Prensa Chalaca (7-7-2025) - 3413

Page 1


Año X Nº 3413

Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Abuelitos chalacos recuperan su movilidad con nuevas sillas de ruedas

Fin de semana sangriento

Callao, donde salir a trabajar puede Costarte la vida a trabajar

Proponen operación de dos terminales en el Jorge Chávez

Según el Sinadef, en lo que va del 2025 se han contabilizado 107 homicidios en el Callao, mientras que las muertes por accidentes de tránsito solo suman 24

¿Y las autoridades? Nadie en el primer puerto se pronuncia para dar solución a casos de violencia

P.

eFuego logró ser sofocado

Vehículo se incendia en plena vía durante la madrugada en el Callao

Un vehículo se incendió esta madrugada en la intersección de las avenidas Morales Duárez y Gambetta, en el Callao. El siniestro ocurrió alrededor de las 2:30 a.m. de hoy viernes 4 de julio y afectó a un auto Hyundai de placa AFI-495, conducida por Julio Azaldegui Gallo. El hecho no dejó heridos, pero generó alarma entre los vecinos y transeúntes de la zona. De inmediato, se alertó a los bomberos mientras efectivos policiales y ciudadanos intentaban controlar el fuego con tierra y extintores portátiles. La rápida reacción de los presentes permitió contener parte de las llamas hasta la llegada de las unidades de emergencia.

Al lugar acudieron las

eConexión clave para el país

Nueva

compañías de bomberos Italia 5 y Callao 15, que lograron sofocar por completo el incendio y evitar que se propagara a otros vehículos o estructuras cercanas. A pesar del esfuerzo, el vehículo resultó seriamente dañado por la intensidad del fuego.

Las autoridades investigan las causas del siniestro, que por el momento no presenta indicios de ser un atentado. No obstante, se realizará una pericia técnica para descartar fallas mecánicas o cortocircuitos como origen del incendio.

Carretera Central unirá el Callao con el corazón del Perú

Con la firma de una Resolución Ministerial por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se ha dado el primer gran paso hacia la construcción de la Nueva Carretera Central (NCC), una autopista de alta montaña que promete transformar la forma en que nos conectamos en el país. La resolución aprueba el Derecho de Vía, lo que permite iniciar la adquisición de predios y preparar el terreno para las obras físicas.

Una neblina espesa cubre el Callao al amanecer. El frío cala hondo, no solo en los huesos, también en las casas. Desde el 6 al 10 de julio, la humedad se intensificará en toda Lima Metropolitana —y el primer puerto no será la excepción— según advirtió el Senamhi. Llueve fino pero constante. A veces, apenas se siente en la piel; otras, moja paredes, suelos y ropa tendi

La causa: vientos del sur más intensos y vórtices costeros frente al litoral limeño. El resultado: más nubosidad, ráfagas de viento, y esa humedad pegajosa que se queda en todo. El invierno se hace sentir con fuerza, y en distritos chalacos como La Perla, Bellavista o el mismo centro del Callao, los vecinos ya lo notan: ropa que no seca, pisos resbalosos, olores encerrados. Nelson Quispe, especialista del Senamhi, advierte que cerrar puertas y ventanas solo empeora el panorama. “El aire tiene que circular para que la humedad no se quede atrapada”, recomienda. En casas donde todo está sellado, como ocurre en muchas familias del Callao por miedo a la inseguridad o al mismo frío, la humedad se vuelve una enemiga silenciosa que daña desde muebles hasta la salud.

Las lloviznas serán débiles, pero persistentes: entre 0.3 y 1 mm dependiendo de la zona. Las temperaturas oscilarán entre los 13 °C y 20 °C, pero la sensación será aún más baja por el viento húmedo que golpea sin aviso.

La nueva vía conectará de forma directa el centro del país con el puerto del Callao y el Aeropuerto Jorge Chávez. Esto significa menos tiempo, menos costos y un enorme impulso para el transporte de carga que llega y sale por tierra desde nuestro primer puerto. Mientras comunidades de Huarochirí y Yauli ya han parti-

Este proyecto de más de S/ 24 mil millones no solo es ambicioso por su diseño —183 kilómetros, cuatro carriles, túneles, viaductos y zonas de descanso—, sino por su impacto directo en la vida de millones de peruanos. ¿Y el Callao? Juega un rol protagónico.

cipado en la consulta previa, en el Callao se espera con expectativa. El tráfico de mercancía, los viajes al interior, el comercio y la logística cambiarán radicalmente cuando llegar a La Oroya tome solo 3 horas, y a Huancayo, menos de 5. Desde Provías Nacional aseguran que la NCC usará estándares internacionales. Si todo va como debe, el Callao no solo recibirá más, sino mejor.

Este sábado 5 de julio, choferes de la ruta Colonial que conecta Lima con el Callao se reunieron de emergencia en la planicie del estadio Miguel Grau, tras recibir nuevas amenazas de extorsión por parte de un sujeto que firma como “Tito de Cercado”. La carta, distribuida a diversas unidades, advierte que desde el 7 de julio deberán pagar 10 soles diarios, bajo amenaza de muerte: “Comenzaré a matar chofer por chofer como lo hice con la línea B. No se hagan matar por 10 soles”.

La misiva fue dirigida a unidades de la empresa Consorcio Vía Colonial, especialmente a las combis que cubren la ruta hacia San Benito de Palermo (OM39), y contiene un número de WhatsApp (923070236) para coordinar los pagos. Los conductores, por temor a represalias, evitaron declarar públicamente, pero informaron a Prensa Chalaca que la situación es crítica y que no cuentan con garantías para trabajar con tranquilidad. No es la primera vez que este alias aparece en amenazas a transportis-

eSigue sembrando terror

Vuelve “Tito de Cercado”: transportistas denuncian nueva extorsión

tas del Callao. En mayo de este año, conductores de la avenida Argentina también recibieron cartas firmadas por “Tito de Cercado”, exigiendo pagos similares y haciendo referencia a homicidios previos. Aquella vez, las líneas OM09, CR40

e ICR02B fueron las principales afectadas, lo que encendió las alarmas sobre una posible red de extorsión que opera en la zona. Los transportistas piden a las autoridades intervención inmediata y acciones concretas. Señalan que el

eAguas servidas amenazan salud de cientos de familias

Colapso de desagüe inundó

15 cuadras en el Callao

La noche sabatina en el Callao no trajo reggaetón, ni ceviche, ni fiesta. Trajo peste. Un desagüe colapsó en plena avenida La Chalaca y más de 15 cuadras terminaron ahogadas en aguas servidas que brotaron como si el puerto se vengara de algo. El apocalipsis empezó cerca de las 5 de la tarde, pero hasta bien entrada la noche, la empresa responsable, Sedapal, brillaba por su ausencia. Porque si hay algo constante en el primer puerto, es que

el agua llega cuando no debe... y no llega cuando se necesita. Desde la intersección

de la avenida Circulación con Santa Rosa —muy cerca al centro comercial

Minka y la avenida Argentina— el panorama parecía sacado de una tragedia anunciada. Vecinos con escobas tratando de defender sus casas del avance fétido, negocios luchando por atender entre charcos de infección, y carros que cruzaban olas de porquería como si fueran yates. El serenazgo apareció, levantó el parte y conversó con los vecinos. Todo

temor se ha vuelto parte de su rutina diaria y que la extorsión no solo amenaza sus ingresos, sino sus vidas. “Que la ciudadanía se entere de lo que estamos pasando”, fue el mensaje unánime de los choferes reunidos, quienes exigen seguridad para continuar trabajando.

bien. ¿Y Sedapal? Misterio nacional. Mientras tanto, el agua negra seguía bajando por Dulanto, Gambetta y otras zonas ya acostumbradas al abandono. El olor era asfixiante, el ambiente contaminado y la indignación, total. ¿Emergencia sanitaria? Sí. ¿Solución? Todavía no. En el Callao ya no hace falta llover para que las calles se inunden... basta que un tubo se aburra de trabajar.

eAún se desconoce su identidad

Hallan cadáver de hombre baleado en cerro de Ventanilla

Un hombre de aproximadamente 30 años fue hallado sin vida la madrugada de este sábado 5 de julio en un descampado ubicado en la parte alta de un cerro, en la ampliación del segundo sector de Angamos, en el distrito de Ventanilla. El cuerpo, aún sin identificar, yacía en posición fetal y presentaba un impacto de bala en la cabeza.

Vestía bermuda negra, casaca negra y zapatillas blancas. Fueron vecinos de la zona quienes encontraron el cadáver al amanecer y alertaron a la Policía, luego de haber escuchado al menos un disparo horas

antes. Efectivos de la comisaría del sector acudieron rápidamente al lugar para acordonar la zona. El cuerpo fue levantado por peritos de criminalística

eDolor en Ventanilla

y representantes del Ministerio Público, y trasladado a la morgue del Callao para la necropsia de ley. La identidad de la víctima aún no ha sido determinada y los

Menor baleado en Barrio Nuevo murió en el hospital Carrión

El menor de iniciales J.A.R.G., de 17 años, quien fue herido de bala durante una violenta balacera en el asentamiento humano Barrio Nuevo de Ventanilla, falleció en el hospital Daniel Alcides Carrión tras permanecer varias horas en estado crítico.

El ataque ocurrió la tarde del sábado 5 de julio, cerca del mercado La

móviles del crimen siguen siendo materia de investigación por parte de las autoridades. Este nuevo caso de violencia ha generado preo-

cupación entre los habitantes de Ventanilla, quienes piden mayor vigilancia y patrullaje en las zonas más alejadas y de difícil acceso del distrito.

Cachina, generando pánico entre los vecinos. Testigos reportaron múltiples disparos antes de encontrar al adolescente tendido en la vía pública. De inmediato

fue trasladado de emergencia al nosocomio chalaco, donde, lamentablemente, se confirmó su deceso.

La Policía Nacional llegó al lugar para iniciar las investigaciones. El caso está a cargo de la comisaría de Ventanilla, que viene recogiendo testimonios y revisando imá -

genes de cámaras de seguridad para dar con los autores del crimen. Hasta el momento no se ha reportado ninguna detención. El hecho ha generado gran preocupación en la comunidad, que exige mayor seguridad y patrullaje policial en una zona marcada por la violencia en los últimos meses.

Una mañana distinta se vivió en el primer puerto. Esta vez, no fueron los barcos ni el tránsito lo que captó la atención, sino la emoción de decenas de vecinos chalacos que llegaron con esperanza.

Veinticinco personas con discapacidad y adultos mayores recibieron sillas de ruedas, un gesto que representa más que movilidad: significa autonomía, inclusión y dignidad.

La entrega fue posible gracias a la coordinación entre el Gobierno Regional del Callao y la Iglesia Misión Cristiana Caminos de Vida. La jornada, sencilla pero significativa, reunió a familias de distintos distritos del Callao, quienes acompañaron a sus seres queridos para recibir este apoyo.

En cada silla, una historia. En cada entrega, un nuevo comienzo. Las imágenes de adultos mayores y personas con movilidad reducida probando sus nuevas sillas por primera vez, reflejaron el impacto directo que estas acciones pueden tener en la vida diaria.

Esta iniciativa busca acercar soluciones reales a quienes enfrentan barreras físicas, y recuerda que la verdadera inclu-

eSolidaridad sobre ruedas en el Callao

Abuelitos chalacos recuperan su movilidad con nuevas sillas de ruedas

eLo dejaron morir en plena calle

Joven acribillado en Gálvez murió por falta de atención

médica

En las calles del Callao la sangre vuelve a correr como si fuera rutina. La noche del sábado 5 de julio, en pleno jirón Grau con José Gálvez, distrito de La Perla, un joven de apenas 19 años fue acribillado a balazos. Su nombre era Daniel López Venegas. Su historia, lamentablemente, ya se suma a la larga lista de víctimas de la inseguridad que azota a la provincia constitucional. El ataque ocurrió pasadas las 8 de la noche. Daniel quedó tendido en el pavimento, desangrándose. Vecinos y familiares llegaron al lugar y, al ver su cuerpo inmóvil, creyeron lo peor. Su madre y hermanos se lanzaron sobre él, entre gritos y llanto. Pensaron que estaba muerto. Pero Daniel aún respiraba. Tenía pulso. Aun así, la

ambulancia nunca llegó. ¿Por qué? Porque todos pensaron que ya no había nada que hacer. Fue recién cuando efectivos policiales se acercaron y notaron que seguía con vida que lo subieron de inmediato a una camioneta y lo llevaron al hospital Daniel Alcides Carrión. Demasiado tarde. Daniel murió minutos después de llegar al hos-

sión se construye desde el compromiso con la comunidad. Porque en el Callao, cuando se trata de apoyar al prójimo, se hace sin aspavientos, pero con mucho corazón.

pital. Tenía más de tres impactos de bala. Según testigos, un sicario fue el responsable del ataque, mismo que luego huyó por la avenida José Gálvez. Hasta el cierre de esta nota, no hay detenidos. La escena quedó mar-

cada por el dolor. Otra familia chalaca destruida. Otra víctima más que engrosa las cifras de homicidios en un Callao donde la violencia pisa cada vez más fuerte, y donde la respuesta del Estado sigue brillando por su ausencia.

En lo que va del año, más de 100 personas han sido asesinadas en el Callao, pese al estado de emergencia. Una de las víctimas fue un joven delivery, acribillado en su primer día de trabajo.

Víctor Maberick Salas Miranda tenía apenas 22 años. La fría y gélida noche del 4 de julio, su primer día como repartidor motorizado, no terminó con una entrega, sino con su vida truncada a balazos en plena avenida Sáenz Peña, frente a una conocida pollería en el Callao.

Recibió al menos siete disparos mientras estaba estacionado. Su hermano, quien también sería repartidor, fue el primero en reconocer su cuerpo tendido sobre el pavimento. La escena fue sobrecogedora: gritos, llanto desgarrador, y una familia rota entre agentes que intentaban contener el horror. Testigos, comerciantes y vecinos quedaron paralizados por una violencia que ya no sorprende, pero que sigue doliendo.

Una rUtina qUe ya no es segUra

Como si trabajar en la calle fuera declararse vulnerable, ser repartidor en Callao parece significar vivir con miedo. No importa si es tu primer día o el centésimo, ni si vas en moto o a pie: la lógica del sicariato ha hecho de las avenidas escenarios de ejecuciones públicas, incluso a plena luz del día.

Este crimen no fue un hecho aislado. Según los registros de SINADEF, en lo que va del 2025 se han contabilizado 107 homicidios en el Callao, mientras que las muertes por accidentes de tránsito solo suman 24. En otras palabras, morir asesinado en esta región es más de cuatro veces más probable que morir en la carretera. Y lo peor: ya nadie se sorprende.

ni el estado de emergencia detiene las balas

El Callao lleva meses en estado de emergencia, con militares en las calles y anuncios gubernamentales que prometen seguridad. Sin embargo, la violencia persiste. El Observatorio Nacional de Segu-

Fin de semana sangriento

Callao, donde salir a trabajar puede Costarte la vida

ridad Ciudadana del MININ-

TER reportó 155 denuncias por homicidios de enero a junio de 2025, una escalada brutal en comparación con

las 108 denuncias del mismo periodo en 2024.

Tan solo este último fin de semana, cinco personas fueron asesinadas bajo la

misma modalidad: sujetos en moto, armas de fuego, ejecución precisa, fuga asegurada. Se repite el libreto de un crimen que no teme cámaras ni uniformes.

Una comUnidad qUe llora sin respUestas

El caso de Víctor ha visibili-

salir puede vida

Según el Sinadef, en lo que va del 2025 se han contabilizado 107 homicidios en el Callao, mientras que las muertes por accidentes de tránsito solo suman 24

¿Y las autoridades? Nadie en el primer puerto se pronuncia para dar solución a casos de violencia

confirmado vínculos con actividades ilícitas, pero incluso si más adelante surgieran antecedentes, eso no justificaría su ejecución en plena vía pública. Su muerte refleja el miedo de miles que, como él, trabajan expuestos cada día a una violencia que no distingue biografía. En el Callao, volver a casa se ha convertido más en apuesta que en certeza.

Familiares de víctimas exigen respeto al duelo, justicia sin demora y freno a la impunidad. Las escenas de dolor se multiplican tanto como las balas: madres que gritan, hermanos que se desploman, vecinos que suplican por cámaras y patrullaje.

más allá del conteo

Este caso nos recuerda que cada número en las estadísticas tiene rostro, familia, sueños. Las cifras, por duras que sean, no bastan. Detrás de los 107 homicidios hay una pregunta urgente: ¿quién responde por estas muertes?

Expertos coinciden en que el estado de emergencia puede calmar la ansiedad del momento, pero no soluciona el fondo del problema. El analista de datos Juan Carbajal, quien sigue de cerca las cifras que cada semana dejan más dolor en el Callao, sostiene que el sicariato responde a causas más profundas: pobreza estructural, impunidad instalada, abandono estatal y redes criminales que han echado raíces donde antes había vida de barrio.

¿qUién cUida al qUe trabaja?

El asesinato de un joven que solo quería trabajar debería ser una alerta definitiva. No puede ser normal morir así. No puede ser solo otra nota más. Mientras la violencia siga imponiendo el silencio, será necesario seguir preguntando, investigando, visibilizando. Porque si la vida pierde valor en las calles, entonces el periodismo no puede perder su voz. zado, una vez más, la desprotección de los jóvenes trabajadores. Tenía 22 años y, según los primeros testimonios, era su primer día como repartidor. Hasta el momento no se han

eSeveros daños materiales

Patrullero de la Policía Nacional choca contra auto en el Callao

Un accidente vehicular protagonizado por un patrullero de la Policía Nacional dejó dos vehículos gravemente dañados y posibles heridos, la mañana de este viernes 4 de julio, en la intersección del Jr. Apurímac y Jr. Washington, en el Callao. Según testigos, la unidad policial de la jurisdicción de Ventanilla terminó empotrada frente a una vivienda, al lado de un poste, tras colisionar contra un auto de marca Kia color gris. Ambos vehículos terminaron sobre la vereda, causando alarma entre los vecinos.

El impacto dejó severos daños materiales: la camioneta del patrullero con la parte frontal destrozada y bolsas de aire activadas, mientras que el auto particular presentó la puerta lateral derecha hundida y la pérdida del espejo. Se reportó la presencia de man-

chas de sangre en el suelo, lo que sugiere que al menos uno de los ocupantes del patrullero habría resultado herido. Los posibles lesionados fueron trasladados al hospital más cercano, aunque hasta el cierre de esta nota no se han confirmado identidades ni diagnósticos oficiales.

Una cámara de seguridad ubicada en la zona será clave para determinar responsabilidades en este siniestro, que ocurrió en una

hora de tráfico fluido. Varios vecinos salieron a ayudar tras escuchar el estruendo, mientras efectivos policiales acordonaban el área para permitir las labores de peritaje y remoción de los vehículos afectados. La situación generó congestión en la zona durante varios minutos.

Hasta el lugar llegó una grúa para retirar los automóviles involucrados. El patrullero fue llevado primero, dado su estado crítico.

eChalacas con garra

Ellas vencieron la violencia... y hoy venden lo que crean

En pleno corazón del Callao, donde el esfuerzo diario de muchas mujeres suele pasar desapercibido, algo distinto ocurrió. En la sede central del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), el talento chalaco encontró vitrina y voz en la feria comercial “Casa de la Mujer Chalaca”.

Detrás de cada prenda tejida, de cada collar hecho a mano o de cada pieza reciclada con ingenio, hay una historia de lucha, superación y muchas ganas de salir adelante. Dieciséis mujeres del Callao —muchas de ellas víctimas del silencio y las oportunidades esquivas—

eHistórico cambio

mostraron lo que han aprendido en los talleres gratuitos del MIMP: que el trabajo digno también puede nacer de sus propias manos. La ministra Fanny Montellanos lo dijo claro: esta

feria no es solo una exposición, es una declaración. Una apuesta por la autonomía económica femenina como camino real para cerrar brechas y prevenir la violencia. Y detrás de esa apuesta, hay más

Niñas víctimas de violación podrán acceder a aborto sin aprobación

de padres

El Ministerio de Salud (Minsa) actualizó la Guía Técnica Nacional de aborto terapéutico, permitiendo que niñas y adolescentes accedan a este procedimiento incluso sin el consentimiento de sus padres, si su vida o salud están en riesgo. La norma, oficializada el 28 de junio mediante la Resolución Ministerial N.º 427-2025, incorpora por primera vez el “asentimiento informado”, que reconoce la capacidad de la menor para comprender y aceptar el procedimiento, registrando su decisión en la historia clínica con firma o huella. Esta medida, respaldada por estándares internacionales de derechos humanos y el artículo 119 del Código Penal, representa un avance clave frente a contextos donde los progenitores se niegan a autorizar el aborto, incluyendo casos en los que el padre es el presun-

to agresor sexual. La abogada Brenda Álvarez, de Proyecta Igualdad, explicó que la guía también regula la objeción de conciencia: el médico que no quiera realizar el procedimiento

que palabras: más de 1400 mujeres ya fueron capacitadas en finanzas, gestión y acceso a mercados.

Esta iniciativa es una invitación a mirar más allá del producto y reconocer el valor que hay detrás de cada emprendedora. A veces, basta una feria para empezar a cambiar una historia. Y el MIMP, sin decirlo fuerte, lo está haciendo.

debe declararlo por escrito en 24 horas, y el centro de salud está obligado a designar a un reemplazo en el mismo plazo.

La Guía Nacional, de cumplimiento obligatorio en todos los establecimientos públicos y privados, se impone sobre cualquier presión política o ideológica.

Su publicación ocurre tras la polémica intervención de la congresista Milagros Jáuregui, quien promovió que el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) reduzca sus causales clínicas, eliminando, por ejemplo, el daño a la salud mental por embarazo producto de violación en niñas. Sin embargo, la guía ministerial refuerza ese derecho y no lo limita.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció que este lunes 7 de julio se reunirá con ejecutivos de Lima Airport Partners (LAP) para presentar oficialmente la propuesta del gobierno: operar de forma simultánea el antiguo y el nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez. El objetivo, señaló, es ampliar la capacidad operativa y mejorar la atención a los usuarios en uno de los aeropuertos más importantes del país.

Sandoval indicó que los representantes de LAP llegarán desde Alemania especialmente para este encuentro, tras una conversación telefónica en la que mostraron disposición a dialogar. El ministro señaló que no descarta llegar a un acuerdo para implementar el funcionamiento dual, una medida que, según afirmó, cuenta con respaldo mayoritario de la ciudadanía.

La propuesta del MTC busca reactivar el antiguo terminal del Jorge Chávez

e

Presentarán oficialmente la propuesta

MTC se reunirá con LAP para proponer operación de dos terminales en el Jorge Chávez

mientras continúa la construcción del nuevo edificio. Sandoval explicó que muchos aeropuertos del mundo operan con múltiples terminales y que este modelo ayudaría a respon-

e Después de 300 días

der a la alta demanda del aeropuerto limeño, sin modificar los compromisos de la actual concesión. El ministro recalcó que esta iniciativa fue coordinada directamente con

los concesionarios y que será clave establecer las condiciones técnicas y contractuales para viabilizarla. “El 90% de la población está pidiendo que se habiliten más terminales, como sucede en otros países”, afirmó Sandoval, en un mensaje que apunta a responder al clamor ciudadano por mejoras en la infraestructura aeroportuaria nacional.

Presidenta rompe el silencio, pero esquiva la verdad: no responde por su sueldo ni ministros

La mañana del domingo, después de casi 300 días sin responder preguntas directas de la prensa, la presidenta Dina Boluarte reapareció públicamente. Lo hizo en Palacio de Gobierno, no para hablar de su aumento de sueldo —tema que ha indignado a millones— sino para referirse a los avances del Reinfo. Aun así, la ola de críticas por su

reciente incremento salarial de S/16,000 a S/35,568 no podía evitarse. Ella sabía que ese sería el tema inevitable.

Su respuesta fue breve. Boluarte apeló a la Ley Servir y explicó que su despacho solo está “cumpliendo con el programa” que busca ordenar la estructura salarial del Estado. “Nadie está al margen de la ley”,

afirmó. Sin embargo, lo que más llamó la atención no fue lo que dijo, sino lo que no quiso decir. Consultada sobre su prolongado silencio ante la prensa, la mandataria defendió su distancia: “La presidenta se va a comunicar con la prensa siempre y cuando se trate de temas de interés nacional, no personales”, dijo. Fue

una clara alusión a las especulaciones sobre su salud, que ella calificó como “50 mil leyendas”. Sobre el exministro Juan José Santiváñez, cuestionado por presuntos vínculos con organizaciones criminales, prefirió guardar silencio. “Desde el Ejecutivo seguimos trabajando por el desarrollo del país”, respondió, sin más. En una conferencia donde habló más del deber que del fondo, la presidenta volvió, pero sin respuestas claras.

La selección peruana de vóley femenino cerró con broche de oro su participación en la Copa América 2025, tras imponerse con autoridad ante Venezuela por 3 sets a 0 en la ciudad de Betim, Minas Gerais, Brasil. El encuentro, disputado en el gimnasio Divino Braga, marcó el último juego de la blanquirroja en el torneo y aseguró su lugar en el podio continental.

Fueron 74 minutos de juego en los que Perú dominó sin tregua con parciales de 25-22, 25-9 y 25-15. Las dirigidas por el brasileño Antonio Rizola mostraron nuevamente una gran solidez en todas las líneas, con Aixa Vigil como figura destacada, sumando 13 puntos. Diana de la Peña y Kiara Montes no se quedaron atrás y aportaron 11 puntos cada una, mientras que Ángela

eOrgullo deportivo nacional

Perú gana a Venezuela y se sube al podio en la Copa América de Vóley

ePara eventos deportivos de alto nivel

Estadio Miguel Grau en la mira de Conmebol para torneos internacionales

Después de seis años en penumbras, el estadio Miguel Grau del Callao volvió a encender sus luces y dio un paso clave para su reactivación internacional. La Conmebol visitó el coloso chalaco para realizar la prueba técnica de iluminación, evaluando la potencia, calidad y uniformidad de las nuevas torres instaladas. Esta inspección for-

Leyva completó el tridente ofensivo con 9 unidades. Con este triunfo, la selección nacional sumó 9 puntos y cerró su participación en el segundo lugar de la tabla, llevandose la plata y llenando de orgullo a todo un país, pero lo que ya es un hecho indiscutible es que las ‘matadoras’ se metieron entre las mejores del continente, dejando atrás la sombra de los años difíciles. Aunque el torneo se desarrolló en tierras brasileñas, la garra mostrada por las peruanas, muchas con raíces en regiones como el Callao, fue celebrada por todo el país. Esta actuación confirma que el vóley peruano va reencontrándose con su historia. Y lo hace con fuerza, juventud y hambre de gloria.

ma parte del proceso de certificación para que el recinto albergue torneos internacionales y eventos deportivos de alto nivel.

Todo esto ocurre tras la inversión de

18 millones de soles del Gobierno Regional para renovar por completo el sistema de iluminación. El pasado miércoles, a las 7 p.m., las nuevas torres —cuatro en total, con 57 reflectores cada una— se encendieron ante la emoción de vecinos, hinchas y prensa. La frase “promesa cumplida” se escuchó repetidamente durante la demostración.

La intervención también incluyó la renovación del césped, restauración de mallas y mejoras en el entorno, conservando el estilo gráfico característico del estadio. Técnicos explicaron que se medirán 88 puntos de luz en el campo para garantizar visibilidad óptima, cumpliendo con los estándares exigidos por la Conmebol. La gran reapertura del estadio está prevista para el 15 de agosto, con un espectáculo de luces que promete emocionar a todo el Callao. El Sport Boys, el equipo del pueblo, podrá volver a jugar de noche en su casa, con el aliento de su hinchada. El “Chimpún” retumbará otra vez, como en sus mejores épocas.

ACUARIO: Está bien que no todo sea perfecto entre los dos. Una relación sana está compuesta de momentos buenos y malos. Demuéstrale tu amor, para que juntos revivan la verdadera pasión.

P ISCIS: Los astros te ayudarán a liberarte de problemas financieros. Mantén el sentido común y reduce tus gastos. Busca nuevas ideas e intenta equipararte con las herramientas adecuadas.

ARIES: Este mes será muy bueno para mejorar tus finanzas. Establecerás objetivos de ahorro realistas y serás capaz de comprometerte con ellos. Esto te asegurará resultados positivos.

TAURO : Evita caer en un estado de angustia. Olvídate del pasado y usa tu energía para construir el presente. Crea nuevas alianzas con aquellas personas que pueden ayudarte a lograr tus objetivos.

Gé MINIS: Aprovecha este mes para pasar tiempo con tus seres queridos. Ellos te recordarán que tu verdaderafelicidad radicaencompartir momentos con los que amas. Invita a tus amigos a una cena.

Cá NCER : Es probable que te sientas algo vulnerable al comenzar la semana. Si puedes evitar luchar contra ti mismo, te sentirás mucho mejor una vez que hayas logrado una nueva armonía emocional.

LEO: Disfruta de tu intimidad y las estrellas te ayudarán a expresar tus sentimientos más profundos. Si has estado buscando el amor, los astros te conectarán con alguien especial.

VIRGO: Tendrás un día muy positivo en el amor. Tendrás la oportunidad de disfrutar de una conexión profunda y significativa con tu pareja. Se hará realidad, si ambos están dispuestos a escucharse.

Li B r A : Una noche mágica te espera para esta semana. Lo sabrás cuando tu mirada juguetona se cruce con esa persona que tanto esperas. Sal por las noches, no te quedes en casa. Haz amigos.

ESCORPIO: Entérate de tus propias necesidades y pasa tiempo con la persona correcta que comparta la misma energía con la que vibres. Tu sensibilidad a la hora de amar fortalecerá tu relación.

S AGITARIO : Date la libertad de expresar tus sentimientos sin temor. No trates de forzar situaciones ni compromisos apresurados. Deja que el amor fluya naturalmente. Una relación ya viene por ti.

CAPRICORNIO: Hoy es un buen día para reflexionar acerca de tu relación de pareja. Haz un balance entre los malos y buenos momentos compartidos. Esta es una buena oportunidad para fortalecer el amor.

eDrama familiar en el entorno criollo

Eva Ayllón rompe su silencio: una madre herida y un hijo distante

En una conversación íntima con Magaly Medina, la reconocida cantante criolla Eva Ayllón reveló con dolor las razones por las que no asistió a la boda de su hijo menor, Francisco García Ayllón, celebrada el 24 de mayo en Chincha. Su ausencia no fue por desinterés, sino por una serie de distancias familiares que, según sus palabras, ya no tienen vuelta atrás.

Desde su hogar, donde también se refugia para trabajar en su música, Ayllón confesó sentirse traicionada. El detonante: una demanda pública que su hijo interpuso contra Natalia Málaga, amiga cercana de la cantante. “Me metió en un escándalo que no es mío”, dijo con firmeza, afectada

por lo que considera una exposición innecesaria. La invitación al matrimonio llegó por WhatsApp y con una condición clara: debía asistir sola, sin Málaga. “Fue una falta de respeto. No me invitaron como madre, sino como alguien más”, explicó.

Para la cantante, el dolor fue mayor al ver que el padre de Francisco, ausente durante más de 20 años, no solo estuvo presente, sino que organizó y financió la boda. “Ese señor me echó cuando estaba embarazada. Ahora aparece como el gran protagonista”, señaló Eva, quien lamenta que su hijo no valore el esfuerzo que hizo sola. “Necesito que entienda el daño emocional. Yo no lo crie así”, dijo.

e ¡Le puso los cuernos a la Foquita!
Yahaira

admitió

haberle

sido infiel a Jefferson Farfán

Cinco años después de haber sido el blanco de todos los dardos —y memes— por su mediática relación con Jefferson Farfán, Yahaira Plasencia decidió confirmar lo que el país entero ya sabía: sí, le fue infiel. Y no lo dijo en un programa de alta tensión, sino casi como quien comenta que se le quemó el arroz. “¿No lo viste? No te hagas pues”, respondió entre risas a Giancarlo Granda, como si el Perú entero no hubiese seguido esa telenovela en horario estelar.

Yahaira recordó que el

episodio fue televisado en “El Valor de la Verdad”, cuando Jerson Reyes, exfutbolista de segunda

división, se sentó en el sillón rojo y lanzó la bomba: había tenido un affaire con la salsera cuando aún es-

taba con la Foquita. “No encontraron nada”, aclaró ella, aunque a estas alturas, ni CSI podría salvarla del veredicto popular. Entre reflexiones tardías y terapias no solicitadas, Plasencia también confesó que la fama le cayó como baldazo de agua fría (literal), y que su talento para confiar en la gente solo ha sido superado por su mala suerte en el amor. Robos, menti-

ras, traiciones… y todo eso antes de grabar su primer álbum.

Eso sí, en un gesto digno de diplomacia salsera, dejó claro que Jefferson no fue un mal tipo. Incluso le agradeció por haberla “salvado en Rusia”. Ahora, dice, ya no le suma ni le resta hablar de él. A nosotros sí: qué sería del chisme nacional sin su dosis de salsa y despecho.

PrensaChalaca
@prensachalaca
@prensachalaca

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Prensa Chalaca (7-7-2025) - 3413 by Grupo de Comunicaciones Así SAC - Issuu