Prensa Chalaca (3-6-2025) - 3389

Page 1


2.00

Año X Nº 3389

Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Tuneladora ‘Micaela’ rompe el suelo chalaco y ya llegó a Canta Callao

El pEligro avanza sobrE ruEdas

Grave error de comunicación entre torre de control y piloto en el antiguo Jorge Chávez

vías más críticas del callao siguen

cobrando víctimas cobrando

Tragedias enlutan al primer puerto mientras se repiten los mismos puntos críticos de siempre

eLos captan por redes sociales

Promesas falsas, guerra real: mafias reclutan peruanos para morir en el extranjero

Por unos cuantos clics en redes sociales, la vida de jóvenes peruanos cambia radicalmente. Las mafias de reclutamiento, amparadas en la impunidad digital, ofrecen hasta 2 mil euros mensuales y alojamiento gratis para convencerlos de dejar todo y enlistarse en conflictos armados que no les pertenecen.

Mientras muchos buscan una salida a la pobreza o al desempleo, lo que encuentran es muerte, abandono y un silencio desgarrador. Así se teje esta red que, desde internet, convierte a peruanos en carne de cañón.

Captación online: promesas fáciles, riesgos mortales Facebook, TikTok y grupos de WhatsApp son las plataformas favoritas de estas mafias. Desde perfiles falsos o anónimos se comparten convocatorias que prometen una vida mejor: sueldos europeos, vivienda cubierta y una supuesta causa noble. Pero detrás de esas publicaciones no hay contratos claros ni respaldo legal. Solo intermediarios inescrupulosos que negocian con el deseo de salir adelante.

Quienes caen en la trampa son mayoritariamente jóvenes sin empleo estable, exmilitares o trabajadores informales que ven en estas “oportunidades”

una forma rápida de cambiar su realidad. En muchos casos, incluso pagan su propio pasaje para llegar a una zona de guerra.

El caso de José Ávila: de la esperanza a la tragedia

José Ávila Tuanama, arequipeño de 29 años, dejó la construcción y a su familia por una promesa que nunca se cumplió. Lo contactaron por redes sociales y lo convencieron de enlistarse en el ejército ucraniano. Hoy

está muerto. Su familia aún espera la repatriación de sus restos. Nadie les explicó los riesgos reales. Nadie les avisó de los intermediarios. Nadie responde ahora.

Miguel Vázquez Reátegui, exsoldado peruano con experiencia en Irak y Afganistán, se alistó como voluntario en Ucrania. Pero no tardó en descubrir que las condiciones prometidas eran una mentira. “Lo que ellos ven desde afuera es muy distinto. No es solo dinero y comodidades, es estar al borde de la muerte cada día”, cuenta. Miguel tuvo que regresar enfermo, con secuelas físicas y psicológicas.

eDenuncian incumplimiento de mandato judicial

Trabajadores del Gobierno Regional exigen pago de beneficios sociales

Durante la mañana de este lunes 2 de junio, un grupo de extrabajadores obreros del área de Defensa Civil del Gobierno Regional del Callao, pertenecientes al Sindicato Unificado, protestaron en los exteriores de dicha entidad exigiendo el pago de sus beneficios sociales y la reposición a sus puestos de trabajo, conforme a un mandato judicial. Denuncian que, pese a haber ganado legalmente sus derechos laborales, han sido ignorados por las autoridades actuales, y anuncian medidas extremas si no reciben una res-

puesta concreta en la próxima reunión programada para el 8 de julio.

El secretario general del sindicato explicó que esta es la cuarta reunión que sostienen

con representantes del Gobierno Regional sin obtener soluciones. Señaló que los extrabajadores, algunos con enfermedades y madres solteras, no pueden seguir siendo tratados con indiferencia: “Si el 8 de julio no hay una propuesta clara, iniciaremos una huelga de hambre y nos encadenaremos frente al gobierno regional. No permitiremos más burlas ni evasivas”, advirtió. Aseguró que, incluso si intervienen Fiscalía o Procuraduría, la medida será firme.

5

¿Chalaco, planeas viajar? Estos son los feriados de junio 2025

Junio llega con oportunidades para hacer una pausa, disfrutar en familia o planificar una escapada. Si estás pensando en darte un respiro, toma nota de estos dos feriados nacionales que se vienen este mes:

-Sábado 7 de junio: Feriado nacio-

nal por la Batalla de Arica y el Día de la Bandera.

Se conmemora uno de los actos más heroicos de la historia peruana: la defensa del Morro de Arica en 1880 durante la Guerra del Pacífico. Esta fecha también rinde homenaje al coronel Francisco Bolognesi, símbolo de patriotismo y valentía.

-Domingo 29 de junio: Feriado nacional por la festividad de San Pedro y San Pablo

Una fecha con doble significado: por un lado, se celebra a los apóstoles mártires San Pedro y San Pablo, figuras clave del cristianismo. Por otro, se rinde homenaje a los pescadores peruanos, protagonistas del tradicional “Día del Pescador”, especialmente en zonas costeras como El Callao, Chimbote o Pisco. Ambos feriados aplican para el sector público y privado, según lo establece el Decreto Legislativo N.º 713. Aunque este año caen en fin de semana, igual representan una ocasión especial para conectar con nuestras raíces, descansar o participar en las celebraciones locales.

El futuro del transporte en el Callao toma forma bajo sus calles. La tuneladora ‘Micaela’, pieza clave en la construcción del Ramal 4 de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, acaba de llegar a la estación Canta Callao tras perforar 793 metros desde la estación Gambetta.

Durante este tramo, se instalaron más de 3 mil dovelas de concreto que conforman 466 anillos estructurales. Cada uno de ellos, con 40 toneladas de peso, refuerza el túnel por donde pronto circularán los trenes del primer metro subterráneo del país. El avance promedio fue de 15 metros diarios.

eTransporte chalaco avanza bajo tierra

‘Micaela’

rompe el suelo chalaco y ya llegó a Canta Callao

Este logro marca un nuevo paso en la transformación del Callao en un eje clave del transporte metropolitano. El Ramal 4 contará con ocho estaciones distribuidas

eSolicitaron evaluación inmediata

a lo largo de la avenida Faucett: desde Gambetta hasta Carmen de la Legua. A futuro, permitirá reducir significativamente los tiempos de viaje y mejorar la conectividad

MTC exige evaluar sistema de combustible tras caos en nuevo Jorge Chávez

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) solicitó al OSITRAN una evaluación inmediata del sistema de suministro de combustible en el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, tras los retrasos y cancelaciones de vuelos registrados la mañana del lunes 2 de junio. En un comunicado, el

MTC recordó que la responsabilidad de las operaciones recae en la concesionaria Lima Airport Partners (LAP) y que debe cumplirse con los requisitos técnicos mínimos establecidos en el contrato. Asimismo, informó que viene articulando acciones con la concesionaria y las aerolíneas para restablecer el abastecimiento

al 100 %.

La medida del MTC surge luego de que múltiples pasajeros denunciaran demoras y cancelaciones en vuelos nacionales por la falta de combustible. En algunos casos, los viajeros permanecieron embarcados por más de tres horas antes de ser informados de la reprogramación o cancelación de

de millones de chalacos con Lima.

La obra, impulsada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, busca integrar el Callao al sistema masivo de transporte, conectando con la Línea 2, la Línea 1 y el Metropolitano. ‘Micaela’ ya sigue rumbo a Bocanegra, mientras el Callao se prepara para ingresar a la era del metro subterráneo.

sus vuelos. Tal fue el caso del vuelo LA2227 con destino a Trujillo, cuyo despegue fue suspendido tras largas horas de espera. Los pasajeros, visiblemente molestos, exigieron compensaciones por los gastos que implicó la interrupción de sus planes. Algunos señalaron

que tenían hoteles reservados, reuniones programadas o compromisos familiares.

“Estoy perdiendo una noche de hotel y nadie me responde. Si no viajo hoy, tengo que regresar a casa y pagar otro taxi”, declaró una usuaria que se dirigía a Cajamarca.

Una falla en la comunicación entre la torre de control del antiguo aeropuerto internacional Jorge Chávez y un avión comercial estuvo a punto de provocar una tragedia. El programa dominical Panorama difundió este domingo un audio en el que se revela cómo una controladora aérea autorizó el aterrizaje de una aeronave en una pista que se encontraba cerrada y ocupada por otro avión.

El hecho ocurrió el viernes 23 de mayo. El vuelo Copa 131 de Copa Airlines, procedente de Panamá, recibió autorización para aterrizar en la pista 16 izquierda, sin que se le informara que esta se encontraba cerrada por NOTAM (avisos a los pilotos sobre condiciones especiales en aeropuertos). Lo más alarmante: un avión de la aerolínea KLM estaba transitando por esa misma pista en ese momento.

Según los audios difundidos, la controladora Jasy Mendoza Guerra fue quien dio luz verde al aterrizaje. Solo segundos antes de que el avión tocara tierra, desde la torre de control se detectó el

eLograron desalojo

eAvión casi aterriza en pista cerrada

Grave error de comunicación entre torre de control y piloto en el antiguo Jorge Chávez

error y se ordenó abortar la maniobra. “Copa 131, Lima. Ascienda de inmediato y mantenga 1 500 pies”, se escucha decir a la controladora. A lo que el piloto respondió: “Ascendemos, abortamos 1 500 pies. Copa 131”.

Tras el ascenso, el piloto se comunicó con otro controlador, quien aclaró que la autorización correcta era para la pista 16 derecha, no la izquierda. Cuando el piloto aseguró haber

Vecinos exigen mayor seguridad ante presencia de colectiveros en Playa Rímac

La noche de este lunes 2 de junio, vecinos de Playa Rímac denunciaron la presencia masiva de vehículos informales que se instalaron como paradero con destino al nuevo terminal aéreo. Desde el domingo, tras el inicio de operaciones del nuevo aeropuerto, colectiveros comenzaron a usar las calles de este tranquilo vecindario como base, lo que ha generado

preocupación por la seguridad y el orden público. Los residentes alerta -

ron que estas unidades, que antes operaban desde Carmen de la Legua, ahora se concentran frente a sus casas, generando ruido, ocupando espacios públicos y provocando inseguridad. “Este es un pueblo pequeño, tranquilo, no queremos que esto se vuelva un foco de robos o

recibido la instrucción para la 16 izquierda, el controlador le recordó que esa pista estaba cerrada según la NOTAM.

Aunque el piloto también tenía la responsabilidad de conocer la información de

cierre de pista antes del vuelo, lo cierto es que la torre de control no corrigió el error a tiempo, exponiendo a dos aeronaves a una posible colisión. Investigación en curso El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) ya inició las investigaciones. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) solicitó los registros de audio, video y radar a CORPAC, y los ha puesto a disposición de la CIAA.

La investigación, según se ha informado, será reservada y autónoma, aunque tanto CORPAC como la DGAC aseguran estar colaborando plenamente.

cobro de cupos”, indicó un vecino a Prensa Chalaca. El caso más alarmante fue el uso indebido de la cochera de una adulta mayor por parte de uno de estos conductores, aprovechando su vulnerabilidad. La comunidad reaccionó con firmeza y logró que la Autoridad de Transporte

Urbano (ATU) interviniera para retirar a los informales, quienes inicialmente se resistían a desalojar la zona. “Entendemos que necesitan trabajar, pero no pueden hacerlo invadiendo propiedades ajenas, orinando en los parques o generando caos”, reclamó otro vecino.

Apartir del 1 de julio de 2025, los ciudadanos peruanos que cuenten con pasaporte electrónico válido podrán ingresar a Japón sin necesidad de tramitar una visa, siempre que su estadía no supere los 90 días consecutivos.

Así lo anunció la embajada de Japón en Lima, tras la confirmación oficial del gobierno nipón, lo que marca un hito en las relaciones bilaterales y facilitará significativamente los viajes de turismo y negocios.

Esta medida fue adelantada en noviembre de 2024 durante el Foro APEC en Lima, donde la presidenta Dina Boluarte y el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, sostuvieron un encuentro bilateral. Con la entrada en vigor de esta exención, se busca fortalecer los lazos de cooperación e intercambio entre ambas naciones, que comparten más de 150 años de relaciones diplomáticas. El gobierno japonés espera un impulso en los flujos de personas como símbolo

eEn Bocanegra

eSolo con pasaporte electrónico válido

Desde el 1 de julio podrás viajar a Japón sin visa

de amistad. La exoneración del visado aplica exclusivamente para ciudadanos peruanos con pasaportes electrónicos ordinarios, emitidos conforme a los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que viajen por motivos de turismo, visita familiar o negocios de corta du-

Nueve meses de prisión preventiva para presunto sicario que atentó contra joven

La Décima Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao obtuvo nueve meses de prisión preventiva contra Jordan David Chumacero Prado, investigado como presunto sicario por el atentado contra Greice Dayanna Zegarra Melgar, ocurrido el pasado 10 de abril de 2025 en el asentamiento humano Bocanegra. También se dictó prisión preventiva por siete meses contra Giovanny Andree Chávez Trillo y Ángel Martín Trillo Jara, presuntos cómplices

en este hecho delictivo. La medida fue solicitada por el delito de sicariato y sustentada por la fiscal adjunta provincial, quien

presentó ante el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia del Callao diversos elementos de convicción que vincularían a los imputados con el ataque. Entre las pruebas presentadas figuran imágenes de cámaras de videovigilancia, actas de

ración. No será válida para quienes deseen trabajar o estudiar, quienes deberán seguir solicitando una visa específica.

La eliminación del requisito de visa representará un ahorro de tiempo y trámites para los viajeros peruanos, ya que se evitarán gestiones como la

presentación del itinerario detallado, constancias de alojamiento, estados bancarios, documentos de SUNAT, entre otros. La decisión también evidencia la confianza del gobierno japonés en el Perú como socio estratégico y en la seguridad de sus documentos de viaje.

intervención policial, el acta de registro personal del investigado y la incautación del vehículo que habría sido utilizado para perpetrar el crimen.

Según la hipótesis del Ministerio Público, Chumacero Prado habría sido contratado para asesinar a Zegarra Melgar. Para ejecutar el atentado, habría contado con el apoyo de Chávez Trillo, quien lo

trasladó antes y después del ataque. Asimismo, se ha determinado que Trillo Jara, tío de Chávez Trillo y expareja de la víctima, tendría un vínculo directo con el móvil del crimen. El caso sigue en investigación bajo la figura de crimen por encargo, en el marco del delito de sicariato, considerado de alta gravedad por el sistema penal peruano.

Durante el cierre de mayo e inicios de junio, el Callao fue escenario de una alarmante seguidilla de accidentes de tránsito que volvió a encender las alertas entre vecinos y autoridades. En apenas tres días, cinco siniestros, tres de ellos mortales, dejaron una estela de dolor, frustración y preguntas sin respuesta. Aunque los mapas de calor del Sistema de Registro de Accidentes de Tránsito señalan con precisión los tramos más peligrosos, los cuerpos siguen cayendo sobre el asfalto.

Doble trageDia en un solo Día

El sábado 31 de mayo amaneció con una doble tragedia. A la altura del cruce entre las avenidas Elmer Faucett y Argentina, una joven de apenas 20 años, María Elena Luque, murió arrollada por un tráiler luego de caer de una moto lineal. Según testigos, la motocicleta perdió el control por la calzada mojada debido a la lluvia y ella salió disparada. Segundos después, un tráiler la impactó de forma letal.

Su cuerpo quedó tendido en medio de la vía, mientras sus familiares, en estado de shock, la lloraban a metros del lugar donde solía trabajar: un restobar de la zona. El conductor del vehículo menor fue trasladado a la comisaría de La Legua y las imágenes de videovigilancia comenzaron a ser solicitadas por la Policía, que aún investiga si el exceso de velocidad fue un factor determinante.

Horas más tarde, en la misma mañana del 31, otro hecho luctuoso se registró sobre la avenida Néstor Gambetta, a la altura del terminal pesquero de Oquendo. Un adulto mayor, Herberto Franco Alarcón Cano, perdió la vida en un cuádruple choque en dirección al aeropuerto Jorge Chávez. Curiosamente, no iba en ninguno de los vehículos involucrados. Testigos dijeron que caminaba por la zona cuando fue embestido. Su cuerpo, cubierto por un plástico azul, permaneció en la vía a la espera del levantamiento del fiscal. La escena fue custodiada por la Policía Nacional mien -

El pEligro avanza sobrE ruEdas

vías más críticas del callao siguen cobrando víctimas

tras los vehículos eran trasladados a la comisaría de Oquendo. Hasta ahora no se ha determinado con claridad si el hombre fue atropellado por uno de los autos fuera de control o si quedó atrapado en medio del impacto múltiple.

Más víctiMas en los Días siguientes

Al día siguiente, domingo 1 de junio, la avenida Gambetta volvió a ser noticia. Esta vez, por el hallazgo de un cuerpo sin vida en plena calzada, en el tramo conocido como “El Pesquero”. El cadáver,

encontrado en sentido norte-sur, paralizó el tránsito y movilizó tanto a la Policía como a personal de la Municipalidad del Callao. Hasta el cierre de esta edición, no se había confirmado la identidad ni las circunstancias exactas de su muerte, pero

todo apunta a otro episodio de atropello no reportado. El lunes 2 de junio, la cadena de accidentes continuó. En Carmen de la Legua Reynoso, una mujer de la tercera edad resultó herida tras un choque entre una mototaxi y una camioneta en el cruce de

Tragedias enlutan al primer puerto mientras se repiten los mismos puntos críticos de siempre

las avenidas Pacífico y Guatemala. El vehículo Kia Sonet, al parecer, no vio a la mototaxi estacionada frente a una capilla, y la impactó por la parte trasera. La víctima fue auxiliada por personal de serenazgo y trasladada al centro médico más cercano con contusiones. La Policía investiga si hubo exceso de velocidad o distracción al volante.

Ese mismo día, otro incidente sacudió el centro chalaco: un auto se desvió y chocó contra la vereda de la avenida Sáenz Peña, cerca

eRecomiendan salir 5 horas antes

Nuevo aeropuerto, viejo problema: caos vial en el Callao

del Plaza Vea. Los testigos alertaron que el conductor parecía estar bajo los efectos del alcohol. La Policía de Tránsito llegó al lugar para iniciar las diligencias. cifras que reflejan una crisis

Pese a que las cifras oficiales del sistema de registro de accidentes de tránsito del Callao señalan que se han reportado 51 accidentes con 9 fallecidos y 26 lesionados en lo que va del año, el número de muertes registradas por el Sistema Nacional de Defunciones (SINADEF) es más alto: 21 víctimas fatales. Prensa Chalaca consultó estos datos con ambas fuentes, evidenciando la complejidad de llevar una contabilidad real de la tragedia diaria. Los mapas de calor de siniestros coinciden en señalar zonas críticas: la PE-20 que conecta Zapallal con el puerto chalaco, en especial los tramos de la avenida Néstor Gambetta, desde Piedra Lisa hasta Oquendo y entre Ramón Castilla y Gambetta Baja. También hay puntos rojos en la avenida Argentina, cerca del óvalo Centenario, y en Morales Duárez. Los vehículos más involucrados: remolcadores, automóviles, camiones y minibuses.

Mientras tanto, las historias humanas que no caben en una estadística siguen acumulándose. Un cadáver sin identificar, una joven arrollada en plena madrugada, un adulto mayor atropellado en confusas circunstancias, una mujer herida al salir de misa y un conductor ebrio contra la vereda. El Callao no necesita más cifras, necesita respuestas y acción.

Este domingo 1 de junio se inauguró el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en la provincia constitucional del Callao. Aunque la moderna infraestructura representa un hito para la conectividad aérea del país, su apertura estuvo marcada por serios cuestionamientos en torno al acceso vehicular.

A solo dos días del inicio de operaciones, la Defensoría del Pueblo advirtió sobre un posible colapso en las vías de ingreso, especialmente en los puentes modulares sobre el río Rímac, instalados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Estas estructuras temporales, que conectan la avenida Morales Duárez con el nuevo terminal, representan actualmente la única vía directa de acceso.

Ante esta situación, Ricardo Acosta, presidente de la Asociación Perua-

na de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), recomendó a los pasajeros que viajan desde el Callao o Lima tomar previsiones: “Sugiero salir cinco horas antes del vuelo. El congestionamiento es inevitable y el aeropuerto es tres ve-

ces más grande que el anterior”.

Además de la extensión del terminal, otro punto crítico es la considerable distancia entre el estacionamiento y las salas de embarque. Aunque Acosta destacó la tecnología y modernidad del aeropuerto, reconoció que aún hay “desperfectos que se deben corregir”.

eTécnico confesó el hecho y cómplice sigue prófugo

Venezolana

fue abusada

antes de ser asesinada

Andreína Farías, ciudadana venezolana de 28 años, no solo fue atropellada brutalmente el pasado 14 de mayo. Antes de morir, fue víctima de abuso sexual por parte de uno de los técnicos de la empresa PCTelecom. Así lo confirmó el coronel PNP Carlos Morales, jefe de la División de Investigación de Homicidios de la Dirincri. Rubén Darío Cueva, técnico intervenido días después en Ate, confesó que su compañero Giancarlos Montero Huaylinos ultrajó a Andreína dentro del departamento de la víctima. Él mismo admitió que también intentó abusar de la joven, pero ella logró defender-

se y echarlos de su casa. “Rubén quiso hacer lo mismo. Se desvistió, pero Andreína reaccionó, lo golpeó y los botó”, relató el coronel Morales, citando la confesión del detenido. La agresión sexual ocurrió horas antes de que ambos sujetos decidieran atropellarla a propósito, para callarla y evitar que los denunciara.

La necropsia confirmó restos de esperma en el cuerpo de Andreína, y se han tomado muestras a Rubén Darío Cueva para determinar si también llegó a concretar el abuso. “La ciencia lo dirá”, sentenció el jefe policial. Tras el crimen, Giancarlos Montero huyó y se esconde en Sincos, Jauja, protegido por familiares.

eEsperanza sobre ruedas

Vecinos de Pachacútec reciben sillas para mejorar su movilidad

La esperanza y la emoción se reflejaron en los rostros de vecinos con discapacidad y adultos mayores del grupo Residencial E3 y A1 de Pachacútec, quienes recibieron sillas de ruedas que les permitirán mejorar su movilidad y calidad de vida. Estas entregas no solo representan un apoyo técnico, sino también un gesto de inclusión y dignidad para quienes más lo necesitan. Esta labor solidaria forma parte del compromiso social impulsado por el alcalde Jhovinson Vásquez y la Municipalidad de Ventanilla, quienes continúan acercándose a las zonas más vulnerables del distrito.

e¡Parranda en Palacio!

La reciente entrega de equipos biomecánicos responde a una política de gestión con rostro humano, centrada en atender las necesidades reales de la población.

Vecinos y vecinas agradecieron emocionados la entrega, destacando que por primera vez sienten que una autoridad piensa en ellos. “Estas sillas cambiarán

Dina celebra cumpleaños en secreto mientras el país arde en crisis

La presidenta Dina Boluarte organizó una fiesta privada por su cumpleaños número 63 en la residencia oficial del Palacio de Gobierno, el pasado 30 de mayo, en un contexto político complicado y con estrictas medidas de discreción, según reveló un informe del programa Cuarto Poder. Aunque la agenda oficial no registraba ninguna actividad para la jefa de Estado esa noche, Boluarte arribó al recinto sorprendiendo a propios y extraños. Los invitados, entre ellos altos funcionarios como el canciller Elmer Schialer, el exministro del Interior Juan José Santiváñez, el ex premier Gustavo Adrianzén y el voce-

ro presidencial Freddy Hinojosa, accedieron por un ingreso lateral, la Puerta 6, que no tiene registro oficial de entradas y salidas, lo que facilitó mantener el evento en secreto. La celebración,

que inició a las 21:00 horas, incluyó música andina en vivo y un menú que contempló la tradicional caja china, acompañada por una estricta prohibición del uso de teléfonos móviles. La organización estuvo a cargo de Carmen Giordano, asesora del Gabinete Técnico y amiga cercana de Boluarte, quien también está vinculada al caso conocido como “Rolexgate”. El ministro de Justicia, Juan Alcán-

la vida de estos vecinos. Ahora tendrán la oportunidad de salir de casa, ir al mercado o simplemente tomar aire libremente”, expresaron algunos algunos usuarios a través de redes sociales

La gestión municipal reafirma su enfoque inclusivo y humano, trabajando por una sociedad donde todas las personas, sin importar su condición, tengan las mismas oportunidades para vivir con autonomía y respeto.

tara, entregó una joya a la mandataria, aunque inicialmente negó que existiera la fiesta. Por otro lado, el ministro de Salud, César Vásquez, expresó sus buenos deseos públicamente y señaló que su regalo es “el trabajo diario que realiza”. A la medianoche, un grupo de mariachis llegó en un vehículo con vidrios polarizados para cantarle las mañanitas a la presidenta, mientras que la fiesta concluyó cerca de la 1:00 a.m. Los ministros abandonaron el lugar discretamente a pie por la calle Desamparados.

Este evento se realiza en un momento de tensión política para Boluarte, quien afronta investigaciones fiscales, una desaprobación sin precedentes y un voto de confianza pendiente para su gabinete. El Ejecutivo no se ha pronunciado sobre la celebración.

e Recorte de 2.400 km²

Gobierno reduce área protegida de Líneas de Nazca

El Ministerio de Cultura oficializó, mediante resolución viceministerial, la reducción del área que comprende la Reserva Arqueológica Líneas y Geoglifos de Nazca, lo que ha encendido las alarmas entre arqueólogos y defensores del patrimonio.

La superficie pasa de 5.633,47 a 3.235,94 kilómetros cuadrados, eliminando así cerca de 2.400 km² del polígono original. La medida ha sido duramente cuestionada por el Colegio de Arqueólogos del Perú, que advierte una falta de rumbo en las políticas culturales actuales.

Según el documento publicado en el Diario Oficial El Peruano, la modificación no afectaría las características esenciales de la reserva.

e Por riesgos en seguridad y eficacia

El Ministerio asegura que se preservarán zonas claves como paisajes arqueológicos, geoglifos, acueductos y complejos

Alerta sanitaria: Digemid retira del mercado dos medicamentos por fallas de calidad

La Dirección Regional de Salud del Callao advirtió sobre la actualización de la Alerta DIGEMID N.º 71-2025, emitida por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), que ordena el retiro inmediato del mercado de dos productos farmacéuticos fabricados por Laboratorios Unidos S.A. debido a problemas de calidad. Se trata de los inyectables Metamizol Sódico 1g/2mL y Dolofebril 1g/2mL, que podrían estar en posesión de pacientes y

deben ser evitados por razones de seguridad. Según la resolución de Digemid, los lotes observados han presentado fallas que

comprometen la eficacia y seguridad de estos medicamentos, motivo por el cual se ha dispuesto la suspensión de sus registros sanitarios mediante las Resoluciones Directorales N.º 8124-2025 y 8125-2025. Ambos productos, comúnmente utilizados como analgésicos y antipiréticos,

como Cahuachi, La Muña o La Tiza. No obstante, los expertos sostienen que la reducción del perímetro puede dejar áreas vulnerables fuera de la protección oficial, abriendo la puerta a potenciales daños.

A la preocupación por el recorte del territorio, se suma la amenaza constante de la minería ilegal en las zonas aledañas. El propio Ministerio de Cultura

alertó en 2024 que esta actividad informal representa uno de los mayores riesgos para la integridad de este patrimonio prehispánico, afectando su conservación y debilitando los esfuerzos por su resguardo.

“El patrimonio no puede negociarse ni reducirse por presión o conveniencia”, advierten los especialistas, quienes exigen una rectificación y mayor claridad sobre los criterios utilizados para esta decisión. Mientras tanto, la comunidad arqueológica y civil permanece en alerta frente al posible avance de intereses económicos sobre este invaluable legado cultural.

fueron producidos en Perú por la empresa Laboratorios Unidos S.A.

La alerta está dirigida a profesionales de la salud, establecimientos farmacéuticos, instituciones del sector público y privado, así como al público en general, recomendando abstenerse de administrar o consumir los medicamentos observados. La medida busca prevenir posibles daños a la

salud derivados de su uso.

La Digemid pone a disposición de la ciudadanía los teléfonos (01) 631-4300, anexos 6202 y 6300, para cualquier consulta o reporte relacionado con estos productos. La Dirección Regional de Salud del Callao instó a mantenerse atentos a futuras actualizaciones oficiales y reforzar los controles en farmacias y hospitales del primer puerto.

Universitario de Deportes ya conoce a su rival para los octavos de final de la Copa Libertadores 2025 y el desafío no podría ser mayor: Palmeiras, uno de los gigantes de Brasil y protagonista habitual del torneo continental.

El equipo crema, dirigido por Jorge Fossatti, viene de una fase de grupos exigente pero bien resuelta, donde logró clasificar en el segundo lugar del Grupo B, detrás de River Plate. Con 8 puntos, 2 victorias, 2 empates y 2 derrotas, la “U” demostró orden y carácter, y ahora se alista para disputar una llave de alto voltaje frente a uno de los candidatos al título.

Duelo De alto iMpacto

La ida se jugará en el Monumental de Lima, mientras que la definición será en territorio brasileño, en casa del Verdao. Serán 180 minutos de pura emoción, donde Universitario buscará hacer

Universitario enfrentará a Palmeiras en octavos de final de la Libertadores

eRepresentando a sus distritos

Clubes chalacos avanzan a la Etapa Departamental

Con actuaciones destacadas en sus respectivas ligas distritales, FC JOB 05, Deportivo Gentlemen y Full Sábado lograron clasificar a la Etapa Departamental del Callao, consolidándose como representantes de La Perla, Bellavista y Carmen de la Legua Reynoso. Los tres clubes cumplieron con su primer objetivo del año: avanzar en el Torneo Federación y seguir en la ruta por el ascenso.

FC JOB 05, representante de La Perla, venció a Sport Colonial y se consagró como líder de su serie. Su buen desempeño colectivo en el Torneo Federación les permitió sellar su pase a la etapa departamental, consolidándose como uno de los clubes más sólidos de su distrito. El equipo espera seguir creciendo y ser protagonista en la siguiente fase del campeonato. Por su parte, Deportivo Gentlemen demostró ser uno de los animadores de Bellavista. El club goleó a

historia y romper los pronósticos frente a un rival que ya sabe lo que es levantar la Libertadores.

¿cuánDo se juega la serie?

-Ida: Primera semana de agosto, en Lima -Vuelta: Segunda se -

mana de agosto, en Brasil

Universitario de Deportes sabe que no hay imposibles en el fútbol. La Copa sigue, la ilusión está intacta y el siguiente paso es gigante: Palmeiras espera, y la “U” va con todo.

AD Stella Maris y clasificó de manera directa. Su paso anterior por el futsal lo había dejado en el recuer-

do del ascenso, pero ahora busca hacer historia también en el fútbol once, con un plantel renovado y grandes aspiraciones.

Finalmente, Full Sábado volvió a decir presente en el Interligas. Luego de derrotar a Adebami en la fecha final de la Liga Distrital de Carmen de la Legua Reynoso, obtuvo su boleto y renovó su compromiso con la competencia.

A CUARIO : Día propicio para la originalidad y la independencia. Tu mente estará llena de ideas innovadoras y creativas, y es importante que sigas tu intuición. No hay temas que destaquen y sean diferentes.

P ISCIS : Los piscis pueden esperar un día de sensibilidad emocional y conexión espiritual. Tu intuición estará en su punto más alto, lo que te permitirá sintonizar con tus emociones y las de los demás.

A RIES : Hoy es un día lleno de energía y determinación para los Aries. Te resultará inspirador para perseguir tus metas y desafiar los obstáculos que se te presenten. Confía en tu intuición.

TAURO : Hoy se trata de encontrar un equilibrio entre el trabajo y el disfrute personal. Es posible que te sientes un poco agotado/a debido a tus responsabilidades, por lo que es importante que te cuides a ti mismo/a.

Gé MINIS : Hoy es un día propicio para la comunicación y las interacciones sociales para los Géminis. Tu carisma estará en su punto máximo, lo que te permitirá conectar con los demás de una manera especial.

Cá NCER : Es posible que te encuentres en un estado de mayor sensibilidad y necesites tiempo para ti mismo/a. Dedica tiempo a reflexionar sobre tus emociones y considera hablar con alguien.

LEO: Hoy puedes brillar y destacar en diferentes áreas de su vida. Tu confianza y carisma natural te ayudarán a sobresalir en cualquier situación. Aprovecha esta energía para expresar tu creatividad y liderazgo.

V IRGO : Hoy te enfocarás en los detalles y la organización. Tu mente será analítica en su punto más alto, lo que te permitirá abordar tareas difíciles. Dedica tiempo a la planificación y la resolución de problemas

Li B r A : Día propicio para las relaciones y la armonía interpersonal. Tu deseo de equilibrio y justicia te ayudará a resolver cualquier conflicto que surja. Presta atención a las necesidades de los demás.

E SCORPIO : Es un día de transformación y autoexploración. Es posible que te enfrentes a situaciones que te desafíen. Aprovecha esta energía para dejar atrás viejos patrones y hábitos que ya no te sirven.

S AGITARIO: Tu espíritu aventurero estará en su punto más alto, lo que te llevará a buscar emociones y descubrimientos. Abraza la oportunidad de expandir tus horizontes y probar cosas nuevas.

CAPRICORNIO: Tu enfoque y disciplina te ayudarán a superar cualquier obstáculo que se interponga en tu camino. Aprovecha esta energía para avanzar en tus proyectos y establecer bases sólidas para el futuro.

e Lujos para unos, abandono para otros

Darinka exige a Farfán que cumpla con su hija

Darinka Ramírez, madre de una hija con el exfutbolista

Jefferson Farfán, rompió su silencio para hablar sobre la difícil situación que atraviesa debido a las promesas incumplidas del exjugador. La joven afirmó que, hasta la fecha, Farfán no ha cumplido con la compra de un departamento que había prometido para que ella y su hija pudieran vivir con mayor estabilidad y comodidad.

“Me movilizo con la niña en taxis, se gasta bastante, no tengo auto. Si él quisiera, podría darme uno por la seguridad de la bebé”, declaró. Ramírez reveló que en su momento le creyó cuando Farfán le aseguró que no contaba con recursos económicos, pero esta versión fue puesta en duda tras

prefiere enfocarse en su gira

Maryto le da la espalda a Giuliana Rengifo ante denuncias de extorsión

Fuego en el mundo del espectáculo. Mientras Giuliana Rengifo atraviesa un difícil momento al denunciar que es víctima de extorsionadores, su expareja Maryto ha sorprendido al mostrarse completamente indiferente ante la situación.

Consultado sobre si se solidariza con la cantante tras las amenazas que viene recibiendo, el salsero chalaco fue tajante: “No tengo por qué solidarizarme con una persona que habla mal de mí, sin importarle que tengo hijos, familia. Ella no existe en mi vida”, sentenció sin rodeos.

El cantante aclaró que prefiere mantenerse al margen de todo lo que

tenga que ver con Rengifo: “Gracias a Dios a mí no me molestan (los extorsionadores), pero sobre la señora no tengo nada que opinar ni hablar. No es de mi interés”, afirmó, dejando claro que no tiene intención de involucrarse.

Lejos de los escándalos, Maryto prefiere enfocarse en su carrera y anunció con entusiasmo que en setiembre se va de gira a Argentina y Canadá, donde llevará su música a nuevas audiencias.

Con estas declaraciones, el artista marca distancia definitiva de Giuliana, dejando en claro que no hay vuelta atrás ni siquiera en momentos de crisis.

evidenciar el estilo de vida del exfutbolista y los lujos que proporciona a sus otros hijos. Uno de los hechos que más llamó la atención fue cuando se le recordó que Farfán le obsequió un auto deportivo BMW a su hijo mayor con la chalaca Melissa Klug, mientras que a ella le decía que no podía costear ni un vehículo ni una vivienda. “No le sacaba en cara lo que les daba a los otros niños, porque si tiene la posibilidad de

dar, que lo haga. Pero me causa intriga saber cuándo va a cumplir con lo que le prometió a mi hija”, expresó. Pese a la disputa legal entre ambos por violencia psicológica, Darinka asegura que aún tiene la esperanza de que el exfutbolista cumpla con lo que anunció públicamente. “Él dijo que lo iba a hacer, espero que sí, más que todo por mi hija. Yo ya no le creo nada, pero todavía espero que lo cumpla”, añadió.

La indignación de Ramírez aumentó cuando presenció una transferencia de 15 mil soles que Farfán realizó a Xiomy Kanashiro, mientras él sostenía que no podía apoyar económicamente a su hija por estar con gastos empresariales. “Me decía que estaba con gastos por sus negocios, el mall, su podcast, una orquesta, una marca de ropa… y aún así no compraba el departamento. Me sentí totalmente indignada”, declaró.

eChalaco

En la plaza Miguel Grau de Carmen de la Legua Reynoso retumbaron tambores. El sol caía sobre los rostros de niñas que bailaron con pasos herederos de una historia viva. Sonó una voz firme, la de Nicomedes Santa Cruz, el poeta que convirtió el castigo escolar en memoria colectiva: “A cocachos aprendí / mi labor de colegial…” Y en esa mezcla de ritmo, palabra y movimiento, se dio inicio al mes de la Cultura Afroperuana en el Callao.

La Asociación Raíces Afroperuanas, presidida por Virginia Segarra La Roche, recibió un reconocimiento oficial por parte del municipio de Carmen de la Legua por su incansable labor en difundir, conservar y sembrar la cultura de sus ancestros. Su mensaje de paz y unión ha recorrido el Perú llevando no solo folclore, sino conciencia.

Junto a ella, la asociación cultural “La Carimba dejando huellas” presentó el número coreográfico La escuelita, inspirado en el famoso poema de Nicomedes. Niñas afrodescendientes, con sus trenzas al viento y sus cuerpos danzantes, encarnaron lo que muchas veces la historia ha querido olvidar: que hay sabiduría, arte y resistencia en cada paso, en cada verso, en cada golpe de cajón. Tras la presentación, se entregaron más reconocimientos y se recordó cómo, en 2021 —durante el año del bicentenario—, un grupo de niños del distrito participó en la película Cimarrones, dirigida por Hamilton Segura Farfán. La cinta cuenta cómo un grupo de esclavos rebeldes asalta una caravana para liberar a los suyos. No fue solo cine: fue memoria viva, narrada desde los márgenes del poder. Fue el testimonio de una libertad ganada a pulso, no concedida por decreto. El Día de la Cultura Afro-

El primer diario digital del Callao

eMes de la cultura afroperuana en el primer puerto

Callao afroperuano: a cocachos aprendimos, pero también resistimos

peruana se celebra cada 4 de junio desde 2006 en honor al gran decimista Santa Cruz, pero su historia es mucho más antigua.

Empezó con los primeros africanos que llegaron a Tumbes en 1526 con los “Trece de la Isla del Gallo”. La mayoría fue traída al Perú

en condiciones inhumanas, por Cartagena de Indias, y descargada en el puerto del Callao como si fueran mercancía. Fueron vendidos, alquilados, hipotecados. Pero también sembraron, crearon, lucharon. En las sombras del virreinato surgieron figuras como el capitán Antonio Oblitas, afroperuano que luchó junto a Túpac Amaru II por la libertad de su pueblo. Y así, entre cadenas y rebeliones, entre palmetas y décimas, se forjó la identidad afroperuana. No solo en la música, la danza o la comida, sino también en la política, en la resistencia, en la educación.

Hoy el mes de la Cultura Afroperuana continúa su marcha. Porque celebrar la cultura afroperuana no es solo homenajear el pasado, es hacerle justicia al presente. Es permitir que las niñas que ayer bailaron “La escuelita” no tengan que aprender a cocachos su lugar en la historia, sino que lo escriban por sí mismas. Y así avanza junio en el Callao: con aplausos, con tambores, con orgullo. Con una comunidad que no deja que se le olvide. Que recuerda que ser afroperuano no es solo una raíz, sino una rama que sigue creciendo, fuerte y alta, hacia el futuro.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.