


Año X Nº 3492
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Atropellan a menor y a su perrito en el Callao: conductor se fugó
Descartan reapertura de El Frontón tras oposición vecinal en La Punta P. 2
P. 3


![]()



Año X Nº 3492
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Atropellan a menor y a su perrito en el Callao: conductor se fugó
Descartan reapertura de El Frontón tras oposición vecinal en La Punta P. 2
P. 3


El recorrido del Señor de los Milagros en el Callao reunió a miles de fieles y contó con la presencia del presidente José Jerí y autoridades locales, en una jornada que combinó devoción, momentos de tensión y un pedido colectivo por paz y seguridad

E Vecinos exigen que se tomen medidas
Una menor resultó gravemente herida tras ser atropellada junto a su perrito en el cruce de la avenida Santa Rosa con la avenida Alameda 1, frente a los condominios Villanova 3, en el Callao. El accidente ocurrió esta mañana y, según testigos, el vehículo responsable, un auto plateado Mazda con placa D2J193, se dio a la fuga inmediatamente después del impacto. La adolescente quedó tendida en el suelo hasta que una ambulancia llegó al lugar para trasladarla a un centro médico cercano.
Vecinos que presenciaron el hecho relataron que la joven estaba cruzando la vía cuando el automóvil la embistió violentamente. Una testigo señaló que se escuchó un fuerte golpe y que el conductor escapó pese a los intentos por detenerlo. “La niña no soltaba a su perrito, recién cuando llegó su mamá

pudo dejarlo y ser atendida”, contó una vecina desesperada.
De acuerdo con información de Prensa Chalaca, la consulta vehicular en Sunarp indica que el vehículo con la placa D2J-193 pertenece a Brenda Liz Pérez Pérez. Un vecino habría seguido al conductor tras el atropello

y aseguró que dentro del auto iban dos hombres en presunto estado de ebriedad, quienes incluso chocaron con otro vehículo durante su huida. Los residentes del sector exigieron a las autoridades del Callao la instalación urgente de rompemuelles y señalización, ya que este no sería el primer accidente en la zona. “Pasan carros por todos lados y nadie hace nada”, denunciaron. Se espera que la Policía realice las diligencias necesarias para ubicar a los responsables y esclarecer el hecho.
Un nuevo feminicidio conmocionó al Callao. Krystal Eneque Mendoza, de 27 años, fue asesinada por su expareja Aron Zavaleta Vernazza, miembro de la Marina de Guerra del Perú, en la habitación 306 del hotel Pacífico, en La Perla, el día viernes 24 de octubre. Horas antes, su familia había acudido a la comisaría de San Miguel para denunciar las amenazas del agresor, pero los policías se negaron a recibir la denuncia. “Si la policía hubiera actuado rápido, mi hija estaría viva”, dijo entre lágrimas la madre de la víctima.

Según el relato familiar, Krystal había terminado la relación hace seis meses, pero Zavaleta la seguía, la acosaba y la ame-
nazaba con matarla si no regresaba con él. Un video grabado la madrugada anterior muestra al suboficial discutiendo con la joven, mientras su madre intenta calmarlo. Pese a los intentos de la familia por evitar una tragedia, el feminicidio se consumó. El cuerpo de Krystal fue hallado el viernes en el hotel, donde su agresor intentó suicidarse ingiriendo pastillas.
Zavaleta fue capturado horas después en su vivienda de La Perla. En un video difundido por la PNP, el marino confiesa entre lágrimas el crimen delante de su madre: “Lo siento mucho por ti y por mis hijos, no sé qué me pasó”. El general Isaac Candia, jefe de la Región Policial Callao, confirmó que el agresor fue trasladado al hospital Daniel Alcides Carrión y, tras recibir atención médica, quedó bajo custodia policial.
La familia denuncia negligencia policial, pues la comisaría no tomó la denuncia previa pese a las reiteradas amenazas. La madre reveló que su hija era víctima constante de violencia y hostigamiento.
Tulio Alexsis Chávez Toro Director
5

Proponen hasta 15 años de prisión por usar pirotécnicos en marchas
El Congreso evalúa un proyecto de ley que busca sancionar con cárcel el uso de pirotécnicos o explosivos como armas durante protestas sociales. La iniciativa propone modificar el artículo 279-C del Código Penal para castigar con penas de entre seis y diez años de prisión a quienes utilicen estos artefactos con el fin de causar daño o poner en riesgo la vida de las fuerzas del orden o de cualquier persona durante una movilización. En caso de que las acciones provoquen lesiones graves o muertes, la pena se elevaría hasta los quince años.

La propuesta cuenta con el respaldo de seis parlamentarios de distintas bancadas. La iniciativa surge tras los enfrentamientos ocurridos durante la protesta del 15 de octubre, cuando varios agentes de la Policía Nacional del Perú resultaron heridos por el uso de artefactos pirotécnicos y explosivos caseros.
En la exposición de motivos, se advierte que el empleo de estos dispositivos no solo representa un riesgo para los agentes del orden, sino también para los manifestantes y transeúntes, debido a su capacidad de causar quemaduras, lesiones oculares y daños auditivos permanentes. Además, su manipulación improvisada incrementa el peligro de incendios y contaminación ambiental.
El alcalde de La Punta, Ramón Garay, confirmó la noche del jueves 23 de octubre que el Gobierno decidió no continuar con el proyecto de reapertura del penal en la isla El Frontón, una medida que había generado amplio rechazo entre los vecinos del distrito chalaco. A través de sus redes sociales, el burgomaestre informó que el premier Ernesto Álvarez comunicó oficialmente la decisión, la cual consideró “una victoria para nuestro distrito, pues protege la tranquilidad y el bienestar de nuestras familias”.
La iniciativa de reabrir el antiguo penal, ubicado frente a las costas de La Punta, había sido evaluada meses atrás durante el gobierno de Dina Boluarte, pese a los altos costos que implicaba y la oposición de la comunidad local. Vecinos, autoridades municipales y organizaciones sociales advirtieron en su momento que el proyecto afectaría la seguridad y el equilibrio ambiental del distrito, además de poner en riesgo su atractivo turístico y residencial.
Garay destacó el trabajo conjunto con los alcal-

El Callao atraviesa uno de los años más violentos de su historia. Según el analista de datos Juan Carbajal, el primer puerto ya superó en 2025 el total de homicidios registrados durante todo el 2024 y cualquier otro año previo. El especialista publicó esta información en su cuenta de X, revelando que las cifras confirman
que, pese al estado de emergencia decretado por el Gobierno, la violencia en el Callao no da tregua y sigue cobrando víctimas casi a diario.
Las declaraciones del analista surgieron tras un intercambio en redes con el usuario Álvaro Sarco, simpatizante del exalcalde limeño Rafael López Aliaga, quien minimizó
des de la Mancomunidad del Callao, el Congreso, diversos parlamentarios y los vecinos que se movilizaron para expresar su rechazo. “Gracias a su respaldo y firmeza, logramos que se decline cualquier posibilidad de construir un penal en este emblemático territorio costero”, señaló en su mensaje. El alcalde reafirmó que su gestión continuará “defendiendo el interés colectivo de La Punta” y trabajando por un distrito “seguro, sostenible y en armonía con su entorno marino e histórico”. El anuncio marca el cierre de una polémica propuesta que durante meses mantuvo en alerta a los habitantes de esta histórica zona del Callao.

los reportes de violencia argumentando que “en una ciudad tan grande y poblada como Lima, porcentualmente eso no significa nada”, confundiendo al Callao con la capital. Carbajal le respondió aclarando que, en apenas unos días del estado de emergencia, ya se habían registrado tres asesinatos y ocho heridos en
el primer puerto. Además, precisó que Bellavista es el distrito que concentra el mayor número de homicidios en lo que va del año, superando incluso las cifras históricas de la provincia. Vecinos de la zona denuncian que las bandas actúan sin temor, pese al patrullaje conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas.
De acuerdo con los datos recopilados por Prensa Chalaca, solo horas antes del reciente megaoperativo encabezado por el presidente José Jerí se reportaron balaceras que dejaron siete personas heridas en distintas zonas del Callao y Ventanilla. El aumento sostenido de asesinatos e intentos de homicidio ha encendido las alarmas entre las autoridades locales, mientras los chalacos piden acciones más firmes y sostenidas para frenar la ola criminal.
De acuerdo con la Policía, la intervención se dio luego de que una vecina denunciara haber sido víctima de amenazas, aportando videos y ubicaciones vía WhatsApp. Personal de la Depincri se movilizó de inmediato al lugar, hallando el vehículo sospechoso y asegurando al conductor. Durante el registro, se le incautó un teléfono con chip Bitel y ocho municiones calibre 9 mm Luger, todo debidamente lacrado y puesto en cadena de custodia con conocimiento del Ministerio Público. El detenido fue sometido a diversas diligencias, entre ellas reconocimiento médico legal, exámenes toxicológicos y autenticación biométrica. Según el informe policial, Alvarado Zamudio no presenta requisitoria vigente, aunque registra antecedentes por falsedad genérica, agresión y daños materiales en hechos ocurridos entre 2023 y 2024.
La Cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ventanilla asumió el caso y evaluará la situación jurídica del detenido, mientras la Policía continúa investigando si
E Acaba tras las rejas

La de nunca acabar. La ola de extorsión volvió a golpear al transporte público del Callao. Las empresas Mariscal Ramón Castilla (línea 105) y Línea 120 suspendieron sus operaciones este sábado 25 de octubre. Esto luego de recibir mensajes extorsivos por parte de la organización criminal “Los Chukis”, que exige pagos bajo amenaza de muerte a los conductores.

A través de mensajes de WhatsApp, los delincuentes advirtieron a los transportistas que “habrá sangre” si no se comunican con ellos y se ponen “en línea” con su organización. En los textos, incluso aseguraron haber iniciado sus ataques en Ventanilla y añadieron: “Ya le metí bala al primero, ¿quién quiere seguir?”
Las amenazas se hicieron efectivas la noche del viernes 24 de octubre,

estaría vinculado a otras denuncias por extorsión en la zona norte del Callao. El traslado a la sede judicial busca garantizar su disposición ante las autoridades competentes durante el proceso penal.
cuando sicarios interceptaron una combi de la línea 105 en la avenida Néstor Gambetta y dispararon contra el chofer, identificado como Walter Leoncio Sandoval Castro (53), conocido como “Piurano”. El conductor fue trasladado al Hospital Daniel Alcides Carrión, donde llegó sin vida.
Tras el crimen, choferes y cobradores de ambas líneas decidieron paralizar sus rutas Sarita Colonia–Plaza Unión y Ventanilla–Callao, ante la falta de seguridad y temiendo nuevos riesgos para sus vidas. Los choferes no pueden salir a trabajar si no hay garantías.
Un sujeto logró sustraer una máquina expendedora de dulces en menos de 60 segundos, en un robo insólito que quedó registrado por las cámaras de seguridad de una pollería en Ventanilla. El hecho ocurrió el 23 de octubre a las 10:32 p.m., en un local ubicado en la calle 9 de la urbanización Satélite.
Las imágenes muestran cómo el individuo ingresa al establecimiento y permanece brevemente en la entrada, simulando estar a la espera de atención y sin alejarse del umbral del local. En sus manos lleva una bolsa de mercado, que utiliza estratégicamente para encubrir su objetivo. Su actitud no genera sospechas inmediatas, ya que aparenta ser un cliente más en espera de turno.
Mientras el personal atiende a una clienta que se encontraba delante de él, el sujeto se aproxima a una máquina cliquera — también conocida como expendedora de dulces—, bastante común en este tipo de negocios para entretener a los niños sacando un chicle por unas monedas. Con movimientos calculados, cubre la parte superior del

dispositivo con la bolsa, lo alza con rapidez y se retira del lugar sin generar alar-
EGolpe al crimen organizado
La operación, ejecutada con precisión, no tomó
Dos presuntos integrantes de una banda criminal dedicada a la extorsión fueron detenidos y cumplirán prisión preventiva por nueve meses, tras una audiencia judicial que evaluó los graves elementos de convicción en su contra. A los investigados Jorge Oscar Vidal Zapata y Ruth del Carmen Fernández Chunga se les atribuye haber co-

metido actos de extorsión contra emprendedores y trabajadores de negocios

más de un minuto. El robo fue descubierto poco después, cuando el personal
notó la ausencia de la máquina, ubicada cerca de la zona de atención. El robo de esta máquina, aunque de tamaño reducido, afecta la dinámica del negocio y la experiencia de los clientes más pequeños, quienes suelen interactuar con este tipo de dispositivos durante su visita. La pollería ha reportado el incidente y ha brindado la grabación de las cámaras para poder identificar al culpable.

locales en la Provincia Constitucional del Callao y alrededores.
La medida fue dictada el 21 de octubre de 2025 por el Décimo Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente del Callao, luego de que la Fiscalía Especializada con-
tra la Criminalidad Organizada presentara el requerimiento correspondiente. El operativo que permitió la captura de los implicados se realizó la madrugada del 11 de octubre, con apoyo de la División de Robos de la DIRINCRI PNP.
Durante las sesiones consecutivas de audiencia, se expusieron elementos que sustentan una progno-
sis de pena mayor a los 15 años de privación de libertad, así como un peligro procesal presente en ambas vertientes: fuga y obstaculización. El Órgano Jurisdiccional declaró FUNDADO el pedido fiscal y ordenó el internamiento de los investigados.
Este resultado reafirma el compromiso de la Fiscalía del Callao en la lucha frontal contra las bandas criminales que operan en la región, garantizando la defensa de la legalidad, la seguridad ciudadana y la protección de la población frente al crimen organizado.

El regreso del Señor de los Milagros al Callao, tras 22 años de ausencia, dejó una jornada marcada por la devoción, la emoción colectiva y momentos de tensión que quedarán en la memoria de los chalacos. La procesión del domingo 26 de octubre no solo celebró la fe, sino que también reveló la fuerza de la tradición, la pasión de los fieles y la fragilidad de la seguridad en eventos multitudinarios.
Desde temprano, miles de devotos se apostaron a lo largo de las principales avenidas para seguir el trayecto del Nazareno Móvil, vehículo especialmenteacondicionado para trasladar la venerada imagen del Cristo Moreno. Se escuchaban cánticos, aplausos y se veían fuegos artificiales que iluminaban la mañana mientras los fieles expresaban su alegría por el histórico regreso.
Muchos asistentes pidieron bendiciones por la paz y la seguridad de los peruanos, ysobretodoporelCallao,una región que atraviesa momentos difíciles marcada por constantes asesinatos, extorsiones y hechos de violencia. La tradición no solo renovó la fe, sino que también se convirtió en un clamor colectivo por esperanza y seguridad en la vida cotidiana.
TENSIÓN EN EL RECORRIDO EN ANDAS
El tramo en andas por la avenida Sáenz Peña fue uno de los más emotivos y delicados. El anda que sostenía al Cristo Moreno perdió estabilidad en dos ocasiones, generando susto entre los cargadores y preocupación entre los fieles.
A pesar del riesgo, la multitud mantuvo la calma y continuó acompañando la imagen con vítores y cánticos, transformando el episodio en un recuerdo imborrable de la jornada.
ENCUENTRO EMOTIVO CON LA VIRGEN DEL CARMEN
La procesión coincidió con laVirgendelCarmen,patrona del Callao, en el cruce de las avenidas Sáenz Peña y República de Panamá. El Cristo Moreno realizó una reverencia ante la Virgen, acto que conmovió profundamente a los asistentes y simbolizó la unióndedosdelasimágenes más veneradas de la tradición religiosa chalaca.



MISA CENTRAL Y PARTICIPACIÓN DE AUTORIDADES
Lamisacentralsellevóacabo en el cruce de Sáenz Peña con Pacífico, presidida por el cardenal monseñor Carlos Castillo y los obispos del Callao. Miles de fieles participaron activamente en la liturgia, que destacó por su solemnidad. Entre los presentes se encontraba el presidente José Jerí, así como autoridades locales, reflejando la relevancia del evento
VIOLENCIA EMPAÑA LA JORNADA
No todo fue pacífico. El periodista Giancarlo Enrico Agarini fue agredido y despojado de su celularmientrascubríalaprocesión.Segúnelcomunicador,los agresores estarían vinculados a la Municipalidad del Callao, lo que generó indignación y rechazo, recordando que incluso en celebraciones religiosas


El recorrido del Señor de los Milagros en el Callao reunió a miles de fieles y contó con la presencia del presidente José Jerí y autoridades locales, en una jornada que combinó devoción, momentos de tensión y un pedido colectivo por paz y seguridad

multitudinarias, la seguridad y el respeto deben ser prioridad.
UN CULTO CON RAÍCES CENTENARIAS
La devoción al Señor de los Milagros en el Callao data del siglo XVII, cuando Antonia Maldonado fundó el Beaterio de Nazarenas, vinculando la fe al Cristo Moreno con la historia de la ciudad y la espiritualidad de sus habitantes. Desde entonces, la tradición ha consolidado un culto capaz de movilizar a milesdepersonasencadavisita de la imagen.
GESTOS DE CERCANÍA Y SOLIDARIDAD
Durante el recorrido, el Cristo MorenosedetuvoenelHospital Nacional Sabogal para bendecir a pacientes y familiares, un gesto que unió la devoción con la cercanía humana. La participación de autoridades locales y nacionales reforzó la solemnidad del evento y su relevancia para la comunidad chalaca.
FE, UNIDAD Y DESAFÍOS
El domingo 26 de octubre dejó un Callao que se manifestó en toda su complejidad: fe, tradición, emoción, tensión y la necesidad de garantizar seguridadyrespetoeneventosmasivos. El Señor de los Milagros regresó al primer puerto, dejando lecciones sobre la fuerza de la devoción, la unidad de los fieles y la importancia de estrategias que protejan a todos los participantes.
A lo largo del recorrido, los chalacos no solo acompañaron al Señor de los Milagros con fe, sino también con esperanza y un pedido sincero: que la paz llegue a su ciudad y que la violencia que azota al Callao encuentre un fin definitivo. Entre cánticos, aplausos y lágrimas, los vecinos expresaron su deseo de un Callao más seguro, recordando que la devoción también puede ser un llamado a la unión y a la convivencia pacífica en todo el primer puerto.
El Gobierno decretó nuevamente el estado de emergencia por 30 días en Lima Metropolitana y el Callao, en un intento por frenar el avance del crimen organizado y la ola de violencia que azota a la capital. Se trata del décimo séptimo régimen de excepción en los últimos tres años, lo que ha generado cuestionamientos sobre la efectividad de esta medida. El presidente interino José Jerí encabezó un operativo sorpresa en una comisaría de Lima, donde criticó la ausencia del comisario y pidió mantener la alerta máxima entre las fuerzas del orden. Entre las disposiciones más destacadas figura la prohibición de que dos adultos circulen en una misma motocicleta, el control de eventos masivos de tipo religioso o cultural, y la aplicación de pruebas de

polígrafo al personal penitenciario para evaluar su confiabilidad. En los penales también se ordenó un “apagón eléctrico” nocturno, la destrucción de antenas ilegales y la reducción de las visitas a los internos, que ahora serán semanales o quincenales según el régimen.
Aunque no se ha decretado toque de queda, en Lima y Callao reina la confusión.
Muchos ciudadanos desconocen los alcances de la norma e incluso creen que restringe el tránsito nocturno. Las fuerzas armadas y la Policía Nacional permanecen desplegadas en avenidas principales y zonas de alta incidencia delictiva, mientras se exige a los ciudadanos portar su documento de identidad para evitar detenciones arbitrarias.

Cajas repletas de frutas frescas llegaron a los comedores populares de Carmen de la Legua y Villa Señor de los Milagros, donde las lideresas recibieron con alegría una nueva entrega del programa “Alimentos al Rescate”, una iniciativa que busca dar una segunda vida a los alimentos y fortalecer la seguridad alimentaria de las familias más vulnerables.
La jornada fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso y la organización ADRA Perú, quienes recuperan productos del Mercado Mayorista de Frutas N.º 2 de La Victoria para destinarlos a espacios comunitarios. Peras, mangos, papayas, plátanos y piñas —frutas rescatadas y en perfecto estado— ahora se transformarán en nutritivas raciones diarias.
“Esperamos que estos alimentos sean de mucha ayuda en sus comedores”, expresó uno de los representantes de ADRA, mientras las lideresas agradecían con emoción. Desde la municipalidad, Paola
EDe los mercados a las mesas

EPero deberá esperar su turno

Calderón destacó que esta es la entrega número 12 del programa, que ya beneficia a 1,380 personas a través de 19 comedores populares, como Abuelita Isabel, Co-
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) deberá pagar S/ 213.174,63 a la vacada expresidenta Dina Boluarte, tras un fallo definitivo de la Corte Suprema que resolvió la demanda laboral presentada por la exfuncionaria. El monto corresponde a beneficios sociales y sindicales no percibidos durante su etapa como trabajadora de la institución desde 2007. La cifra fue reducida respecto al reclamo inicial, que superaba los S/ 428 mil.
La jefa del Reniec, Carmen Velarde, confirmó que la entidad acatará la sentencia judicial, pero aclaró que el pago no será inmediato. “Estaremos a la espera de la notificación que nos haga

el Poder Judicial. Luego de eso, esto pasa a una comisión de pago de sentencias judiciales que elabora a qué personas se les debe pagar, teniendo en cuenta un prin-
cipio: el principio de antigüedad”, explicó en entrevista con Canal N. Velarde subrayó que existen otros trabajadores y extrabajadores con sen-
razón de Jesús, Virgen del Carmen y San Rafael. Una muestra de que la solidaridad también se cultiva con frutas, compromiso y esperanza.

tencias firmes que también esperan el cumplimiento de sus pagos.
El fallo judicial reconoce que Boluarte ocupó un cargo de confianza como jefa de oficina registral entre octubre de 2010 y noviembre de 2011, y desde enero de 2015, lo que la excluye de recibir beneficios colectivos durante esos periodos. Por ello, la Corte Suprema aceptó parcialmente el recurso de casación presentado por Reniec, reduciendo el monto inicialmente fijado en instancias anteriores. El caso de Boluarte no es el único en la institución. Según Velarde, Reniec ha enfrentado múltiples demandas laborales a lo largo de los años, y todas las sentencias firmes han sido atendidas conforme a ley. Ahora, la exmandataria deberá esperar su turno en la lista de beneficiarios para recibir el pago ordenado por el Poder Judicial.
E-l talento chalaco sigue brillando. El 1er
Concurso Escolar de Canto “Buscando la Nueva Voz Chalaca” continúa en marcha y ya tiene a sus finalistas, estudiantes que demostraron pasión, carisma y amor por la música criolla durante la segunda ronda realizada el viernes 24 de octubre en el auditorio de la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC). El certamen, impulsado por el Gobierno Regional del Callao, busca reconocer a las nuevas generaciones que mantienen vivas las tradiciones perua-

nas.
La competencia ha reunido a escolares de primaria y secundaria de diversas instituciones educativas chalacas, quienes conmo-
E¿Moda juvenil o apología al delito?

vieron al público con sus interpretaciones. Los clasificados a la gran final del 31 de octubre participarán por el título de “Nueva Voz Chalaca”, en una jornada que promete celebrar el arte y la identidad regional. En la categoría Primaria, los clasificados son: Luciana Trigueros Fiesta (I.E. Parroquial Jesús Maestro), Morelia Chacaltana Calle, Mónica Gonzales Chamorro y Noe Chacaltana Calle (I.E. San José Maristas), Estrellita Aguinda Marín (I.E. 5152 Miguel Grau Semina-
El malianteo, subgénero del reguetón nacido en Puerto Rico, ha cruzado fronteras y se ha instalado con fuerza en el Perú, especialmente en el Callao. Con ritmos crudos, dembows agresivos y letras que retratan la vida en los barrios, este estilo ha capturado a miles de jóvenes, pero también ha encendido las alarmas entre especialistas y autoridades.

A diferencia del reguetón comercial, el malianteo se acerca al gangsta rap, con sonidos oscuros y vocales que rozan el rap. Sus letras no hablan de fiesta ni romance, sino de violencia, armas, drogas y códigos callejeros. La “tiraera”, los enfrentamientos líricos entre artistas, es parte esencial del género y muchas veces


trasciende lo musical. En el Callao han surgido varios exponentes, incluso menores de edad, lo que ha generado críticas. El psiquiatra Carlos Bromley advirtió: “Se está imponiendo la cultura criminal, ya no tiene la inocencia de su propiedad”. El abogado penalista Aaron Alemán añadió: “Sí implica un delito para
rio) y Leonor Meléndres Valdiviezo (I.E. 5073 Corralazo de la Vega).
Mientras que en Secundaria destacan: Olenka Juárez y Andrea Ramírez (Escuela de Talentos), Briana Seminario y Yara Medrano (Sor Ana de los Ángeles), Jana Manana (Guadalupe), Alisson Pinillos (Heroínas Toledo), Fabricio Escalante (Colegio Militar Leoncio Prado), Mariana Márquez (Augusto Cazorla), Yanela Lamas (PNP Juan Ingunza) y Xiara García (República de Venezuela).

quienes coordinan con menores; puede haber internamiento en Maranguita y penas de hasta 10 años para los adultos”. La preocupación se agrava por los crímenes recientes. Franco Danós, de 20 años, fue asesinado en una barbería del Callao; en Villa María del Triunfo, los cantantes 26IS y Louis Producer fueron ejecutados tras presentarse en una discoteca amenazada. El año anterior, ‘Yerzy’ también fue asesinado.
Alianza Lima no tuvo piedad. Los blanquiazules golearon 5-1 a Sport Boys en el estadio Campolo Alcalde de La Perla y se mantienen como líderes del Grupo
B en el Torneo Clausura
Sub 18. Con este resultado, los dirigidos ‘Los íntimos’ sumaron 10 puntos y confirmaron su buen momento en la competencia.
El partido arrancó con intensidad y los rosados lograron empatar momentáneamente gracias a un tiro libre de Rubén Contreras. Sin embargo, la alegría duró poco: Carlos Alvarado, Josué Montenegro y Piero Justo ampliaron la ventaja, mientras que Geray Motta firmó un doblete que selló la goleada.
En el complemento, Alianza Lima dominó sin complicaciones y reflejó su superioridad en el marcador. Boys, pese a sus intentos, no encontró respuestas ante la presión constante de los victorianos.
Con esta victoria, ‘Los
ELos íntimos se impusieron 6-1

EApuesta por el talento chalaco

íntimos’ refuerzan su candidatura al título, mientras que el conjunto chalaco se queda con cuatro puntos y la necesidad urgente de recuperarse en las próximas fechas.
Fuente: Alianza Lima goleó a Sport Boys en el Callao y es puntero del Torneo Clausura de la Liga Nacional Sub 18
El peruano Kenny Ganaja Igei hizo historia al asegurar una medalla en la categoría U23 del Campeonato Mundial Juvenil de Bochas 2025, modalidad Zerbin, que se desarrolla en la ciudad de Mersin, Turquía. Con su pase a semifinales en la modalidad de Tiro de Precisión, el joven deportista alcanzó la mejor actuación lograda por un representante nacional en este torneo.
Ganaja, de 20 años, logró su clasificación este viernes tras superar dos rondas eliminatorias en una competencia que reúne a 19 países, entre ellos potencias como Eslovenia, Francia, Italia, Montenegro, Argentina, Croacia, Túnez, Mónaco y Australia.

Su desempeño confirma el crecimiento del deporte de las bochas en el Perú y repite el logro obtenido en el Mundial Juvenil Zerbin 2024 realizado en Puerto Rico.
Bajo la dirección técnica de Jesús Altamirano, Kenny se con-
solida como una de las mayores promesas del deporte nacional, destacando por su precisión y constancia.
El Zerbin, una modalidad derivada de las bochas, se ha popularizado en Europa por su dinamismo y accesibilidad. En la modalidad de Tiro de Precisión, los jugadores deben ejecutar lanzamientos exactos contra bochas u obstáculos para sumar puntos, lo que exige concentración y técnica.
Con este resultado, el joven peruano asegura una medalla y continúa inspirando a nuevas generaciones que buscan dejar en alto el nombre del Perú en el deporte internacional.

ACUARIO: La evasión de responsabilidades puede llegar a ser un problema serio. Lleva a cabo tus deberes con humildad y compromiso. Una buena determinación es la clave. No olvidar es necesario.
PISCIS: Estás descubriendo cosas interesantes sobre ti mismo. Reconoce tus habilidades y desarrolla tus talentos para alcanzar tus metas y objetivos. La motivación extra te ayudará a lograrlos.
ARIES: Hoy será un día de celebración. Tus esfuerzos serán recompensados y los planes o proyectos que has establecido estarán enfocados hacia el éxito. Prepárate paratenerunemocionante día.
TAURO: Tus ahorros se están reduciendo día a día. Cuídalos y usa inteligentemente tu dinero de una manera que no se te escape esa “suerte” de la que tanto hablan tus amigos. Ahorro es progreso.
GÉMINIS: Hoy es un día de bajo nivel emocional. Te encontrarás distraído por la falta de emoción. Busca alternativas para tratar con la ansiedad y la frustración. No invites a tu pareja. Hoy no es el día.
CÁNCER: Puedes sentirte algo cansado por el día. No dejes que la apatía te abrume. Te sentirás inspirado para avanzar el trabajo pendiente. Sin embargo, te sentirás indispuesto. Ten cuidado.

LEO: La huida no es una opción para resolver los problemas. Enfréntalos, por más difíciles que estos sean. Tu valentía hará que los enfrentes de manera directa. Usa generosamente la ayuda de otros.
VIRGO: Tus límites se han extendido demasiado. Prioriza tus actividades y encuentra un equilibrio entre tu vida familiar y profesional. Cuesta mucho ajustarse a un nuevo horario. Tú puedes hacerlo.
LIBRA: Tus actos proactivos te están llevando hacia el éxito. Las estrategias establecidas por ti serán valoradas por la gente a tu alrededor. No pierdas la esperanza. Estás construyendo tus sueños, sigue.
ESCORPIO: El tema preocupante a todos tus problemas es la confianza. Evalúa lo que realmente quieres en la vida y luego cambia tu comportamiento si lo deseas. Fe en ti mismo te llevará al éxito.
SAGITARIO: Tus esfuerzos para ayudar a los demás son reconocidos. Se te recompensará en función de tus contribuciones. Usa tu capacidad organizativa para optimizar la productividad.
CAPRICORNIO: La felicidad puede ser encontrada en momentos simples. Intenta salir y divertirte con la gente y busca aficiones que te brinden una sensación de contento. Tu pareja está descontenta.
Isabel Preysler ha vuelto a acaparar titulares tras el lanzamiento de sus memorias, donde revela detalles íntimos de sus relaciones pasadas, incluyendo las apasionadas cartas que recibió del Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. Durante su participación en el programa español El Hormiguero, acompañada por su hija Tamara Falcó, la socialité filipina compartió cómo se inició su vínculo sentimental con el escritor peruano.

Aunque se conocían desde hacía tres décadas, Preysler confesó que su historia de amor con Vargas Llosa comenzó tras una serie de almuerzos en su casa, cuando ella ya era viuda. En uno de esos encuentros familiares, compartieron por primera vez un momento a so -
La modelo de bolsillo vuelve a encender la farándula! Shirley Arica fue captada en pleno apapacho con un misterioso galán durante la exclusiva fiesta previa a los Premios Billboard 2025 en Miami. La chispa no pasó desapercibida: entre música, luces y miradas cómplices, la peruana terminó en besos con quien sería su nuevo “interés”.
La reportera de ‘Amor y Fuego’ no perdió la oportunidad y Shirley, fiel a su estilo, no se escondió. “Aquí, visitando a la gente gringa, viniendo con


unos amigos”, soltó primero, pero luego confirmó lo que to -
dos sospechaban: “Estoy muy feliz, lo importante es que hay amor, respeto y
las, interrumpido abruptamente por Tamara, quien lanzó una pregunta incómoda: “¿Tú estás casado?”. Vargas Llosa respondió afirmativamente, lo que generó tensión en la mesa. Tamara justificó su comentario diciendo que le sorprendía ver al escritor por tercera vez en la semana.
Isabel relató que, aunque mantuvo la compostura durante el almuerzo, luego enfrentó a su hija por el comentario.
diversión, que es lo que me gusta”.
Aunque no reveló el nombre del galán, sí dejó claro que vive en Perú y que están en “saliditas”. ¿Será el inicio de una nueva historia? Lo cierto es que Shirley no solo brilló por su look, sino por la química que desbordaba con su acompañante.
Pero eso no fue todo. La modelo también encendió las redes con un video junto al exboxeador Jackson Mora en su canal de YouTube. Las escenas de coqueteo levantaron sospechas, y los fans no tardaron en especular. ¿Hay algo más entre ellos? Mora fue tajante: “Solo fue una entrevista, ella me llamó. La conozco hace 8 o 9 años, no lo vi nada de malo”.



