13/05/2022 Adelanto formulación Plan Básico de Ordenamiento Territorial-Educación 2

Page 1

Plan Básico de ordenamiento Territorial Socialización adelanto de la formulación Mesa sector educativo 2


Orden del día 1. Objetivos de la jornada. 2. Reglas de la dinámica 3. La planeación municipal 4. ¿Cómo estamos? 5. ¿Qué buscamos proponer? 6. ¡Dialoguemos! 7. Otros anuncios


Objetivos del día 1) Concertar con los principales actores del sector educativo del municipio de Cogua, propuestas para fortalecer el plan básico de ordenamiento territorial en este sector.


Reglas de la dinámica 1) Exposición 30 minutos por parte de la alcaldía. 2) Solicitar la palabra, se darán tres turnos por ronda -Preséntese y de su apreciación 1) Con el fin de identificar las exigencias de la comunidad este encuentro se estará grabando.


¿QUÉ ES EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL?



Tiempos del Ordenamiento



¿CÓMO ESTAMOS?


Datos tomados de DANE


COMPARACIÓN DE LAS COMPOSICIÓN POBLACIONAL DE COGUA 2018 PROYECCIÓN 2034

Fuente DANE


Sector oficial I. E. D. La Plazuela I.E.D. Las Villas I.E.D Rural El Altico I.E.D Rural El Mortiño I.E.D Rural Las Margaritas Sector no oficial reconocido por MEN Colegio Campestre Nueva Generación Colegio Cooperativo De Cogua Colegio Divino Niño Escuela Experiencial La Semilla Gimnasio Campestre Ausubel Instituto Pedagogico Escalemos Liceo Andino Datos tomados de datos abiertos MEN


Datos tomados de datos abiertos MEN


Datos tomados de datos abiertos MEN


Colegios Urbanos 5 IE Urbanas 1 pública 4 privadas 1 Sede SENA 36.560 metros cuadrados prediales con uso destinado a equipamientos educativos, pero se requieren más espacios educativos.


Instituciones rurales Contamos con 16 instituciones rurales instituciones debemos determinar si es necesario actualizar o ampliar las instalaciones


Urgencias para las instituciones educativas en el Municipio de Cogua ● Se requiere pensar en espacios para las escuelas de formación, las cuales hacen parte de espacios extra-clase ● Construcción y seguimiento de estadísticas educativas de forma más juiciosa ● Ampliación de la oferta de educación superior ● sobre sedes en concreto: - Se pregunta qué pasará con la escuela del olivo - Instituciones educativas con mayores crecimientos. Como ocurre en el Mortiño y Susaguá - Actualización de infraestructuras


¿QUÉ BUSCAMOS PROPONER?


Las educación en la cabecera municipal



Movilidad (KMZ)


Las estrategias para intervenir las 16 instituciones educativas rurales existentes parten desde la premura por mejorar las capacidades y condiciones de la prestación de sus servicios. Se utilizarán las siguientes estrategias:

• Afectaciones prediales para la ampliación de las infraestructura • Categorización del estado físico para priorizar en diferentes etapas las intervenciones a la infraestructura física • Articular las infraestructuras con el plan víal para establecer zonas escolares seguras

EN CONSTRUCCIÓN

IED RURALES


Cómo se ha propuesto desde el ODS 4. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida para todos. El Ordenamiento Territorial debe garantizar espacios para la existencia de instalaciones educativas que sean sensibles a los niños, las discapacidades y el género y proporcionen entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y efectivos para todos, aspecto que se debe relacionar con una política pública de educación clara por parte del municipio.

EN CONSTRUCCIÓN

Apuestas del Ordenamiento


¡DIALOGUEMOS!


Ubique: - Las sedes de su institución - ¿Cuales de sus sedes requieren ser focalizadas para la adecuación y/o mejoramiento con urgencia? ¿coloque un nivel de prioridad (de 1 a 5)? - ¿Cuales otras necesidades de infraestructura física requieren sus sedes?

EN CONSTRUCCIÓN

Cartografía para la educación



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.