REVISTA ASÍ N° 303

Page 1

5 31 mil seguidores Ahora somos más de

www.facebook.com/prensachalaca

Contraloría investiga en qué se gastó millonario presupuesto del Hospital de Ventanilla que el gobierno regional ahora quiere rescatar con plata de la Costa Verde. Director niega crisis y asegura que SIS deberá pagar deuda de 5 millones 655 mil soles o dejarán de atender a pacientes. Diresa enviará más doctores al nosocomio

AñoXVIII 303

Octubre-II de 2017

Sin médicos ni medicinas Autoridades tendrán 90 días para disminuir contaminación en mi perú

embargarán cuentas y bienes a KOuri para que pague S/26 millones de reparación civil


Editorial Con la salud no se juega Poniéndonos en el lugar de cientos de nuestros vecinos, quienes en algún momento acudieron al Hospital de Ventanilla aquejados por un mal y terminaron peor de lo que llegaron, en esta edición hacemos hincapié, una vez más, en el déficit de salud que afronta nuestro distrito y lógicamente los peligros que ello conlleva. Lo que acontece no es nuevo. Justamente, eso es lo peor. Las denuncias de presuntas negligencias e irregularidades vienen de tiempo atrás y por lo visto no se ha encontrado la solución. Tanto las autoridades de la Dirección Regional de Salud, como las del mismo hospital, se quejan de que el SIS le adeuda a este nosocomio algo más de S/5 millones 655 mil, pero para la Contraloría habría más que eso. Una irregular administración de los fondos destinados por la Región Callao, más trabajadores administrativos que médicos y una serie de serias irregularidades que deben ser investigadas. Mientras tanto, miles de ventanillenses seguimos esperando contar con un hospital que atienda nuestras necesidades, porque con la salud no se juega.

Así

Alargan juicio contra Omar Marcos

L

a audiencia de acusación que enfrenta Omar Marcos desde el 2014 por un presunto enriquecimiento ilícito sigue dilatándose, luego de que el juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla aceptó el recurso de improcedencia de acción que presentó la defensa del alcalde de Ventanilla. “El abogado que ha puesto Omar Marcos es un campeón de la dilatación. Ha buscado todos los mecanismos para seguir dilatando la audiencia de acusación, porque presentó una nueva apelación de recurso de improcedencia de acción. Es decir, está cuestionando la formalización del proceso”, dijo Juan José López. Según el exalcalde, la defensa legal de Mar-

Alcalde de Ventanilla enfrenta acusación fiscal por presunto desbalance patrimonial de 663 mil soles. Colectivos protestan por nueva suspensión del proceso

cos “está apelando sobre una etapa ya superada y por eso no puede tratarse las pruebas presentadas por el fiscal”. Sin embargo, a pesar de este dilatamiento, para López “es casi imposible que se anule el proceso”. Previamente a la audiencia, cerca de medio centenar de personas realizaron un plantón fuera de la Corte, y luego –tras conocer la nueva suspensión– marcharon por las calles de Ventanilla cargando una bandera de más de 12 metros de largo. “Le han anulado el 90% de un peritaje económico para ayudarlo, pero con el 10% que ha quedado se sigue demostrando que él se ha enriquecido y siguen alargando el proceso. Ese es el problema”, manifestó a su turno, Víctor Huaranca, del Frente Callao Dignidad.

Noticias de Ventanilla y el Callao

La Revista “Así” es una publicación de la Empresa GRUPO DE COMUNICACIONES ASI S.A.C. RUC 20522269531 Director Tulio Chávez Toro 987 976 799 Publicidad y Marketing 985 500 036 / 998 317 131 director@grupoasiperu.com ventas@grupoasiperu.com Av. Miguel Grau Mz. D Lt. 30 Hijos de Grau, Ventanilla - Callao Teléf: 553-9276 La empresa no se solidariza necesariamente con las opiniones vertidas por nuestros columnistas

Marinos censaron sin cobrar Miembros de la Marina de Guerra del Perú salieron a las calles del Callao y Ventanilla para formar parte del grupo de empadronadores que el domingo 22 recorrieron casa por casa para censar a la población. Dicen las malas lenguas, que el INEI tuvo

que recurrir a ellos para cubrir el gran ausentismo de censadores, lo cual provocó que cientos de familias no sean encuestadas. Sin embargo, los marinos esta vez tuvieron que servir al país de una manera diferente.


Jovencita de 15 años lleva desaparecida más de 50 días y sus padres denuncian lentitud de la Policía para la identificación de sujeto con el que se le vio por última vez

Tras el rastro de Alessandra

M

aría Victoria Álvarez Sánchez y su esposo Julio Andrés González Cuya viven desesperados tras la desaparición de su hija Alessadra de 15 años el pasado 5 de setiembre. Ellos ya han acudido a todas las instancias posibles para poder acelerar la búsqueda, sin embargo, aseguran que las autoridades hacen poco o nada para dar con el paradero de la menor. A la jovencita se le vio por última vez a través de un video en el que se sale de su casa en la

urbanización Las Fresas, en el Callao, con un hombre vestido de negro, con chalina hasta la nariz y capucha, y que cargaba una carpa. “Vinieron a mi casa, mi niña se puso un pantalón, y, sin llevarse ni dinero ni ropa, se fue con él”, narra entre lágrimas la angustiada madre de familia, quien sostiene a la altura de su pecho una foto de su hija. Al cierre de esta edición Alessandra llevaba más de 50 días

desaparecida. Su caso está denunciado en el Depincri Callao y Patricia Salas Tito, fiscal adjunta provincial de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Trata de Personas del Callao, lleva la investigación. “En un último video, nosotros vemos el 90% de identificación de la persona que se habría llevado a mi hija. Ellos, con sus equipos sofisticados, lo pueden analizar mejor, pero dicen que no hay peritos, que esperen, que es un proceso, y nosotros estamos desesperados”, manifiesta el papá de la joven. Éste y su esposa siguen su búsqueda incansable y aunque sospecharon, primero de un novio virtual de nacionalidad venezolana que su hija tenía, hoy sindican al joven profesor de psicología, de su colegio Raúl Porras Barrenechea, de mantenerla cautiva.

Dos mil casos de violencia en el Callao A nivel nacional, entre enero y setiembre de este año, se han reportado 269 casos de violencia contra la mujer, de estos, 94 fueron feminicidios y 175 tentativas, según el registro de los Centros de Emergencia Mujer (CEM), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Solo en los CEM de la región Callao, los casos atendidos de mujeres afectadas por hechos de violencia, así como contra integrantes del grupo familiar y personas afectadas por violencia sexual, se viene registrando 1,808 denuncias. Un promedio de diez por día.

Lo preocupante es que en estos nueve primeros meses del año, las denuncias de maltrato han ido en aumento en el primer puerto. Cuando en enero se registraban 180 casos, en agosto llegaron a denunciarse 237 y en septiembre pasado la cifra alcanzó los 250. El MIMP sostuvo que, pese a que la tasa de feminicidios se

En los primeros nueve meses del año hubo un promedio de 10 denuncias por día en la región chalaca ha reducido en 5% y las tentativas en 15%, el ensañamiento y la crueldad de los ataques es mayor y eso podría explicar-

se en que los agresores no toleran el “indisciplinamiento” de las mujeres que denuncian la agresión. Lo indignante es que pese a conocerse con exactitud datos y cifras estadísticas, poco se puede hacer por brindarle a las mujeres la protección que necesitan.

Así 3


DEBE SABER Esta es la segunda vez que se declara en emergencia ambiental un área de la región Callao. En 2008, se declaró esta medida en la zona donde posteriormente se construiría la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Taboada por el extinto Consejo Nacional del Ambiente (Conam).

T

uvieron que salir a la calle, con pancartas y gigantografías con sus niños, hermanos, vecinos y familiares para que el Gobierno escuche su pedido. El Ministerio del Ambiente (Minam) declaró en emergencia ambiental, un área de 834 mil 786 m2, ubicada entre los distritos de Ventanilla y Mi Perú. La medida se tomó debido a las altas concentraciones de plomo en el ambiente y en la sangre de la población –incluyendo a más de 500 infantes– de esta parte del primer puerto. Según la resolución ministerial N° 307-2017/MINAM, publicada en el Diario Oficial El Peruano, esta declaratoria de emergencia ambiental (DEA) tendrá una vigencia de 90 días. En ese plazo, seis entidades del Estado cumplirán una serie de acciones que ayuden a frenar la polución generada, principalmente, por empresas que funden plomo en la Zona Industrial de Ventanilla. Se harán más tamizajes de sangre para estudiar las concentraciones de plomo y de otros metales pesados como el cadmio, en la población de los asentamientos humanos de Mi Perú afectados: Virgen de Guadalupe, Las Casuarinas de Guadalupe, Sagrado Corazón de Jesús, y los sectores E y K. La Diresa Callao se encarga-

4 Así

Autoridades tendrán 90 días para disminuir contaminación

rá de estudiar los niveles de contaminación del agua, del aire y del suelo; mientras que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Ministerio de la Producción (Produce) supervisarán que las empresas del parque industrial

cumplan las normas ambientales. Por su parte, las municipalidades de Mi Perú y Ventanilla deberán arborizar la frontera entre los asentamientos humanos contaminados y la Zona Industrial.

Tras declaratoria de emergencia ambiental entre zona industrial de Ventanilla y Mi Perú


Sicariato, droga y corrupción matan lentamente al Callao C

allao es visto desde hace años como tierra de sicarios, puerto del narcotráfico, una ciudad cuya población también camina desconfiada porque sus principales autoridades son constantemente vinculadas con hechos de corrupción. Estigma con el que miles de chalacos viven a diario como una pesada mochila difícil de cargar. AJUSTES SIN PIEDAD Tres violentos asesinatos ocurridos entre la noche

del último jueves 19 y viernes 20 a manos de sicarios en un lapso de pocas horas, son el triste recordatorio de que la muerte sigue acechando en las calles y a vista y paciencia de las autoridades de todo el primer puerto. La primera víctima fue el expresidente de la barra ‘Juventud Rosada’ del Sport Boys, Eduardo Agramonte Gómez (41). ‘Chato Edú’, como lo conocían sus amigos, fue asesinado de ocho balazos por un sicario con mini uzi, nada menos que frente a la Municipali-

dad de La Perla. Una hora después, Milagros Berríos Vílchez (27) fue asesinada en su casa de Loreto y delante de sus dos menores hijos. La victima abrió la puerta creyendo que su pareja, el recluso Charly Castillo Nole le enviaba un regalo para su hijo que celebraba su cumpleaños, pero lo único que recibió fue un balazo en la cabeza. La familia de Berrios lo acusa de mandarla a matar por celos y la policía indicó que el asesino cobró S/3 mil por el ‘encargo’. Mientras, el

recluso sindicado líder de la banda ‘Los Noles’, negó ser autor intelectual del crimen. El jefe del Depincri Callao, Cnel. PNP Luis Vera, investiga si este crimen guarda relación con otros asesinatos ocurridos la misma noche, como el del jirón Supe, en Santa Marina. En una losa deportiva, ubicada a metros de la comisaria del Callao donde fue acribillado Marco Loyola Marino (33). Tres jóvenes que jugaban fulbito con él resultaron heridos de bala, uno de ellos –hasta el cierre de esta nota– sigue grave. SINALOA EN EL CALLAO El decomiso de más de mil 300 kilos de cocaína en 128 tubos de polietileno listos para ser enviados a México por el puerto, sirvió para que la fiscalía investigue los nexos que habría entre la mafia nacional y el sanguinario cartel de Sinaloa. “Todo indica que la droga tendría relación con el cártel”, dijo el jefe de la Dirandro, general PNP Héctor Loayza quien resaltó que en los próximos días se conocerán más detalles de los supuestos nexos entre el cártel mexicano y los detenidos, así como las rutas que usaban.

Sicarios operan impunemente en la cara de las autoridades en un primer puerto visto como la puerta para la droga Así 5


A

pesar de encontrarse entre los primeros lugares de desempeño y cumplimiento de indicadores según el Ranking de Resultados Preliminares de Diresas, Redes, Hospitales e Institutos difundido en el portal del Ministerio de Salud (Minsa), el Hospital de Ventanilla vuelve a estar en el ojo de la tormenta. Un polémico informe difundido en televisión nacional destapó nuevamente las carencias del nosocomio nacional de categoría II-1 que funciona endeudado, sin medicamentos y personal especializado para atender a miles de ventanillenses. “No estamos con cierta cantidad de médicos, solamente hay cuatro a cinco que se distribuyen, bien a consultorio o a emergencia”, reveló una trabajadora. Mientras que Miguel, quien llegó de urgencia con su esposa embarazada al área de trauma shock en busca de atención médica, indicó que no pudo ser atendida allí al hallar puros residentes y ningún médico especialista. Lo peor vino después, al no haber ambulancia para trasladarla al Hospital Daniel A. Carrión. Similar dilema afronta Santiago quien pasó días esperando trasladar a un familiar que se encuentra internado bajo pronóstico reservado. Pero, en el hospital, le han planteado una solución “bajo mi propio riesgo”. “Si usted gusta –me dicen– yo le doy de alta y se la lleva”, sin ambulancia ni cuidados médicos. La falta de médicos especialistas se debe a que han renunciado paulatinamente en vista de que se les obligaba a prestar sus servicios como terceros, es decir, como trabajadores a medio tiempo, a pesar de que se les exigía cumplir con una jornada laboral completa, explicó Delcy Heredia, representante de la Defensoría. OFICIOS SIN RESPUESTA Tras su última visita inopinada al referido nosocomio, la comisionada de la Oficina Defensorial del Callao, Delcy Heredia, concluyó que el Hospital de Ventanilla “es un caos”. “No reúne las condiciones como hospital”, sentenció. Asimismo, dijo que hasta la fecha la Defensoría no ha obtenido “una respuesta concreta”

6 Así

Sin dinero para pagar especialistas, Contraloría investiga en gastó millonario presupuesto del Hospital de Ventanilla que regional ahora quiere rescatar con plata destinada para la Cos

El hospital que funciona sin médicos ni medicinas


qué se e el gobierno Costa Verde

s

Datos -De 46% en 2012 a 92% en 2017 se incrementó la cobertura de pacientes SIS en el Hospital de Ventanilla. -S/5’655,158.34 adeuda el SIS al Hospital de Ventanilla - Según trascendidos, cambiarán al director del hospital, Wilber Espinoza, por Amador Villanueva, quien sería presentado este lunes.

de los oficios enviados al gobierno regional, Diresa Callao y a la misma dirección del referido nosocomio sobre esta problemática. “Exigimos que el gobierno regional tome partido en este tema y que pueda llegar y solucionar estos problemas desde los pagos”, dijo Heredia tras visitar el hospital Tampoco hay equipos. En el área de trauma shock no hay desfibrilador y si llega un paciente con paro cardiaco lo más que se podrá hacer por él será una reanimación manual, resalta el informe del dominical. En el área de hospitalización la mayoría de camas está

Dirección niega crisis y asegura que SIS deberá pagar deuda de 5 millones 655 mil soles, sino podrían dejar de atender a los afiliados. Director de la Diresa indicó que destacarán doctores al nosocomio

vacía. La dirección del hospital ha dado la orden de que sólo se interne a pacientes críticos porque no hay personal para su atención. El cuerpo médico del Hospital también pidió la intervención urgente del gobernador regional Félix Moreno ante una situación ya insostenible. “Hacer de su conocimiento la crisis de nuestro hospital, por la renuncia del personal médico, licenciadas de enfermería, técnicos y personal de apoyo a la labor asistencial por las deudas pendientes”, dice el documento enviado meses atrás. Por su parte, la Contraloría General de la República habría detectado que el presupuesto destinado a este nosocomio estaría administrado indebidamente por el gobierno regional, por lo cual iniciarían una investigación contra Moreno. 30 DÍAS COMO MÁXIMO Es el plazo que el director del

Hospital de Ventanilla, Dr. Wilber Espinoza, estima para resolver la problemática que atraviesa el nosocomio más grande del distrito. Luego de negar que el hospital esté en crisis, manifestó que para cobrar la deuda del Sistema Integral de Salud “lo ideal sería que los hospitales paren la atención de los pacientes SIS que sería una presión para el Gobierno, si es que no nos llegan a pagar, pero eso sería lo último y eso no les conviene”. De otro lado, reveló que “el gobernador regional ha logrado que del gobierno regional se destinen fondos que ya no se van a utilizar, no se va a construir la Costa Verde ni pistas”, aseguró. Como se recuerda el proyecto Costa Verde – Tramo Callao tuvo inicialmente un presupuesto de S/400 millones durante la gestión de Félix Moreno; sin embargo, este se ha ido incrementando hasta llegar a los S/519 millones. Hasta el momento se habría invertido S/430 millones a un 80% de avance. ¿PARAR LA ATENCIÓN POR SIS? “Pienso que esa estrategia no va, porque se supone que si un paciente tiene SIS es porque no tiene dinero, y ese paciente no tiene que pagar las consecuencias de un presupuesto insuficiente. No es una manera de presionar”, remarcó el director regional de Salud del Callao, Dr. Aldo Lama. Informó que la Diresa destacará profesionales al Hospital de Ventanilla “para que mejore la oferta (medica) del hospital”.

Así 7


A

lex Kouri permanecerá recluido en su fría celda del penal de Piedras Gordas 2, en Ancón, hasta el 2021 luego de que la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema confirmara la sentencia de cinco años de prisión por el delito de colusión agravada en el caso Convial por la construcción inconclusa y llena de irregularidades de la Vía Expresa de la avenida Faucett. La sentencia fue confirmada con el voto dirimente del juez supremo José Neyra Flores, convocado para resolver este caso y quien se adhirió a la posición de los magistrados Jorge Calderón, Iris Pacheco y Luis Cevallos. La decisión de convocar a un juez dirimente fue adoptada por

el colegiado debido a que no logró obtener los cuatro votos necesarios en un mismo sentido para emitir una resolución sobre el recurso de nulidad. Las posiciones en la sala eran, con tres votos a favor, por confirmar la condena contra Kouri Bumachar, uno por declarar la nulidad del proceso y que se realice un nuevo juicio oral, mientras que otro voto por disponer la nulidad de la condena y la absolución

del exburgomaestre. Luego de que el Poder Judicial ratificara la condena, el Estado cobrará los S/26 millones por reparación civil que está obligado a pagar el ex alcalde del Callao. El procurador de la Contraloría, Jaime Ortiz indicó que “la acción inmediata”, tras confirmarse la sentencia, será proceder al embargo de bienes y cuentas bancarias que estén vinculadas a Kouri.

Ratifican su condena y le embargarán Sala Penal de la Corte Suprema confirmó sentencia de 5 años para Alex Kouri y el Estado se cobrará los S/26 millones de reparación civil con cuentas y bienes vinculados a él

Por fin protegerán sitio arqueológico ‘Pampa de los Perros’

Comisión de Cultura del Congreso aprobó predictamen de proyecto de ley para poner en valor huaca ventanillense 8 Así

Tuvieron que pasar décadas tras permanecer en el más completo olvido para que alguien al fin se digne en proteger y preservar parte de nuestra cultura. Por unanimidad, fue aprobado por la Comisión de Cultura del Congreso el predictamen del PL 1511 que declara de interés nacional y necesidad pública la protección, conservación y puesta en valor del sitio arqueológico ‘Pampa de los Perros’, ubicado en Ventanilla. “Esto es importante para el Callao porque no solamente la región tiene a la Fortaleza Real Felipe, al Combate de Dos de Mayo. No solamente el Callao es icono de nuestra independencia sino también icono cultural de nuestro país”, expuso el congresista Víctor Albrecht, autor del proyecto. Recordemos que hace un par de años el Ministerio de Cultura con apoyo de un fuerte contingente de la Policía Nacional, recuperó y limpió 3 mil m2 de la zona arqueológica, que habían sido invadidos por inescrupulosos, retirando casas prefabricadas, escombros y montones de basura. ‘Pampa de los Perros’ está ubicada en la margen derecha del rio Chillón, en el Parque Porcino. Tiene una extensión aproximada de 30 mil m2, y fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en enero del 2001. El sitio cuenta con una pirámide trunca y una plaza circular hundida, perteneciente al periodo arcaico tardío, también llamado pre cerámico.


Así 9


INSTITUCIONALES UNAC con mejor ejecución de gasto

Promueve alimentación saludable

El MEF informó que la ejecución del gasto presupuestal de la Universidad Nacional del Callao es de primer orden, ubicándose en el 19° lugar en la ejecución del gasto presupuestal, por encima de otras 48 universidades. La Unac tiene asignado para el 2017 un presupuesto de 49’819,889 soles y el avance de ejecución de gasto para dicho rubro está en el orden del 68%.

La Unidad de Gestión Educativa Local de Ventanilla organizó la feria ‘NutriRica’ a través del programa ‘Crecer Bien’ dirigido a niños de cinco años de nivel inicial a niños de primero y segundo de primaria de los colegios del distrito. La Plaza de Armas de Ventanilla fue escenario de esta feria donde participantes de 20 colegios públicos demostraron su talento culinario.

UCV firma convenios internacionales La Universidad César Vallejo ha firmado importantes convenios con prestigiosas instituciones educativas internacionales a fin de que el intercambio cultural y académico favorezca la formación de los estudiantes. En el presente ciclo firmó convenios con la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Autónoma de Nuevo León-México, entre otras.

Escuchan sus propuestas Lucho Becerra continúa recorriendo las zonas más populosas de Ventanilla conversando con los vecinos y escuchando la problemática en cada sector. Asimismo, continúa impartiendo sus ya conocidos ‘Talleres de Liderazgo’ a través de los cuales brinda capacitación a jóvenes y personas emprendedoras. “Mi compromiso es

trabajar por obras y desarrollo, porque han pasado más de 11años y no se ha hecho nada”, recalcó.

Personal de la Gerencia de Servicios a la Ciudad de la comuna punteña lleva a cabo durante la última semana del mes y la primera de noviembre el mantenimiento integral de parques y jardines en todo el distrito. Las áreas verdes de las avenidas Bolognesi, Grau y el Malecón Wiese, así como el parque José Gálvez, fueron mejoradas. El municipio, a cargo del alcalde José Risi,

Fiscalizan spas y puestos de manicure

La Municipalidad de Bellavista inauguró los nuevos juegos infantiles y la cancha de grass artificial en el parque Señor de los Milagros ubicados en la Urb. Ciudad del Pescador. En la inauguración el alcalde, Iván Rivadeneyra, reafirmó su compromiso con la juventud y prometió seguir con la construcción de nuevos espacios de recreación para los niños y jóvenes bellavisteños.

Un equipo de control y fiscalización de la municipalidad de La Perla realizó un operativo en los establecimientos de spa, manicure y podología. Revisaron las medidas de salubridad, condiciones y documentación en regla en los locales alrededor del óvalo de La Perla. Se hallaron algunas deficiencias subsanables que serán corregidas para pasar una nueva inspección.

10 Así

La Municipalidad del Callao realiza una campaña de sensibilización brindando información a los vecinos de los efectos a la salud por no recoger las heces de sus mascotas en la vía pública. “Nuestro objetivo es dar a conocer buenos hábitos para mejorar la calidad de las personas y el cuidado del medio ambiente”, dijo un representante de la comuna chalaca.

Apoyando siempre a la juventud, Marco Mori apadrinó a los jóvenes que forman parte del Servicio de orientación al Adolescente (SOA) de Ventanilla internos en el Centro de Rehabilitación ‘Maranguita’. “Qué bien que se les dé una segunda oportunidad a estos jóvenes para que enmienden su camino y tengan un espacio en nuestra sociedad”, dijo.

Mejoran áreas verdes de todo el distrito

Inauguran obras para niños y jóvenes

Recoge las heces de tus mascotas

Marco Mori con los jóvenes

informó que en los próximos días se continuará con el mantenimiento de las áreas verdes de las demás zonas.

Coro Nacional de Niños deleitó a chalacos El Ministerio de Cultura, a través de su Dirección Desconcentrada de Cultura, presentó al Coro Nacional del Niños del Perú con el espectáculo “Vox et Imago” y deleitaron a los chalacos en la Iglesia Matriz del Callao. Su primera entrega estuvo dedicado a las obras de compositores británicos y franceses, destacando piezas de Tavener y Poulenc.


INSTITUCIONALES Premian a escolares deportistas

Multitudinario y colorido pasacalle

El director regional de educación, José García, entregó buzos y diplomas a los 38 alumnos que clasificaron a la etapa Nacional de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2017. También se distinguió a los alumnos que se integrarán a la delegación nacional que participará en las competencias sudamericanas, a realizarse en Cochabamba, Bolivia del 2 al 9 de diciembre.

En el marco del Día Nacional de las Personas con Discapacidad, las Omaped de todo el Callao, hospitales y diversas instituciones participaron de una marcha que inició en la Av. Guardia Chalaca y culminó en el Mall Plaza de Bellavista, buscando que la población tome conciencia sobre los derechos y oportunidades que tienen las personas con habilidades especiales.

Treintaiocho de los 72 integrantes de la primera promoción de becarios del Gobierno Regional del Callao se graduaron con honores, luego de concluir sus respectivas carreras en diferentes

Corte de Ventanilla con nuevos carros La Corte Superior de Justicia de Ventanilla recibió tres vehículos, asignados por parte del Programa Nacional de Bienes Incautados. Se trata de una camioneta Hyundai Tucson, un automóvil Hyundai Elantra y un automóvil Chevrolet Aveo. Luego de varias gestiones, se llegó a concretar la entrega de los vehículos, los mismos que beneficiarán la labor administrativa y jurisdiccional.

Cambios en carrera DP World Callao 6K Porque en DP World Callao también se ponen la camiseta de la selección, la ya tradicional carrera DP World Callao 6K se llevará a acabo ahora el domingo 12 de noviembre, un día después de lo pactado, con el fin de que todos los inscritos puedan alentar a Perú contra Nueva Zelanda el viernes 10 de noviembre sin problemas.

Primera promoción de ‘Beca Callao’ universidades de Lima y Callao. El programa de becas se inició como piloto en el año 2012 y consistía en ofrecer una beca integral a los alumnos que

obtuvieran el primer puesto en el cómputo general durante los 5 años de la secundaria. Estos escolares siguieron una carrera en universidades de prestigio.

Mira siempre...

tv

sa n e pr lACa cha Enlaces en vivo y en directo con entrevistas y reportajes todo el día desde el lugar donde ocurren las noticas www.facebook.com/prensachalaca

prensachalaca@grupoasiperu.com


Gran final del

13

2017

Auspician

Gran verbena popular A partir de las 6.00 p.m.

Lugar: Plaza de Armas de la Ciudad SatĂŠlite de Ventanilla


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.