

Este mes en Gin Traders Magazine descubrimos cómo cuatro amigos unieron sus pasiones y conocimientos para destilar un producto único, lleno de sabor y carácter. Es una historia de amistad, dedicación y el deseo de compartir algo especial con el mundo.
Además, no se pierdan nuestro adelanto exclusivo del Festival Feel Gin que llega a Buenos Aires el próximo 1° de mayo (feriado). Será una oportunidad única para explorar nuevas marcas, aprender sobre las últimas tendencias y, por supuesto, disfrutar de algunos de los mejores gin nacionales e internacionales.
Para aquellos que buscan recomendaciones, Dr. Sergin vuelve con sus reseñas mensuales, destacando lo mejor del mundo del gin. Y, por supuesto, no podemos olvidar nuestras recetas de autor. Desde cócteles clásicos con un toque único hasta creaciones originales que van a sorprender a tus invitados.
En resumen, esta edición está repleta de inspiración, información y, sobre todo, el espíritu vibrante que define a la comunidad gin. ¡Esperamos que disfruten de esta edición tanto como nosotros disfrutamos creándola!
Marchu y Guille
Gin Traders Magazine, tu guía ginspiradora
En una velada animada durante el Gin Fest organizado por el Club del Gin en el Mercado de Soho, nos encontramos con Damian de Bioma Gin, presentado por los chicos de Gin Minari. Apenas cinco minutos después, Damián apareció con una copa y nos dijo: “Prueben nuestro gin”.
Nos sorprendió de inmediato la delicada mezcla de sabores entre el ajenjo y el café, sutiles pero no abrumadores; y una nota cítrica en la nariz proveniente de los quinotos. En la botella, una hermosa etiqueta transparente y holografiada nos sumergió en el concepto del “Bioma Porteño”. En ese momento, nos dimos cuenta del potencial de esta destilación y le pedimos una entrevista para conocer la historia detrás de esa etiqueta.
En el corazón del barrio porteño de Belgrano, Damian Carbajales, Sebastián Rodriguez, Alexis Fontana y Dario Smaldone, los cuatro amigos detrás de Bioma, nos recibieron con una picada y un copón de su gin para compartir su historia.
Su historia comenzó desde la infancia: Sebastián y Damián son primos, mientras que los otros dos son amigos de la escuela y compañeros de trabajo. Al igual que muchos de nosotros, su pasión por el gin surgió durante la cuarentena. Durante sus encuentros, mientras probaban gins nacionales e internacionales, comenzaron a soñar con crear su propia marca.
Después de un proceso de prueba y error, y tras realizar un curso de destilación en El Molino, los amigos jugaron con 24 recetas durante un año y medio. En el proceso, perfeccionaron su receta y le dieron una identidad para llevar a cabo una destilación comercial a fasón a cargo de Destilería La Unión.
¿Cómo nace el proyecto de estos 4 amigos? ¿Cómo se gestó la idea inicial y cuál fue el proceso para convertirla en una realidad?
Queríamos crear algo que se destacara al probarlo y que nos representara. Sabíamos que queríamos un perfil que evocara nuestra adolescencia en los barrios porteños. Por eso, decidimos incluir café, quinotos y ajenjo en nuestro gin, ingredientes que nos transportan a esos tiempos. Queríamos algo que representara lo porteño, y así nació Bioma. Al principio se llamó DUBA (Destilería Urbana en Bs. As.), pero luego entendimos que el nombre correcto era Bioma, y que DUBA debía ser el nombre de la destilería.
¿Qué es un Bioma? ¿Cuál es la historia detrás del nombre?
Los Biomas son 8 biomas preestablecidos, pero nosotros decidimos crear los “Biomas conceptuales”. Un Bioma puede ser algo tan pequeño como la casa
de tu abuela, con sabores y aromas únicos que la representan. Bioma Porteño es un Bioma conceptual de todo lo que nosotros percibimos desde chicos hasta ahora y quisimos representar en el gin.
¿La idea es hacer Biomas conceptuales con otros estilos?
Sí, podemos explorar diferentes perfiles de Biomas conceptuales. Estamos jugando y probando varios, pero aún no hay nada concreto. Sabemos que el próximo perfil será con aceituna Arauco, porque queremos representar un momento que vivimos en Mendoza.
¿Cómo es el proceso de destilación y cuántos litros de gin están destilando al año?
El proceso de destilación implica macerar el ajenjo y la jarilla, mientras que el café se macera durante 48 horas y el quinoto se añade por arrastre de vapor. Estamos produciendo aproximadamente 200 litros cada 3 meses.
¿Tienen algún gin que sea su preferido?
Nos encanta The Botanist y Monkey 47.
¿Qué hace que su gin sea único o diferente de otros en el mercado?
La mayoría de los gins argentinos son de perfil cítrico, en cambio nosotros elegimos distinguirnos por la combinación de hierbas, flores y café, sin otros cítricos más que las pieles de quinotos. Nuestro gin tiene un perfil herbal y floral bien marcado que te transporta a los barrios porteños, las calles con árboles y los terrenos baldíos donde jugabamos de chicos. Además, la historia de los Biomas conceptuales nos permite jugar y explorar diferentes perfiles.
¿Qué esperan de Bioma para un futuro?
Lo principal es disfrutar nuestro tiempo entre amigos y sacar un buen producto. También soñamos con ver nuestro gin en bares y que nos hagan un trago con él. Desde que lanzamos el producto, ya estamos viendo cómo se cumplen algunos de estos sueños. La idea es que Bioma sea autosustentable y nos permita disfrutar de momentos como hacer un viaje juntos.
¡Probá Bioma en la Copa Argentina de Gin y Feel Gin Festival!
En conclusión, con su innovador enfoque y pasión por representar la esencia porteña , Bioma Gin promete seguir cautivando a los amantes del gin en el futuro. Estaremos atentos a su participación en el Feel Gin Festival del 1ro de Mayo y en la Copa Argentina de Gin 2024 que se realizará en Junio.
En esta ocasión les traigo unos de mis gins preferidos. Esta vez no es un gin nacional, sino un gin internacional: Tanqueray Ten. Tanqueray es una empresa que sabe destilar en serio, fundada en 1830 por Charles Tanqueray, se convirtió en una de las marcas de gin mas populares del mundo.
El aroma que tiene es explosivo, al probarlo se siente como una explosión de fruta. Pero no una fruta agregada, cítrica, como podría ser el Malfy de limón o el Beffeter Orange o el Tanqueray Sevilla que esta como sobrecargado de cítricos.
Hace varios años pensaba que el Tanqueray Ten era igual que el Tanqueray común porque tenia 10 botánicos, pero después aprendí que en realidad lleva el agregado en su nombre de Ten porque el alambique donde se hace es el alambique numero 10. Otra diferencia es que viene con un ABV mayor al común, tiene un 47% cuando el común tiene 43%.
¿Y que otra diferencia tiene con el Tanqueray común? Básicamente que la destilación esta hecha con fruta fresca, en general los destiladores suelen poner la piel de la fruta seca, en cambio Tanqueray Ten esta hecho con cítricos frescos.
¡VAMOS A PROBARLO!
Ya el aroma que tiene es una cosa de locos, los Martinis con este gin son una cosa de locos, ¡tienen que probarlo! Le agregamos una medida de tónica y ve -
mos obviamente que mantiene su cristalinidad, no podía ser menos de Tanqueray.
Este Tanqueray se nota que el cítrico esta dentro del proceso. El agregado del cítrico dentro de la destilación hace que el cítrico este en el alma del gin, no en el cuerpo y en la piel.
Es un gin que no puede no gustarte, no conozco a nadie que no le guste este gin, es uno de mis gin cítricos preferidos y lo cuido mucho porque es muy difícil de conseguir y realmente lo que siento cuando lo tomo es la perfección, porque en el fondo se siente el enebro, se siente ese gusto terroso, es muy balanceado.
No se puede esperar nada menos de Tanqueray, una empresa que sabe destilar. Si tienen la oportunidad de probar este Tanqueray Ten, háganlo porque no les va a fallar.
A pedido del público, vuelve el tan esperado Feel Gin Festival, una experiencia única para los amantes del gin tonic. ¡No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una jornada inolvidable!
El 1ro de Mayo, en el feriado del Día del Trabajador, Palermo se convertirá en el epicentro de la cultura del gin en el Regimiento de Patricios.
Con más de 50 marcas de gins diferentes, foodtrucks, DJ en vivo y puestos de hidratación, el Feel Gin Festival promete una experiencia sensorial inigualable. Las mejores destilerías del país y las marcas internacionales más importantes estarán presentes en un mismo lugar, ofreciendo una variedad impresionante de sabores y estilos.
Cada entrada incluye degustación libre de gin tonics durante toda la noche, brindándote la oportunidad de descubrir tu gin tonic favorito y explorar nuevas combinaciones de sabores.
No te pierdas el Feel Gin Festival, donde la diversión, la buena música y los mejores gins se unen para crear una noche inolvidable.
¡Compra tus entradas en Feel Gin Festival - Buenos Aires y unite a la Gin Fest más grande del país !
PATIO DE DESTILADOS
DEGUSTACIÓN DE MÁS DE 50 MARCAS DE GIN
Vas a tener la posibilidad de recorrer el país entero probando de forma libre diferentes tipos de gin: florales, cítricos, herbales, clásicos y que cambian de color.
SHOWS EN VIVO BANDAS EN VIVO Y DJ LINE UP
Habrá show de bandas en vivo y batalla de DJ Set durante todo el festival, para todos los gustos, para que todos puedan disfrutar de un apasionante e inspirador momento con música.
El festival contará con un importante y amplio patio gastronómico para evitar filas y contará además con opciones veganas, vegetarianas y sin TACC.
El predio contará con estaciones de hidratación libre, así como campañas de concietización sobre consumo de alcohol responsable.
FERIADO . 01.05.24 . 17 a 23 hs
Por Facundo Quiroga , Bartender y Director de MG Bartender Academy | @mgbartenderacademy
Dale un toque refrescante y sofisticado a tu día con este Breakfast Martini. Creado por el célebre Salvatore Calabrese, el original Breakfast Martini incluye 15ml de Cointreau y una cucharada de mermelada casera.
En nuestra reversión más económica vamos a reemplazar el Cointreau por licor de naranja o triple sec, y cambiamos la mermelada por la pulpa de durazno marca Pommier.
Espero que les haya gustado este coctel y aunque su nombre lo indique así, no creo que sea recomendado para el desayuno jaja, sino más bien para acompañar con el postre de la cena, ¡salud!
Ingredientes
45ml de Gin Analogías Limón (London Dry)
15ml de licor de naranja o triple sec
15ml de jugo de limón
30ml de pulpa de durazno Pommier
Presentación
Método: Batido
Copa: Cocktail Martini / Coupé
Garnish: piel de naranja
Instrucciones
1. Agregar todos los ingredientes a una coctelera con hielo.
2. Batir enérgicamente y doble colar la mezcla sobre una copa Coupé previamente enfriada.
3. Decorar con una piel de naranja por el borde de la copa.
El cóctel Floradora rinde homenaje a la exitosa obra de teatro musical “Florodora”, que debutó en Broadway en 1901. Sin embargo, su popularidad se consolidó en la década de 1950 en el Reino Unido, cuna del London Dry Gin.
La leyenda cuenta que fue el bartender Jimmy O’Brien quien creó esta bebida en algún momento desconocido, inspirado por una joven actriz del elenco de la comedia musical. Se dice que ella afirmó haber probado todos los cócteles disponibles, y O’Brien respondió creando esta mezcla especialmente para ella.
En caso de no conseguir syrup de frambuesa, puedes reemplazarlo por licor de frambuesa, lo que añadirá un toque más alcohólico. O simplemente, puedes machacar unas frambuesas con 15ml de almíbar simple y luego agregar el resto de los ingredientes.
Ingredientes:
60ml de London Dry Gin (de perfil floral)
30ml de Jugo de limón recién exprimido
20ml de Syrup de frambuesa
Ginger ale
Presentación:
Método: Directo
Hielo: Rocas
Vaso: Highball
Decoración: Rodaja de limón y frambuesa
Instrucciones:
1. En un vaso de trago largo con hielo, añade el gin, el jugo de limón y el syrup de frambuesa.
2. Completa con ginger ale hasta llenar el vaso.
3. Mezcla suavemente con una cuchara de bartender.
4. Decora con una rodaja de limón y una frambuesa.