Muy Global | Edición 37 | Octubre 2025

Page 1


EDICIÓN 37 • OCTUBRE 2025

La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska

otorgó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi

Por sus descubrimientos sobre cómo el sistema inmunitario evita atacar al propio cuerpo.

El instituto destacó que los tres científicos pusieron de relieve las células T reguladoras, una clase de glóbulos blancos que actúan como “guardianes de seguridad” del sistema inmunológico, evitando que las defensas destruyan los tejidos sanos.

Estos hallazgos permitieron identificar el papel del gen FOXP3, esencial para el funcionamiento de estas células, y explicar cómo sus mutaciones pueden provocar graves enfermedades autoinmunes.

Según el comité Nobel, el descubrimiento abrió un nuevo campo de investigación que hoy impulsa más de 200 ensayos clínicos en humanos para explorar terapias basadas en la modulación de las células T reguladoras.

Sin embargo, aún no existen tratamientos aprobados en el mercado que se dirijan específicamente a ellas.

Claves del control Nobel Medicina Claves del control Nobel Medicina

control inmunitario Medicina 2025 control inmunitario Medicina 2025

En declaraciones tras conocer el premio, Sakaguchi expresó su esperanza de que los avances en este campo ayuden a transformar la medicina moderna.

“Creo que llegará el momento en que el cáncer ya no será una enfermedad aterradora, sino curable”, afirmó el investigador japonés, quien descubrió estas células por primera vez en 1995.

El galardón, dotado con 11 millones de coronas suecas (aproximadamente un millón de dólares), reconoce un trabajo que ha cambiado la comprensión del equilibrio inmunitario y podría marcar el rumbo de futuras terapias contra el cáncer, enfermedades autoinmunes e inflamatorias.

Para el comité Nobel, este descubrimiento es un ejemplo de cómo la ciencia puede sentar las bases para tratamientos transformadores.

Fuente: https://www.reuters.com/business/healthcare-pharmaceuticals/ brunkow-ramsdell-sakaguchi-win-2025-nobel-medicine-prize-2 025-10-06/

Bone 02

La nueva revolución en cirugía ósea

Un equipo de investigadores chinos ha desarrollado un biomaterial revolucionario llamado

Bone 02 que puede fijar fragmentos

óseos en apenas tres minutos,

inspirado en la capacidad adhesiva de las ostras. Hasta el momento, ya ha sido utilizado en más de 150 pacientes en estudios piloto, con la promesa de transformar el manejo de fracturas complejas.

Hasta ahora, el estándar en cirugías ortopédicas ha sido el uso de tornillos, placas y otras estructuras metálicas para unir huesos.

Estos dispositivos, aunque efectivos, implican procedimientos más invasivos, riesgo de desalineación y la necesidad de retirarlos en intervenciones posteriores. Bone 02 busca ofrecer una alternativa más rápida, biodegradable y menos agresiva al organismo.

El método es sencillo pero innovador: Se prepara el denominado “Biocemento”, se inyecta por una pequeña incisión (2–3 cm) y fija los fragmentos en tiempo récord.

Tres meses después, los pacientes evaluados presentaron consolidación completa del hueso, sin complicaciones

significativas y con recuperación funcional satisfactoria. Bone 02 es biodegradable y se reabsorbe en aproximadamente seis meses, lo que elimina la necesidad de segunda cirugía para retirarlo.

Demostró una capacidad de soportar un peso de hasta 181 kg, además de una resistencia al corte de 0,5 MPa y a la compresión de 10 MPa.

Aunque estos resultados son prometedores, aún no han sido revisados por pares, lo que señala que la técnica requiere validación adicional antes de su adopción clínica generalizada.

Su composición biocompatible y su potencial aplicación en traumatismos complejos y cirugías reconstructivas despiertan el interés de la comunidad médica internacional, que ve en Bone 02 un avance capaz de cambiar el paradigma de la reparación ósea en los próximos años.

Fuente: https://www.infobae.com/espana/2025/09/29/un-equipo-de-inv estigadores-chinos-desarrolla-un-pegamento-para-huesos-quelogra-fijar-los-fragmentos-fracturados-en-tres-minutos-se-inspir aron-en-las-ostras/

Creando conexiones que impulsan el progreso.

Agradecemos la confianza que nuestros clientes, aliados y proveedores han depositado en nosotros.

Este aniversario reafirma nuestro compromiso con la innovación, la calidad y la sostenibilidad de cada proyecto que emprendemos juntos.

Sigamos construyendo el futuro de la industria, uniendo experiencia, conocimiento y propósito.

Ciencia y longevidad Hallazgo abre nuevas rutas

Investigadores de la Queen

Mary University de Londres descubrieron una nueva clase de compuestos y enzimas con potencial antienvejecimiento, abriendo un nuevo capítulo en la ciencia de la longevidad.

El estudio, publicado en Communications Biology, describe cómo, utilizando la levadura de fisión como modelo, el fármaco Rapalink-1 y un grupo de enzimas llamadas agmatinasas actúan como reguladores de la vía TORC1, responsable de controlar el crecimiento y la división celular.

Los resultados mostraron que Rapalink-1 logra prolongar la vida útil de las células al ralentizar esta vía metabólica, mientras que las Agmatinasas equilibran el delicado proceso entre crecimiento y envejecimiento.

Cuando estas enzimas se desactivan, las células crecen más rápido, pero también envejecen de forma prematura, revelando una relación directa entre el control del metabolismo y la durabilidad celular.

Además, compuestos como la Agmatina y la Putrescina demostraron modificar este equilibrio, aunque sus efectos dependen del contexto metabólico en el que actúan.

mecanismos hallados en las levaduras podrían aplicarse a organismos más complejos, impulsando el estudio del envejecimiento saludable.

Los próximos pasos incluirán probar el efecto de Rapalink-1 y las Agmatinasas en modelos animales, evaluar su seguridad y dosis en tejidos más avanzados y confirmar si estos procesos se replican en células humanas.

Más allá de su impacto científico, este hallazgo refuerza la idea de que vivir más y mejor podría depender de cómo el metabolismo equilibra la energía celular y la reparación del daño.

Si se confirma su eficacia en humanos, la combinación de enfoques farmacológicos y metabólicos podría abrir la puerta a una nueva generación de terapias que no solo retrasen el envejecimiento, sino que también impulsen una vida más saludable y activa.

Fuente: https://www.worldpharmanews.com/research/6933-new-drugand-enzyme-class-found-to-have-anti-ageing-properties

Novartis & SIEGFRIED

Expansión para oncología en Colombia

Siegfried Colombia, brazo del grupo Roemmers, consolidó un nuevo acuerdo estratégico con Novartis

para asumir la responsabilidad total del marketing y ventas de marcas de oncología en Colombia.

Desde agosto, el portafolio incluye productos como Rydapt (leucemia mieloide aguda), Tykerb (cáncer de mama avanzado o metastásico) y Sandostatine (tratamientos para acromegalia y várices sangrantes), incluyendo las presentaciones Lar 20 mg y Lar 30 mg.

Este acuerdo amplía el alcance de la alianza entre Novartis y Siegfried, la cual ya estaba presente en Colombia desde 2020 con productos del portafolio de cardiometabolismo, como antihipertensivos (Diovan, Exforge) y medicamentos para diabetes (Galvus).

Además de Colombia, Siegfried ha replicado este modelo en sus filiales de Ecuador y Perú, fortaleciendo su posición en la región para productos oncológicos.

El cambio implica que Siegfried manejará no solo la distribución sino también los esfuerzos de promoción de estas marcas en Colombia, lo cual representa una mayor responsabilidad operativa y comercial.

Este tipo de acuerdos permite a Novartis delegar aspectos de su cadena de valor, mientras Siegfried amplía su portafolio hacia especialidades de alto impacto clínico.

Aunque la oncología suele asociarse a tratamientos costosos y altamente regulados, este acuerdo sugiere que las compañías apuestan por modelos colaborativos que permitan mayor acceso y especialización.

Para pacientes, esto puede traducirse en una mejor disponibilidad de medicamentos y seguimiento más cercano.

En conjunto, la alianza refuerza el papel de Siegfried como un socio estratégico para la industria farmacéutica internacional, al tiempo que posiciona a Colombia como un punto clave en la expansión regional de terapias oncológicas avanzadas

CR 50 50 14, Piso 15 Edificio Banco Popular Medellín, Antioquia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.