Prensa Chalaca (3-7-2025) - 3411

Page 1


Año X Nº 3411

Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Rescatan a niña atrapada en incendio de Ciudad del Pescador

“Perú Unido” amenaza de mUerte a choferes del callao

Banda criminal de venezolanos suBe precio del cupo del cupo

411 denuncias por extorsión. En abril, la banda “Perú Unido” asesinó a un conductor y ayer reapareció exigiendo 8 soles diarios de “cuota” bajo amenaza de muerte

P.

eConductor contó que joven cruzó repentinamente

Atropellan a menor que trabajaba como llenador de combis en avenida Argentina

Un joven jalador de combi fue atropellado la noche del martes 1 de julio en la avenida Argentina, frente a la sede Callao de la Universidad César Vallejo. El hecho ocurrió mientras el menor intentaba llenar un vehículo de transporte público en una zona de alta afluencia por la salida de estudiantes.

Testigos aseguran que una moto lineal lo embistió a gran velocidad, provocándole lesiones que requirieron atención médica inmediata.

Hasta el lugar llegó personal del Serenazgo de la Municipalidad del Callao, así como una ambulancia del SAMU, que trasladó al herido hacia la clínica San Gabriel. Según los primeros reportes, el joven sería menor de edad y procedente del distrito de Ventanilla. Su tía también arribó a la escena visiblemente afectada. El muchacho quedó tendido sobre el asfalto tras el impacto, mientras era auxiliado por transeúntes y autoridades.

El conductor de la moto, identificado como José Moreno, declaró que se encontraba trabajando como repartidor cuando ocurrió el accidente. Señaló que el joven se cruzó de forma inesperada y que parecía estar mareado, lo que habría dificultado evitar el impacto. A pesar del incidente, el motociclista no huyó del lugar y colaboró con las

eNo se registraron heridos de gravedad

autoridades durante la intervención.

Las circunstancias del accidente están siendo investigadas. La falta de semáforos y el tránsito desordenado en esa zona de la avenida Argentina son problemas constantes que vecinos han denunciado reiteradamente. La comunidad espera que este caso no quede impune y se tomen medidas para evitar más atropellos.

Camioneta se vuelca tras fuerte choque con auto en Márquez

Una camioneta de la empresa SGS terminó volcada en plena avenida Gambetta, a la altura del paradero Farmacia en la zona de Márquez, tras un fuerte choque con un auto negro durante la mañana de este miércoles 2 de julio. Según testigos, el auto habría intentado girar de manera repentina, provocando el impacto con la camioneta que perdió estabilidad y quedó volteada sobre la vía. A pesar de lo aparatoso del accidente, los conductores resultaron ilesos.

5

Reconocen a jóvenes artistas por su aporte a la cultura en Mi Perú

Con emoción y orgullo, los integrantes de la agrupación cultural “Futuros Talentos” fueron reconocidos como embajadores culturales del distrito de Mi Perú. La distinción, que resalta su compromiso con el arte, fue entregada por la congresista Dra. Vivian Olivos Martínez, presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria Conmemorativa del Bicentenario de la Independencia del Perú.

Este reconocimiento no solo honra el esfuerzo de los jóvenes artistas, sino que también celebra su impacto en la comunidad a través de la danza, la música y la identidad cultural que representan. “Futuros Talentos” se ha convertido en un símbolo de inspiración para las nuevas generaciones del distrito.

La ceremonia, desarrollada en un ambiente de alegría y orgullo vecinal, fue respaldada por la Municipalidad Distrital de Mi Perú, que reafirmó su compromiso con el impulso del arte y la cultura como herramientas de transformación social.

Desde la comuna se destacó que seguirán apoyando iniciativas como esta, que fortalecen el sentido de pertenencia y elevan el nombre de Mi Perú a través del talento juvenil.

La Policía Nacional del Perú se hizo presente para ordenar el tránsito y colaborar con el retiro de los vehículos involucrados. El auto negro solo presentó daños materiales menores en la parte frontal, mientras que la camioneta quedó con mayores afectaciones tras quedar volteada en medio de dos vías. El incidente

Hasta el lugar llegaron unidades de la Compañía de Bomberos Voluntarios Salvadora Callao N°9, así como personal de la Compañía de Bomberos “Los Olivos Nº 161”, quienes realizaron las revisiones correspondientes en la camioneta volcada. También acudió una ambulancia para brindar atención en caso de emergencias, aunque no fue necesario trasladar a los involucrados.

causó congestión vehicular en la zona por varios minutos. Finalmente, los bomberos y la Policía lograron restablecer el tránsito tras retirar la unidad volcada, devolviendo la normalidad al flujo vehicular en la importante arteria chalaca. El hecho ha generado preocupación entre los vecinos y transeúntes, quienes piden mayor señalización y control en la zona para evitar futuros accidentes.

Alas 4:25 de la tarde, el humo negro comenzó a subir por los aires de la Ciudad del Pescador, en Bellavista. Desde la calle 29C, los gritos desesperados alertaron a los vecinos: una vivienda de hasta seis pisos ardía, y en el tercer piso, una niña pedía ayuda.

El incendio, que habría sido causado por un cortocircuito en un cargador de celular, se desató en el primer piso. En cuestión de minutos, las llamas treparon por la estructura del edificio, donde más de ocho familias alquilan habitaciones. El fuego lo devoraba todo.

Los bomberos llegaron con tres máquinas, dos ambulancias y una misión urgente: rescatar a quienes seguían atrapados. Fue entonces cuando, entre la tensión y el caos, uno de los efectivos subió por una escalera de dos cuerpos y, bajo la mirada angustiada del vecindario, cargó en brazos a la pequeña hasta ponerla a salvo en una ambulancia. La niña, al igual que sus padres, fue afectada por la

eDe una vivienda de seis pisos

Rescatan a niña atrapada en incendio de Ciudad del Pescador

eATU anunció liberación de vía

Reabren otro tramo clave de Av. Óscar Benavides

tras

tres

años de cierre

Desde este miércoles 2 de julio, se reabrió un tramo de la vía auxiliar sur de la avenida Óscar R. Benavides, a la altura del Parque Quiñones, lo que permitirá aliviar la congestión vehicular en una de las zonas más transitadas del Callao. La medida beneficia a conductores particulares, transporte público y vecinos que podrán desplazarse sin desvíos hacia el Centro de Lima. El tramo habilitado comprende 200 metros de pa-

vimento que permanecieron cerrados durante tres años por las obras de construcción de la Estación E-06 “Óscar R. Benavides” de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao. Con esta reapertura, ya son nueve los puntos liberados en esta arteria vial, lo que ha

inhalación de humo, pero está fuera de peligro.

“Mi tía lo perdió todo”, contó una familiar. Y aunque su núcleo está a salvo, sus pertenencias quedaron hechas cenizas. Algunos animales también habían quedado atrapados. En una segunda

intervención, los bomberos rescataron a un perrito y un conejo que estaban en el tercer piso. Ambos sobrevivieron.

Una mujer —no parte de esta familia— resultó herida al torcerse el pie al intentar escapar. También fue atendida y trasladada. El susto pasó, pero el humo persiste. El edificio aún exhala dolor. Y mientras el fuego fue controlado y los balones de gas retirados, queda la escena: una niña en brazos de un bombero, en medio del humo, que para muchos será difícil de olvidar.

permitido el retorno de 15 rutas de transporte público.

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU), junto con la Municipalidad Provincial del Callao y el respaldo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, continuará desplegando personal de fiscalización para apoyar a la Policía Nacional en el ordenamiento y agilización del tránsito en la zona.

La avenida Óscar Benavi-

des es uno de los principales corredores viales que conecta el Callao con el Cercado de Lima. Las autoridades destacaron que estas reaperturas forman parte del compromiso por reducir el impacto de las obras del Metro en la movilidad urbana, y reiteraron que se seguirán abriendo accesos progresivamente conforme avancen los trabajos.

eMóvil sería el cobro de cupos

Doble asesinato en Bellavista: menor entre las víctimas

La tarde del martes 2 de julio, se registró un hecho de sangre en la intersección de la avenida Haya de la Torre con la calle 2, en el distrito chalaco Bellavista. Aproximadamente a las 3:15 p.m., dos personas fueron asesinadas a plena luz del día por presuntos sicarios que se movilizaban en un vehículo particular. Las víctimas fueron identificadas como Ángelo Junior Ramírez Carrillo, de 21 años, con denuncias registradas en su historial, y el adolescente T.R.M.G., de 16 años, quien no presentaba antecedentes

policiales.

Ambos fueron interceptados por dos sujetos

eLe exigen 300 mil soles

armados que descendieron de un auto color plomo y abrieron fuego

Extorsionan a bicampeona de karate con amenaza de muerte

La reconocida karateca peruana Alexandra Grande, bicampeona panamericana, denunció haber recibido amenazas de muerte por parte de una organización criminal que le exige el pago de 300 mil soles.

La deportista señaló que el sábado fue contactada por WhatsApp por sujetos que le advirtieron que si no entregaba el dinero, atentarían contra ella o su familia. Junto al mensaje extorsivo, también recibió un video en el que se muestra su nombre junto a armas de fuego y municiones.

“Queremos que te alinees con la suma de 300 mil soles para que sigas haciendo tu vida con normalidad. De lo contrario,

tendré que proceder con tu persona y con los tuyos”, dice el texto enviado por los criminales, quienes afirman pertenecer a la banda ‘Los Injertos del Cono Norte’, liderada por el prontuariado Erick Luis Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’. “Sabemos todo de ti, los negocios que manejas y te tenemos ubicada”, añadieron en otra parte del mensaje.

Grande acudió este lunes junto a su abogado

de manera directa, impactándolos en diversas partes del cuerpo y la ca-

beza. Los atacantes huyeron de inmediato con dirección a la avenida Óscar Benavides.

De acuerdo con fuentes policiales, se presume que este crimen estaría vinculado a una pugna entre organizaciones criminales por el control del cobro de cupos en la obra vial que actualmente se ejecuta a lo largo de la avenida Haya de la Torre.

Las investigaciones continúan a cargo de la Policía Nacional del Perú, mientras que vecinos de la zona exigen mayor presencia policial ante el incremento de la violencia armada en esta parte del Callao.

a la sede de la Dirincri, en el Cercado de Lima, para interponer una denuncia formal. Visiblemente afectada, expresó su desconcierto ante la amenaza: “No sé de dónde quieren que consiga ese dinero, si yo literalmente soy deportista”. Además, mencionó que el número desde el cual se originaron los mensajes provendría de Colombia, lo que podría abrir una línea

de investigación internacional.

Su abogado, Dante Castro, subrayó que Alexandra no cuenta con empresas ni negocios, y que sus ingresos provienen únicamente del Instituto Peruano del Deporte (IPD). “Nos deja sorprendidos. Ella está dentro del grupo de deportistas calificadas que defiende los colores del país”, afirmó.

eGesto en Ventanilla conmueve en redes

Comerciante abre tienda a perritos callejeros para protegerlos del frío

Un noble gesto ha conmovido a cientos de usuarios en redes sociales: una comerciante de Ventanilla, en el Callao, permitió que varios perritos callejeros ingresaran a su tienda para refugiarse del intenso frío. La escena fue registrada en un video de TikTok y se volvió viral, despertando mensajes de admiración y gratitud por su solidaridad con los animales en situación de abandono.

Las imágenes muestran a los perritos descansando en el interior del local, protegidos de la densa neblina y la humedad que caracteriza las mañanas de invier -

no en Lima y Callao. La comerciante relató que decidió abrirles la puerta

eProrrogan prisión preventiva

para que pudieran dormir un poco y recuperar fuerzas lejos del inclemente

‘Chibolín’ seguirá tras las rejas 8 meses más

Andrés Hurtado, el polémico ‘Chibolín’ y chalaco de nacimiento, no saldrá del penal de Lurigancho pronto. El juez supremo Juan Carlos Checkley decidió ampliar por ocho meses la investigación en su contra por presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho en agravio del Estado. La solicitud fue hecha por la Segunda Fis-

calía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos. El caso es complejo. Según la Fiscalía, Hurtado habría sido parte de una red que gestionó el retorno de barras de oro al empresario Javier Miu Lei, incautadas por el Ministerio Público en 2020. Las investigaciones apuntan

también a la fiscal superior suspendida Elizabeth Peralta y otras cuatro personas. El Poder Judicial respaldó la prórroga señalando que se trata de hechos cometidos en distintas circunstancias, con nuevos investigados que han generado más diligencias.

clima. Además, reveló que usó prendas olvidadas por trabajadores del negocio para abrigarlos.

“Cuando los trabajadores se olvidan su ropa por meses y los ‘peluditos’ vienen a refugiarse del frío”, escribió la mujer en su publicación, que rápidamente recibió cientos de reacciones positivas. Usuarios de TikTok no tardaron en elogiar su gesto y varios ofrecieron donar mantas o ropa

Aunque se han hecho deslacrados, tomas de declaraciones y visualización de pruebas, la Fiscalía aún no ha cerrado toda la etapa investigativa.

Hurtado enfrenta también otra prisión preven-

para ayudarla a cuidar mejor de los animales. “Que tu negocio siempre prospere”, “Dios te bendiga por ese corazón tan grande” y “Ojalá más personas fueran como tú”, fueron algunos de los comentarios que inundaron el video. En medio del inicio del invierno, su acción se convirtió en un símbolo de empatía y humanidad, inspirando a otros a preocuparse por quienes no tienen voz.

tiva por presuntas irregularidades en el trámite migratorio del futbolista Roberto Siucho, a quien habría ayudado a renunciar a la nacionalidad peruana para jugar en China. La prisión preventiva por ese segundo caso es de 9 meses.

Mientras tanto, Peralta cumple una orden de detención en el penal de mujeres de Chorrillos, mientras que los empresarios implicados afrontan la investigación bajo comparecencia. El exconductor, conocido por su figura mediática, hoy ve su futuro desde una celda.

El miedo vuelve a apoderarse de los transportistas del Callao. La banda criminal “Perú Unido”, integrada por ciudadanos venezolanos y conocida por su brutal modus operandi, ha vuelto a aparecer.

Esta vez, anunciaron el alza de la “cuota” extorsiva a combis y buses: de 5 a 8 soles diarios, bajo amenaza de muerte. La advertencia fue difundida a través de una serie de mensajes en sus estados de WhatsApp, una modalidad cada vez más utilizada por el hampa organizada para intimidar a sus víctimas.

“A partir de mañana los pagos van a ser de 8 soles y ya no 5. El monto quedará en 8 y no se cambiará más”, se lee en uno de los mensajes enviados anoche, dirigido a los choferes chalacos.

Pero no quedó ahí. En un segundo estado, la banda mostró una lista de placas de combis que estarían en la mira. Se trataría de 18 unidades, la mayoría inscritas a empresas que cubren rutas dentro del Callao y zonas colindantes como San Miguel y Breña. Todo indica que ya están identificadas como blancos para sus cobros extorsivos.

El mensaje más alarmante llegó en un tercer estado de WhatsApp, donde los delincuentes lanzan una amenaza directa:

“Ya están de más cucarachas. Rápido van pa’ homicidio. Plomo en la cara les vamos a meter. Tenemos todas las placas. No se dejen llevar de nuestra tranquilidad. Serán víctimas de nuestra malicia. Mi sistema se respeta. Esta será la última tregua. Si mañana no se comunican, serán objetivos.”

Este nivel de violencia verbal ya ha sido antes convertido en hechos. El 8 de abril pasado, un grupo de extorsionadores asesinó a Daniel Alexis Guillermo Suárez, un joven conductor de 25 años, a plena luz del día en la avenida Venezuela, cerca a Faucett. Minutos antes, habían atacado a balazos a Luis Francisco Chinchay Zegarra, de 70 años, otro chofer de combi, que terminó con heridas graves en el tórax. Ambos atentados ocurrieron en menos de una

“Perú Unido” amenaza de mUerte a choferes del callao

Banda criminal de venezolanos suBe precio del cupo

hora, en la frontera entre Bellavista (Callao) y San Miguel (Lima). El primer fallecido llegó sin vida al Hospital Naval, ubicado a solo 600 metros de la escena del crimen. En las imágenes de una cámara de seguridad se ve a los agresores huyendo en una motocicleta. Un video que circuló esa misma tarde mostró cómo

los atacantes se grababan mientras disparaban, gritando insultos y exigiendo pagos: “Viejo, cooperen, mamahue..., eso es para que cooperen todos”.

Ecos dEl pasado

La banda “Perú Unido” no es nueva. En abril también difundieron videos y audios con amenazas a choferes,

mostrando una lista negra de placas y usando un logo casero con el nombre del grupo. Aunque se creía debilitada tras la captura de dos de sus integrantes —Fernando Hernández Chiara y Luis Valdés Contreras, detenidos por la División de Investigación Criminal del Callao—, los nuevos mensajes demuestran que la estructura sigue ac-

En 2025 se han registrado 411 denuncias por extorsión. En abril, la banda “Perú Unido” asesinó a un conductor y ayer reapareció exigiendo 8 soles diarios de “cuota” bajo amenaza de muerte

tiva, y probablemente sea más grande de lo que se pensaba. Además del transporte, esta organización también ha sido vinculada con la extorsión de lavanderías y bodegas en distritos como Chorrillos, donde se les ha escuchado usando la misma voz en amenazas y exigencias de dinero.

la cifra quE asusta

De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, en lo que va del 2025 ya se han registrado 411 denuncias por extorsión en el Callao, una alarmante subida respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se contabilizaron 272 casos. Esto significa un aumento de casi el 51% en solo un año.

Los transportistas, mientras tanto, viven con miedo. Muchos han optado por ocultar las placas de sus vehículos o dejar de trabajar en ciertos horarios para evitar ser atacados. Otros han tenido que pagar los “cupos” para sobrevivir, mientras las autoridades intentan contener una violencia cada vez más visible, más desafiante. El uso de redes sociales y plataformas como WhatsApp se ha convertido en un arma delictiva para bandas como “Perú Unido”, que ahora no solo controlan rutas, sino también el miedo en el asfalto. Y si nadie los detiene pronto, ese miedo puede volverse rutina.

e¡Ya es oficial!

Subirán sueldo a trabajadores estatales chalacos

En una jornada que marca historia para los servidores públicos, el Gobierno firmó por cuarto año consecutivo el Convenio Colectivo Centralizado 2025–2026 con cinco centrales sindicales. Un pacto que traerá mejoras salariales a cerca de 600.000 trabajadores del Estado. El acuerdo contempla un bono excepcional de S/100 para empleados pertenecientes a diversos regímenes laborales —DL 276, 728, CAS, Ley Servir y otros— que será abonado en diciembre de 2025. Aunque este monto no será remunerativo ni pensionable, representa un alivio para muchas familias.

“Pedimos S/3 000 millones y logramos S/952 millones. Lo más importante es que gran parte de estos recursos ya son permanentes”, señaló Darda Ala-

trista, secretaria general de la CUT Perú Estatales, una de las centrales firmantes. A partir de enero de 2026, también se aplicará un aumento mensual permanente de hasta S/100 para la mayoría de trabajadores estatales. Los regímenes 728 y Servir, por sus 15 sueldos anuales, recibirán S/53 adicionales, mientras que el cuerpo diplomático no tendrá incremento por su remuneración ya elevada.

Otro avance destacado

es el reconocimiento de la CTS para trabajadores bajo el régimen CAS: ahora recibirán el 14 % de su sueldo por cada año trabajado o periodo mayor a seis meses, desde enero de 2026. El Ejecutivo deberá presentar un proyecto de ley en 60 días para oficializar este derecho. Con este convenio culmina una negociación que promete estabilidad, representatividad y beneficios concretos para miles de servidores.

En una operación certera, agentes del Grupo Terna Callao lograron dar un golpe a la microcomercialización de drogas al capturar a un sujeto conocido como alias “Homero”, quien, según información policial, utilizaba su vivienda como centro de acopio para la venta de marihuana. El hecho ocurrió en el asentamiento humano Ruggia, en pleno corazón chalaco. Fue en la cuadra 13 del Jirón Ancash donde los agentes, tras recibir información confidencial, montaron vigilancia sobre el inmueble. La alerta indicaba que el sospechoso operaba desde esa dirección, moviendo droga en envoltorios pequeños para su distribución. Al llegar al lugar, los efectivos ubicaron a “Homero” en la puerta de su vivienda. Al notar la presencia policial, el sujeto intentó huir ingresando rápidamente al domicilio, pero fue alcanzado y reducido dentro del mismo.

Durante el registro, los agentes hallaron una bolsa negra oculta en

eGolpe al microtráfico

Cae alias “Homero” con 14 kilos de marihuana

eAtención joven chalaco

Accede gratis a simulacros de Beca 18 y mejora tus chances de entrar a la universidad

En los rincones del Callao, donde cada logro cuesta el doble y soñar con la universidad es un lujo que pocos pueden permitirse, una oportunidad se abre paso entre la incertidumbre. El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) ha liberado los exámenes nacionales de preselección de sus últimas convocatorias, para que miles de jóvenes —muchos de ellos chalacos—

puedan prepararse gratuitamente desde casa. Ya no se necesita una

academia costosa ni largas horas de viaje: basta con un celular o una computadora. Desde la web Las Fijas de Beca 18, los escolares pueden descargar los exámenes anteriores en PDF,

uno de los ambientes de la casa. Dentro, más de 14 kilos de marihuana repar-

tidos en varios paquetes. Una cantidad significativa, suficiente como para abastecer distintos puntos de venta en el primer puerto. El detenido fue trasladado junto a la ilegal mercancía a la unidad especializada de la Policía Nacional para continuar con las diligencias de ley. En el Callao, donde la lucha contra el tráfico de drogas es constante, este nuevo golpe demuestra que el trabajo de inteligencia policial sigue firme contra el crimen.

revisarlos sin internet y practicar durante 120 minutos —el mismo tiempo del examen real— con 30 preguntas de matemática y 30 de comprensión lectora.

“Buscamos que los jóvenes sin recursos puedan igualar la cancha”, señala Alexandra Ames, directora ejecutiva de Pronabec, recordando que la mayoría de postulantes

provienen de zonas de pobreza y comunidades alejadas. Y como en el primer puerto el ingenio no falta, Pronabec también ofrece el libro Prepárate, con módulos de razonamiento verbal, matemático y ciencia. Ejercicios reales, tomados de pruebas de admisión, que permitirán a los chalacos medirse con criterio y no con suerte.

El anuncio retumbó en las calles del primer puerto: la presidenta Dina Boluarte duplicó su sueldo. Lo informó el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, quien explicó que el nuevo monto asciende a S/35.568 mensuales, aprobado por decreto supremo, tras un análisis salarial comparativo dentro del Poder Ejecutivo.

Según el informe N.º 0034-2025-EF/53.07, emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se concluyó que la mandataria no podía seguir ganando menos que sus propios ministros. Por eso, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) solicitó formalmente el aumento.

En barrios chalacos como Ciudad del Pescador, La Perla o Pachacútec, donde el menú popular supera, en su mayoría, los 10 soles, muchos recuerdan aquella frase de Boluarte: que una familia peruana podía desayunar, almorzar y cenar “hasta con postrecito” con ese mismo monto. Hoy, con un sueldo que supera los 35 sueldos mínimos, la frase resuena con más ironía que nunca.

e ¿No decía que 10 soles bastaban?

Ejecutivo oficializa incremento salarial para Boluarte: más del doble

e Luego de dos semanas de cierre

Centro comercial Larcomar

reabre parcialmente tras clausura por sismo en el Callao

Luego de dos semanas de clausura temporal tras el sismo de magnitud 6,1 con epicentro en el Callao, el centro comercial Larcomar volvió a abrir sus puertas al público. La Municipalidad de Miraflores levantó la medida tras constatarse avances en la subsanación de observaciones estructurales y de seguridad. El acceso ya está habilitado para trabajadores y visitantes, pero algunas zonas seguirán restringidas.

El gerente de Desarrollo Económico del municipio, Eduardo Azabache, indicó que aún permanecerán cerradas áreas cercanas al

acantilado, como terrazas y miradores, debido a rajaduras en vigas detectadas en esas estructuras. “Se ha cerrado el mirador para evitar

Asimismo, este aumento generó fuertes críticas en el Congreso. La parlamentaria Ruth Luque lo calificó de desconectado de la realidad, mientras Alex Flores dijo que “la presidenta más repudiada se premia a sí misma”. Por su parte, Alfredo Pariona solicitó los informes técnicos y comparativos que respaldan la

decisión. Expertos legales advierten que el nuevo monto supera el tope permitido por la Ley N.º 28212, que establece un máximo de S/26.000 para el sector público. La abogada Beatriz Ramírez señaló que se trata de una medida con beneficios personales, impulsada sin la cautela que debería tener quien ostenta el cargo más alto del país.

Desde el Callao, donde la crisis económica aprieta más fuerte, el gesto presidencial no pasó desapercibido.

riesgos. El mantenimiento estructural tomará más tiempo”, detalló. Entre las fallas más graves está la zona de cines, donde se detectaron rutas de evacuación sin rociadores contra incendios ni señalización adecuada. “No se sabía si las paredes eran resistentes al calor. Larcomar ha replanteado las salidas de emergencia y se comprometió a instalar rociadores en un plazo

máximo de 30 días”, añadió Azabache. La municipalidad continuará con inspecciones trimestrales, esta vez local por local, más allá de las áreas comunes ya aprobadas. Las fallas se identificaron luego del movimiento telúrico que sacudió Lima y el Callao el pasado 17 de junio, evidenciando la necesidad de una revisión exhaustiva en infraestructura pública y comercial.

Después de seis largos años, el estadio Miguel Grau del Callao volvió a encender sus luces. A las 7 p.m., bajo la mirada emocionada de vecinos, prensa e hinchas rosados, las nuevas torres de iluminación comenzaron a prenderse una por una. La instalación, gestionada por el Gobierno Regional del Callao bajo el liderazgo de Ciro Castillo Rojo, promete devolverle vida nocturna al coloso chalaco.

“Promesa cumplida”, fue la frase que se escuchó más de una vez durante la demostración técnica. Y es que desde 2019, cuando el Sport Boys venció a Binacional en su último partido nocturno, el Grau no albergaba encuentros bajo los reflectores.

Hoy, eso cambia. Con una inversión de 18 millones de soles, el recinto cuenta ahora con cuatro torres equipadas con 57 reflectores cada una, cumpliendo con los estándares de la CONMEBOL. Técnicos explicaron cómo se medirán los 88

eTras seis largos años volvió a encender sus luces

Sport Boys podrá volver a jugar de noche en el Miguel Grau del Callao

puntos de luz en el campo para garantizar una visibilidad óptima. Además, se renovó el césped, se restauraron las

mallas y se mejoró el entorno, respetando el estilo gráfico que caracteriza al estadio. La gran inauguración será el 15 de agosto,

con un espectáculo de luces prometido especialmente para el deleite de todos los chalacos.

El Sport Boys podrá aho-

ra jugar de noche en su casa, al calor de su gente. El Callao se alista para que el rugido del “chim pum” retumbe en las noches.

eEquipo peruano cae en su debut

Argentina vence a Perú por 3-0 en la Copa América de Vóley 2025

Perú no logró mostrar su mejor versión y cayó 3-0 ante Argentina en su debut por la Copa América de Vóley 2025. El encuentro, disputado este miércoles 2 de julio, terminó con parciales de 25-13, 25-22 y 25-19 a favor de la Albiceleste, que supo imponer su experiencia y contundencia en los momentos clave. La Bicolor luchó, sobre todo en los dos últimos sets, pero no le alcanzó para evitar la derrota.

A pesar del duro inicio en el primer set, donde Argentina dominó de principio a fin, las dirigidas por el entrenador nacional lograron reaccionar en el segundo y tercer parcial, incluso tomando la delantera por momentos. Sin embargo, las argentinas supieron responder con jerarquía y lograron remontar los parciales, apagando el entusiasmo peruano en tramos decisivos del partido.

Durante el tercer set, Perú comenzó con ventaja y mantuvo el marcador a su favor hasta la mitad del jue-

go, pero nuevamente la Albiceleste mostró mayor eficacia en defensa y ataque para revertir la situación. Las ‘Matadoras’ dejaron buenas sensaciones por momentos, pero deberán corregir errores no forzados y mejorar su cierre de sets de cara a su próximo desafío.

Ahora, la selección peruana tendrá que pasar la página rápidamente, ya que su siguiente encuentro será ante Brasil, una potencia del vóley sudamericano. El reto es complicado, pero servirá como una oportunidad para recuperar la confianza y demostrar el verdadero nivel del equipo en esta Copa América.

A CUARIO : La evasión de responsabilidades puede llegar a ser un problema serio. Lleva a cabo tus deberes con humildad y compromiso. Una buena determinación es la clave. No olvidar es necesario.

P ISCIS : Estás descubriendo cosas interesantes sobre ti mismo. Reconoce tus habilidades y desarrolla tus talentos para alcanzar tus metas y objetivos. La motivación extra te ayudará a lograrlos.

A RIES : Hoy será un día de celebración. Tus esfuerzos serán recompensados y los planes o proyectos que has establecido estarán enfocados hacia el éxito. Prepárate paratenerunemocionante día.

TAURO: Tus ahorros se están reduciendo día a día. Cuídalos y usa inteligentemente tu dinero de una manera que no se te escape esa “suerte” de la que tanto hablan tus amigos. Ahorro es progreso.

Gé MINIS : Hoy es un día de bajo nivel emocional. Te encontrarás distraído por la falta de emoción. Busca alternativas para tratar con la ansiedad y la frustración. No invites a tu pareja. Hoy no es el día.

Cá NCER : Puedes sentirte algo cansado por el día. No dejes que la apatía te abrume. Te sentirás inspirado para avanzar el trabajo pendiente. Sin embargo, te sentirás indispuesto. Ten cuidado.

L EO : La huida no es una opción para resolver los problemas. Enfréntalos, por más difíciles que estos sean. Tu valentía hará que los enfrentes de manera directa. Usa generosamente la ayuda de otros.

VIRGO: Tus límites se han extendido demasiado. Prioriza tus actividades y encuentra un equilibrio entre tu vida familiar y profesional. Cuesta mucho ajustarse a un nuevo horario. Tú puedes hacerlo.

LiBrA: Tus actos proactivos te están llevando hacia el éxito. Las estrategias establecidas por ti serán valoradas por la gente a tu alrededor. No pierdas la esperanza. Estás construyendo tus sueños, sigue.

E SCORPIO : El tema preocupante a todos tus problemas es la confianza. Evalúa lo que realmente quieres en la vida y luego cambia tu comportamiento si lo deseas. Fe en ti mismo te llevará al éxito.

S AGITARIO : Tus esfuerzos para ayudar a los demás son reconocidos. Se te recompensará en función de tus contribuciones. Usa tu capacidad organizativa para optimizar la productividad.

CAPRICORNIO: La felicidad puede ser encontrada en momentos simples. Intenta salir y divertirte con la gente y busca aficiones que te brinden una sensación de contento. Tu pareja está descontenta.

eHabría perdido 1500 dólares

Samahara Lobatón denuncia ser víctima de presunta estafa

Desde sus redes sociales, Samahara Lobatón, hija de la mediática Melissa Klug, expuso un nuevo episodio que vuelve a colocarla en el ojo público. Esta vez no fue por sus vínculos amorosos ni familiares, sino por haber sido víctima de una presunta estafa por mil quinientos dólares.

Con un tono firme pero claramente afectado, la joven influencer relató en Instagram que confió en una persona para una colaboración profesional y terminó siendo engañada. “Lamentablemente fui víctima de una estafa. Señores, la gente trabaja mucho por su dinero”, expresó a sus seguidores. Samahara no solo contó

su experiencia, sino que reveló la identidad del presunto estafador: Eduardo Díaz, quien se presenta en redes como publicista y experto en marketing. “Me estafó con 1.500 dólares. Estoy esperándote para que me los devuelvas o sacaré todas las conversaciones”, advirtió. El escándalo crece mientras atraviesa un momento delicado en lo personal: además de estar embarazada, su hija fue diagnosticada con neumonía y un cuadro bronquial, lo que ha exigido atención constante.

e Cantante terminó expuesta por clínica

Clínica soltó chismes de Shakira y la multan con más de medio millón

La Superintendencia

Nacional de Salud (Susalud) impuso una sanción ejemplar a la Clínica Delgado: una multa de 125 UIT, equivalente a seiscientos sesenta y ocho mil setecientos cincuenta soles (S/668,750), por haber vulnerado la confidencialidad médica de la reconocida cantante colombiana Shakira, quien fue atendida en sus instalaciones en febrero de este año.

La sanción, calificada como falta grave, responde a la difusión no autorizada del estado de salud de la ar-

tista, una información que, según Susalud, fue filtrada a medios de comunicación

presuntamente por personal de la misma clínica. La entidad recordó que revelar datos clínicos sin consentimiento directo del paciente, su re-

presentante legal o familiar responsable es una violación al derecho fundamental a la intimidad, protegido por la Constitución y la Ley General de Salud. Susalud recalcó que la

confidencialidad médica comprende toda información relacionada con diagnósticos, tratamientos y evolución clínica, y que esta se considera dato personal sensible bajo la Ley de Protección de Datos Personales. Por ello, su difusión no solo representa una infracción administrativa, sino un atentado contra la dignidad del paciente.

Este caso ha generado repercusión en el sector salud, recordando que todos los ciudadanos —sin importar su nacionalidad o fama— deben ser atendidos bajo los principios de respeto, privacidad y seguridad. La multa a la Clínica Delgado marca un precedente para todas las entidades prestadoras de servicios de salud: la confidencialidad no es negociable.

Era 3 de julio de 1880, el Callao, sitiado, herido, pero jamás rendido, vivía uno de sus días más tensos bajo la ocupación chilena durante la Guerra del Pacífico. Frente al puerto, el Loa, un buque de guerra enemigo, vigilaba las aguas con arrogancia. Lo que sus tripulantes no imaginaban era que, bajo ese mar denso y salado, los chalacos preparaban su propia venganza silenciosa. Civiles peruanos —sin uniforme, pero con patria en el pecho— idearon un plan tan audaz como ingenioso: ocultaron un torpedo artesanal dentro de una balsa de apariencia inofensiva, dejándola flotar como si fuese simple desperdicio arrastrado por la marea. Nadie disparó un cañón. Nadie gritó una orden. Solo se esperó. Y el Loa cayó en la trampa.

Cuando los marinos chilenos intentaron remolcar la balsa hacia su nave, la carga explotó con furia. El estruendo rompió el silencio del mar. El buque quedó partido, decenas murieron y el pánico se apoderó de la escuadra enemiga. La balsa, ese caballo de Troya chalaco, había cumplido su misión.

Este episodio, tan poco difundido, es uno de los actos de resistencia más heroicos y creativos en la historia naval del Perú. No fue una victoria con desfiles ni medallas. Fue una lección de ingenio y coraje: la defensa del Callao no solo se luchó con fusiles, sino también con cabeza fría y alma caliente. Aquel día, el puerto gritó en silencio que aún bajo invasión, no se doblega. Y desde entonces, la historia no ha olvidado que fue en el corazón chalaco donde un grupo de hombres comunes se convirtió en leyenda. Porque en el Callao, cuando falta artillería, sobran agallas.

El primer diario digital del Callao

http: www. facebook.com/prensachalaca

eHazaña chalaca en plena ocupación

El día quE El Callao hundió buque chileno En la Guerra del Pacífico

El 3 de julio de 1880, civiles peruanos hundieron el “Loa” con un torpedo oculto en una embarcación durante una operación secreta

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Prensa Chalaca (3-7-2025) - 3411 by Grupo de Comunicaciones Así SAC - Issuu