Prensa Chalaca (26-8-2025) - 3448

Page 1


Año X Nº 3448

Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Helicóptero derriba poste de luz en avenida Buenos Aires

Nuevo avión ambulancia refuerza al Grupo 8 en el Callao

Callao registra 555 Casos de extorsión hasta julio

Clínicas atacadas con explosivos, transportistas paralizados por amenazas y balaceras contra comercios pintan un escenario de terror que la Policía no logra contener

En solo siEtE mEsEs El primEr puErto sE dEsangra

La falta de agentes, patrulleros inoperativos y ausencia de coordinación entre autoridades chalacas agravan crisis que crece día a día

e Abuelito se salvó de morir

Helicóptero derriba poste de luz en avenida Buenos Aires

La tarde del 25 de agosto de 2025, el Callao se estremeció por un hecho insólito en plena avenida Miguel Grau, también conocida como ex Buenos Aires, a la altura del jirón Guise. Un poste de luz terminó derribado tras el impacto de un camión que transportaba la carcasa de un helicóptero. Según vecinos, las hélices de la nave golpearon el poste y lo partieron de raíz, dejando cables colgando a la altura de los transeúntes.

5

Alerta: 200 casos nuevos

de cáncer se detectan cada día en el Perú

Cada día, cerca de 200 peruanos reciben un diagnóstico de cáncer, una cifra que evidencia la urgencia de reforzar la prevención y la detección temprana de esta enfermedad. Ante este panorama, la Liga Contra el Cáncer recomendó a la población realizarse un chequeo preventivo al menos una vez al año, tanto hombres como mujeres, con especial atención en cáncer de próstata, mama y cuello uterino, los de mayor incidencia y mortalidad en el país.

La caída del poste no solo generó congestión hacia el mercado central y La Punta,

El vehículo, identificado con placa C2F-832, está registrado a nombre de Germán Alberto Guía González, se retiró de la zona poco después del accidente, pese a los reclamos de testigos que exigían que asumiera responsabilidades. Serenazgo de la Municipalidad Provincial llegó solo para acordonar el área con cintas amarillas, mientras la vía quedó parcialmente bloqueada. Lo más grave fue el riesgo al que estuvieron expuestos los chalacos. A esa hora, escolares salían de los colegios cercanos y un adulto mayor con su nieto, que pasaba justo por el lugar, se salvó de milagro: el poste cayó sobre sus bolsas de mercado y no sobre ellos. “Pudo haber sido una tragedia”, repetían los vecinos que grabaron lo ocurrido.

e Conductor se dio a la fuga

sino que dejó al descubierto otro problema: la maraña de cables eléctricos que cuelgan demasiado bajos en la zona, un peligro latente para cualquiera que camine por ahí. Hoy, el llamado es urgente: el Callao necesita calles seguras, infraestructura sólida y autoridades que actúen con rapidez. Porque esta vez no hubo heridos, pero la próxima, la historia podría escribirse con luto.

Adulto mayor muere atropellado por tráiler en avenida Néstor Gambetta

La noche de este domingo 24 de agosto, un adulto mayor perdió la vida tras ser atropellado por un tráiler en la avenida Néstor Gambetta, a la altura del paradero Las Brisas de Oquendo, en el Callao. La víctima fue identificada como José Marcos Ruíz Chaname, de 67 años, quien se desempeñaba como albañil. Según la Policía Nacional, el conductor del vehículo de carga pesada se dio a la fuga y es buscado por las autoridades.

De acuerdo con los testimonios de vecinos y la familia, Ruíz Chaname habría tropezado y caído de espaldas desde la berma hacia la pista auxiliar, momento en el que fue impactado por la parte trasera del tráiler. “Mi tío estaba prácticamente parado en la berma, se resbaló y la parte de atrás del camión es la que

lo golpea”, relató Javier Ruíz, sobrino del fallecido. Las cámaras de seguridad de viviendas de la zona registraron el instante en que el hombre pierde el equilibrio y cae a la vía, lo que desencadenó el fatal accidente. Tras el hecho, agentes de la comisaría PNP Márquez acudieron al lugar y realizaron el levantamiento del cuerpo. Este trágico accidente se suma a la preocupación de la comunidad chalaca por la seguridad en la transitada vía. Los familiares de la víctima exigen que se capture al conductor prófugo y se refuerce la supervisión de unidades de carga en la zona para evitar que hechos similares cobren más vidas.

Durante la colecta pública nacional realizada el 21 y 22 de agosto, el presidente de la Liga, Adolfo Dammert, recalcó que el diagnóstico temprano puede salvar vidas, ya que muchos tipos de cáncer son curables si se identifican en etapas iniciales. El evento, que busca recaudar fondos para sostener campañas de prevención, se vio afectado por el paro de transportistas que coincidió con la jornada central; sin embargo, Dammert destacó la solidaridad de los peruanos y el compromiso de los voluntarios y embajadores que salieron a las calles. Los recursos obtenidos permiten mantener en funcionamiento dos clínicas en Lima, nueve en regiones y cinco unidades móviles que recorren el país. Gracias a ello, la Liga Contra el Cáncer atiende anualmente a unas 300 mil personas, consolidándose como la principal institución dedicada a la detección temprana en el Perú.

Los concesionarios del Corredor Azul anunciaron que a partir del lunes 1 de setiembre entrará en funcionamiento un nuevo servicio alimentador que conectará el centro de Lima con la avenida Faucett, en el límite de San Martín de Porres y el Callao.

La nueva ruta, que busca mejorar la cobertura del transporte en la zona norte de la ciudad, operará con una flota de 20 buses que reforzarán el sistema.

El representante del Corredor Azul, Luis Morán, detalló que los buses iniciarán su recorrido en el paradero Ica, en la avenida Tacna, y transitarán por las avenidas Garcilaso, Uruguay, Venezuela, Arica, Naciones Unidas, Argentina, Dueñas y Perú, hasta llegar al cruce de Quilca con Faucett. El servicio estará disponible de 5:15 a.m. a 10:30 p.m., con una frecuencia de 5 a 7 minutos en hora punta y de 8 a 12 minutos en hora valle.

En cuanto al costo, Morán informó que el pasaje en la nueva ruta será de S/2, pero aclaró

eNueva ruta inicia el 1 de setiembre

Corredor Azul conectará Lima con Av. Faucett

que los usuarios podrán acceder a la integración tarifaria. Así, quienes utilicen el servicio troncal del Corredor Azul (como el 301 desde el Rímac o Miraflores) podrán continuar su viaje en el alimentador

eOlas irán decreciendo

hasta Faucett pagando un total de S/2.40. Si el viaje empieza en el alimentador y luego se conecta con la troncal, solo se pagará la diferencia de S/0.40.

El vocero añadió que los

Oleaje anómalo afecta litoral del Callao: GORE activa respuesta oficial

El litoral chalaco se vio afectado en los últimos días por oleajes anómalos que impactaron zonas como Plaza Grau, Playa Chucuito, La Punta y la Costa Verde, generando restricciones en los accesos y labores de limpieza en áreas críticas. Según el reporte más reciente de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, la intensidad de las

olas irá decreciendo hasta hoy lunes 25 de agosto, retomando una condición moderada.

estudiantes de la avenida Arequipa serán de los principales beneficiados, pues podrán viajar hasta el Callao pagando medio pasaje, equivalente a S/1.20. Con estos 20 nuevos buses, la flota del

El Gobierno Regional del Callao dispuso que las municipalidades actúen de manera inmediata en los puntos más vulnerables, ejecutando medidas preventivas para

mitigar el impacto en la población. Entre las acciones se incluyeron cierres de vías, control de accesos y monitoreo constante del comportamiento del mar en sectores de mayor riesgo. A través del Centro de Operaciones de Emer -

Corredor Azul aumentará a 161 unidades, que actualmente trasladan a más de 80.000 usuarios diarios. Además, se evalúa la creación de otro servicio alimentador en coordinación con la ATU.

gencia Regional (COER Callao), las autoridades informaron que se mantiene la vigilancia permanente sobre el litoral chalaco y la coordinación estrecha con los municipios para atender emergencias de forma rápida. Asimismo, se resaltó que estas labores buscan proteger la integridad de los ciudadanos y reducir los efectos negativos en zonas residenciales y turísticas. Finalmente, se exhortó a la población a mantener la calma, seguir las recomendaciones oficiales y estar atentos a los comunicados que se difundan por los canales institucionales en las próximas horas, especialmente en aquellas áreas donde los oleajes han dejado mayor afectación.

En el norte de Lima, las noches se han vuelto territorio del miedo. Carabayllo, Comas, Los Olivos e Independencia sienten el retumbar de explosivos y el silbido de las balas. No son hechos aislados: es la disputa feroz de viejas y nuevas mafias por controlar cada ruta de transporte, cada obra municipal y hasta las esquinas donde prospera un negocio. Durante años, alias El Monstruo reinó en Carabayllo. Se le consideraba intocable, jefe de los injertos del Cono Norte. Hoy, su poder se desmorona. Bandas emergentes como la Mafia marcan su territorio con panfletos y ataques: una ingeniera de 27 años fue baleada en plena obra municipal; el proyecto quedó paralizado de inmediato. Otros grupos, los Jorobas y los Deza, expanden su dominio en Comas y San Martín de Porres. Viejos aliados ahora son rivales, y no dudan en amenazar incluso a las familias de sus enemigos. La violencia es directa y brutal. Los sicarios —jóvenes con fusi -

eSangre y miedo en Lima

Norte

El ‘Monstruo’ pierde su trono en Carabayllo

les— ejecutan ataques grabados en video, que luego difunden en redes para sembrar terror. En el último año, al menos

eEn menos de dos meses

40 transportistas fueron asesinados. El cobro de cupos se impone por ruta, por destino, por circular. Restobares, ferreterías y

Asesinan a mototaxista y hieren a pasajero en Sarita Colonia

Un mototaxista identificado como Jefferson Ibarra, de aproximadamente 25 a 30 años, fue asesinado la noche del domingo 24 de agosto en inmediaciones del parque Los Lobos, en Sarita Colonia, Callao. Sujetos armados dispararon directamente contra la unidad en la que se trasladaba junto a un acompañante, quien también resultó herido de bala en el tórax. El conductor recibió impactos de bala en la cabeza, lo que le provocó la muerte casi inmediata. Ambos fueron llevados al hospital Alcides

Carrión, pero Ibarra llegó sin vida, mientras que el pasajero permanece en estado grave.

La Policía llegó hasta el lugar y cercó la zona, donde se hallaron cuatro casquillos de bala y un charco de

bodegas también pagan el precio: explosivos en la madrugada, amenazas a plena luz del día. Según la Policía, 2025 ya registra 62 denuncias de extorsión por cada 100 mil habitantes en Lima Norte. Las mafias diversifican negocios:

sangre junto a la mototaxi. Según información preliminar, los sicarios dispararon directamente contra los dos ocupantes antes de darse a la fuga. A través de la placa del vehículo, se verificó en Sunarp que la unidad pertenece a una mujer, por lo que se presume que habría sido alquilada o prestada a Ibarra, quien iba acompañado de un amigo al momento del ataque.

Debajo de una banca cer-

además de obras y transporte, proxenetas ligados a remanentes del Tren de Aragua controlan la trata de personas. La violencia no da tregua y la población vive con el corazón en la mano. En Lima Norte, la guerra del hampa ya no se esconde: se exhibe.

cana al ataque, los agentes encontraron tres botellas de ron, lo que indicaría que horas antes un grupo de jóvenes habría estado bebiendo en la zona. Sin embargo, aún no está claro si ello guarda relación con el crimen. La falta de cámaras de seguridad en el perímetro dificulta las investigaciones para identificar a los responsables. El crimen ha generado consternación en el vecindario, que se ha visto golpeado por la constante violencia armada. Vecinos demandan mayor presencia policial, pues aseguran que la inseguridad en Sarita Colonia se ha vuelto insostenible. La Policía Nacional continuará con las diligencias para esclarecer el móvil del asesinato y dar con los atacantes.

eRescate desde el aire

Nuevo avión ambulancia refuerza al Grupo 8 en el Callao

En medio del estruendo de motores y el despliegue de uniformes, la Base Aérea Las Palmas fue escenario de la presentación de nuevas aeronaves para la Fuerza Aérea del Perú. La presidenta Dina Boluarte encabezó la ceremonia, acompañada por el ministro de Defensa Walter Astudillo, el comandante general de la FAP Carlos Chávez y el jefe del Comando Conjunto David Ojeda. Desde el estrado, Boluarte recordó décadas de pos-

eDesde S/ 27 mil

tergación y aseguró que su gobierno busca revertir esa historia. El anuncio que más resonó en el Callao fue la incorporación del segundo Beechcraft King Air 360C al

Grupo Aéreo N.° 8, con base en nuestro primer puerto. Se trata de una nave equipada para evacuaciones aeromédicas y transporte de emergencia, una nece-

sidad vital para miles de peruanos en zonas alejadas.

La mandataria detalló que, desde que llegó el primer avión en octubre de 2024, se realizaron más de 100 vuelos que salvaron la vida de 145 personas. “Con

esta segunda nave ambulancia, seguimos fortaleciendo la capacidad de respuesta de nuestra Fuerza Aérea para salvar vidas”, afirmó.

La jornada también incluyó la presentación de dos Gamebird GB1 para la escuadrilla acrobática en Chiclayo, helicópteros de instrucción y ocho aeronaves modernizadas. Pero en el Callao la noticia clave es clara: el Grupo Aéreo N.° 8 refuerza su flota y con ello su misión humanitaria.

Indecopi subastará cochera en La Taboadita

El Callao vuelve a estar en la mira de los remates públicos que organiza Indecopi. Este viernes 29 de agosto, desde las nueve de la mañana, la institución realizará su séptima subasta del año de bienes embargados a empresas y personas que no pagaron las multas impuestas por vulnerar los derechos de los consumidores o la propiedad intelectual.

Entre los 11 inmuebles que se pondrán bajo el martillo, hay uno que toca de cerca al primer puerto: un estacionamiento en la urbanización La Taboadi-

ta, en Bellavista.

Con un área de 12 metros cuadrados, su tasación alcanza los S/ 41 124.43, pero el precio base para los postores será de S/ 27 416.29.

El remate está programado para las 9:40 a.m., y quienes quieran participar deberán presentar su DNI vigente y acreditar el 10 % del valor en efectivo o con cheque de gerencia.

Este espacio en Bellavista es parte de un paquete mayor que incluye casas en Pachacámac y Lurín, un departamento en el Cercado de Lima, estacionamientos en San Miguel y un

depósito en Pueblo Libre. Todos estos inmuebles pertenecieron a deudores que prefirieron no cumplir con sus obligaciones. Indecopi recuerda que los bienes se entregarán en el estado actual y que los interesados deben verificar previamente la situación registral. Con estas medidas, la entidad busca no solo recuperar lo adeudado, sino también enviar un mensaje claro: en el Callao y en todo el país, el respeto a las reglas fortalece la confianza en el mercado y protege a la ciudadanía.

El Callao atraviesa una de sus peores crisis de inseguridad en los últimos años. Entre enero y julio de 2025 se registraron 555 casos de extorsión, un 52% más que en el mismo periodo del 2024. Este salto convierte al primer puerto en epicentro nacional de un delito que no solo golpea a empresarios y transportistas, sino también a médicos, comerciantes y familias enteras.

La extorsión se ha vuelto un negocio criminal cotidiano: llamadas con amenazas, mensajes de WhatsApp, balaceras contra locales y atentados con explosivos marcan el pulso de la vida chalaca. A pesar de operativos y capturas, el problema crece más rápido de lo que las autoridades logran contener.

La reunión de juLio: un baLance insuficiente

La magnitud de la violencia fue tema central en la cuarta sesión ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, celebrada en julio con la presencia del ministro del Interior, Carlos Malaver, y el gobernador regional, Ciro Castillo. Hasta ese momento, el reporte policial señalaba 461 denuncias de extorsión, 1 917 hurtos, 1 034 robos y 112 homicidios con arma de fuego. También se informó sobre 7 739 detenciones, 344 armas decomisadas y la desarticulación de 344 bandas. Aunque las cifras mostraban ciertos avances en capturas, la brecha entre delitos cometidos y casos resueltos seguía siendo enorme.

Ciro Castillo advirtió entonces que la inseguridad no es solo un problema policial, sino también social: pobreza, falta de oportunidades y exclusión alimentan la cantera del crimen. Malaver, por su parte, reconoció el déficit de 60 mil agentes que enfrenta la Policía a nivel nacional, lo que impide cubrir al Callao con el personal necesario.

agosto: La vioLencia se recrudece Lejos de mejorar, agosto confirmó que el fenómeno está fuera de control.

Clínicas bajo fuego: en menos de un mes, una clínica de la avenida Pacasmayo sufrió dos ataques:

En solo siEtE mEsEs El primEr puErto sE dEsangra

Callao registra 555 Casos de extorsión hasta julio

primero un explosivo destrozó su fachada y luego el auto del médico director fue baleado. Días después, otra clínica —la Internacional Perú-Cuba— también fue tiroteada en la madrugada, sumando un tercer atentado en la zona. En ambos casos, los extorsionadores exigen pagos de hasta S/50 000. Paro de transportistas: el 21 de agosto, transportistas del Callao acataron un paro de 24 horas. Denunciaron que son blanco permanente de mafias que cobran “cupos” diarios por dejarlos circular. “Nos extorsionan a balazos y nadie nos protege”, reclamaron, advirtiendo que radicalizarán las medidas si no reciben respuestas. Estos hechos reflejan que las cifras oficiales, ya alarmantes en julio, quedaron rápidamen-

te desbordadas por la realidad. un sistema po debi El pro blema no es solo la expan sión del crimen, sino la debi lidad del aparato de respuesta. Un informe reveló que, de los 349 vehículos policiales en el Callao, solo 151 están operati vos; el resto permanece inactivo o irrecuperable. A ello se suma la falta de coordinación entre niveles de gobierno, evidenciada en la reunión de julio por la ausencia de varios alcal des distritales de nuestra querida provincia.

eL c rea Los más de 555 casos de ex

Clínicas atacadas con explosivos, transportistas paralizados por amenazas y balaceras contra comercios pintan un escenario de terror que la Policía no logra contener

La falta de agentes, patrulleros inoperativos y

de agosto y la desesperación de vecinos y transportistas pintan un panorama crítico. El Callao no solo es un punto clave del narcotráfico internacional, sino también el escenario donde bandas locales imponen su ley a punta de miedo.

Mientras las autoridades discuten cifras y déficits, la vida diaria en el puerto se desarrolla bajo la sombra de las amenazas. La gente pide menos discursos y más acción: policías en las calles, protección a las víctimas y una estrategia que enfrente de verdad al crimen organizado. Porque hoy, el primer puerto vive con la certeza de que la extorsión no es un delito aislado, sino el rostro más vi sible de una violencia que aún

ePeligro en Quilca

Buzón sin tapa amenaza a peatones y conductores

En la avenida Quilca, en la zona norte del Callao, un buzón de luz se encuentra sin tapa, lo que representa un riesgo para peatones y conductores. La estructura está ubicada a una cuadra del paradero Elmer Faucett, frente al grifo Celeste, sobre una cebra peatonal muy transitada. Niños, adultos mayores y ciclistas que cruzan la vía podrían sufrir accidentes graves si no se toman medidas inmediatas. El buzón permanece destapado desde hace aproximadamente un mes, acumulando basura y restos de palos. Los vehículos que circulan por la zona deben maniobrar con cuidado para evitar caer en el hueco, especialmente durante las horas de mayor tránsito, cuando los semáforos obligan a reducir la velocidad y se genera congestión.

La empresa responsable del buzón, Pluz Energía, aún no ha colocado

la tapa ni asegurado la estructura, mientras que la Municipalidad Provincial del Callao no ha instalado señalización visible en el lugar. La falta de estas medidas aumenta el riesgo de accidentes para los transeúntes y usuarios de la vía.

Este caso evidencia la importancia de man -

tener la infraestructura eléctrica en buen estado y garantizar la seguridad vial en las avenidas principales del Callao. La recomendación para conductores y peatones es extremar precauciones al transitar por esta zona hasta que el buzón sea correctamente reparado y señalizado.

eCon concurso y premiación

Abuelitos celebran la vida en bingo del CIAM de La Punta

Con sonrisas, entusiasmo y el inconfundible “¡bingo!” resonando en el salón, los adultos mayores disfrutaron de una jornada especial en el tradicional bingo mensual del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM). La actividad reunió a decenas de participantes que encontraron en los juegos no solo entretenimiento, sino también un espacio de integración y amistad. El evento, organizado por la Subgerencia de Salud y Bienestar Social de la Municipalidad Distrital de La Punta, tuvo como propósito fortalecer lazos comunitarios y ofrecer a los asistentes una tarde distinta, marcada por el compa-

eCelda especial

ñerismo y la buena energía. Los ganadores recibieron premios en efectivo y dos canastas de víveres, generando gran emoción entre

los presentes. Las risas, el aplauso y la complicidad entre los jugadores convirtieron el bingo en mucho más que un con-

curso: fue una celebración de la vida y la vitalidad de quienes forman parte del CIAM. La jornada estuvo acompañada de un ambiente festivo donde la camaradería brilló en cada

Vizcarra recluido en Ancón II con baño propio y alimentos directos

El exmandatario Martín Vizcarra cumple desde este fin de semana prisión preventiva en el penal de Ancón II, en una celda con condiciones especiales que incluyen baño propio y entrega directa de alimentos, a fin de evitar cualquier contacto con los más de 2.000 internos de ese establecimiento. Según el INPE, estas medidas buscan garantizar su seguridad e integridad física mientras afronta cinco meses de prisión preventiva por presuntos

delitos de corrupción.

El traslado de Vizcarra se concretó luego de que el pasado viernes 22 de

agosto se anunciara inicialmente su ubicación en Lurigancho, pero mediante resolución directorial se dispuso que cumpla la medida en Ancón II por razones de seguridad. La decisión generó la inmediata reacción del exgobernante, quien acusó directamente a la

presidenta Dina Boluarte de estar detrás del cambio, asegurando que una segunda Junta de Clasificación le había informado que lo que correspondía era permanecer en Barbadillo.

“Si se decidía otra cosa, la propia junta me dijo que sería por decisión política de otro nivel”, declaró Vizcarra a RPP, dejando entrever presiones externas. Cabe recordar que en Barbadillo, donde inicialmente fue recluido, los expresidentes cuentan con ambientes in-

mesa. La municipalidad agradeció a los emprendedores locales que hicieron posible el encuentro con sus generosas donaciones: Jardín Secreto de Kiara Dentone, Tamalitos y Humitas de Carmen Rivera, y Postres Lulú de Marilú Cateriano. Su apoyo permitió que la tradición continúe y que los adultos mayores se sientan valorados y acompañados en la comunidad.

dependientes que incluyen dormitorio, baño, comedor y espacio para visitas, lo que difiere del régimen más restringido en Ancón II. Desde su llegada al penal en el norte de Lima, Vizcarra ha recibido la visita de sus hermanos Mario y Doris, así como de su esposa, Maribel Díaz Cabello.

e En su tercera edición

Más de 50 mil chalacos vibraron en el Real Corso

El domingo 24 de agosto, el primer puerto se convirtió en una fiesta. Más de 50 mil chalacos y visitantes coparon la avenida Sáenz Peña para vivir la tercera edición del Real Corso Callao 2025, organizado por la Municipalidad Provincial por el 189 aniversario de la Provincia Constitucional. A las 3 de la tarde, la música y los tambores marcaron el inicio del recorrido. Comparsas, danzas folclóricas y 12 carros alegóricos avanzaron por la histórica vía recientemente recuperada hasta llegar a la playa Abtao. Allí, el cielo se transformó: drones formaron figuras luminosas y los fuegos artificiales iluminaron el

mar chalaco, cerrando una jornada que ya se considera histórica.

“Este evento une a nuestras familias y muestra al Callao al país y al mundo”,

señaló el alcalde Pedro Spadaro, resaltando que el corso fue seguro y ordenado. La presencia de artistas como Susy Díaz, “Melcochita” y exfutbolistas como

e Suspenden clases presenciales en la institución

Juan Carlos “Pato” Cabanillas y Miguel “Conejo” Rebosio sumó color y cercanía al público.

Reportan desagüe colapsado e inundación en colegio San Juan Masías

Un grave problema de desagüe afecta desde la semana pasada a la institución educativa San Juan Masías, en el Callao, lo que obligó a suspender las clases presenciales en ambos turnos. Madres de familia reportaron durante la mañana de este lunes 25 de agosto a Prensa Chalaca que, pese a los reclamos, SEDAPAL no se ha hecho presente para atender la emergencia, generando preocupación por la salud de los alumnos.

Los padres reportaron que desde el último jueves 21 de agosto las instalaciones del plantel se encuentran inundadas y con un fuerte olor pestilente. Videos compartidos muestran pisos cubiertos por aguas residuales, así como la losa deportiva completamente anegada. La situación ha generado indignación entre la comunidad educativa, que teme por el riesgo de enfer-

medades.

Ante la emergencia, los estudiantes permanecen recibiendo clases virtuales y se han visto perjudicados por la suspensión total de actividades en el centro educativo. “Es imposible entrar, el olor es insoportable apenas uno cruza la puerta”, relató una madre de familia, señalando que los niños están expuestos a un ambiente insalubre si las clases se retoman sin solución definitiva.

Las madres de familia hi-

El despliegue no tuvo precedentes: 6 danzas folclóricas, 8 comparsas, 11 bandas escolares y hasta un personaje gigante para los más pequeños. La seguridad estuvo a cargo de Policía, serenazgo, bomberos y brigadas de Defensa Civil, con 20 cámaras de vigilancia, módulos médicos y zonas de hidratación. El Real Corso 2025 no solo celebró el aniversario chalaco: reafirmó la identidad de un puerto que late fuerte y se consolida como destino cultural y turístico del país.

cieron un llamado urgente a SEDAPAL y a las autoridades del Callao para que actúen de inmediato. La comunidad espera una pronta respuesta, pues el problema lleva días sin atención y amenaza con prolongarse si no se toman medidas inmediatas.

e Liga de Ascenso Femenina

Sport Boys se consolida como líder tras vencer a EDMV

Sport Boys dio un paso firme hacia la semifinal de la Liga de Ascenso Femenina tras imponerse por 3-1 a la Escuela Deportiva Municipal de Ventanilla (EDMV) en la fecha 10 del campeonato. Con este triunfo, el cuadro chalaco amplió a cinco puntos su ventaja sobre Cantolao, su más cercano perseguidor, y se consolidó en lo más alto de la tabla. La victoria, además, confirma el buen

momento de las “rosadas”, que buscan asegurar su regreso a la máxima división

eLa edad no lo detiene

del fútbol femenino peruano. El duelo clave se resolvió gracias a los goles de Lía Colán, quien firmó un doblete, y Rosa Yampufé, mientras que Mirella Torres descontó para EDMV. El resultado cobra mayor relevancia si se considera que ambos equipos llegaban con aspiraciones en la parte alta de la tabla, lo que convierte el triunfo en un golpe de autoridad

Nadador peruano de 94 años gana tres oros en mundial máster

El nadador peruano José Peñaloza Jarrin, de 94 años, hizo historia al conquistar tres medallas de oro en el World Aquatics Masters Championships 2025, realizado en Singapur. El experimentado deportista subió a lo más alto del podio en las pruebas de 200, 400 y 800 metros libre, consolidándose como uno de los grandes referentes internacionales en la categoría máster. Además, sumó dos preseas de bronce en las modalidades de posta libre y combinados. Peñaloza Jarrin, endocrinólogo de profesión, es actualmente campeón nacional, sudamericano y panamericano en su división de edad. Su desempeño en esta cita mundial no solo reafirma su vigencia, sino que

lo coloca como un ejemplo de disciplina y perseverancia, demostrando que la edad no es un límite para alcanzar logros deportivos de talla mundial. El World Aquatics Masters Championships es un evento multideportivo acuático que reúne a atletas mayores de 25 años en disciplinas como natación, aguas abiertas, saltos, natación

de Sport Boys frente a un rival directo. En los otros partidos de la jornada, Cantolao goleó 6-0 a Pachacútec Young Boys con cuatro tantos de Nikol Balaguera, sumados a los goles de Zayra Neyra e Ivany Polo. A su vez, Club Dan – Las Lomas venció con contundencia 7-1 a Pachacútec F.C., gracias a los tres goles de Ivania Nieves, un doblete de Camila Herrera y los aportes de Gina Mabel Amacifuén y Ashly Salinas; Greicy Herrera

descontó para el conjunto derrotado.

La próxima fecha promete grandes emociones, pues Cantolao y Sport Boys, ambos con pasado en la Primera División, se enfrentarán en un duelo que podría marcar la recta final de la fase regular. Mientras Sport Boys quiere ampliar su ventaja y asegurar su boleto a la semifinal, Cantolao buscará recortar distancias para mantener vivas sus opciones de pelear por el ascenso.

artística y waterpolo. Organizado por World Aquatics (antes FINA), el certamen congrega a miles de participantes de todo el planeta en un ambiente de competencia de alto nivel, pero también de camaradería y apoyo entre deportistas. La hazaña de Peñaloza Jarrin ha despertado orgullo en la comunidad depor-

tiva peruana, que lo reconoce como un “maestro” dentro y fuera del agua. Su caso evidencia el impacto positivo del deporte en la salud y la calidad de vida de los adultos mayores, y se convierte en inspiración para nuevas generaciones que ven en él un modelo de constancia, pasión y superación.

A CUARIO : Entornos retadores e interactivos te dan la oportunidad perfecta para desarrollar tus habilidades. Aquí está la oportunidad de crecer como profesional. Estás listo para asumir nuevas responsabilidades.

P ISCIS: Tu lado creativo y el espíritu emprendedor te permiten afrontar el futuro con mucha fuerza. El éxito está cerca, aprovecha al máximo las oportunidades para lograr tus sueños.

ARIES: Establecer un enfoque estratégico es una de tus principales prioridades. Serás el amo de tu propio destino si perseveras en el camino correcto. No descuides tu salud para mantener el equilibrio.

TAURO : Tu carisma será muy útil hoy para crear los resultados deseados. Usa la reducción al mínimo y tu intuición para lograr tus objetivos. Las cosas más difíciles serán mucho más fáciles de lo esperado.

GéMINIS: Usa tu energía mental, tu agilidad mental y tu habilidad para resolver problemas para salir adelante hoy. Usa tu motivación para enfrentar nuevos retos y alcanzar resultados excepcionales.

CáNCER: Planea bien para evitar los problemas. Usa tu intuición para encontrar soluciones creativas a situaciones difíciles. Abre tu mente y sigue tu corazón para encontrar la felicidad.

LEO: El cielo y los aspectos planetarios en el día de hoy te empujan a establecer nuevas y mejores relaciones. Tu carisma estará en alto, así como también la capacidad para lograr tus objetivos. Piensa en grande.

VIRGO: Este día te empuja a tomar decisiones importantes, teniendo en cuenta todos los pros y los contras. Aprovecha esta tendencia para mismo lograr tus metas. Una buena noticia llegará al final del día.

Li B r A : La habilidad para las comunicaciones será una de tus principales herramientas hoy. Estás listo para poner en práctica tus ideas y establecer nuevas metas de vida. Este día promete ser exitoso.

ESCORPIO: Este día es la mejor oportunidad para realizar una reflexión profunda. Estás listo para aprender de tus errores del pasado y reestructurar tu futuro. Analiza el pasado con cuidado para mejorar el presente.

S AGITARIO: Es el momento para afrontar el futuro y superar tus temores. El ánimo y la planificación serán los mejores aliados para progresar en los próximo proyectos. Usa tus habilidades para salir adelante.

CAPRICORNIO: Hoy hay muchos cambios energéticos que influyen en tu vida. Haz una pausa para evaluar la situación. Estás preparado para escalarnuevasmontañas y progresar con tusobjetivos.Piensa unpasopordelante.

e Con aires de divo

¿Nicola en negociaciones para regresar a Perú?

Con aires de divo y rostro serio, Nicola Porcella rompió la rutina en los pasillos de América TV al aparecer de improviso en plena transmisión de América Hoy. El popular “novio de México” llegó acompañado de Rafael Cardozo y su pareja Evelyn, rumbo a una reunión con el directorio en el quinto piso, pero su inesperada presencia desató sorpresa y comentarios. Todo ocurrió cuando Oswaldo Arteaga, reportero del programa, bajó a buscar a Cardozo y se encontró con Porcella en el primer piso. Intentó arran-

carle algunas palabras, pero el exchico reality, con tono cortante, solo dijo: “No, no, estoy de vacaciones”. Incluso bromeó al reportero cuando le preguntó si Cardozo le pedía dinero: “Es que ustedes no pagan bien, ese es el problema”. Arteaga insistió mientras lo seguía hasta el ascensor, preguntándole si estaba contento con el recibimiento en Perú. Nicola, serio, aclaró: “Vine a ver a mi familia, estoy tranquilo”. Cuando le sugirieron visitar el programa, respondió molesto: “Para ustedes no… otro día hablamos”.

e Deuda millonaria por romper acuerdo

Klug plantea evento deportivo para saldar deuda con Farfán

La empresaria Melissa Klug se pronunció en el programa Esta Noche sobre la deuda de 300.000 dólares que deberá pagar a Jefferson Farfán tras una resolución judicial que le impuso dicha suma como penalidad por incumplir un acuerdo de confidencialidad firmado al término de su relación.

La popular “Blanca de Chucuito” reconoció que la decisión le preocupa enormemente, pero, en tono humorístico, aseguró que buscaría alternativas creativas para cumplir con la millonaria obligación.

Ante la consulta de la conductora Chola Chabuca, Klug afirmó entre risas que organizaría un evento deportivo para recaudar fondos. “Llamaría, pues, a todos, mi hijo tiene un montón de amigos. Sacaría un fondo. Mi esposo es

futbolista, bueno, mi futuro esposo”, comentó, en referencia a su pareja actual, el futbolista Jesús Barco, con quien tiene una hija. La broma desató reacciones en el set, donde incluso se ironizó sobre los gastos que

implica la deuda sumados a los de su próxima boda. Durante la entrevista, la Chola Chabuca tuvo un gesto particular con Klug al ofrecerle en vivo sus primeros zapatos como personaje para que sean

subastados y así contribuir con la deuda. “Quiero donarte, si me permites, mis primeros zapatos de cuero hermosos… con todo mi amor”, expresó la conductora, entre risas y solidaridad.

Sin embargo, más allá del tono distendido, Melissa Klug también dejó en claro que apelará la decisión judicial en segunda instancia. Según explicó, a su entender, la cláusula de confidencialidad que firmó con Farfán tenía vigencia solo durante los años de relación y no después. “Los jueces no han tomado mucha atención, han estado un poco flojos al leer. Yo sí firmé una cláusula, pero era por los años vividos. Obviamente había muchas cosas, muchos daños del pasado que no podía contar en televisión”, sostuvo la empresaria.

Martes 26 de agosto de 2025

El primer diario digital del Callao

Celebrar un aniversario no solo es mirar el presente, sino también agradecer las huellas que nos trajeron hasta aquí. En este 189 aniversario del Callao, no hay mejor lugar para hacerlo que en el corazón espiritual del puerto: la Iglesia Matriz de San José, hoy Catedral del Callao.

Ubicada frente a la Plaza Matriz, entre las calles Constitución, Gálvez y Miller, esta iglesia no es solo un templo: es testigo de casi dos siglos de luchas, desastres y renacimientos que reflejan, como un espejo, la historia misma del puerto.

La primera iglesia matriz se erigió en 1833, cuando el comerciante italiano Antonio Dañino, junto con otros vecinos, decidió levantar un templo para la nueva ciudad que surgía tras el devastador terremoto y tsunami de 1746. Aquella primera construcción se dedicó a San Judas Tadeo y San Simón el Zelote, santos que, según la tradición, cuidaban la bahía chalaca.

Pero la historia de la Matriz no ha sido fácil. En 1866, durante la presidencia de Mariano Ignacio Prado, se inició una segunda construcción —esta vez con materiales tradicionales como adobe, quincha, madera y piedra— que tardó casi tres décadas en completarse. Su estilo neoclásico, adornado con columnas, arcos y torres, le dio una imponente presencia en la vida del puerto. Sin embargo, la tragedia volvió a golpear. Un incendio, guerras y sobre todo los terremotos, dejaron a la iglesia en ruinas en más de una ocasión.

El más recordado fue el sismo del 17 de octubre de 1966, que dejó a la Matriz seriamente dañada. Durante años, la comunidad chalaca asistió con dolor a la visión de su iglesia principal en estado de abandono. Una primera restauración en 1987 fracasó, pero en

eEn el mes de aniversario del primer puerto

IglesIa MatrIz del Callao: un refugio

Más allá de su belleza arquitectónica, la Catedral es un símbolo de resiliencia. Cada terremoto, cada incendio y cada reconstrucción han convertido a la iglesia en una metáfora viva del espíritu chalaco: herido pero nunca vencido, siempre dispuesto a levantarse con más fuerza.

de historia y fe

1991 CORDE-CALLAO emprendió la reconstrucción definitiva bajo la dirección del arquitecto Víctor Pimentel. La obra culminó en 1995, cuando el templo fue reinaugurado y elevado por el Papa San Juan Pablo II a la dignidad de Catedral del

Callao.

Hoy, la Matriz sigue siendo un espacio que guarda la memoria de generaciones. En sus capillas laterales, sus bóvedas y su altar mayor, se respira la mezcla de estilos neoclásicos y barrocos que evocan tanto solemnidad

como cercanía. Una campana de oro y bronce de más de 400 kilos marca el paso del tiempo, mientras imágenes como las de San Judas Tadeo, San Simón el Zelote y el Señor del Mar, patrono del Callao, siguen convocando la fe de los chalacos.

Este mes, al cumplir 189 años, el Callao tiene en la Iglesia Matriz un espacio para dar gracias. Gracias por la vida de quienes construyeron este puerto, por las familias que lo sostienen día a día y por la memoria de quienes lo defendieron desde sus inicios. En cada misa de las 6:00 y 7:00 p.m se renueva ese pacto espiritual entre el puerto y su fe. Visitar la Catedral en este mes de agosto no es solo cumplir con una tradición religiosa: es también un acto de identidad y gratitud. Cada columna, cada arco y cada piedra recuerdan que el Callao no se entiende sin la fe de su pueblo. Esa fe que ha permitido resistir catástrofes, enfrentar guerras y sostener la esperanza.

Al concluir este mes de aniversario, la invitación es clara: volver la mirada a la Matriz, agradecer a Dios por estos 189 años y pedir fortaleza para los que vienen. El puerto seguirá cambiando, pero la Iglesia Matriz, con sus muros renovados y su historia intacta, seguirá recordándonos que, en el corazón del Callao, la fe y la memoria nunca se derrumban.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Prensa Chalaca (26-8-2025) - 3448 by Grupo de Comunicaciones Así SAC - Issuu