25/03/2022- Socialización adelanto de la formulación-Mesa Urbana

Page 1

N Ó I C

Plan Básico de ordenamiento Territorial Socialización adelanto de la formulación-Mesa Urbana

EN

O C

C U R T S N


Orden del día 1. Objetivos de la jornada. 2. Reglas de la dinámica 3. La planeación municipal 4. ¿Cómo estamos? 5. ¿Qué buscamos proponer 6. ¡Dialoguemos!


Objetivos del día 1) Presentar los avances en la formulación del proceso de revisión y actualización del Plan Básico de Ordenamiento Territorial del municipio, para una apropiación del Plan por parte de la ciudadanía Coguana. 2) Recibir y concretar aportes a la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial por parte de la ciudadanía.


Reglas de la dinámica 1) Este es un diálogo entre diversos, pero se debe impulsar desde el respeto, por ende la diferencia debe construir. 2) Para poder hablar se debe solicitar la palabra al moderador, quien estará al pendiente, se hace al final de cada sección presentada. 3) El poder de la palabra se ejerce y se usa bajo la noción de la economía de la palabra, por lo que las intervenciones tendrán una duración de 3 minutos.






¿CÓMO ESTAMOS?



Datos tomados de proyecciones poblacionales DANE (2018)


Datos tomados de proyecciones poblacionales DANE


fuente terridata


CARACTERÍSTICAS DEL MUNICIPIO CABECERA

RURAL

● 35% de la población total según CENSO 2018

● 65% de la población total según CENSO 2018

● 99,9% de cobertura de energía según el CENSO

● 99,4% de cobertura de energía según el CENSO

● 95,11% de cobertura de gas natural según CENSO

● 18,4% de cobertura de gas natural según CENSO

● 99,4% de cobertura del servicio de aseo según

● 61,6% de cobertura del servicio de aseo según

CENSO

CENSO

● 99,3% de cobertura de alcantarillado según Superintendencia de industria y servicios a 2020.

● 99,94% de cobertura de acueducto según Súper intendencia de industria y comercio. Datos tomados de Terridata

● 14,50% de de cobertura de alcantarillado según Súper intendencia de industria y servicios a 2020.

● 78, 8% de cobertura de acueducto según Súper intendencia de industria y comercio.


CABECERA MUNICIPAL


Datos tomados de SISBEN


Composición de hogares y clasificación en SISBEN 60% de los hogares inscritos en SISBEN tienen una jefatura Masculina y 40% de estos es femenina. Pero aunque hay mayores jefaturas masculinas, al momento de analizar las clasificación del SISBEN, se detecta que las familias encabezadas por mujeres son más vulnerables ¿Qué implicaciones tiene esto para es territorio?

Datos tomados de proyecciones poblacionales DANE (2018) y SISBEN


Composición de la movilidad en la cabecera


Composición de la movilidad en la cabecera


Las Urgencias y preocupaciones en la Cabecera Municipal en la estrategia del PBOT móvil ● Control de la movilidad que ingresa al casco urbano, principalmente los fines de semana ● Proyección de vías, servicios públicos y otros servicios (parqueaderos) ● Lugares de reunión para todos los habitantes del casco urbano ● Respeto a las rondas de las quebradas que atraviesan el casco urbano


¿QUÉ BUSCAMOS PROPONER?


● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Páramo Alto Quebrada Honda Cardonal Patasica Casa Blanca La Plazuela Barro Blanco Ojo de agua Rodamontal El Altico El Olivo Mortiño La Chapa Susaguá Rincón Santo

EN CONSTRUCCIÓN

Propuesta de división de las veredas


EN CONSTRUCCIÓN

Centros poblados Nombre del centro

Vereda a la que pertenece

La Plazuela

La Plazuela

Barro Blanco

Barro Blanco

Durazno

Barro Blanco

Cascajal

Barro Blanco

El Altico

El Altico

El Olivo

El Olivo

Rodamontal

Rodamontal

La Chapa

La Chapa

Rincón Santo

Rincón Santo

Susaguá

Susaguá

Mortiño

Mortiño


EN CONSTRUCCIÓN

Propuesta del modelo de ocupación


Alturas

EN CONSTRUCCIÓN

Determinantes de la Zonificación

Usos


● Quebrada Carpintero ● Quebrada Padre Otero ● Parques

EN CONSTRUCCIÓN

Estructura ecológica complementaria


01.

Desarrollo y ocupación de vacíos urbanos

02.

Recuperación rondas cuerpos hídricos

03.

Mejoramiento integral de barrios

04.

Articulación estructura urbana y estructura ecológica complementaria

05.

Desarrollo espacio público municipal

1 1

1

EN CONSTRUCCIÓN

¿Qué buscamos para la zonificación Urbana?

1

1


EN CONSTRUCCIÓN

¿Cómo pensamos la movilidad?


EN CONSTRUCCIÓN

¿Cómo pensamos la movilidad?


EN CONSTRUCCIÓN

¿Cómo pensamos la movilidad?


¡DIALOGUEMOS!

Recuerda, tienes 3 minutos para compartir tus aportes



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.