26/03/2022 Socialización adelanto de la formulación-Rodamontal

Page 1

Plan Básico de ordenamiento Territorial Socialización adelanto de la formulación

N E

x N Ó I C C U

O C

R T S N


Orden del día 1. Objetivos de la jornada. 2. Reglas de la dinámica 3. La planeación municipal 4. ¿Cómo estamos? 5. ¿Qué buscamos proponer? 6. ¡Dialoguemos!


Objetivos del día 1) Presentar los avances en la formulación del proceso de revisión y actualización del Plan Básico de Ordenamiento Territorial del municipio, para una apropiación del Plan por parte de la ciudadanía Coguana. 2) Recibir y concretar aportes a la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial por parte de la ciudadanía.


Reglas de la dinámica 1) Este es un diálogo entre diversos, pero se debe impulsar desde el respeto, por ende la diferencia debe construir. 2) Para poder hablar se debe solicitar la palabra al moderador, quien estará al pendiente, se hace al final de cada sección presentada. 3) El poder de la palabra se ejerce y se usa bajo la noción de la economía de la palabra, por lo que las intervenciones tendrán una duración de 3 minutos.






¿CÓMO ESTAMOS?


CARACTERÍSTICAS DEL MUNICIPIO CABECERA

RURAL

● 35% de la población total según CENSO 2018

● 65% de la población total según CENSO 2018

● 99,9% de cobertura de energía según el CENSO

● 99,4% de cobertura de energía según el CENSO

● 95,11% de cobertura de gas natural según CENSO

● 18,4% de cobertura de gas natural según CENSO

● 99,4% de cobertura del servicio de aseo según

● 61,6% de cobertura del servicio de aseo según

CENSO

CENSO

● 99,3% de cobertura de alcantarillado según Superintendencia de industria y servicios a 2020.

● 99,94% de cobertura de acueducto según Superintendencia de industria y comercio. Fuente Terridata

● 14,50% de de cobertura de alcantarillado según Superintendencia de industria y servicios a 2020.

● 78, 8% de cobertura de acueducto según Superintendencia de industria y comercio.


Datos tomados de DANE


Fuente Terridata


Datos tomados de DANE


Del total de personas inscritas en SISBEN, un 63% habitan la zona rural del municipio, la zona veredal de Rodamontal representa 3,62% del total de la población y su centro poblado 3,8% Datos tomados de DANE


Datos tomados de DANE


Datos tomados de DANE


RODAMONTAL


Población en Rodamontal

Datos tomados de SISBEN


Población en el Centro Poblado de Rodamontal

Datos tomados de SISBEN


Hogares en Rodamontal

Según cifras de SISBEN la vereda cuenta con 455 hogares registrados, los cuales cuentan con un promedio de 4 personas por hogar

Datos tomados de SISBEN


Las Urgencias y preocupaciones en la Vereda Rodamontal Mejoramiento de vias (placa-huellas) Protección y reconocimiento de la población tradicional del municipio Acciones frente a los servicios públicos (energía eléctrica, acueducto y alcantarillado, el último en específico para la parte alta de la vereda, sector cuatro caminos y Los Cerritos) Subdivisiones y legalización de construcciones. Escuela y Salón Comunal se unan al centro poblado La vereda es percibida como rural y por ende se debe proteger dicha vocación Peticiones en torno al ordenamiento (Estudios de riesgos, actualización de usos del suelo), revisión frente a los arrendamientos de predios.


¿QUÉ BUSCAMOS PROPONER?


● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Páramo Alto Quebrada Honda Cardonal Patasica Casa Blanca La Plazuela Barro Blanco Ojo de agua Rodamontal El Altico El Olivo Mortiño La Chapa Susaguá Rincón Santo

EN CONSTRUCCIÓN

Propuesta de división de las veredas


EN CONSTRUCCIÓN

Centros poblados Nombre del centro

Vereda a la que pertenece

La Plazuela

La Plazuela

Barro Blanco

Barro Blanco

Durazno

Barro Blanco

Cascajal

Barro Blanco

El Altico

El Altico

El Olivo

El Olivo

Rodamontal

Rodamontal

La Chapa

La Chapa

Rincón Santo

Rincón Santo

Susaguá

Susaguá

Mortiño

Mortiño


I C C

U R T S N

EN

O C

N Ó

EN CONSTRUCCIÓN

Propuesta del modelo de ocupación


EN CONSTRUCCIÓN

Propuesta del modelo de ocupación

U R T S N

N E

CO

I C C

N Ó


Para la delimitación de centros poblados, se busco generar la consolidación y control de la expansión de estos, teniendo en cuenta las actuales dinámicas de crecimiento poblacional y de construcciones en la zona, además de una delimitación por predios

EN CONSTRUCCIÓN

Centro poblado de RODAMONTAL


Alturas del centro poblado de Rodamontal Se busca conservar alturas predominantes teniendo en cuenta la topografía existente. Adicionalmente se plantea una diferenciación y jerarquía en los elementos estructurantes como equipamientos y vías principales mediante la diferenciación de alturas y ubicación sobre un mismo eje. La ocupación de los predios deberá equilibrarse entre la vivienda construida y huertas de producción menor para consumo de una misma familia.

EN CONSTRUCCIÓN


Usos del Centro Poblado de Rodamontal Equipamientos Educativos y Sociales

EN CONSTRUCCIÓN


¡DIALOGUEMOS!


Próximos encuentros



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.