1 minute read

Hablo sobre el placer de leer

Leer es viajar a otros lugares, a otras épocas, incluso a nuestro mundo interior. ¡Leer es una aventura apasionante!

1 Responde en tu cuaderno a las siguientes preguntas para conocer mejor el tipo de lector o lectora que eres tú.

¿Con qué opción te identificas?

a) Soy fan de los libros. b) Me gusta bastante leer. c) Me gustaría leer más.

¿Cuál es tu lugar de lectura favorito? Descríbelo.

¿Verdadero o falso?

a) Cuando leo me meto en la historia. b) Cuando leo a veces me distraigo. c) Cuando leo me cuesta concentrarme.

¿Cuáles son tus dos principales razones para leer?

a) Porque me relaja. d) Porque me divierte. b) Para viajar con la imaginación. e) Para aprender. c) Para hacer amigos y amigas. f) Por obligación.

¿Con quién te gusta compartir tus lecturas?

a) Con un amigo, una amiga, un familiar… b) Me gusta leer en solitario.

¿Qué tipo de libros te gustan más?

a) Aventuras c) Miedo e) Fantasía b) Cómic d) Diarios f) Otros

2 Piensa y comparte en pareja lntercambia tus respuestas oralmente con un compañero o compañera. ¿En qué aspectos coincidís y en cuáles os diferen ciáis? Compartid vuestras conclusiones con el resto de la clase.

Soy booktuber

¿Te animas a convertirte en booktuber para compartir y recomendar tus lecturas? Sigue estos pasos:

Escoge un libro que hayas leído recientemente y que te haya gustado mucho.

Elabora el guion para un vídeo siguiendo esta estructura: presentación, ficha técnica del libro (título, autor o autora, editorial…), breve reseña (resumen de su argumento, personajes, temas y valores que transmite…) y razones por las que tus compañeros y compañeras deberían leerlo.

Selecciona los elementos en los que te vas a apoyar durante tu exposición: el propio libro, sus ilustraciones, una foto de su autor o de su autora…

En parejas, grabad vuestros vídeos. Hablad con claridad y entusiasmo, mirando a cámara y apoyándoos en el lenguaje corporal.

Editad vuestros vídeos: seleccionad las mejores tomas e introducid la música.

Visualizad los vídeos en clase.

This article is from: