Al menos 4 bandas criminales extorsionan a diario. Ante el miedo y la violencia, conductores de la ruta Colonial anunciaron un alza del 50% en el pasaje
Ventanilla: clausuran grifo por falta de seguridad básica
Choferes del Callao Claman ayuda urgente
Auto pierde el control y se estrella contra rejas en avenida Gambetta
Suben loS paSajeS por extorSioneS
e Operativo en Ventanilla
Clausuran grifo por falta de seguridad básica
Un grifo de Ventanilla terminó con las puertas cerradas tras un operativo sorpresa. La clausura no fue casualidad: el establecimiento no contaba con la documentación que acreditara sus medidas de seguridad ni cumplía con lo mínimo en su área administrativa. La decisión fue inmediata, pues un descuido de este tipo puede convertirse en un riesgo para vecinos y conductores que a diario transitan por la zona.
La diligencia estuvo a cargo de la Segunda Fiscalía Especializada en Prevención del Delito de Lima Noroeste, que llegó acompañada de representantes de Osinergmin y de la Municipalidad de Ventanilla. El equipo recorrió estaciones de servicio tanto en Ventanilla como en Pachacútec, revisando instalaciones, certificados y condiciones de seguridad. La escena fue repetitiva: funcionarios entrando a oficinas, verificando válvulas y comprobando si los locales cumplían con lo exigido por la ley.
No todos pasaron la prueba. En el caso del grifo clausurado, la falta de papeles en regla encendió la alarma. “Más vale prevenir que lamentar”, fue la
e Se trataría de canes guardianes
consigna de los fiscales, quienes recordaron que en zonas con alta carga vehicular —como las que conectan Ventanilla con el Callao— cualquier falla puede provocar un accidente de grandes proporciones. Con esta acción, la Fiscalía busca dejar claro que la supervisión continuará y que los grifos que no se ajusten a las normas podrían correr la misma suerte: ser clausurados para evitar que una negligencia derive en tragedia.
Reportan desaparición de más de 10 perritos en Ventanilla
Vecinos del AAHH Mariano Ignacio Prado, en el distrito de Ventanilla, denunciaron la desaparición de más de 10 perros callejeros que custodiaban la zona cercana a la huaca Las Culebras. Los animales habrían desaparecido desde la madrugada del último sábado, y hasta la tarde de este martes 16 de septiembre no se tiene rastro de ellos. Los pobladores, alarmados, temen que los canes hayan sido capturados para ser dañados o sacrificados. Según relataron, los perros solían permanecer en la vía pública y eran alimentados por diversos vecinos, quienes les habían construido casitas improvi-
sadas fuera de sus hogares. La comunidad asegura que estos animales cumplían un rol como guardianes, ya que su presencia disuadía a extraños y ayudaba a
mantener la seguridad en los alrededores. Desde el sábado, sin embargo, ningún residente ha vuelto a verlos. Ante esta situación, los pobladores pidieron a las autoridades revisar las cámaras de seguridad instaladas en la zona para esclarecer lo ocurrido y determinar si fueron retirados por terceros.
Fingió
Tulio Alexsis Chávez Toro Director
5
Una balacera ocurrida la tarde de este martes 16 de septiembre en la urbanización Coopemar, en Ventanilla, dejó como saldo un hombre muerto y otro herido. La víctima mortal fue identificada como Kenny Pitter Campos Codarlapu, de 32 años, mientras que el herido responde al nombre de Guillermo Rondón Berrios. Vecinos de la zona reportaron haber escuchado al menos nueve disparos, lo que generó pánico entre los transeúntes y comerciantes cercanos.
De acuerdo con testigos, Campos Codarlapu se encontraba compartiendo con amigos cuando un sujeto a bordo de una moto lineal se acercó simulando ser repartidor de delivery y abrió fuego sin mediar palabra. Tras el ataque, el presunto sicario huyó a gran velocidad, mientras los presentes intentaban auxiliar a las víctimas.
Agentes de la Policía Nacional y peritos de Criminalística llegaron hasta el lugar para cercar la zona y recoger evidencias. Además, se espera que las cámaras de seguridad del área hayan captado el momento del ataque para ayudar a identificar al responsable del crimen.
Familiares y amigos de la víctima llegaron entre escenas de dolor y consternación, exigiendo justicia y el pronto esclarecimiento de lo ocurrido. La Policía no descarta que se trate de un ajuste de cuentas y continúa con las investigaciones para dar con el paradero del atacante.
Los muelles chalacos han vuelto a estar en el centro del debate. El reciente comunicado de la Asociación Peruana de Agentes Marítimos (APAM), fechado el 5 de septiembre, encendió las alarmas al advertir sobre supuestos obstáculos para la recolección de residuos oleosos y basuras de buques que arriban al puerto del Callao desde agosto de 2023.
Según la APAM, la falta de claridad normativa entre la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) habría generado problemas que afectan a naves mercantes y dañan la imagen del Perú en el exterior.
APN responde reclamos por residuos de buques en el Callao
La respuesta de la APN no tardó. La entidad rechazó que exista confusión alguna en el marco legal y recordó que la Ley del Sistema Portuario Nacional establece con precisión su ámbito de acción. De hecho, la APN re-
e En plena zona concurrida
Mujer es asesinada
calcó que el Terminal Norte Multipropósito del puerto chalaco ya dispone de un Servicio Especial de Gestión de Residuos, aprobado por OSITRAN y vigente en su tarifario, al alcance de todo usuario que lo solicite.
a balazos
frente al Minka en el Callao
La noche de este lunes 15 de septiembre, una mujer identificada como Toro Méndez Eyling Marivy (44), de nacionalidad venezolana, fue asesinada de dos disparos frente a la puerta principal del centro comercial Minka, en la avenida Argentina, en la provincia constitucional del Callao. Según testigos, un joven llegó hasta la puerta tres del establecimiento y abrió fuego contra la víctima, quien cayó sobre el pavimento gravemente herida.
La mujer fue auxiliada por transeúntes que la trasladaron de emergen-
cia en un vehículo blanco al hospital Daniel Alcides Carrión, donde llegó sin vida. El ataque se produjo en plena vía pública, a pocos metros de una zona concurrida por comerciantes y transporte público, lo que ha generado preocupación y alarma entre quienes presenciaron el crimen.
De acuerdo con testigos y cobradores de transporte público que operan en la zona, la víctima tra -
Más allá de tecnicismos, lo que está en juego es la operatividad del principal puerto del país y la confianza de quienes lo usan. Consciente de ello, la APN convocó a la APAM a una reunión de coordinación para acla-
rar el alcance del servicio de recojo de desechos. El objetivo: evitar malentendidos que empañen la actividad portuaria en un punto estratégico no solo para el Callao, sino para todo el comercio exterior del Perú.
bajaba desde hace varios años como prestamista. “Paraba ahí sentadita, cobraba nomás, más o menos dos o tres años que la he visto trabajando en ese sitio”, comentó una cobradora, quien agregó que se trataba de una mujer joven y conocida en el lugar por su actividad financiera informal.
Otros comerciantes señalaron que, además, Toro Méndez colaboraba como jaladora de combis de la empresa de transporte Reynoso que circulan por la avenida Argentina con dirección al centro del Callao. Hasta el momento, la Policía no ha identificado al autor del crimen ni las posibles motivaciones del ataque, y se espera el inicio de las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
En un rápido operativo, agentes del Escuadrón Verde del Callao capturaron a Flavio Alexis Palomo, de 27 años, señalado como el presunto sicario que habría asesinado al mototaxista Luis Enrique Collantes Vinces en la peligrosa zona de Sesquicentenario.
La intervención se realizó poco después del crimen ocurrido la noche de este lunes 15 de septiembre. Durante su detención, la Policía le incautó una pistola marca BAIKAL con siete municiones calibre 14 mm, 30 ketes de PBC y un celular Samsung. Palomo registra antecedentes por tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas. El violento ataque conmocionó a los vecinos, pues Collantes fue hallado sin vida dentro de su propio mototaxi en el cruce de la avenida Los Dominicos y la calle 7. Según testigos, la víctima estaba atada de manos y pies y recibió al menos cuatro disparos a quemarropa en plena vía pública, cuando aún había comercios abiertos y transeúntes circulando por la zona.
Una vecina relató que
eEn Bellavista
eCrimen en plena vía pública
Cae presunto sicario tras asesinato de mototaxista en el Callao
Collantes se ganaba la vida manejando mototaxi durante el día y cuidando vehículos por las noches. “Ha
estado amarrado de pies y de manos, le han dado cuatro disparos”, contó conmovida, pidiendo mayor segu-
Cae “Bebito Malo”, presunto negociador de la red criminal DESA II
La madrugada de este martes 16 de septiembre fue capturado en Bellavista (Callao) Michael Joel Rodríguez Pinto, alias “Bebito Malo”, señalado como el negociador de la organización criminal DESA II. El sujeto de 29 años intentaba pasar desapercibido conduciendo un taxi amarillo cuando fue intervenido por agentes de la Policía Nacional. Su captura
ridad en el distrito ante el incremento de la violencia y la presencia de bandas criminales.
La Policía Nacional del Perú continúa con las investigaciones para esclarecer el móvil del crimen. No se descarta que se trate
de un ajuste de cuentas o un acto de extorsión contra mototaxistas, modalidad delictiva que ha ido en aumento en el Callao. Palomo permanece bajo custodia mientras avanza el proceso por homicidio en la modalidad de sicariato.
representa un golpe clave
sas de transporte urbano e
jes y videos amenazantes para exigir pagos a por lo menos siete compañías, logrando recaudar más de 22 millones de soles. Este dinero, que ya fue
congelado por la Unidad de Inteligencia Financiera, era movido mediante empresas de fachada hacia Ecuador y Colombia antes de retornar al Perú. La Fiscalía sospecha que cumplía un rol clave en el lavado de activos de la banda. Durante el operativo se
halló un revólver con municiones, vouchers de depósitos, cartillas de cobro mediante apps de pago y documentos sobre movimientos financieros. Las autoridades indicaron
que “Bebito Malo” escapó del primer megaoperativo contra DESA II por su estilo de vida itinerante, cambiando de domicilio y haciéndose pasar como repartidor para vigilar o ejecutar extorsiones. La detención se suma a la de otros 27 miembros de DESA II capturados la semana pasada, entre ellos su cabecilla Georman Barrios Martínez, de 24 años, conocido por ostentar lujos junto a su pareja. El caso está ahora en manos de la División de Investigación de Secuestros de la Policía Nacional y del Ministerio Público.
eChofer y copiloto con heridas leves
Auto pierde el control y se estrella contra rejas en avenida Gambetta
La mañana de este martes 16 de septiembre, un violento accidente alarmó a los vecinos del paradero 8 de Angamos, en Ventanilla. Un auto blanco perdió el control y terminó impactando contra las rejas de seguridad ubicadas en el separador central de la avenida Néstor Gambetta. El choque destrozó por completo la parte frontal del vehículo y dejó las rejas esparcidas en el suelo, generando preocupación entre los transeúntes que circulaban por la zona. Afortunadamente, no se registraron heridos de gravedad. Tanto el conductor
como su copiloto sufrieron solo lesiones leves y fueron trasladados al hospital más cercano para recibir
eJusticia contra el crimen
atención médica. Personal de serenazgo y trabajadores municipales acudieron rápidamente al lugar para
retirar los restos de las rejas y despejar la vía, evitando así la formación de un gran congestionamiento vehicu-
Sentencian a aliados de “Los Injertos del Cono Norte”
La noticia cayó con fuerza en los pasillos judiciales y volvió a poner bajo la lupa a las organizaciones criminales que han extendido su influencia hasta el primer puerto. El Poder Judicial dictó condena contra dos personas muy cercanas a Yojairo Arancibia Sevillano, señalado como el brazo armado de “El Monstruo” e integrante de la organización Los Injertos del Cono Norte, agrupación que también operaba en el Callao. El fallo se emitió este mar-
tes 16 de septiembre en el Segundo Juzgado Penal Colegiado Transitorio de
lar en hora punta. El vehículo siniestrado fue retirado poco después para restablecer el tránsito normal. Las autoridades locales investigan las causas del despiste, que según los primeros reportes podría haber sido originado por exceso de velocidad o una maniobra imprudente. Vecinos de la zona señalaron que, a pesar de que existe un puente peatonal muy cerca, muchas personas cruzan la vía rápida de forma temeraria, exponiéndose a accidentes. Destacaron que, de haber habido peatones en el momento del choque, las consecuencias podrían haber sido fatales.
Los Olivos, luego de un proceso en el que la Fiscalía de Lima Norte presentó pruebas que incluyeron actas policiales, pericias balísticas y registros domiciliarios.
El hermano de Arancibia, el exefectivo policial Miguel Arancibia (32), fue sentenciado a 10
años y tres meses de prisión por tenencia ilegal de armas. Junto a él, Rosmery Honorio (27), expareja del sindicado cabecilla, recibió seis años y 10 meses por posesión de municiones. Ambos habían sido capturados en flagrancia durante un operativo policial en Comas, en septiembre de 2024, cuando se allanó la vivienda del propio Yojairo Arancibia.
La condena marca un precedente clave para el
Callao, una provincia golpeada de forma directa por la acción de estas redes. Cada sentencia es vista como un paso necesario frente a bandas que, pese a sus orígenes en Lima Norte, terminaron extendiendo su violencia hacia el primer puerto, donde la población exige resultados concretos contra el crimen organizado.
El Callao amanece con una noticia que golpea directamente el bolsillo de miles de vecinos: los choferes de la ruta Colonial han anunciado un incremento del 50% en el pasaje. Pero detrás de esta decisión no hay un interés comercial, sino una medida desesperada. Los conductores que cubren la ruta Callao–Lima advierten que el ajuste en la tarifa sería la única forma de sobrevivir ante el acoso de bandas criminales que los extorsionan a diario. La madrugada del lunes 15 de septiembre, un nuevo ataque sacudió la avenida Óscar R. Benavides. Dos delincuentes armados dispararon contra una combi en plena ruta, dejando herido al conductor y a una pasajera. El chofer, que fue trasladado de emergencia al hospital Arzobispo Loayza, falleció horas después. En la escena se hallaron siete casquillos de bala y una nota extorsiva firmada por “alias Tito”, quien luego se adjudicó el atentado en un mensaje de WhatsApp: “Sus vidas no cuestan 5 soles, pónganse en línea conmigo”.
Ese mismo día, los conductores de la ruta Colonial paralizaron sus labores en señal de protesta y temor. Durante horas, no hubo combis en circulación entre el Callao y Lima, dejando a cientos de chalacos varados sin poder movilizarse. La decisión de subir el pasaje fue anunciada como una medida de emergencia: “No podemos seguir pagando cupos y encima perder compañeros. Si el Estado no nos protege, tenemos que protegernos nosotros”, dijo uno de los choferes que pidió mantener su identidad en reserva.
Pero la ruta Colonial no es la única bajo amenaza. En los últimos meses, al menos cuatro organizaciones crimi-
Choferes del Callao
Claman ayuda urgente
Suben loS paSajeS por extorSioneS
nales han tomado el control de distintas líneas de transporte en el Callao. “Callao Unido” y “Perú Unido” se disputan violentamente la ruta de la avenida Venezuela. En agosto, los transportistas
recibieron cartas extorsivas que prohibían pagar a antiguos cabecillas como Johan Vílchez. “El que no se alinea sabrá lo que pasará”, advertía el nuevo grupo, que exige pagos de hasta 20 soles diarios por unidad. “Perú Unido”, integrado presuntamente por ciudadanos venezolanos, también ha sem-
brado el terror. En julio, anunciaron el incremento de su cuota de 5 a 8 soles diarios y difundieron una lista de placas en la mira. El prontuario de esta banda incluye el asesinato de Daniel Alexis Guillermo Suárez (25) en plena avenida Venezuela, y el ataque a balazos contra otro chofer de 70 años. Los conductores viven con miedo, pero siguen trabajando porque no tienen otra opción. A inicios de septiembre, una
nueva paralización sacudió las rutas. Un cartel escrito a mano y acompañado de balas fue la señal de que la guerra por el control del transporte público se intensificaba. “Objetivo militar”, decía el mensaje dirigido a quienes desobedecieran las nuevas reglas. En grupos de WhatsApp circularon audios que anunciaban el fin del sistema anterior y la imposición de un nuevo orden criminal. Choferes de la avenida Universitaria y Óscar Benavides optaron por detener sus unidades, mientras cobradores eran obligados a bajar a los pasajeros en plena ruta. Otra zona golpeada por la extorsión es la ruta Plaza Unión–Mirones–Carmen de la Legua. Allí apareció “Sonny de Mirones”, un sujeto que exige cinco soles por cada vehículo que opera en
la ruta. “Plata o plomo”, advierte en sus mensajes. El lunes 8 de septiembre, una combi fue atacada a balazos, destruyendo el parabrisas. Aunque no hubo heridos, el miedo se instaló entre los conductores, especialmente por los niños que usan el servicio a diario. “Ya no podemos trabajar tranquilos, tenemos miedo de llevar a los chicos”, dijo un chofer. El lunes 15, “Sonny” volvió a amenazar con un video mostrando armas de fuego. “O se alinean o estos fierros van a volar”, dijo. Los transportistas denuncian que no reciben respuesta de las autoridades, y que la Policía brilla por su ausencia. Muchos se niegan a hablar, incluso en anonimato, por temor a represalias. Pero la realidad es clara: el transporte público del Callao está bajo el control de mafias que imponen cuotas, amenazan con armas y asesinan sin piedad. Ante este panorama, los choferes
Por colusión
agravada
Dictan seis años de cárcel a exfuncionarios del CAFED e
Al menos 4 bandas criminales extorsionan a diario. Ante el miedo y la violencia, conductores de la ruta Colonial anunciaron un alza del 50% en el pasaje
han decidido subir los pasajes. No por ambición, sino por necesidad. “Nos cobran cupos, nos matan, nos amenazan. ¿Cómo seguimos trabajando si no podemos ni cubrir los gastos?”, se preguntan. El aumento de tarifas es solo un reflejo de una crisis más profunda: la falta de seguridad, la impunidad y el abandono estatal. Vecinos hacen un llamado urgente a las autoridades: ¡basta de mirar a otro lado! Los choferes no pueden seguir pagando con su vida el precio de la indiferencia. El pueblo chalaco merece rutas seguras, transporte digno y justicia para quienes trabajan día a día moviendo al Callao. Porque cada pasaje que sube, es también un grito de auxilio.
Un nuevo capítulo de corrupción quedó al descubierto en el Callao tras la sentencia dictada contra cuatro exfuncionarios del Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao (CAFED) y una empresaria privada. Todos recibieron seis años de prisión efectiva por haber favorecido irregularmente a una empresa en la compra de pintura destinada al mantenimiento de colegios chalacos. Los sentenciados son Blanca Carolina Giuliana Mejía Luna, exgerente de Administración y Finanzas; Robin Orlando Ríos Sánchez, expresidente del Comité de Selección; Robinson Anthoni Sánchez Guerrero y Edinsson Paolo Mejía Cárdenas, exintegrantes del comité; además de la empresaria Sonia Noemí Ginés More, considerada cómplice en la operación. La investigación reveló que en 2019 se convocó un concurso para adquirir 2,640 galones de pintura
látex con los que se debían mejorar los cercos perimétricos de 275 instituciones educativas de la región. Sin embargo, el proceso fue manipulado para favorecer a Ginés More, quien obtuvo la adjudicación pese a no tener experiencia en el rubro y a ofrecer precios inflados. El daño económico calculado asciende a casi
100 mil soles. El tribunal determinó que se ignoraron ofertas más económicas, se diseñaron requisitos que restringieron la competencia y, finalmente, se aprobaron pagos a la empresa pese a incumplir las condiciones. Además de las penas de cárcel, todos deberán abonar de manera solidaria más de 219 mil soles como reparación civil. Una sentencia que busca ser ejemplo en el Callao, donde la ciudadanía exige que los recursos para la educación se usen con transparencia y no terminen en manos de corruptos.
La fiesta por el Día de la Beneficencia se trasladó al césped y el balón fue el mejor pretexto para reforzar lazos entre dos instituciones hermanas. En el campo deportivo PPA Sport, ubicado junto al emblemático Puericultorio Pérez Araníbar en Magdalena del Mar, se vivió un campeonato relámpago donde la Sociedad de Beneficencia del Callao terminó imponiendo respeto y celebrando con orgullo. Fueron cuatro equipos en total, dos de Lima y dos del primer puerto, los que se midieron en una jornada marcada por la camaradería y el espíritu deportivo. Sin embargo, la final encendió la pasión: los chalacos, con entrega y precisión, vencieron 3 a 1 a la representación limeña y levantaron la copa en medio de aplausos y sonrisas.
e¿Otro viaje?
eTorneo por el Día de la Beneficencia
Chalacos se quedaron con la gloria y la copa
El presidente de la Sociedad de Beneficencia del Callao, Fernando Torres Vega, agradeció la organización del torneo y entregó
medallas a los subcampeones, resaltando que el valor de la jornada iba más allá del marcador: reafirmar la misión compartida de servir
Dina Boluarte solicita permiso al Congreso para viajar a EE.UU.
La presidenta Dina Boluarte solicitó al Congreso autorización para salir del país del 21 al 25 de septiembre y asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos. La mandataria busca representar al Perú en la Semana de Alto Nivel del evento, considerado uno de los más importantes foros
diplomáticos del mundo, donde se abordan temas globales de paz, desarrollo
a los más necesitados.
Desde Lima, el secretario general Jaime Augusto Tercero Vargas destacó la garra y participación de los
equipos del Callao, asegurando que el encuentro fue una muestra de integración, amistad y sana competencia.
Los jugadores chalacos celebraron con orgullo una victoria que quedará en la memoria, no solo por el resultado deportivo, sino por el mensaje de unidad que acompañó cada jugada. Fue un triunfo que llevó el nombre del Callao a lo más alto en una jornada donde la solidaridad también fue protagonista.
y cooperación internacional.
El pedido fue enviado por Boluarte y el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señalando que, por la relevancia del encuentro, el país debe estar representado al más alto nivel. El Congreso informó en la red X
que recibió el Proyecto de Resolución Legislativa que autoriza la salida temporal de la jefa de Estado del territorio nacional.
Durante su estadía, Boluarte sostendrá reuniones bilaterales con otros jefes de Estado y altas autoridades del Sistema de las Naciones Unidas. Además, se precisa que seguirá a cargo del despacho presiden-
cial a través de medios digitales, como correos electrónicos y videollamadas mediante plataformas como Meet o Zoom, garantizando la continuidad de sus funciones.
En la agenda también figura su participación en la Reunión de Alto Nivel por el 30º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, donde se debatirán avances y desafíos en igualdad de género. Asimismo, asistirá a una cena de trabajo organizada por la Plataforma de Mujeres Líderes de la Asamblea General, un encuentro reservado para jefas de Estado y otras líderes de alto rango.
En un mundo donde la tecnología y la Inteligencia Artificial (IA) son el presente, se plasma un prestigioso convenio que busca poner a la educación de nuestro país en la vanguardia del mundo. La Universidad César Vallejo (UCV) y el gigante tecnológico Google suman esfuerzos para innovar estrategias educativas en el país.
El acuerdo abre las puertas a programas de formación y actualización en áreas claves de la transformación digital, conectando a los jóvenes con las tendencias que están redefiniendo la educación en el siglo XXI.
La suscripción de esta alianza contará con la participación de diferentes autoridades de la UCV como nuestro fundador, Dr. César Acuña Peralta; la Dra. Karina Cárdenas, gerente general; y la Mgtr. Kelly Acuña, gerente de Administración y Finanzas; entre otros. En tanto, en representación de Google estarán Alessandro Leal, director de Google for Education para Sudamérica; Sabino García, country lead, entre otros.
ePara innovar estrategias educativas en el país
UCV y Google: dos gigantes unidos por la educación
Programas
Gracias a esta colaboración, estudiantes y profesionales peruanos podrán acceder a certificaciones con valor global en campos de alta demanda laboral como inteligencia artificial, cloud computing, ciberseguridad y análisis de datos. Entre las rutas de aprendizaje más destacadas figuran:
• Cloud Digital Leader Learning Path
• Google Cloud Computing Foundation Certificate
• Cybersecurity Certificate Learning Path
• Data Analyst Certificate Learning Path
Una alianza qUe transforma vidas
La Dra. Karina Cárdenas,
directora general de la UCV, subrayó la importancia de este paso. “Este convenio con Google permitirá que nuestros estudiantes accedan a herramientas de última generación y potencien su formación para un mercado global cada vez más competitivo”, expresó. Además, destacó que la UCV concibe la educación como un motor de innovación: “En la UCV creemos firmemente que la educación debe ser un puente hacia la innovación y esta alianza es una oportunidad para transformar la vida de miles de jóvenes”, dijo. Los estudiantes que accedan a estas certificaciones internacionales obtendrán conocimientos técnicos de primer nivel y reforzarán su empleabilidad y abrirán nuevas oportunidades en nuevos escenarios.
tU fUtUro digital comienza hoy
Con esta nueva alianza, la Universidad César Vallejo asegura la innovación educativa y la formación integral de sus estudiantes. Además, se posiciona como referente en la transformación tecnológica de la educación superior en el Perú.
El corazón chalaco late distinto cada vez que juega Sport Boys. Este miércoles 17, la “Misilera” tendrá un nuevo reto cuando visite a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, en un duelo programado para las 19:30 horas por la novena fecha de la Liga 1.
El cuadro rosado carga con la necesidad de sumar, luego de una derrota ajustada ante Comerciantes Unidos que dejó preocupación en la afición porteña. En los últimos compromisos, los dirigidos por la escuadra chalaca solo han podido celebrar una victoria, mientras que acumulan tres caídas, con un saldo de apenas dos goles a favor y cinco en contra. Un registro que obliga a reaccionar si quieren salir de la irregularidad. Al frente estará un Cienciano con presente más alentador. Los cusqueños llegan motivados tras golear 3-0 a Alianza Universidad, y aunque sus números muestran dos triunfos,
e Liga 1 – Fecha 9
Sport Boys visita a Cienciano en busca de “oxígeno”
eMedallas de oro y plata para el Callao
Equipo chalaco se corona en gimnasia artística nacional
El equipo del Callao se consagró campeón en la Copa Federación de Gimnasia Artística 2025, organizada por la Federación Deportiva Peruana de Gimnasia y realizada este lunes 15 de septiembre en la Videna. Los jóvenes gimnastas destacaron por su impecable desempeño, logrando medallas de oro y plata, y obteniendo el puntaje más alto de toda la
un empate y una derrota en sus recientes apariciones, parecen haber encontrado mayor solidez en ataque:
competencia. Los padres de familia expresaron su profundo agradecimiento
al entrenador Glenn Noda, destacando su compromiso, entrega y más de diez años formando generaciones de campeones chalacos. Los integrantes del equipo ganador fueron: San-
nueve goles convertidos y apenas tres recibidos. Los antecedentes inmediatos no son ajenos a la tensión. En los últimos cinco enfrentamientos, Sport Boys ha dominado con tres victorias, un empate y solo una caída, incluyendo aquel 2-2 del pasado abril que todavía está fresco en la memoria.
tiago Mateo Chong Bautista, Rasmi Dario Paredes Moscol, Glenn Scott Aliaga Zevallos, Gadiel Echevarría Shupingagua, Joaquín Salvador Cruz Barrera, Liam David Mendoza Gallardo, Facundo Heredia Tushev, Josías Aram Elescano Albán, Marko Cruz Chávez, Ángel Sagastegui Borjas, Gabriel Antonio Cruz Chávez, Marcelo Manrique Palacios y Jael Manrique Palacios. Cada uno de ellos logró subir al podio, convirtiéndose en orgullo de su región y ejemplo de disciplina y esfuerzo.
A CUARIO: Los días soleados son un gran augurio para ti. Cada vez que haya uno aprovéchalos. Venus, sobre tu signo, le pondrán magia a tu vida. Recuerda un día de sol, es para ti, oportunidades.
P ISCIS : Solo el tiempo va a poder borrar ese dolor y esa desazón que sientes. Si bien el dinero es importante, tú demuestras, con tu manera de ser, que la solidaridad puede resolver problemas.
A RIES : Tienes una idea para generar unos ingresos extras; sin embargo, tu pareja no está de acuerdo. Estás tratando de buscar un dinerito por allí que te permita hacer realidad tu sueño. No flaquees.
TAURO : Estás haciendo una buena labor en tu trabajo. Pero tienes una forma muy informal de ser. Podrías escalar más posiciones, pero tienes que empezar por ser más ordenado. Te están mirando.
Gé MINIS : Un nuevo proyecto que iniciaste hace meses, no funciona como quisieras, hay algunas personas que te quieren ver mal; sin embargo, otras, sobre todo tu familia, cree en ti. Adelante.
Cá NCER : Por unas cosas que salen mal, no puedes juzgar negativamente el trabajo que vienes realizando. Unos días más de sacrificio, será suficiente para que ese proyecto se encamine. Ten fe.
L EO : Eres muy amiguero y eso te está trayendo muchos problemas. Ahora que tienes pareja tienes que saber comportarte adecuadamente. Recuerda que en la vida, hay que aprovechar oportunidades
V IRGO : En los próximos días estarás recibiendo una noticia que alegrará tus días. Es el comienzo de nuevos tiempos y el resultado de tu esfuerzo. No te distraigas de tus objetivos, sigue luchando
LiBrA: Es un día genial para el amor. Mantente alerta, hoy puede aparecer esa persona que te hará vibrar. Tu familia está preocupada por tu salud. No dejes pasar el tiempo, visita al médico, es lo mejor
ESCORPIO: Las duras críticas que recibes, no deben afectar tu conducta hacia los demás. Sé perseverante, Si tienes un corazón libre, mantente alerta, hoy puede aparecer quien buscas.
SAGITARIO: Las constantes peleas en casa, deterioran tu relación. Ya es tiempo de tomar las cosas con más seriedad. Los amigos de poco sirven cuando tienes responsabilidades por cumplir. Dale con todo
CAPRICORNIO: A veces te sientes perdido, extraviado. Como no te importaran las cosas. Trata de poner más atención. Solo es un bajón en tu vida. Tienes familia que necesita de toda tu fuerza y trabajo.
e Fiebre por el cantante español
Alejandro Sanz abre segunda fecha en Lima tras sold out
El cariño del público peruano volvió a quedar en evidencia. Apenas se abrieron las puertas virtuales de la boletería, los tickets para el concierto de Alejandro Sanz en Lima desaparecieron en cuestión de horas. Ante la avalancha de fanáticos que se quedaron sin entrada, el artista español confirmó una nueva presentación: el 26 de febrero de 2026.
El anuncio cayó como una fiesta anticipada entre sus seguidores, que ven en cada regreso del cantautor un encuentro con la banda sonora de sus vidas. No es exagerado: cada visita de
Sanz a Perú ha sido sinónimo de sold out, de estadios repletos coreando desde los clásicos hasta los temas más recientes.
La segunda función promete repetir la fórmula: un repertorio que combina himnos como Corazón Partío o Amiga mía con las canciones de sus últimos discos, en una puesta que busca ser más que un concierto, un viaje emocional.
La venta de entradas para esta última fecha se abrirá hoy, a las 11 de la mañana, exclusivamente por Teleticket y con todos los medios de pago habilitados.
e Crece la polémica
Tula se suma a la defensa de Maju tras presunta infidelidad a su esposo
La controversia entre
Maju Mantilla y Gustavo Salcedo sigue generando titulares, ahora con la intervención de Tula Rodríguez, quien salió en defensa de su amiga. Ante las acusaciones de una presunta infidelidad con Christian Rodríguez Portugal, productor de ‘Arriba mi gente’, Tula declaró: “Si Maju dice que no, entonces es no”, respaldando su versión y cuestionando los rumores que circulan en medios y redes. En entrevista con Trome,
Tula expresó su confianza en Maju, aunque fue clara: “No voy a poner las manos al fuego por nadie. Yo
doy mi vida por mi hija, lo otro, cada uno sabe lo que es”. Recordó los años de trabajo junto a Mantilla y destacó que siempre conoció a Salcedo como un padre respetuoso, señalando que es un tema que la pareja debe resolver en privado. Sobre los supuestos chats filtrados que vincu-
lan a Mantilla con Rodríguez Portugal, Tula fue cautelosa: “En redes se puede editar y hacer cosas; eso solo les compete a ellos”. Agregó que no ha querido comunicarse con Maju desde que estalló el escándalo, para no invadir su espacio, aunque antes sí mantenían contacto frecuente.
La polémica estalló tras un informe de Magaly TV, donde se afirmó que Salcedo habría confirmado la relación extramatrimonial. También se mencionó un antiguo vínculo de Mantilla con el actor George Slebi. Hasta el momento, Maju no ha emitido un pronunciamiento público directo.
El verano de 1868 golpeó con fuerza al Callao. Las pilas del barrio central, antaño fuente de alivio, apenas suministraban unas gotas. Las noches se llenaban de vecinos ansiosos, agrupados en torno a los caños, esperando el líquido que daba vida a la ciudad. Pero aquel año, la sequía tuvo consecuencias tristes: el incendio del 14 de agosto devastó parte del casco urbano y evidenció la fragilidad de la ciudad frente a la escasez de agua.
Un ingeniero con solUciones
Ante la emergencia, el regidor Francisco Torres Valdivia buscó alternativas. La mirada se posó en la hacienda de Miranaves. ¿Sería posible llevar agua hasta las pilas del Callao? Ingenieros anteriores habían desestimado la idea por la supuesta baja elevación del manantial. Pero Hart, de la empresa de agua de Lima, creyó en el proyecto. Su evaluación garantizó éxito.
la obra qUe cambió la historia
El 5 de octubre comenzaron los trabajos y el 28 del mismo mes, el agua fluyó finalmente por las pilas. Por primera vez, el Callao recibió un suministro cons-
El año En quE el Callao casi se queda sin agua
tante y abundante. El costo fue mínimo: 1,440 soles, de los cuales 740 se pagaron al ingeniero por su labor. Desde entonces, la ciudad dejó de depender del antiguo pozo del Chivato, cuyas limitaciones habían obligado a vecinos a esperar noche tras noche.
segUridad y Planificación
Aunque la fuerza del manantial no bastaba para crear vistosos juegos de agua, la prioridad estaba cumplida: garantizar que nadie se quedara sin líquido vital. La municipalidad suspendió además la pensión que la
testamentaría de la señora
Ramírez cobraba por el antiguo suministro, confiando en que la nueva infraestructura aseguraba el abastecimiento de toda la ciudad. lección histórica
El relato de 1868 muestra la resiliencia del Callao. Frente a
incendios y sequías, la planificación y la determinación de unos pocos salvaron a toda la comunidad. Más que una obra de ingeniería, fue una victoria de la previsión sobre la adversidad. Hoy, la historia recuerda que garantizar el agua es garantizar la vida y la seguridad de toda la ciudad.