Año X Nº 3417
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Ventanilla: disparos desde moto lineal deja tres heridos
Exministro de Defensa:



Capturan a sujeto con 12 kilos de cocaína en el nuevo Jorge Chávez P. 2
P. 9

Año X Nº 3417
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro
Ventanilla: disparos desde moto lineal deja tres heridos
Capturan a sujeto con 12 kilos de cocaína en el nuevo Jorge Chávez P. 2
P. 9
En menos de diez días, el primer puerto ha registrado más de diez ataques armados con 8 víctimas mortales, varios de ellos menores de edad. Jorge Chávez Cresta propone un estado de excepción y que Fuerzas Armadas asuman control de penales para frenar la violencia
eUna de las víctimas sería menor de edad
Durante la tarde de este jueves 10 de julio, una balacera en el segundo sector de Angamos, en Ventanilla, dejó tres personas heridas. El ataque ocurrió cerca de una lavandería, a la altura del mercado zonal.
Serenos del distrito brindaron auxilio inmediato y trasladaron a las víctimas al hospital más cercano. En el lugar se escucharon varias detonaciones que generaron pánico entre los vecinos. Entre los heridos se encuentra José Fernández Malpartida, de 23 años, vendedor de chocotejas, quien habría recibido una bala perdida en el pie derecho. Serenazgo le aplicó un torniquete con una correa para detener la hemorragia. También resultó herida Y.C.L., presunta menor de edad, quien sufrió una rozadura de bala en el cuello. El tercer afectado fue identificado como Julio Loyola Flores, de 34 años, con una herida en el hombro izquierdo.
Testigos señalaron que los responsables serían dos sujetos a bordo de una moto lineal, quienes abrieron fuego frente a
e Bolsas amontonadas por más de 10 días
un domicilio cercano, en la manzana H5 lote 26. En la zona quedaron regados varios casquillos de bala. Según las primeras versiones, los disparos habrían sido realizados indiscriminadamente, sin un objetivo claro.
La Policía Nacional cercó el área e inició las investigaciones correspondientes. Los vecinos piden mayor presencia policial ante el incremento de hechos violentos en el distrito. El estado de salud de los tres heridos se mantiene en observación.
Vecinos del área 3, en la zona industrial ubicada junto a la playa en Ventanilla, denunciaron a través de nuestra central de Prensa Chalaca la acumulación de basura desde hace más de 10 días. La situación se presenta a lo largo de la avenida Parasol, donde la falta de recojo ha generado un serio problema ambiental y sanitario.
En el video enviado por los residentes, se observa una gran cantidad de bolsas de basura amontonadas, muchas de ellas ya rotas, lo que ha causado que los residuos se dispersen en la vía pública. Esta situación no solo deteriora el paisaje urbano, sino que también produce un fuerte mal olor, afectando la calidad de vida de quienes transitan
o viven cerca. Los vecinos aseguran que han reportado el problema en anteriores ocasiones sin obtener respuesta hasta el momento. Algunos manifestaron su preocupación por la cercanía del lugar con la playa, advirtiendo del impacto ambiental que podría tener si los residuos llegan al mar. Exigen una pronta intervención del municipio para el recojo de los desperdicios y una solución sostenible que evite que estos episodios se repitan.
Tulio Alexsis Chávez Toro Director
5
El presidente de la Asociación Nacional de Conductores del Perú, Miguel Palomino, anunció un paro nacional para los días 24 y 25 de julio, tras el asesinato del chofer Edgard Durand y el cobrador Carlos Guevara, trabajadores de la empresa Emptonsa. La medida busca exigir al gobierno acciones concretas frente a la ola de asesinatos y extorsiones que sufre el gremio del transporte. “Las extorsiones continúan a pesar de los pagos. No podemos seguir viviendo dentro de la criminalidad”, advirtió.
La madrugada del miércoles 9 de julio, dos delincuentes a bordo de una moto interceptaron un bus de la ruta Carabayllo–San Luis. Uno de ellos subió a la unidad y disparó a sangre fría contra el chofer y el cobrador, quienes en ese momento contaban la recaudación del día. Pese a que fueron trasladados al Hospital de Collique, ambos fallecieron debido a la gravedad de las heridas. Los restos del conductor vienen siendo velados en su domicilio en Lima Norte, hasta donde llegaron familiares, amigos y dirigentes del sector. Palomino, al expresar sus condolencias, denunció que decenas de empresas pagan cupos bajo amenazas, pero eso no impide los asesinatos. “El crimen organizado sigue operando con total impunidad”, dijo.
El Perú enfrenta una alarmante crisis de seguridad. Solo entre enero y junio de 2025 se registraron 161 homicidios más que en el mismo periodo del año anterior, según cifras del Sistema de Información de Defunciones.
Este preocupante incremento refleja una escalada sostenida de la violencia, que ya había crecido casi 137 % entre 2018 y 2024, alcanzando un total de 2.546 homicidios el último año, de acuerdo con Human Rights Watch.
En un análisis de los datos oficiales, RPP Data reveló que, mes a mes, los asesinatos en 2025 superaron ampliamente a los de 2024, especialmente en enero y abril. A este panorama se suman hechos recientes como el crimen de una bebé y un adulto en el Callao, ataque donde la madre embarazada de la menor resultó herida de gravedad, también el ataque a
balazos en San Juan de Miraflores y el crimen dentro de un billar en Campoy. El informe de Human Rights Watch advierte que el sicariato y las bandas criminales siguen expandiéndose. Solo en Trujillo operan más de 40 grupos
eRumbo al desfile central del 16 de julio
delictivos, entre ellos ‘Los Pulpos’, que también estarían involucrados en minería ilegal en Pataz. Además, se identificó la participación de mafias brasileñas en la explotación aurífera en Madre de Dios y Ucayali, usada
En el Parque Temático Naval Monitor Huáscar, ubicado en el A.H. Pedro Labarthe, se celebró durante este jueves 10 de julio la segunda fecha del desfile escolar descentralizado por Fiestas Patrias en Pachacútec. Los primeros puestos de cada categoría obtuvieron gallardetes y representarán a sus instituciones en el desfile central del próximo 16 de julio. El evento contó con la presencia del alcalde de Ventanilla, la directora de la UGEL en Ventanilla y efec-
tivos de la Policía Nacional. En el nivel inicial de instituciones privadas (Red 1), el primer lugar fue para Santa María de Pachacútec, se-
guido por el colegio Matemático Harry Sullivan y Santo Domingo de Guzmán. En la Red 3 de iniciales públicas, destacó Caritas Felices (IE 122), seguido de San Miguel Arcángel (IE 155) y Las Casuarinas (IE 120). En la Red 4, el primer puesto fue para Divino Niño Jesús (IE 125), segundo para Niño Jesús de Praga (IE 128) y tercero para la IE 177.
como fachada para lavado de dinero. Juanita Goebertus, directora para América Latina de Human Rights Watch, cuestionó las reformas legislativas que, a su juicio, debilitan la lucha contra el crimen organizado. Señaló que reducir los plazos para la colaboración eficaz y exigir la presencia de abogados en allanamientos limita el trabajo de los fiscales y resta eficacia a las investigaciones contra redes criminales.
En primaria, entre colegios privados, el primer puesto fue para el colegio Matemático Harry Sullivan, segundo Ángeles de San Pedro y tercero Santa María. En las públicas de la Red 3, ganó la IE 5130 Pachacútec, seguida por 5129 Vencedores de Pachacútec y la 5124. En la Red 4, se impuso la IE 5122 José Andrés Rázuri, luego Las Brisas (5148) y la IE 5127.
En nivel secundario, la Red 1 de privados tuvo como ganadora a Ángeles de San Pedro, seguida de Harry Sullivan y Santa María. En las públicas de la Red 3 ganó la IE 5130 Pachacútec, seguida de Las Casuarinas (5125) y Simón Bolívar (5124). En la Red 4, el primer puesto fue para la IE 5122 José Andrés Rázuri, segundo lugar para la 5148 y tercero para la 5127.
Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo de Comas’, el criminal más buscado del Perú, reapareció en un video donde se burla de la Policía Nacional del Perú (PNP) y lanza amenazas asegurando que “nunca podrán con él”.
Las imágenes fueron difundidas por el programa Ocurre Ahora, que reveló que el cabecilla de Los Injertos del Cono Norte estaría refugiado en la selva brasileña, específicamente en el estado de Mato Grosso, una zona fronteriza con Bolivia y Paraguay. En el video, Moreno Hernández se muestra desafiante: “Les habla ‘El Monstruo’ de Comas, inútiles, nunca podrán conmigo”, dice mientras
eVuelve a desafiar a las autoridades
permanece oculto en la espesura. Las autoridades brasileñas han ofrecido una recompensa de un millón de reales (aproximadamente S/ 653.800) por información que permita su captura. Se sospecha que está protegido por el Primer Comando
Capital (PCC), una de las organizaciones criminales más peligrosas de América Latina.
Para despistar a las autoridades, el delincuente habría cambiado de identidad y ahora operaría bajo el alias de “El Profesor”, manteniendo sus opera-
eConductor evitó atropellar a madre e hija
La tarde de este jueves 10 de julio, una persecución policial terminó en un violento accidente en el Jr. Loreto, luego de que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) intentaran intervenir un vehículo celeste que circulaba a más de 140 km/h en pleno estado de emergencia. Durante la acción se registraron disparos en la zona, según testi-
ciones delictivas en el Perú desde la clandestinidad. Fuentes de inteligencia indican que la organización Los Injertos del Cono Norte continúa activa en Lima Norte, donde sigue cometiendo extorsiones, sicariato y cobro de cupos. Una de sus más recien-
tes víctimas es la bicampeona panamericana de kárate, Alexandra Grande. La reconocida atleta denunció haber recibido un mensaje amenazante, donde se le exige más de S/ 300.000 a cambio de no atentar contra su vida ni la de sus familiares.
gos. El conductor del auto, que trató de esquivar a una madre con su hija, colisionó con una camioneta negra que estaba estacionada. El impacto dejó completamente destrozada la parte delantera del
vehículo celeste, mientras que la camioneta negra resultó severamente afectada. A pesar de la magnitud del choque, el conductor del auto celeste resultó ileso y fue atendido en el lugar. Los vecinos manifestaron su preocupación por la presencia de menores de edad en las inmediaciones al momento del accidente.
De acuerdo con información preliminar, los agentes perseguían al conductor luego de que este no acatara la orden de detención. La intervención se habría dado en el contexto del estado de emergencia decretado por las autoridades debido al incremento de hechos delictivos en la zona. Se presume que el sujeto intentaba evadir un control policial. Ambos vehículos fueron trasladados por grúas mientras se realiza la investigación correspondiente para determinar las circunstancias exactas del hecho.
11 de julio de 2025
Un hombre identificado como Aladino Sernaque
Vílchez fue condenado a cuatro años de prisión efectiva por manejar en estado de ebriedad, pese a contar con cinco sentencias previas por el mismo delito. La sanción fue obtenida por el Tercer Despacho de la Fiscalía Provincial de Tránsito y Seguridad Vial del Callao, a cargo del fiscal provincial Luis Miguel Márquez Berrospi.
El hecho más reciente ocurrió el 25 de diciembre de 2023, cuando Sernaque Vílchez fue intervenido por la Policía Nacional mientras conducía en completo estado de ebriedad por las avenidas Santa Rosa y Central, en el Callao. El dosaje etílico arrojó un resultado de 1.96 gramos de alcohol por litro de sangre, una cifra que triplica el límite legal permitido.
Debido a sus constantes ausencias a las audiencias, el sentenciado fue declarado reo contumaz. A pesar de ello, volvió a ser detenido conduciendo bajo los efectos del alcohol, lo que agravó su situación penal y fue determinante para que el Poder Judicial ordenara su encarcela -
e4 años de pena privativa de libertad
eSe aprovechó de la confianza de la madre
Un hombre identificado como Marino Cisneros Granados de 69 años. fue sentenciado por el Poder Judicial a 14 años de prisión efectiva por realizar tocamientos indebidos a una menor de edad entre 2021 y 2023 en el Callao. La condena fue obtenida por el Cuarto Despacho de la Primera Fiscalía Provincial
Corporativa Especializada en Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar.
Durante el juicio, el fiscal adjunto Orlando Tedy Larico Ayma demostró que Cisneros Granados aprovechaba la confianza de la madre de la víctima para invitarla, junto a su hermano, a su cuarto alquilado. Bajo el pretexto de ofrecerles comida y ayuda económica, el sentenciado obligaba a la menor a desnudarse y
miento.
La Fiscalía recordó que conducir ebrio pone en riesgo la vida de otras personas y que la reincidencia agrava las penas. El caso
reafirma la necesidad de aplicar sanciones ejemplares frente a quienes, pese a múltiples oportunidades, insisten en cometer el mismo delito.
la sometía a tocamientos en sus partes íntimas, además de besarla en la boca.
El agresor amenazaba a la niña con hacerle daño a sus padres si contaba lo ocurrido. No fue sino hasta el fallecimiento de su madre y su traslado de vivienda que la menor reveló los hechos a su tía, quien la acompañó a denunciar el
caso en la comisaría Ramón Castilla. La acusación fiscal se sustentó en pruebas como la entrevista en Cámara Gesell, el informe psicológico de la menor, declaraciones testimoniales y actas de inspección policial, que permitieron acreditar la responsabilidad penal del acusado.
La estadística ya no indigna, paraliza. En solo los primeros nueve días de julio, el Callao ha sido escenario de al menos ocho asesinatos — cuatro de ellos de menores de edad— y una balacera con tres heridos más. Sicarios que disparan a plena luz del día, repartidores asesinados en su primer día de trabajo, bebés acribilladas junto a sus padres, cuerpos abandonados en cerros, y una población que vive con miedo a denunciar.
El terror ya no es noticia aislada, es el nuevo normal.
En medio de este panorama, la voz del exministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, resuena como un grito de alerta desde dentro del sistema. “Lo que se necesita no es un estado de emergencia. Es un estado de excepción, donde si tú vulneras algo, ya no tienes derechos y te vas adentro”, sentenció en entrevista con Prensa Chalaca.
Crímenes sin pausa
El 2 de julio, un doble asesinato en Bellavista dejó a un menor entre las víctimas. Dos días después, en la avenida Sáenz Peña, un joven repartidor fue acribillado frente a la pollería Rockys. Era su primer día de trabajo.
El 5 de julio, el caos se multiplicó. Un menor fue asesinado en el mercado
La Cachina (Ventanilla), un cadáver fue hallado en un cerro cercano y un joven de 19 años murió tras ser baleado. Apenas un día después, un crimen horroriza aún más: una bebé de 2 años y su padre son asesinados mientras la madre, embarazada, queda gravemente herida.
El 8 de julio, un nuevo menor, esta vez de 15 años, cae en otra balacera en Ventanilla. Y este 10 de julio, tres personas —una de ellas también menor— resultan heridas por disparos en el sector Angamos.
¿Quién puede vivir con normalidad en un distrito donde, en promedio, hay una víctima por día por arma de fuego?
“esto ya no se arregla Con poliCías en la puerta”
Jorge Chávez Cresta, general en retiro y exministro de Defensa, no se guarda nada. Señala directamente la corrupción dentro de
En menos de diez días, el primer puerto ha registrado más de diez ataques armados con 8 víctimas mortales, varios de ellos menores de edad.
Jorge Chávez Cresta propone un estado de excepción y que Fuerzas Armadas asuman control de penales para frenar la violencia
la policía, la infiltración de bandas extranjeras, y la inoperancia del Estado para en-
frentar una crisis de seguridad sin precedentes. “La corrupción ha desbordado el control de la policía. Y el control de los penales debe estar a cargo de las fuerzas armadas”.
Según el exministro, los penales del país, y en especial los del Callao, ya no son centros de reclusión, sino de dirección criminal. “Desde allí se organizan extorsiones, asesinatos y ajustes de cuentas”, afirma. Y si el Estado no toma el control inmediato, advierte, la violencia será incontrolable. Propone un modelo más radical: “Como en Ecuador, como en Argentina. Las fuerzas armadas deben asumir un rol protagónico en seguridad interna. No basta con poner soldados en la puerta de un supermercado. Deben intervenir, controlar, administrar y actuar”.
El ejemplo más cercano, sostiene, ya está en marcha: “Nuestra Marina de Guerra administra eficientemente el penal del Callao. ¿Por qué no replicarlo?”
absoluto de zonas específicas ante alteraciones graves del orden interno. Y aunque puede parecer drástico, cada nuevo crimen en las calles del primer puerto parece justificarlo.
extrema y desinterés del sistema educativo.
“No es solo un problema del Ministerio del Interior. Es del Ministerio de Educación, de la Mujer, del Ministerio Público”, insiste. Pero por ahora,
lo urgente supera a lo estructural. “Si no controlamos los penales y desmantelamos las mafias, no hay reforma que valga”.
¿Qué más debe pasar?
La lista de víctimas crece. Los sicarios no descansan. Y los vecinos viven entre el miedo y la resignación. La pregunta que queda es: ¿qué más tiene que pasar para que el Gobierno actúe?
Una alarmante cifra reveló la reciente Encuesta Nacional de Relaciones Sociales 2024 (ENARES): 9,608 niñas en el Perú fueron víctimas de violencia sexual antes de cumplir los 12 años, lo que representa el 15,2% del total de menores encuestadas. Lima Metropolitana y el Callao lideran esta tragedia, con tasas de 22,2% y 20,3% respectivamente. La información, publicada por el INEI, expone una grave crisis de violencia infantil, marcada por la impunidad y la ausencia de políticas de prevención y protección efectivas.
Especialistas advierten que la mayoría de agresiones se produce en el entorno más cercano de las víctimas. Susana Chávez, directora de Incidencia de Promsex, señaló que esta violencia se incrementa especialmente a partir de los 10 años y ocurre ma-
yoritariamente dentro del hogar. “La familia muchas veces opta por silenciar el abuso, lo cual revictimiza a la niña y la obliga a convivir con su agresor”, advirtió. Según sus estimaciones, una de cada cinco niñas sufre violencia sexual antes de los 15 años. La exministra de la Mujer, Anahí Durand, advirtió que este fenómeno no es nuevo, sino parte de una realidad que arrastra el país desde hace décadas. “Muchos casos no se denuncian por miedo o por
dependencia económica de las madres respecto al agresor”, indicó. También denunció que el debilitamiento institucional y el avance del conservadurismo han bloqueado políticas clave como la educación sexual integral.
Las cifras de la ENARES 2024 reflejan una profunda deuda del Estado con las niñas del Perú. La falta de respuesta efectiva en escuelas, comunidades y el sistema judicial perpetúa un ciclo de abuso, silencio e impunidad.
Porque como advierte Chávez
Cresta: “El Estado ya no puede darse el lujo de esperar. Lo que estamos viendo no es delincuencia común. Es una guerra silenciosa por el control del territorio. Y la estamos perdiendo”.
Un total de 46 personas recibieron lentes gratuitos como parte de una campaña optométrica realizada en el Comedor San Martín de Bellavista, en el Callao.
La actividad estuvo dirigida a adultos mayores, madres de familia, niños y personas en situación de pobreza, con el objetivo de mejorar su salud visual y calidad de vida.
La jornada fue impulsada por la Sociedad de Beneficencia Pública del Callao y la Dirección Regional de Salud del Callao, en el marco de un convenio interinstitucional. Durante la campaña se realizaron diagnósticos visuales gratuitos y se detectaron seis casos de cataratas, cuyos pacientes fueron referidos al Centro de Salud Perú Corea para su tratamiento.
gratuita
La atención gratuita permitió identificar problemas visuales que, en muchos casos, limitaban la vida cotidiana de los beneficiarios. “Ver mejor cambia todo: el
eAtención gratuita para chalacos
El Poder Judicial ordenó este jueves 10 de julio el impedimento de salida del país por 36 meses contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, en el marco del caso Lava Jato. La medida fue dispuesta por el juez Jorge Luis Chávez Tamariz, del Séptimo Juzgado Penal de Investigación Preparatoria Nacional, a pedido del Ministerio Público, debido al inminente inicio del juicio oral el próximo 23 de se-
tiembre por los presuntos aportes irregulares de las constructoras Odebrecht y OAS a sus campañas políticas en 2013 y 2014. Durante la audiencia, la Fiscalía argumentó que Villarán representa un riesgo procesal y de posible fuga, ya que enfrenta cargos por presunto lavado de activos, colusión y asociación ilícita. La exburgomaestre asistió a la sesión mediante videollamada y declaró no tener
intención de abandonar el país. “No he tenido interés, ni voy a huir”, expresó, señalando que cumple estrictamente con las medidas de control impuestas, como el monitoreo mediante GPS.
El juez dictó la medida máxima permitida por ley, al considerar fundada la solicitud fiscal. No obstante, rechazó el pedido del fiscal José Domingo Pérez para que se impida a Villarán comunicarse con testigos y
estudio, el trabajo, incluso la forma en que uno se relaciona”, comentó una madre beneficiada durante la entrega de lentes.
en seis Comedores
La Sociedad de Beneficencia anunció que
continuará desarrollando estas campañas en otros seis comedores que administra en la provincia constitucional del Callao, reforzando así su compromiso con la salud y bienestar de las poblaciones más vulnerables.
coacusados, en aplicación de una ley recientemente promulgada. Pérez anunció que apelará esta decisión ante una sala superior. Susana Villarán, procesada por el delito de organización criminal en agravio del Estado, reiteró su inocencia y se allanó a la disposición
judicial. Este nuevo revés judicial marca una etapa clave en el proceso penal que afronta desde hace años por su presunta vinculación con los millonarios aportes de constructoras brasileñas a su campaña por el “No” a la revocatoria y su reelección.
Un sujeto que pretendía viajar a Madrid con 12 kilos de cocaína fue capturado por agentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional del Perú en el nuevo terminal aéreo del aeropuerto Jorge Chávez.
El operativo se realizó el pasado 28 de junio en horas de la mañana, durante el primer mes de funcionamiento del nuevo recinto aeroportuario y fue difundido este jueves 10 de julio por fuentes policiales.
alta pureZa
De acuerdo con la información policial, la droga —de alta pureza y con el sello de un delfín, símbolo del químico fabricante— fue hallada camuflada en casacas gruesas, dos kinkones y también adherida al cuerpo del detenido. Según las autoridades, la carga estaría valorizada en aproximadamente un millón de dólares en el mercado europeo.
Era seguido por agentes
Las cámaras de seguridad muestran al detenido ingresando con nor -
malidad, pero luego se observa que se muestra desorientado y pide ayuda a una guía de informa-
ción, sin sospechar que ya estaba siendo seguido por los agentes. Minutos después fue intervenido
y trasladado enmarrocado para las diligencias de ley.
Durante la revisión de su equipaje, los agentes encontraron varias prendas confeccionadas de
forma irregular y restos del alcaloide con una coloración azul turquesa. El operativo forma parte del reforzamiento de vigilancia y control en la nueva terminal, ante el creciente intento de narcotráfico internacional.
Sport Boys B sufrió una inesperada derrota 2-1 frente a Juventud Santo Domingo en el estadio Campolo Alcalde, por la fecha 14 de la Liga3. El cuadro rosado, que venía con una campaña sólida, cayó ante el entonces colero del grupo, cediendo terreno en la tabla y comprometiendo su liderato. El resultado podría desplazarlo al segundo lugar, dependiendo del duelo entre Universitario Divisiones Menores y Estudiantil CNI.
El partido mostró a un Juventud Santo Domingo ordenado, efectivo y con actitud. Marko Reginaldo abrió el marcador a los 32 minutos para la visita, mientras que Axell Domínguez logró igualar a los 52’ para los chalacos. Sin embargo, Estuardo Luna puso el 2-1 definitivo a los 59’. El arquero Brandy Goyoneche fue figura clave para los de Nazca, sosteniendo la ventaja con intervenciones determinantes.
Los rosados, dirigidos por el comando técnico de menores del Sport Boys Association, no pudieron imponer su juego
eDuro revés para los rosados en la Liga 3
eEspera revertir decisión
ni aprovechar la localía, pese al aliento constante de su hinchada. Con esta caída, suman su segunda derrota en casa, la primera fue ante Universitario en la
El técnico de la Selección Peruana de vóley, Antonio Rizola, expresó su molestia por la exclusión del equipo nacional de la Copa Panamericana 2025, a pesar del reciente subcampeonato logrado en la Copa América disputada en Brasil. Según el entrenador, la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (Norceca) no aceptó la inscripción de Perú, a pesar de haberla presentado dentro del plazo.
sin insCripCión “Hoy estamos fuera de la Copa Panameri -
cana porque la Norceca simplemente no aceptó nuestra inscripción. Es -
tamos trabajando con la Confederación Sudamericana y la Federación Internacional para revertir la decisión, porque tenemos derecho a participar”, declaró Rizola en Radio Nacional, sin ocultar su decepción. El estratega brasileño evitó responsabilizar a personas específicas, pero pidió que el presidente de la Federación Peruana de Voleibol (FPV) aclare las razones. A pesar de este obstáculo, Rizola hizo un balan-
sexta jornada. El resultado genera preocupación en el cierre del torneo, ya que la pugna por el primer lugar se mantiene ajustada.
ce positivo del desempeño del equipo en la Copa América, resaltando el esfuerzo, la disciplina táctica y la rápida adaptación de sus jugadoras tras un corto periodo de preparación. “Este equipo jugó con muchas ganas, salimos mucho mejor de lo que llegamos”, sostuvo.
puertas abiertas Finalmente, reafirmó que la Selección mantiene las puertas abiertas para nuevas jugadoras, siempre que exista compromiso y preparación. “Este recambio se ha hecho con calidad. Vamos a dar más oportunidades, pero quienes lleguen deben estar comprometidas con representar al país”, concluyó.
ACUARIO: Deja salir esa energía que te hace brillar con luz propia y que te convierte en el centro de atracción. Te iría bien en estos días refugiarte en la familia. Amor familiar, es lo que necesitas.
P ISCIS: Prueba hoy, vivir más pausadamente, disfrutando de cada momento, porque todo tiene su encanto y en el amor mucho más. Hoy, puede ser un día magnífico para empezar a funcionar con tu pareja.
ARIES: Por estos días la luna estará sobre tu signo, eso significa oportunidades, y mucha suerte. Momento ideal para tener éxito en el amor y en los proyectos de trabajo. No desperdicies esta oportunidad.
TAURO : Estos días de luna llena son ideales para el amor, aprovéchalos sin dudar. Si sales a alguna reunióndefinitivamente vas a encontrar pareja. Si no has tenido suerte en el amor. Es el momento esperado.
Gé MINIS : Uno de tus dolores de cabeza se origina porque esa persona especial de la que te has enamorado, no es santo de la devoción de tu familia, en especial de tus padres. Busca solución.
Cá NCER : En el trabajo enfrentarás muchos retos. Solo si le pones más atención podrás pasar esta prueba que te pone la vida. En estos días se decide todo. Tú puedes, es solo cuestión de actitud.
LEO: Algo te viene preocupando, desde hace días en el trabajo. A pesar que te esfuerzas no logras solucionarlo. Sin embargo, tu esfuerzo tendrá resultados inesperados, pero positivos.
V IRGO : Ese proyecto que con tanto trabajo llevas realizando será un éxito. Solo tienes que ponerle mucho punche y fe. A pesar de las trabas que se te presenten, saldrás adelante. Es tu tiempo.
LiBrA: Por estos días te encuentras muy sensible, cualquier cosa te afecta y hace notar ese carácter fuerte. Tu familia es lo más importante para ti. Sin embargo, te absorben mucho. Paciencia.
ESCORPIO: Las noches son los mejores momentos de tu día. Cualquier evento, si es de noche te dará mejores resultados. Si hay luna todo será positivo. La luna sobre tu signo, lo garantiza. Arriesga todo.
SAGITARIO: Un viaje se te presentará muy pronto, debes de tomarlo de inmediato. Necesitas matar el estrés, nadie lo va hacer por tí. Te crees invencible, pero recuerda que eres solo un ser humano.
CAPRICORNIO: Estás viviendo un buen momento en el trabajo, aprovéchalo al máximo, sobre todo este mes. Dale con todo, tus jefes lo sabrán reconocer y tendrás un futuro muy promisorio en tu trabajo.
Onelia Molina rompió su silencio y aseguró que está soltera, luego de que crecieran los rumores sobre una posible reconciliación con Mario Irivarren. La odontóloga se pronunció durante su podcast, tras ser vista junto al exchico reality en una boda el último fin de semana, lo que desató especulaciones en redes sociales. El evento fue registrado por varios asistentes, entre ellos la modelo Vicviana Flores, amiga cercana de Onelia. En las imágenes compartidas en Instagram se observa a ambos compartiendo con el mismo grupo de amigos, aunque sin muestras explícitas de afecto. Aun así, los rumores
sobre un posible regreso sentimental no tardaron en circular.
Durante el podcast, Onelia reafirmó su soltería, pero su compañero Patricio Parodi la incomodó con comentarios sarcásticos. “Ya todos vimos, no fastidies”, dijo entre risas, y luego le preguntó directamente si había retomado su relación con Mario. Ella evitó responder con claridad y se limitó a decir: “Ya aprendí a que ya no voy a hablar de mi vida privada”.
Las declaraciones generaron diversas reacciones en redes sociales, donde algunos usuarios cuestionaron su falta de transparencia.
e Sorprende con noticia a sus 44 años
La cantante Marisol Ramírez, conocida como la ‘Faraona de la cumbia’, sorprendió al anunciar que adoptará una niña, a quien llamará “Reina del Sol”. A sus 44 años, la intérprete de “La escobita” afirmó que siente que aún tiene mucho amor por entregar y desea brindar un hogar a una menor que realmente lo necesite. La noticia ha emocionado a sus seguidores y marca un nuevo capítulo en su vida familiar.
En declaraciones a Trome, Marisol explicó su decisión: “Voy a adoptar, porque soy una mujer llena
de amor, que tengo amor para dar a mis hijos y a mis nietos, y quiero una mujercita”. La cantante ya es madre de dos hijos, York Núñez (27) y Samir (13), fruto de dos relaciones distintas. Con esta nueva etapa, se convertirá nuevamente en madre, esta vez por medio de la adopción. Marisol continúa siendo una de las artistas más representativas de la cumbia peruana, a pesar de sus
constantes polémicas mediáticas vinculadas a figuras como Christian Cueva, Pamela Franco y Pamela López. Su vida personal ha estado marcada por decisiones fuertes, como cuando, en una entrevista con Verónica Linares en
2024, reveló que echó de su casa a su hijo mayor tras enterarse de que sería abuela.
Según contó en ese entonces, su molestia se debió a que su hijo aún no culminaba su maestría. “Le dije: agarra lo que tengas que agarrar y te vas de mi casa”, relató. Sin embargo, con el paso del tiempo, madre e hijo lograron reconciliarse y hoy Marisol se muestra entusiasta con su rol de abuela, mientras se prepara para recibir a su nueva hija adoptiva.
Un 11 de julio de 1928 nació en Lima, pero fue el Callao quien lo abrazó como suyo. Marcos Calderón Medrano, el “Oso”, el “Chueco”, el hombre que hizo del fútbol peruano una historia de gloria, también hizo del puerto su casa, su cuna y su destino final. Hoy, en el aniversario de su nacimiento, lo recordamos no solo por sus títulos, sino por su alma chalaca que nunca dejó de latir.
Desde sus primeros toques en el Carlos Concha, hasta sus hazañas como entrenador del Sport Boys, Marcos fue más que un técnico: fue un símbolo. En 1958, llevó al Boys a lo más alto, y en 1984, volvió a hacerlo, como si el tiempo no pasara entre él y su equipo del corazón. Su historia está escrita en las tribunas del Miguel Grau, en las calles del Callao, en cada niño que sueña con vestir la rosada. Fue chalaco por convicción, por carácter, por destino.
una tragedia que aún duele. El mar de Ventanilla se llevó su cuerpo, pero no su memoria. Su hijo lo reconoció por sus pies arqueados, como si el fútbol mismo lo hubiera marcado para siempre. Hoy descansa en el Cementerio Baquíjano, donde el puerto lo visita, lo honra y lo llora. Porque aunque el mar se lo
de su temple: firme, apasionado, inquebrantable. Donde iba, dejaba huella. Donde dirigía, se hacía respetar. Marcos no solo fue estratega, fue formador. En cada club que pisó, dejó una escuela. En cada vestuario, una enseñanza. En cada jugador, una marca. Su voz era fuerte, su mirada decidida, su presencia imponente. Pero también fue padre, esposo, amigo. Se casó con Petronila Ibáñez, con quien tuvo tres hijos. Su familia lo acompañó en cada paso, en cada triunfo, en cada caída.
llevó, el Callao nunca lo soltó. Marcos Calderón no fue solo un entrenador. Fue un chalaco de alma, un maestro de generaciones, un corazón que sigue latiendo en cada balón que rueda por nuestras canchas. Su historia es la del Callao que lucha, que sueña, que no se rinde. En cada aniversario de su nacimiento, el puerto lo recuerda como lo que fue: un hijo ilustre, un ícono eterno, un símbolo de identidad. Hoy, 11 de julio, celebramos su vida. No con tristeza, sino con gratitud. Porque el “Oso” sigue entre nosotros, en cada grito de gol, en cada camiseta rosada, en cada niño que corre tras una pelota con la ilusión de llegar lejos. Marcos nos enseñó que el fútbol es pasión, pero también disciplina. Que el talento gana partidos, pero el carácter gana campeonatos. Y sobre todo, nos enseñó que el Callao no olvida a los suyos.
Pero su legado no se detiene en los campeonatos. Dirigió a Universitario, Alianza Lima, Sporting Cristal y a la selección peruana, con la que conquistó la Copa América en 1975 y nos llevó al Mundial de Argentina 78. Fue el entrenador más laureado del país, con once títulos que hablan de su genio, pero también
El Callao lo vio partir el 8 de diciembre de 1987, en