Prensa Chalaca (17-6-2025) - 3399

Page 1


4

Año X Nº 3399

Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Cinco casas afectadas por incendio en San Judas Tadeo

Callao no resistiría movimiento telúriCo de mayor magnitud

7 de cada 10 viviendas podrían colapsar ante sismo

Sismos del 15 y 16 de junio, con epicentro en el Callao, expusieron una cruda realidad: mayoría de viviendas en el primer puerto y en la capital han sido construidas sin supervisión técnica

P. 6-7

eMuerte habría sido por causa natural

Hombre de 50 años fallece en vía pública de Carmen de La Legua

Un trágico suceso conmocionó a los vecinos de Carmen de La Legua la tarde del lunes 16 de junio, cuando hallaron el cuerpo sin vida de un hombre tendido en plena vereda. La víctima fue identificada como Germán Espinoza Ayala Espinoza, de 50 años de edad.

El hecho ocurrió en la intersección de los jirones Guatemala y Máximo Belando, donde residentes de la zona alertaron de inmediato a las autoridades.

Personal de Serenazgo y paramédicos del municipio llegaron rápidamente al lugar y confirmaron el deceso. Según las primeras versiones, la causa de la muerte habría sido natural, aunque será el Ministerio Público quien determine con precisión los motivos del fallecimiento.

El cuerpo fue cubierto con una frazada a la espera de los peritos forenses para realizar el levantamiento correspondiente.

e

Camión le habría cerrado el paso

Motociclista herido tras despiste en cruce de avenidas Faucett con Quilca

Un motociclista resultó herido durante la mañana de este lunes 16 de junio tras sufrir un despiste en el cruce de la avenida Faucett con avenida Quilca, en el Callao. El accidente ocurrió luego de que, según testigos, un camión blanco le cerrara el paso mientras transitaba por la vía. El motociclista perdió el control del vehículo y cayó violentamente al pavimento. La víctima, que conducía una moto lineal azul, presentó un fuerte dolor en la pierna, múltiples heridas en la mano y un raspón considerable. Personal médico llegó al lugar y le colocó un collarín antes de trasladarlo al hospital más cercano. El hombre no podía caminar por el impacto recibido durante la

caída.

Agentes de la Policía Nacional acudieron rápidamente a la zona del accidente para controlar el tránsito y realizar las diligencias correspondientes. Tras recibir atención médica, el conductor de la motocicleta fue llevado a la comisaría de Playa Rímac para rendir su manifestación.

El chofer del camión también fue derivado a la dependencia policial para esclarecer su participación en el incidente. Según el motociclista, el despiste se produjo luego de que el camión lo cerrara de manera abrupta mientras circulaban por la avenida Faucett.

5

La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso aprobó este lunes por mayoría el proyecto de ley que obligará a las operadoras móviles y empresas comercializadoras a habilitar la función de radio FM en los celulares que dispongan de ella. La iniciativa, presentada por la congresista Lady Camones (Alianza para el Progreso), obtuvo 11 votos a favor y 5 abstenciones. El dictamen será enviado al Pleno del Congreso para su debate y posible aprobación.

El proyecto busca que los teléfonos celulares puedan recibir señales directas de frecuencia modulada (FM), lo cual sería clave en situaciones de emergencia como terremotos o apagones, cuando las redes de internet o telefonía suelen colapsar. La aprobación en comisión se da justo un día después del fuerte sismo de magnitud 6.1 que remeció Lima y Callao, recordando a muchos lo ocurrido en 2007 con el terremoto de 7.9 que afectó gravemente al sur del país.

Camones defendió su propuesta al señalar que se trata de una herramienta útil para mantener informada a la ciudadanía en momentos críticos. “¿Para qué tenerlo habilitado? Para que a través de ello puedan conocer las zonas de riesgo, recibir recomendaciones oficiales y estar al tanto de lo que ocurre durante un desastre”, expresó en entrevista con RPP tras el sismo del domingo.

Un sismo de magnitud 4.2 se registró este lunes a las 12:40 del mediodía, con epicentro a 32 kilómetros al oeste de la Provincia Constitucional del Callao, según información oficial del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El evento tuvo una profundidad de 56 kilómetros y alcanzó una intensidad grado III, siendo percibido levemente por la población en zonas cercanas al litoral, especialmente en edificios de varios pisos. Hasta el cierre de esta edición no se han reportado daños personales ni materiales como consecuencia del movimiento. Sin embargo, el temblor generó preocupación entre algunos ciudadanos, al ocurrir menos de 24 horas después del fuerte sismo registrado el día anterior en la misma región.

Cabe mencionar que, el domingo 15 de junio, a las 11:35 de la mañana, un movimiento telúrico de mayor magnitud sacudió Lima y Callao. De acuerdo con el IGP, el sismo tuvo una magnitud de 6.1 y se produjo a 23 kilómetros al suroeste del Callao, con una profundidad de 53 kilómetros. Este evento fue ampliamente sentido en distintos distritos de Lima

eEl primer puerto sigue temblando

Nuevo sismo de magnitud 4.2 se registró frente al Callao la tarde del lunes

Metropolitana y causó alarma generalizada. Como resultado, una persona perdió la vida en el distrito de Independencia tras el colapso de un muro, y al menos cinco personas resultaron heridas. También se reportaron deslizamientos en la Costa Verde, daños menores en colegios y viviendas, y afectación

ePadres se mostraron preocupados

parcial de estructuras comerciales.

Ambos eventos han vuelto a poner en evidencia la alta vulnerabilidad sísmica de la región costera central del país. Las autoridades recomiendan a la población mantener la calma, revisar las condiciones de seguridad de sus viviendas y estar atentos a las comu-

nicaciones oficiales. La importancia de contar con una mochila de emergencia y planes de evacuación actualizados se vuelve aún más relevante ante la posibilidad de réplicas o nuevos movimientos.

El Instituto Geofísico del Perú continúa con el monitoreo constante de la actividad sísmica, recordando

Colegio Thompson continúa dictando clases pese a daños estructurales tras sismo

Padres de familia de la Institución Educativa Diego Thompson del Callao han denunciado que el colegio continúa dictando clases con normalidad, a pesar de que su infraestructura resultó visiblemente dañada tras el reciente sismo que remeció el primer puerto. Según imágenes difundidas, las paredes del colegio presentan grietas considerables que abarcan los tres niveles del edificio, lo cual representa un serio riesgo

para estudiantes, docentes, personal administrativo e incluso para los propios padres de familia que acuden al plantel. Una madre de familia indicó que, ante los reclamos, la institución habría respondido que se contactaría con Defensa Civil. Sin embargo, expresó su malestar por la aparente falta de prevención, señalando que “lo lógico hubiera sido que se suspendan las clases hasta verificar y

que el país se encuentra ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas más sísmicamente activas del mundo. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar la difusión de rumores que puedan generar pánico innecesario.

corregir cualquier riesgo estructural”.

Hasta el momento, la dirección del colegio no ha emitido un pronunciamiento oficial. Padres de familia exigen acciones inmediatas y una evaluación técnica urgente para garantizar la seguridad de toda la comunidad educativa.

Un incendio de código 2 afectó al menos cinco viviendas la noche del domingo 15 de junio en una quinta ubicada en San Judas Tadeo, Callao. El siniestro, que ocurrió en plena celebración por el Día del Padre, movilizó a vecinos, autoridades y más de 30 bomberos que lucharon intensamente para controlar las llamas. Afortunadamente, no se reportaron heridos de gravedad, aunque sí se atendieron casos por inhalación de humo.

Hasta cinco compañías de bomberos acudieron al lugar, entre ellas Unión Chalaca, Garibaldi y Callao, logrando sofocar el fuego tras arduas labores. Las viviendas, construidas en su mayoría con material inflamable, facilitaron la rápida propagación del incendio. La Policía Nacional acordonó la zona y varios residentes comenzaron a retirar escombros una vez controlada la emergencia.

Vecinos señalaron que lograron evacuar a tiempo tras alertar del siniestro, lo que evitó una tragedia mayor. Las imágenes del fuego iluminando la

eSucedió en una quinta

Cinco casas afectadas por incendio en San Judas Tadeo

noche causaron alarma entre los residentes del Callao, quienes vivieron momentos de tensión y miedo mientras las llamas

eTras intensa operación policia

avanzaban por los techos de calamina y madera. El gerente regional de Defensa Civil, Larry Lynch, aseguró que se brin-

dará apoyo a las familias damnificadas. Además, se ha iniciado una investigación para determinar el origen del fuego. Mien-

Capturan a cinco implicados en asesinato de joven en el Callao

Un joven de 20 años identificado como Abraham Néstor Izaguirre Domínguez fue asesinado a balazos la mañana de este lunes 16 de junio en el Asentamiento Humano Bolognesi, en el Callao. Horas después, la Policía capturó a cinco presuntos involucrados en el crimen, tras una rápida intervención que incluyó inteligencia, videovigilancia y apoyo de la municipalidad. Uno de los detenidos, alias “Pistolita”, sería el autor de los disparos y estaba siendo busca-

do por otro homicidio. El crimen ocurrió alrededor de las 6 a.m., justo en la puerta de la vivienda de la

víctima. Testigos señalaron que el joven había salido a comprar una bebida, ya que junto a su cuerpo se

encontraron una gaseosa y unos vasos. En la escena se hallaron al menos 13 casquillos de bala. Según la Policía, se trataría de una presunta rivalidad entre bandas criminales que operan en los barrios de Bolognesi y Carrión, enfrentadas por el control de la extorsión y venta de drogas. Tras el homicidio, las unidades especializadas se movilizaron y realizaron dos intervenciones en viviendas cercanas, a solo dos cuadras del crimen.

tras tanto, brigadas municipales realizan labores de limpieza y evaluación de daños en el lugar afectado.

En uno de los inmuebles hallaron a cuatro sujetos, uno de ellos armado. Este se enfrentó a los agentes, hiriendo a un policía que salvó su vida gracias al chaleco antibalas.

En la segunda vivienda se detuvo a Piero Zevallos, alias “Pistolita”, señalado como autor material del asesinato. Junto a él fueron arrestados Angelo Valdés, Kevin Flores, Giancarlo Núñez Salazar y Anthony Quina.

Un número de heridos por el sismo de magnitud 6,1 que sacudió la región Callao no deja de crecer. Según el último reporte del Ministerio de Salud, ya son 36 las personas lesionadas, un incremento considerable respecto a los primeros informes. De ellas, 11 han sido dadas de alta, mientras que 25 aún permanecen internadas en distintos hospitales de la capital.

El sismo, registrado a las 11:35 a. m. del 15 de junio en la provincia constitucional del Callao, también dejó una persona fallecida en el distrito de Independencia, de acuerdo con información del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Además de las víctimas, los efectos del temblor se sintieron con fuerza en la infraestructura. Se reportaron daños estructurales en viviendas, carreteras y puentes, así como interrupciones en el servicio de telefonía que complicaron las comunicaciones en los primeros minutos posteriores al evento.

El Ministerio de Salud informó que 14 centros médicos y 13 colegios resultaron afectados, lo que

e25 permanecen internados

Aumentan a 36 los heridos tras fuerte sismo en el Callao

ha encendido las alarmas sobre la capacidad de respuesta del sistema en caso

eEvalúan denunciarla por usurpación

de una emergencia mayor. Mientras tanto, los hospitales continúan recibiendo a

Ministerio Público rechaza

intento de Patricia Benavides de retomar el cargo

El Ministerio Público rechazó el intento de Patricia Benavides de retomar el cargo de fiscal de la Nación este lunes 16 de junio. Benavides, destituida en mayo por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), ingresó sin registrarse a la sede de la Fiscalía en el Cercado de Lima, subió al despacho de la actual titular Delia Espinoza y pretendió reasumir funciones sin una resolu-

ción oficial. La institución ha iniciado acciones para denunciarla por presunta usurpación de funciones en flagrancia. El ingreso de Benavides, acompañada por abogados y policías de civil, se realizó sin cumplir los protocolos de seguridad ni solicitar audiencia previa con la fiscal Espinoza. A través de un comunicado, la Fiscalía informó que la exfiscal de la

los pacientes lesionados y los equipos de emergencia inspeccionan los daños materiales.

El COEN señaló que la combinación de la magnitud del sismo y la hora en que se produjo, pleno horario laboral, aumentó

el impacto en los servicios básicos y en la infraestructura urbana. Las autoridades locales y nacionales han desplegado brigadas para atender a los heridos y evaluar la situación en las zonas más golpeadas.

Nación vulneró las normas internas al no identificarse en el módulo de ingreso ni presentar documentos que sustenten su restitución. Este hecho motivó la intervención de las unidades de prevención del delito y flagrancia.

En paralelo, trabajadores fiscales y administrativos del Ministerio Público realizaron una muestra de respaldo a Delia Espinoza. Reunidos en el pasillo del piso 9, donde ocurrió el in-

cidente, manifestaron su rechazo a la presencia de Benavides y su intento de forzar una reposición, generando un tenso momento dentro del organismo judicial.

Cabe recordar que Patricia Benavides fue destituida por la JNJ por faltas muy graves, tras remover de forma irregular a la fiscal Bersabeth Revilla, quien investigaba a su hermana, la jueza Enma Benavides.

Un estremecimiento recorrió la capital el pasado domingo 15 de junio, cuando un sismo de magnitud 6.1, con epicentro a solo 30 kilómetros del Callao, remeció todo el Primer Puerto, y provocó la caída de paredes, grietas estructurales y, lamentablemente, la muerte de un joven mototaxista, aplastado por una pared que colapsó desde el cuarto piso. El movimiento telúrico dejó al descubierto un peligro que muchos prefieren ignorar: la fragilidad de nuestras viviendas.

Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), solo 24 horas después, el lunes 16 de junio, otro sismo se sintió en la capital, esta vez de magnitud 4.2, con epicentro también frente al Callao. Aunque más leve, alimentó el temor de miles de vecinos que viven en casas construidas sin asesoría técnica.

El problema, advierten los especialistas, no es tanto la magnitud del sismo, sino la manera en la que han sido construidas nuestras viviendas. “En el Perú, cerca del 70% de las edificaciones son informales, es decir, autoconstruidas por los propios propietarios sin la guía de un profesional. Esto las hace altamente vulnerables ante cualquier evento sísmico”, señaló el ingeniero Miguel Estrada, presidente del Capítulo de Ingeniería Civil del Colegio de Ingenieros del Perú.

El último informe del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios ratifica esta preocupación: 7 de cada 10 viviendas en Lima y Callao han sido levantadas sin control municipal ni asistencia técnica. Solo el 31% responde a un proceso de edificación profesional.

La autoconstrucción, definida como un proceso progresivo dirigido por el mismo propietario, se concentra sobre todo en distritos como Bellavista, Ventanilla o Mi Perú. En el mapa de riesgos del Callao, gran parte del primer puerto aparece “pintada de rosa”, el color que identifica a las viviendas informales.

Sin Soporte ni fiScalización

Para el ingeniero Estrada, no es solo una cuestión

Callao no resistiría movimiento telúriCo de mayor magnitud

7 de cada 10 podríanviviendas colapsar ante sismo

Sismos del 15 y 16 de junio, con epicentro en el Callao, expusieron una cruda realidad: mayoría de viviendas en el primer puerto y en la capital han sido construidas sin supervisión técnica

de diseño: “Muchas veces usan materiales inadecuados, como ladrillo pandereta muros portantes, o se constru yen sobre suelos inestables. Eso ocurrió en este último mo, donde algunas casas laderas colapsaron por zamiento del terreno”. Los municipios tampoco fiscalizan ni brindan apoyo. mismo estudio revela que municipalidades no ofrecen asistencia técnica ni super visan la construcción. Así, vecinos construyen con que tienen y como pueden, sin saber si su hogar resistiría

Alcalde Alex Callán
Miguel Estrada (Colegio de Ingenieros del Perú)

veces se inadecuados, pandereta para construinestables. último siscasas en desli-

tampoco apoyo. El que las ofrecen superAsí, los con lo pueden, resistiría

un terremoto mayor.

bellaviSta, un ejemplo del rieSgo

En Bellavista, uno de los distritos más golpeados por el sismo, el alcalde Alex Callán fue claro: “Casi el 80% de las viviendas son autoconstrucción”. Aunque el suelo del distrito es considerado consistente, la mayoría de casas se han levantado sin ingenieros. “Se delega la construcción al maestro de obra, al amigo, sin inspección técnica”, indicó.

Uno de los casos más alarmantes ocurrió en el jirón Grau, donde una casona de quincha colapsó parcialmente, derrumbando su tercer piso. En jirón Colón, una pared entera de una vivienda de tres pisos se vino abajo, bloqueando el acceso a una quinta y dejando a varias familias atrapadas. “Salimos corriendo, pero no podíamos abrir la puerta. El bloque cayó justo en la entrada”, relató un

Peruana es hallada muerta en España y su esposo es el principal sospechoso

vecino.

Aunque no hubo víctimas fatales en esas zonas, sí se registraron daños serios: muros agrietados, estructuras inestables y viviendas rodeadas con cintas de seguridad.

patrimonio abandonado, vecinoS en rieSgo

Otro punto de tensión es la Casa Conroy, una casona histórica en la cuadra 1 del jirón Daniel Nieto. Vecinos denuncian que el inmueble está a punto de colapsar y representa un peligro para niños y adultos mayores. “Ya no se trata de cuidar el patrimonio, sino de evitar una desgracia”, dijeron.

Los testimonios de los afectados y los datos técni cos coinciden: el riesgo es real y no se trata de una exageración. Si un sismo de 6.1 pudo causar estos daños, ¿qué pasará cuando llegue uno de 8 grados, como el que muchos científicos advierten podría ocurrir?

llamado a laS autoridadeS

Maritza, madre peruana de cinco hijos, fue hallada sin vida este domingo en su departamento del barrio Sagrada Familia, en A Coruña, España. El principal sospechoso del crimen es su esposo, un hombre de 61 años, también peruano y con nacionalidad española, quien fue detenido por la Policía Nacional.

La víctima había denunciado violencia de género semanas atrás. De hecho, su esposo había sido condenado por maltratarla y tenía vigente una orden de alejamiento. Pero esa orden nunca se hizo efectiva. Maritza fue atacada con un arma blanca. Las autoridades reportaron signos de ensañamiento.

Había migrado en 2024 con la esperanza de em-

pezar de nuevo. Dos de sus hijos aún viven en Perú. Ahora, su nombre se suma a una lista que no deja de crecer: según la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, Maritza es la víctima número 14 de feminicidio en lo que va del año en España.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, lamentó el crimen: “A Maritza le arrebataron la vida por el simple hecho de ser mujer. No podemos tolerar ni una víctima más”. El caso ha generado conmoción en Galicia y entre la comunidad migrante. Colectivos feministas exigen que se revise con urgencia la ejecución de medidas de protección como las órdenes de alejamiento, que en este caso fallaron gravemente.

El mensaje es claro: se necesita una estrategia urgente de prevención, fiscalización y apoyo técnico. Miles de familias en Lima y Callao habitan viviendas vulnerables, sin saber si resistirán el próximo temblor. Las autoridades locales y nacionales deben actuar antes de que la próxima sacudida no deje solo daños materiales, sino una tragedia imposible de evitar.

Tras el fuerte sismo de magnitud 6.1 que sacudió Lima y Callao a mediados de este mes de junio, la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC) inició inspecciones técnicas en los colegios de la región para salvaguardar la integridad de la comunidad educativa. La primera evaluación se realizó en la Institución Educativa República de Venezuela, donde especialistas revisaron a detalle el estado de su infraestructura.

La acción fue liderada por la directora regional, Dra. Giovanna Estrada Claudio, quien señaló que la prioridad es garantizar espacios seguros para niñas, niños y docentes.

Las inspecciones se desarrollan en coordinación con el equipo del Programa Presupuestal de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (PREVAED), especializado en riesgos ante fenómenos naturales.

“Queremos estar seguros de que cada colegio pueda retomar sus clases

eEspecialistas revisaron infraestructura

Inspeccionan colegios tras sismo para proteger a estudiantes del Callao

con la tranquilidad de que su entorno no representa ningún peligro”, expresó Estrada durante el recorrido.

Vecinos y padres de familia agradecieron la rápida

reacción de las autoridades, tras los momentos de angustia vividos durante el movimiento telúrico.

La DREC continuará desplegando brigadas en las

instituciones educativas más vulnerables del Callao para verificar estructuras, muros y servicios básicos.

Esta medida busca preve-

nir tragedias ante posibles réplicas y fortalecer la cultura de prevención en la región.

eComparó su situación con la de Alan

PPK teme morir sin dignidad: “No me suicidaré, pero me quieren acorralar”

A sus 86 años, Pedro Pablo Kuczynski no le teme a la muerte. Le teme a morir sin dignidad. A morir solo. A morir sin libertad. El expresidente rompió su prolongado silencio y, con la voz quebrada, lanzó una confesión que estremece: “Quiero morir con dignidad, no acorralado como un perro en una esquina de un camino”.

PPK ya no es el banquero elegante ni el tecnócrata brillante que llegó a Palacio con promesas de modernidad. Hoy es un hombre mayor, convaleciente, que enfrenta un proceso judicial que no solo le impide viajar, sino también abrazar a su esposa después de siete años y atender su frágil salud cardíaca en el extranjero.

“¿Quién quiere andar viajando a los 88 años?”, cuestionó en una entrevista para Cuarto Poder, luego de que el Poder Judicial dictara 18 meses de impedimento de salida del país en su contra. “Yo no me fugo. Quería ver a mi esposa y revisar mi corazón. ¿Eso es un crimen?”, insistió, visiblemente afectado.

Su intento de embarcar en un vuelo hacia Estados Unidos terminó abruptamente cuando fue detenido en el aeropuerto Jorge Chávez. En minutos, fiscales y policías rodearon a un anciano que solo llevaba consigo su historia clínica y un anhelo sencillo: volver a ver a su compañera de vida antes de que sea demasiado tarde.

“Estoy deprimido un poquito”, confesó, rodeado de libros y recuerdos familiares. Ya no toca el piano. Ya no viaja. Apenas sale. “Paso los días leyendo, escribiendo. Vivo solo”, relató.

¡Más fuerte, padre, más fuerte, aleluya!”, gritaba, mientras el suelo temblaba y algunos asistentes miraban a su alrededor con evidente temor. La pastora, lejos de invitar a evacuar o tomar precauciones, pidió a los asistentes quedarse en sus lugares. “¡No se muevan, sigan alabando!”, ordenó, exponiendo a decenas de fieles a un posible peligro. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) precisó que el epicentro se localizó a 30 km al suroeste del Callao, con una profundidad de 49 km. El sismo fue sentido con fuerza en Lima Metropolitana y dejó daños menores, además del fallecimiento de un joven mototaxista en Independencia, tras el colapso de una pared.

eEpicentro fue frente al Callao

Sismo interrumpe culto evangélico y pastora clama:

“¡Más fuerte, padre!”

e Hurtado enfrenta cargos por corrupción

En el Callao, los vecinos salieron a las calles con el recuerdo fresco de anteriores movimientos sísmicos. Muchas viviendas vibraron con fuerza, especial-

“Chibolín” rompe su silencio desde prisión en el Día del Padre

Desde el penal de Lurigancho, donde cumple prisión preventiva desde octubre de 2024, el exconductor de televisión Andrés Hurtado —más conocido como “Chibolín”— reapareció con un mensaje público por el Día del Padre. En un mensaje compartido en redes sociales y dirigido a su abogado Elio Riera, Hurtado agradeció el apoyo recibido durante estos meses

de reclusión y habló de sus “fallos terrenales”.

“Mi padre está en el cielo, pero él me envió a un padre, a un amigo, a un hermano, a un abogado”, expresó Hurtado, quien se encuentra investigado por presunta participación en una red de tráfico de influencias, lavado de activos y cohecho. Su mensaje fue replicado por Riera,

mente en zonas como La Perla y el Cercado. El primer puerto, que se encuentra sobre una de las zonas más sensibles frente a eventos telúricos, fue epicentro geográfico y emocional de la jornada. Mientras tanto, las palabras de la pasto -

ra siguen generando debate entre la fe y la responsabilidad. En el Callao, donde el sismo se sintió con toda su fuerza, también se siente la preocupación por la forma en que se manejan estas situaciones, incluso desde el púlpito.

quien además de ejercer su defensa, representa al partido Alianza para el Progreso (APP). El caso involucra a la sus-

pendida fiscal superior Elizabeth Peralta, el empresario Javier Miu Lei y el futbolista Roberto Siucho. Según la Fiscalía, Peralta habría solicitado hasta un millón de dólares a cambio de devolver un cargamento de oro incautado en 2020, mientras que Hurtado habría actuado como intermediario en varias gestiones y cobros ilícitos, incluyendo un depósito vinculado a una investigación contra la empresa Quantico.

La final de la Liga Distrital de Mi Perú, disputada este domingo 15 de junio por la tarde, terminó en una violenta batalla campal entre los jugadores de Aviar Soccer y Torino FC, dejando varios heridos, entre ellos un joven con una grave lesión en la cabeza. El enfrentamiento ocurrió a los 35 minutos del primer tiempo en el estadio Williams Santamaría, ante la presencia de vecinos y serenos, quienes no lograron detener la agresión. Testigos reportaron que los futbolistas, algunos menores de edad, se enfrentaron a golpes sin que las autoridades del evento lograran restablecer el orden. A pesar del escándalo, el equipo Aviar Soccer —uno de los involucrados en la pelea— fue declarado subcampeón del torneo, lo que generó aún más indignación entre los asistentes y vecinos del distrito.

Los residentes del sector expresaron su rechazo por lo ocurrido, seña-

eDurante encuentro de Aviar Soccer y Torino FC

Batalla campal en final distrital de Mi Perú deja varios heridos

lando que no es la primera vez que se registran actos violentos en este estadio.

“Es vergonzoso ver este comportamiento en una final de liga. ¿Dónde está

el respeto por el deporte?”, reclamó una vecina. Otros exigieron la intervención de la Policía para garantizar la seguridad en futuros encuentros.

Además, vecinos indignados pidieron que se suspenda la premiación, considerando inapropiado galardonar a equipos envueltos en actos violentos.

“No es justo que premien en estas circunstancias. No es el momento”, señalaronñ

Ventanillenses campeones provinciales en Puquio

Danilo Arvi, Angelo Acosta y Marcus Paz, tres jóvenes futbolistas formados en Ventanilla, se consagraron campeones provinciales en la Copa Perú con el Club Deportivo Puquio, tras vencer 3-0 al Juventud Ccontacc en la final de la Etapa Provincial de Puquio. El encuentro se disputó a más de 3,200 metros sobre el nivel del mar y marcó un nuevo hito para los jugadores chalacos que buscan consolidarse en el fútbol nacional.

La figura del encuentro fue Danilo Arvi, quien marcó un doblete en el segundo tiempo. El primero de sus goles fue un zurdazo desde fuera del área a los 22 minutos, y el segundo, al minuto 44, llegó tras una pared con Marcus Paz, cerrando una actuación brillante. El tercer tanto lo anotó otro integrante del equipo, consolidando la goleada en una final que dominó Deportivo Puquio de principio a fin.

Los tres jugadores, con pasado en la Escuela Deportiva Municipal de

Ventanilla y el Club Sport Boys Association - Divisiones Menores, están viviendo una experiencia única en el fútbol del interior, enfrentando la altura y el reto que implica la Copa Perú, uno de los torneos más intensos del país.

Ahora, Deportivo Puquio se prepara para disputar la Etapa Departamental de Ica, donde deberá enfrentar a nuevos rivales en busca de seguir avanzando en el campeonato. La participación de Arvi, Acosta y Paz representa un motivo de orgullo para Ventanilla y refleja el crecimiento del talento local en escenarios competitivos a nivel nacional.

eTriunfan a nivel nacional

A CUARIO : Ten presente que tu valentía no se debe perder. Son momentos de reflexionar y decidir si vale la pena luchar. Estás peleando mucho por ese amor. Todo parece indicar que no es la correcta.

PISCIS: Este es un momento para tomar la decisión correcta, así que es importante que te enfoques en tus sentimientos. No dejes de lado la intuición para saber qué es lo mejor para ti. Reflexiona.

A RIES : Necesitas más concentración en tus deseos y en tus sentimientos para que nada te detenga. Mucho valor necesitarás en tus decisiones. Ahora es tiempo para la lucha, “nada cae del cielo”.

TAURO: Siempre hay una salida para los problemas. Es importante que mantengas tu energía elevada para que no bajes la guardia. Pon en práctica tu conocida fuerza y entrega. Tú ganarás.

Gé MINIS : Las cosas se presentan con optimismo. Es importante tener mucha tolerancia para no perder la esperanza. Esta semana se presentará favorable para ti en el amor. Dale con todo.

Cá NCER : Se trata de vivir intensamente el presente. Siendo conscientes de tus sentimientos, vasalograrencontrar el camino de la felicidad. Ya falta muy poco para ver coronado ese preciado sueño.

L EO: Necesitas poner orden en tus emociones para que puedas tomar decisiones. Esta es la mejor táctica para superar tus obstáculos amorosos. No confíes mucho, ese es tu punto débil.

V IRGO : Debes creer en tus posibilidades amorosas. Recuerda que hay mucho amor para ti si tomas la iniciativa. A veces tu pareja espera que seas tú la que inicie, la que ponga las pautas de la noche.

LiBrA: Ten presente que tienes la energía para poder cambiar tu vida amorosa. Es importante que estés atento a tus sentimientos para que puedas abrirte al amor que estabas esperando.

ESCORPIO: Las cosas están cambiando para bien en tu vida amorosa. Se necesita un poco de autoestima para tomar la decisión correcta. Mucha paciencia es requerida. Podrías tener lo que tanto buscabas.

SAGITARIO: Es importante que tengas en cuenta tu situación actual para no perder la esperanza. Siempre hay esperanzas y es momento de mostrar tu poder para alcanzar el amor que deseabas.

CAPRICORNIO: Estás en la disposición correcta para enfrentar los problemas amorosos. Mucha comprensión y entendimiento son requeridos para pasarestaetapa.Si pasas esta etapa, todoestarámejor.

e “La que tiembla es porque tiene la conciencia sucia”

eOrgullo chalaco

Janet Leyva, Miss Callao, brilló y se metió al Top 3 del Miss Perú 2025

Aunque la corona se la llevó Karla Bacigalupo, representante de Perú USA, fue Janet Leyva, Miss Callao, quien se robó parte del show al meterse entre las tres mejores de la noche en el Miss Perú 2025, realizado este domingo en el majestuoso Cusco.

Janet quedó como segunda finalista y cautivó al público con su elegancia, seguridad y un poderoso mensaje en la ronda de preguntas.

“Represento a una generación de mujeres fuertes, empoderadas y que no tienen miedo de levantar su voz...”, expresó con convicción.

A sus 29 años, esta mode-

Evelyn y Pamela unen fuerzas y mandan indirecta a Melissa Klug

En el siempre movido mundo de los rostros de farándula, los lazos se rompen y se rehacen al ritmo de las cámaras. Esta vez, Evelyn Vela se despachó con todo y aseguró que ni ella ni su hija Anne Thorsen hablarán más de Melissa Klug. “No existe en nuestras vidas”, dijo tajante. La respuesta vino luego de que Melissa, al ser consultada sobre la reciente amistad de Evelyn con Pamela López, dijo no tener interés ni intención de hablar de ella. Pero Vela no se guardó nada: “¿Y quién es ella para opinar? No forma

parte de mi círculo”.

La tensión subió aún más cuando Pamela López, ex pareja del fut -

bolista Christian Cueva, apareció en el programa América Hoy y reveló que celebró su cumpleaños

lo y comunicadora dejó claro que el talento chalaco está más presente que nunca. En una gala donde compitieron representantes de todo el país, Janet destacó por su autenticidad y por llevar un mensaje inspirador para todas las niñas y mujeres que aún buscan su voz.

junto a Evelyn. La llamó “súper divertida” y hasta la presentó como su nueva mejor amiga. Además, lanzó una frase que dio en el blanco: “La que tiembla es porque tiene la conciencia sucia”, soltó Pamela entre

risas, dejando entrever que hay cosas por contar. Incluso, deslizó que podrían “intercambiar información”, lo que ha desatado especulaciones. ¿Se viene una nueva dupla explosiva en el espectáculo? Por ahora, Melissa guarda silencio, pero los dardos ya fueron lanzados.

El primer diario digital del Callao

http: www. facebook.com/prensachalaca

Una mochila de emergencia bien equipada puede marcar la diferencia en situaciones críticas. Según el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y Cruz Roja, esta debe contener elementos que te permitan sobrevivir al menos 24 horas sin ayuda externa. Esto incluye:

-Agua embotellada (mínimo 2 litros por persona)

-Alimentos no perecibles (enlatados, barras energéticas, galletas)

-Botiquín de primeros auxilios (gasas, vendas, medicamentos personales)

-Linterna y radio portátil con pilas

-Ropa de abrigo, poncho impermeable y frazada

-Papel higiénico, toallas húmedas y artículos de higiene personal

-Copias de documentos importantes y dinero en efectivo (preferencia en monedas)

-Silbato, llaves de repuesto y celular con batería externa

-Pañales, leche o fórmula en polvo, si hay bebés o niños pequeños

Consejo: la mochila debe estar en un lugar visible y accesible, y todos en casa deben saber dónde está.

¿Qué hacer anteS, durante y deSpuéS de un SiSmo?

1)Antes del sismo:

-Asegura estanterías, espejos y objetos pesados en casa.

-Identifica las zonas seguras internas (columnas, esquinas estructurales) y zonas de eva-

Estar prEparados salva vidas: ¿qué hacer antes, durante y después de un sismo?

cuación externas.

-Realiza simulacros familiares y establece un punto de encuentro.

-Ten siempre tu mochila lista.

2)Durante el sismo

-¡No corras! Aplica la técnica “Agáchate, cúbrete y sujétate” debajo de un mueble resistente.

-Si estás en la calle, aléjate de postes, cables y fachadas.

-No uses ascensores ni escaleras durante el movimiento.

-Mantén la calma y tranquiliza a los demás.

3) Después del sismo

-Verifica que tú y tu familia estén bien; aplica primeros auxilios

La mochila de emergencia: tu salvavidas de 24 horas

si es necesario.

-Revisa daños en paredes, techos y estructuras antes de volver a ingresar a casa.

-Corta el suministro de gas, agua y electricidad si notas fugas o desperfectos.

-Mantente informado por radio o canales oficiales; evita propagar rumores.

-Prepárate para réplicas: pueden ocurrir en cualquier momento.

máS vale prevenir Que lamentar

El Callao ha vivido en carne propia la fuerza de un sismo fuerte y su réplica en menos de 24 horas. Tener una rutina de preparación familiar, una mochila lista y saber cómo actuar puede hacer la diferencia entre el caos y la protección. No esperes el próximo temblor para actuar. Prepárate hoy.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.