1 minute read

Escucho un relato sobre dos amigos

¿Cómo nos comunicamos los seres humanos? ¿Lo hacemos de la misma forma siempre?

1 Escucha y responde a las preguntas.

a) ¿Cuál de los dos amigos era sordo? ¿Desde cuándo? b) ¿Qué es lo que le permitía Anshel a Pierrot? ¿Por qué? c) ¿Cómo reaccionaba Anshel ante las críticas de Pierrot?

2 ¿Por qué los dos amigos eligieron los nombres de «perro» y «zorro» para designarse el uno al otro?

3 Verbal o no verbal, ¿qué tipo de lenguaje desarrollaron?

4 Clasifica estos actos de comunicación en tu cuaderno y añade un ejemplo más de cada tipo.

– Mensaje de wasap – Aviso por megafonía

– La sirena de una ambulancia – Levantar el pulgar

Lenguaje verbal Lenguaje no verbal

5 Imagina seis situaciones en las que utilizarías un lenguaje no verbal: ¿qué mensaje transmitirías?, ¿quién sería el receptor del mensaje?, ¿en qué canal y con qué código?

Iniciación a la lengua de signos

Lenguaje verbal y no verbal

• Utilizamos el lenguaje verbal cuando nos comunicamos mediante palabras, oraciones… El lenguaje verbal puede ser oral (cuando hablamos) o escrito (cuando leemos o escribimos).

• Utilizamos un lenguaje no verbal cuando transmitimos información mediante los gestos de la cara y de las manos, la posición corporal, el volumen y el tono de la voz, sonidos, imágenes, signos…

La lengua y sus hablantes

¿Sabías que la lengua de signos no es universal? Cada país posee su propia lengua de signos. En nuestro país, la lengua de signos española y la lengua de signos catalana están reconocidas por la ley desde 2007.

La lengua de signos es la que utilizan las personas sordas para comunicarse. Lo que la diferencia de otras lenguas es que emplea signos realizados con las manos, con el cuerpo y con las expresiones de la cara.

Como Anshel y Pierrot, en parejas, asignaos mutuamente el nombre de algún animal. Explicad las razones de vuestra elección.

Investigad en Internet el signo que corresponde a ese animal en la lengua de signos.

Compartid vuestros nombres en lengua de signos con el resto de la clase.

Grabad un vídeo con el nombre de cada compañero y compañera en lengua de signos.

Difundid vuestro vídeo entre la comunidad escolar.

¡Toma nota!

La lengua de signos es un importante bien cultural que hay que valorar y proteger. ¿Te animas a iniciarte en ella para comunicarte mejor con personas sordas?

This article is from: