarrollar proyectos medioambientales

Sembrando conciencia ecológica conciencia ambiental en los alumnos para el futuro ecológico de ambos distritos. Los ganadores de esta primera etapa fueron el colegio Daniel Alcides Carrión, quienes se llevaron el kit de jardinería y 60 plantones

de árboles al lograr el tercer puesto; la IE Víctor Raúl Haya de la Torre, segundo en el podio, ganando un kit y 80 plantones; mientras que el primer lugar y el premio del kit de jardinería y 100 plantones de árboles fue para el colegio Politécnico de Ventanilla. “Agradecemos a Repsol que se preocupa por la educación y porque gracias a ellos, la institución educativa también se preocupa por el cuidado de las áreas verdes. Nosotros queríamos arborizar nuestro colegio y para nosotros es una alegría, porque un árbol es vida”, dijo la magister Blanca Pacora, directora del colegio

Politécnico. Como todos los años, Refinería La Pampilla promueve el cuidado ambiental como parte de su programa de responsabilidad social a través de diversos proyectos, buscando con Perú Te Quiero Verde, abonar esa semilla en los jóvenes del distrito.

Así 9


INSTITUCIONALES Orgullo DP World Como pocos. DP World, concesionario del Muelle Sur del puerto del Callao, logró recertificarse con el ISO 28000, sistema de gestión de seguridad de la cadena de suministro que protege la mercancía desde el punto de fabricación hasta el punto de venta, reafirmando así su compromiso con sus operadores y clientes.

Festival del Callao será full salsa La Fiesta Internacional Chim Pum Callao se realizará este 29 de agosto el en el estadio Miguel Grau. El evento contará con Tito Nieves, Ismael Miranda, Andy Montañez, Los 4 de Cuba, Zaperoko, K’llao Salsa, entre otros. Las entradas se pondrán a la venta el 26 y 27 de agosto en las boleterías del estadio Miguel Grau y su precio oscila entre S/7 y S/15. Podrán ser adquiridas presentando su DNI.

Ventanillenses apoyan a Lucho Becerra “Seguimos avanzando”, es la frase con la que Lucho Becerra, candidato al sillón municipal de Ventanilla, viene cautivando a los vecinos del distrito, quienes aceptan colocar los banners alusivos a su campaña en los techos de sus viviendas, los mismos que ya se hacen notar en diferentes sectores desde Pachacútec

hasta la Panamericana Norte: “El cambio que Ventanilla quiere”, se lee.

UNAC inicia sus clases Miles de jóvenes comenzaron una nueva etapa en sus vidas este 14 de agosto, en el inicio de clases en la Universidad Nacional del Callao. La ceremonia estuvo encabezada por el rector Dr. Baldo Olivares. “Le damos la bienvenida a todos y esperemos que el tiempo en el cual van a estar en la UNAC lo sepan aprovechar y puedan lograr sus objetivos”, saludó el vicerrector académico, Dr. José Ruiz.

10 Así

¡El plomo nos está matando! Los vecinos del asentamiento humano Virgen de Guadalupe protestaron junto a las autoridades municipales de Mi Perú, encabezadas por el alcalde Reynaldo Encalada, por el daño que ocasiona la contaminación de plomo. Exigieron a las autoridades nacionales, regionales y provinciales la cancelación de la licencia de las fábricas que emiten los gases contaminantes.

la tía cucha Tantaruna quiere a La Perla sin corrupción

Premian a Corte Superior de Ventanilla

Llevando su mensaje casa por casa, el Dr. Luis Enrique Tantaruna visita a los vecinos de La Perla a fin de presentar su precandidatura al municipio y entregar personalmente la Carta al Vecino Perleño, llamando a la unidad en su lucha por erradicar a los malos funcionarios públicos. Por ello viene reuniéndose con sus vecinos para que conozcan sus propuestas.

La Corte Superior de Justicia de Ventanilla, presidida por la magistrada Olga Inga Michue, ocupó el segundo lugar en la categoría Acceso a la justicia en el concurso “Premio Certificación ISO a las Buenas Prácticas 2017”, gracias al proyecto ‘Mesa de Partes Móvil en Materia de Alimentos y Filiación’, a través del cual se dirigen a la población más vulnerable del distrito judicial.

Mejora protocolos de seguridad APM Terminals Callao, concesionario del Muelle Norte del puerto del Callao, implementó un sistema de Inducción Virtual, dirigido a trabajadores, visitantes, proveedores, contratistas y usuarios en general, para prepararlos en protección, seguridad industrial, respuesta de emergencia y medio ambiente, para seguridad y prevención de riesgos en sus instalaciones.

Llegan las ‘Moricaravanas’ La salud es lo primero. Por eso continúan las ‘Moricaravanas de la Salud’ en el distrito de Ventanilla que a la fecha vienen beneficiando a más de 600 vecinos de los asentamientos humanos José Olaya Balandra, María Jesús Espinoza, 31 de Diciembre, Nuevo Progreso, Villa Los Reyes, Hijos de Cedros, entre otros. Con el apoyo de

Reconocen a ‘Quiero ser Mejor’ La Municipalidad de Ventanilla fue reconocida como una de las cuatro mejores instituciones públicas a nivel nacional en la categoría Seguridad Ciudadana, durante su participación en los premios a las Buenas Prácticas en Gestión Pública que organiza anualmente Ciudadanos al Día. Ventanilla fue nominada por el programa “Quiero ser Mejor”.

DREC capacitó a más de 4 mil maestros

diversos especialistas, el teniente alcalde del distrito, Marco Mori, sigue contribuyendo con la salud preventiva para mejorar la calidad de vida de los vecinos ventanillenses.

En el marco de la implementación del Currículo Nacional y las políticas educativas que se ejecutan a través de la Dirección Regional de Educación del Callao, más de 4 mil docentes y auxiliares de los colegios públicos recibieron una capacitación denominada “Implementación del Currículo Nacional, Didáctica y Evaluación de los Aprendizajes”,

Carrión y el buen trato

Entregan víveres contra la desnutrición

En el marco del Día Nacional de la Salud y Buen Trato al Paciente, el 13 de agosto, el Hospital Nacional Daniel A. Carrión, bajo la dirección de la Dra. María Elena Aguilar, realizó una serie de actividades para promover la atención a los pacientes con buen trato, sensibilidad y empatía. Hubo charlas y una misa de salud en el auditorio principal de dicho nosocomio.

Unas 250 familias chalacas del Programa Articulado Nutricional (PAN) de la Municipalidad del Callao recibieron canastas de alimentación complementaria con productos de primera necesidad que ayudan a combatir la anemia y reducir la desnutrición crónica en niños menores de 36 meses. Los beneficiarios pertenecen a los asentamientos humanos más necesitados del primer puerto.

En honor a Celia Porque la negra tiene su ‘tumbao’ en el Callao, la municipalidad provincial rindió homenaje a Celia Cruz, a quien le inauguró una escultura en la Plaza de la Iglesia Matriz, en una ceremonia presidida por el alcalde Juan Sotomayor, y en la que también estuvo ‘La Princesa de la Salsa’, La India’, quien luego participó de la Gran Serenata al Callao en el óvalo Plaza Casanave.

que les permitirá nutrirse de conocimientos para mejorar la calidad de enseñanza.

‘FuerSalud en casa’ atiende a más de17 mil Cada vez más personas son atendidas por el programa ‘Fuersalud en Casa’ de la Municipalidad de Ventanilla. A través de visitas a domicilio, esta iniciativa busca acercar los diferentes servicios a las zonas más vulnerables y alejadas, como Pachacútec. Hasta la fecha van más de 17 mil atenciones en más de 50 asentamientos humanos.


Refinería La Pampilla - Repsol saluda al

Callao por sus 181 años de autonomía política

Grupo de Comunicaciones Así S.A.C. expresa su afectuoso saludo al

CALLAO

por su

181

aniversario de creación política


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.