
2 minute read
Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos
a b
Murcia me da medio nombre una letra has de cambiar, mas cuando llegues al lago mi nombre podrás terminar.
1 Lee estas adivinanzas. ¿Cuál de las soluciones tiene un hiato en su nombre? ¿Cuál un diptongo? No es cama, ni es león, y desaparece en cualquier rincón.
À. Navarro y M. Cabassa, Adivina, adivinanza…, Anaya.
Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos
.
Diptongos
Se produce un diptongo cuando dos vocales se pronuncian en la misma sílaba.
Las palabras con diptongo siguen las reglas generales de acentuación. La tilde se coloca según este criterio:
• Vocal abierta (a, e, o) + vocal cerrada (i, u): llevan tilde en la vocal abierta (n áu tico, desp ué s).
• Dos vocales cerradas: llevan tilde en la segunda vocal (c uí date).
Triptongos Hiatos
Se produce un triptongo cuando tres vocales se pronuncian en la misma sílaba.
Un hiato es la presencia de dos vocales juntas que se pronuncian en dos sílabas distintas.
• Los triptongos siguen las reglas generales de acentuación. La tilde se coloca en la vocal abierta: (columpiáis).
La tilde se coloca según este criterio:
• La combinación vocal abierta + vocal abierta sigue las reglas generales de acentuación (J aé n, p oe ma, recr eo ).
• En la combinación vocal cerrada tónica + vocal abierta la tilde se coloca sobre la vocal cerrada (sent ía, p úa ).
2 Clasifica en tu cuaderno estas palabras con diptongo y explica por qué llevan tilde o no la llevan: estáis, ciudad, náutico, reina, hueso, traspiés construí, cuidar, comercio, eucalipto.
Vocal abierta + vocal cerrada
Vocal cerrada + vocal abierta
Vocal cerrada + vocal cerrada
Estáis .... ....
Ejemplo
Estáis: palabra aguda terminada en -s, con diptongo formado por vocal abierta + vocal cerrada, por lo que la tilde recae sobre la abierta.
3 Copia en tu cuaderno los triptongos y explica por qué llevan tilde. estudiéis • estudiad • estudié • estudiáis a b c d vehiculo cafeina naufrago rey huesped sandia albahaca egoista bahia buitre caotico tambien baul maiz coagulo nutria huerfano grua biologia
4 Escribe los nombres de estos animales, subraya el hiato e indica qué combinaciones de vocales presenta. ¿Por qué algunos llevan tilde?
5 Copia esta poesía, subraya los diptongos y rodea los hiatos. Y los gitanos del agua levantan por distraerse, glorietas de caracolas y ramas de pino verde.
Por el olivar venían, bronce y sueño, los gitanos. Las cabezas levantadas y los ojos entornados.
Federico García Lorca, Romancero gitano, Anaya.
6 Clasifica en tu cuaderno estas palabras y pon las tildes necesarias.
Diptongo aguda Diptongo llana Diptongo esdrújula Hiato aguda Hiato llana Hiato esdrújula
DICTADO: Practicamos con refranes
En parejas, copiad, escuchad y completad estos refranes con la palabra que falta. Indica si contienen diptongo o hiato.
– A caballo regalado no le mires el …. .
– Ande yo caliente, …. la gente.
– Llevar …. a la mar, eso sería desvariar.
– A palabras necias, …. sordos
– Más vale cabeza de ratón que cola de …. . Compartid vuestro resultado y realizad las correcciones necesarias.
Después del dictado: Ortografía Presentación Caligrafía
Repasa la ortografía de la unidad en anayaeducacion.es