diseño internacional
LONDON DESIGN FESTIVAL DESIGNJUNCTION 2015 Texto Elizabeth Encinas Fotografía cortesía de las marcas participantes
L
os primeros cuatro años de vida, Designjunction en Londres, Inglaterra, transformó el edificio en completo deterioro de las antiguas oficinas del Royal Mail en un espacio de vanguardia, donde se ha dado a conocer como lo que es hoy en día: una plataforma de diseño industrial y cultura con una curaduría innovadora e inusual durante la semana del London Design Festival. Ahora, en su quinto año, Designjunction vuelve a adaptarse y a transformar dos edificios históricos de la ciudad: la antigua escuela de Diseño y Arte Central St. Martins donde muchos de los diseñadores, artistas y pioneros de la industria del diseño como Sir Terence Conran, James Dyson y Stella McCartney terminaron sus estudios; y el Victoria House, un edificio neoclásico ubicado en Bloomsbury Square en el centro de la ciudad, transformado en un shopping destination contando con tiendas de diseño, arte y accesorios. La mezcla entre el diseño contemporáneo y el carácter antiguo del edificio escolar integraron un contraste especial, los salones de clase,
donde varios diseñadores consagrados se formaron, volvieron a cobrar vida con la participación de más de 200 marcas locales e internacionales. Los visitantes fueron recibidos con una instalación de 20 metros de la marca de diseño de luminarias londinense Luum, esferas de vidrio soplado suspendidas en las escaleras del edificio acompañaron a los asistentes durante el recorrido, siendo ésta la instalación más extensa de la marca hasta ahora. Piso por piso, cada salón de la antigua escuela invitaba a conocer lo más nuevo del diseño, encontrando a creadores de renombre entre los curiosos asistentes como Tom Dixon, Terence Woodgate, Yves Béhar y Sebastian Wrong, entre otros, admirando a marcas reconocidas como Ton, Vitra, Channels, Wrong for Hay, La Chance y Modus, que invitaron a los asistentes a presenciar sus más recientes diseños y colaboraciones, algunas incluso antes de que salgan al mercado, haciéndolos partícipes de las tendencias y conceptos del momento. 63