Prensa Chalaca (27-6-2025) - 3407

Page 1


Año X Nº 3407

Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Cae peruano con 3,13 kilos de cocaína pegados al cuerpo en el Jorge Chávez

En MEs dEl orgullo lgBT

7 de cada 10 rechazan matrimonio igualitario igualitario

En pleno siglo XXI, prejuicios siguen ganando terreno. En el Callao, activistas denuncian violencia, impunidad y abandono estatal hacia la comunidad

eNo contaban con autorización para extraer recursos

Marina interviene dos embarcaciones ecuatorianas por pesca ilegal en aguas peruanas

Dos embarcaciones con bandera ecuatoriana fueron intervenidas por la Marina de Guerra del Perú cuando realizaban actividades de pesca ilegal en aguas jurisdiccionales peruanas.

Se trata de una nave tipo bolichera y un deslizador que no contaban con los permisos de navegación ni autorización para la extracción de recursos hidrobiológicos.

Durante la operación se incautaron aproximadamente tres toneladas de productos pesqueros que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

La intervención fue ejecutada por personal de la Capitanía de Puerto de Zorritos, en el marco de un patrullaje de rutina en la zona de frontera marítima norte. La acción forma parte de los operativos permanentes que desarrolla la Marina para salvaguardar el medio acuático, así como para frenar el ingreso

eAlerta por Tartrazina

de embarcaciones extranjeras que operan al margen de la ley en territorio nacional.

Ambas naves fueron conducidas junto con sus tripulantes al puerto más cercano, donde se realizaron las diligencias correspondientes.

La Fiscalía y el Ministerio de la Producción quedaron a cargo del caso para determinar las sanciones respectivas por infringir la normativa de pesca y navegación del país.

Digesa exige a marcas dejar de usar peligroso colorante amarillo 5

Después del escándalo por el colorante rojo 3, ahora una nueva advertencia encendió las alarmas: la tartrazina (amarillo 5), un aditivo artificial presente en golosinas, bebidas y cereales, ha sido puesto en la mira del Ministerio de Salud (Minsa), que pide a las empresas dejar de usarlo por sus posibles efectos dañinos, especialmente en niños.

Aunque no se ha prohibido su uso (como tampoco ocurrió con el rojo 3), la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) ha sido clara: todas las marcas tienen un plazo de un año para ajustar sus etiquetas e informar de forma visible si sus productos contienen este colorante.

La nueva disposición exige que en los envases se lea con claridad: “Contiene tartrazina” y “Uso recomendable de hasta 7,5 mg/kg peso/día”. Además, Dige-

sa exhorta a las empresas a dejar de usarlo de forma progresiva y buscar alternativas más seguras, especialmente en alimentos dirigidos a niños y niñas, quienes serían los más vulnerables a los efectos adversos del aditivo.

La propia Digesa, junto con organizaciones como el Centro para la Ciencia en el Interés Público (CSPI) y Aspec, ha alertado que el colorante amarillo 5 puede generar alergias, hiperactividad en menores e incluso estar vin-

culado a problemas de comportamiento y cáncer. Este llamado no es nuevo: ya en 2013 la Digesa había ordenado etiquetar los productos con tartrazina. Sin embargo, más de 10 años después, se vuelve a hacer énfasis en la urgencia de actuar y proteger al consumidor frente a un aditivo que, aunque legal, cada vez acumula más cuestionamientos a nivel internacional.

¿Qué productos lo contienen?

La tartrazina está presente en una larga lista de productos:

- Golosinas

- Bebidas embotelladas

- Cereales

- Yogures

- Postres

- Panadería industrial

5

En pleno inicio del invierno, los distritos de Lima y Callao sorprendieron a sus habitantes con días de intenso brillo solar y temperaturas elevadas. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) explicó que este fenómeno se debe a la llegada de vientos cálidos del norte, los cuales disiparon la nubosidad y provocaron un ascenso temporal en las temperaturas máximas. Sin embargo, advirtió que el frío volverá en los próximos días, incluso con sensaciones térmicas más bajas de lo habitual.

Según el Aviso Meteorológico N.º 216, en las próximas 48 horas regresarán las lloviznas, neblinas y una marcada sensación de frío, especialmente durante las noches y las mañanas, afectando principalmente a los distritos cercanos al litoral. Este cambio será producto del ingreso de vientos del sur y la presencia de un sistema atmosférico que favorecerá el enfriamiento progresivo del ambiente.

Los vientos alcanzarán velocidades de hasta 34 km/h en la costa central y hasta 40 km/h en la costa de Ica, según lo previsto por el Senamhi. Esta situación afectará a toda la franja costera del país desde la tarde del miércoles 25 hasta la noche del viernes. La institución, adscrita al Ministerio del Ambiente, recomienda tomar precauciones frente a estas condiciones climáticas.

La región Callao registra una preocupante cifra de muertes violentas por homicidios que cuadruplica a la de fallecimientos por accidentes de tránsito, según datos del Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF) y el análisis del especialista en datos Juan Carbajal.

En los primeros 175 días del año 2025, esta tendencia ha superado incluso los promedios históricos, consolidando a los homicidios como la principal causa de muerte violenta en esta parte del país.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, desde 2018 los homicidios ya superaban a las

ePreocupante cifra para chalacos en 2025

Callao: homicidios cuadruplican muertes por accidentes de tránsito

muertes por accidentes de tránsito en el Callao. Sin embargo, entre los años 2021 y 2024, esta diferencia llegó a duplicarse, y en el presente año ha alcanzado una alarmante proporción de cuatro a uno. La violencia homicida se ha converti-

do así en un fenómeno persistente y en aumento en la región. Esta misma situación se observa en otras zonas del país como Lima, La Libertad y Tumbes, donde los homicidios también son la principal causa de muerte violenta desde el 2022.

eVehículos recorrieron varios metros para separarse

Los expertos advierten que esta tendencia refleja no solo el incremento de la criminalidad, sino también la falta de políticas efectivas de seguridad ciudadana en varias regiones del país.

Juan Carbajal subraya la necesidad de una inter-

Menor herido tras violento choque entre cúster y tráiler

Un menor de edad resultó herido tras el choque entre un tráiler y una cúster ocurrido la tarde de este jueves 26 de junio en la avenida Néstor Gambetta, a la altura del segundo sector de Angamos, en Ventanilla. El niño, que viajaba junto a su padre, fue atendido por una ambulancia del distrito y trasladado de inmediato al hospital más cercano. La cúster, que cubría la ruta de Huandoy a Ventanilla (de sur a norte), fue impactada violentamente

por la parte posterior por un vehículo de carga pesada. Según testigos, el conductor del transporte

en Ventanilla

público se habría detenido tras toparse con otro vehículo que circulaba muy lentamente, lo que provocó que el tráiler lo chocara por alcance. El impacto fue tan fuerte que ambos vehículos quedaron adheridos, por lo que tuvieron que avanzar varios metros para poder separarse. Al lugar llegaron unidades de serenazgo y efectivos de la Policía Nacional para atender la emergencia y restablecer el tránsito en esta vía de alto tráfico. El conductor de la cúster

evitó brindar declaraciones a la prensa, mientras que el tráiler presentó daños visibles en el lado derecho de su parte frontal.

Ambos choferes fueron conducidos a la comisaría del sector para esclarecer responsabilidades. Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes

vención estatal más sólida y articulada, con un enfoque territorial, que no solo refuerce el control policial, sino que también aborde las causas estructurales que alimentan la violencia en el Callao y otras regiones con alta tasa de homicidios.

para determinar las causas del accidente y verificar si se cumplieron los protocolos de seguridad vial.

Un ciudadano peruano fue intervenido cuando intentaba embarcar rumbo a Francia con droga adherida al cuerpo. La escena ocurrió en el flamante nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que aún no cumple su primer mes de operaciones y ya suma varios intentos frustrados de narcotráfico.

El intervenido, cuya identidad aún no ha sido revelada, despertó sospechas cuando pasó por el escáner corporal. Las imágenes mostraron bultos irregulares en el torso y extremidades, que no coincidían con el perfil ni la vestimenta típica de un viajero rumbo a Europa. Vestía ropas gruesas que no iban acorde al clima, lo que encendió las alertas del personal de seguridad.

El trabajo conjunto de la Brigada de Operaciones Especiales, Aduanas del Callao y la Policía Nacional permitió detectar que el hombre llevaba exactamente 3,13 kilos de clorhidrato de cocaína adheridos al cuerpo, camuflados rudimentariamente con cinta adhesiva y prendas abultadas. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de

ePretendía viajar a Francia

Cae peruano con 3,13 kilos de cocaína pegados al cuerpo en el Jorge Chávez

eCon droga, dinamita y municiones

Administración Tributaria (SUNAT) confirmó que los paquetes dieron positivo en el reactivo aplicado tras el escaneo.

Como si se tratara de una escena de película, la SUNAT compartió el caso en sus redes sociales con un mensaje sarcástico:

“Esta ‘momia’ no irá a París”.

El término hacía referencia al modo artesanal en que el burrier había intentado

Detienen a tres presuntos integrantes de banda “Los terribles de América”

La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a tres presuntos integrantes de la organización criminal “Los terribles de América” durante un operativo realizado en el Callao.

Los detenidos fueron identificados como Edwin Bravo Tapia, Pedro Ipenza Baca y Roberto Guevara Olano, quienes fueron intervenidos cuando se desplazaban a bordo de un vehículo.

Durante la inspección,

los agentes encontraron un kilo de marihuana, dos cartuchos de dinamita y 14 municiones, elementos que refuerzan las sospechas sobre su presunta participación en actividades delictivas vinculadas al tráfico ilícito de drogas y al comercio ilegal de armas, municiones y explosivos.

Este operativo forma parte de una estrategia más amplia de lucha contra el crimen organizado. En las últimas 24 horas, la PNP

mimetizar la droga con su cuerpo, envolviéndose completamente como una momia.

Este no ha sido el único intento de tráfico frustrado. Según fuentes oficiales, en lo que va de junio ya se han intervenido a tres personas que pretendían salir del país desde el nuevo Jorge Chávez con droga, sumando al menos 17 kilos incautados.

ha ejecutado 2,781 intervenciones a nivel nacional, logrando desarticular 36 bandas criminales y detener a 938 personas, entre ciudadanos peruanos y extranjeros. De ellos, más de 200 contaban con requisitorias vigentes emitidas por el Poder Judicial.

Asimismo, se incautaron 17 armas de fuego, más de 10,400 envoltorios de droga y alrededor de S/ 2.1 millones en efectivo, presuntamente vinculados a delitos como el contrabando y el narcotráfico.

La Policía continúa con las investigaciones para determinar el alcance de las operaciones de esta banda y su posible conexión con otras redes criminales activas en el país.

Un sujeto que intentaba robar autopartes de autos estacionados en plena vía pública fue detenido gracias a la rápida intervención del Serenazgo de Bellavista y al monitoreo en tiempo real de las cámaras de seguridad del distrito. El hecho ocurrió en la calle 58 de Ciudad del Pescador, a pocos metros del parque Señor Cautivo de Ayabaca.

En las imágenes del centro de videovigilancia se observa al sujeto, identificado como Roberto Vergara Saldarriaga, intentando forzar las puertas de varios vehículos, mientras merodeaba sospechosamente la zona.

intent Ó H uir

Desde el Control Integral de Seguridad (CIS) se activó de inmediato la alerta. Una unidad del serenazgo que patrullaba por los alrededores llegó en cuestión de minutos. El ladrón, al verse descubierto, intentó huir rumbo a la Av. Venezuela, pero fue alcanzado y reducido a pocos metros por los agentes municipales.

El detenido fue entregado a la Policía Nacio -

eCámaras del municipio captaron hecho

Detiene a sujeto que intentaba robar autopartes en Ciudad del Pescador

eDefensa Pública al servicio del Callao

Campaña gratuita de asistencia legal en La Punta

Este domingo 30 de junio, la población del Callao podrá acceder a asesoría legal gratuita gracias a la Campaña de Asistencia Legal organizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en coordinación con la Municipalidad de La Punta.

La actividad se realizará en el Malecón Pardo, en el distrito de La Punta, desde las 9:00 a. m. hasta la 1:00 p. m., y estará dirigi-

da a todos los ciudadanos que requieran orientación legal en temas sensibles y

nal, que lo trasladó a la comisaría del sector para las diligencias correspondientes.

Desde la Municipalidad de Bellavista recordaron a los vecinos que el sistema de videovigilancia opera las 24 horas del día y ya ha sido clave para prevenir y enfrentar diversos delitos.

de alta demanda.

Durante la jornada, profesionales de la Defensa Pública brindarán atención en temas como:

-Pensión de alimentos

-Tenencia de menores

-Conciliación extrajudi-

cial

-Régimen de visitas

-Indemnizaciones

-Violencia familiar

-Trata de personas, entre otros casos.

Esta campaña tiene como objetivo acercar el

servicio de justicia a los sectores más vulnerables y garantizar el acceso igualitario a una defensa legal oportuna y gratuita. No dejes pasar esta oportunidad de informarte y proteger tus derechos.

En junio, el mundo conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, una fecha que busca visibilizar los derechos y la dignidad de lesbianas, gays, bisexuales, personas trans, intersex y queer. En el Perú, sin embargo, más que una celebración, sigue siendo un llamado urgente a la reflexión.

Una reciente encuesta nacional de Ipsos revela una tendencia preocupante: la mayoría de peruanos desaprueba derechos fundamentales para esta población. En el 2025 un 69% se opone al matrimonio igualitario (3% más que en 2023), y un 67% cree que las personas del mismo sexo no deberían tener derecho a adoptar niños. Solo un 24% aprueba el matrimonio igualitario, mientras que el 27% está a favor de la adopción.

La directora del Instituto Pro Libertad (IPL), Yesenia Álvarez, advierte que estos resultados reflejan un estancamiento y hasta un retroceso: “Hay una tendencia a negar derechos en lugar de avanzar hacia la igualdad. Y el Estado no ha hecho mucho por educar o sensibilizar. Seguimos siendo uno de los pocos países en la región sin matrimonio igualitario ni leyes antidiscriminación efectivas”.

Los datos también muestran una percepción social dividida. Un 65% de encuestados cree que una persona LGTBIQ+ puede ser un buen amigo, pero casi la mitad duda de su capacidad para ejercer liderazgo: el 47% considera que no puede ser un buen alcalde y el 49% que no puede ser un buen presidente.

La homofobia, según la misma encuesta, sigue siendo parte del entorno cotidiano: un 17% dice que se aprende en casa, un 14% responsabiliza a los medios, y un 7% la ubica en las instituciones religiosas. Solo un 6% la vincula con las escuelas.

En el Callao, el panorama no es ajeno a estas cifras.

Karla Lino Heredia, mujer trans de 48 años, fundadora de la organización “Amigas por Siempre” y presidenta de la Asamblea de Mujeres

Trans del Callao, resume con firmeza: “Hoy hay más vulgaridad que respeto. En

En MEs dEl orgullo lgBT

7 de cada 10 rechazan matrimonio igualitario

las calles del Callao nos ofenden, se burlan y se nos invisibiliza”.

Karla es una de las figuras más visibles del activismo chalaco. Durante años lideró la Marcha del Orgullo en el primer puerto, una movilización que congregaba a activistas, aliados y ciudadanos en defensa

de la diversidad. Sin embargo, desde hace tres años la marcha no se realiza: “La coyuntura ha hecho que las ONG no puedan destinar recursos para organizarla. Ahora estamos trazando nuevos planes y tocaremos las puertas de empresas del Callao. Necesitamos respaldo local para volver

a llenar las calles de orgullo”, afirma.

Pese a los obstáculos, Karla dirige con determinación el Comedor Popular Nancy de Lino, que acaba de cumplir tres años. Alimenta a más de 40 personas, muchas de ellas mujeres trans, pero también a personas en situación de

pobreza. “La solidaridad no distingue género. Tocamos muchas puertas, aguantamos burlas, pero seguimos”, afirma. En medio del dolor, recuerda el caso de Gina Rodríguez Sinuiri, mujer trans de 26 años, asesinada en un hostal del Callao. “Sabemos quién fue, lo denunciamos. El caso fue archivado. Para la Policía, no existimos. Ningún crimen

rechazan igualitario

En pleno siglo XXI, prejuicios siguen ganando terreno. En el Callao, activistas denuncian violencia, impunidad y abandono estatal hacia la comunidad

contra una mujer trans ha recibido justicia”, dice, con la voz entre la rabia y la tristeza.

Más allá de la denuncia, Karla habla desde la experiencia. Expulsada de su hogar a los 14 años, sin terminar la primaria, aprendió el oficio de la peluquería y se forjó sola. Hoy, aunque su familia aún la llama por su nombre de nacimiento, mantiene el vínculo. “A los padres les digo: no cierren las puertas. Lo más duro no es ser diferente, es no tener apoyo. Lo que

eAlerta el JNE

Más de mil denuncias por vulnerar ley electoral en solo dos meses

En apenas dos meses, el Jurado Electoral Especial Lima Centro-1 ha recibido más de mil denuncias por presuntas vulneraciones a la ley electoral, principalmente por el uso indebido de la publicidad estatal, informó su jefe, Hugo León Manco.

más duele es lograr algo y no poder compartirlo con tu familia”.

La historia de la comunidad LGTBIQ+ del Callao es también una historia de lucha. La primera Marcha del Orgullo en el puerto se realizó en 2012. En 2019, la sexta marcha recorrió Bellavista y La Punta, con el respaldo de diversas organizaciones y activistas. Pero la pandemia detuvo el impulso, y la falta de recursos ha impedido retomarla.

“Las organizaciones ya están registradas y preparadas. Lo que falta es respaldo”, afirma Karla, convencida de que la lucha por la igualdad no debe recaer solo en quienes enfrentan la discriminación.

En el Día del Orgullo, la comunidad LGTBIQ+ del Callao no busca privilegios, sino reconocimiento, dignidad y respeto. Como señala Yesenia Álvarez, “el orgullo no es soberbia; es afirmar que nuestras vidas valen, que merecemos vivir sin miedo, y que nadie debería ser excluido por ser quien es”. Hoy, más que nunca, es momento de mirar con empatía y abrir espacios para el diálogo. Porque los derechos no deberían estar sujetos a mayorías: son el piso mínimo de una sociedad verdaderamente democrática.

El 85 % de los casos registrados hasta ahora responden a faltas en este ámbito, pese a que la norma prohíbe su difusión desde el 26 de marzo, salvo excepciones estrictas como salud, educación o seguridad ciudadana. El órgano electoral supervisa el respeto al principio de neutralidad por parte de autoridades y entidades públicas, además de fiscalizar encuestas y candidaturas. Su jurisdicción abarca Lima, Callao, Ica, Áncash y Ayacucho. León Manco explicó que, tras una alerta, los casos

pasan por una evaluación previa. Si se confirma una posible infracción, se pide un descargo al funcionario involucrado antes de emitir una decisión. Los infractores tienen derecho a apelar ante el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones. Un caso ya sancionado es el de Yesenia Lozano, funcionaria del Congreso y militante de Alianza para el Progreso (APP), quien fue hallada responsable de propaganda indebida por exhibir un

cuadro del líder partidario César Acuña en su oficina parlamentaria. El JNE concluyó que este hecho transgredió el reglamento de neutralidad electoral, específicamente el artículo que prohíbe a funcionarios influenciar desde sus cargos a favor de agrupaciones políticas. La resolución resalta que la imagen era visible para trabajadores y visitantes, constituyendo un acto propagandístico dentro de una entidad del Estado.

eHospital Negreiros evita amputación y devuelve esperanza a joven luchadora

¡Milagro médico en el Callao!

Wendy Cahuachi Mori, una joven de 30 años, llevaba cinco años con intensos dolores en la pierna tras un accidente de tránsito en Iquitos. Allí le dijeron que no había solución: la única salida era amputar. Pero Wendy no se rindió. Viajó hasta el Callao en busca de una segunda oportunidad, y la encontró en el Hospital Luis Negreiros Vega de EsSalud.

Allí, el equipo de traumatología, liderado por el doctor Víctor Bolívar, le diagnosticó osteomielitis crónica, una infección ósea grave en el fémur. Tras un tratamiento progresivo y una cirugía de alta complejidad, lograron salvarle la extremidad.

“Tenía fracturas en el fémur, rodilla y tobillo. Su caso era complejo, pero

eSe queda en Barbadillo

Pedro Castillo seguirá preso: Corte Suprema le cierra la puerta a su libertad

No hay marcha atrás. La Corte Suprema rechazó la apelación presentada por la defensa del expresidente Pedro Castillo, quien buscaba anular la orden de prisión preventiva en su contra. El exmandatario, detenido desde fines de 2022 por intentar cerrar el Congreso y alterar el orden constitucional, deberá seguir cumpliendo la medida de 18 meses en el penal de Barbadillo.

no imposible”, explicó el médico.

Hoy, Wendy conserva su pierna y avanza en su rehabilitación. “Cuando me quitaron los fijadores, fue como si el dolor de cinco años desaparecie-

ra”, contó entre lágrimas. Este caso refleja el compromiso del Hospital Negreiros, de la Red Prestacional Sabogal de EsSalud, con una atención médica especializada y humana que cambia vida.

¿por Qué sigue preso? El Poder Judicial fue cla-

Según el fallo del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, no hay nuevos elementos que justifiquen cambiar la decisión tomada el 5 de julio de 2024 por la Sala Penal Permanente. Es decir, Castillo seguirá preso mientras continúe el proceso penal por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y perturbación de la tranquilidad pública.

ro: los cargos son graves y el riesgo de fuga o entorpecimiento del proceso aún existe. Por eso, mantenerlo bajo custodia es una medida legal, proporcional y necesaria mientras avanzan las investigaciones.

un juicio Que aún no tiene final

El caso de Castillo sigue avanzando, con audiencias marcadas por tensiones entre los jueces y la defensa legal. Aunque sus

abogados intentaron por todos los medios dejarlo en libertad, el rechazo de la apelación reafirma que el proceso seguirá con el expresidente tras las rejas.

Castillo fue arrestado tras anunciar en cadena nacional la disolución del Congreso, lo que fue calificado como un intento de golpe de Estado. Desde entonces, su situación legal no

ha hecho más que complicarse. Además de este juicio, enfrenta otras investigaciones por corrupción y uso indebido del poder. Ahora, el expresidente deberá esperar que el juicio avance para saber cuál será su destino final: una condena firme o una eventual absolución. Por ahora, Barbadillo seguirá siendo su dirección oficial.

e “Tatán” y “Marcial Montero”

Fallece Óscar Carrillo, figura emblemática del teatro y la televisión

Óscar Carrillo Rojas, uno de los actores más emblemáticos y queridos del panorama artístico peruano, falleció este jueves 26 de junio, según confirmó el Ministerio de Cultura. A sus 59 años, deja un legado imborrable en el teatro, cine y televisión nacional.

Nacido el 29 de agosto de 1965 en Lima, Carrillo Vértiz se formó tanto actoralmente como detrás de cámaras. Se dio a conocer en televisión con papeles destacados como Luis Dulanto

e Anuncia el MTC

“Tatán” en Tatán (1994) y Ulises Fiestas en la telenovela Los de arriba y los de abajo (1994). En los años siguientes participó en numerosas

producciones como Ojitos hechiceros (2018–2019), Princesas (2020–2021), y Tu nombre y el mío (2024), esta última donde dio vida al villano Marcial Montero

Trayectoria en cine y teatro Carrillo también brilló en el cine, con papeles en largometrajes como Desaparecer (2015), protagonizado por Ismael La Rosa y Virna Flores, y en La Pampa

(2023). En teatro actuó en obras clásicas, La vida es sueño, Yerma, Julio César, y contemporáneas, alternando ocasionalmente con la dirección de piezas como Lutero, Educando a Rita y El jardín de los cerezos. Legado y reacción del gremio

El anuncio generó una

Conductores responsables recibirán bonificación en sus licencias

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que otorgará una bonificación de 20 puntos a los conductores que no cometan infracciones durante un periodo de 24 meses consecutivos. Este beneficio, válido por dos años, se acumula al récord de la licencia y sirve como respaldo ante posibles infracciones menores. La medida forma parte del nuevo Sistema de Control por Puntos, que busca reducir los acciden-

tes de tránsito y promover el cumplimiento de las normas viales.

El sistema no solo sanciona a los infractores, sino que también premia a quienes demuestran un comportamiento responsable al volante. En paralelo, el MTC

ofrece el Curso de Seguridad Vial para conductores que hayan acumulado faltas. Este curso permite descontar hasta 30 puntos negativos del récord, siempre que no se hayan alcanzado los 100 puntos ni esté suspendida la licencia. La capacitación está disponible cada dos años, en modalidad presencial o virtual. En cuanto a la población adulta mayor, el MTC ha

profunda consternación en el ámbito cultural. Exalumnos, compañeros y seguidores expresaron su pesar, resaltando su pasión educativa y su aporte incesante a la formación de nuevas generaciones. El Ministerio de Cultura lo calificó como “un referente de las tablas peruanas”.

establecido requisitos específicos para renovar licencias. Los mayores de 70 años deben presentar un certificado médico que garantice su aptitud física y psicológica. La vigencia del brevete varía según la edad: cinco años para personas entre 70 y 75, tres años para quienes tienen entre 75 y 81, y cada dos años a partir de los 81. Por otro lado, los menores de edad también pueden acceder a una licencia si están legalmente emancipados y poseen un título oficial de estudios técnicos o profesionales reconocidos por el Estado.

eMensajes del teléfono de su pareja

Chats revelan que red de “El Monstruo” operaba como call center del crimen

Nuevos mensajes extraídos del celular de Liseth Cruz Ruiz, alias La Patrona, revelarían que la red de extorsión que integraba junto a su pareja, Erick Luís Moreno Hernández (El Monstruo), funcionaba como un verdadero “call center del crimen”. En las conversaciones, analizadas por la Fiscalía, ambos coordinaban cobros ilícitos y amenazas sistemáticas a múltiples empresas, utilizando dispositivos

En los chats, La Patrona registra a Moreno bajo el alias “Doctor De Kendall” y le ordena: “Luis, borra todo. Mañana temprano

actívate en las empresas, amor”. A lo que él responde: “Su primo de Jair es mi call center... manda todos los mensajes a todos los pescados”. Para el Ministerio Público, esto prueba que el grupo contaba con personas encargadas exclusivamente de emitir amenazas por celular, como si se tratara de un centro de atención delictivo.

Además, se evidencia cómo La Patrona llevaba un detallado control contable de las víctimas

eSerá en el Callao

extorsionadas. “Ya me falta la del 80, la de Urbina, la del Max Fashion… el Urano creo que también depositaba”, se lee en uno de los mensajes. También hay reclamos sobre pagos incumplidos: “Los chinos de Etuchisa… ¿no que iban a colaborar semanal? 4 mil, algo así. No me responde hasta ahorita nada”. La Fiscalía considera estos chats como prueba irrefutable de que Liseth Cruz no solo participaba, sino que tenía un rol administrativo clave en la organización criminal. En otro fragmento, reafirma su lealtad con El Monstruo: “Pase lo que pase, no jamás diré de ti”. Ambos enfrentarán cargos por crimen organizado, extorsión agravada y otros delitos conexos.

Ventanilla será la nueva sede del Futsal Pro FPF 2025

La Comisión Nacional de Futsal de la Federación Peruana de Fútbol (CNFS-FPF) confirmó que el Centro de Formación Angamos, en Ventanilla, será la nueva sede oficial del Futsal Pro FPF para la temporada 2025. Esta decisión marca un cambio significativo, ya que el torneo dejará el Polideportivo Panamericano de Villa El Salvador, su recinto habitual, para trasladarse al norte del Callao. Con un aforo de hasta 2,000 personas, distribuido en una sola tribuna, el recinto chalaco está preparado para recibir las jornadas del campeonato nacional de futsal, garantizando condiciones básicas como iluminación, vestuarios y una cancha reglamentaria. Según la organización, esta nueva sede busca acercar el futsal profesional a nuevos públicos, especialmente de Lima Norte y el primer puerto, donde el deporte aún tiene un gran potencial de crecimiento.

Sin embargo, la decisión no ha estado exenta de cuestionamientos. Para muchos, el cambio aleja al torneo de su público tradicional ubicado en Lima Centro, Este y Sur,

zonas con mayor conexión histórica con la disciplina. Además, el acceso limitado y la menor visibilidad de la nueva sede refuerzan la percepción de inestabilidad en la organización del campeonato, que ha venido alternando sedes desde años anteriores. El anuncio deja abierta una pregunta clave para el futuro del futsal nacional: ¿será Ventanilla una solución temporal ante la falta de infraestructura o podrá consolidarse como el nuevo hogar del deporte de salón en el país?

móviles para masificar los chantajes. El material fue hallado tras la captura de Cruz en Bolivia y su extradición al Perú.

ACUARIO: Estás preocupada por esa persona que entra y sale de tu vida, como Pedro por su casa. Cuando lo tienes cerca te sientes vulnerable. En medio de todo te das cuenta que tiene que terminar.

P ISCIS : Estás a punto de conseguir esa meta que perseguiste por años. Tu familia y tu constante trabajo han sido el motor más importante, para que hoy veas la luz y una estabilidad económica.

ARIES: Un regalito inesperado te dará alegría; sin embargo, por lo pequeño que es, pasará desapercibido. No vivas a la ligera, cada cosa que nos pasa, tiene un significado. Abre los ojos.

TAURO : Es un día genial para el amor, lo notarás desde primera hora y a lo largo de toda la jornada. Si tienes un corazón libre, mantente alerta, hoy puede aparecer esa persona que te hará vibrar.

Gé MINIS : Sin darte cuenta estás subiendo de peso. Este mes será peor. Trata de sobreponerte a las comidas. Por otro lado, tendrás novedades de una persona querida. Ponte en modo alerta.

Cá NCER : Las malas juntas están arruinando tus sueños. Ya es tiempo que madurez. Los años no pasan en vano. Tanto esfuerzo para echar todo lo por la borda. Aléjate de ciertos amigos.

L EO : Acabas de iniciar un pequeño emprendimiento, pero lo estás haciendo con mucha desconfianza. Trata de tener más confianza en ti misma. Ya te atreviste, ahora ponle todo tu corazón.

VIRGO: Te estás dejando llevar por las cosas que te dicen, personas que solo quieren lastimarte. Si son negocios funcionará, pero si es amor, no creo que funcione bien. No te dejes llevar por nadie.

Li B r A : Solo el tiempo va a poder borrar ese dolor y esa desazón que sientes. Si bien el dinero es importante, tú demuestras, con tu manera de ser, que la solidaridad puede resolver problemas.

ESCORPIO: Las duras críticas que recibes, no deben afectar tu conducta hacia los demás. Sé perseverante, Si tienes un corazón libre, mantente alerta, hoy puede aparecer quien buscas.

S AGITARIO : Hay algo que estás haciendo mal en tu alimentación y eso te va a causar muchos problemas. Aliméntate a tus horas, de lo contrario te enfermarás. En las finanzas todo está encaminado.

CAPRICORNIO: No dejes que recuerdos tristes te mortifiquen, a veces hay que aprender a dejar el pasado atrás y seguir adelante haciendo de esos pensamientos solo un impulso para avanzar.

eAclaró que solo son amigos

Shirley

Arica revela que expareja de Tilsa Lozano le invitó a salir tras su divorcio

Shirley Arica sorprendió al confesar que Jackson Mora, expareja de Tilsa Lozano, le pidió disculpas y la invitó a salir recientemente. Según relató en el podcast Rico Trío, el exboxeador se acercó nuevamente a ella luego del fin de su matrimonio, a pesar de que cuando estaba con Lozano, había hablado mal de la modelo. “Me dijo tipo ‘¿qué planes?’ y yo ‘nada’, pero llegué tarde a Lima, estaba cansada y le dije que sería para la próxima”, comentó. Aunque rechazó la invitación por motivos personales, dejó abierta la posibilidad

de verse en otra ocasión.

La influencer dejó claro que su vínculo con Mora no tiene implicaciones románticas y que lo considera solo un amigo. “Yo lo veo como un amigo. No tendría nada que ver con él, ni hoy ni mañana, imposible. Es muy caballero”, aseguró. Agregó que, si bien podrían coincidir en fiestas o discotecas, una salida a solas ya implicaría otra intención. La declaración se dio tras conocerse que ambos volvieron a seguirse en redes sociales, lo que avivó rumores sobre un posible acercamiento.

e Disparó contra los que se sientan en el sillón rojo

Zambrano pide un millón de dólares por contar su verdad:

“Por S/50 mil ni loco”

Carlos Zambrano no se anda con rodeos. El defensor de Alianza Lima dejó a todos boquiabiertos al revelar cuánto tendría que ofrecerle la producción de ‘El valor de la verdad’ para atreverse a contar su historia en el temido sillón rojo. ¿La cifra? Nada menos que un millón de dólares.

El ‘Káiser’, conocido tanto por su carácter en la cancha como fuera de ella, fue consultado por el creador de contenido @jimmys -

how sobre si aceptaría ir al programa de Beto Ortiz, y no dudó en responder: “Sinceramente, si me pagan un millón de dólares,

sí. Por S/50 mil, ni loco. Eso no me alcanza para nada. Una vergüenza 50.000”, soltó sin filtros. Zambrano dispara con-

tra los que se sientan en el sillón rojo

Pero la entrevista no terminó ahí. Zambrano también lanzó una crítica directa a quienes se animan a participar del programa y exponen su vida, y la de otros, frente a todo el país. “Cada persona es independiente, pero yo no expondría mi vida privada. Aunque a veces la necesidad te empuja… es incómodo”, reflexionó el zaguero blanquiazul.

Además, dejó clara su

postura ética respecto al formato del programa:“Uno puede exponerse a sí mismo, pero no exponer a otras personas”, sentenció.

¿Lo veremos algún día contando sus verdades?

Por ahora, la respuesta parece ser un rotundo no… a menos que aparezca ese jugoso millón de dólares. Lo que sí es seguro es que Carlos Zambrano sabe el precio de su privacidad, y no está dispuesto a venderla barato.

En el bullicioso corazón del Callao, donde los cláxones, los gritos y la música forman parte del paisaje sonoro diario, hay quienes viven en un mundo distinto, uno donde el sonido y la imagen se disuelven en silencio y sombras. Este 27 de junio, Día Internacional de las Personas Sordociegas, se alza una voz, sin necesidad de palabras, para visibilizar a quienes enfrentan una de las discapacidades más complejas: la sordoceguera.

Esta fecha fue elegida en honor a Helen Keller, la primera persona sordociega en graduarse de una universidad, ícono mundial de superación. Y desde hace pocos años, también es oficialmente reconocida por la ONU, marcando una lucha global por la inclusión, la accesibilidad y el respeto. Pero no hay que ir tan lejos para encontrar ejemplos inspiradores. Aquí, en el Callao, hay historias que merecen ser contadas.

inclusiÓn en el primer puerto

Aunque los retos siguen siendo enormes, diversas organizaciones vienen trabajando para derribar las barreras comunicativas, sociales y laborales que enfrentan las personas sordas, ciegas o sordociegas. Uno de los principales referentes es Sense Internacional Perú, que desarrolla proyectos en Ventanilla y otras zonas del Callao, capacitando a personas con sordoceguera, entrenando mediadores comunicativos y promoviendo el uso de entornos multisensoriales.

Otra experiencia poderosa nace desde la misma tierra chalaca: la reconocida marca Pilsen Callao impulsó “E-nterpreters”, una herramienta pionera en el mundo gamer que traduce en tiempo real los audios de Discord a lengua de señas.

El primer diario digital del Callao

http: www. facebook.com/prensachalaca

eInclusión en el primer puerto

SordociegoS en el callao: romper el silencio también es celebrar

¿El objetivo? Que ningún jugador sordo quede fuera de la partida. Esta innovadora apuesta, desarrollada en Lima y Callao, ha sido reconocida internacionalmente por su impacto social y tecnológico.

Además, instituciones como OREDIS Callao, la Oficina Regional de Apoyo a la Persona con Discapacidad, ofrecen talleres, charlas y espacios de integración para personas con discapacidad visual, auditiva o

Hoy, 27 de junio, los chalacos se suman a la reflexión global sobre la inclusión, la empatía y el derecho a comunicarse más allá del silencio y la oscuridad

múltiple, promoviendo una ciudadanía más accesible e informada.

Y si hablamos de capacitación, la alianza entre Sense, Fundación ONCE y la Dirección de Trabajo del Callao permitió que jóvenes sordociegos aprendieran panadería en proyectos como “Amasando su Futuro”, dándoles herramientas reales para su autonomía económica.

Hacer comunidad desde la diferencia

La sordoceguera no es simplemente la suma de la sordera y la ceguera: es una condición única, que necesita intérpretes táctiles, sistemas alternativos de comunicación, guías

humanos, comprensión y sobre todo, empatía. En el Callao, aún queda mucho por hacer. Faltan más intérpretes, mejores accesos físicos y digitales, campañas de sensibilización en colegios y centros de salud. Pero hay algo que nunca ha faltado en el puerto: corazón solidario.

Este 27 de junio, el silencio no es sinónimo de olvido. Al contrario: es una oportunidad para escuchar con el alma, mirar con el corazón y entender que la inclusión empieza cuando dejamos de mirar para otro lado.

¿dÓnde acudir o ayudar?

Sense Internacional –Perú

-Atención directa en Callao (Ventanilla) y Lima.

-Correo: sense@senseintperu.org

-Web: www.senseintperu.org

OREDIS Callao

-Talleres para personas con discapacidad.

-Sede: Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional.

ASOCIP / AMISSORCI

-Asociaciones de sordociegos con representación en Lima.

-Red de apoyo y defensa de derechos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.