Revista Granos 145

Page 38

36 POST-COSECHA LATINOAMERICANA

¿Son las Aves el Problema a Resolver?

GUADALUPE GALO

guadalupe.galo@programalimentos.com

Granos - Enero / Febrero 2022

Si después de agotar varias opciones, observa que resultaron inoficiosas porque no lograron evitar el asentamiento de aves en las instalaciones, se llegará a la conclusión que esos esfuerzos están enfocados al problema equivocado. Para el control de aves no existe varita mágica. Los repelentes, sonidos de depredadores, globos, púas, etc., funcionan únicamente como acción paliativa temporal; cuando las aves notan que no reciben daño, se acostumbran, y hasta se posan sobre los dispositivos. También sería incongruente emprender lucha sin cuartel, pero proveerles alimento. Mientras se mantengan las condiciones que favorecen la atracción y alojamiento de las aves, todos los esfuerzos continuarán fallando por una razón simple: los dispositivos están enfocados a las aves, y las aves no son el problema a resolver.

El manejo de aves en la Industria de Alimentos, requiere intervención en dos vías: 1. El diseño de las edificaciones, para quitar puntos de descanso o alojamiento; y 2. Eliminación de atrayentes (agua y alimento). Parece sencillo trabajar en esos puntos, pero cuando se trata de Plantas de Cereales, Molinos o complejos de bodegas, requiere paciencia e inversión, y es esencial quitar la costumbre de ver a las aves como inherentes al manejo de grano, porque lo que en verdad se hace, es volver inherentes las negligencias. También es importante identificar que las reparaciones en Obra Civil, no son gasto, sino inversión que queda incluida en el valor del Activo, y sirve para aumentar su tiempo de vida útil. A la complejidad de manejar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.