Prensa Chalaca (19-9-2025) - 3466

Page 1


Año X Nº 3466

Divrector: Tulio Alexsis Chávez Toro

Cristo Moreno regresa al Callao: conozca su recorrido

“Chibolín” sale libre tras vencer prisión preventiva
Viernes 19 de setiembre de 2025
P. 5
P. 3

EVecinos denuncian ola de robos

Delincuentes trepan casas y saquean viviendas en Oquendo

Vecinos de la urbanización Santa Luisa, en Oquendo (Callao), denunciaron una ola de robos a viviendas que mantiene en preocupación a la comunidad. Cámaras de seguridad captaron uno de los últimos atracos, cuando dos sujetos ingresaron a una casa y se llevaron un televisor, mientras que en otro caso tres delincuentes llegaron en un auto blanco, treparon por el segundo piso de una vivienda y huyeron tras sustraer objetos de valor. En este segundo hecho, un vecino que llegó justo a tiempo logró interceptar el vehículo y detener a uno de los ladrones, quien fue entregado a la Policía Nacional.

Los residentes aseguran que al menos una vivienda es asaltada cada semana y que solo en el último mes se han registrado cerca de seis robos. Indican que los delincuentes actúan en cualquier horario, incluso de día, aprovechando que las casas quedan vacías cuando sus ocupantes van a trabajar. “Cuando regresamos, ya encontramos todo revuelto. Creemos que es crimen organizado”, relató una vecina, quien recordó que en lo que va del año ya suman más de ocho robos en la zona.

Los afectados denuncian la falta de patrullaje policial y de serenazgo. Señalan que, pese a ha-

E One Piece como bandera

Generación Z no cede: movilizaciones el 20 y 21 de septiembre

Tras la multitudinaria protesta realizada el pasado 13 de septiembre, el colectivo juvenil conocido como ‘Generación Z’ convocó nuevas movilizaciones para los días 20 y 21 del mismo mes, con el objetivo de presionar por una reforma integral del sistema de pensiones en el país. Los organizadores señalaron que no cesarán en su lucha hasta lograr un modelo previsional justo que garantice un futuro digno para millones de

ber presentado denuncias ante la comisaría del sector, no se observa presencia permanente de agentes. Además, afirman que la cámara de videovigilancia municipal instalada en la zona aún no funciona, por lo que ellos mismos han tenido que instalar cámaras particulares para intentar disuadir a los delincuentes. Según los testimonios, al menos cinco viviendas de la misma calle han sido saqueadas, con pérdidas estimadas en más de 5 mil soles entre televisores, laptops, tablets, prendas y dinero. Algunos vecinos temen ser las próximas víctimas y dicen que han tenido que asumir gastos extra para proteger sus viviendas.

peruanos. Estas marchas surgen luego de que el gobierno de Dina Boluarte modificara su postura respecto a un nuevo retiro de fondos de las AFP y a la polémica ley de modernización del sistema previsional. Según los voceros de este movimiento, esta presión ciudadana ha sido clave para que el Ejecutivo reconsidere su posición y abra la puerta a un debate más

amplio sobre el futuro de las pensiones. En diálogo con Exitosa, Wildalr Lozano, portavoz de la ‘Generación Z’, reiteró que su meta es que se descarte el actual dictamen y se impulse una reforma real, que contemple las necesidades de los jóvenes y trabajadores. Como parte de su discurso, comparó su lucha con la del popular anime japonés One Piece, símbolo de resistencia para muchos jóvenes que rechazan sistemas considerados abusivos e injustos.

Vecinos de Pachacútec exigen titulación de sus terrenos

Más de un centenar de vecinos de Pachacútec se movilizaron la mañana de este jueves 18 de septiembre hasta los exteriores del Gobierno Regional del Callao para exigir la entrega de títulos de propiedad que vienen solicitando desde hace más de dos décadas. Los manifestantes, pertenecientes a unas ocho asociaciones y asentamientos humanos, reclamaron que pese a pagar arbitrios y tributos, siguen sin acceder a servicios básicos ni a la formalización de sus predios.

Los ciudadanos denunciaron que durante años han sido ignorados por las distintas gestiones regionales y recordaron que el actual gobernador, Ciro Castillo, prometió impulsar la titulación de sus terrenos durante su campaña electoral. “Ya son 24 años de espera, pagamos autoevalúo pero no tenemos pistas, desagüe, ni serenazgo. Es injusto que sigamos en el abandono”, señaló uno de los dirigentes presentes en la protesta.v

Los manifestantes aseguraron que la falta de títulos de propiedad limita su acceso a créditos, frena el desarrollo de sus negocios y retrasa la llegada de obras de infraestructura. Advirtieron que, de no ser escuchados, sumarán a más asociaciones y elevarán sus reclamos ante el Congreso de la República para exigir una solución definitiva.

EPrepárate para octubre

Cristo Moreno regresa al Callao: este será su recorrido

El Señor de los Milagros volverá a recorrer las calles del Callao este 26 de octubre, en una procesión histórica que marcará su regreso al primer puerto después de 22 años. La venerada imagen partirá desde la avenida La Marina, se guirá por toda la avenida Guardia Chalaca —don de hará una breve parada frente a los hospitales Sa bogal y Carrión—, luego continuará por la avenida Sáenz Peña y culminará

E 60 días de marcha blanca

su recorrido en el cruce con Pacífico, donde se celebrará una misa antes de su retorno a las Nazarenas. El anuncio fue realizado por Monseñor Luis Alberto Barrera durante la asamblea pastoral diocesana y ha generado gran expectativa en toda la provincia constitucional. Para muchos chalacos, será la primera vez que puedan ver de cerca la

procesión del Cristo Moreno sin tener que desplazarse hasta Lima, lo que ha despertado entusiasmo en parroquias y hermandades locales que ya organizan altares y ofrendas.

El retorno del Señor de los Milagros representa también un hecho cultural y social, pues evoca las antiguas procesiones que paralizaban el tránsito y congregaban a familias enteras en torno a su fe. En los mercados y barrios chalacos, se respira un ambiente de preparación: los vende-

Restricción a camiones en la avenida

Argentina podría encarecer fletes

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) emitió la ordenanza N.° 2770 que restringe el tránsito de camiones de más de 6.5 toneladas en el Cercado de Lima, permitiendo su circulación solo entre las 9:00 p.m. y las 6:00 a.m. Gremios advierten que esta medida podría elevar nuevamente los costos de los fletes, que ya han subido hasta 30% desde 2023, y afectar el abastecimiento de productos que ingresan por el puerto del Callao.

En la avenida Argentina, entre la plaza Mariscal Ramón Castilla y el jirón Ramón Cárcamo, dos carriles que-

darán reservados para vehículos pesados. En el resto del Cercado, los camiones solo podrán transitar en

horario nocturno. También se habilitarán tramos de las avenidas Óscar R. Benavides, Alejandro Bertello, Luis Braille y el jirón Zorritos como rutas autorizadas hacia el Callao. La norma tendrá un periodo de marcha blanca (fase de prueba) de 60 días antes de aplicar sanciones.

El sector logístico alerta que las restricciones reducirán las opciones de ingreso al Callao, agravando la congestión vehicular y prolongando los tiempos de tras-

dores de turrones afinan su producción, mientras que las hermandades coordinan cada detalle de seguridad y logística. Más allá de lo religioso, la procesión busca ser un mensaje de esperanza y unidad para el Callao en medio de tiempos difíciles. Las calles se teñirán de morado y los cantos, flores y oraciones acompañarán el paso de la imagen, reafirmando la profunda devoción popular que persiste en el corazón del puerto grande.

lado. Hoy, un recorrido de 18 kilómetros entre Huachipa y el puerto puede tardar hasta cuatro horas, encareciendo el transporte por mayor gasto en combustible, mano de obra y uso de flota. La exclusión de gran parte de la avenida Argentina se suma a otras prohibiciones previas. Se estima que unos 5,000 camiones ingresan a diario a Lima con destino al Callao y ahora deberán ajustarse a un horario reducido y a pocas vías habilitadas, con riesgo de saturación. A esto se suma el pago adicional exigido por la ordenanza 005 del Callao, lo que incrementa aún más los costos. Los gremios evalúan abrir diálogo con las autoridades y no descartan medidas de fuerza si no se revisan las restricciones.

ESin barrotes pero con reglas

“Chibolín” sale libre tras vencer prisión preventiva

El portón del penal se abrió y con ello terminó una etapa marcada por titulares y sospechas. Andrés Hurtado, conocido en la televisión como “Chibolín”, recuperó su libertad tras la orden emitida por el juez Walther Huayllani Choquepuma. La razón fue sencilla pero contundente: había vencido el plazo de la prisión preventiva que lo mantenía tras las rejas por un caso de presunto tráfico de influencias.

La disposición judicial, fechada el 18 de septiembre de 2025, aclara que su salida procede siempre y cuando no exista otra or-

ETransparencia en riesgo

den de detención vigente ni sentencia pendiente en su contra. Es decir, queda libre, pero no desligado de la justicia.

Policía declara confidencial toda denuncia y restringe acceso público

La Policía Nacional del Perú (PNP) dispuso que todas las denuncias registradas ante la institución serán consideradas de carácter reservado, incluso frente a solicitudes amparadas por la Ley de Transparencia.

La Resolución Directoral tendrá aplicación sobre denuncias anteriores y futuras, restringiendo el acceso a más de 572.000 denuncias presentadas en lo que va del

2025, según el Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana.

El proceso que lo persigue tiene origen en la denuncia de que habría intercedido ante la entonces jefa de Migraciones, Roxana del Águila, con el fin de favorecer a un allegado de la familia Siucho en trámites migratorios. Ese episodio lo condujo al banquillo de los acusados y lo mantuvo meses

en prisión preventiva.

La libertad, sin embargo, no es total. Hurtado debe cumplir reglas claras: presentarse cada fin de mes para un control biométrico, no salir de la ciudad sin permiso judicial y evitar contacto con determinadas personas ligadas a la investigación.

La medida también blinda las denuncias contra efectivos policiales. El analista Juan Carbajal advirtió que al menos 2.849 quejas contra la PNP quedarán bajo reserva, impidiendo su consulta por ciudadanos, académicos o medios, lo que dificulta el escrutinio público sobre el comportamiento de sus miembros. El artículo 1 de la resolución establece que toda

información contenida en el Sistema de Denuncias Policiales y en el Sistema de Registro de Denuncias de Investigación Criminal será clasificada como reservada por cinco años, sin importar el soporte.

El Congreso dio luz

verde a un nuevo retiro de fondos de las AFP. Con una votación contundente —116 a favor, ninguna en contra y solo cinco abstenciones— los parlamentarios aprobaron la norma que permitirá a los afiliados disponer de hasta 21,400 soles de sus cuentas individuales, el equivalente a cuatro UIT.

La medida es extraordinaria y voluntaria: cada trabajador podrá solicitar el desembolso en un plazo máximo de 90 días. El dinero se entregará en partes de una UIT cada 30 días, aunque se establece una excepción en casos de demandas por pensión de alimentos, que podrán alcanzar hasta un 30% de lo retirado.

CANDIDATOS

Uno de los cambios más comentados es la eliminación de la obligatoriedad de aportes para los independientes. Desde ahora, sus contribuciones al sistema serán voluntarias.

Además, quienes cumplan 65 años tendrán la posibilidad de acceder al 95.5% de sus fondos, con-

ENorma deberá pasar al Ejecutivo

Pleno del Congreso aprueba octavo retiro de AFP

EExtorsión y tráfico ilícito de drogas

servando solo el 4.5% destinado a EsSalud y a la cobertura de sobrevivencia.

DEBATE

Durante el debate, congresistas de distintas bancadas señalaron que la norma atiende la necesidad de liquidez de miles de familias. Sin embargo, el Ejecutivo advirtió que la sostenibilidad del sistema previsional no debe perderse de vista.

Prisión preventiva para presunto extorsionador de deliverys en La Perla

Un sujeto que exigía pagos ilegales a distribuidores de alimentos en el distrito de La Perla fue detenido en flagrancia por la Policía Nacional y ahora enfrentará un proceso judicial privado de su libertad. El individuo habría estado extorsionando a conductores de reparto, exigiéndoles dinero a cambio de permitirles trabajar en la zona, y al momento de su captura también se le hallaron envoltorios con presunta droga. El Quinto Juzgado de

Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia del Callao, a cargo

juez Luis

ocho meses de prisión preventiva

contra el detenido, identificado como Walter Rivadeneyra Pacheco (45), por la presunta comisión de los delitos de extorsión y tráfico ilícito de drogas. La medida busca asegurar su presencia durante las investigaciones y evitar que pueda obstaculizar el proceso. La intervención se logró gracias a una operación coordinada entre el Ministerio Público y la

El ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, recordó que la reforma vigente busca mayor competencia entre administradoras, menores comisiones y una pensión mínima garantizada.

La aprobación de este retiro vuelve a poner sobre la mesa una tensión constante: el equilibrio entre las urgencias económicas del presente y la seguridad de una pensión en el futuro.

División de Investigación Criminal (Depincri) de Bellavista, luego de la denuncia de Pedro Carbonero Amado (42), conductor de la empresa La Calera S.A., quien alertó que sujetos armados le exigían S/ 20 para poder realizar la distribución de alimentos en la zona.

La Fiscalía preparó un operativo encubierto que incluyó la entrega de billetes previamente fotocopiados para identificar al presunto extorsionador. Personal de inteligencia de la PNP observó el momento en que Rivadeneyra Pacheco recibió el dinero y procedió a intervenirlo, encontrando en su poder tanto los billetes como envoltorios con presunta marihuana y pasta básica de cocaína.

del
Miguel Torres Bonifacio, dictó

PRENSA CHALACA

Los regidores son autoridades que deberían representarnos, deberían ser esa voz que necesitan los chalacos, para hacerse escuchar dentro del municipio. Sin embargo, una rápida ojeada en las actas, de los acuerdos del Consejo Municipal del Callao, (del mes de agosto) pudimos darnos cuenta de la manera tan despreocupada, cómo se tratan los problemas más importantes, de la Provincia Constitucional del Callao.

DIETAS DE CASI 4

MIL SOLES POR DOS SESIONES

La Municipalidad Provincial del Callao paga a cada regidor S/ 3,978 mensuales. El sistema es simple: reciben S/ 1,989 por cada sesión de concejo a la que asisten, con un máximo de dos al mes. Nada mal para quienes, además, pueden conservar sus empleos en el sector público o privado con licencia pagada hasta por 20 horas semanales. En buen castellano: sueldo fijo, tiempo libre y sin presión laboral.

VIAJES

INTERNACIONALES SIN NINGÚN RESULTADO PARA EL CALLAO

En el mes de junio del presente año (hace apenas dos meses), el alcalde Pedro Spadaro y el primer regidor César Pérez Barriga viajaron a España para la “XVII Misión Internacional de Ciudades Seguras”. El evento duró del 17 al 20, pero ellos pidieron autorización desde el 16 hasta el 23 de junio, es decir, siete días. Tres de ellos sin agenda oficial, con viáticos municipales incluidos.

Ahora el turno es para los regidores César Fernando Cornejo Ureta y Ever Francisco Cueva Cáceres, quienes participarán en la XVIII edición, del mismo evento que se llevará a cabo, nada menos que, en Brasil.

El costo de este evento es de 7,200 dólares; y según el Acuerdo de Consejo N° 069-2025 - AC/MPC la Coordinadora para la Inversión y el Trabajo del Perú - CIT Perú, financia la mitad (3,600 dólares) y el resto: 3,600 dólares, más pasajes aéreos y traslados del aeropuerto al hotel, lo pone la Municipalidad del Callao, de dinero de todos los chalacos.

Lo paradójico es que, pese a tanta capacitación interna-

COBRAN S/ 3,978 MENSUALES POR ASISTIR DOS VECES A LA MUNICIPALIDAD Y CASI TODO LO APRUEBAN POR UNANIMIDAD

REGIDORES NO FISCALIZAN NADA Y SE VAN A BRASIL

Los regidores del Callao reciben casi 4 mil soles al mes por asistir a dos sesiones de consejo. Cuando no viajan a Madrid o Río de Janeiro para “aprender de ciudades seguras”, se dedican a aprobar por unanimidad, felicitaciones a hermandades, aniversarios de asentamientos humanos y grupos de oración. Fiscalizar la gestión o cuestionar la inseguridad que mata a los chalacos día a día, parece no estar en la agenda

cional, el Callao sigue siendo noticia diaria por sicariatos, extorsiones y ajustes de cuentas. Los viajes parecen rendir frutos, en cualquier lado, menos en las calles del Callao.

REGIDORES APRUEBAN

TODO POR UNANIMIDAD

Un concejo en “total armonía”...

sospechosamente perfecta Desde enero, hasta agosto del presente año, de los 51 acuerdos aprobados por el concejo municipal del Callao, 49 fueron aprobados por unanimidad y 2 por mayoría. ¿Oposición y oficialismo votan igual?, casi como si todos formaran parte del mismo bloque

político.

De los 15 regidores, 9 pertenecen a Contigo Callao (el partido del alcalde), y 6 son de distintas agrupaciones, supuestamente de oposición.

Pero al momento de votar, las diferencias desaparecen y todos levantan la mano, en señal de UNANIMIDAD.

LOS REGIDORES Y SU ARDUO TRABAJO EN FAVOR DEL CALLAO

Las sesiones de Consejo, deberían ser el lugar donde se decide el futuro del Callao, donde se debate, donde se presentan propuestas, proyectos, ordenanzas, que deberían solucionar los problemas más álgidos

CESAR GERARDO FERNADO CORNEJO URETA Contigo Callao
EVER FRANCISCO CUEVA CACERES Renovacion Popular

de los vecinos chalacos; sin embargo, las actas municipales nos revelan la verdadera “productividad” de nuestros representantes.

ALGUNOS EJEMPLOS DE “PEDIDOS”

Carlos Alberto Yalta Sotelo pidió a la majestad del Consejo de Regidores del Callao el importante e impostergable saludo institucional, a la Hermandad de Culto y Cargadores de la Virgen del Tránsito, por su 150° aniversario (Acuerdo N° 064-2025). También pidió felicitar al Proyecto Piloto Nuevo Pachacútec en su 25 aniversario (Acuerdo N° 011-2025).

Luis Valery Capristán Rosas propuso expresar reconocimiento al Grupo de Oración “Familia Carmelitana” de Bellavista, por sus cinco años de existencia (Acuerdo N° 053-2025).

María de los Ángeles Trujillo La Torre solicitó saludar a los vecinos del A.H. Andrés Avelino Cáceres en su 39 aniversario (Acuerdo N° 054-2025) y al A.H. Luis Alberto Kouri Hanna por sus 29 años (Acuerdo N° 019-2025).

Silvia Carolina Ocharán Mendoza pidió que el concejo felicite a todas las mujeres chalacas en el marco del Día Internacional de la Mujer (Acuerdo N° 017-2025).

César Pérez Barriga, teniente alcalde, presentó un pedido para felicitar al equipo municipal que obtuvo certificaciones internacionales ISO (Acuerdo N° 037-2025).

Todos estos saludos fueron aprobados —cómo no— por unanimidad.

SE OLVIDARON DE FISCALIZAR Función fiscalizadora: Según la Ley de Municipalidades, una de las funciones más importantes de los regidores, es la de supervisar y controlar la gestión municipal, solicitando informes a la administración y participando

EEn busca de reducir deserción escolar

Jóvenes de Mi Perú reciben ayuda para seguir estudiando

en comisiones de investigación si fuera necesario.

En el Consejo Provincial del Callao, ningún regidor ha solicitado información detallada sobre contratos de seguridad, presupuestos de obras ni ejecución de gastos. Nadie ha cuestionado, por ejemplo, por qué, a pesar de millonarias inversiones en cámaras, patrulleros y consultorías, la delincuencia sigue intacta. El silencio es uniforme. La crítica, inexistente. Y cuando se trata de viajes, la unanimidad es inmediata.

REGIDORES

Cesar Gaston Perez Barriga

Partido:ContigoCallao

Silvia Ocharan Mendoza

Partido:ContigoCallao

Carlos Alberto Yalta Sotelo

Partido:ContigoCallao

Luz Amelia Sanchez De Luna

Partido:ContigoCallao

Luis Antonio Orihuela Carpio

Partido:ContigoCallao

María De Los Ángeles Trujillo

Partido:ContigoCallao

Angel Estacion Velasquez

Partido:ContigoCallao

Carmen Rosa Ticona Portugal

Partido:ContigoCallao

Cesar Gerardo Cornejo Ureta

Partido:ContigoCallao

Norma Raquel Juarez Segura

Partido: Movimiento Regional MásCallao

Diego Jorge Romero Feliciano

Partido: Movimiento Regional MásCallao

Luis Valery Capristan Rosas

Partido:PartidoDemocráticoSomosPerú

Ever Francisco Cueva Cáceres

Partido:RenovaciónPopular

Thalia Jihan Mallqui Peche

Partido:AvanzaPaís-Partidode

IntegraciónSocial

Pablo Enrique Gazzolo Romero

Partido: Movimiento Regional MásCallao

Con el propósito de que más jóvenes y adolescentes puedan culminar sus estudios, la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) viene implementando, junto al INABIF y el Programa Juntos, la entrega de asistencia económica dirigida a quienes forman parte de ambos programas sociales. La iniciativa busca reducir la deserción escolar y abrir nuevas oportunidades de desarrollo personal y profesional para esta población.

La Municipalidad Distrital de Mi Perú acompaña esta labor articulando espacios de orientación y ferias educativas, donde los beneficiarios reciben información sobre becas, programas de capacitación y rutas de acceso a la educación superior o técnica. Estas actividades se desarrollan de manera cercana y accesible, promoviendo un entorno de confianza para que los participantes puedan resolver sus dudas.

Durante la feria educativa, los jóvenes y también adultos responsables fueron instruidos sobre la importancia de continuar sus estudios y se les brindaron herramientas para planificar su trayectoria

académica. Los organizadores destacaron que el apoyo económico es solo una parte del proceso y que el acompañamiento emocional y social es fundamental para alcanzar el éxito. Los asistentes expresaron su entusiasmo al descubrir nuevas posibilidades para su futuro, y valoraron la oportunidad de sentirse respaldados por un equipo que cree en su potencial.

En el marco del Día Internacional de la Beneficencia, a inicios de septiembre, la Sociedad de Beneficencia del Callao realizó una significativa entrega de ropa abrigadora a las asociaciones de adultos mayores “Teresa Izquierdo” y “Geronto Club Vida Saludable”. La acción buscó brindar protección frente al frío y reafirmar el compromiso con el bienestar de esta población vulnerable.

La actividad fue liderada por el presidente de la SBC, Abog. Fernando Torres Vega, quien destacó la importancia de cuidar a los adultos mayores con dignidad y respeto. Señaló que estas campañas continuarán desarrollándose para ofrecer calor humano y apoyo concreto a quienes más lo necesitan.

Durante la jornada, los representantes de ambas asociaciones expresaron su agradecimiento por el gesto solidario, resaltando que este tipo de iniciativas fortalecen sus esfuerzos por mejorar la calidad de vida de sus integrantes. La entrega se realizó en un ambiente cálido y cercano, donde se compartieron palabras de aliento y reconocimiento.

EProtección a los más vulnerables

Beneficencia del Callao abriga a adultos mayores en día solidario

La Beneficencia del Callao reafirmó su compromiso de seguir trabajando por las personas mayores, promoviendo acciones

EPese a falta de presupuesto

que les brinden seguridad, compañía y esperanza. En fechas como esta, la solidaridad se convierte en abrigo para el alma.

Congreso aprobó la creación de 22 universidades nacionales

La noche de este miércoles 17 de septiembre, mientras el país esperaba definiciones sobre un nuevo retiro de fondos de las AFP, el Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, la creación de 20 universidades públicas, pese a haber sido observada por el Poder Ejecutivo por carecer de sustento técnico y presupuesto. La medida fue respaldada por 74 votos a favor, 5 en contra y 30 abstenciones. Especialistas han calificado esta de-

cisión como inviable, populista y de carácter electoral. La Comisión de Educación impulsó el proyecto que, en menos de tres ho-

ras, sumó también otras dos nuevas universidades en Huaycán (Lima) y Kimbiri (Cusco), alcanzando así 22 casas de estudio aprobadas en una sola jornada. El presidente del Congreso, José Jerí, formalizó la autógrafa pese a la advertencia del Ejecutivo, que señaló que no existen recursos para infraestructura, salarios do-

centes, servicios básicos ni mantenimiento.

Estas futuras universidades se ubicarían en 15 regiones del país. Puno tendría cuatro (Sandia, Huancané, Ayaviri y Azángaro); Lambayeque dos (Chiclayo y Olmos); y Junín dos (Pangoa y Jauja). Además, se incluyen Coracora (Ayacu-

cho), Camaná (Arequipa), Padre de Abad (Ucayali), Chincheros (Apurímac), Chumbivilcas y Kimbiri (Cusco), Nasca (Ica), Juan Vélez de Moquegua, Alto Mayo (San Martín), Nuevo Occoro (Huancavelica), La Esperanza (La Libertad), Huaycán y la Universidad del Ejército en Lima.

El popular streamer español Ibai Llanos finalmente saldó su deuda pendiente con el Perú: este jueves probó por primera vez el tradicional pan con chicharrón, ganador de la primera edición de su “Mundial de los Desayunos”. El esperado momento fue compartido en sus redes sociales, donde expresó su emoción antes de dar el primer bocado: “Llevo semanas esperando este momento”, confesó ante millones de seguidores.

Ibai había prometido degustar el platillo tras coronarlo como el mejor desayuno del mundo en su torneo virtual, superando a opciones de diversos países. “Ha llegado el momento de probar el pan con chicharrón que me lleva acompañando este último mes. Voy a probar el desayuno campeón del mundo”, dijo sonriente al iniciar el video, generando una ola de reacciones y orgullo entre los usuarios peruanos. El pan con chicharrón es uno de los desayunos más representativos del Perú, especialmente los domingos. Su popularidad se debe a la combinación de pan francés crujiente, ju-

ESabor del campeón mundial

Ibai Llanos cumplió su promesa y probó el pan con chicharrón

EDefienda el modelo familia tradicional

León XIV reafirma postura tradicional frente a temas LGBT

El papa León XIV reafirmó la postura tradicional de la Iglesia Católica y descartó cambios doctrinales en temas como el acceso de mujeres al diaconado, la inclusión de personas LGBTQ+ y el matrimonio igualitario. En una entrevista incluida en el libro “León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI”, que será presentado este jueves en Lima, el pontífice señaló que “es muy improbable, ciertamente en un futuro cercano, que la doctrina de la Iglesia cambie

en términos de lo que enseña sobre la sexualidad y el matrimonio”. De origen peruano-esta-

dounidense y con 70 años, León XIV aseguró que seguirá la línea de su antecesor, el papa Francisco, pro-

moviendo la participación femenina en algunos roles de liderazgo, pero sin modificar las bases doctrinales.

goso chicharrón de cerdo, camote frito y salsa criolla, una mezcla que conquista por su contraste de texturas y sabores. En el video, Ibai destacó precisamente ese equilibrio y no ocultó su satisfacción tras la primera mordida.

La publicación rápidamente se volvió viral, con miles de comentarios celebrando que el reconocido creador de contenido haya cumplido su promesa.

Muchos usuarios lo invitaron a visitar el Perú para probar más platos típicos, mientras otros lo declararon “honorariamente peruano” por su entusiasmo al disfrutar del icónico pan con chicharrón.

Reafirmó que las mujeres seguirán excluidas del diaconado.

Sobre la comunidad LGBTQ+, reconoció que es un tema que genera divisiones, pero subrayó que la Iglesia está abierta a todos sin distinción de identidad. No obstante, reafirmó su compromiso con el modelo de “familia tradicional”, compuesto por padre, madre e hijos, como pilar frente a los cambios culturales. También abordó los abusos sexuales en el clero, destacando que las víctimas merecen respeto y comprensión, aunque advirtió que este tema “no puede convertirse en el foco central de la Iglesia”. Así delineó los principales ejes de su pontificado, iniciado el pasado 8 de mayo.

Alianza Lima igualó 0-0 con Universidad de Chile en el primer duelo de cuartos de final de la Copa Sudamericana. El resultado, que en el papel parecía rescatable, dejó un sabor amargo en la tribuna: gran parte del trámite estuvo condicionado por la expulsión de Carlos Zambrano, que otra vez perdió el control y complicó a los íntimos en un partido clave.

La historia se escribió al minuto 64. Un balón aéreo derivó en un choque con Charles Aránguiz y el “Kaiser” respondió con un codazo. El árbitro Ramón Abatti no dudó: segunda amarilla y roja directa. Con uno menos, Alianza se vio obligado a retroceder líneas y renunciar a la búsqueda del triunfo en Matute. La hinchada lo entendió de inmediato: el empate tenía nombre propio.

No es un hecho aislado. El chalaco acumula cinco expulsiones en lo que va del 2025, dos de ellas en esta misma Sudamericana. En la Li-

E Empate con sabor amargo

Expulsión de Zambrano frenó triunfo y Alianza solo igualó 0-0

EGesto obsceno en celebración

bertadores ya había dejado al equipo con diez ante Talleres en dos partidos, y en la Liga 1 frente a Cienciano. Su reincidencia convierte cada aparición en un riesgo y deja a Néstor Gorosito con menos

La ‘U’ exige sanción a Sergio Peña por tocarse los genitales

La tensión entre Universitario de Deportes y Alianza Lima volvió a encenderse tras las recientes declaraciones cruzadas entre ambos clubes. Luego de que Carlos Zambrano criticara los reclamos de la ‘U’, el administrador provisional crema, Franco Velazco, anunció que su institución ha presentado un reclamo formal contra Sergio Peña por un gesto considerado obsceno durante su celebración de gol de penal en el partido que Alianza perdió 4-3 ante Deportivo Garcilaso en Matute. Velazco detalló que el reclamo

apunta a que Peña “se agarró los genitales públicamente, a nivel nacional”, lo que vulneraría el reglamento al tratarse de un acto obsceno. “¿Querían meterse con nosotros? Pues nos da derecho para meternos con ellos”, señaló en declaraciones a Tiempo Crema, dejando en claro que su club no dejará pasar el hecho sin sanción.

Además del caso de Peña, Universitario también ha presentado quejas contra Carlos Zambrano y Renzo Garcés, a quienes acusan de haber ingresado indebidamen-

te a una zona restringida mientras se encontraban sancionados y expulsados, lo que —según Velazco— constituye reincidencia y amerita una sanción.

El dirigente aseguró que inicialmente la ‘U’ no planeaba actuar, pero las declaraciones de Zambrano cambiaron el panorama. “Había dado la indicación que todo quede ahí, pero salen declaraciones y eso nos da derecho de actuar de la misma manera. El martes presentamos los reclamos para que se impongan las sanciones”, sentenció.

variantes en la zaga. El empate, sin goles ni brillo, se explica tanto por la entrega de un equipo con inferioridad numérica como por la indisciplina de un jugador que no aprende de sus errores.

ACUARIO: Los días pasan y esa noticia que esperas con tantas ansias no llega. Ya es tiempo de mirar hacia otro lado. A veces las cosas no nos salen como las planeamos y debemos improvisar. Color azul.

PISCIS: Vives la vida con ese optimismo que solo tú sabestener.Apesar de los problemas que te ha impuesto la vida, nunca retrocedes y siempre respondes con esa sonrisa que sale de lo más profundo de tu corazón.

ARIES: Muchas expectativas tiene tu familia en tu nuevo trabajo. Se encuentran felices y muy optimistas en esta nueva faceta de tu vida. Ahora todo depende de ti. Sigue adelante. Éxitos.

TAURO: Una nueva oportunidad se va a presentar en tu vida. Solo tienes que estar muy atenta. No se dejará visualizar fácilmente. Así son las oportunidades, dependerá de ti si la tomas o la dejas.

GÉMINIS: Por estos días la luna estará sobre tu signo, eso significa oportunidades, y mucha suerte. Momento ideal para tener éxito en el amor y en los proyectos de trabajo. No desperdicies la oportunidad.

CÁNCER: Ten cuidado, si tienes dudas con tu actual pareja. Cuando el río suena, es porque piedras trae. Una buena noticia te tendrá contenta este día. Disfruta todo lo que puedas.

LEO: Tu economía está mejorando por el ímpetu y la pasión que le pones a tu trabajo. Sin embargo, hay personas de tu misma familia que no saben agradecer lo que haces por ellos. Un viaje ayudará.

VIRGO: Las noches son los mejores momentos de tu día. Cualquier evento, si es de noche, te dará mejores resultados. Y si hay luna definitivamente todo será positivo. La luna sobre tu signo = Éxito.

LIBRA: Todos los días te levantas muy malhumorada. En tu familia todos te tienen como la gran conflictiva, la chica tóxica. Trata de cambiar esa imagen, solo tienes que tener más paciencia.

ESCORPIO: No estés triste por ese proyecto que te salió mal. Siempre habrá nuevas oportunidades para realizar tus sueños. Tómate un tiempo para relajarte, para engreírte. Lo necesitas.

SAGITARIO: A veces no quieres salir de la cama, por el frío y porque sientes que tu vida, solo da vueltas en el mismo lugar. Tienes que ser más valiente y arriesgar más. Vamos, tú puedes hacerlo.

CAPRICORNIO: Mañana será un día positivo para ti. La suerte estará de tu lado. Lo malo es que paras muy ocupada y probablemente ni te des cuenta. No dejes pasar esta oportunidad. Estar alerta es lo mejor.

Ex de Paul Michael lo acusa de exponer a su hija por fama

La tensión entre Paul Michael y su expareja Sofía Delgado volvió a escalar luego de que el cantante compartiera en redes sociales una salida junto a su hija y la familia de Pamela López. Esta publicación desató la molestia de Delgado, quien acusó públicamente al artista de usar a la menor para mostrarse como un padre presente y mejorar su imagen ante el público, sin considerar el impacto emocional que esto podría tener en la pequeña.

A través de sus redes sociales, Sofía Delgado expresó su indignación con un mensaje directo en el que señaló que Paul Michael estaría anteponiendo sus intereses personales a la salud mental de su hija. “Sigue usando la inocencia de tu hija y las ganas que tiene ella

de compartir tiempo contigo para hacer de eso un show, sin antes pensar en que estás hiriendo los sentimientos de la que debería ser tu única prioridad”, escribió, cuestionando duramente el comportamiento del cantante.

En declaraciones al programa Todo se filtra, Delgado aseguró que ha llegado a su límite y advirtió que está dispuesta a revelar todo sobre su expareja si continúa involucrando a su hija en su vida pública.

E“Tan pocas neuronas tienes”

Magaly Medina

“lapidó” a Michelle

Soifer por “Rubia con tu

plata”

Las noches de televisión peruana rara vez pasan inadvertidas cuando Magaly Medina toma la palabra. El 17 de septiembre, la conductora volvió a sacudir la pantalla al comentar el último tema de la chalaca Michelle Soifer. Lo que empezó como una reseña musical se convirtió en un enfrentamiento abierto: Medina no dudó en respaldar a Leslie Shaw y cuestionar, o mejor dicho lapidar, con ironía, la propuesta de la ex “guerrera”.

La “Urraca” puso la lupa sobre la letra de Rubia con tu plata. Entre risas, se preguntó quién corearía frases

como “gringa, tú sí, la verdadera angurrienta”, y aseguró que las canciones de Shaw tienen más presencia en la memoria colectiva que

las de Soifer. El recuerdo de Bombón asesino, tema que no

le pertenece a la cantante, fue utilizado como ejemplo de lo poco que habría consolidado en su trayectoria. La crítica no se detuvo allí. Medina ironizó sobre la edad, el estilo y hasta las menciones a otros artistas que aparecen en la canción. “¿Quién te asesora?”, ¿Quién te lava el cerebro?, ¿Tan pocas neuronas tienes que piensas que con esto vas a conseguir algo? lanzó con sarcasmo, insinuando que detrás hay más improvisación que estrategia.

Así, el cruce entre figuras del espectáculo volvió a encender los debates mediáticos. Para algunos, se trata de rivalidad personal; para otros, de la dura competencia en un ambiente donde no alcanza con estrenar canciones: se necesita conectar con un público exigente y difícil de conquistar.

E Arremete contra el chalaco

La escena se repite en avenidas como Argentina, Colonial o Faucett: conductores que bajan la velocidad apenas divisan un poste con cámaras. Son los cinemómetros, radares colocados por la Policía Nacional del Perú y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), cuyo fin es atrapar a quienes convierten las pistas en autopistas de carrera.

En el Callao, los puntos de control ya suman más de veinte y se ubican en lugares estratégicos: Av. Argentina (cuadras 30 y 51), Av. Buenos Aires con Guardia Chalaca, Av. Colonial (cuadras 21 y 51), Av. Faucett (cuadras 18, 20, 29 y 37, además del cruce con Olavide), Av. Guardia Chalaca cuadra 7, Av. Néstor Gambeta (Km. 2, 7.5, 12, 14, 22 y 27), Av. Palacios cuadra 1, Av. Sáenz Peña (cuadras 4 y cruce con Vigil), Av. Santa Rosa cuadra 8, Av. Pacasmayo, Av. Tomás Valle cuadra 31, Av. Venezuela cuadra 8, Av. Vigil cuadra 5, Av. La Marina cuadra 3 y Av. Japón (ex Bertello). Cada radar mide con precisión y en segundos envía la información a la central de monitoreo.

LÍMITES CLAROS, SANCIONES SEVERAS

El MTC lo dice sin rodeos: en calles y jirones el máximo es 30 km/h; en avenidas, 50 km/h. En zonas escolares, hospitales y áreas comerciales, los topes son aún más estrictos, llegando a 30 km/h. El castigo es proporcional al exceso:

• Hasta 10 km/h por encima : S/ 963.

• Entre 10 y 30 km/h por encima: S/ 1,284.

• Más de 30 km/h por encima: S/ 2,675.

Estas multas, clasificadas como infracción M20, no tienen descuentos ni pronto pago. La lógica es simple: la vida no se negocia.

CALLAO BAJO LA LUPA

Las estadísticas son duras:

El primer diario digital del Callao

http: www. facebook.com/prensachalaca

¿SABES DÓNDE CAEN LAS MULTAS POR EXCESO DE VELOCIDAD EN EL CALLAO?

gran parte de los accidentes fatales en la provincia constitucional se deben al exceso de velocidad. El puerto, con tráfico pesado, transporte público desbordado y motota-

xis en cada esquina, se ha convertido en un campo de alto riesgo. Por eso las autoridades eligieron corredores neurálgicos como Néstor Gambeta —clave para el comercio y el transporte de carga—, Faucett —conexión directa al aeropuerto— o Colonial y Argentina —arterias que cruzan todo el Callao—.

Aun sabiendo dónde están las cámaras, cada día decenas de choferes caen en la red electrónica. La costumbre de pisar el acelerador parece más fuerte que la amenaza de una sanción que puede vaciar el bolsillo.

CUANDO LA MULTA SE CONVIERTE EN EMBARGO

El MTC advierte: ignorar una papeleta no es gratis. Quien no paga entra en proceso de cobranza coactiva, lo que significa embargos en cuentas bancarias, retenciones de sueldos o bloqueo para realizar trámites vehiculares. En el Callao ya se han registrado casos de conductores sorprendidos al intentar renovar licencia y descubrir deudas de miles de soles acumuladas.

¿CONTROL O RECAUDACIÓN?

La instalación de cámaras ha generado debate. Para unos vecinos, la medida salva vidas; para otros, funciona como caja recaudadora. Lo cierto es que, con más de 13 mil accidentes en Lima y Callao en el último año, la discusión parece secundaria frente a la urgencia de imponer disciplina al volante.

Las cámaras no descansan y el registro es automático. Cada radar en Colonial, Argentina o Faucett es un recordatorio: la velocidad mata, y el bolsillo duele cuando no se respeta la norma. Al final, la elección está en manos de cada conductor.

DIARIO INDEPENDIENTE DEL CALLAO
Viernes 19 de setiembre de 2025

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.