
1 minute read
¿Q ué he aprendido?
1 Explica qué significa la frase hecha contenida en esta oración. ¿Se utiliza la palabra estrella en su sentido literal o figurado? ¿Por qué?
Paula pisó una piedra y vio las estrellas.
2 Asocia en tu cuaderno cada frase hecha al verbo que mejor exprese su significado.
a) Dar gato por liebre. b) Morderse la lengua c) Estar en las nubes. enloquecer fantasear halagar callar dormirse engañar d) Dorar la píldora. e) Quedarse frito. f) Perder la cabeza.
3 Clasifica estas expresiones en tu cuaderno y encuentra su correspondiente expresión formal o coloquial, como en el ejemplo.
Lengua coloquial Lengua formal Nos dio la brasa. Nos molestó.
– Estar muy liado.
– El gato huyó velozmente. – ¡A mí plin! – ¡Qué chupa más guay!
– Le agradezco su amabilidad. – ¡Qué rollo!
4 Coloquial o formal, ¿qué tipo de lengua emplearías al hablar con estas personas? Escribe un breve dialogo para cada caso. a) Tu amiga b) El panadero b) Un vecino anciano d) Tu hermana
5 ¿Qué significa que un texto está cohesionado, es coherente y adecuado? Explícalo en tu cuaderno.
6 Copia y completa los nombres de los elementos que intervienen en la comunicación.
7 Observa y completa en tu cuaderno el esquema de la comunicación de la actividad 6.
8 Explica en tu cuaderno cuándo llevan tilde estas palabras. Escribe dos ejemplos de cada tipo. Agudas Llanas Esdrújulas
9 Copia estas palabras en tu cuaderno con la tilde donde corresponda: record, corazon, explicacion, piramide, facil, antilope.
Realiza la autoevaluación interactiva en anayaeducacion.es
Dictado
Lee el texto para preparar el dictado. Tenemos dos ojos porque uno solo no puede darnos una visión tridimensional. Cada ojo ve el mismo objeto desde un ángulo distinto, y el cerebro, que está íntimamente conectado con ellos, es el que se encarga de combinar la información de los dos para formar imágenes en 3D, con longitud, altura y profundidad. ¡Compruébalo! Intenta poner el tapón a un bolígrafo con un ojo cerrado; hazlo cinco veces a diferentes distancias y anota cuántas veces fallaste, después realiza el mismo experimento con los dos ojos abiertos.
www.muyinteresante.com
El semáforo. Junto a cada actividad, colorea así en tu cuaderno: si has sabido responder, si has necesitado ayuda o si no la has sabido responder.