PLAYBOOK-(Agosto-2019)

Page 1


PLAYBOOK

PRÁCTICAS POSITIVAS Y ESTRATEGIAS

PARA TRABAJAR EN EQUIPO
2ª EDICIÓN

PLAYBOOK

PRÁCTICAS POSITIVAS Y ESTRATEGIAS

28 agosto 2019

PARA TRABAJAR EN EQUIPO
2ª EDICIÓN

CARTA DEL CEO

1. SOMOS FIRMA

1.1 La fortaleza de ser Grupo

1.2 Lo que nos hace diferentes

2. ESTRUCTURAS SÓLIDAS

2.1 Socios y consejo directivo

2.2 Organigrama departamental

2.3 Departamento de diseño

3. UNA FIRMA GLOBAL

3.1 Ubicaciones estratégicas

3.2 Soluciones y características

3.3 Áreas de experiencia

4. VALEMOS POR LO QUE SOMOS

4.1 El valor de nuestra marca

4.2 Metodología 360: Filosofía de diseño, Estrategia de las 4 A´s, Audiencias

4.3 Imperativos

5. PROCESO DE DISEÑO

5.1 Programa de un proyecto

5.2 Desarrollo de concepto

5.3 Esquemático

5.4 Desarrollo de diseño

CON TE NI DO

5.5 Documentos de construcción

6. CULTURA GVI

6.1 Be GVI, qué significa ser firma

6.2 Nuestros valores

6.3 Perfil GVI

7. ESTRATEGIA GVI

7.1 Retiros de estrategia

7.2 Tablero de control

7.2 KPIs

8. TALENTO Y DESARROLLO

8.1 Adquisición de talento

8.2 Gestión de talento

8.3 Compensaciones y beneficios

8.4 Desarrollo de talento

8.5 Capacitación y desarrollo

8.5.1 Universidad GVI

8.5.2 GVI Talks

8.6 Comunicación interna

9. ADMINISTRACIÓN Y COSTO

9.1 Aprobación de pagos

9.2 Propuesta de honorarios

9.3 Seguimiento a avances de proyecto

9.4 Administración coroporativa

10. MARKETING Y VENTAS

10.1 Estrategias, comunicación y prospección

10.2 Cliente GVI

11. TECNOLOGÍA Y SISTEMAS

11.1 Uso de equipo e infraestructura

11.2 Comunicaciones y usos

12. DISTINCIONES

Somos una firma global de arquitectura que aporta valor a través de su diseño

artístico e innovador.

Carta del CEO

Entender la estructura de nuestra organización y sus valores es fundamental para cumplir con la expectativa de todos aquellos que confían en la Firma y en las soluciones que brindamos.

Te invito a conocer los aspectos fundamentales y procesos, quiénes somos y a dónde vamos. Esto permitirá que todas las áreas que nos conforman cumplan con oportunidad y calidad cada proyecto.

En Gomez Vazquez International el diseño debe representar el éxito y desarrollo de nuestros clientes; para el usuario final experiencias únicas.

Nuestros clientes deben encontrar en nosotros un aliado estratégico y compartir los valores fundamentales de la firma: pasión, responsabilidad, empatía, arrojo, orgullo, congruencia, identidad y respeto.

En resumen, en este Playbook destacamos los planes y estrategias de Gomez Vazquez International. Será tu manual y guía para cada proyecto, con el cual puedes estar seguro de que entregarás un resultado innovador, rentable y estético, demostrando así que el Poder del Diseño está en nuestras manos.

SOMOS FIRMA 1

SOMOS GOMEZ VAZQUEZ INTERNATIONAL

1.1 La fortaleza de ser grupo

Grupo Gomez Vazquez es un conjunto de empresas enfocadas en dar servicios especializados. Desde su área de expertise cada una aporta su trabajo y conocimiento para fortalecer y mejorar la oferta de todas las empresas del grupo.

Comenzamos nuestro camino con una meta clara: Ser la firma de arquitectura mexicana con mayor presencia a nivel internacional.

1968 fue el año que nos vió nacer bajo el liderazgo del Arquitecto José Manuel Gómez Vázquez Aldana quien funda la firma. Con más de 55 años de construir una exitosa trayectoria, evolucionamos constantemente para continuar siendo líderes de la industria.

GOMEZ VAZQUEZ INTERNATIONAL

Firma de arquitectura con presencia global, que desde hace décadas ha obtenido logros que les han permitido ser reconocidos a nivel mundial. A lo largo de 5 décadas, ha completado más de 1,000 proyectos en más de 81 destinos alrededor del mundo, demostrando el compromiso con la excelencia en el diseño, la innovación y la sustentabilidad.

CASAS DE MEXICO

Firma especializada en arquitectura y construcción residencial. Con más de 20 años diseñando, construyendo y ambientando los hogares de diversas familias en América Latina y Estados Unidos.

Expertos en experiencias habitables, cuya meta es volver cada hogar en lo que deben ser todos los hogares: la extensión de uno mismo

IDÉE

Empresa de signage y wayfinding que mejora la experiencia de los usuarios a través de la intervención de espacios. Crea soluciones para la movilidad y navegación de las personas en espacios públicos y ambientes construidos.

AR3D

Empresa especializada en diseño y visualización 3D, se fundó con el propósito de crear herramientas de promoción y venta para proyectos residenciales, de turismo, comerciales y corporativos.

AR3D ha alcanzado reconocimiento internacional por su calidad y avance tecnológico.

GOMEZ VAZQUEZ INVERSIONES

Precursores en desarrollos sustentables de tipo Residencial, Turismo, Uso Mixto, Vivienda. Maximiza la rentabilidad sobre las inversiones en bienes raíces a través de programas de valor agregado y con base en la vasta experiencia en administración con la que cuenta.

Traducimos las necesidades de nuestros clientes en soluciones.

Hacemos de sus ideas una realidad.

1.2 Lo que nos hace diferentes

En Gomez Vazquez International tenemos claro que nuestro punto de partida son las ideas de nuestros clientes. Traducimos sus necesidades en soluciones y hacemos de sus ideas una realidad. De esta forma generamos su lealtad y convertimos la relación laboral en algo más personal.

Cada uno de los que trabaja en esta organización debe compartir esta ideología para poderla vivir en todas las actividades dentro y fuera de Gomez Vazquez International. En cada una de nuestras actividades y actitudes debemos transmitirlo para hacerlo creíble y sostenible, hacerlo real.

Respondiendo las siguientes preguntas

¿porqué somos arquitectos? why

¿porqué somos diferentes a otros? why

¿porqué los clientes nos prefieren? why

WHY US

Diseñamos espacios para mejorar vidas.

Siempre trabajamos guiados con una intención, porque sabemos que las cosas que trascienden tienen un propósito.

Creemos que a través de la arquitectura y el diseño de espacios podemos mejorar de manera positiva la vida de las personas.

WHY US

Siempre en busca de nuevos aliados.

Buscamos aliados que compartan nuestra pasión.

Construimos relaciones estrechas y personales con nuestros clientes.

Trabajamos en equipo y de forma multidisciplinaria. Somos el resultado de innovación, arrojo y experiencia.

ESTRUCTURAS SÓLIDAS 2

DIRECCIÓN Y GOBIERNO

2.1 Socios y consejo directivo

Para definir nuestra estrategia en Gomez Vazquez International contamos con una estructura de Gobierno Corporativo conformado por un grupo de ejecutivos responsables de marcar una línea estratégica a seguir por la compañía.

SOCIOS

Los socios tomas decisiones de forma conjunta, aportan su visión de negocios. Cada uno de llos cuenta con un conocimiento amplio, ya que son los responsables de las decisiones de la empresa.

Las relaciones públicas juegan un papel clave en la imagen de Gomez Vazquez International por lo tanto los socios actúan como embajadores de de la Firma.

CONSEJO DIRECTIVO

Los socios son parte de este consejo, sumándose la figura de concejales quienes ayudan a establecer la visión y la dirección en temas específicos.

José Manuel Gómez Vázquez Aldana

Sergio Riestra Hernández

Publio Miguel Adrianza Salaverria

SOCIOS

José Manuel Gómez Castellanos

Álvaro González Guerra Gómez

Francisco Jose de la Torre Cuellar

SECRETARY

Luis Jorge García Padilla

Juan Carlos Gómez Castellanos

Juan Pablo Vázquez Hernández

Jose Hernán Morales González

INDEPENDENT COUNCILOR INDEPENDENT COUNCILOR INDEPENDENT COUNCILOR

distintos puntos de vista para la toma de decisiones

2.2 Organigrama departamental

Gomez Vazquez International se encuentra organizada según sus funciones y unidades administrativas. Las relaciones entre las unidades se encuentran de forma horizontal para establecer una dinámica transversal.

Un grupo de profesionistas altamente calificados brindan asesoría, apoyo y soporte a las diferentes sedes en donde se localiza la empresa, centralizando principalmente dichas posiciones en la ciudad de Guadalajara donde actualmente se encuentran ubicadas las oficinas corporativas.

CHAIRMAN

C E O CONSEJO

STRATEGIC DEVELOPMENT

PRINCIPALS

FINANCE & ADMINISTRATION MANAGER

PROJECT ADMINISTRATION

MARKETING MANAGER

GDL MKT ASSISTANT

MX MKT ASSISTANT

CORPORATE STRATEGY COORDINATOR

TALENT & DEVELOPMENT MANAGER

TALENT & DEVELOPMENT ANALYST

MANAGER

TALENT ACQUISITION SPECIALIST IT ASSISTANTS

MX ACCOUNTING

SAT ACCOUNTING COST ADMINISTRATOR

PTY ACCOUNTING

SAT MKT ASSISTANT

PTY MKT ASSISTANT

2.3 Departamento de diseño

Contamos un departamento de diseño arquitectónico que busca en cada proyecto desarrollar espacios funcionales con propuesta visual, respondiendo tanto a las necesidades como a la cultura y el entorno.

Nos involucramos en cada proyecto para ofrecer soluciones puntuales. Creamos, probamos, experimentamos, cuestionamos y resolvemos de forma personalizada.

Dominamos el lenguaje de la arquitectura, lo combinamos con disciplina, profesionalismo, creatividad y ética. Cada posición en el departamento es fundamental para desarrollar los proyectos con éxito.

Somos un equipo y nuestra mayor virtud es el trabajo colaborativo. Desde los principals que se encuentran en la búsqueda de nuevos proyectos y establecen relaciones estratégicas, hasta los arquitectos jr. que ofrecen energía y una mirada fresca a los planteamientos.

CEO

JUAN CARLOS GÓMEZ CASTELLANOS

PRINCIPAL MEXICO

JUAN PABLO VÁZQUEZ HERNÁNDEZ

PRINCIPAL CENTRAL & SOUTH AMERICA

SERGIO RIESTRA HERNÁNDEZ

PRINCIPAL NORTH AMERICA

ÁLVARO GONZÁLEZ GUERRA GÓMEZ

DESIGN DIRECTORS

RAFAEL CANTÚ

CÉSAR URIBE

GUILLERMO GARCÍA

ALFREDO JIMÉNEZ

MARCO SÁNCHEZ

PROJECT DIRECTOR SENIOR

RODRIGO MALDONADO

URBAN DIRECTOR

JESÚS PÉREZ LOZA

URBAN DIRECTOR JR.

MARIO GARCÍA

PROJECT DIRECTOR

JOSUÉ LEE

PROJECT DIRECTOR JR.

GUILLERMO ORTÍZ

PROJECT MANAGER SENIOR

ALEJANDRO MEDINA

PROJECT MANAGERS

BENITO RODRÍGUEZ

MISAEL PINEDA

VÍCTOR ARAUZ

PROJECT MANAGER JR.

ELISA VASQUEZ

ARCHITECTURE COORDINATORS

PATRICIA RIOS Y VALLES

LUCILA CASTRO

UNA FIRMA GLOBAL 3

QUE OFRECE SOLUCIONES INTEGRALES

3.1 Ubicaciones estratégicas

Contamos con oficinas ubicadas estratégicamente en Miami, Austin - San Antonio, Panamá, Ciudad de México, Los Cabos y Guadalajara, lo cual nos permite diseñar y proyectar a lo largo de 16 países en Latinoamérica,

Estados Unidos y el Caribe cumpliendo así con uno de los principales objetivos de la firma: la atención personalizada de nuestros principals a nuestros clientes.

Para brindar la atención personalizada que nos caracteriza, nos trasladamos a cualquier punto a 3 horas de vuelo desde nuestras sedes.

A lo largo de 5 décadas hemos completado más de 1,000 proyectos en más de 81 destinos alrededor del mundo, demostrando el compromiso con la excelencia en el diseño, la innovación y la sustentabilidad.

CIUDAD DE MÉXICO

nos trasladamos a cualquier punto a 3 horas de vuelo desde nuestras sedes.

REPÚBLICA DOMINICANA

PANAMÁ
BARCELONA MADRID MALLORCA TENERIFE
BAHAMAS
CUBA
TAMPA
PUERTO RICO
ANTIGUA
BARBADOS
BOGOTÁ
CARTAGENA
SAN JOSÉ
MIAMI

Tenemos más de 55 años de experiencia en hotels & resorts, mixed use, lifestyle, sport facilites planning & urban design.

3.2 Soluciones y características

Nuestro Core Business es aquello en lo que somos especialistas, y lo demostramos cada día con nuestro talento, creatividad y metodología.

- Hemos desarrollado un proceso creativo del cual nacen propuestas y se generan espacios e ideas de diseño arquitectónico

- A partir de un análisis, planificamos la distribución y asignación de la superficie disponible para cada proyecto.

- Estudiamos la cultura y el funcionamiento de las ciudades, repensamos y reconfiguramos la forma en que las personas viven, trabajan y descansan.

ARCHITECURE

CARACTERÍSTICAS

Los servicios y soluciones que ofrecemos a nuestros clientes se deben ajustar a las siguientes características:

3.3 Áreas de experiencia

Nos referimos a las categorías en las que trabajamos y representan nuestra area de expertise.

En más de 55 años hemos desarrollado distintos proyectos, entre los cuales incluyen proyectos de hospitalidad, residenciales y usos mixtos.

Nuestro equipo de trabajo lo conforman arquitectos, diseñadores, ingenieros y urbanistas, quienes con su experiencia y constante aprendizaje han desarrollado proyectos y diseñado entornos, promoviendo una mejor calidad de vida de los usuarios, sin dejar de lado la visión de negocio de nuestros clientes.

HOTELS AND RESORTS

Creamos y trabajamos de la mano con las cadenas hoteleras más importantes como: Ritz Carlton, JW Marriott, Intercontinental, Viceroy, AM Resorts entre otras. Los objetivos de nuestros clientes son nuestros objetivos también. Más de 260 hoteles proyectados hablan de nuestro compromiso.

LIFESTYLE / RESIDENTIAL

Son proyectos que integran áreas residenciales, comerciales y de trabajo que como parte de las grandes urbes son una exigencia de una vida social dinámica. Generamos conceptos únicos que conjugan las tendencias culturales, comerciales y gastronómicas para convertir los espacios en un polo de atracción para jóvenes, familias y turistas.

Proyectos que integran todas las necesidades en un mismo espacio, posibilitando una vida más distendida, segura y en comunidad. El objetivo más importante es que todos los usuarios disfruten de los más altos estándares de calidad de vida.

Los espacios residenciales son para nosotros espacios verdaderamente únicos y personales, entendemos las necesidades de nuestros clientes desarrolladores y visualizamos construyendo emociones, perfeccionando cada rincón de lo que será un nuevo hogar.

PLANNING

SPECIAL

Hemos diseñado comunidades bajo esquemas ordenados y con un amplio desenvolvimiento urbano, impulsando así el desarrolo productivo de regiones enteras.

Como parte de nuestro éxito está el que cada día buscamos crecer y ser mejores, por eso una de nuestras áreas más importantes es: Special Projects donde diseñamos espacios como Hospitales, Universidades, Estadios, entre otros.

VALEMOS POR LO QUE HACEMOS 4

VALORES Y FILOSOFÍA

4.1 El valor de nuestra marca, el valor de lo intangible

Nuestra esencia como firma es intangible, sin embargo es perceptible. Radica en los valores y principios que nos representan.

¿Qué es aquello que nos hace únicos, inconfundibles e inimitables como firma de arquitectura?

Responder a esta pregunta no ha resultado nada fácil ya que fue necesario escuchar todas las voces y poder unificarlas para lograr identificación en cada uno de los que integra la firma.

Sabemos perfectamente quienes somos y quienes queremos ser, hemos declarado un rumbo y requerirá de un cambio de paradigma de sobre que es Gomez Vazquez International. Somos una Firma que mira hacia el futuro.

diseño artístico y pensamiento estratégico

Artistic design. Strategic thinking.

This is who we are.

4.2 Metodología 360º

Abordamos cada proyecto bajo nuestra Metodología 360º, la cual hemos desarrollado internamente para ofrecer un servicio basado en nuestra filosofía de diseño, estrategia y que incluye todas nuestras audiencias.

INDUSTRIA

DISEÑO INNOVADOR Y ARTÍSTICO

AUDIENCIAS ESTRATEGIA

FILOSOFÍA

La metodología 360º recoge nuestra filosofía, estrategia y audiencias.

Filosofía de diseño

Diseño artístico e innovador. Cada proyecto que diseñamos debe aportar valores formales, estéticos, ser propositivo y ofrecer funcionalidad a través de la implementación de innovación en todos los sentidos.

ARTÍSTICO

PROPOSITIVA CREATIVA ORIGINAL INVENTIVA DISRUPTIVA INTERDISCIPLINAR ANTICIPACIÓN INTERACTIVA EXPERIENCIAL INTEGRADORA EXPRESIVA UNICIDAD FACTOR WOW INSPIRADOR TRASCENDENTE COLABORATIVA PARTICIPATIVA

INNOVADOR

ARROJO EFICIENCIA SUSTENTABLE SOSTENIBLE INVESTIGACIÓN OPTIMIZACIÓN TECNOLÓGICA FUNCIONALIDAD INTELIGENTE ACCESIBLE DIFERENCIACIÓN COMPETITIVA ESTRATÉGICA REVOLUCIONARIA CUALITATIVA

Estrategia de las 4 A´s

Es una serie de características que distinguen: nuestra forma de trabajo, la forma e que nos relacionamos con el cliente y la óptica por la que miramos cada proyecto. Con esto no solo garantizamos calidad, sino que generamos valor en nuestras propuestas.

APROPIAR

Hacemos propias la situaciones, preocupaciones y oportunidades del cliente.

Comprender es un concepto más elevado que entender, ya que implica la apropiación de la información y el conocimiento para aplicarlo a cada proyecto.

A A AEstudiamos cada situación para anticiparnos con oportunidad y ética.

Nos comprometemos a ofrecer los mejores resultados, optimizando tiempos, recursos y procesos.

Nuestra atención es altamente personalizada y nos involucramos completamente.

Nos ocupamos de resolver cada situación con eficacia y eficiencia. Es importante entender para atender las necesidades del cliente.

AComprendemos el mundo. El contexto global y multicultural en el que se insertan nuestros proyectos.

Actuamos de forma local con una visión global. Cada proyecto debe ser un ejemplo de innovación y sustentabilidad

Estudiamos y asimilamos la cultura en donde se insertan nuestros proyectos.

Audiencias, hablamos pero también escuchamos

Tenemos audiencias objetivos, son aquellos públicos o personas que son clave o estratégicas para el posicionamiento de Gomez Vazquez International. A través de una estrategia de comunicación buscamos posicionarnos en la mente y emoción de las personas, logrando así el máximo nivel de visibilidad.

CLIENTE

INVERSIONISTAS

INDUSTRIA

PROVEEDORES

CADENAS HOTELERAS DESARROLLADORES

FIRMAS DE ARQUITECTURA

INSTITUCIONES Y GOBIERNO

TALENTO USUARIO FINAL

SOCIEDAD STAFF SOCIOS

4.3 Imperativos

Ponemos toda la atención y cuidado para desarrollar proyectos con calidad y puntualmente. Sin embargo distinguimos una serie de características que imprimimos en todo lo que hacemos.

Experiencia, historia y prestigio

Combinando lo mejor del talento joven con nuestro equipo de exitosos directores, se ha logrado la poderosa combinación de prestigio y experiencia, convirtiendo a GVI en firma líder de arquitectura en América.

Adaptación, entendimiento al cliente y entorno

Nuestra gran arquitectura, que nace de la planificación y diseño urbano inteligentes, la elevamos a otro nivel, dando como resultado entornos fluidos, enlazados y ambientes sostenibles que cubren las necesidades actuales y al mismo tiempo resisten la prueba del tiempo.

Personalización, firma y procesos

Nuestro sello se basa en los procesos de diseño, esto se extiende hasta la planeación y administración del proyecto, ya que siempre buscamos que sean rentables

Tecnología de punta, innovación y diseño

Investigar, crear e innovar es nuestra pasión. Estamos en constante movimiento para implementar tendencias y adaptar conceptos que brinden la mejor solución en cada una de las áreas en las que nos enfocamos.

Diseño para crear valor

Empoderamos las ideas de negocio de nuestros clientes, transformándolas en proyectos arquitectónicos inteligentes que generan valor para la gente y el entorno.

Capacitación, creación, talento en business

La gestión del talento de la organización se ha vuelto una ventaja competitiva para la creación de valor y el éxito de nuestra firma. Contamos con colaboradores que tienen las habilidades y aptitudes requeridas para resolver las necesidades actuales y futuras de nuestros clientes.

Responsabilidad social

Creamos diseños que imponen pero no invaden, pues tomamos en cuenta las condiciones del entorno, demostrando el compromiso que tenemos con la sociedad.

Modelo de negocio / Prospección

Trabajamos con arquitectos capacitados en “Business” que mantienen contacto cercano con nuestros clientes para convertirnos en aliados del éxito de sus proyectos.

Arquitectura de valor

Un proyecto que cumpla con las expectativas del cliente (precio, diseño, calidad) POWER OF DESIGN

Identidad

Nuestra identidad es ese motor y razón que impulsa a la organización a desempeñarse día a día con objetivos claros, enfocados a la meta y orientados a resultados.

Cumplir y mantener los compromisos nos convierte en un aliado estratégico para el cliente.

PROCESO DE DISEÑO 5

LOS CIMIENTOS DE TODO LO QUE HACEMOS

5.1 Programa de un proyecto

Proceso de investigación, documental y creativo en el que diseñamos espacios habitables aplicando una metodología y nuestra filosofía de diseño dentro del departamento de arquitectura.

Conceptual Esquemático

Documentos constructivos

Desarrollo de diseño

El diseño es 90 % concepto. El otro 10 % es trabajar con pasión.

5.2 Desarrollo de concepto

Tenemos la convicción de que el concepto es la base del diseño. Es la forma que toman nuestras ideas y se materializan. Este proceso no solo requiere de talento sino de trabajo y de investigación. Desde recoger datos y analizarlos para entender el proyecto, anticipar los posibles problemas y entender los requerimientos del cliente.

De este proceso dependerá la confianza del cliente y el futuro del proyecto.

donde el arte y la ciencia

Proceso para el desarrollo de concepto

Entendimiento del cliente

Entendimiento del proyecto

Desarrollo inicial

Definición del concepto

Solicitar info base:

1. Topografía

2. Polígono

3. Est. mercado

Definir:

1.Alcances

2. calendario,

3. definición del equipo de trabajo (interno y externo)

Precedentes:

1.Case studies

2. Estudios tipológicos

Diagramas del partido conceptual

Design review:

1. internos

2. con cliente

Desarrollo del concepto

Documentos:

1. Plantas

2. Alzados

3. Secciones

4. Maquetas

5. Sketches

6. Visualizaciones 3D

Presentación

1. Calculo de costos y reporte de áreas

2. Definición de criterios estructurales y acabados

3. Integración de arquitectura

4. Producción de renders

5. Ensamble de la presentación

5.3 Esquemático

Su nombre hace referencia a los esquemas básicos que deben desarrollarse para la comprensión del proyecto. En esta etapa se bosquejan las ideas, de tal forma que se entiende el proyecto en sus distintas dimensiones: función, estructural, contexto, estilo, etc. Se trabajan para detallarlos hacia un representación más cercana a la solución.

Durante esta fase exploraremos los aspectos fundamentales del edificio y del sitio en planta, secciones y fachadas. Desarrollamos los principales espacios interiores, áreas públicas y servicios. El arquitecto plantea posibilidades de solución y empiezan a determinarse requerimientos y características técnicas. A elección podrán usarse dibujos, gelatinas o autocad para su representación.

Su propósito es lograr una evaluación crítica en comparación al programa de diseño y costos preliminares; ajustándolos y depurándolos, resultando la selección de un esquema básico más conveniente. Es Considerado también un proceso creativo, en el que intervienen elementos como: la zonificación, funcionalidad, volumetría.

el arte de organizar el espacio

Proceso para el diseño esquemático

Selección de los métodos de proyección, expresión y representación

Desarrollamos los principales espacios interiores, áreas públicas y servicios.

Elaboración de propuestas

Plantas, alzados y fachadas

Evaluación de propuestas

Design review: 1. internos 2. con cliente

Definición del proyeto

Secciones, volumetrías y materiales

Criterios estructurales

Actualización de programa arquitectónico

Presentación

Renders de conjunto

5.4 Desarrollo de diseño

El objetivo principal de esta etapa es definir la estética, carácter, tamaños, formas, tramas, materiales y acabados de los elementos del proyecto.

Durante el desarrollo del diseño es fundamental la interrelación con todas las especialidades involucradas en el proyecto ya que se definirá el rumbo de cada una de ellas y poder mantener la esencia del proyecto.

En esta etapa se generará un juego de planos y especificaciones para ser utilizados en los trámites de la licencia de construcción.

aprovechar las vistas el clima y la luz

Proceso para el desarrollo de diseño

Definición del proyecto

Estética, proporciones, acabados y materiales

Integración de todas las especialidades

Selección de ingenierías

Documentos técnicos

Licencia de construcción

- Especialidades, - Ingenierías

- Disciplinas

Criterios:

- Carga de trabajo

- Experiencias similares

- Presupuesto

- Plantas de conjunto, generales y por área -secciones

- planos Entrega de planos y especificaciones

Presentación

- Memoria descriptiva -Renders de conjunto e interiores

5.5 Documentos de construcción

Nos referimos al conjunto de planos, dibujos, esquemas y cualquier otro documento que se requiera para ejecturse la obra. Se contempla la revisión constante con las diferentes especialidades ya integradas a la proyecto llegando a una exactitud técnica.

Las características y especificaciones de diseño quedan registrados en los planos constructivos. Estos satisfacen normas técnicas.

Esta etapa nos proporciona datos para calcular las cantidades de materiales, los procedimientos y sistemas constructivos, y con ellos se definen las herramientas, maquinaria y equipo requeridos para la ejecución, así como los operarios y la mano de obra especializada que complementa el proceso de obra.

La precisión de estos documentos tienen un impacto positivo en el proceso, la correcta presupuestación y una óptima ejecución del proyecto original. El resultado final depende de esta etapa.

ver las cosas en conjunto antes de que esten hechas

Proceso para documentos de construcción

Coordinación con especialidades

Revisiones continuas

Documentos con exactitud técnica

Revisar y cotejar con el checklist

Selección de ingenierías

Documentos técnicos

Especificaciones, acabados y tabla de áreas

Criterios: - Carga de trabajo - Experiencias similares - Presupuesto

- Plantas eléctrica, fachadas, plafones, hidrosanitarias, escaleras, cocinas, herrería, estacionamientos

Memoria descriptiva y ruta crítica

Descripción de la solución definitiva del proyecto - Análisis de costos - Cronograma - Renders de conjunto e interiores

CULTURA GVI 6

NUESTROS VALORES NOS DEFINEN

6.1 Be GVI cultura GVI

Los valores de Gomez Vazquez International son los pilares más importantes ya que con ellos nos definimos cada día. Cada uno de sus miembros, sin importar su posición dentro de la firma, debe ser ejemplo y ser transmisor de ellos.

La firma se encuentra constantemente en la búsqueda de producir cambios que nos beneficien y que nos permitan progresar para lograr el éxito.

Para tal propósito hemos definido los principios éticos y profesionales sobre los cuales se asienta la cultura de la Gomez Vazquez International. Se espera que sea el espíritu de quienes trabajen en ella, para que los clientes, socios y compañeros transmitan confianza, congruencia y lealtad.

Todo esto significa ser Be GVI, ser una persona comprometida con su quehacer, que busca el crecimiento personal y el de toda la Firma. Un profesional identificado con la firma y su cultura

Pasión en lo que hacemos Accountability Empatía Arrojo

Somos una sola firma

Orgullo por la marca Congruencia Respeto

6.2 Nuestros valores

En Gomez Vazquez International nos distinguimos por trabajar APASIONADAMENTE en cada proyecto. Somos una firma de arquitectura con más de 55 años de trayectoria de la cual nos sentimos ORGULLOSOS

Trabajamos en equipo para agregar valor en todos los sentidos y buscamos siempre dar más de lo establecido. Enfrentamos cada reto con ARROJO para diferenciarnos de otras ofertas, pero también actuamos con la RESPONSABILIDAD de ofrecer los mejores resultados.

La EMPATÍA y el RESPETO son fundamentales en nuestra relación con los clientes ya que vemos la oportunidad de convertirnos estratégicamente en sus aliados y de sus negocios. Sus proyectos representan un desafío para conseguir la excelencia. Nos identificamos con sus necesidades y preocupaciones para resolverlas oportunamente y con calidad.

Somos CONGRUENTES porque vivimos el diseño en cada aspecto de nuestras vidas y sabemos que para trascender debemos generar valor en cada proyecto.

SOMOS FIRMA SOMOS GOMEZ VAZQUEZ INTERNATIONAL

Nuestro equipo es la fuerza que impulsa y pone lo mejor de sí para juntos llegar a una meta en común.

6.3 Perfil GVI

Somos un equipo de profesionistas que nos caracterizamos por compartir un conjunto de habilidades y competencias que nos definen como persona:

Madurez

Nuestras actitudes y comportamientos nos definen como personas capaces de responder por las consecuencias de nuestros actos y decisiones considerando el bienestar de los demás, siendo profesionales, autocríticos, competitivos y dispuestos a superar los desafíos para conseguir nuestras metas.

Eficiente y Eficaz

Somos personas innovadoras, disciplinadas y capaces de desarrollar estrategias que nos permitan llegar siempre a nuestros objetivos.

Trabajo en Equipo

Tenemos la capacidad de trabajar como un equipo multidisciplinario, aprovechando las diferentes habilidades de todos los integrantes, generando un ambiente positivo y constructivo.

Proactivo

Nos anticipamos a las situaciones, brindamos más de lo esperando siendo resolutivos y con iniciativa.

Apasionado

Sentimos pasión por lo que hacemos, disfrutamos y realizamos nuestras actividades con arrojo y entusiasmo, enfocando nuestros esfuerzos a un propósito en común.

Creativo

Generamos valor a través de la innovación, tenemos la capacidad de solucionar problemas con una mirada diferente y única, como nadie más consigue resolverlos.

Responsable

Asumimos el compromiso de nuestras actividades, tareas y obligaciones, buscando el cumplimiento satisfactorio en todo lo que hacemos.

Comprometido

Realizamos nuestro trabajo con profesionalismo, responsabilidad, lealtad, poniendo nuestro mayor esfuerzo y con altos estándares de calidad.

Autoaprendizaje

Buscamos el aprendizaje a través de nuestros propios medios para incrementar nuestros conocimientos teóricos y tecnológicos, ávidos de estar siempre a la vanguardia.

Congruente

Actuamos con el balance perfecto entre lo que pensamos, decimos, creamos y hacemos.

haz que las cosas sucedan

ESTRATEGIA GVI 7

TODA ACCIÓN REQUIERE DE UN PROPÓSITO

7.1 Retiros de estrategia

Nuestro CEO se ha propuesto establecer prácticas de liderazgo, planificación estratégica y el crecimiento de la Firma. Para lograrlo se realiza un Retiro de Estrategia trimestralemente para:

- Alinear su empresa para el crecimiento

- Aclarar su promesa de marca

- Estrategias de corto plazo (13 semanas), anual, y a largo plazo.

- Diseño de herramientas de crecimiento

- implementación y aprovechamiento de tecnologías

7.2 Tablero de control

Contamos con un tablero de control que nos permite plasmar la situación de la firma a corto y mediano plazo, y mantenernos firmes en el cumplimiento de nuestras metas mediante el planteamiento de prioridades estratégicas de manera cuatrimestral, tomando en cuenta nuestras oportunidades y amenazas.

Asimismo podemos tener visibles los indicadores de desempeño por departamento y los entregables que corresponden a las prioridades tanto del cuatrimestre como anuales.

Este tablero de control se encuentra al alcance de todos los que colaboramos en Gomez Vazquez International ya que cada líder es responsable de permearlo a su equipo y ubicarlo a la vista de todos.

siempre intenta estar en la frontera de la innovación.

no hables, actua. no prometas, cumple.

7.3 KPIs

Cada rol en la firma tiene asignados objetivos e indicadores, los cuales nos permiten medir y monitorear el desempeño, así como evaluar el logro de metas a corto y largo plazo de cada uno de los colaboradores de la empresa.

Es importante que cada colaborador tenga clara su contribución dentro de la organización, por lo cual, cada jefe inmediato debe entregar dentro de la primer semana de ingreso a su colaborador sus KPI`s y el métrico para la medición del mismo.

A continuación te presentamos un esquema general de cómo deben estar construidos tus objetivos:

TALENTO

Y DESARROLLO 8

EL MOTOR QUE NOS MUEVE AL ÉXITO

El staff indicado

El propósito fundamental del Departamento de Talento y Desarrollo (T&D) es tener al staff indicado y completo, con el talento y poder para cumplir la promesa de “ser aliados estratégicos de nuestros clientes por medio de la arquitectura”.

Para conseguir este propósito, la gestión del talento se desarrolla a partir del diseño de prácticas orientadas a la consecución de las siguientes acciones estratégicas, las cuales subyacen las prácticas del departamento.

Modelo de gestión del talento GVI

8.1 Adquisición de talento

Nuestro propósito es mantener una oferta sólida de talento con el poder de cumplir el propósito de ser aliados estratégicos de nuestros clientes, para soportar la estructura actual de crecimiento de la firma.

Atracción de talento

Diseñamos y comunicamos un employeers branding atractivo congruente con nuestra oferta de ser un gran lugar para trabajar, que refleja nuestra cultura e identidad, para despertar el interés en los prospectos; toda interacción directa o indirecta, se realiza utilizando una narrativa orientada a seducir al talento.

Integración de talento

Requisición de talento. La necesidad de talento en la firma, puede surgir por cualquiera de las siguientes situaciones: - Reemplazo. Derivado de una renuncia voluntaria, promoción, incapacidad prolongada, jubilación o terminación de contrato.

- Rol de nueva creación. Diseño de un rol no contemplado dentro de la estructura autorizada, para hacer frente a una nueva estrategia.

- Incremento de HC. Derivado de que las características específicas de algún proyecto requieran mayor demanda de tiempo que la presupuestada en la capacidad de producción.

El líder del equipo donde surge la necesidad de talento, es el responsable de enviar al departamento de T&D el Formato de Requisición de Talento, especificando las características del perfil que requiere.

Búsqueda de Talento. Parte de la cultura de la firma, es fomentar el desarrollo del talento, por lo tanto, antes de integrar a un candidato externo, buscamos en nuestro staff si existe algún colaborador que posea el perfil que se requiere cubrir, para darle la oportunidad de presentar su oferta [Posting Interno] siempre y cuando cumpla con los siguientes requisitos:

- Tener al menos un año de antigüedad en su rol actual.

- No tener reportes disciplinarios o de bajo desempeño en su récord durante el último año.

- Haber obtenido “Buen Desempeño” en sus 2 últimas evaluaciones de desempeño.

- Contar con el “Visto bueno” de su líder

Si no existe candidato interno viable, se realiza una búsqueda externa en las principales bolsas de trabajo y redes sociales.

La estrategia principal para la adquisición de talento es la búsqueda activa de perfiles apasionados por el diseño para encontrar talento específico [Headhunting]. Cuando el perfil lo justifique, combinamos actividades de headunting con la publicación de las vacantes en diversos medios digitales.

Se puede considerar como candidato a algún familiar del staff siempre y cuando la requisición no sea para su misma área, exista relación de liderazgo directa, o por la naturaleza del rol, exista algún conflicto de intereses o riesgo de mal uso de la información confidencial.

Selección de Talento. En Gomez Vazquez International, “la oferta es el diseño”, “las herramientas se aprenden”; buscamos personas apasionadas por el diseño, con un perfil congruente con nuestra cultura.

Cualquier candidato, ya sea miembro del staff, familiar, recomendado, ex colaborador, o candidato externo, pasará por el proceso de selección establecido, siendo evaluado bajo los mismos criterios con igualdad de oportunidades.

El proceso de selección inicia con el filtrado de currículums y la realización de entrevistas telefónicas breves [Screening telefónico] donde se explora de manera superficial la experiencia del prospecto, para posteriormente ser invitado a presentar la “Prueba de dibujo a mano alzada”. Dirección General evalúa cada una de las pruebas y selecciona a los candidatos cuyo dibujo sea congruente con nuestra filosofía de diseño, para presentar el resto de pruebas técnicas [Revit, Inglés…] y ser entrevistado por T&D y el requisitor, quien toma la decisión final de la contratación.

Onboarding. En el Departamento de T&D nos aseguramos de que el nuevo talento, cuente con todo lo necesario para integrarse a la firma desde antes de su primer día (información, accesos, equipo y herramientas de trabajo), con el propósito de optimizar su proceso de adaptación a Gomez Vazquez International.

En tu primer día, te damos la bienvenida y compartimos la información que necesitas para integrarte a la firma, a tu equipo y a tu rol [video de inducción, Condiciones de satisfacción del rol…]. Posteriormente, un “embajador del equi-

po” te acompañará en un recorrido por las instalaciones y te presenta con cada integrante del staff, asegurándose de que te sientas bienvenido.

El Departamento de T&D te acompañará durante todo tu proceso de integración para asegurarnos de que cuentes con toda la información que requieras y despejar cualquier duda que se presente.

8.2 Gestión de talento

Relaciones laborales

Buscamos establecer y mantener relaciones laborales positivas con nuestros colaboradores con el propósito de generar un vínculo de alta confianza. El departamento de T&D funge como vínculo entre el staff y el Departamento de Finanzas, quien gestiona directamente los procesos de administración de personal, en base a la información que T&D envía previamente validada.

Contratación. Una vez que hemos encontrado el talento idóneo, extendemos la carta de oferta y acordamos una fecha de ingreso. De tener una respuesta positiva, iniciamos el proceso de “Preonboarding”, enviando un “Welcome letter” con el listado de [documentación para alta] e información necesaria para que el colaborador de nuevo ingreso prepare su primer día.

Recontrataciones. Un ex colaborador puede participar en el proceso de selección, si la desvinculación fue por voluntad propia y durante su tiempo en la firma demostró ser un talento valioso. Los criterios de elegibilidad para recontrataciones se detallan en la [Política de Adquisición de Talento].

Ofrecemos dos contratos por “tiempo determinado” de 3 meses cada uno, comprendiendo el periodo de prueba de 180 días, tiempo durante el cual, el líder dará seguimiento al proceso de adaptación celebrando cada 30 días durante los primeros 3 meses, reuniones de retroalimentación para conversar sobre los logros obtenidos y diseñar nuevas estrategias. Al concluir el periodo de prueba, si la valoración fue satisfactoria, se entrega el contrato por tiempo indeterminado. La fecha de aniversario se establece como el primer día de trabajo; desde ese día, el colaborador tiene acceso al paquete de beneficios pactado en la oferta laboral.

Vacaciones. Los días de vacaciones que tenemos disponibles, están determinados en base a la legislación de cada país. Si quieres tomar algún día, avisa a tu líder con un mes de anticipación. Entrega el Formato de Solicitud de Vacaciones & Permisos a T&D para que lo valide y procese y tu prima vacacional te sea depositada a tiempo, en la quincena inmediata a la fecha programada.

Recuerda que los días de vacaciones se diseñaron para que cuentes con los momentos de descanso necesarios para mantenerte sano; puedes gozar los días devengados aún si no has cumplido aniversario, pero no podrás acumular periodos.

Permisos. Los permisos “con goce de sueldo” se determinan en base a la legislación de cada país. Cualquier situación no contemplada en el marco normativo oficial, se determina permiso “sin goce de sueldo”.

Si requieres un permiso (con o sin goce) para ausentarte, avisa a tu líder y en-

trega el Formato de Solicitud de Vacaciones & Permisos para su validación y trámite. Los “permisos con goce de sueldo” deben incluir el formato de solicitud y el documento probatorio, expedido por la institución oficial que corresponda.

Dress for success. La manera de representar a la firma es todos los días en nuestra forma de actuar y de vestir. Así que la imagen debe representarte a tí con dignidad, profesionalismo y orgullo para juntos representar a nuestra firma.

Al pertenecer a Gomez Vázquez International eres parte de la imagen las 24 horas del día, los siete días de la semana, y el comportamiento dentro y fuera de las oficinas es trascendente.

Cada día puede presentarse una situación no planeada que puedes convertir en una oportunidad de crecimiento en tu carrera profesional.

Situación

Un martes cualquiera, el Lead de tu equipo recibe una llamada del cliente citándolo a una junta no planeada y urgente en menos de una hora.

Tu Director está de viaje, y tu lead tiene reunión con otro cliente… Alguien tendrá que acudir a la reunión…

Tú participaste en el charrette en el que se definió el concepto…

Tú eres el que mejor conoce el proyecto…

Es tu oportunidad para demostrar tu talento y tu arrojo…

Estás preparado mentalmente para aprovechar la oportunidad…

¿Estás vestido para hacerlo?

Tu forma de vestir puede ser clave

Gestión de horas Stratic

Es una herramienta para gestionar y tener un mejor control de la carga de trabajo, de los proyectos y su avance; nos ayuda medir el rendimiento de cada proyecto (inversión de tiempo y costo), conocer el resultado de la empresa y saber la aportación que cada persona ha contribuido para llegar a dicho resultado, de manera que podamos optimizar nuestro trabajo.

La carga de horas la realiza todo el personal, sin excepciones, y se efectúa semanalmente. A cada nuevo Integrante de la Firma se le otorgará usuario y contraseña para poder acceder al sistema para registrar su carga horaria.

El ingreso se hará a través de la liga http://189.211.188.9:8080/

Existen dos tipos de menú a los cuales se pueden registrar horas, Projects y Activities. Dependiendo del puesto y de las actividades de cada persona, será el menú del cual se agregará y cargarán horas.

En este proceso se elige el proyecto y/o la actividad; para ingresar la carga de horas solo hay que poner el tiempo invertido en el cuadro de la izquierda, que corresponde a Ordinary Hours. Si se hubiese trabajado más tiempo de la jornada laboral ordinaria, habría que poner el tiempo adicional en el cuadro de la derecha que corresponde a Additional Hours. Es importante revisar que el total de horas sumadas por día, corresponda al total de horas trabajadas por día, de acuerdo a la jornada laboral de cada oficina.

8.3 Compensaciones y beneficios

Nos preocupamos por ofrecer un reconocimiento económico y emocional que esté a la altura de tu pasión y compromiso.

Bono de desempeño. Cuando hayas completado un periodo completo de enero a diciembre como parte del equipo, serás elegible a un bono atado a tu desempeño y al resultado financiero de la firma mientras seas trabajador activo al momento de que se efectúe el pago.

El bono corresponde a los resultados del ejercicio fiscal anterior, por lo que el sueldo base y el nivel que se toman en cuenta para el cálculo, son los correspondientes a dicho periodo. T&D valida la elegibilidad y calcula los bonos para que el Departamento de Finanzas realice los pagos en dos o más exhibiciones de acuerdo a la situación financiera de la Firma.

8.4 Desarrollo de talento

Tu Plan de Carrera, es el proyecto de formación personal que trazará el curso de tu ruta de crecimiento y desarrollo profesional dentro de GVI. Cuando hayas concluido tu periodo de prueba satisfactoriamente, iniciarás el diseño de tu Plan de Carrera con ayuda de tu líder, T&D y los mentores que elijas, a partir de los siguientes pasos:

1. Identificar objetivos personales. Antes de trazar un plan de carrera profesional, es muy importante que trabajes en tus objetivos personales, pues identificar tu plan de vida es la base fundamental para un planteamiento estratégico.

2. Identificar objetivos profesionales. Estos objetivos se trazan en base a o que pretendes alcanzar como profesional. En este camino establecerás tus metas profesionales e identificarás los medios por los cuáles podrás alcanzarlas.

3. Ruta de carrera. Una vez que tengas claros tus objetivos, podrás identificar cómo es que GVI es un lugar donde puedes alcanzar tus ambiciones; el conocer la estructura y los roles que la componen, te permitirá trazar la ruta de carrera que quieres seguir, estableciendo movimientos estratégi-

cos que te permitan avanzar en tu carrera.

4. Reconocer competencias. Identificar cuáles son tus áreas de talento y cómo puedes utilizarlas para potenciar tus posibilidades de desarrollo, e identificar cuáles son las áreas puedes reforzar. Es importante que busques retroalimentación continua de tus líderes para que cuentes con la mayor información posible sobre tu desempeño.

5. Establecer OKRS. Partiendo de los 4 pasos previos, podrás identificar los objetivos que quieres alcanzar y los resultados clave que medirán el cumplimiento de tu objetivo. Enriquece tu Plan buscando mentoría de los líderes que elijas y busca coaching de tu líder para perfilar tus objetivos dentro del Business Plan de la firma.

6. Seguimiento. Una vez que hayas diseñado tu Plan de Carrera, podremos definir una agenda de seguimiento para acompañarte en tu progreso, y ayudarte a eliminar cualquier

Tu Plan de Carrera, es un instrumento dinámico que formará parte de tu día a día para potencializar tu desarrollo; te permitirá enfocar tus esfuerzos, monitorear tus logros e incrementar tus posibilidades de desarrollo dentro de la firma. Cada uno de nosotros somos responsables del desarrollo de nuestra propia carrera profesional, buscando por nuestros propios medios el coaching, los conocimientos, herramientas y habilidades que necesitamos para alcanzarlas.

Evaluación de desempeño

Con el propósito de que podamos monitorear el cumplimiento de nuestros objetivos y evaluar nuestro progreso, damos seguimiento continuo a nuestro desempeño a través de evaluaciones 180° o 360° según nuestro rol, donde nuestro líder, compañeros, colaboradores y nosotros mismos, otorgamos una valoración a nuestros resultados del año (enero a diciembre), tanto en cuestiones técnicas como en lo relacionado a nuestras competencias y a la identidad que construimos.

Al ser parte de un equipo donde “trabajamos hacia un fin común buscando resolver las preocupaciones del cliente…”, es muy importante que nuestra participación sea desde una postura constructiva orientada al crecimiento personal y el de la firma.

T&D gestiona el proceso de evaluación y analiza los resultados de acuerdo a la siguiente tabla:

PONDERACIÓN

CALIFICACIÓN ACCIÓN

4 - > 100 - > Sobresaliente Elegible a Bono

3 90 – 99.99 Bueno Elegible a Bono

2 80 – 89.99 Regular No Elegible a Bono

1 <80 Deficiente Plan de Mejora

8.5 Capacitación

Nos distinguimos por estar continuamente acumulando y compartiendo conocimiento estratégico para enriquecer nuestra oferta y potenciar nuestro crecimiento.

El departamento de T&D diseña un Plan Anual de Capacitación para contribuir con los esfuerzos personales de desarrollo del staff, con una oferta de cursos, talleres, diplomados o seminarios impartidos por talento interno y externo, seleccionados en base al análisis de las Necesidades de Capacitación (DNC).

El CEO valida la propuesta y una vez autorizada, T&D calendariza los entrenamientos y gestiona campañas de comunicación y logística de los eventos. Cada uno de los entrenamientos del plan, es evaluado para asegurar su efectividad y apego a la estrategia.

Universidad GVI

Con el propósito de promover la acumulación de conocimiento estratégico, se inaugura Universidad GVI, como respuesta a una iniciativa orientada a fomentar la autogestión del aprendizaje.

A través de una plataforma digital dentro del portal BeGVI, todo el staff tiene acceso on demand a una gran cantidad de contenido en distintos formatos (Cursos, Ebooks, PDF, artículos, videos, lecturas recomendadas…), elaborado en conjunto por Talento Gomez Vazquez International como por Talento externo.

La oferta de conocimiento la construimos con las aportaciones de todo el equipo. Dentro de la plataforma puedes realizar sugerencias de contenido que consideres valioso. A través del comité de Universidad GVI, se evalúan las contribuciones para asegurarnos de que la oferta de conocimiento esté orientada a ayudarnos a alcanzar nuestras ambiciones personales y las de la firma.

GVI Talks

Surge como iniciativa interna de contar con un espacio semiformal donde todos podamos compartir conocimiento experiencial interesante, para generar un diálogo estratégico que trascienda.

Una vez al mes, se invita a uno o varios talentos Gomez Vazquez International o externos, a participar como host(s) de cada una las ediciones, la cual se transmite vía remota a todas las oficinas de la firma.

Las ediciones se pueden realizar en distintos formatos; un host, varios host compartiendo individualmente su experiencia o varios host en un panel de diálogo. T&D extiende la invitación a los eventos y gestiona la logística para que la experiencia sea agradable.

Para participar como host, acércate al Departamento de T&D y comparte tu idea para que juntos diseñemos el contenido y el formato adecuado para que nos compartas tu experiencia.

Mejoremos los talentos que ya tenemos

8.6 Comunicación interna

Con el propósito de contribuir a la generación de la cultura Gomez Vazquez International , el departamento de T&D mantendrá un diálogo estratégico con el staff para propiciar el desarrollo de prácticas de alto valor a través de los siguientes medios digitales e impresos:

- Portal BeGVI

- Mural

- Newsletter

- Mailling

- Onboarding

- Playbook

- Reuniones (one on one, grupales)

- Evaluación de clima y satisfacción laboral

- Encuesta de salida

- Buzón de Talento y Desarrollo

ADMINISTRACIÓN

Y COSTOS 9

ADMINISTRACIÓN CORPORATIVA

9.1 Aprobación de pagos

Es de suma importancia que todos los colaboradores de cada una de las especialidades involucradas en el desarrollo de los proyectos esten alineados y cumplan con las diferentes etapas para la aprobación de pagos por el trabajo realizado.

El departamento de Administración y Finanzas dará seguimiento para la aprobación de dichos pagos junto con el Project Manager correspondiente.

Liberación de pagos

El asesor envía al Project Manager asignado al proyecto la estimación Gomez Vazquez International junto con entregables de los avances del periodo que requiere facturar.

Una vez que el Project Manager aprueba dicho avance y notifica al Administrador de Costos entonces el asesor procede a realizar la factura para enviarla al departamento de Administración y Finanzas donde se rectifica que la informa-

ción sea correcta.

Después de la autorización el pago se realizará mediante transferencia electrónica dentro de los primeros 3 días laborales transcurridos una vez que el cliente del proyecto haya transferido el monto destinado al pago de los asesores.

9.2 Propuestas de honorarios

La propuesta de honorarios es nuestra carta de presentación para ofrecer nuestros servicios a las posibles oportunidades que puedan surgir en el mercado. El propósito de realizar una propuesta de honorarios es exponer el entendimiento de las necesidades y los servicios que se brindarán para atenderlas de la manera más adecuada creando un impacto positivo en el cliente. La solicitud

El interesado solicita la creación de una propuesta de honorarios mediante el llenado del formato “Solicitud de Propuesta de Honorarios” que se encuentra disponible para su descarga en el portal BeGVI, en dicha solicitud se proporciona información tal como el entendimiento del proyecto, a quién va dirigida, alcances del proyecto, tiempo estimado de entrega, personal involucrado, y servicios adicionales como diseño gráfico, renders, y asesores de ingeniería. El documento es presentado al Coordinador de Estrategia Corporativa quien después de revisar la información con el interesado y con su Principal solicita a

al personal administrativo apoyo con la elaboración del diseño de la Propuesta de Honorarios de acuerdo a las especificaciones y al tipo de proyecto.

La elaboración

Una vez aprobado el diseño la propuesta será enviada en forma digital y comprimida al cliente en PDF. En caso de reunión con el cliente, para dar a conocer la propuesta, esta será impresa y engargolada o empastada según sea requerido.

9.3 Seguimiento a avances de proyecto y KPIs

El Administrador de Proyectos lleva un control de los avances de todos los proyectos de la firma, por lo que la comunicación con Directores y Project Managers es de suma importancia.

El reporte de avances

Directores de Diseño, Directores de Proyecto, y Project Managers tienen como compromiso enviar un reporte de avances mensual al Administrador de Proyectos el primer día martes de cada mes en el formato establecido por el Departamento de Administración.

En dicho documento se expresa el porcentaje de avance de proyecto realizado el mes anterior así como el avance acumulado en todas las etapas del proyecto. Esta información es relevante para el cálculo de la estimación de facturación

mensual que se verá reflejada en los KPIs de los roles anteriormente mencionados.

La Facturación

Una vez revisada la información de los reportes el Administrador de Proyectos realiza una estimación de facturación para el mes en curso y procede a solicitar las facturas al área de contabilidad del Departamento de Finanzas.

El Departamento de Administración recibe las facturas y las envía al cliente correspondiente para su revisión y programación de pago.

9.4 Administración corporativa

Todos los gastos, a excepción de los incurridos bajo alguna emergencia, tendrán que ser previamente autorizados por el CEO, Principals o el Departamento de Administración y Finanzas y debe estar respaldado con un comprobante.

Tarjeta corporativa

La asignación de tarjeta de crédito corporativa es un beneficio que se les da a los socios, directores y personal estratégico de Gomez Vazquez International. Esta asignación se hace por parte del CEO y su uso es limitado a gastos exclusivos de la firma, por ejemplo:

• Reuniones con clientes.

• Reuniones estratégicas con Staff.

• Pagos a proveedores (directos y/o domiciliados)

• Situaciones inesperadas, fuera del control del usuario como cambios de horarios en vuelos, reservaciones de hospedaje, etc.

El usuario autorizado es responsable de utilizar la tarjeta de crédito corporativa con prudencia, mesura y autocontrol. En caso de que el plástico sea extraviado o robado debe notificarse de inmediato al departamento de Administración y Finanzas.

Cada oficina deberá contar con un administrador específico de las tarjetas corporativas, quien se encargará de recopilar comprobantes y elaborar reportes de gastos. La clasificación por tipo de gasto será la siguiente:

• Gastos de administración

• Promoción

• Marketing

• Operación

• Capacitación

• Estrategia

• Consejo

• Talento y Desarrollo

• Proyectos.

Viajes

Nos ubicamos a 3 horas de vuelo de nuestros clientes para poder ser sus aliados y brindar atención personalizada de principals, directores y personal estratégico en cada proyecto.

En el caso de las promociones, son los principals o los directores quienes deciden, si consideran necesario, visitar algún proyecto o posible cliente hasta el lugar donde éste se encuentra.

Asignación y reembolso de viáticos

Los viáticos se otorgan al staff que por necesidades inherentes a sus funciones, requieren trasladarse fuera del ámbito geográfico en el que desempeñan normalmente sus actividades ajustándose al destino de viaje, los días de estancia y moneda. Los viáticos incluyen hospedaje, alimentación, transporte local y cualquier otro gasto similar a los anteriores.

Todos los gastos deben respaldarse por un comprobante que invariablemente tendrá los datos fiscales correctos y completos. Los gastos que por su naturaleza no cuentan con un comprobante fiscal, se respaldan con un recibo o vale de caja, indicando claramente el concepto y la razón por la que es un gasto no deducible.

Para comprobación de gastos o reembolso, los comprobantes y facturas (en formato físico) se proporcionan al administrador a los 3 días hábiles después de incorporarse de nuevo a sus actividades. Los comprobantes digitales se envían al correo facturación@gvi.la. Asimismo se entrega el formato de comprobación de viáticos con los datos del usuario, el motivo del viaje, fecha, destino y desglose de gastos con forma de pago y el costo total del viaje.

En caso de que el gasto exceda los montos deducibles, se solicitarán que se divida en el número de facturas necesarias para no sobrepasar el límite permitido.

Criterios para la deducibilidad de los gastos

Tipo de viático

Hospedaje extranjero

Hospedaje nacional

$3,850.00

Sin límite

Alimentación extranjero

Alimentación nacional

$750.00 por beneficiario

La relativa al transporte

$1,500.00 por beneficiario

La relativa al transporte

La relativa al transporte u hospedaje

Renta de auto

$850.00 p/día

Si la documentación acompañada es solo de transporte, de debe efectuar el pago de los alimentos con la tarjeta de crédito a nombre de la persona que realice el viaje

La relativa al transporte u hospedaje

el tiempo es ver el valor de cada momento

MARKETING Y VENTAS 10

COMUNUCICACIÓN Y OPORTUNIDADES

10.1 Estrategias comunicación y prospección

Los alcances del Departamento de Mercadotecnia contemplan 4 principales áreas de acción, las cuales van desde las Estrategias de Comunicación tanto interna como externa hasta las Estrategias de Prospección tanto de Clientes como de Oportunidades de Negocios.

Página web

Herramienta de comunicación externa, para la firma es de gran importancia contar con una pagina web que demuestre su calidad y los clientes aumenten su nivel de confianza de la firma. La pagina web es una de las principales herramientas de marketing pues muchas veces es el primer contacto de los clientes.

Actualmente contamos con el dominio .ARCHI el cual fue creado exclusivamente para la comunidad arquitectónica y es operado con el apoyo de la UIA (Unión Internacional de Arquitectos), .ARCHI es la dirección de Internet exclusiva para la comunidad global de arquitectos.

Revista

La revista es una publicación de periodicidad anual, es una herramienta que genera identidad de confianza, valor, autoridad y liderazgo hacia clientes y prospectos a través de una pieza editorial única.

En su contenido se recogen los proyectos más relevantes del año, así como los temas fundamentales para la firma.

Redes sociales

Es la manera en la que la firma tiene contacto con las diferentes audiencias para compartir información mas actualizada de la firma.

Las redes Sociales oficiales son:

Facebook:

Instagram:

Linkedin:

Behance:

10.2 Clientes GVI

Un cliente GVI es un aliado estratégico dedicado al Desarrollo y la Inversión inmobiliaria cuya suma de servicios contratados ascienden a una facturación anual igual o mayor de $600,000 (seiscientos mil) dólares o bien $10,000,000 (diez millones) de pesos.

- Se localizan en un rango de influencia ≤3Horas de nuestras oficinas ubicadas en Miami, San Antonio, Panamá, México, Los Cabos y Guadalajara.

- Nos encomiendan los proyectos por asignación directa, es decir, no a través de concursos ni promociones, si no por el contrario un Cliente GVI conoce y reconoce el valor agregado que la Firma aporta a sus desarrollos.

- Los proyectos que desarrolla son afines a nuestras áreas de Expertise que son; Hotels & Resorts, Mixed Use, Lifestyle, Sport Facilities y Master Planning & Urban Design.

TEGNOLOGÍA Y SISTEMAS 11

INFRAESTRUCTURA Y COMUNICACIONES

11.1 La implementación de nuevas tecnologías

El propóstio del departamento es garantizar la continuidad del funcionamiento de todos los sistemas e implementar nuevas tecnologías para el ámbito de arquitectura que ayuden a mejorar los tiempos y eficientar los procesos.

También debemos optimizar la infraestructura de Tecnologías de la Información y Comunicación mediante el equilibrio Costo-Beneficio.

11.2 Uso de equipo e infraestructura

Manejo de la red

La información de la red está separada en 4 áreas: presentaciones, proyectos, administración y marketing. Para tener acceso a las carpetas, es necesario que los directores soliciten el permiso al departamento de sistemas y designen los colaboradores que podrán acceder.

Es necesario que toda la información se encuentre en las carpetas correspondientes y con los lineamientos establecidos en el manual de procedimientos.

Respaldos

Los respaldos se hacen diariamente por medio de Dropbox, que es también la herramienta que sincroniza la información entre oficinas. Asimismo cada oficina cuenta con un disco duro externo en el que se realizan los respaldos semanalmente.

Softwares Autorizados

Solo es permitido el uso de software original.

Se evaluarán periódicamente nuevos softwares o sus actualizaciones y si el gerente de sistemas recomienda la adquisición, presentará por escrito la propuesta al CEO. Una vez aprobada, el departamento de Administración corporativa continuará con el proceso de compra.

Uso y responsabilidad del equipo de cómputo

El equipo de computo es asignado por el departamento de sistemas después de una evaluación de las actividades que realizará el usuario, mismo que se responsabilizará de darle el uso adecuado en el desempeño de sus funciones y apegarse a las políticas que el departamento de sistemas establece.

En caso de cualquier falla o problema con el equipo de cómputo, deberá avisar de inmediato al departamento de sistemas ya sea levantando un ticket o, en caso que no pueda tener acceso a ella, de forma telefónica o presencial.

Solicitudes

Equipo nuevo. Para la solicitud de equipo nuevo será necesario analizar primero que se cumplan con el plan estratégico, y autorizado por el área de sistemas, para después autorizar con el departamento de administración el financiamiento, y, si procede, pedir la autorización del CEO para el pago.

Telefonía fija. Cada principal analizará junto con el área de sistemas, la cantidad y la asignación de teléfonos fijos e inalámbricos dentro de cada oficina.

Telefonía Móvil. Así también para el caso de la telefonía móvil, será el CEO o los “principals” quienes autoricen la asignación de un teléfono móvil para el usuario, el cual deberá de cumplir con la planeación estratégica de la compañía y será el área de sistemas el encargado de la elección del tipo de equipo y el paquete de datos que serán asignados al usuario para el cumplimiento de su trabajo.

Solución de problemas

En Gomez Vazquez International los problemas en sistemas de la compañía deberán ser levantados por medio de “tickets”, en la página de http://be.gvi.la, en el cual se enviará de manera automática un correo al área de sistemas para que tome las medidas correspondientes para solucionar el problema lo antes posible.

11.3 Comunicaciones y usos

Uso de correo

En caso de que se le asigne un correo de la compañía, este se usará exclusivamente para las actividades inherentes al desempeño de sus actividades, manejando la información de manera confidencial y cautelosa, ya que es una fuente fundamental de transferencia de información de la compañía con los clientes y/o proveedores.

La redacción de los correos, aún entre compañeros, siempre deberá ser de manera educada y profesional, cuidando el vocabulario y la ortografía ya que estos representan una parte importante de la imagen de la firma.

En caso de que exista duda sobre la procedencia de algún correo recibido, es importante informar al Departamento de Sistemas antes de abrir o descargar cualquier tipo de archivo para evitar pérdida de información o daño en los equipos.

Telefonía fija

La telefonía de la oficina es mediante conmutadores IP y entre oficinas es por extensiones. La asignación de equipos será a criterio del Gerente de sistemas y bajo autorización del CEO o Principals y será para uso único y exclusivo de las actividades inherentes a su puesto.

Telefonía móvil

Los usuarios que cuentan con teléfono móvil de la firma, son responsables del buen uso y funcionamiento de su equipo. En caso de que éste sufriera algún daño o pérdida, es necesario avisar de manera inmediata al gerente de sistemas para su reparación o reemplazo.

Videoconferencias

Para las videoconferencias se usan las cuentas de la empresa en las plataformas autorizadas (Go to Meeting y Zoom), el uso de las mismas es único y exclusivo para juntas internas, con clientes y proveedores.

implementar tecnología nos permite ser más eficientes

12

DISTINCIONES

EL LENGUAJE DE LA FIRMA

Accountability: Mantenemos y cumplimos nuestros compromisos en tiempo y forma procurando superar las expectativas.

Arquitecto: Es el talento que nos permite crear nuestra propuesta de valor.

Arquitectura: “Arquitectura, es armonía de elementos constructivos que produciendo poesía o belleza, delimitan espacios donde reina el espíritu” Arq. José Manuel Gómez Vázquez Aldana

Arrojo: Carácter de nuestra personalidad que nos permite entregarnos con ímpetu y valentía en todas las actividades que emprendemos.

Cliente: Un cliente es un aliado en el logro de los objetivos de la empresa, quien nos otorga su voto de confianza y sus recursos económicos con el fin de obtener un producto y servicios de calidad con los más altos estándares de excelencia.

Cliente GVI: Aliado estratégico para cumplir nuestras metas.

Creatividad: Es el talento puesto al servicio de la búsqueda de soluciones inteligentes.

Crear: Se entiende como nuestro destino, el puerto donde todos nuestros esfuerzos se concretizan a través de la materialización de nuestras ideas.

Congruencia: El vínculo entre nuestros pensamientos, palabras y acciones que reflejan los valores de la empresa.

Diseño: Es el resultado del talento y la creatividad puesta en acción.

Empatía: La capacidad de establecer relaciones que trascienden en el tiempo y sobrepasan expectativas.

Enriquecer: Se entiende como ir más allá, poner a disposición del equipo y en función del cliente todos nuestros recursos con el fin de crear valor.

Equipo: El conjunto de fortalezas puestas al servicio del bien común de la empresa.

Experiencia: Se entiende en dos sentidos; el primero se refiere al legado arquitectónico que suma confianza a la firma, y en segundo lugar se refiere al involucramiento de los sentidos en la exploración de nuestros proyectos, los cuales siempre buscan generar sensaciones positivas.

Grandeza: Se traduce en dos sentidos; el primero se refiere a la grandeza de los proyectos entendida como la magnitud y complejidad de los mismos, y en segundo lugar se interpreta como la grandeza de la firma haciendo alusión al legado y trayectoria de la misma. Grandeza es sinónimo de importancia, relevancia y trascendencia.

Gelatinas: La herramienta que utilizamos para que el cliente entienda la volumetría.

Idea: Un sueño a la espera de ser materializado.

Innovación: La habilidad de transformar espacios convirtiéndolos en más humanos más hermosos y más sustentables buscando mejorar la calidad de vida de los usuarios.

Orgullo por la marca: Reconocernos como parte de un todo, pieza fundamental que en conjunto representa la grandeza de la firma, y por consiguiente ponemos todo lo mejor de nosotros al servicio del bien común, procurando el éxito profesional y personal.

Pasión en acción: la oportunidad de contribuir y hacer verdaderamente una diferencia tangible a través del diseño.

Pasión por lo que hacemos: Es el motor y la razón que nos impulsa a dar lo mejor de nosotros y superar las expectativas, poniendo todos nuestros conocimientos, habilidades y entusiasmo en cada tarea que desempeñamos. La pasión es ese estimulo que viene del interior y nos permite alcanzar y sobrepasar las metas propuestas con una actitud positiva y seguros que nuestro quehacer diario está destinado a trascender

Plano: Representación gráfica de la futura obra que añade elementos

que permiten su visualización. Es una herramienta fundamental para el desarrollo positivo del proyecto, por tanto es importante imprimir de manera clara, con entusiasmo y empeño todas las características necesarias para su buen logro, mismas que deben de ser entendidas por los equipos de ingenierías involucrados en el proceso de construcción.

Proyecto: Es el resultado del conjunto de actividades relacionadas con el diseño, involucra creatividad, elementos constructivos e ingenierías. Los proyectos se engloban en 7 categorías principales; Hotels & Resorts, Shopping & Leisure, Lifestyle, Work, Special Projects, Master Planning, Sport Facilities.

Poder: La habilidad de diseñar proyectos que ponen cada cosa en su lugar, que inspiran pero no imponen si no que más bien son parte de un todo y agregan valor a su entorno.

Poderoso e Incluyente: Se refiere a nuestro tono de comunicación. Nuestro lenguaje propicia la colaboración y la integración del equipo.

Render: Pieza digital que nos permite plasmar nuestras ideas en un gráfico y que nos permite hacer tangible nuestra imaginación.

Render chino: Render rápido realizado utilizando bases de datos, con el objetivo de eficientar tiempos.

Rentabilidad: Valor agregado que imprimimos a nuestros proyectos. Ofrecemos soluciones que no sólo son altamente estéticas y funcionales sino también rentables para nuestros clientes.

Sello “Gomez Vazquez”: Diseñar espacios funcionales que son fáciles, seguros y amigables para habitar y vivir. Nuestro diseño se extiende hasta la planeación y administración del proyecto ya que se busca la rentabilidad de los mismos.

Sketch: La libertad creativa de plasmar en papel de manera manual las ideas que habitan en nuestra mente.

Somos Firma: Creemos en la importancia de las aportaciones individuales que en conjunto forman la grandeza de la firma.

Sostenibilidad: La capacidad de un elemento de permanecer y sobrevivir al paso del tiempo. También se refiere a la capacidad de sostenerse de manera por sí mismo, generando o reutilizando recursos que le permitan un mayor ciclo de vida.

Staff: El talento que nos permite cumplir nuestra propuesta de valor.

Sustentabilidad: Se refiere a la arquitectura que busca optimizar los recursos y sistemas de edificación de tal modo que se minimice el impacto ambiental.

Talento: La capacidad de resolver con imaginación, pericia y habilidad las situaciones que se presentan día a día.

Taller: Donde sucede la magia, área donde se materializan y concretizan las ideas. Espacio donde lo intangible se convierte en tangible.

Usuario: Protagonista principal de los espacios que diseñamos.

ANTONIO / AUSTI N

Tel . + 1 ( 2 1 0 ) 4 0 4 9 6 5 8

Tel

Tel

CIUDAD DE MÉXIC O

Tel

GUADALAJAR A

Tel

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.