
4 minute read
Programación por competencias
Programación Competencias
COMPETENCIA CLAVE
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
COMPETENCIA MATEMATICA Y COMPETENCIAS BÁSICAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Escuchar con atención y respetar los turnos de palabra. Conversar y compartir las nociones, opiniones, experiencias y conocimientos previos que se tienen acerca de los piratas. Intervenir en los debates y conversaciones de forma espontánea. Comprender y contestar las preguntas que se le formulan relacionadas con tareas y contenidos del proyecto. Utilizar el lenguaje oral para relatar hechos, observaciones y situaciones. Relatar en orden los pasos de procesos: investigaciones o tareas colectivas. Manifestar sus preferencias, gustos, necesidades, deseos e inquietudes. Ampliar el vocabulario activo relacionado con los piratas. Aprender y recitar textos orales de tradición cultural: El pirata Patapalo Malapata, adivinanzas y retahílas. Escuchar y comprender el argumento del cuento: Maca quiere ser pirata. Describir con frases sencillas la vida en un barco pirata. Aproximarse al uso de la lengua escrita. Leer e interpretar imágenes y pictogramas. Relacionar palabras significativas con las imágenes que las representan. Utilizar las distintas formas de representación: expresión dramática, corporal, relacionada con la vida de los piratas o con los acontecimientos de la narración:
Maca quiere se pirata. Interpretar y verbalizar la información del libro informativo de los piratas.
Identificar, ordenar y clasificar objetos propios de los piratas. Identificar y usar los números del 1 al 3 para contar elementos. Identificar y asociar los números 1, 2 y 3 con su representación gráfica. Reconocer los rasgos faciales básicos y completar dos rostros para que sean iguales. Reconocer en el entorno algunas formas y figuras geométricas: el círculo. Comprender el criterio que rigen las series: series de dos elementos. Resolver problemas sencillos relacionados con la vida cotidiana. Discriminar la relación entre objetos y determinar la no pertenencia a un grupo. Elaborar y expresar hipótesis a partir de observaciones. Realizar investigaciones sencillas. Registrar las observaciones realizadas. Comprender que los resultados de una investigación confirman o refutan una hipótesis previa. Conocer la utilidad y funcionalidad de los mapas. Resolver un puzle de tres piezas. Situar algunas partes básicas de un barco. Mostrar curiosidad por el modo de vida y costumbres de los piratas. Conocer la indumentaria propia de los piratas. Buscar y localizar información básica sobre un tema en libros de imágenes y en los recursos disponibles en la Todo-Teca pìrata. Explicar la relación con alguno de los aspectos relacionados con los piratas, de los objetos que aporta cada uno a la Todo-Teca.
COMPETENCIA DIGITAL
APRENDER A APRENDER
COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS
SENTIDO DE INICIATIVA, ESPÍRITU EMPRENDEDOR Y AUTONOMÍA
CONCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES
Utilizar los recursos digitales disponibles en el proyecto y aprovechar sus características (canciones, versiones digitales del cuaderno, cuento, etc.). Conocer los componentes esenciales de algunos dispositivos tecnológicos (ordenador, reproductor…). Colaborar con otros en la búsqueda de imágenes e información usando los medios a su alcance. Disfrutar con el visionado de vídeos o proyecciones relacionado con los piratas. Utilizar aplicaciones y juegos sencillos que implican el uso del ratón.
Organizar, planificar y utilizar los materiales necesarios en algunas actividades. Recoger, organizar, clasificar y analizar la información textual, gráfica, visual… procedente de distintas fuentes. Explicar y describir procesos, investigaciones, resolución de problemas… Asumir las responsabilidades derivadas del trabajo en equipo. Desarrollar el interés por adquirir nuevos contenidos y resolver retos. Conocer las propias limitaciones y valorar las habilidades. Desarrollar una actitud de confianza en las propias posibilidades ante la resolución de una actividad o la participación en un juego. Aplicar los aprendizajes adquiridos a situaciones de la vida cotidiana. Participar en actividades dirigidas a autoevaluar los resultados de una actividad individual o la participación en trabajos cooperativos. Realizar actividades en las que participan miembros de la familia.
Desarrollar actitudes dirigidas a resolver conflictos de forma pacífica y dialogada: escuchar, calmar, comprender, mostrar empatía. Participar activamente en las actividades grupales. Mostrar iniciativa y capacidad de decisión y reacción. Conocer y adoptar una postura crítica en relación con el manual de los piratas. Conocer y respetar las normas de convivencia en el aula. Respetar las normas acordadas en la realización de talleres o juegos. Conocer algunas acciones humanas que contaminan el mar. Adoptar una postura crítica en relación con el medio ambiente, la protección de los seres vivos, el reciclaje de residuos… Manifestar interés por conocer, cuidar y conservar el medio físico. Asumir responsabilidades en tareas relacionadas con el cuidado de su entorno.
Producir trazos cada vez más precisos como inicio a la lengua escrita. Desarrollar la creatividad y la originalidad en las creaciones. Utilizar los recursos a su alcance para expresar ideas, experiencias y sentimientos de forma creativa. Utilizar diferentes formas de representación: expresión dramática, corporal y musical. Desarrollar curiosidad por conocer la vida de piratas famosos: Barbaroja y Anne Bonny. Resolver laberintos y trazar caminos para llegar a la meta.
Realizar producciones plásticas con diferentes materiales y técnicas: el dibujo, el decorado, el rasgado, el pegado, el plegado. Mostrar curiosidad e interés por conocer diferentes tipos de barcos.
Utilizar su propio cuerpo, el lenguaje, la música y el arte para comunicar sus emociones, vivencias y sentimientos.