Prensa Chalaca_Jueves 28_Issuu

Page 1


Año X Nº 3450

Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Roban camión y extorsionan a propietarios en Bellavista

Callao sobre ruedas

Nuevos buses listos para

Abuelito duerme en la calle hace tres semanas en avenida José Gálvez

Amarillo, Azul y Rojo recorrerán pronto las avenidas chalacas. Buses modernos, paraderos claros y control a las combis. El proyecto busca cambiar años de caos en el transporte del primer puerto

iNvadir calles

calles

chalacas iNvadir

e Hecho fue captado por cámaras de seguridad

Roban camión y extorsionan a propietarios en Bellavista

Un nuevo hecho de inseguridad alarma a los vecinos de Bellavista. La madrugada de este miércoles 27 de agosto, un grupo de delincuentes robó un camión en la calle Grumete Medina, urbanización Stella Maris, Callao. Cámaras de seguridad de la zona registraron el momento en que tres sujetos merodeaban el área antes de llevarse el vehículo. Según los propietarios, tras el robo empezaron a recibir llamadas y mensajes de WhatsApp con amenazas para devolver la unidad.

Las imágenes muestran a uno de los delincuentes subir al camión mientras los otros dos lo empujan desde atrás para ponerlo en movimiento. Los vecinos de Stella Maris cuestionaron la ausencia de patrullaje en la zona y hacen un llamado al alcalde de Bellavista por la creciente inseguridad.

Los afectados señalaron que intentaron realizar la denuncia en la comisaría de Bellavista, pero no fue recibida bajo el argumento de que “no tenían sistema”, por lo que fueron derivados a la comisaría de Ciudad del Pescador. Además, indicaron que solicitaron mayor patrullaje al serenazgo debido a las amenazas recibidas; sin embargo,

no obtuvieron respuesta y solo se les indicó que, al haber puesto la denuncia, debían esperar el curso de las investigaciones.

Este episodio se suma a la ola delictiva que aqueja a diferentes sectores del Callao, donde en las últimas semanas se han reportado asaltos y extorsiones

e Declaraciones sobre capacidad adquisitiva

contra comerciantes, empresarios y transportistas. Los afectados aseguran que se sienten desprotegidos y sin seguridad en el distrito, mientras la comunidad exige acciones inmediatas para frenar la delincuencia y recuperar la tranquilidad en sus calles.

Amas de casa de Ventanilla cuestionan discurso de Boluarte

En Ventanilla, amas de casa expresaron su indignación tras las recientes declaraciones de la presidenta Dina Boluarte, quien aseguró que los peruanos tienen un mayor poder adquisitivo gracias al crecimiento económico del país. Las mujeres, que a diario deben administrar el presupuesto de sus hogares, rechazaron esas afirmaciones y aseguraron que deben hacer “malabares” para que el dinero alcance. Desde el mercado Virgen de la Puerta, señalaron que los gastos diarios en alimentos oscilan entre 50 y 100 soles, montos que según afirman no corresponden con la realidad descrita por la mandataria. “Ella dice que con 10 soles voy a comer, con eso no hago nada, da cólera e indigna-

ción porque una tiene que ver cómo solucionar”, comentó una de las comerciantes, mientras otras remarcaron que la presidenta “no vive la realidad que enfrentan las familias día a día”.

Otra ama de casa fue aún más crítica y aseguró que Boluarte solo muestra eficacia cuando se trata de “subirse al poder”, pero

que no ha demostrado acciones concretas en favor del pueblo. Para ellas, el incremento en los precios de productos básicos y la inestabilidad económica hacen cada vez más difícil sostener a sus familias.

Cabe recordar que, a inicios de semana, la presidenta informó que la economía peruana creció 3.3 % en el primer semestre del año, posicionándose como una de las más altas de Latinoamérica. Según Boluarte, este dinamismo responde al gasto de las familias y a una inflación controlada, lo que —sostuvo— demuestra una mejora en la capacidad adquisitiva de los peruanos.

Sedapal salió al frente por el aniego que alarmó a padres y alumnos de la I.E. San Juan Masías, en el Callao. La empresa de agua informó que apenas recibió la alerta el pasado 21 de agosto envió a su equipo técnico, controló el colapso del desagüe y dejó el área segura en pocas horas. Según su inspección, el problema se originó por un atoro en el alcantarillado, causado por residuos sólidos y restos de construcción arrojados en un colector cercano, en la Av. Faucett con Av. Canadá.

Pese a la intervención, la preocupación de los padres persiste. El martes 26 de agosto exigieron constancias de limpieza antes del retorno presencial de sus hijos, convocados para rendir exámenes. “El olor es insoportable apenas uno cruza la puerta”, relató una madre, temiendo por la salud de los niños.

Sedapal recalcó que se realizaron trabajos de limpieza y desinfección en todas las áreas afectadas y que se han coordinado charlas de buen uso del alcantarillado con vecinos y directivos del colegio. También recordó que arrojar papeles, toallas, aceites o restos de obra a las redes genera emergencias como esta.

La empresa reafirmó su compromiso de atender con prontitud a Lima y Callao. Con el área saneada, las autoridades educativas deben ahora garantizar que el retorno de los estudiantes sea seguro y sin riesgos sanitarios.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, sostuvo una reunión con representantes de los gremios formales de transporte urbano de Lima y Callao, en la que anunció la instalación de una mesa de trabajo el próximo 1 de setiembre junto a los titulares del Ministerio del Interior y el Ministerio de Transportes.

El objetivo será abordar de manera conjunta los problemas vinculados a la criminalidad y la seguridad ciudadana, que afectan directamente a este sector.

Según informó el Minjusdh, los representantes del transporte felicitaron y expresaron su respaldo al ministro por su reciente designación, recordando el trabajo coordinado que mantuvieron cuando Santiváñez estuvo al frente del Ministerio del Interior. Esta primera reunión permitió trazar compromisos orientados a reforzar la seguridad en el transporte público y proteger a usuarios y trabajadores.

Paralelamente, la Oficina General de Administración del Minjusdh sos-

e Golpe al hampa

eEn reunión con gremios de Lima y Callao

Santiváñez anuncia mesa contra criminalidad en transporte urbano

tuvo un encuentro con el Ministerio de Vivienda y la Superintendencia de Bienes Nacionales, con el fin de evaluar la viabilidad de

construir un nuevo penal en la isla El Frontón. Durante la cita se realizó un diagnóstico preliminar sobre la titularidad y el saneamiento físi-

Cae presunto integrante de los “Los Chaparros del Callao” con droga en La Perla

En pleno operativo sorpresa, agentes del Grupo Terna Callao lograron frustrar lo que sería otro golpe de la delincuencia en el primer puerto. La tarde de este martes, a la altura de la Av. Costanera con el Jr. Francisco Bolognesi, en La Perla, efectivos encubiertos interceptaron a un sujeto señalado como integrante de la peligrosa banda criminal “Los Chaparros del Callao”.

La escena no pasó desapercibida. Vecinos y transeúntes observaron cómo los agentes rodearon al sospechoso y lo redujeron en segundos. Durante el registro, se halló un paquete que llamó de inmediato la atención: un cargamento de aproximadamente 5 kilos de marihuana, listo –según las primeras indagaciones policiales– para ser distribuido en distintos puntos del Callao.

La intervención forma parte de los operativos constantes que Terna despliega para combatir el microcomercio de droga en zonas críticas del puerto, donde bandas como “Los Chaparros” buscan expandir su negocio ilícito. “No bajamos la guardia, sabemos el daño que estas mafias causan a nuestros jóvenes”, comentó uno de los agentes en la zona. El detenido fue puesto a

co-legal del terreno. El sector precisó que también se analizaron otros predios como alternativas para la edificación de establecimientos penitenciarios, dentro del plan de ampliación de infraestructura carcelaria que impulsa el

Gobierno.

En la reunión participaron el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos; el superintendente de Bienes Nacionales, Wilder Sifuentes; y el director de la Oficina Nacional de Administración del Minjusdh, Tiberio Cayo Robles.

disposición de la unidad especializada para continuar con las investiga -

ciones y determinar su rol exacto dentro de la organización.

Un feroz ataque armado sembró el terror en el asentamiento humano Ciudadela Chalaca, en el Callao. La madrugada de este miércoles 27 de agosto cinco personas resultaron heridas, entre ellas Rosa Echevarría Espinoza de 83 años y dos adolescentes de 15 y 17 años, luego de que sujetos desconocidos abrieran fuego contra una vivienda cuando las víctimas salían de su casa. De acuerdo con la Policía, los atacantes se movilizaban en un automóvil color plomo desde el cual dispararon de manera indiscriminada, para luego huir raudamente con rumbo desconocido. El hecho ocurrió a menos de cinco minutos de la comisaría de la jurisdicción, lo que ha generado indignación y temor entre los vecinos. Los heridos fueron identificados como Franco Salazar Caldas (18), Jomar Naranjo García (19), además de los dos menores y la adulta mayor. Todos fueron trasladados de emergencia al Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, donde recibieron atención médica. Sus

eAuto los abordó frente a vivienda

Balacera hiere a abuelita y dos adolescentes en Ciudadela Chalaca

eCon más de seis kilos de droga

co están bien”, declaró una Agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar y realizan las diligencias

Cae presunto líder de los “Malakos de las Sombras” en el Callao

correspondientes para esclarecer las causas del ataque. Mientras tanto, la comunidad de Ciudadela Chalaca permanece cons-

ternada por la violencia registrada en la zona y exige mayor presencia policial para evitar nuevos hechos de sangre.

En pleno corazón del Callao, donde los vecinos ya están cansados de la inseguridad, la noche del martes efectivos del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Bellavista ejecutaron un operativo que terminó con la captura de quien sería el presunto cabecilla de la temida banda “Los Malakos de las Sombras”. La intervención ocurrió en la urbanización San Juan Masías, a pocas cuadras de colegios y zonas residenciales, aumentando la preocupación de los chalacos.

Según fuentes policiales, durante la detención el sujeto portaba un costal que en su interior escondía más de seis kilos de marihuana, listos presuntamente para su distribución. El hallazgo confirma las sospechas de que la organización criminal operaba en este sector del primer puerto, utilizando calles y pasajes

como puntos de acopio y venta. Vecinos de la zona, testigos del operativo,

aplaudieron la rápida acción de los agentes, quienes trasladaron al detenido y la droga

incautada a la sede de la Depincri para continuar con las investigaciones. Las autoridades no descartan más capturas de otros integrantes de la organización. Con este golpe, la Policía reafirma su compromiso de enfrentar el narcotráfico y las bandas que operan en el Callao. La ciudadanía espera que este operativo sea el inicio de una estrategia sostenida para devolverle la tranquilidad a barrios como San Juan Masías, golpeados por el delito.

a Dios, están bien. Los cin

Jueves 28 de agosto de 2025

La tarde de este miércoles 27 de agosto, un grupo de trabajadores que realizaba excavaciones para la instalación de cámaras de seguridad de la Municipalidad del Callao halló un cráneo humano frente al Parque 2 de Julio, en la urbanización Sarita Colonia.

El hallazgo, a 1.60 metros de profundidad, generó gran alarma entre los vecinos, quienes rodearon la zona sorprendidos por el inesperado descubrimiento.

RESGUARDAN ÁREA

De inmediato, personal de Fiscalización de la comuna chalaca y agentes de la comisaría de Sarita Colonia llegaron al lugar para resguardar el área, mientras que miembros de Serenazgo apoyaron en el control del tránsito y la aglomeración de curiosos.

Los trabajadores de la empresa encargada de colocar los postes tuvieron que suspender sus funciones hasta que se determinen las circunstancias del hecho.

Vecinos y dirigentes de la zona aseguraron que es la primera vez que se

eAlarmó a vecinos

Hallan cráneo humano durante excavación en Sarita Colonia

eEn pleno invierno

Abuelito duerme en la calle desde hace tres semanas en avenida José Gálvez

En plena temporada de invierno, vecinos de la cuadra 6 de la avenida José Gálvez en el Callao reportaron la situación de un adulto mayor identificado como José, quien lleva alrededor de tres semanas durmiendo a la intemperie. El hombre se ha instalado con un colchón, una cobija y algunas bolsas que contienen sus pertenencias, además de botellas plás-

ticas que recicla y vende para subsistir. Los residentes de la zona mostraron preocupación por las condiciones en las que se encuentra, pues aseguran que la exposición al frío y la falta de resguardo ponen en riesgo su salud y seguridad. Los vecinos hacen un llamado a las autoridades locales para que intervengan de manera inmediata y brinden algún

presenta un hallazgo de este tipo en el sector, lo que causó gran preocupación entre la comunidad. Aunque el cráneo pertenecería a una perso-

na adulta, aún se desconoce si en la zona podrían encontrarse más restos óseos a mayor profundidad.

CUSTODIA

Las autoridades informaron que el caso será puesto a disposición del Ministerio Público, que deberá determinar la identidad de la persona y la antigüedad del hallazgo. Hasta entonces, el área permanecerá bajo custodia policial y las labores de instalación de cámaras seguirán paralizadas.

tipo de ayuda social. De acuerdo con los testimonios, José se ha mantenido en el mismo punto desde hace varias semanas, resistiendo las bajas temperaturas propias de esta época del año. Su presencia en la calle se ha vuelto cotidiana para quienes transitan por la zona, quienes destacan que no

cuenta con recursos suficientes ni apoyo familiar visible.

Los vecinos recalcan la urgencia de que entidades municipales o programas de asistencia social se acerquen a evaluar su caso, con el fin de trasladarlo a un albergue temporal o proporcionarle atención médica y apoyo integral.

PRENSA CHALACA

El tráfico en el Callao siempre ha sido una prueba de paciencia: combis al límite, colectivos informales y paraderos fantasmas. Pero la historia empieza a cambiar. Tres corredores complementarios —Azul, Rojo y Amarillo— se suman o amplían su servicio para conectar mejor el primer puerto con Lima.

La promesa: rutas más directas, buses nuevos, integración tarifaria y hasta 25 minutos menos en hora punta. Los chalacos ya preguntan: ¿por dónde irán? ¿Cuánto costará? Aquí están las respuestas.

El CORREDOR AzUl

ATERRIzA EN FAUCETT

La gran novedad la dio Rubén Horna, gerente del concesionario del Corredor Azul: un nuevo tramo unirá el Cercado de Lima con el Callao.

• ¿La ruta? Salida en av. Tacna (Centro Cívico) - av. Venezuela - av. Dueñas - av. Perú - final en la intersección de Faucett con Quilca, pleno acceso al puerto y al aeropuerto.

• ¿Con qué buses? 20 unidades nuevas, cero kilómetros. Nueve reforzarán la troncal central y el resto será exclusivo para el Callao. La flota total sube a 161 buses.

• ¿Y el pasaje? La tarifa se mantiene en S/ 2.00 por viaje. Si vienes de otro punto del Corredor Azul y haces transbordo a este tramo, solo pagas S/ 0.40 adicionales. También habrá integración con alimentadores desde el Rímac.

CORREDOR ROjO:

DIRECTO Al jORGE ChÁvEz

El corredor rojo, que hoy cruza Javier Prado y La Marina, extiende su ruta al Aeropuerto Jorge Chávez. Este enlace facilitará la conexión desde San Miguel y La Perla hasta el terminal aéreo sin trasbordos informales.

La ATU estima que el ahorro de tiempo será de 15 a 25 minutos en hora punta. En Faucett habrá fiscalización y paraderos fijos, un alivio para la zona con más tráfico del Callao.

El AmARIllO vUElvE pOR FAUCETT y CANTA CAllAO

Tras años de pausa, el

Callao sobre ruedas

Nuevos buses listos para iNvadir calles chalacas

corredor amarillo regresará renovado entre 2025 y 2026. La ruta irá de Surco–San Borja–Javier Prado/ Evitamiento hasta Faucett–Aeropuerto–Canta Callao–San Martín de Porres,

pasando por Carmen de la Legua.

Su retorno sumará buses a gas y carriles priorizados, dando una opción segura a quienes hoy dependen de combis.

¿QUé GANA El CAllAO CON TODO ESTO?

• Más buses formales y menos trasbordos: la cobertura se amplía y se integra.

• Pasajes más baratos en viajes combinados: Azul y Rojo ofrecen integración tarifaria.

• Seguridad y paraderos definidos: adiós a la informalidad en Faucett y La Marina.

• Ahorro de tiempo: trayectos más directos y sin el embotellamiento eterno de siempre .

¿CUÁNDO ARRANCA TODO?

• Azul al Callao: en los próximos días inicia el nuevo tramo Tacna–Faucett.

Amarillo, Azul y Rojo recorrerán pronto las avenidas chalacas. Buses modernos, paraderos claros y control a las combis. El proyecto busca cambiar años de caos en el transporte del primer puerto

eHedor y caos en Carmen de La Legua

Aguas negras se toman el Boulevard de Independencia

La noche del miércoles 27 de agosto, el hedor se sintió antes de llegar. En el Boulevard de Independencia, en Carmen de La Legua Reynoso, las veredas y la pista se convirtieron en un espejo sucio: aguas servidas cubrieron gran parte de la calle y generaron un olor insoportable. Vecinos denuncian que una tubería de desagüe colapsó dejando charcos pestilentes a lo largo de varias cuadras, incluida la cuadra 2 de Manco Cápac, a pocos metros del concurrido mercado de Reynoso.

Las imágenes son elocuentes: niños que deben ser cargados para no pisar el agua contaminada, adultos mayores que caminan con miedo de resbalar y motos que frenan de golpe para evitar accidentes. “No es la primera vez que pasa y el olor es horrible”, se queja una comerciante de la zona, que prefiere no dar su nombre. Frente a panaderías y tiendas, el aniego no solo incomoda: también representa un riesgo

sanitario.

Según relatan los vecinos, el agua potable no se ha cortado, pero el verdadero problema está en

la falta de atención inmediata. “Cada vez que se rompe una tubería ocurre lo mismo, y no limpian rápido”, señalan. El llamado es directo: piden la presencia de Sedapal para reparar de raíz la rotura y del área de limpieza pública de la municipalidad carmelina para retirar el agua empozada. La situación, que ya se ha repetido en otras ocasiones en este distrito chalaco, amenaza con convertirse en un foco infeccioso si no se actúa con urgencia. Mientras tanto, los vecinos siguen soportando el hedor y el riesgo de caminar entre aguas negras.

• Rojo al aeropuerto: implementado en etapas durante 2025.

• Amarillo reactivado: previsto para fines de 2025, con flota nueva.

UN CAmbIO QUE IlUSIONA, pERO ExIGE CONTROl

El desafío será mantener el orden: fiscalización constante y choferes capacitados. Pero si la ATU y los concesionarios cumplen, el puerto será ejemplo de movilidad moderna. Para los chalacos, la espera valdrá la pena: tres corredores, más opciones, menos caos.

La Sociedad de Beneficencia del Callao y Cáritas Callao firmaron un convenio de cooperación con el objetivo de ampliar la atención a familias vulnerables del primer puerto. Este acuerdo busca garantizar la entrega de productos de primera necesidad, fortalecer la transparencia en el manejo de donaciones y consolidar el trabajo conjunto con la Iglesia en beneficio de quienes más lo requieren.

La iniciativa representa un paso importante para enfrentar la creciente necesidad alimentaria en sectores de escasos recursos, ya que permitirá canalizar víveres de pan llevar que aliviarán la canasta básica familiar. Además, las instituciones acordaron promover mecanismos que aseguren un uso responsable y equitativo de cada aporte recibido. Desde la Beneficencia del Callao se resaltó que esta alianza no solo busca brindar ayuda material, sino también sembrar esperanza y

ePor las familias vulnerables del primer puerto

Beneficencia del Callao y Cáritas sellan alianza para fortalecer ayuda social

acompañamiento espiritual. Cáritas, por su parte, destacó el valor de trabajar en equipo para llegar a más familias y responder

eCon los demás expresidente

a sus necesidades de manera organizada y solidaria.

Ambas entidades coincidieron en que este con-

Vizcarra retorna al penal de Barbadillo

El expresidente Martín Vizcarra fue trasladado nuevamente al penal de Barbadillo, en Ate, tras permanecer cinco días en el centro penitenciario Ancón II. El movimiento se ejecutó luego de que el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, anunciara que el exmandatario sería conducido “de manera inmediata” a Barbadillo, en cumplimiento de una disposición del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

Vizcarra llegó al penal

en una furgoneta blanca con fuerte resguardo policial, aunque no fue visto por la prensa debido a las

venio es un acto de hermandad que trasciende lo asistencial y refuerza la fe en la construcción de un Callao más justo, humano

y solidario. El mensaje es claro: cuando las instituciones se unen, la ayuda se multiplica y la esperanza llega a cada hogar.

medidas de seguridad implementadas por la Policía Nacional. Su retorno ocurre en el marco de la prisión preventiva de cinco meses dictada por el Poder Judicial en el caso Hospital de Moquegua y

Lomas de Ilo, investigación que lo mantiene privado de su libertad. El exjefe de Estado ya había sido internado en Barbadillo tras la resolución judicial, pero el 22 de agosto fue trasladado a Ancón II por disposición del INPE. Inicialmente, una Junta Técnica de Clasificación había

recomendado su ingreso a Lurigancho; sin embargo, “por seguridad penitenciaria” se optó por llevarlo a Ancón II.

Según explicó el ministro Santiváñez, su despacho solicitó reevaluar la situación penitenciaria del expresidente “considerando el honor que tuvo al ejercer el cargo”. De esta manera, el INPE emitió la Resolución Presidencial 264-2025, que regula la permanencia y calificación de exjefes de Estado, y determinó el traslado inmediato de Vizcarra a Barbadillo, establecimiento donde cumplen condena otros exmandatarios.

e Luto en el periodismo deportivo

Fallece Roberto Zegarra, leyenda de la narración deportiva

El periodismo deportivo peruano perdió a una de sus figuras más emblemáticas. Roberto Zegarra Torres, reconocido narrador y comentarista que marcó a varias generaciones con su inconfundible estilo en Radio Programas del Perú (RPP), falleció este miércoles 27 de agosto a los 81 años.

Su partida deja un vacío irreparable en la radiodifusión nacional, donde por casi seis décadas transmitió con pasión los más importantes acontecimientos deportivos.

AmAzONAS

Natural de Rodríguez de Mendoza (Amazonas), Zegarra inició su carrera

en radios locales antes de ser acogido por el legendario Pocho Rospigliosi en el programa Ovación, donde

e Según economista del IPE

consolidó su estilo. En 1982 ingresó a RPP, desde donde alcanzó notoriedad nacional relatando

Hogares peruanos aún sobreviven con menos de S/ 450 al mes

Después de cinco años, los hogares peruanos recién han recuperado su poder adquisitivo prepandemia, convirtiendo al país en el último de la Alianza del Pacífico en alcanzar este hito. Así lo advirtió Paola Herrera, economista del Instituto Peruano de Economía (IPE), al comparar la recuperación de Colombia, Chile, México y Brasil, que lograron este avance entre 2022 y 2023.

Herrera precisó que solo los trabajadores de Lima Metropolitana han recupe-

mundiales de fútbol, Copas América y partidos de la selección peruana.

Su voz acompañó coberturas memorables como los mundiales de México 1970, España 1982, México 1986, Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Alemania 2006.

ESTIlO

Zegarra se distinguió por un estilo narrativo poético y vibrante que logró conectar con el público. Frases como “Especie de córner corto”, “Abrazo a la distancia” o “La redonda pasa sacando astillas al madero” se convirtieron en parte del

imaginario popular. Gracias a su capacidad de trasladar la emoción de los estadios a la radio, es considerado uno de los narradores más influyentes del país.

Más allá del micrófono, colegas y oyentes lo recuerdan como un hombre humilde, generoso y comprometido con su vocación, siempre dispuesto a orientar a nuevas generaciones. Con su partida, el Perú despide no solo a una voz inconfundible, sino también a un referente que convirtió la narración deportiva en una experiencia inolvidable para millones de peruanos.

rado, ajustando por inflación, el nivel de ingresos de 2019. El salario promedio en la capital bordea los S/ 2,000 mensuales, apenas S/ 50 por encima del poder de compra prepandemia. Sin embargo, la pobreza sigue siendo más alta que antes del 2020, con hogares que sobreviven con menos de S/ 450 al mes. La inflación de 2022 y 2023 fue el principal freno, enca-

reciendo la canasta básica y retrasando la recuperación. Aunque el Banco Central de Reserva logró controlar el alza de precios con rapidez, gracias a su política monetaria y credibilidad, la inflación actual se ubica entre 1.6 % y 1.7 %, dentro del rango meta.

Pese al crecimiento en agroexportación, comercio y servicios, Herrera cuestionó la falta de políticas laborales eficaces. La informalidad persiste y la economía peruana aún se mantiene entre un 5 % y 6 % por debajo de su tendencia de crecimiento.

Sport Boys oficializó la llegada de Juan Carlos ‘Pato’ Cabanillas como nuevo director técnico, en busca de revertir la crisis que atraviesa en la Liga 1. El exfutbolista chalaco, identificado con la camiseta rosada, asume el reto de sacar al equipo de los últimos lugares del Torneo Clausura, donde acumula una racha negativa que lo mantiene en zona complicada.

La decisión se da tras la salida del colombiano Arturo Reyes, quien dejó el cargo luego de obtener apenas dos triunfos en 10 partidos, con seis derrotas y dos empates. La directiva optó por apostar por un hombre de la casa con experiencia en el banquillo y que conoce la realidad del club.

El ‘Pato’ Cabanillas no es un desconocido para la hinchada rosada. Fue parte del plantel campeón de 1984 y ya dirigió al Boys en 2005 y 2009. Además, pasó por UTC de Cajamarca, La Peña Sporting y la selección peruana Sub-17 como asistente técnico. En fútbol playa dejó huella al lograr el subcampeonato en la Copa Mundial FIFA 2000, cayendo en

e Tras el último clásico

‘Pato’ Cabanillas asume el mando en Sport Boys

eSangre chalaca

“Yoshi” no se rinde y apunta al Mundial 2030

En la Videna, bajo el sol limeño, Yoshimar Yotún vuelve a sonreír. El mediocampista de Sporting Cristal, nacido en el Callao, entrena con la ilusión intacta de volver a ser “la manija” de la selección peruana rumbo al Mundial 2030. A sus 34 años, no piensa en el retiro; al contrario, asegura que este regreso tiene un sabor especial.

“Fue una lesión complicada, me alejó de los clubes y de la selección,

pero nunca me di por vencido. Mi meta era volver a Cristal y sabía que, si andaba bien, podía regresar a la Bicolor”, confesó ante la prensa. Hoy, el capitán rimense disfruta cada jornada con una intensidad distinta. “Cada entrenamiento lo vivo al máximo. Tenemos dos partidos claves para meternos al repechaje y estamos convencidos de que lo lograremos”, afirmó.

Yotún, orgullo chalaco, también ce-

la final 6-2 ante Brasil. El comando técnico estará reforzado por Guillermo Vázquez como asistente de campo, quien asumió el interinato en las últimas fechas, y el argentino Diego Martínez como preparador físico, profesional con recorrido en la selección peruana. La expectativa de la hinchada es que el nuevo cuerpo técnico devuelva la competitividad y estabilidad a un equipo que busca alejarse del descenso.

lebra el recambio generacional. Destaca a jóvenes como Erick Noriega, ahora en Gremio, y Alessandro Burlamaqui, que gana terreno en el torneo local. “Es bueno que aparezcan nuevas caras; eso facilita la transición para los más grandes”, explica mientras comparte trabajo con Óscar Ibáñez en el comando técnico.

¿Será su última Eliminatoria? “No lo creo. Me siento más fuerte que antes. Mientras esté bien, mi objetivo siempre será jugar por la selección”, sentencia el chalaco, con la mirada firme y el corazón en el puerto.

A CUARIO : Alguien de tu círculo de amigos te gusta. Todo empezó hace poco y no sabes cómo actuar. Cada vez que se miran sientes como fuegos artificiales. El proyecto que vienes realizando, irá de lo mejor.

PISCIS: Ese problema que te viene aquejado se solucionará muy pronto. Tu familia es lo primero y tú sabrás cómo resolver este impase. La confianza es lo más importante. Apresurarse, todo saldrá bien.

ARIES: Tu pareja se encuentra muy rara y ya no sabes qué hacer. Tu trabajo te está jugando una mala pasada. Siempre llegas a altas horas de la noche. Hay que darle más tiempo a la familia.

TAURO : Después de la tormenta, siempre llega la calma. El problema que hoy te aqueja, te está dejando muy gastado. Prepárate para afrontar un problemita económico. Todos tienen que ayudar.

Gé MINIS : Las malas juntas están arruinando tus sueños. Ya es tiempo que madurez. Los años no pasan en vano. Tanto esfuerzo para echar todo lo por la borda. Aléjate de ciertos amigos.

Cá NCER : Tus problemas económicos comienzan a abrumarte. Tienes que aprender a administrar mejor tus ingresos. Los días alegres pasarán y vendrán otros. Tienes que estar preparada para afrontarlos.

L EO: Tienes un presentimiento que no te deja dormir, desde hace algunos días. Estás sospechando de tu pareja. En los próximos días esto va a empeorar. Solo tú puedes parar toda esta situación.

VIRGO: Eres de las personas que ayudan al prójimo sin pedir nada a cambio. Lo has hecho muchas veces. Es por eso que vives con el corazón tranquilo. Tu economía es estable y no cambiará.

Li B r A : Para todos los que nacieron bajo este signo, les espera unos días de dicha y felicidad. Sobre todo el día de hoy.Aprovecha no sigas esa vida rutinaria. Anda a alguna reunión. No te quedes en casa.

E SCORPIO : Los días pasan y pasan, y no ves ningún cambio en tu trabajo. Lo que te ofrecieron no se ha cumplido. Ya debes ir pensando en cambiar de rumbos. Cuidado con la salud. Mucho frío. Abrígate.

S AGITARIO : Hoy te pasará algo muy curioso y no sabrás cómo actuar. Será con una persona del sexo opuesto. Solo sé tú misma, simpática, graciosa, inteligente y ya verás los resultados. Disfruta.

CAPRICORNIO: Algo de lo que estás comiendonoayuda en tu alimentación. Tu familia se encuentra preocupada, a pesar que no te lo dice. Has bajado de peso. En el trabajo las cosas no van bien. Ten cuidado.

e Se emociona con mensaje

Klug reconoce el rol de su expareja en la formación de su primera hija

Melissa Klug vivió un momento de gran emoción al recordar a Raúl Marquina, padre de su primogénita, Gianella Marquina, durante una entrevista en el programa Esta noche de Ernesto Pimentel.

La empresaria chalaca, conocida por sus disputas judiciales con Jefferson Farfán, se quebró al agradecer públicamente el papel fundamental que jugó su expareja en la formación de su hija mayor, quien hoy es abogada. “Tengo que reconocer que fue también gracias a su padre, él nunca la abandonó, siempre estuvo

presente y le pagó los estudios”, expresó con lágrimas en los ojos.

Klug relató que asumió la maternidad siendo muy joven, pero nunca estuvo sola en el camino, ya que Raúl Marquina se mantuvo involucrado en todo el proceso de crianza y educación de Gianella.

“Yo iba a luchar por ella y que iba a ser la niña más feliz, profesional, y lo he cumplido”, señaló con orgullo. Entre risas y lágrimas, agregó que su hija no solo es una profesional independiente, sino también una mujer correcta y maravillosa.

e

“Hay momentos para callar, pero este no es uno”

Magaly difunde videos de la “Señito” en América y ella explota

Un nuevo capítulo en la tensa relación entre Gisela Valcárcel y América Televisión estalló este 27 de agosto. Desde temprano, la conductora encendió las redes al cuestionar que imágenes de las cámaras de seguridad del canal terminaran en el programa de Magaly Medina, algo que consideró una jugada para desacreditarla.

La disputa se arrastra desde el día anterior. Gisela contó en un vivo de Instagram que no pudo participar en el programa que iba a salir al aire y que sintió bloqueado su acceso. El canal, por su lado, emitió un comunicado negando cualquier impedimento de ingreso y atribuyó el fin de su espacio a diferencias internas. Horas más tarde, el fuego se avivó cuando en ATV

se difundieron videos de seguridad mostrando a Valcárcel caminando por los pasillos, saludando a figuras de América Hoy y conversando antes de salir. Magaly Medina, fiel a su estilo, narró cada gesto y lo presentó como evidencia de que la “Señito” no dijo toda la verdad, arremetiendo, además contra Valcárcel.

Lejos de quedarse callada, Gisela respondió que nunca negó su ingreso físi-

co al canal, sino su exclusión del programa. Señaló que desde adentro buscan dañarla ante el público y prometió mostrar pruebas para defender su versión. “Hay momentos para callar, pero este no es uno”, sentenció. Con esta declaración, la figura televisiva deja claro que el enfrentamiento sigue vivo y que el caso podría seguir escalando en los próximos días.

Cada 28 del mes, el corazón del Callao late al ritmo de la fe. La Catedral del Callao, erguida frente a la Plaza Matriz, se convierte en refugio de cientos de devotos que llegan con velas, plegarias y gratitud para venerar al “abogado de las causas difíciles y desesperadas”, San Judas Tadeo. El eco de las campanas anuncia la misa y la procesión interna de sus reliquias, un acto sencillo, pero cargado de un profundo simbolismo espiritual. No se trata solo de una tradición religiosa: es un encuentro de esperanza para quienes enfrentan problemas económicos, enfermedades, desamparos o pruebas que parecen imposibles de superar. San Judas Tadeo representa para los chalacos una certeza en medio de la incertidumbre, una promesa de que incluso en la oscuridad más densa puede encenderse una luz.

UNA DEvOCIóN CON RAíCES pROFUNDAS

El Callao es tierra de fe y resiliencia, marcada por la historia de desastres naturales, guerras y reconstrucciones. Y en cada etapa de dolor, la figura de San Judas Tadeo estuvo presente. Según la tradición, desde el siglo XIX su imagen era invocada como guardián de la bahía chalaca junto a San Simón El Zelote. La antigua iglesia matriz, destruida por el terremoto y tsunami de 1746, fue reconstruida en 1833 con la devoción puesta en estos santos protectores, cuya advocación se ligó íntimamente con la vida portuaria. Con el paso de los siglos, la fe no solo se consolidó: se enriqueció con un hecho singular. En 1915, llegaron al Callao las reliquias de San Simón y San Judas Tadeo, enviadas desde Roma con la autenticidad concedida por el Papa Benedicto XV. Desde entonces, los chalacos guardan con celo y gratitud una pequeña partícula ósea

El primer diario digital del Callao

http: www. facebook.com/prensachalaca

San JudaS Tadeo, faro de fe en el Callao

del Apóstol, que hasta hoy se venera en la Catedral, como testimonio tangible de la cercanía entre el santo y su pueblo. El Callao se convirtió así en uno de los pocos lugares del mundo con este privilegio.

ENTRE RUINAS y RECONSTRUCCIONES

La fe a San Judas Tadeo ha sobrevivido a las adversidades de la propia Catedral. El templo original fue consumido por un incendio en 1866 y, tras la Guerra con Chile, se levantó con nuevos cimientos de piedra y adobe.

Sin embargo, el terremoto de 1966 volvió a herir sus muros, dejándolo durante décadas en ruinas. Recién en 1995, gracias a la restauración dirigida por el arquitecto Víctor Pimentel Garmendia, se reinauguró como Catedral del Callao, bajo la advocación de San José. Y aunque la arquitectura cambió, el espíritu de fe hacia San Judas Tadeo permaneció inalterable. Cada vez que el pueblo se congrega en la procesión interna del 28, pareciera que la historia se entrelaza con la memoria de esos muros

caídos y levantados, recordándonos que la fe, como la ciudad portuaria, puede tambalearse, pero nunca desaparecer.

UN SímbOlO DE IDENTIDAD ChAlACA San Judas Tadeo no es solo un santo más para la feligresía. Para los chalacos, es patrón de la esperanza, compañero en las luchas diarias y referente de fortaleza espiritual. Su devoción ha pasado de abuelos a nietos, trascendiendo generaciones como una herencia viva. Quienes

llegan a la Catedral no solo buscan un milagro: buscan reafirmar su identidad de un pueblo que, a pesar de la adversidad, sigue creyendo en el poder de la fe. La Hermandad de Culto, Cargadores y Damas de San Judas Tadeo del Callao, custodios de sus reliquias desde hace más de un siglo, representan ese compromiso permanente. Con cada misa y procesión, renuevan el vínculo sagrado entre el Apóstol y el Callao, manteniendo encendida la llama de la devoción popular.

mÁS AllÁ DEl 28 DE AGOSTO

Si bien cada 28 de mes es un recordatorio de esta unión espiritual, la fiesta central del 28 de octubre desborda las fronteras del Callao. Miles de fieles llegan desde distintos distritos de Lima y del propio puerto para honrarlo en una celebración solemne que no solo es litúrgica, sino también cultural y social. Ese día, el Apóstol de las causas imposibles se convierte en el punto de encuentro de un pueblo que necesita creer, agradecer y resistir.

lA FE COmO REFUGIO

En un país y una ciudad portuaria marcados por la desigualdad, la violencia y las dificultades cotidianas, San Judas Tadeo continúa siendo un faro de consuelo. Sus reliquias en el Callao nos recuerdan que no estamos solos, que siempre hay una puerta a la esperanza y que la fe puede sostenernos incluso en los momentos más oscuros.

DIARIO INDEPENDIENTE DEL CALLAO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.