Gin Traders Magazine N° 11 | Mayo 2024

Page 1

© Gin Traders Magazine, tu guía ginspiradora

Año 0 - Edición N° 11 Mayo 2024

Gin Traders Magazine es una edición mensual digital de distribución gratuita, solo para adultos mayores de 18 años. El contenido puede estar sujeto a revisión y ser modificado sin previo aviso.

Titular : Marcia Walratti

Director Editorial: Guillermo Poplavsky

Registro Nac. Prop. Intelectual: En trámite

Sumario
DE FIESTA EN FIESTA CON EL GIN 4 EVENTOS: EL PRIMER AÑO DE GIN MINARI 6 EVENTOS: LA GRAN FIESTA DE FEEL GIN EN PALERMO 8
GIN MARTIN MILLER’S 10
ANALOGÍAS, EL GIN QUE VIENE GANANDO 12
JOHN COLLINS CON ANALOGÍAS LIMÓN 14 RECETAS: HANKY PANKY 16
NEGRONI GRAN RESERVA DE GINEVRÉ 18
EDITORIAL:
RESEÑAS:
ENTREVISTAS:
RECETAS:
RESEÑA:
LA
EN EMBARAZADAS PUEDE SER PERJUDICIAL PARA LA SALUD DE TU
BEBER CON MODERACIÓN | PROHIBIDA
VENTA DE ALCOHOL A MENORES DE 18 AÑOS | LA INGESTA DE ALCOHOL
HIJO

DE FIESTA EN FIESTA CON EL GIN E

n esta edición de Gin Traders Magazine, nos complace llevarlos a un viaje fascinante por el mundo del gin a través de historias inspiradoras y eventos emocionantes. Comenzamos con una entrevista exclusiva a Anahí Bulnes Gómez, la talentosa creadora de Gin Analogías. Médica anestesióloga de profesión y destiladora por pasión, Ana nos comparte su singular travesía desde el quirófano hasta la destilería, donde ha logrado fusionar su amor por la ciencia y la creatividad en sus destilaciones. Su historia es un testimonio de dedicación y la búsqueda incansable de la perfección.

Además, en esta edición, les traemos todos los detalles del aniversario de Gin Minari, que se celebró el pasado 20 de abril. Fue una jornada llena de recuerdos y festejos que no querrán perderse.

También les ofrecemos una cobertura especial del Festival Feel Gin, que se llevó a cabo en Buenos Aires el Día del Trabajador. Este evento reunió a entusiastas y expertos del gin en una celebración de aromas, sabores y cultura gin. Desde nuevas marcas hasta las últimas tendencias, les contamos todo lo que sucedió en este festival imperdible.

Como cada mes, no pueden faltar las esperadas reseñas de Sergin, quien nos guía a través de las novedades y clásicos del mundo del gin con su inigualable experiencia y criterio.

Y, por supuesto, completamos esta edición con nuestras recetas de autor. Desde reinterpretaciones de cócteles clásicos hasta innovaciones originales, cada receta está diseñada para inspirar y deleitar. Estas creaciones son perfectas para experimentar en casa y sorprender a sus invitados con combinaciones exquisitas.

En resumen, esta edición de Gin Traders Magazine, está repleta de historias inspiradoras, eventos destacados y, sobre todo, el espíritu vibrante y apasionado que caracteriza a la comunidad del gin. Esperamos que disfruten cada página y se sumerjan en este maravilloso viaje con nosotros.

Marchu y Guille

Gin Traders Magazine, tu guía ginspiradora

EDITORIAL | GIN TRADERS MAGAZINE N° 11 MAYO 2024 4

CELEBRANDO UN AÑO DE MUCHOS LOGROS: LA FIESTA DE GIN MINARI

Parece que fuera ayer, pero hace 6 meses lanzábamos nuestra quinta edición de Gin Traders Magazine con una entrevista realizada a los creadores de Gin Minari. El pasado 21 de abril Minari cumplió un año y te contamos sobres sus festejos y novedades.

¡Vamos a repasar un poco su historia! Este proyecto nacido en la ciudad de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, es una marca de gin artesanal creada entre amigos. Cada miércoles, este grupo de amigos se junta a comer asado y degustar distintos tipos de gin, hasta que un día les surgió la idea de crear el propio. Tiempo después, con mucho aprendizaje, aciertos y errores, lograron dar con la esencia de Minari: una bebida artesanal generada entre afectos y anécdotas.

Desde aquella entrevista publicada en noviembre 2023, el proyecto creció rápido y firme. Una de sus variedades fue premiada en los Premios Catad’or Chile 2023. Se trata del Minari Aguaribay, un gin que estábamos seguros, era merecedor de un premio. Otro que debería obtener un premio es la versión de Maracuyá, la cual recomendamos fuertemente.

Además, recientemente Minari también consiguió el segundo puesto con la variedad autóctona de Tuna en el San Francisco World Spirits. Con respecto al primer lanzamiento, los amigos de Trenque Lauquen renovaron la receta para resaltar la tuna sin quedar invasivo, y sin perder la esencia del London Dry, lo que llevó a dicho reconocimiento internacional.

EVENTOS | EL PRIMER AÑO DE GIN MINARI 6

Para celebrar estos triunfos y generar experiencias culturales en su ciudad natal, celebraron su primer aniversario en una mega evento que se llevó a cabo en el salón de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen, donde asistieron más de 250 personas.

Durante la noche, los asistentes pudieron disfrutar de ocho variedades de gin distintas, cerveza artesanal de un proyecto de la zona, gastronomía de primera, y la intervención de artistas visuales, un acróbata, una banda en vivo, y un espacio ambientado en los años 20 donde el público podía disfrutar de tragos de autor y sacarse fotos.

Además, en la fiesta se presentó su nueva variedad etiqueta negra de London Dry clásico; y el Minari de Lavanda, el cual es muy rico. Sin dudas, el equipo de Minari no solo apuesta a algo más que un gin de calidad, sino a generar experiencias inolvidables en aquellos que siguen su proyecto.

7 GIN TRADERS MAGAZINE N° 11 | MAYO 2024

LA GRAN FIESTA DE FEEL GIN EN PALERMO

El pasado 1° de mayo se celebró el Festival Feel Gin. El Campo Argentino de Polo se convirtió en un recorrido interminable por los sabores y aromas del gin de todo el país. Más de 50 marcas participaron de la exposición con barra libre de Gin Tonic. Sin dudas, una gran noche de fiesta, música y Gin Tonic que esperamos volver a disfrutar. Ph @solvallejoos

8 EVENTOS | FESTIVAL FEEL GIN PALERMO 2024
9 GIN TRADERS MAGAZINE N° 11 | MAYO 2024

Por Nicolás Sergi (Dr. Sergin) |

Youtube: @dr.sergin5689 / Instagram: @drsergin

UN VIAJE DE ISLANDIA A INGLATERRA DE LA MANO

DEL GIN MARTIN MILLER’S

¡Bienvenidos nuevamente a una nueva reseña! Hoy les traigo un gin bastante conocido por muchos de ustedes: el Martin Miller’s.

Este gin, aunque es inglés, utiliza agua de una fuente propia en Islandia. Es como una unión islando-inglesa. Martin Miller era un personaje que se asemejaba a un dandy; sabía mucho de tragos, organizaba muchas fiestas y reuniones, y en su honor le pusieron su nombre al gin.

BOTÁNICOS Y PERFIL DEL MARTIN MILLER’S

Tiene 9 botánicos: enebro, piel de limón y naranja, regaliz, casia y angélica. También tiene un toque de especias con nuez moscada, canela y semillas de cilantro. Esto le brinda tres perfiles: uno cítrico, otro terroso y otro especiado.

Es un gin muy especial, según sus creadores, ideal para tomar solo. Su eslogan reza: “From madness to genius”. En particular, no me gusta mucho la botella. Ustedes saben que hoy en día los gins entran por la vista; cuanto más linda es la botella, mejor. En este caso, la botella no me gusta tanto, pero es un gin que no falla.

DE SABOR SUAVE Y BALANCEADO

En nariz, se siente el toque de nuez y canela, espectacular. Al probarlo solo, se destaca la canela, la nuez y la parte cítrica. Es un gin suave, tiene baja graduación alcohólica; creo que es ideal para tomar en un Martini, por ejemplo.

Al ponerle tónica, se destaca el cítrico, la canela y la nuez moscada. Para mí, tomarlo con tónica es mucho más rico que tomarlo solo.

Es un gin espectacular, me encanta. Tiene un equilibrio entre los tres perfiles de botánicos; es un balance genial en el que ninguno invade. Martin Miller’s no falla para nada, es excelente, me encanta.

Si no lo han probado y tienen la posibilidad de conseguirlo, les recomiendo que lo prueben.

RESEÑAS | DR. SERGIN
10
11 GIN TRADERS MAGAZINE N° 11 | MAYO 2024

ANALOGÍAS, EL GIN QUE

VIENE GANANDO TODO

En esta entrevista con Anahí Bulnes Gómez, conocemos la historia de la creación del Gin Analogías, un London Dry joven que viene ganando medallas doradas y plateadas en varias competencias internacionales.

En su casa de Vicente López, Anahí y su marido Sebastián nos reciben cálidamente. Sus border collie nos dan una bienvenida juguetona y cariñosa. Anahí es médica anestesióloga y bioquímica de profesión; su obsesión por los detalles y sus conocimientos sobre química la llevaron a experimentar con la destilación, resultando en un gin premium artesanal, especialmente elaborado para ser apreciado.

En sus estantes, una importante colección de gins nacionales e importados que probaron durante la cuarentena nos acompañan en la travesía de esta entrevista, permitiéndonos comparar y hacer analogías con el gin de su creación.

¿Cuál es la historia de Analogías?

“Empecé tomando gin durante la pandemia, probando diferentes marcas con amigos, y luego se sumó Sebastián, mi esposo. Después de varias botellas, me decidí a hacer un curso, motivada por familiares y amigos. Hice un curso en la UTN online en 2021, compré un alambique y comencé a experimentar con diversas recetas, usando ingredientes como ananá, coco, anís, ají, tomillo y té. Sebastián me ayudaba a controlar los termómetros cuando yo no podía. Luego, empecé a regalar a mis amigos para que probaran, y más tarde vendí algunas botellas, pero solo a conocidos. Durante seis u ocho meses, experimenté con varias recetas hasta encontrar

una que realmente me gustaba. Entonces, fui con Luis Burnes a la Unión para masificar la producción y tener todo en regla.”

¿Por qué el nombre?

“Es un juego de palabras. Todos me llaman Ana, y soy una persona que hace muchas analogías en la vida cotidiana, así que quedó Analogías.”

¿Cómo se mantiene la innovación en la marca?

¿Cuáles son los desafíos para este año?

“Queremos lanzar dos productos nuevos: uno de lavanda y otro añejado en barrica pequeña, con canela y cacao. No sabemos si saldrán este año, pero esa es la intención. Queremos tener en la colección un gin herbal, floral, cítrico, añejo y especiado.”

¿Cuáles son sus cócteles favoritos?

“Hice un curso de coctelería online en Bartender Academy, y los sábados por la noche probamos varios cócteles. Mi favorito es el gin tonic, con mucho hielo, gin y tónica, sin ningún agregado. Sebastián prefiere un Gimlet o un Lady White; en casa estamos bien equipados y siempre estamos probando algún cóctel nuevo.”

¿Qué es lo más gratificante del mundo del gin?

ENTREVISTAS | ANAHÍ BULNES GOMES, CREADORA DE ANALOGÍAS 12

“Lo mejor es conocer gente en los eventos, aprender cosas nuevas y que la gente pruebe mi gin y me diga que les gusta. Eso es lo más gratificante de todo.”

¿Podés explicarnos el proceso de destilación?

“Depende de la variedad, pero generalmente hago una maceración al 80% con los botánicos, uso enebro patagónico fresco que se macera por 48 horas; parte del enebro también lo uso en arrastre. Después de las 48 horas, filtro la mezcla y la pongo en la olla, manteniendo una temperatura media para un filtrado más lento. Luego, en la canastilla para el arrastre, pongo los ingredientes adicionales, como enebro, canela para el añejado, romero fresco o cáscaras de limón. Después se destila y se hidrata.”

“Selecciono cuidadosamente los botánicos y los separo en diferentes tuppers con las cantidades exactas de mis recetas antes de enviarlos a la destilería La Unión. En verano, es difícil conseguir limones orgánicos, así que recolecto limones de los vecinos durante todo el año, los pelo y los guardo en el freezer. El romero también tiene que ser fresco para el arrastre.”

¿Cómo ven la industria del gin en los próximos años?

“Con los cambios en el país, creo que se limitará; surgirán muchas marcas caseras que venderán a cono -

Ph @solvallejoos

cidos, pero muchas no sobrevivirán. Creemos que el futuro está en la exportación. Con los premios internacionales, quizás se nos abran puertas para vender en otros países, pero es complicado. Requiere mucha inversión, y hay que asegurarse de que las etiquetas sean adecuadas para exportar. Ahora, nos centramos en el mercado interno y más adelante veremos.”

CONCLUSIÓN Y REFLEXIONES

Las destilaciones de Anahí son realmente impresionantes. El London Dry de Romero es el más premiado, siendo especial para preparar gin tonic gracias a su perfil equilibrado y aromático. El gin de limón, con su perfil más cítrico, también destaca por su frescura y versatilidad. Sin embargo, una auténtica joya es el gin añejado en barrica de roble que aún no está a la venta. Sus matices de canela y cacao le otorgan un picor y dulzura especiales, convirtiéndolo en una opción ideal para cócteles más elaborados como el Gimlet, Gin Sour o Negroni.

Gin Analogías no solo refleja la pasión y dedicación de Anahí, sino también el potencial y la innovación en la creciente industria del gin artesanal en Argentina. Con cada nuevo producto, Analogías promete seguir sorprendiendo y deleitando a los amantes del gin alrededor del mundo.

13 GIN TRADERS MAGAZINE N° 11 | MAYO 2024

RECETA: JOHN COLLINS CON ANALOGÍAS LIMÓN

En esta ocasión, les traemos al Padre de la Familia Collins con este tremendo Gin estilo London Dry, con un Perfil de Limón.

Aprendé más recetas y secretos de la cocteleria en nuestros cursos de MG Bartender Academy. Pedime la guia para empezar a coctelear, ¡que te la envio de regalo!

1

Ingredientes:

• 60ml Gin Analogías Limón

• 30ml Jugo de Limón

• 15ml Almibar Simple

• 60ml Soda

• Sorbete de Acero

Método: Directo en vaso largo

Garnish: Limón y Cereza

2

Instrucciones:

1. En un vaso de trago largo con mucho hielo, verter el gin, el jugo de limón y el almíbar.

2. Revolver suavemente y completar con soda.

3. Decorar con una rodaja de limón con una cereza al marrasquino.

4. Servir con bombilla de acero.

Este es un cóctel muy sencillo de hacer, para salir del convencional clásico Gin Tonic y comenzar a adentrarse en el mundo de la coctelería un poco más elaborada. Es un cóctel suave y refrescante, ideal como aperitivo en un día de calor. Disfrutá de tu John Collins, resaltando las notas cítricas de Gin Analogías que podés conseguir en nuestra tienda online con 2x1 por todo junio en gintraders.ar.

RECETAS | JOHN COLLINS POR FACUNDO QUIROGA, BARTENDER 14

COMPRAR

RECETA: HANKY PANKY

El Hanky Panky es un cóctel clásico que se remonta al siglo XX y fue creado por la famosa bartender Ada “Coley” Coleman en el American Bar del Savoy Hotel en Londres. Coleman era una de las primeras mujeres en trabajar detrás de la barra en un hotel de renombre, y su talento y creatividad la convirtieron en una figura influyente en el mundo de la coctelería.

La historia cuenta que el Hanky Panky fue creado en la década de 1920 para el actor y amigo de Ada Coleman, Charles Hawtrey, quien solía pedir un cóctel que “tenía que tener un poco de punch”. Coleman experimentó con diferentes ingredientes y creó el Hanky Panky, que rápidamente se convirtió en uno de los cócteles más populares en el Savoy Hotel.

A lo largo de su carrera, Ada Coleman dejó una huella perdurable en la historia de la coctelería, no solo por su talento y creatividad, sino también por su papel pionero como una de las primeras mujeres bartenders en un mundo dominado por hombres. Su legado continúa inspirando a bartenders de todo el mundo hasta el día de hoy.

1

Ingredientes:

• 45ml de gin Bioma Porteño

• 45ml de Vermut Rosso

• 2 dashes de Fernet Branca

• Twist de cáscara de naranja para decorar

Método: Refrescado

Copa: Cocktail

2

Instrucciones:

1. En un vaso de composición con hielo, añadir el gin, el vermut rosso y el Fernet-Branca.

2. Remover suavemente para enfriar y mezclar los ingredientes.

3. Colar la mezcla en una copa de cóctel previamente enfriada.

4. Exprimir el twist de cáscara de naranja sobre la superficie del cóctel para liberar los aceites esenciales y agrégalo como decoración.

Como verán, este cóctel es muy sencillo, y con ingredientes que fácilmente pueden conseguirse en casa, lo que lo convierte en un ideal para una tarde/noche después de un día estresante en el trabajo. Disfrutá de tu Hanky Panky en invierno, resaltando las notas herbales de Gin Bioma Porteño que podés conseguir en nuestra tienda online gintraders.ar.

RECETAS | HANKY PANKY 16

COMPRAR

NEGRONI GRAN RESERVA, LA NUEVA JOYA DE GINEVRÉ

En esta ocasión, les presentamos la nueva creación del Tano de Haedo: el Negroni Gran Reserva. Este negroni, con una maceración de 12 meses, está listo para consumir y lleva toda la magia del Tano.

El negroni es un trago clásico italiano, compuesto por una parte de gin London Dry, una parte de bitter Campari de Milano y una parte de Vermouth Rosso de Torino.

En esta edición especial, el creador de Ginevré quiso darle un toque amaderado. Para ello, utilizó gin

Ginevré Oro, añejado durante 12 meses en barricas de roble americano; Vermouth Rosso macerado en pasas de ciruela y también añejado por 12 meses; y, en lugar de bitter Campari, utilizó su propio bitter amaro artesanal de 32 hierbas aromáticas, fusionado con cáscaras de cítricos.

La mezcla se estacionó durante doce meses en barricas de roble americano, resultando en un Negroni Gran Reserva con un toque amaderado, mucho cuerpo y un color más oscuro que el Negroni Speciale “Antiqua Ricetta” de Ginevré.

En conclusión, y en palabras de su creador, “es un negroni que no es para cualquier paladar. Es único y no hay otro igual en todo el país. Es distinto, es equilibrado. Es exquisito.”

Pueden comprar este estupendo negroni en cuotas en nuestra tienda online gintraders.ar

18 RESEÑAS | NEGRONI GRAN RESERVA DE GINEVRÉ
COMPRAR Gin Traders G I N S & B O T Á N I C O S GINTRADERS AR PRESENTA BEBER CON MODERACIÓN | PROHIBIDA SU VENTA A MENORES DE 18 AÑOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.