Año X Nº 3462
Divrector: Tulio Alexsis Chávez Toro


Justicia para chalaco fallecido en accidente: conductor sigue libre
H. San aguStín
Hizo vibrar a La PerLa


El Frontón: continúan estudios para posible penal en la isla


Año X Nº 3462
Divrector: Tulio Alexsis Chávez Toro
Justicia para chalaco fallecido en accidente: conductor sigue libre
El Frontón: continúan estudios para posible penal en la isla
Equipo debutó con garra y corazón, superando a Hijos del Altiplano ante una hinchada que hizo vibrar el Campolo
Alcalde
e Familiares exigen que muerte no quede impune
la familia de Juan José Vásquez
Sarmiento, un padre de familia chalaco de 50 años que murió en un accidente interprovincial, exige justicia y la captura del chofer implicado, identificado como Raúl Gregorio Gómez Pajuelo (41). El trágico hecho ocurrió la madrugada del 11 de julio en el kilómetro 19 de Pativilca, cuando el bus en el que viajaban retornaba de Caraz a Lima. El siniestro dejó más de cinco personas fallecidas y varias heridas, entre ellas la madre del fallecido, quien sufrió fracturas de costillas.
La familia denuncia que ni el conductor ni los representantes de la empresa Rápido Vip se han hecho presentes para asumir responsabilidades. Aseguran que el chofer abandonó la escena y que el SOAT no cubre todos los gastos médicos y funerarios. Además, señalaron que la empresa no ha dado respuesta formal, y que fueron trabajadores —no los dueños— quienes se limitaron a decir que “no sabían nada del conductor”.
La hermana de Vásquez relató que el accidente los tomó por sorpresa a las 4 a. m. y que ellos mismos, con ayuda de los
bomberos, tuvieron que rescatar los cuerpos de tres víctimas que permanecieron casi 24 horas en el lugar.
Los familiares lograron identificar al conductor gracias a su brevete hallado en la escena, el cual entregaron a las autoridades durante las investigaciones. Ahora piden que el caso no quede impune y que Gómez Pajuelo sea detenido para afrontar la justicia, no solo por su hermano, sino por todas las familias que perdieron a sus seres queridos en este accidente.
La madrugada de este domingo 14 de septiembre, un incendio alarmó a los vecinos de la cuadra 1 del Jr. Castilla, en el Callao, cuando el fuego envolvió el segundo piso de la vivienda ubicada en el número 159. En medio del caos, un valiente rescate logró salvar la vida del señor Pablo Sánchez González, de 78 años, quien quedó atrapado en el lugar del siniestro.
Debido a su avanzada edad, el adulto mayor no podía bajar por sus propios medios, por lo que personal del serenazgo ingresó rápidamente y lo evacuaron del segundo piso en medio del humo y las llamas.
Sánchez fue puesto a buen resguardo junto a sus familiares, que esperaban angustiados en la calle.
A la emergencia acudieron unidades de bomberos, entre ellas la unidad 1, la 18, la Unión Chalaca y la Perú 15, así como personal paramédico y agen-
tes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), quienes trabajaron coordinadamente para controlar el siniestro. Tras cerca de media hora de intenso trabajo, el incendio fue completamente controlado. No se registraron daños personales, solo pérdidas materiales.
Tulio Alexsis Chávez Toro Director
La noche del 12 de septiembre dejó un susto para quienes siguen de cerca la actividad sísmica mundial. Un terremoto de magnitud 7.5 sacudió la península de Kamchatka, Rusia, con epicentro a 111 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatsky y profundidad cercana a 40 kilómetros, según informó la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú.
El movimiento, registrado a las 21:37 hora local, activó de inmediato los protocolos de vigilancia del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis. Tras un análisis detallado, la DHN descartó cualquier riesgo para la costa peruana, lo que trajo alivio a la población chalaca y al país entero. La institución mantiene una supervisión constante de la actividad sísmica en el Pacífico Norte y coordina con organismos internacionales especializados para garantizar la seguridad en nuestras playas y puertos.
Este evento recuerda que la zona de Kamchatka es altamente activa. En julio pasado, un terremoto de 8.7 en la misma región obligó a emitir alertas preventivas en las costas peruanas. Aunque el sismo del viernes no representa peligro, la experiencia pasada mantiene a las autoridades en alerta, reforzando la importancia de los protocolos y la preparación de la población frente a fenómenos de gran magnitud. 5
Un equipo multidisciplinario del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) realizó una visita a la isla El Frontón como parte de las acciones para el desarrollo de la cuestionada idea de proyecto de un futuro penal en dicha zona. El objetivo principal fue continuar con el trabajo de campo y el reconocimiento del terreno donde se evaluará la instalación de la nueva infraestructura penitenciaria.
Por encargo del ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, el equipo recorrió diversos sectores de la isla e identificó plataformas que podrían albergar los
ePese a cuestionamientos
ambientes proyectados, como pabellones y áreas de circulación. También se evaluaron los espacios destinados a servicios complementarios, entre ellos una planta desaliniza-
dora de agua y un sistema fotovoltaico basado en paneles solares, que abastecerían de recursos básicos a las futuras instalaciones. La comitiva estuvo encabezada por el viceministro de Justicia, Jesús Baldeón, quien junto a los especialistas registró las plataformas que permitirían desarrollar el proyecto con la menor cantidad de movimiento de tierras posible. Posteriormente, el equipo analizará cada área para asegurar que se adecúe a los requerimientos técnicos y funcionales del establecimiento penitenciario.
e Con presencia de numerosos peruanos
El papa León XIV agradeció este domingo las muestras de afecto recibidas por su cumpleaños número 70 durante el rezo del Ángelus, ante una abarrotada Plaza de San Pedro en el Vaticano. Miles de fieles se congregaron para saludar al pontífice, entre ellos una nutrida representación de la comunidad peruana residente en Roma. “Queridísimos, parece que saben que hoy cumplo setenta años”, expresó con humor desde la ventana del Pa-
lacio Apostólico, mientras una banda interpretaba el “cumpleaños feliz” y se desplegaban pancartas con
mensajes de felicitación.
El pontífice, de nacionalidad estadounidense y peruana, agradeció a Dios, a sus padres y a quienes oraron por él, destacando la presencia de compatriotas peruanos con banderas rojo y blanco. Desde la pla-
za se pudo ver una gran pancarta con el mensaje “Feliz cumpleaños” de la ciudad de Monsefú, Chiclayo, donde ejerció como obispo. Durante los saludos posteriores, León XIV dedicó unas palabras a los miembros de la Asociación Jesús Nazareno Cautivo de Monsefú.
Las felicitaciones también llegaron desde el
ámbito político y eclesiástico. El presidente italiano, Sergio Mattarella, envió una carta destacando su “enérgico llamamiento” a favor de una “paz desarmada y desarmante” desde su elección el pasado 8 de mayo, en un contexto de creciente temor a los conflictos internacionales.
La avenida Néstor Gambetta volvió a teñirse de tragedia. A la altura de la cuadra 8, en dirección al óvalo Centenario, un hombre perdió la vida luego de tropezar e ir a dar bajo las llantas de un tráiler que se disponía a girar hacia la avenida Atalaya.
La víctima, vestía polo rojo, short celeste y zapatillas deportivas, asimismo, hasta el cierre de este informe no ha sido identificada. Su cuerpo quedó cubierto por una manta verde mientras los transeúntes miraban con asombro y dolor la escena.
El accidente ocurrió en una vía de alto tránsito, donde no existen paraderos cercanos ni zonas destinadas al cruce peatonal. Pese a ello, la víctima habría intentado atravesar la pista cuando perdió el equilibrio, cayendo en el momento exacto en que la pesada unidad pasaba por el lugar.
Agentes de la Comisaría Ciudadela Chalaca acordonaron la zona de inmediato, en espera de los peritos de criminalística, quienes deberán
confirmar las causas exactas del deceso. El conductor del tráiler, que pertenece a la señora Mery Calixto Alaya, y registra la placa
D0S978, permaneció en el lugar junto a la Policía. Este hecho revive la preocupación de los vecinos de Gambetta, una
La Comisaría Playa Rímac logró un golpe importante contra el tráfico de drogas en el Callao. Durante un operativo de vigilancia y seguimiento, los efectivos intervinieron a un hombre conocido como “POMPIN”, vinculado a la banda “Los Fuertes del Callao”. El procedimiento dejó al descubierto cantidades significativas de sustancias ilícitas, que iban a ser distribuidas en la zona.
Entre lo incautado se encontraban 202 envoltorios de clorhidrato de cocaína, 252 ketes de pasta básica de cocaína y 582 pacos de marihuana. El hallazgo refuerza las investigaciones sobre la microcomercialización de drogas en la región y sirve como evidencia clave para los procesos judiciales contra la organización criminal.
La intervención se realizó con estrictas medidas de seguridad
vía donde los accidentes se repiten con frecuencia. No es la primera vez que la falta de infraestructura peatonal cobra una vida
en el Callao, donde las rutas rápidas se convierten en trampas mortales para quienes intentan cruzarlas sin protección.
y coordinación policial, evitando cualquier riesgo para los transeúntes y vecinos del área. La Región Policial Callao destacó la importancia de estas acciones en la lucha constante contra las bandas que operan en el primer puerto. Las autoridades recalcaron que la detención de “POMPIN” es un mensaje claro: el crimen organizado y la venta de drogas no tendrán espacio en la ciudad, y que la Policía seguirá desplegando esfuerzos para proteger a la comunidad y garantizar que los espacios públicos sean seguros. Este operativo se suma a la estrategia permanente de control y prevención del delito en el Callao, mostrando resultados concretos en beneficio de la ciudadanía.
eAdemás, deberá pagar 800 soles
El Quinto Juzgado de Investigación
Preparatoria del Callao sentenció a 7 años de prisión efectiva a Leandro Enrique Zeña Quillatupa, hallado culpable del delito de hurto agravado en agravio de Johnny Peña de los Santos, representante y dueño de la reconocida agrupación salsera Zaperoko.
El hecho ocurrió el 23 de agosto del 2025, en la cuadra 8 de la avenida Sáenz Peña, cuando el director de la orquesta se encontraba con parte de su equipo en un minibús rumbo al estadio Miguel Grau, donde tenían una presentación programada. Fue durante las paradas de la
ruta que Peña notó la sustracción de estuches personalizados que contenían instrumentos de gran valor, entre ellos un bongo, campanas de mano, un sujetador de tablet y un parador de conga, valorizados en 10 mil soles.
La investigación a cargo del Ministerio Público permitió identificar a Zeña Quillatupa como responsable del hurto, determinándose además que contaba con antecedentes por delitos similares. El juez Luis Miguel Torres Bonifacio, al emitir la
En un fallo que resuena en las calles del Callao, Miguel A. Palacios C. ha sido sentenciado a 20 años de prisión y a pagar una reparación de 10 mil soles, por el delito de violación sexual agravada, tras un juicio que ha dejado huella en la comunidad. La decisión fue emitida por el Segundo Despacho de la Primera Fiscalía Especializada en Violencia Contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Ventanilla, luego de un proceso que expuso la cru-
da realidad del abuso en la sociedad. Los hechos ocurrieron el 13 de julio de 2021, cuando
el joven de 17 años fue citado a la vivienda del acusado, en el distrito de Mi Perú. Lo que debía ser una simple vi-
sita se tornó en una pesadilla. Palacios, aprovechando su posición, condujo al adolescente a su habitación, donde consumó el abuso. El joven, impactado y sin saber cómo reaccionar, quedó atrapado en una situación aterradora.
sentencia, consideró que el procesado actuó con agravantes, por lo que ordenó su inmediata reclusión en un penal del INPE. Si bien los instrumentos fueron recuperados, el sentenciado deberá pagar una reparación civil de 800 soles a favor de Johnny Peña. Con este fallo, la Corte Superior de Justicia del Callao reafirma su compromiso en sancionar los delitos contra el patrimonio, incluso cuando las víctimas son referentes culturales como la agrupación Zaperoko.
presentó la denuncia, rompiendo el ciclo del miedo. En la audiencia, el fiscal provincial Ulises Requejo Armas presentó pruebas contundentes, incluyendo un certificado médico que confirmaba signos de violencia sexual.
Tras el ataque, Palacios no dudó en amenazar a su víctima, intentando silenciarlo. Sin embargo, el adolescente logró escapar y, con el apoyo de su familia,
La valentía del joven al denunciar lo ocurrido ha sido crucial en este caso, brindando un rayo de esperanza a quienes han sufrido en silencio.
PRENSA CHALACA
En el Callao, la realidad de las personas con discapacidad es un espejo incómodo que refleja cuánto falta para construir una ciudad verdaderamente inclusiva.
Según el Repositorio Único Nacional de Información en Salud, hasta agosto de 2025 se registran 2,266 personas con discapacidad certificada en la región.
Detrás de esa cifra, hay más de dos mil historias atravesadas por el dolor, el esfuerzo y, sobre todo, la exclusión. Más de mil de estos casos corresponden a discapacidades severas, que requieren acompañamiento permanente, accesos adecuados y oportunidades reales para integrarse a la vida social, educativa y laboral.
El estadio Campolo Alcalde de La Perla fue testigo este domingo 14 de septiembre de un momento que quedará grabado en la memoria del Callao: el debut triunfal del Club Deportivo Cultural Hacienda San Agustín en la Etapa Nacional de la Copa Perú 2025. Con un gol solitario pero cargado de gloria, el equipo chalaco venció 1-0 a Hijos del Altiplano y del Pacífico, campeón de Moquegua, desatando un grito ensordecedor que sacudió cada rincón del puerto.
Era la primera vez que San Agustín pisaba este escenario nacional, y lo hizo con alma, corazón y vida. Desde el pitazo inicial, los jugadores salieron con el fuego en los ojos y el peso de una hinchada que no dejó de alentar un solo segundo.
Las tribunas, colmadas de banderas y tambores, fueron una ola humana que empujó al equipo en cada jugada, recordándoles que no estaban solos, que representaban mucho más que once camisetas: representaban al Callao entero.
El partido fue intenso, cerrado, de esos que se juegan con el corazón. La defensa, liderada por Aaron Sandoval Aguilar y Jordany Arley Díaz Landauri, se mantuvo firme como un muro ante cada embate rival. En el mediocampo, Jorge Alejandro Crisanto Conquera y Josué Tolentino Espinoza tejieron el juego con precisión quirúrgica, mientras que en el arco, Edy Alexander Zúñiga Velásquez se agigantó en cada intervención, dando seguridad a toda la línea de fondo.
Y entonces llegó ese ins-
tante que detuvo el tiempo. Corría el minuto 15 del segundo tiempo cuando, tras un servicio al área, apareció Dennis Angelo Jara Espinoza —camiseta número 29— para conectar el balón con alma de goleador.
La red se estremeció y el Campolo Alcalde explotó. El grito de gol fue un rugido colectivo, una liberación de años de esfuerzo, entrenamiento y sueños. Jara Espinoza corrió hacia la hinchada con los brazos abiertos, mientras sus compañeros lo rodeaban entre lágrimas y abrazos.
Ese gol no solo significó una ventaja en el marcador: fue la confirmación de que este equipo, formado por jóvenes talentos chalacos como Angelo Félix Flores, Mateo Torres, Luiggi José Huarcayo y los hermanos Jesús y Josué Tolentino Espinoza, está dispuesto a dejarlo todo por llegar al fútbol profesional. Detrás de cada uno de ellos hay historias de sacrificio: madrugadas de entrenamiento, canchas de tierra, viajes interminables y la fe inquebrantable de que sí se puede.
La dirigencia del club, en la
Equipo debutó con garra y corazón, superando a Hijos del Altiplano ante una hinchada que hizo vibrar el Campolo Alcalde
presentación oficial previa al encuentro, había prometido entrega y carácter. Y cumplieron. Este triunfo no es casualidad, es el fruto de un proyecto serio que busca devolverle al Callao un equipo protagonista, un símbolo de identidad, disciplina y esfuerzo. En tiempos en que el fútbol chalaco parecía condenado a la nostalgia, Hacienda San Agustín emerge como una nueva esperanza, un estandarte que recuerda a todos que el puerto sigue vivo, que el temple chalaco sigue intacto.
Ahora, con el marcador global a su favor, el equipo viajará a Moquegua para disputar el partido de vuelta. Saben que no será fácil, que jugar de visita implica otra batalla. Pero también saben que llevan en la espalda la fuerza de un pueblo que volvió a creer. Si logran empatar o ganar, clasificarán a los octavos de final, dando un paso gigante hacia el sueño de llegar al fútbol profesional.
La historia recién comienza, pero ya tiene un capítulo dorado. El Callao vuelve a sonar en el mapa del fútbol peruano, no por recuerdos del pasado, sino por un presente vibrante que se escribe en cada pase, en cada barrida y en cada grito de gol. Hacienda San Agustín debutó con alma chalaca, y eso es algo que ningún rival podrá
Porque cuando el Callao cree, el Callao ruge. Y este domingo, el rugido de San Agustín hizo temblar a la Copa Perú.
Metro, buses y teleféricos en la mira
Un documento que promete cambiar la forma de movernos en la capital y en el puerto chalaco empezó a tomar forma esta semana. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) sellaron la firma de la Minuta de Reuniones, el primer paso de una cooperación técnica que dará vida al Plan Maestro de Transporte Público con proyección al 2048.
El reto es enorme: diseñar un sistema integrado que, por primera vez, piense de manera conjunta en metros, buses de alta capacidad, teleféricos y otras alternativas que permitan ordenar el caos vehicular. Pero el plan no se queda solo en infraestructura. También apunta a fórmulas de financiamiento sostenible, modelos de negocio innovadores, gestión del tráfico y, algo clave en estos tiempos, la medición del impacto en la reduc-
ción de gases contaminantes.
El Callao, con su intensa dinámica portuaria y aeroportuaria, será pieza central en esta planificación. Integrar su transporte con el de Lima es un desafío histórico. La ATU, adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, tendrá
la responsabilidad de liderar el proceso, siguiendo ejemplos de ciudades que lograron dar el salto hacia un transporte moderno y ordenado.
La firma del acuerdo es fruto de coordinaciones iniciadas en 2022 y que se consolidaron con la llegada de la misión técnica japonesa el 1 de septiembre. Durante su visita, los expertos de JICA se reunieron con autoridades del MTC, el Minam, la Municipalidad de Lima y la Municipalidad Provincial del Callao, para afinar detalles del estudio que se desarrollará en 24 meses a partir del 2026.
La Villa Deportiva Regional del Callao fue escenario del selectivo regional que reunió a los mejores atletas chalacos con miras a los Juegos Deportivos Nacionales 2025. Durante varias jornadas de intensa competencia, jóvenes deportistas demostraron su entrega, disciplina y pasión por el deporte, buscando un cupo para representar a la región en el máximo certamen juvenil del país. El evento fue organizado con éxito por el Gobierno Regional del Callao,
bajo el liderazgo del Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, quien destacó la importancia de brindar oportunidades a las nuevas generaciones. La iniciativa busca consolidar
al Callao como una verdadera cantera de campeones y fomentar el desarrollo deportivo desde temprana edad.
Las disciplinas en com-
eMedida busca asegurar su presencia en el juicio
El Poder Judicial dictó 10 meses de impedimento de salida del país contra la ex presidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, acusada por el presunto delito de rebelión. La medida, que comenzará a regir desde el 12 de septiembre hasta el 11 de julio de 2026, busca asegurar su presencia durante el juicio oral, aún sin fecha de conclu-
sión definida. La decisión fue tomada por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, liderado por el juez Edhin Campos Barranzuela, tras aceptar parcialmente el re-
querimiento de la Fiscalía. Chávez enfrenta una acusación que podría derivar en hasta 25 años de prisión, dado que su caso sigue en la fase oral y existe la posibilidad de apelaciones en segunda instancia. Los hechos que motivan el proceso se remontan al 7 de diciembre de 2022, cuando se disolvió el Congreso y se intervinieron
petencia incluyeron ajedrez (U20), atletismo (U20), básquetbol (U19), fútbol (U17), judo (junior), karate (U21), voleibol (U17) y pickleball (U21). Cada encuentro estuvo marcado por un alto nivel competitivo y por el entusiasmo del público que alentó desde las gradas. Con este selectivo, el Callao da un paso firme en su camino hacia los Juegos Deportivos Nacionales 2025, apostando por el talento local y fortaleciendo el espíritu deportivo en la región.
otros poderes del Estado. La Fiscalía sostiene que Chávez Chino, en su rol de presidenta del Consejo de Ministros, tuvo una participación activa en aquellas decisiones, respaldada por testimonios y registros fílmicos.
Aunque hasta ahora contaba con reglas de comparecencia restringida, estas no impedían su salida del país sin autorización judicial. Por ello, la Corte Suprema consideró necesaria la medida: evitar una fuga y garantizar que la ex premier responda ante la justicia. La resolución evidencia la atención del Estado por mantener la seriedad del proceso, mientras las tensiones políticas continúan latentes en el escenario nacional.
El legendario Arturo “Zambo” Cavero volverá a emocionar al público peruano gracias a la magia de la tecnología. Su voz y presencia serán recreadas mediante un holograma para interpretar “Contigo Perú” en la renovada obra musical Amor de Marinera, que tendrá dos únicas funciones el 29 y 30 de noviembre en el Teatro Peruano Japonés. Esta reaparición marca un hecho histórico para la escena artística nacional, al traer de vuelta al ícono criollo fallecido en 2009.
La producción está dirigida por Hugo Romero y Juan Carlos Ruiz, quienes prometen un espectáculo sin precedentes que combina campeones nacionales e internacionales de marinera con un despliegue visual y técnico de nivel internacional. Romero, laureado mundial de marinera, destacó que esta presentación es un homenaje realizado con profundo respeto y con la autorización de Moraima Cavero, hija del intérprete.
El reto de revivir al querido artista implicó meses de trabajo entre equipos de Perú, Colombia y México. Ruiz explicó que se usaron técnicas de deep-
fake, programas como Blender 3D y Maya, y herramientas de inteligencia artificial para lograr una imagen realista y natural del “Zambo”. “Era funda -
mental que el movimiento y la expresión se vieran humanos, no robóticos”, precisó el productor, quien aseguró que el resultado conmoverá al público.
Además del esperado holograma, la puesta en escena contará con una pantalla LED de 120 metros que envolverá parte del auditorio, efectos de video mapping,
luces robóticas y un sistema de sincronización time code, convirtiendo a Amor de Marinera en una experiencia innovadora y única en el teatro peruano.
Las gradas del Estadio Miguel Grau fueron testigo de una jornada amarga para el cuadro rosado. Sport Boys cayó 0-1 frente a Comerciantes Unidos en un duelo correspondiente a la jornada 8 del Torneo Clausura, un resultado que deja al equipo chalaco en una situación complicada en la tabla, en el debut del “Pato” Cabanillas como técnico..
El primer tiempo reflejó el empuje del Boys, que dominó la posesión (62%) y generó más opciones de ataque. Ocho remates al arco rival hacían pensar en un gol cercano, pero la falta de eficacia volvió a pasar factura. Comerciantes, más cauteloso, apostó por el orden y la paciencia.
La historia cambió en el minuto 67, cuando el argentino Matías Sen aprovechó una jugada aislada para batir al portero rosado y silenciar al
e “Pato” Cabanillas debutó con el pie izquierdo
eJornada histórica en Lima
Perú tomó ventaja contundente en la serie del Grupo Mundial I de la Copa Davis 2025 ante Portugal, gracias a las actuaciones de Gonzalo Bueno e Ignacio Buse. El Lawn Tennis Club de Lima vibró con el triunfo del equipo nacional, que se colocó 2-0 a favor tras los partidos individuales del viernes.
Gonzalo Bueno abrió la jornada con un triunfo memorable frente a Nuno Borges, número 52 del mundo. El tenista trujillano comenzó perdiendo 3-6, pero supo remontar con autoridad, llevándose el segun-
do set 6-2 y asegurando la victoria en un tercer set dramático que cerró 7-5, quebrando el saque de su rival en el momento clave. Fue un partido que marcó
público chalaco. Ese gol fue suficiente para que los visitantes se llevaran tres puntos de oro, pese a que arrastraban un historial negativo jugando fuera de casa.
El partido también estuvo marcado por las tarjetas. Gilmar Rodríguez, Rotceh Aguilar y Micke Palomino fueron amonestados en Boys, mientras que Pablo
Cárdenas y Julian Marchioni vieron la amarilla en Comerciantes. El juego brusco y las interrupciones rompieron el ritmo de un Boys que buscaba el empate desesperadamente. Con esta derrota, el cuadro porteño prolonga su mala racha y se mantiene en la zona baja, donde cada punto pesa como final
un antes y un después en su carrera, poniendo a Perú en ventaja.
Luego llegó la exhibición de Ignacio Buse, quien no dejó dudas sobre su presente. Con un juego sólido y pocas oportunidades para su rival, el limeño se impuso por 6-0 y 6-2 a Jaime Faria en apenas 1 hora y 9 minutos. Desde el primer set,
Buse dominó cada punto, combinando precisión en el saque y movimientos efectivos, mientras su oponente apenas podía reaccionar. El segundo set mantuvo la misma tónica, con quiebres decisivos y un control total del partido, consolidando el 2-0 para Perú.
La serie continuará este
sábado con el encuentro de dobles y los partidos individuales restantes. La combinación de experiencia, juventud y confianza del equipo peruano ha encendido la ilusión de avanzar a la etapa eliminatoria de la Copa Davis 2026, dejando claro que Perú está listo para dar batalla en esta cita internacional.
A CUARIO : Te sientes muy feliz por los logros que vienes obteniendo en tu centro de labores. Se acerca un importante cumpleaños en tu familia y debes de participar, pues estás muy alejado últimamente.
P ISCIS: Las noches son los mejores momentos, para que puedas conseguir a esa persona amada. El romance te estará persiguiendo hasta fin de mes. Aprovecha esta oportunidad y disfruta de la vida.
L EO: En el tema laboral estás encontrado muchas dificultades. Te desesperas muy rápido y eso no te ayuda a pensar claramente. Sigue adelante, siempre hay una luz al fondo del túnel. No lo olvides.
VIRGO: Las malas noticias siempre existirán. No te traumes por esos días que no te son favorables. Así es la vida. Trata de relajarte y seguir con esa fuerza que te caracteriza. Tendrás un lindo día, ya verás.
ARIES: Estás sacrificando mucho por esas personas que probablemente ni se lo merezcan. Tienes que tomar una decisión urgente. Un problema de salud pronto te ocasionará muchos problemas. Li B r A: Muchos confunden tu gran corazón con falta de carácter. Trata de hacerte respetar. Antes de que termine el mes una buena noticia alegrará tu corazón. Pensar un poco más en ti, te ayudará.
TAURO: Algo de lo que estás comiendo no ayuda en tu alimentación. Tu familia se encuentra preocupada, a pesar que no te lo dice. Has bajado de peso. En el trabajo las cosas no van bien.
GéMINIS: Tu madre se encuentra muy preocupada por tu forma de ser, últimamente. Esas salidas inesperadas no pueden continuar. Recuerda que tienes muchas responsabilidades. Ten cuidado.
Cá NCER : Esa persona de la que estás interesado, no te conviene. Las cartas dicen que se convertirá en un amor prohibido.Así que mejor te quedas con las ganas o prepárate para la guerra. Reflexiona.
Karla Tarazona dejó ver su ilusión por agrandar la familia y no se guardó nada. La conductora de Préndete confesó que le gustaría tener una niña, después de criar a tres hijos varones. “Me falta mi princesa, y ya tengo hasta el nombre pensado”, dijo entre risas, dejando ver la emoción que le genera la idea de un nuevo capítulo familiar.
ESCORPIO: Esa deuda que tienes pendiente te está atormentando. Ya es tiempo de pedir apoyo a la familia. Tu salud puede verse afectada por tanta presión. Mañana podría ser un gran día para ti.
S AGITARIO : A veces te sientes perdido, extraviado. Como si vivir te resultará muy difícil. La vida te ha puesto en una gran disyuntiva: ¿El amor o el trabajo?. Piénsalo muy bien. Todo dependerá de eso.
CAPRICORNIO: Tus padres están preocupados por tu salud. Un dolor en la espalda, al cual no le haces caso, se va a convertir en un gran problema. Lo mejor será que te des tiempo y puedas visitar al médico.
Christian Domínguez, su pareja, comparte la ilusión y destacó que este es el momento adecuado para ser padres nuevamente. Entre bromas, explicó que quiere disfrutar del crecimiento de su futuro hijo sin que la edad sea un obstáculo, asegurando que no quiere ser visto como un abuelo antes de tiempo. Aunque la pareja sueña con ampliar la familia, Karla admitió que hoy su prioridad sigue siendo su hijo menor, que tiene nueve años, y su trabajo. La con-
ductora reconoce que, por ahora, un embarazo no es viable, pero la expectativa sigue viva.
La relación entre Karla y Christian muestra madurez y planificación. Lejos de los impulsos de la juventud, ambos proyectan su futuro con calma, entre proyectos profesionales y deseos familiares. La noticia de que podrían dar la bienvenida a una niña vuelve a colocar a la pareja en el centro de la atención, mientras esperan el momento ideal para hacer realidad su sueño.