
5 minute read
Leo un texto narrativo
Solo las personas audaces y los espíritus inquietos se aventuran a recorrer el mundo. ¿Qué es para ti la aventura? ¿Tienes alma de aventurero o aventurera?
¡Empieza
la aventura!
A las siete y veinticinco, después de ganar veinte guineas al whist, Phileas Fogg se despidió de sus honorables compañeros y abandonó el Reform Club. A las siete cincuenta estaba abriendo la puerta de su casa.
Passepartout, que se había estudiado su programa a conciencia, se quedó bastante sorprendido al ver aparecer a Mr. Fogg a aquella hora insólita. Siguiendo el guion, no habría debido volver a casa hasta las doce de la noche. Lo primero que hizo Phileas Fogg fue subir a su dormitorio. Des pués lo llamó.
—Passepartout.
Passepartout no contestó. Aquella llamada no podía ser para él. No era la hora.
—Passepartout —repitió Mr. Fogg sin subir el tono de voz.
Passepartout apareció.
—Es la segunda vez que le llamo —dijo Mr. Fogg.
—Pero no son las doce de la noche —contestó Passepartout con el reloj en la mano.
—Lo sé —replicó Phileas Fogg—. Y no se lo reprocho. Salimos dentro de diez minutos para Dover y Calais.
Una mueca se dibujó en la redonda cara del francés. Seguro que no había oído bien.
—¿El señor sale de viaje? —preguntó.
—Sí —contestó Phileas Fogg—. Nos vamos a dar la vuelta al mundo.
Passepartout abrió unos ojos como platos.
—¡La vuelta al mundo! —murmuró.
—En ochenta días —añadió Mr. Fogg—. Así que no tenemos ni un instante que perder.
—Pero ¿y los baúles?
—Nada de baúles. Solo una bolsa de viaje. Dentro, dos camisas de lana y tres pares de calcetines. Lo mismo para usted. Iremos comprando por el camino. Saque mi impermeable y mi manta de viaje. Lleve buenos zapatos. Aunque apenas tendremos que caminar. Vamos.
Antes de leer
• Lee el título y observa las ilustraciones: ¿en qué crees que consistirá la aventura?
La Lupa Ortogr Fica
La letra cursiva se utiliza para marcar una palabra extranjera que no puede sustituirse por otra española. Este es el caso de whist, palabra
Un Texto Narrativo
Passepartout habría querido responder. No fue capaz. Salió de la habitación de Mr. Fogg, subió a la suya, se dejó caer sobre una silla y dijo: —¡Esta sí que es buena! Yo que lo que quería era vivir tranquilo… Maquinalmente, se puso a hacer los preparativos para la partida. ¡La vuelta al mundo en ochenta días! ¿Estaba en manos de un loco? No. ¿Sería una broma? Iban a Dover, bueno. A Calais, pase. Tal vez llegasen a ir hasta a París, y la verdad era que le agradaba la idea de volver a ver la gran capital. Pero con toda certeza, un caballero que economizaba tanto sus pasos no iría más allá. A las ocho, Passepartout había preparado la sencilla bolsa que contenía su vestuario y el de su amo. Después, todavía agitado, salió de su habitación, cerró cuidadosamente la puerta y se reunió con Mr. Fogg. Mr. Fogg estaba listo. Llevaba la Guía Bradshaw de ferrocarriles y vapores bajo el brazo, donde pensaba encontrar todas las indicaciones necesarias para su viaje. Tomó la bolsa de manos de Passepartout, la abrió y deslizó en su interior un enorme fajo de cheques de viaje, que son de curso legal en todos los países.
—¿No te olvidas de nada? —preguntó.
—De nada, señor.
—Muy bien. Coge la bolsa —dijo, entregándosela—. Y ten cuidado con ella. Dentro van veinte mil libras. […]
El caballero y su criado salieron de la casa y cerraron la puerta con una doble vuelta de llave. Al final de la calle había una parada de coches de alquiler. Tomaron uno que los llevó rápidamente a la estación de Charing Cross.
A las ocho y veinte, el coche se detuvo a la puerta de la estación. Passepartout saltó a tierra. Su amo le siguió y pagó al cochero. Entraron juntos en la estación. Phileas Fogg le ordenó a Passepartout que sacase dos billetes de primera clase para París. Después, al darse la vuelta, vio a sus cinco compañeros del Reform Club.
—Señores, me voy —anunció—, y los distintos visados y sellos que iré reuniendo en mi pasaporte les permitirán, a mi vuelta, comprobar el itinerario que he seguido.
—¡Mr. Fogg, eso es innecesario! —respondió cortésmente Gauthier Ralph—. ¡Nos fiamos de su honor de caballero!
—Es mejor así —dijo el Sr. Fogg.
—Y no olvide usted que debe regresar —añadió Andrew Stuart.
—Dentro de ochenta días —respondió Mr. Fogg—. El sábado 21 de diciembre de 1872 a las ocho cuarenta y cinco minutos de la tarde. Hasta la vista, señores.
A las ocho cuarenta, Phileas Fogg y su criado se sentaron en el mismo compartimento. A las ocho cuarenta y cinco sonó un toque de silbato y el tren se puso en marcha.

Julio Verne, La vuelta al mundo en 80 días, Anaya.
Maquinalmente: sin pensarlo, involuntariamente.
Certeza: seguridad.
Economizaba: ahorraba.
Deslizó: metió suavemente. Fajo: montón.
De curso legal: moneda que circula por un país.
Libras: monedas utilizadas en varios países.
Coches: se refiere a coches de caballos.
Visados: documentos, co–mo pasaportes.
Compartimento: cada espacio en que está dividido el vagón del tren.
Comprendo la lectura
1 Pasado, presente o futuro. ¿Cuándo sucede la historia? ¿Por qué lo sabes? ¿Dónde ocurre?
2 ¿A qué tipo de novela crees que pertenece el fragmento que has leído? Justifica tu respuesta.
De amor De aventuras De ciencia ficción
3 Línea del tiempo Completa esta línea del tiempo en tu cua

Agencia de viajes
¿Te animas a publicitar un viaje como el que realizaron Phileas Fogg y Jean Passepartout? En grupos, preparad un cartel para informar sobre él a los clientes de una agencia de viajes.
Consultad un mapamundi y preparad un itinerario.
4 Según lo que has leído, ¿cómo crees que es la personalidad de Phileas Fogg? Selecciona las opciones que correspondan.

Puntual Metódico Impuntual Desordenado Ordenado Formal Disciplinado Preciso Despistado
5 Folio giratorio En grupos, responded a estas preguntas.
a) ¿Por qué sorprende a Passepartout la llegada de Mr. Fogg?
b) ¿Qué le anuncia Mr. Fogg a su ayudante francés?
c) Teniendo en cuenta lo que ya sabes sobre estos personajes, ¿cuál crees que era la lengua materna de cada uno? ¿En qué lengua crees que se comunicaban entre ellos?
6 Phileas Foog lleva la Guía Bradshaw para conocer, por ejemplo, los horarios de ferrocarriles y barcos en los que viajarán. ¿Dónde te documentarías tú actualmente sobre esos horarios?
7 Imagina que tienes que hacer un viaje alrededor del mundo en la época actual y compáralo con el viaje de Mr. Fogg en estos dos aspectos: medios de transporte y equipaje.
8 Investiga sobre el autor de la obra a la que pertenece el fragmento que has leído y completa esta ficha en tu cuaderno.
Lugar y fecha de nacimiento: .... Títulos de cinco de sus obras más conocidas: .... Fecha de publicación de La vuelta al mundo en 80 días:
Consultad en Internet para calcular el tiempo que duraría vuestro viaje. Distribuid toda la información en el espacio del cartel. Utilizad distintos tipos, tamaños y colores de letra, así como imágenes.
Decidid los medios de transporte que se utilizarían.
Cread un eslogan atractivo que encabece vuestro cartel.
¡Toma nota!
En la época de Julio Verne, dar la vuelta al mundo en 80 días era una heroicidad.