Getafe Capital nº209

Page 1

.com

Getafe Capital AÑO X - NÚMERO 209 1 DE JUNIO DE 2011

50.000 ejemplares de distribución directa

Juan Soler o Pedro Castro: el dilema de UPyD 쐽 El día 11 de junio habrá mil y una miradas puestas en la decisión que finalmente adopte UPyD en la sesión de investidura del nuevo alcalde. Juan Soler (PP), ha sido el que más votos ha recabado entre la ciudadanía, pero la dupla entre PSOE e IU suman más concejales (13 frente a 12 del PP). La llave la tiene UPyD para decidir alcalde. De momento, y si no se pronuncia ningún partido a nivel nacional para apoyar la reforma de la Ley Electoral, se abstendrán en la votación, con lo que saldría la lista más votada, la del PP. Los partidos siguen moviéndose para lograr acuerdos que en público no quieren desvelar. Lo que sí es seguro es que el partido que gobierne lo tendrá que hacer en minoría e ir recabando apoyos puntuales de UPyD. Una legislatura que será “muy larga”, según el propio José Luis Morato, líder de la formación magenta en Getafe.

Disfruta Getafe

en fiestas

PÁGINA 6

쐽 Miles de personas esperan 쐽 El artista local Eladio de la bajada de la Virgen, centro Mora, dEmo, dará el de las fiestas, el 2 de junio pistoletazo con el pregón 쐽 Encierro ecológico infantil 쐽 Deporte también estos y diferentes cuentacuentos, días con la Copa primavera y en el programa para los niños el torneo Villa de Getafe 쐽 Los Inhumanos, cabeza de 쐽 III Ruta de la Tapa: más cartel, llenarán el escenario de 30 locales aderezan sus del recinto ferial pinchos exclusivos 쐽 La apuesta por la música 100% local vuelve a ser un emblema de estos días de festejos

쐽 Tarde de toros con los hermanos Rivera Ordóñez y el torero local Javier Cortes PÁGINAS 14 a 21

El 15-M toma Getafe 쐽 El llamamiento lanzado desde la acampada de Sol para extender las asambleas por 140 barrios y ciudades de Madrid ha encontrado una amplia respuesta en Getafe. Más de quinientos vecinos asistieron a la reunión convocada el pasado sábado, 28 de mayo, en la que se decidió dar continuidad al movimiento 15-M en la localidad y se fijó una nueva asamblea para el 5 de junio a las 19.00 horas en la plaza de España. Las comisiones que se han creado en el municipio ya han empezado a trabajar. PÁGINA 3


1 de junio de 2011

2

OPINIÓN

editorial

Misterios

¿?

SIN resolver

¿LA CHAQUETA REVERSIBLE se ha convertido en un cambio de look descarado por parte de empresarios y estómagos ya no tan agradecidos? ¿Algunos halagadores y palmeros de Pedro Castro se han convertido ahora que vienen mal dadas en los mayores detractores del hasta ahora alcalde? ¿No sería bueno compatibilizar los intereses con la dignidad personal? ¿SE ACABÓ LA SIMPATÍA y la disposición de Juan Soler para con los ciudadanos y la prensa el 22-M? ¿Es posible que a partir de este momento muestre su verdadera cara y muchos se den cuenta de que la sonrisa que mostraba podría ser una farsa? ¿Piensa que ha llegado la hora de venganzas de andar por casa y de proteger a los amigos e ignorar a los críticos o discrepantes? ¿Las mismas actitudes que criticó hace apenas unas semanas son las que hoy propugna? ¿Cuál es su verdadero estilo: el de la campaña o el actual? ¿SEGUIRÁN OTROS PARTIDOS la iniciativa tomada por el cabeza de lista regional por UPyD, Luis de Velasco, así como sus concejales en el Ayuntamiento de Madrid, de renunciar a su coche oficial? ¿Cundirá este ejemplo en otras formaciones políticas tanto regionales como locales? ¿Empezarán todos a tomarse en serio la reducción de gastos de alcaldes, concejales, diputados y cargos de confianza? ¿HAY MIEDO ENTRE los cargos de confianza y los funcionarios interinos de PSOE e IU por las consecuencias que puede tener el signo de la votación el próximo 11 de junio? ¿Se palpa la tensión en el ambiente e incluso se pueden dar dramas personales para aquellos que se habían acostumbrado a una situación que puede ser pasajera y que creían que era permanente?

El miedo a perder cuatro años El Partido Popular fue un tsunami en toda España, pero en Getafe apenas ha subido un concejal (12) respecto a lo conseguido hace cuatro años, aunque sí se convirtió en la fuerza más votada. Sin embargo, PSOE e IU (9+4) siguen siendo en conjunto la tendencia más elegida, sumando 13 concejales. Ahora bien, la llave de la gobernabilidad la tiene UPyD, que con sus dos concejales, por acción o por omisión decidirá quién va a convertirse en el próximo alcalde. Del apoyo de esta formación, que entra por primera vez en las instituciones municipales y regionales, depende el futuro de la localidad. ¿Y cuál será la decisión que adopte en Getafe el partido de Rosa Díez? En los mentideros del municipio bullen rumores y barbaridades respecto a la postura que puede tomar UPyD, sobre su tendencia y su apoyo, e incluso sobre la división interna que puede sufrir en el municipio. Y si no hay doble juego, las cartas que pone sobre la mesa José Luis Morato, líder de UPyD, ratifican que no votarán a favor de ninguna formación que no defienda la reforma de la Ley Electoral. La abstención de UPyD dejaría a Juan Soler en la Alcaldía del municipio. Sin embargo, el partido que tiene la llave, de momento, juega al despiste. Aunque su postura oficial es clara, los movimientos no dejan de producirse: ¿Y si Pedro Castro dimitiera? ¿Y si Cristina González renuncia a su acta? ¿Y si…? Preguntas encaminadas a que puedan gobernar PSOE e IU en coalición. Aunque aquí hay otro convidado que no es de piedra: el partido de María Luisa Gollerizo, que con gracia se postuló como alcaldesa, y que experimenta una nueva crisis interna con el cam-

Sube

Baja

Getafe CF

Críticos del 15-M

bio de coordinador, tras ser cesado Javier Viondi y designada Sylvia Uyarra. Una bicefalia que no favorece un acuerdo de cara a un nuevo pacto de gobierno con el PSOE; un acuerdo además negado y vuelto a negar por los dirigentes de IU, que ahora se desmarcan de lo hecho en las últimas décadas. Prefieren la oposición o ¿es un juego más? Si los acuerdos no fructifican, como parece previsible, gobernará el Partido Popular en una situación de minoría, como la lista más votada. ¿O las diferencias se acaban con un senador autonómico para UPyD y así se olvidarían las diferencias programáticas? En cualquier caso, con un gobierno en minoría, ¿adonde conducirá esta situación? ¿A una paralización de la capacidad de gestión y de propuestas al no tener mayoría y siempre con la posible moción de censura en ciernes? ¿Existe un riesgo real de que la gestión municipal se paralice? El miedo es que se completen cuatro años sin crecimiento, sin propuestas de calidad, sin que la ciudad continúe su evolución… Y surgen más preguntas: ¿Es bueno y conveniente tener que debatir y consensuar con UPyD cada una de las propuestas e iniciativas que se realicen? ¿Es legítimo que una minoría de dos concejales imponga a los demás su ideario y su programa? El escenario que se presenta será, cuanto menos, interesante a nivel mediático. Quizá no tanto para los actores de este posible espectáculo, que podría acabar en moción de censura, en inestabilidad, o quién sabe en qué suerte de vaivenes. Al tiempo.

la viñeta de Farruqo

Desde insultos, como perroflauta o nini, hasta teorías surrealistas como que los acampados en Sol son antisistemas que reciben adiestramiento de la kale borroka. Parece que desde algunos sectores se han olvidado de la ética periodística a la hora de intentar desprestigiar un movimiento ciudadano de carácter pacífico, como es el del 15-M, que ha demostrado la voluntad de realizar reformas democráticas, como la de la Ley Electoral, o de luchar contra la corrupción, y que está siendo secundado por decenas de miles de personas.

Porque después de una temporada llena de subidas y bajadas, de ilusiones y sobresaltos, los azulones han demostrado que son capaces de luchar hasta el último minuto por permanecer entre los más grandes. El equipo se ha ganado durante otra temporada un hueco en Primera División y ante él se abre un periodo que promete grandes cambios y nuevas expectativas, como la de llegar a estar entre los mejores clubes europeos, siempre arropados por una afición fiel contra viento y marea.

La imagen EDITA:

FUNDADOR: Jesús Caldeiro www.getafecapital.com

EDITOR: Jesús Prieto • DIRECTORA: Raquel González REDACTORA JEFA: Susana Zorraquino REDACCIÓN: David Pérez y Eduardo Muriel COLABORADORES: Carlos Kabaleiro SECRETARIA DE REDACCIÓN: María Jesús Blanco DISEÑO GRÁFICO Y MAQUETACIÓN: Julio Flores FOTOGRAFÍA: David Calle, Paco Manzano e Iván Cañarte DIRECTOR DE PUBLICIDAD: Jesús Salazar PUBLICIDAD: Camaleón Publicidad y Floren Herrón Uribe COORDINACIÓN DE PUBLICIDAD: Clara Cuevas (Tel.: 91 601 94 21 - E-mail: publicidad@getafecapital.com) REDACCIÓN: C/ Madrid, 65 - 2º Centro - 28901 Getafe (Madrid) (Teléfono: 91 684 04 92 - E-mail: redaccion@getafecapital.com) IMPRIME: IMCODAVILA, SA • DISTRIBUYE: Buzonalia (Tel: 91 646 20 85) DEPÓSITO LEGAL: SE-3867-2002 Getafe Capital no se hace necesariamente solidario de las opiniones vertidas por sus colaboradores en los artículos firmados. Prohibida la reproducción por cualquier medio o soporte de los contenidos gráficos o escritos de esta publicación, en todo o en parte, ni aun citando la fuente sin permiso del editor.

Sin comentarios


1 de junio de 2011

A debate

OPINIÓN

La democracia en las plazas Este movimiento surge en Madrid el 15 de mayo, cuando se produce en Madrid una enorme manifestación convocada por la red Democracia Real Ya, con el mismo lema presidiendo la marcha, acompañada por el eslogan “No somos mercancía en manos de políticos y banqueros”. Esta convocatoria logró aglutinar a mucha gente que, en la Comunidad de Madrid y en todo el país, se ha sentido hasta ahora impotente ante una clase política y económica que cada día nos hunde más en el desastre y que no cuenta con ningún tipo de posibilidad efectiva de protestar ante esta situación y de cambiar las cosas. Esa misma noche, varias decenas de personas decidieron acampar en la Puerta del Sol. A la noche siguiente, tras una asamblea de más de 200 personas, la policía procedió a desalojar el campamento. Ante la represión de una protesta completamente pacífica, ya fuimos miles quienes dijimos “basta” y acudimos a la Puerta del Sol para volver a levantar el campamento y negarnos a cumplir de forma sucesiva las órdenes emanadas desde poderes constituidos que nos pretendían escamotear también el derecho a expresarnos. Desde entonces, la acampada de Sol se ha mantenido como centro neurálgico del movi-

3

Una juventud con un futuro de luchas sociales

miento, posibilitando a miles de personas el derecho a debatir y decidir, entre iguales, cómo queremos que funcione esta sociedad. Nuestra reivindicación es amplia: queremos una democracia de verdad donde decida el pueblo, no unos gobiernos en los que se alternan partidos que se parecen como gotas de agua y que siempre están al servicio de los mismos. Hay propuestas concretas, aunque éstas actualmente se están revisando en las comisiones y las asambleas generales (abiertas a todo el mundo), referentes al aumento de la participación ciudadana y los derechos sociales (se pueden ver en madrid.tomalaplaza.net). El futuro más inmediato pasa por las asambleas populares que este sábado 28, a las 12 del mediodía, abarrotaron las plazas de todos los barrios y municipios de la Comunidad de Madrid, para constituir el domingo la Asamblea del Pueblo de Madrid, de la que todos formaremos parte. Ese es el camino que hemos decidido colectivamente tomar, el camino de que la gente se una desde lo más cercano para luchar por cambiar todo aquello que debe cambiar. Ese es, entendemos, el camino de la democracia real y animamos a todo el pueblo madrileño a construirlo. ACAMPADA DE SOL

Aunque se haya hablado mucho en todos los medios de Juventud Sin Futuro, no siempre se ha realizado con acierto, y muchas veces se ha tratado de deformar este movimiento para que cupiese en los moldes de determinados tertulianos y presentadores de radio y televisión. Por ello, nos gustaría explicar qué somos, nuestras motivaciones, y nuestras reivindicaciones Juventud Sin Futuro nace de los colectivos estudiantiles de Madrid, si bien tiene vocación de ser punto de encuentro de toda una generación que se ve abocada a vivir peor que sus padres sin tener la culpa. Somos personas que hemos visto cómo en esta crisis, los verdaderos culpables están consiguiendo que todos paguemos las consecuencias de sus excesos, mientras ellos pescan pingües beneficios en su particular río revuelto (por ellos, para más inri), cuando en realidad deberían estar respondiendo por sus tropelías ante la justicia. Sin tener nada que ver con ningún partido, es evidente que hacemos política con nuestras reivindicaciones, ya que defendemos una forma determinada de salida de la crisis, en contraposición al lobby neoliberal dominante (cuya famosa mano invisible solamente ha aparecido para darnos guantazos), y señalamos sin miedo a los responsables de un sistema que como se está demostrando, no funciona. Pueden haber observado que no somos precisamente “ninis” (de hecho muchos trabajamos y estudiamos a la vez), sino personas que estamos viviendo la dura realidad de los contratos precarios, un de-

recho a la vivienda que se queda en el papel, una educación que tiende a la elitización, o la falta de recursos para cosas tan básicas como la sanidad pública, que en la Comunidad de Madrid, por ejemplo, se pretende ir privatizando sin que nos demos demasiada cuenta, hasta que nuestra salud dependa más de una cuenta de resultados, que de la capacidad de curar de nuestros médicos. Como he escrito anteriormente, además de quejarnos, proponemos nuestra alternativa para salir de la crisis, fruto del estudio y el debate en la que existen medidas viables, como por ejemplo, el cese de subida de tasas en la educación pública, el alquiler social universal, aumentar la carga impositiva sobre las SICAVs, la derogación de la reforma laboral, o regular la dación en pago como método para saldar hipotecas, entre muchas otras. Para finalizar y a modo de resumen, estamos hartos de que nos recorten derechos y libertades bajo el pretexto de que es “por nuestro bien”, mientras los poderes económicos y políticos nos tratan de hacer entrar en su sinrazón, que para nosotros tiene contraindicaciones claras y beneficios de dudosa realidad. Todavía no han entendido que al robarnos nuestro derecho a una vivienda y trabajo dignos, también nos han quitado el miedo a salir a la calle y reclamar nuestro papel como actores del cambio que evidentemente necesita la sociedad. CARLOS KABALEIRO, Juventud Sin Futuro

A debate busca favorecer el intercambio de opiniones e ideas, así como la reflexión sobre temas de actualidad. Los lectores de GETAFE CAPITAL pueden participar a través de la web www.getafecapital.com

El movimiento 15-M arranca con fuerza en Getafe Los vecinos volverán a reunirse el próximo 5 de junio

Los asistentes a la asamblea usan el aplauso de sordos para agilizar las intervenciones. / Miquel Ángel López

EDUARDO MURIEL

Más de medio millar de personas asistieron a la asamblea convocada en la plaza de España el pasado sábado 28 de mayo, en respuesta al llamamiento lanzado desde la acampada de Sol. El objetivo es extender el tejido vecinal asambleario, considerado por los participantes como el “ADN de este movimiento”, a los barrios y localidades

de los alrededores de Madrid. Se realizaron un total de 140 asambleas ese mismo día en toda la Comunidad, en las que se debatió sobre la continuidad de las acciones de protesta. En Getafe los asistentes rondaron todas las edades e incluso varias familias se atrevieron a asistir con sus hijos a una asamblea marcada por un sol sofocante, en la que algunos voluntarios se dedicaron a pasear entre la multitud

ofreciendo vasos de agua mientras otros refrescaban con difusores. Entre los principales acuerdos alcanzados, aprobaron constituirse en Asamblea Popular de Getafe y reunirse con periodicidad para decidir “entre todos” los pasos a seguir. Las propuestas más repetidas y aplaudidas durante la asamblea fueron las que pedían transparencia en la gestión, tanto en el terreno político como en el económico, y una reforma de la Ley Electoral, que consideran injusta por favorecer un bipartidismo que no les representa. Además, resaltaron la necesidad de acabar con el alto nivel de paro y la precariedad laboral, y seña-

laron a la banca y la corrupción de los políticos como uno de los principales culpables de la crisis. Uno de los jóvenes que intervinieron en la asamblea afirmó que “los partidos ya no responden ante nosotros, si no ante los de arriba, es decir, la banca y las grandes corporaciones”, logrando una gran ovación entre los presentes. El nivel de implicación y participación era tan grande que, después de una hora y media de turnos de palabra, la moderadora no pudo dar por concluida la ronda porque la mayoría de la gente quería continuar con el debate, a pesar de que el sol no perdonaba y algunos comenzaban ya a abandonar el lugar.

Aunque no se crearon consensos sobre el contenido de sus reivindicaciones, se acordó fijar la próxima reunión para el próximo domingo, 5 de junio, a las 19.00 horas en la plaza de España. Además, se constituyeron tres comisiones: una de organización, encargada de preparar la próxima asamblea, otra de infraestructura, para poner toldos, sillas o preparar la megafonía, y una tercera de comunicación, para difundir los acuerdos por la ciudadanía y servir de enlace con el resto de asambleas. Destacaron que “esto es solo el principio” y que lo importante es “crear un espacio de reflexión e intercambio” de ideas para actuar en colectivo.


1 de junio de 2011

4

NOTICIAS

Getafe tiene ya 200 millones para desarrollar Carpetania SUSANA ZORRAQUINO

Sylvia Uyarra sustituye a Javier Viondi en la coordinación de IU.

En medio de un Getafe envuelto en la incertidumbre de quién gobernará los próximos cuatro años, Pedro Castro, alcalde en funciones hoy, ha recibido una buena noticia: el ICO (Instituto de Crédito Oficial) ha aprobado el crédito que Castro había pedido, con la intermediación del Gobierno central, para desarrollar la segunda fase de La Carpetania, un proyecto que paralizó la Comunidad de Madrid argumentando cuestiones económicas y que hace como un año se retomó con el Imade detrás, pero con la condición de que el Ayuntamiento lograra financiación. Ahora,

este desarrollo empresarial y tecnológico seguía paralizado porque el Gobierno regional, según afirmaba el alcalde, daba al ICO la documentación solicitada para estudiar el crédito “con cuentagotas”. Por fin la operación tiene el OK. La segunda fase del área tecnológica La Carpetania aumentaría cinco millones de metros cuadrados el suelo industrial en el municipio y numerosas empresas ya tenían sus ojos puestos en lo que desde el Gobierno local han denominado en numerosas ocasiones “la joya de la corona”. Con este desarrollo estaba en juego la ampliación de EADS.

El cambio de coordinación en IU podría estar pendiente de la regional GETAFE CAPITAL registra más de 30.000 visitas Uyarra sustituye a Viondi pero desde IU-CM estudian las actas a la web en mayo SUSANA ZORRAQUINO

El consejo político de IU decidió, el pasado 26 de mayo, cesar al que era coordinador local del partido, Javier Viondi (que ya tuvo que dimitir como candidato a la Alcaldía por falsear su currículum) y eligió que Sylvia Uyarra, número dos del partido y concejala en funciones, fuera su sustituta. Hasta ahí, todo parece correcto. El problema vino al día siguiente, cuando además Viondi cargó tintas sobre Uyarra. El ya excoordinador denunció ante los medios presuntas “irregularidades” en el cese y en el nombramiento, ya que según él, esta decisión hay que tomarla, en la asamblea general de afiliados. Además, señala, en el orden del día había dos puntos, relacionados con el debate sobre los resultados de las elecciones y con la gobernabilidad en el municipio, y “por sorpresa” se incluyó “el cese de mi persona”. Uyarra explica que este debate sobre la coordinación se había aplazado precisamente a después del 22-M. Estas “irregularidades”, según comunica Viondi, las ha trasladado a la Comunidad; sin embargo Sylvia Uyarra insiste en que ella tiene comunicación con la regional y a día de hoy no se ha presentado ningún recurso. Por su parte, y en declaraciones a Europa Press, el responsable de Asuntos Internos de IU-CM, Ru-

bén Bejarano, ha manifestado que ya ha pedido a la agrupación las actas de acuerdos de la reunión del consejo político. Según él, desde la dirección regional no tenían conocimiento de que Getafe quería cambiar de coordinador. Tras estudiar la documentación emitirán “una valoración oficial”. Javier Viondi, en ese día siguiente, lanzó también duras críticas y directas: “Unos pensamos en la gobernabilidad del municipio; otros parece que están pensando más en su posición personal”. Según Viondi, él se opone a un pacto de IU con PSOE; otros no. Ante estas manifestaciones, Uyarra, indignada, declaró: “Viondi vuelve a mentir una vez más a la ciudadanía y a la organización y se ha saltado los acuerdos del consejo político; ayer dije que no se daban las condiciones para gobernar con el PSOE”. Desde el consejo político de IU “estamos compungidos” con las palabras de su antecesor. La postura de IU, trasladada por la coordinadora, es no gobernar con los socialistas pero sí apoyar en la investidura a un alcalde que permita un gobierno de progreso. Ante las 23 personas del consejo Uyarra dejó claro, según destaca, que no gobernarán con el PSOE “ya que son un partido que también a nivel nacional están llevando los mayores recortes sociales”. Hoy, 1 de junio, IU se reunirá de nuevo para decidir su política a partir del 11 de junio.

SUSANA ZORRAQUINO

La información de las elecciones municipales y autonómicas durante el mes de mayo ha aumentado el número de visitas registradas en la web de GETAFE CAPITAL, así como el número de seguidores en Twitter y Facebook. Durante este pasado mes se han registrado más de 30.000 visitas y una media de 1.500 usuarios han elegido este medio para informarse de las elecciones. El día con mayor afluencia de personas engan-

chadas a la página de este periódico ha sido el 23 de mayo, justo un día después de la cita con las urnas, donde se recibieron 3.466 visitas únicas, dato que coloca la web de GETAFE CAPITAL en una de las más visitadas del municipio. El mismo 22-M, cuando el periódico realizó una cobertura especial de las elecciones desde las ocho de la mañana hasta las dos de la madrugada, se registraron cerca de 1.900 visitas. El 24 de mayo fueron casi 2.000; el día 25, 1.699; el 26, 1.433 y el día 27, 1.474.

El Ayuntamiento vende el matadero municipal SUSANA ZORRAQUINO

El matadero municipal, situado en el Prado Acedinos desde 1990 y dedicado al sacrificio de bovino, ovino, caprino y porcino a nivel comarcal, está a la venta. El Ayuntamiento ha aprobado en la última junta de Gobierno celebrada el 19 de mayo el pliego de condiciones para su venta, mediante concurso, por un precio de licitación de 3,2 millones de euros. Hace unos meses, la junta de Gobierno extinguía el contrato con la empresa concesionaria del matadero desde hace más de 20 años, Mafasa, y le reclamaban además un total de 3,8 millones de euros en concepto de sanciones por falta de conservación, mantenimiento y

prestación del servicio, así como la devolución del importe de las inversiones comprometidas y no ejecutadas. En ese momento se pidió a la empresa que abandonara las instalaciones para proceder a la desafectación de los edificios del matadero y de la parcela colindante para su posterior venta. De acuerdo con el propio concejal de Urbanismo en su momento, José Manuel Vázquez, no tiene sentido tener un servicio anacrónico según el mercado actual. Las instalaciones puestas a la venta abarcan una superficie de más de 5.000 metros cuadrados y la parcela colindante suma unos 7.000. Entre otras dependencias, hay una zona de corrales, sacrificio, despiece, cámaras, taller y almacenes.

El Getafe Beta asciende a la Liga EBA El equipo Baloncesto Getafe, más conocido como Getafe Beta, jugará la próxima temporada en la Liga EBA después de lograr el ascenso de categoría al acabar segundo en la Final Four, celebrada en Villaviciosa de Odón el fin de semana del 27 al 29 de mayo. Los getafenses ganaron al Navalcarnero por 86-74 en el primer partido y con la victoria en el segundo contra el Tajamar por 84-76 ya habían logrado el objetivo del ascenso. El partido dominical fue un mero enfrentamiento de trámite, en el que el marcador se puso en contra del Beta con 72-50 puntos.

Abiertas las piscinas municipales Hoy, 1 de junio, han abierto sus puertas las piscinas municipales de Getafe Norte y del complejo La Alhóndiga Sector III, dando comienzo así a la campaña de verano de baño libre. La piscina de Perales del Río tendrá que esperar hasta el 14 de junio. La temporada de natación finalizará el 31 de agosto para las tres instalaciones municipales. Desde el Ayuntamiento se prevé una asistencia de 170.000 usuarios este verano.

Getafe Negro se presentará en Madrid Un año más, la Feria del Libro de Madrid servirá para adelantar lo que será, en octubre de 2011, la cuarta edición del festival de novela policiaca Getafe Negro. Con el escritor Lorenzo Silva como comisario y entre los libros del Retiro, el jueves, 2 de junio, se presentará el certamen y se adelantará la programación, así como algunos de los nombres de escritores que participarán en el programa. El acto de presentación contará, entre otros, con representantes del Ministerio, de la Comunidad, del Instituto Cervantes y del Instituto Italiano, además del alcalde en funciones, Pedro Castro, y el concejal de Cultura en funciones, José Manuel Vázquez.


1 de junio de 2011

PUBLICIDAD

5


1 de junio de 2011

6

POLÍTICA

La lucha por la Alcaldía: caso abierto UPyD tiene la llave para decidir quién será el regidor el próximo 11 de junio RAQUEL GONZÁLEZ

Elecciones municipales del 22-M: el PSOE obtiene 9 concejales, IU asciende a 4. En el otro lado, el Partido Popular se queda con 12. Nadie tiene la mayoría absoluta. La llave en esta ocasión la tiene UPyD, que entra con fuerza en el Ayuntamiento y arranca dos concejales. Se convierten en la voz imprescindible a la hora de decidir quién será el alcalde en Getafe: su voto marcará el día de investidura que será el 11 de junio, el mismo día que comienzan las fiestas locales en el municipio.

Morato (UPyD): “Si no hay acuerdos globales, nos abstendremos. No hay ninguna posibilidad de otro tipo de pactos” ¿Y cuál será el sentido del voto de José Luis Morato y Esperanza Fernández, nombres propios de los concejales de UPyD que tienen su acta en el Ayuntamiento? En un primer momento, aseguraron que dejarían gobernar a la lista más votada, pero ese discurso se matizó horas después de conocerse los resultados, afirmando que la tendencia de izquierdas (el pacto PSOE-IU) había sido también mayoritario entre los vecinos. En ese momento se abría el melón de los posibles pactos a dos o a tres. El mensaje que Morato no ha abandonado es el de no entrar a formar parte de las instituciones, es decir, no firmar ningún pacto de gobierno, ni tampoco ocupar ninguna concejalía. Su apoyo se reduce a la sesión de investidura para luego ir debatiendo las medidas a desarrollar en el municipio pleno a pleno. La consigna dada desde el órgano nacional de UPyD ha sido que no se votará a favor de ningún partido a no ser que haya un compromiso a nivel nacional para reformar la Ley Electoral (una de las grandes peticiones de la formación dirigida por Rosa Díez) y para devolver las competencias de educación al Estado central. “No solo lo pide UPyD sino que es una reivin-

dicación de los ciudadanos para que cada voto valga lo mismo”, asegura Morato. Esos son los requisitos sine qua non para que UPyD apoye cualquier investidura. “Si no hay acuerdos globales, nos abstendremos. No hay ninguna posibilidad de otro tipo de pactos, sería saltarme la norma del partido”. En ese caso, en Getafe, la Alcaldía sería para Juan Soler, el candidato popular.

Guiños del PSOE El PSOE por su parte ha hecho guiños para conseguir ese apoyo. Pedro Castro aseguraba que “todo es negociable”, incluso su dimisión como cabeza visible del partido socialista, para que otro (¿José Manuel Vázquez, Carmen Duque?) ocupara la Alcaldía. Incluso la propia Cristina González, edil de Obras que está imputada por el caso de los aparcamientos, ha manifestado su decisión de no recoger su acta de concejal si eso favorece un posible pacto de la izquierda. Esa fue la respuesta a la indicación también de UPyD de que no se apoyarían listas con imputados. “Es digno de elogio”, decía Morato a este último respecto. Entre esos movimientos, también se ha hablado de una posible ruptura en el seno de UPyD. La relación personal de la número 2, Esperanza Fernández con el constructor Fidel Alonso (Organización 2000) ha desatado rumores de posibles acuerdos o desacuerdos. “Son maliciosos y malintencionados, y además carecen de fundamento”, ha afirmado la propia Fernández. “Existe una ley de incompatibilidades y llegado el caso, me tendré que abstener en las votaciones en las que tenga intereses. Mi compromiso es con UPyD, con su programa”. El acuerdo parece lejano para los socialistas, que han recibido también en Getafe la visita de Tomás Gómez, que en este municipio fue más votado que el propio Pedro Castro. En su visita, Tomás repitió una y otra vez la alternativa de “gobierno progresista” que se puede dar en el municipio si UPyD decide votar a favor. “No pueden tener matemáticamente una posición de neutral. No hay una situación en la que puedan ponerse de perfil”, aseguró el secretario general del PSM. Dejó en manos de UPyD

José Luis Morato, en el centro celebra la victoria en la noche del 22-M. / David Calle

Carlos González Pereira y Juan Soler celebran la victoria del PP . / David Calle

Tomás Gómez (PSM): “Matemáticamente UPyD no puede tener una posicióno neutral. No se pueden poner de perfil” responder a sus siglas: “Unión, progreso y democracia: les damos la opción de que voten la opción de progreso”. Respecto a la reforma de la Ley Electoral, Gómez argumentó que “no es una competencia municipal ni depende de los municipios. Suena a que están negociando en clave nacional y no local y que todo está supeditado a Rosa Díez”, aseguró en su comparecencia, tras la reunión con siete alcaldes socialistas cuyo gobierno está en manos de pactos de terceros. “Nosotros apoyamos a Pedro Castro y es nuestro candidato. No hay ninguna cuestión objetiva para que no sea el alcalde”. Juan Soler, por su parte, se mantiene tranquilo, y ha dejado de lado la actividad frenética que tuvo en Getafe du-

rante la campaña electoral. “El entendimiento con UPyD está cada vez más cerca y estamos abiertos a mantener las conversaciones que consideren oportunas”, decía el propio Soler en nota de prensa, mientras reclamaba que UPyD mantenga su postura de dejar gobernar a la lista más votada. Izquierda Unida, que estrena coordinadora local en la persona de Sylvia Uyarra, celebrará el miércoles 1 de junio (18.30 h.) un consejo político local en el que se marcarán las directrices del partido de cara a los próximos cuatro años. “Vamos a evitar siempre que podamos que gobierne la derecha, sobre todo Juan Soler, que representa la derechona más rancia de la Comunidad de Madrid. Ahora bien, eso no quiere decir que vayamos a entrar en el gobierno. El PSOE ha perdido unas elecciones, y nosotros tenemos que hacer una reflexión de cara a ver lo que hacemos los próximos cuatro años”. Es decir, que pueden apoyar a un alcalde socialista, pero no revalidar el pacto de gobierno que han mantenido las últimas décadas. No les importa quedarse en la oposición. “Estamos muy

preparados para gobernar, pero la situación actual con el partido socialista no se presta a pactos. Además contradeciríamos lo que viene diciendo Cayo Lara durante toda la campaña”, asegura Uyarra. El amago de que María Luisa Gollerizo se postulase como candidata a la Alcaldía, ha caído ya en el olvido.

El día después El día 11 de junio es la fecha marcada para esta sesión de investidura que previsiblemente, si no hay sorpresas de última hora, ganará Juan Soler. Y comenzará la legislatura, para la que ya hay temas de cara al primer Pleno. Los que propone José Luis Morato: “Bajar el sueldo de alcalde y concejales, pedir una auditoría en el Ayuntamiento y plantear una posible rebaja fiscal”. El líder de UPyD quiere llegar a acuerdos puntuales. “No vamos a votar en contra sistemáticamente, sino que vamos a valorar lo que es bueno para los vecinos, llevando también nuestras propias propuestas”. Un gobierno en minoría puede desgastar la situación hasta límites insospechados. “La legislatura es muy larga”, aventura José Luis Morato.

Pedro Castro, Tomás Gómez y Maru Menéndez, en la visita al Hospitalillo. / David Calle


1 de junio de 2011

7

POLÍTICA

El PP es la fuerza más votada en 6 de los 8 barrios El PSOE únicamente mantiene Las Margaritas y Juan de la Cierva por un escaso margen RAQUEL GONZÁLEZ

En 2007 el PSOE conseguía ser el partido más votado en 5 de los 8 barrios de Getafe, con una diferencia que en ocasiones superaba los 20 puntos porcentuales. Cuatro años más tarde, en las municipales de 2011, el PP ha dado un vuelco absoluto a los resul-

tados y se convierte en la fuerza más votada en el municipio. San Isidro (46,22%), Perales del Río (45,64%) y Sector III (44,15%), son los barrios donde más diferencia ha conseguido respecto a su inmediato rival, mientras que Getafe Norte, La Alhóndiga, Las Margaritas y Juan de la Cierva, los que más han crecido los po-

pulares respecto a 2007. En términos absolutos, San Isidro (9.118 votos) y Sector III (6.148) son en los que más papeletas ha registrado el Partido Popular. En el primero de estos, el PSOE se ha quedado con 6.115 votos, mientras que en Sector III apenas ha conseguido 3.341. Izquierda Unida ha crecido por-

centualmente en todos los barrios, excepto en Perales del Río, donde prácticamente ha igualado los resultados de 2007. El crecimiento más importante lo ha registrado en Getafe Norte, barrio en el que ha pasado de un 11,27% de votos a 14,72%: ha sumado 400 papeletas más. UPyD conseguía abrirse un hue-

co entre los partidos con representación en el Ayuntamiento, y han sido Perales del Río (8,77%) y Getafe Norte (8,64%) los barrios donde más votos ha logrado porcentualmente. En términos absolutos, San Isidro con 1.166 votos y Sector III con 966 han sido los enclaves donde más papeletas se han registrado.

SAN ISIDRO

EL BERCIAL

GETAFE NORTE

JUAN DE LA CIERVA

LA ALHÓNDIGA

LAS MARGARITAS

PERALES DEL RÍO

SECTOR III


1 de junio de 2011

SOCIEDAD

Al Círculo Polar Ártico en autogiro

David Calle

8

Cuatro pilotos y dos vehículos partirán el próximo 5 de junio RAQUEL GONZÁLEZ

Más de 20 etapas, entre 10 y 11 días de vuelo, y el mayor reto al que se han enfrentado los pilotos de esta expedición: alcanzar el Círculo Polar Ártico en autogiro, un vehículo inventado por Juan de la Cierva y que el Club de Ultraligeros de Getafe está intentando relanzar. En esta ocasión, aprovechando una fecha histórica: el centenario de la carrera París-Madrid que puso a Getafe en el centro de la historia de la aviación. Partirán de la Base Aérea de la localidad el próximo 5 de junio para emprender la mayor aventura. “Tenemos ya ganas de salir. En cuanto estás en el aire se te quitan los nervios”, asegura Bernardino Rodríguez, presidente del Club de Ultraligeros, que será uno de los cuatro pilotos que tomen rumbo norte en esta expedición. Acompañándole en el autogiro estará Juan Carlos Huélamo, y en el otro vehículo que también asume el reto pilotarán Fernando Roselló y Julián Amian. Desde tierra, tendrán el apoyo de cuatro personas en la asistencia, que serán los que les proveerán de gasolina, cuando sea necesario, y llevarán avituallamiento y equipajes. Será un recorrido de más de 4.000 ki-

PLACA CONMEMORATIVA DEL CENTENARIO DE LA CARRERA PARÍSMADRID (GETAFE). Se cumplen exactamente 100 años de la primera carrera internacional aérea que tenía su meta en Getafe, un hito para la aviación y que marcaría el destino de esta ciudad como referencia aeronáutica. Tras la prueba, que ganó el francés Vedrines, se crearía en Getafe la Escuela Nacional de Aviación, después se instalaría la fábrica CASA, y etcétera.

ecos de sociedad Bernardino Rodríguez, junto al autogiro con el que viajó a Canarias. / Club ultraligeros Getafe

lómetros en que pasarán por Francia, Alemania, Dinamarca Suecia y Noruega hasta llegar al Cabo Norte, el punto más septentrional del continente. Se quedarán muy cerca del polo. “Por el momento es imposible. La circunstancia es que el Ártico es un casquete helado, donde no hay posibilidades de repostar gasolina y son entre 1.500 y 2.000 kilómetros desde las últimas islas habitadas”. Rodríguez lamenta quedarse tan cerca de llegar, pero de momento se conforma con alcanzar el reto. “El mayor problema puede ser la mete-

orología”. La lluvia imposibilita que el autogiro pueda volar en condiciones de seguridad. El viento, sin embargo, “tiene que soplar muy fuerte para que nos impida realizar la etapa”. La vuelta la realizarán en coche y aspiran a estar de regreso en Getafe alrededor del 25 de junio. Será la tercera gran expedición de estos aventureros que ya acometieron el reto de llegar a las islas Canarias en dos ocasiones: la primera en 2007, haciendo escalas en Marruecos, y la segunda en 2009, volando directamente hasta allí.

Las familias de José Urbano e Isolina disfrutaron el pasado día 14 de una boda por todo lo alto en tierras lucenses. Su hermana y cuñada Clara aprovecha estas líneas para felicitarles. ¡Que seáis muy felices!


1 de junio de 2011

9

PUBLIRREPORTAJE David Calle

Laura Castaño, directora general del Grupo Chania Center, y Carlos Rodríguez, delegado del departamento de Atención al Cliente

“Vivir más y mejor hoy es posible” llegar a todos los ciudadanos que nos necesiten e informarles de esta terapia, realmente es un gran desafío para nosotros y estamos muy orgullosos de la buena acogida entre los getafenses. Esta terapia no pretende sustituir los tratamédicos. Nuestra mientos prioridad es que esta técnica utilizada en hospitales sea mas accesible al ciudadano, pudiéndola tener en su propia casa ahorrándose las largas listas de espera que todos y cada uno de nosotros nos hemos visto afectados en algún momento de nuestras vidas.

“Ahora estamos haciendo una apuesta fuerte por Getafe, para llegar a más personas y seguir mejorando su vida” El Grupo Chania Center está ayudando también a las personas con problemas de Getafe, ¿cuándo se inició esta relación? Desde hace varios años estamos colaborando con diferentes asociaciones del municipio y nos hemos ofrecido también para realizar conferencias, además de seguir asesorando y ayudando a quienes nos lo soliciten. Ahora estamos haciendo una apuesta fuerte por Getafe, para llegar a más personas y seguir mejorando su vida.

¿Para qué problemas o dolores sería recomendable utilizar esta técnica? Las personas pueden disfrutar de una mayor calidad de vida gracias a los campos magnéticos pulsados. Su eficacia está contrastada, y así lo demuestran numerosos estudios, uno de ellos realizado por el Hospital Público de Manerbio (Italia), en dolencias como artrosis y artritis, fracturas, osteoporosis, enfermedad de Sudeck, edemas, llagas y úlceras, varices, tendinitis, dolores de cabeza, dolores reumáticos, lumbalgia…, e incluso para trastornos como el estrés o del sueño y alergias. Esta terapia alternativa está indicada para los sistemas muscular, nervioso, respiratorio, óseo y circulatorio. Se corrigen los síntomas, acelera la cura, purifica la sangre, disminuye el dolor, sirve para cicatrizar… y para mejorar, en definitiva. Además los campos magnéticos pulsados están también indicados para la prevención. La aplicación de este tipo de técnica, la verdad, es “infinita”. ¿Quién puede recibirla? La puede recibir todo el mundo: desde el pequeño de la casa hasta el abuelo; toda la familia. No tiene efectos secundarios. Además, se puede utilizar como método preventivo de las mas diversas patologías que hoy en día sufrimos, debido al ritmo de vida moderno que la sociedad nos ha impuesto, como: estrés, depresión, accidentes cerebro cardiovasculares,..etc. Como dice el médico: más vale prevenir que curar. Se puede utilizar

entonces para curar, para mejorar nuestro organismo, como los deportistas de élite, que lo utilizan de forma masiva, para fracturas o lesiones y también para mejorar el rendimiento. ¿Cómo se puede acceder a esta terapia? Para cumplir con la finalidad de dar a conocer esta terapia, todas las personas que tengan algún problema, que quieran acabar con sus dolores o prevenir enfermedades, tienen que saber que el Grupo Chania Center va a estar a su lado. Desde

“Las propiedades de los imanes se llevan utilizando desde hace más de 4.500 años” nuestra sede central, atendemos de manera inmediata e individualizada cualquier tipo de consulta en referencia a esta técnica que nosotros decimos, y dicen los expertos, que es la terapia de este siglo. David Calle

Muchos años de experiencia les avalan en el campo de la salud, bienestar y mejora de calidad de vida de las personas. El Grupo Chania Center llega ahora fuerte a Getafe para dar a conocer la terapia basada en los campos magnéticos pulsados de baja frecuencia. Decir adiós al dolor, prevenir enfermedades o mejorar el organismo y el rendimiento físico es posible. Así lo cuentan Laura Castaño y Carlos Rodríguez, directora general y delegado del departamento de Atención al Cliente del Grupo Chania Center. ¿Qué es el Grupo Chania Center? El Grupo Chania Center es una empresa pionera, extendida por toda España, dedicada a la practica de la medicina alternativa, la terapia magnética. Llevamos muchos años ayudando a las personas con problemas. Nuestra finalidad es dar a conocer la terapia basada en lo que son los campos magnéticos pulsados de baja frecuencia, que es utilizada de forma muy importante, por los beneficios que tiene para la salud, en centros de rehabilitación, hospitales y clínicas privadas. Desde el Grupo Chania Center queremos que todos los ciudadanos tengan la posibilidad de acceder a esta terapia alternativa, efectiva y los beneficios que le va a reportar y que tenga la posibilidad de disfrutar de esta técnica aún por expandirse. De hecho, dentro del mundo deportivo es conocido para la recuperación de lesiones y la mejora del rendimiento y se usa masivamente sobre todo debido a la ausencia de efectos secundarios. ¿Cómo surge esta terapia? La palabra magneto, equivalente en español a imán, procede de una antigua ciudad griega que es Magnesia, donde se explotaba el material magnético como materia prima. El polvo magnético se utilizaba antiguamente con objetivos curativos, en forma de pastillas, por vía oral, enemas, cataplasmas, etcétera. Las cataplasmas con polvo magnético eran utilizadas por ejemplo para mejorar y curar heridas. Entre los años 1649 y 1655 fueron fabricados en siderurgias suizas y alemanas los primeros imanes permanentes de acero carbónico para tratar diversas patologías con beneficios y efectos que ya se comprobaron que eran maravillosos sobre todo por la ausencia de efectos secundarios. Las propiedades de los imanes se llevan utilizando desde hace más de 4.500 años. Con el tiempo y hasta nuestros días, se ha comprobado los beneficios de este tipo de técnicas para aplicarlo a patologías y enfermedades. ¿Qué queréis conseguir con esta campaña que tenéis actualmente en marcha? Llevamos un largo recorrido lleno de esfuerzo, inversión, investigación y mejora en los componentes, estando presentes en todo el territorio nacional. Pero la finalidad de esta campaña, es ayudar a las personas. El hecho de conseguir


1 de junio de 2011

10

SOCIEDAD

La Ruta de la Memoria

Cuando Getafe era rojo... en titulares SUSANA ZORRAQUINO

“1.500 obreros de Construcciones Aeronáuticas de Getafe, a Madrid en pie” (El Alcázar, 1966); “En Laiz Ibérica: se detiene el trabajo” (diario Pueblo, 1967); “3.000 trabajadores de fuera tienen ocupación en Getafe” (Ya, 1968); “Unos 2.600 trabajadores de Getafe estuvieron encerrados en dos iglesias” (diario Ya, 1976). Getafe, a partir sobre todo de los años 60, comienza a aparecer en informaciones de los medios legales de difusión nacional de forma continua. Los textos estaban relacionados, en su mayoría, con movimientos laborales y conflictos de trabajadores (60-70). Pero antes, ya en los años 40 y 50, esta ciudad ya llenaba titulares, eso sí, en la prensa clandestina, e incluso algunos de sus acontecimientos circulaban por las ondas hertzianas a través de La Pirenaica, la única radio no controlada por el régimen de Franco. Esta es la cobertura mediática que se daba a Getafe, grosso modo, en los años de la dictadura, tal y como explica Julio García Alcalá, profesor de la Universidad Carlos III y director del libro Getafe 1939/1979. De la dictadura a la democracia, de donde se han extraído los recortes de prensa que acompañan estas líneas. Precisamente, sirva como curiosidad, muchos oyentes de La Pirenaica “tomaron la decisión de venirse a vivir a Getafe por este motivo, porque lo escuchaban por la radio y sintonizaba con su ideología”. A partir de los años 70, este municipio resona-

Imágenes extraídas del libro Getafe 1939/1979. De la dictadura a la democracia. Programa Identidad Histórica del Ayuntamiento de Getafe

ría también por Europa a raíz del asesinato del sindicalista de CC OO y militante del Partido Comunista Pedro Patiño, en septiembre del 71. El suceso fue noticia en la prensa europea. Entonces, los años 60 pusieron a Getafe en la prensa legal de la época: Pueblo, el periódico del Movimiento, ABC, Alcázar… El País, a partir del 76 (cuando se creó). Pero este pueblo tenía también sus propias publicaciones locales clandestinas. Getafe Obrero, ór-

gano del movimiento obrero, fue la primera en 1970. A ella le seguiría la cabecera llamada Asamblea, fruto del trabajo conjunto entre CC OO y USO. Getafe generaba noticias. También entraría en las rotativas de ámbito regional para informaciones en Hora de Madrid, el boletín del Partido Comunista, o Mundo Obrero, órgano oficial CC OO de Madrid. Tras la muerte del dictador Franco, sería el movimiento sindical el que escribiría gran parte de las

80 grabados de Los desastres de la guerra de Goya llegan a Getafe SUSANA ZORRAQUINO

“Goya es Goya”. No habría que decir nada más para invitar a los getafenses a visitar la exposición de 80 grabados de la serie Los desastres de la guerra que hoy llegan a Getafe, gracias a la Red Itiner de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, y sale de las colecciones privadas en las que estas láminas están habitualmente para hacerlas accesibles al gran público. La muestra permanecerá en la sala Lorenzo Vaquero de la Fábrica de Harinas hasta el 14 de junio. “Es muy emblemática”, continúa contando la comisaria de la exposición, Marisa Oropesa; “es una de esas joyas que hay que contemplar”. No en vano, “Goya fue el pri-

mer reportero gráfico de guerra” y a través de estos grabados contó, “de una forma distinta”, con imágenes, lo que fue la Guerra de la Independencia, hace dos siglos, pero además desde el punto de vista de “vencedores y vencidos”. Hasta ese momento, solo se habían visto a los vencedores. Los desastres de la guerra es una de las series más importantes de Francisco Goya. “Él sufrió mucho” y lo plasmó en su obra. Violaciones, barbarie, robos, hambre, miseria, mendicidad… La realidad. Lo que pasó ante la invasión de los franceses a un pueblo. Hasta la estampa 47 el artista se centra en la guerra; a partir de la 48 ve el hambre y la carestía y a partir del grabado 68 se refiere

al periodo absolutista de Fernando VII, donde abunda, de la mano de Goya, la crítica sociopolítica. Un ejemplo que pone la comisaria es la estampa número 79, titulada Murió la verdad, “un verdadero dictado de política”; donde transmite Goya que la verdadera víctima de la guerra es la verdad. Esta colección sería “inaccesible” de otra forma pero con esta iniciativa se puede ver “completa” en el propio municipio. “Hace poco estuvo en Valladolid y en poco más de un mes fue visitada por 30.000 personas”. Sirva como referencia.

Los desastres de la guerra Sala Lorenzo Vaquero Hasta el martes, 14 de junio

crónicas en medios como Ya o Cambio 16, además de otros nacionales ya citados, y por ejemplo un protagonista del sindicalismo getafense en estas publicaciones fue Fidel Alonso. La información sobre huelgas era otro motivo por el que Getafe aparecía en las publicaciones de aquellos años, ya cercanos en el tiempo. La prensa legal de Getafe de ese periodo estaba ligada, como explica el profesor, al movimiento sindical y obrero. En 1977 nació la revista

local La Razón. Revista socialista, cuya tinta salía de la agrupación socialista de Getafe. También afín al PSOE, pero de la zona sur, surgió Las Afuerasdespués de las elecciones, momento en que este partido despegó, además, como la segunda fuerza de izquierdas. “De los pueblos de la zona sur el que más aparece continuamente es Getafe”. La documentación visible junto a esta ruta ha sido recopilada por los autores del libro Getafe 1939/1979. De la dictadura a la democracia. Ellos, profesores de Historia y Periodismo y Comunicación de la Carlos III, con la ayuda de alumnos, y profesores de institutos de la ciudad, han rebuscado en los archivos de las casas particulares y han buceadotambién en hemerotecas, para las noticias de la prensa legal, y en los archivos históricos del PCE, y de las fundaciones Pablo Iglesias de PSOE, 1º de Mayo de CC OO y Largo Caballero de UGT. Este libro, realizado a través del Programa Identidad Histórica del Ayuntamiento de Getafe, recoge documentación y también testimonios orales, la historia no oficial, la contada en las sobremesas y las vividas en la propia carne y de los familiares. “Ha sido muy gratificante” para autores y entrevistados “porque nosotros aprendemos muchas cosas que no vienen en los papeles y ellos sienten que la historia se cuenta y es reconocida una labor”. La obra concluye en 1979, cuando la democracia llega a los Ayuntamientos con los primeros alcaldes democráticos.

La Carpa pinta la historia de la aviación y la muestra en junio SUSANA ZORRAQUINO

“Años difíciles los del inicio de la aviación en que se encendían hogueras para señalizar las rutas”. Esta es una parte de la historia de la aviación de Getafe que el pintor y presidente de La Carpa, Moisés Rojas, utiliza para presentar la exposición titulada Aeroart, organizada por esta asociación con motivo del centenario de la que fue la primera carrera aérea internacional que, saliendo de París (Issy les Moulineaux), tendría como meta Getafe. La muestra, que comprende una selección de 27 obras de 27 artistas de La Carpa, entre pinturas, grabados, dibujos, esculturas y una cerámica, más un cuadro de un pintor francés presentado por el Ayuntamiento de Issy les Moulineaux, se inaugurará el día 15 de junio, a las 20.00 horas, y per-

manecerá en la sala Pablo Serrano del Sector III hasta el 30 de junio. Con ella se repasa la historia de la aviación desde esta prueba aérea que marcó la historia de Getafe y su destino. Distintos formatos y diversas técnicas, desde la abstracción hasta el figuratismo, el realismo y el expresionismo, se unen en esta muestra donde todas las obras son inéditas y están editadas también en un catálogo de 40 páginas. La exposición forma parte del programa de actos organizados por el Centro Unesco Getafe para celebrar el centenario de esta carrera y volverá a exhibirse en octubre en la Lorenzo Vaquero.

Aeroart Sala Pablo Serrano Del miércoles, 15 de junio, al jueves, 30 de junio


1 de junio de 2011

PUBLICIDAD

11


1 de junio de 2011

el club

DEPORTES

Algunos de los pequeños que participan en las escuelas. / Club Taekwondo Getafe

12

Algunos de los miembros del club. / Club Taekwondo Getafe

Disciplina, respeto y deporte en el Club Taekwondo Getafe La entidad integra la enseñanza del arte marcial con la de los valores morales DAVID PÉREZ

Desde 2005 Rubén Montesinos, campeón mundial y europeo de taekwondo, ofrece sus conocimientos de este arte oriental en la localidad. Al principio se gestionaba desde la Federación Española pero en 2008 “se creó como club independiente para hacer más ágil el contacto con el Ayuntamiento y los ciudadanos” y tomó su actual denominación, Club Taekwondo Getafe. En estos momentos hay unas 180 personas inscritas entre las escuelas y el club, con la garantía de recibir las clases de un Montesinos que también colabora con la selección española de este deporte. Por un lado se enseñan “las principales disciplinas del taekwondo, como son técnica, combate y defensa personal” y por otro “las normas morales que se derivan de este arte marcial, como la disciplina, el orden y el respeto”, señala. En cuanto a la parte deportiva,

“todos entrenan todas las disClub Taekwondo Getafe ciplinas y cuando alguien tie(Año de fundación: 2005) ne más ganas de profundizar Sección Edad Grupos pasa al club y recibe clases más específicas, cursos o seClub 4-5 años 1 minarios”. La diferencia del taEscuela 6-10 años 2 ekwondo con otras artes marEscuela 11-16 años 2 ciales es “la utilización de técnicas de pierna y salto”, peClub Más de 16 años 2 ro al igual que otras discipliTeléfono: 649 729 039 nas orientales “mejora la saWeb: www.taekwondogetafe.es lud, la disciplina y el autocontrol en pequeñas situaciones de peligro gracias al conocimiento las colchonetas y hay material que no tenede la autodefensa”. mos, pero con una sala propia habrá espejos En estos momentos tienen los grupos cerra- para ver los movimientos, material de entredos y personas en lista de espera, algo que namiento y más horas disponibles. PodríaMontesinos espera solucionar con la apertu- mos abrir un aula específico de defensa perra de una sala de artes marciales en el nuevo sonal, de combate…”. En principio está polideportivo de Juan de la Cierva. “Ahora previsto que este aula esté disponible “a finatardamos casi media hora en montar todas les de año”.

Rubén Montesinos, presidente y monitor del club. / Club Taekwondo Getafe

Curso de iniciación al tiro con arco El próximo sábado, 4 de junio, dará comienzo un curso de iniciación al tiro con arco organizado por el club Arqueros de Getafe, en el antiguo colegio Ramón y Cajal (calle Vereda del Camuerzo). Este se alargará durante tres fines de semana consecutivos, hasta el domingo 19 y constará de seis clases, que se imparten sábados y domingos en horario de 10.30 a 13.00 horas. Los alumnos, que podrán inscribirse hasta el viernes 3 a mediodía, obtienen la licencia federativa si superan el examen final. Hay clases prácticas y teóricas, entre las que se enseña la preparación de un buen tiro, con la postura inicial, suelta y final, o las normas básicas de seguridad. Uno de los momentos del último maratón de taekwondo organizado por el club. / Club Taekwondo Getafe

El Getafe CF busca entrenador Cuatro fichajes confirmados tras prescindir de Míchel

ta del Atlético de Madrid y decidió cumplir su contrato como azulón.

Sigue Toni Muñoz y llegan cuatro jugadores DAVID PÉREZ

Míchel no seguirá en el banquillo. / David Calle

Después de obtener la salvación en la última jornada liguera, el Getafe CF ya ha comenzado a planificar la próxima temporada. El pasado lunes hubo una reunión en el Coliseum en la que el presidente, Ángel Torres, comunicó a Míchel que no seguiría en el club. Los apuros de última hora no han ayudado a que el madrileño se mantuviera en el cargo, pese a lo cual es el técnico que, con 81, más partidos ha dirigido al Getafe

en Primera. Ahora se busca sustituto, al que se quiere confirmar como muy tarde la próxima semana. Los nombres que más han sonado son los de Gregorio Manzano, Marcelino y Luis García, aunque desde el club se asegura manejar una lista con más de 10 candidatos. Tampoco se descartan posibles regresos como el de Schuster. Esta ha sido la primera decisión oficial después de que el pasado jueves el presidente confirmara la continuidad de Toni Muñoz como director deportivo de la entidad, quien rechazó una ofer-

En cuanto al baile de jugadores, hay confirmadas cuatro incorporaciones que llegan a coste cero, algo de agradecer para las arcas del club. Son los ya ex del Deportivo de la Coruña Juan Rodríguez y Lopo, ambos con reconocida experiencia en la liga; Diego Castro (Sporting) y Lacen (Racing). Los dos últimos jugadores han demostrado calidad esta temporada y han sido decisivos en la permanencia de sus equipos. En cuanto a las bajas, se han confirmado ya dos. Albín, que no ha contado con muchos minutos por parte de Míchel esta campaña, se marcha al Espanyol, mientras que Manu del Moral, que ha sido convocado recientemente por Del Bosque para la selección española, ha anunciado su fichaje por el Sevilla.


1 de junio de 2011

PUBLIRREPORTAJE

La página de EADS/Airbus

El primer A330 MRTT de Airbus Military parte a Australia en vuelo de entrega

El A330 MRTT durante la carrera de despegue, el pasado 27 de mayo en las instalaciones de Airbus Military en Madrid.

El tanquero australiano despegó a las 10:00 horas con destino a la base de McCarran (Nevada), Hickham (Hawai) y, finalmente, Australia.

El primer Airbus Military A330 MRTT, un avión cisterna de transporte de nueva generación destinado a la Real Fuerza Aérea de Australia (RAAF), despegó el pasado 27 de mayo a las 10:00 horas de Madrid en vuelo de entrega rumbo a aquel país. El vuelo de ferry hizo escala en los EE.UU., en la base de McCarran (Nevada) y de Hickham (Hawai). Su tripulación estuvo compuesta por miembros de Airbus Military y la RAAF.

La llegada de la aeronave a la base de Amberley es el resultado de un exhaustivo programa de desarrollo y pruebas del único modelo de cisterna/transporte de nueva generación que ya está certificado y volando. El Certificado Suplementario Civil de Tipo se obtuvo en marzo de 2010 y la certificación militar en octubre del mismo año. En la RAAF, el MRTT irá equipado con dos góndolas de reabastecimiento bajo

Este avión es el segundo convertido por Qantas Defence Services en Brisbane, que volvió a Madrid para trabajos de pintura y acabado. En junio se le unirá el segundo avión para la RAAF y unos meses más tarde, en este mismo año, dos aviones más. El quinto y último aparato encargado por la RAAF –que llegó a Brisbane para los trabajos de conversión hace unos días– será entregado en 2012.

Airbus ayuda a difundir el mensaje de concienciación de la Ola Verde de Naciones Unidas por todo el mundo El 22 de mayo, Día Internacional de la Biodiversidad, Airbus recordó la necesidad de proteger nuestro medio ambiente. Con motivo del Día Internacional de la Biodiversidad de Naciones Unidas, el 22 de mayo, Airbus, el fabricante líder de aviones, participó en una serie de proyectos alrededor del mundo destinados a elevar la conciencia sobre la necesidad de proteger la riqueza biológica del planeta. Airbus, en colaboración con el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) de Naciones Unidas, trabaja para conseguir que niños y jóvenes se comprometan con la conservación del medio ambiente participando en la Ola Verde (Green Wave) –una iniciativa global para educar a niños y jóvenes sobre la vida en el planeta y la importancia para su futuro. La Ola Verde animó a los jóvenes a participar el pasado 22 de mayo, a las 10:00 de la mañana, para que realizaran actividades relacionadas con la preservación del medio ambiente. El presidente y CEO de Airbus, Tom Enders, ha declarado que “a lo largo de la historia los ingenieros se han inspirado en la naturaleza, que sigue siendo un modelo de inspiración para encontrar soluciones que nos ayuden a crear una aviación más eficiente. Airbus destina el 80% de su inversión en I+D en proyectos pioneros e innovadores para una aviación más ecológica y sostenible. Estamos orgullosos de ofrecer nuestro apoyo al CDB y su iniciativa de la Ola Verde para ayudar a conservación de esta fuente de inspiración natural”. Airbus está movilizando a sus más de 52.000 empleados en todo el mundo para que colaboren en la celebración de la Ola Verde. También durante la celebración del Día de la Familia, que tendrá lugar en las instalaciones de Airbus en Madrid, se llevarán a cabo actividades relacionadas con el medio ambiente. En China, los empleados de Airbus colaborarán con los niños de la provincia de Yunnan para construir jardines escolares. En el Reino Unido, los empleados de Airbus, premiarán los mini huertos de las escuelas locales con motivo del Año Internacional de los Bosques de la ONU.

las alas, con la pértiga de repostaje en vuelo (ARBS) de Airbus Military y con un receptáculo universal de reabastecimiento (UARRSI) que le faculta a su vez para recibir en vuelo combustible de otro avión cisterna. El aparato está propulsado por dos motores General Electric CF6-80E. Asimismo, está equipado con un exhaustivo Conjunto de Ayudas Defensivas (DAS), además de asientos para 270 pasajeros.

La aerolínea se convierte en el sexto operador del avión más ecoeficiente del mundo.

Korean Air celebra la entrega de su primer A380 Korean Air recibió el pasado 24 de mayo su primer A380 en una ceremonia especial celebrada en Airbus, Toulouse. El acto fue presidido por el presidente y CEO de Airbus, Tom Enders, ante la presencia del consejero delegado de Korean Air, Yang Ho Cho y el consejero delegado de EADS, Louis Gallois. Korean Air es la sexta aerolínea que recibe el A380 tras su pedido de 10 unidades. Desde su centro de operaciones en Seúl, Korean Air operará el A380 hacia destinos en Asia, América del Norte y Europa en rutas sin escala. Korean Air ha elegido una espaciosa configuración de cabina para su flota de A380, con capacidad para 407 pasajeros distribuidos en tres clases. Además, los aviones contarán con la primicia de un espacio donde se expondrán los artículos libres de impuestos, así como un bar y un salón en el puente superior para pasajeros de clase premium. “Tras haber sido la primera aerolínea en adquirir un avión Airbus fuera de Europa, los aviones Airbus son ahora una parte esencial de la flota de Korean Air”, declaró Yang Ho Cho, consejero delegado de Korean Air. “Gracias al excepcional y ecoeficiente A380 que recibimos hoy, avanzamos en el proceso de convertirnos en una de las aerolíneas líderes del mundo”. “Nos enorgullece dar la bienvenida a Korean Air como nuestro más reciente operador del A380”, manifestó Tom Enders, presidente y CEO de Airbus. “El A380 ha demostrado ser un avión innovador gracias a sus nuevos estándares de confort, eficiencia económica y respeto por el medio ambiente. Estamos seguros de que el A380 jugará un papel clave para fortalecer la posición

Los colores corporativos de la aerolínea Korean Air tiñieron la entrega de su primer A380.

de Korean Air como una de las principales aerolíneas del mundo”. Desde su entrada en servicio en 2007, la ecoeficiencia del A380 ha superado las expectativas, transportando más pasajeros a un precio más reducido. Su espaciosa y silenciosa cabina ha convertido al A380 en el avión favorito de los pasajeros, llevando al factor de ocupación a unos índices por encima de la media y generando una mayor rentabilidad – una ventaja altamente competitiva para las aerolíneas allá donde opere. Con una configuración típica en tres clases y capacidad para 525 pasajeros, el A380 tiene un alcance de 15.300km / 8.300 millas náuticas, permitiendo el servicio sin escala con carga completa entre Seúl, Europa y la costa este Estados Unidos.

13


1 de junio de 2011

DISFRUTA GETAFE en fiestas autoescuelas

bares y tapas

ESCAPADA

-

COMPRAS

-

CINE

disfruta getafe

14

Imagen de la bajada de la Virgen durante las fiestas del pasado año. / Paco Manzano

“Lo más emocionante es ver la cara de la gente cuando pasa la Virgen”

PLANES

La bajada de la Virgen y la Salve marcarán los actos religiosos

COPAS COMER TEATRO ARTE MÚSICA

Las fiestas de la ciudad no solo tienen un sentido lúdico. Para la comunidad católica hay dos acontecimientos clave que marcarán los próximos días: la bajada de la Sagrada imagen de la Virgen Nuestra Señora de los Ángeles y la Salve, una de las oraciones más populares a la patrona. La bajada, que será el próximo jueves, 2 de junio, reúne año tras año a decenas de miles de getafenses. Por la mañana temprano cerca de doscientas personas “suben al cerro con la carroza antigua de Santa María Magdalena desde la oficina del peregrino, en la plaza de la Magdalena”, explica José Luis Sacristán, hermano mayor de la congregación Nuestra Señora de los Ángeles. Allí acuden a la misa de Ángeles y luego disfrutan de la tradicional tortilla de alcachofas, a la que ya se van uniendo más vecinos. Por la tarde “la cantidad de gente es ya impresionante”, momento en el que aparece la imagen de Nuestra Señora y comienza la

bajada hasta la catedral, “esperando las ofrendas florales que por el camino nos hacen desde la base aérea o el ACAR”. Este año habrá novedad en el recorrido, ya que la procesión seguirá hasta Juan de la Cierva y a la altura de la iglesia de San Sebastián girará hacia la calle Madrid. “Nunca habíamos hecho la procesión por ese tramo”, afirma Sacristán, “que es un sitio que ha quedado precioso, la calle más bonita de la ciudad”. Al llegar a la catedral, habrá “un recibimiento patrocinado por el Ayuntamiento, con música sacra y fuegos artificiales”, en una jornada que se presenta “muy completa y llena de posibilidades”. La preparación de la misma exige un trabajo previo que se realiza gracias a voluntarios y a “los mayordomos y mayordomas, que permiten que esto, bien dirigido, sea un éxito de montaje”. El otro día clave, la Salve, que tendrá lugar el sábado 11 de junio, es una representación simbólica de la asunción de la Virgen al cielo. Se realiza en el interior de la catedral, “totalmente

a oscuras excepto por un foco de luz que apunta a un sol hecho de armiño, en el que aparece la Virgen mientras suena el himno nacional”. En el exterior se colocan todos los años dos pantallas para que los que tengan que quedarse fuera puedan verlo. “La gente quiere venir a hacer más plegarias a la Virgen por el paro y la crisis”, explica. Además, durante estas fechas se crea un ambiente de “fervor popular”, en palabras de Sacristán, que moviliza a unos dos mil getafenses que circulan por toda la zona próxima a la catedral. “Lo más emocionante es ver la cara de la gente cuando pasa la carroza de la Virgen”, asegura, “si ella nos pudiese comunicar verbalmente lo que ve sería algo maravilloso, porque ella ve cómo la ciudadanía de Getafe se acerca a ella”.

cocinas

compro oro

copas

EDUARDO MURIEL

casas regionales

Bajada de la Virgen de los Ángeles Cerro de los Ángeles Jueves, 2 de junio, 17.30 h. La Salve Catedral de la Magdalena Sábado, 11 de junio, 22.30 h.


1 de junio de 2011

DISFRUTA GETAFE en fiestas

Desde cabezudos a cuentacuentos y encierro ecológico La programación infantil ocupa un espacio importante en fiestas

Foto cedida por ChanLee

“¡Ay! ¡Ay! ¡Qué me cogen!”. Este es el grito, procedente de las bocas de los niños, que más se oirá, junto a las risas, el 11 de junio en el recorrido que va desde el teatro García Lorca hasta el Ayuntamiento pasando por la Cibelina y la calle Madrid. “¡Mamá!, “¡papá!”. Y es que ese día, a partir de las 19.00 horas, un mínimo de cinco cabezudos, dos gigantes y zancudos tomarán el centro de la ciudad, por ser fiestas locales, para animar a los más pequeños y no tan pequeños. Estas expresiones que transmiten susto, agitación y sobresalto, y también las que proyectan alegría, son las que recuerda Federico Sanz, de La Picarrasca, que a lo largo de los aproximadamente 15 años que llevan organizando la actividad se repiten con más asiduidad. Junto a este pasacalles, otros actos dirigidos a los peques completan la programación infantil en fiestas, como un encierro ecológico, que es la gran novedad, un tren acompañado con personajes de ficción o cuentacuentos. Además, como siempre, el 15 de junio se celebrará en el recinto ferial el Día del Niño con las atracciones a mitad de precio. Federico adelanta que la intención de La Picarrasca es aumentar este año el ejército de cabezudos con un par de efectivos más, “aunque no sé si llegaremos”, confiesa, ya que son ellos mismos, con sus propias manos, los que se

Foto cedida por ChanLee

SUSANA ZORRAQUINO

dedican a moldear y a pintar las cabezas, a modo de taller. Junto a los gigantes y los cabezudos desfilarán, también, como es habitual, otras personas vestidas con trajes de época, aunque en esta ocasión, la incógnita es el motivo. Siempre es sorpresa, como cuenta Federico. Igualmente, un grupo de animación con música acompañará los pasos. Este pasacalles fue una tradición que antaño se celebraba en la localidad pero que tuvo un parón de unos años. Fue La Picarrasca la que hace unos tres lustros la recuperó para Getafe.

¡Qué viene el toro! La réplica de un encierro. Toros en carretilla de mentira, pero de gran realismo. “Muchas veces dan miedo”. El objetivo, “que los niños sientan lo que es esta fiesta y vivan un encierro de forma distinta. Se van a divertir”, manifiesta Iván Rubio, de la asociación juvenil Ankara, promotora de un encierro ecológico infantil que se desarrollará el 12 de junio, a partir de las 11.30 horas, desde la Cibelina hasta el Ayuntamiento. Lo han llamado ecológico porque es inofensivo. Esta es la gran novedad en fiestas en cuanto a actividades para peques. Nunca se había hecho en este marco, aunque sí en Carnavales, y de ahí Ankara se comprometió con el Ayuntamiento para realizarlo ahora en junio. Y en el punto de llegada, en la plaza de la Constitución, habrá una demostración al aire libre de estilos de toreo de salón y, por ejemplo, también los niños podrán aprender a coger un capote. También se repartirá un refresco y habrá una especie de piñatas con globos llenos de caramelos.

Un viaje con cuentos ChanLee es un artista polifacético (malabarista, clown, showmany zancudo), de Getafe, y también es el ciudadano del país de los cuentos. Con su maleta

misteriosa aterrizará el lunes, 13 de junio, a la plaza de la Constitución a las 19.00 horas para descubrir lo que ahí guarda y que para él es su objeto más preciado: una bola de los sueños. Con ella, comenzará un viaje a través de historias, música, canciones y malabares. El país de los cuentos es el nombre del espectáculo y ChanLee es el personaje. “Cuando llego a un sitio, miro a los niños a los ojos y entonces digo: esto es lo que voy a hacer, lo que voy a decir”. Dependiendo de su edad y de su predisposición, ChanLee viaja por un cuento o por otro. Su show infantil está dirigido “a niños y también a abuelos. Es para toda la familia”. Gigantes y cabezudos de La Picarrasca Salida: Teatro García Lorca Sábado, 11 de junio, 19.00 h. Encierro ecológico infantil Salida: plaza General Palacio Domingo, 12 de junio, 11.30 h.

Cuentos Enlata2 Plaza de la Constitución Domingo, 12 de junio, 19.00 h. El país de los cuentos Plaza de la Constitución Lunes, 13 de junio, 19.00 h. Día del niño Recinto ferial Miércoles, 15 de junio

15


1 de junio de 2011

16

DISFRUTA GETAFE en fiestas

“En nuestros conciertos no hay momentos para aburrirse” El pelotón de Los inhumanos promete llenar de humor las fiestas Foto cedida por Los inhumanos

EDUARDO MURIEL

deportes

Llega a Getafe una de las apuestas más absurdas y divertidas del panorama musical de nuestro país, Los Inhumanos, que traerán juerga en estado puro a estas fiestas con su directo gamberro. En los más de treinta años de historia que llevan a sus espaldas han parido canciones que han acabado convirtiéndose en auténticos himnos populares, como aquella que nos advierte lo difícil que es hacer el amor en un Simca 1000. Sergio, cantante del grupo, recuerda que la formación nació en los 80 entre unos amigos que veraneaban en la playa, donde no había nada que hacer. Para enfrentar el aburrimiento y, “como la mayoría no sabía tocar ninguna canción con la guitarra”, optaron por inventárselas. De ahí salió el fenómeno inhumano, que colocaría temas hoy míticos en lo más alto del pop-rock español, como Me duele la cara de ser tan guapo, Manué o Duba-duba. Sin embargo tres décadas dan para mucho y con el tiempo el grupo ha ido cambiando de integrantes. “Éramos treinta en un principio”, explica Sergio, “así que por aquí ha pasado mucha gente, esto se ha ido renovando como una especie de tuna”. De la primera época quedan en pie “los cadetes”, es decir, los

jóvenes aprendices que “desde el principio estábamos pululando entre los hermanos mayores”. Hoy ya no son tantos. Su número ha bajado a unos quince miembros, y “se mezclan algunos que llevan veinticinco años en el grupo y otros que llevan seis meses”, lo que hace que “la maquinaria no se oxide y conservemos esa frescura en el escenario”. Pero, ¿cómo se las arreglan quince personas para coordinarse sobre las tablas? “Si hay gente que puede mover

ejércitos de miles de personas, ¿por qué no vamos a poder organizarnos quince?”, bromea Sergio. “Desde abajo parece difícil pero nosotros ponemos unas bases y a partir de ahí todo es improvisación”, precisa, y eso consigue que no haya dos conciertos iguales. Además, hay que dejar sitio para el público. Son cuatro músicos y tres coros, y el resto se dedica a interpretar personajes y a hacer que el público participe subiendo al escenario. Los más peque-

ños también tienen su hueco en el concierto, con versiones de temas de los payasos de la tele. “No hay momentos para aburrirse”, asegura. Los Inhumanos es un grupo para bailar pero también para dejarse llevar por la fiesta y el buen humor. El público, según Sergio, es clave, ya que “en cada concierto es diferente, por eso nosotros somos una especie de camaleones, nos intentamos mimetizar con los asistentes” para lograr la mejor atmósfera posible. Su último disco, Los hombres que amaban a todas las mujeres, ha vuelto a situarse en las listas de los más vendidos y ahora están inmersos en una gira con cuarenta conciertos programados. El 11 de junio actuarán en la Plaza de la Constitución con un espectáculo en el que, afirman, “la idea es ir a muerte y que, al menos por unas horas la gente se olvide de sus problemas y se lo pase bien”. Cuando llega la hora de actuar dejan sus preocupaciones a un lado y cogen sus túnicas blancas y disfraces. “Siempre hay momentos en la vida para pasarlo bien, ¿con quién mejor que con nosotros?” Los Inhumanos Plaza de la Constitución Sábado, 11 de junio, a las 23:00 h.

“Vivimos en una ciudad del siglo XXI, que tiene casi de todo” El artista dEmo será el pregonero y realizará una reivindicación del arte EDUARDO MURIEL

El artista local Eladio de la Mora, más conocido como dEmo, es el encargado este año de dar el pregón de las fiestas. Solo a él se le podía ocurrir llenar las fuentes de Madrid durante la Noche en

enseñanza

Blanco con esculturas que simulan patitos de goma gigantes como los que se usan en la bañera. Solo alguien capaz de transformar el entorno y convertir lo cotidiano en objeto artístico puede colocar sus esculturas de osos de colores en el rincón más insospechado. Sus obras han cruzado fronteras e incluso océanos, llegando a países como México y Cuba, por donde ha paseado un arte sorprendente que se mueve entre el pop-arty el impresionismo. Crea sus obras, según él mismo, a partir de sus “fantasías, temores y obsesiones” y concibe su arte como un “motor del pensamiento”. dEmo es un artista que está inmerso en una “actividad frenética”. Por eso cuando lo llamaron para que este año lance su discurso en el balcón del Ayuntamiento admite que no lo tuvo muy claro. “A mí lo que me gusta es trabajar y concentrarme en lo mío, pero cuando me llamaron y me insistieron para dar el pregón no me pude echar para atrás”, aclara. Aunque nació en Toledo, en el seno de una familia de zapateros, lleva viviendo más de cuarenta años en Getafe y asegura que se siente “muy a gusto” en la ciudad. “He vivido siempre en la calle Madrid, luego me casé con una getafense y tengo a mis niñas estudiando aquí”, explica, “así que me siento de Getafe”.

Entre los recuerdos de su niñez, dEmo destaca sobre todo las carrozas, que “es algo que se te clava en la mente cuando eres crío”. Ahora disfruta reviviendo ese sentimiento con sus hijas, pero también se declara asiduo de los conciertos, la tradicional limonada y la bajada de la Virgen. “La gente es muy devota de la Virgen de Los Ángeles”. En el pregón intentará transmitir que “vivimos en una ciudad del siglo XXI, que tiene ya casi de todo, y eso me gustaría que la gente lo supiera”. Destacará el papel de la universidad Carlos III, la presen-

cia de empresas importantes como Airbus y el hecho de que el Getafe CF. juegue en Primera división, que “hace que se conozca nuestra ciudad en toda España”. Sin embargo, se muestra crítico y considera que la cultura es un factor imprescindible en el que “nos tenemos que volcar” porque, además de calidad de vida, “genera puestos de trabajo”, algo que en su opinión “a veces los políticos no tienen en cuenta”. “Sé que Getafe es duro y ha habido otras prioridades”, admite, “pero lo que tenemos que hacer ahora es conseguir que la gente se quede en el municipio dándole servicios de calidad”. Su referente lo sitúa en Alcorcón, “que se ha puesto por delante en este terreno, con una actividad cultural increíble”, aunque afirma que normalmente “la sociedad va por delante del político”. dEmo confiesa que dar pregones no se le da muy bien y que está “totalmente nervioso”, así que “no me extenderé, lo haré rápido” para que la gente empiece a disfrutar de las fiestas cuanto antes, que “es lo que en el fondo está deseando. Para mí es un honor dar el pregón”. Pregón de inicio de las fiestas Plaza de la Constitución Sábado, 11 de junio, 21.30 h.


1 de junio de 2011

DISFRUTA GETAFE en fiestas

Música con sabor 100% local DAVID PÉREZ

“Tocar en un escenario grande y ante la gente de tu ciudad es siempre muy especial”. Esta frase es la más repetida entre los numerosos artistas de Getafe que tendrán ocasión de actuar en las fiestas de su propia localidad. Y es que este año, entre la programación musical, hay un espacio considerable para los artistas del municipio. Una de las citas ineludibles es el festival de rock local que se celebrará el lunes 13 en el recinto ferial. En cartel, viejos conocidos como Rexina, Listea, Discípulos de Salieri y La Huella. César Herrero es la voz de este último grupo, tanto sobre el escenario como fuera de él: “Como solo tenemos 40 minutos elegiremos un repertorio con las canciones que más enganchan al público, las más marchosas para que la gente que esté animada mantenga el nivel”. La Huella cerrará el festival, un honor que sin embargo también puede tener su contrapartida. “Es un día laborable y tenemos miedo de que con los cambios de grupo y todo se alargue demasiado y se haga demasiado tarde. Sabemos que nuestro público esperará, pero nos gustaría enganchar a aficionados de los anteriores para que haya más fiesta”, explica César. El grupo acaba de sacar al mercado su tercer disco, bajo el título de Rebelde, que ha sido autoproducido por la banda. Aunque la presentación oficial está prevista para el 18 de junio, “presentaremos en el con-

Foto cedida por La Huella

cierto la mayor parte de las nuevas canciones, que tienen una mezcla de rock con melodía que en el escenario adquieren un plus de fuerza”. Unos días antes, el viernes 10, actuarán Karaemba, Akatupower y Doctor Wattson, grupos ganadores del último festival Y tú qué tocas? 2011. De ellos, solo Doctor Wattson tiene raíces getafenses “en concreto somos tres miembros de Getafe y dos de Valdemoro” y se llevó en el concurso el premio Vivimos Getafe al mejor grupo de la localidad. Fundado en 2008, esta formación no se estabilizó hasta el año pasado,

cuando empezó a pasear su música pop-rock indie “pero sin huir de lo comercial”, asegura el cantante Alberto Almeda. “Hacemos de todo un poco, desde canciones intimistas como una nueva acústica hasta otras con mucho ritmo más cercanas al rock. La gente coincide en que tenemos letras y estribillos muy pegadizos”, señala. El grupo presentó a finales de mayo en Madrid su primer EP, Suerte, con cuatro temas que resonarán también estas fiestas en el recinto ferial. El martes 14, coincidirán en el horario (21.00 horas) el concierto de grupos locales,

con la presencia de Trival y El paso del trueno en el recinto ferial, y el encuentro de cantautores, en la plaza de la Constitución. El turno para la copla, con un elenco de seis artistas, llegará el miércoles 15 en la plaza de la estación de Getafe Central. Concierto festival Y tú qué tocas? Recinto ferial Viernes 10 de junio 22.00 horas Festival rock local Recinto ferial Lunes 13 de junio 21.00 horas

Las fiestas también se llenan de deporte Destacan el torneo Villa de Getafe y las finales de la Copa de primavera DAVID PÉREZ

El deporte también toma protagonismo en las fiestas patronales con numerosos torneos y exhibiciones que permiten disfrutar tanto a los adultos como a los más pequeños. Entre las actividades más destacadas se encuentra un clásico de estas fechas, el torneo de fútbol base Villa de Getafe, que organizado por la AD Juventud Canario cumple este año su 15ª edición. Entre el viernes 10 y el domingo 12 saltarán a los campos del polideportivo Alhóndiga-Sector III 48 equipos, entre los que jugarán fútbol 7 (chupetines, prebenjamín y benjamín), fútbol 11 (alevín, infantil, cadete, juvenil y sénior) y fútbol sala (femenino sub’13 y sub’16). “Este año ha sido más difícil organizarlo por la mala situación económica, pero gracias al esfuerzo de los voluntarios se ha conseguido. El torneo ya tiene un nombre en la región y si hubiéramos atendido todas las peticiones tendríamos que estar jugando una semana”, explica José María Rodríguez, presidente del club organiza-

Entrega de premios del Villa de Getafe 2010 / AD Juventud Canario

dor. Entre las curiosidades del torneo destacan que todos los participantes de la modalidad fútbol 7 recibirán el mismo trofeo, independientemente de los resultados “para fomentar la práctica del deporte y no tanto la competición”, así como la visita del club Juventud Chiclana de Cádiz, un equipo “hermano” que fundó en 2008 uno de los fundadores originales del propio Juventud Canario. Otra de las citas ineludibles son las fi-

nales de la Copa de primavera. Como explica Lola Aznar, de la delegación de Deportes, “cuando acaban las ligas municipales, más o menos por Semana Santa, se organiza lo que antes se llamaba Copa de fiestas y que es una continuación de los deportes locales tanto en categoría sénior como en inferiores”. Dependiendo del número de participantes la competición dura más o menos, si bien la mayoría coincide en su final con las fechas de las fiestas.

Hay de fútbol 11, fútbol 7, fútbol sala, baloncesto, voleibol, bádminton y tenis de mesa. Aznar destaca el cambio que se realizó el año pasado en el baloncesto desde alevín hasta juvenil: “Probamos con un formato 3x3 mucho más dinámico y se triplicó el número de equipos, así que hemos decidido mantenerlo para este año”. La oferta es muy amplia y también incluye actividades de promoción del tenis, una jornada de puertas abiertas en el rocódromo del polideportivo Alhóndiga – Sector III o dos eventos organizados por Feddig 2008 para los discapacitados psíquicos: un triangular de fútbol sala el domingo 5 por la mañana y un partido mixto de fútbol 7 el domingo 12 en El Bercial. Copa de primavera Varias sedes Hasta el sábado 18 de junio XV Torneo de fútbol base Villa de Getafe Complejo deportivo Alhóndiga-Sector III Del viernes 10 al domingo 12 de junio

restaurantes

17


1 de junio de 2011

18

DISFRUTA GETAFE en fiestas

Getafe, musa para pinceladas rápidas durante 5 horas El 12 de junio se celebra el Certamen de Pintura Rápida SUSANA ZORRAQUINO

textil

El Cerro de los Ángeles, el lago del parque de La Alhóndiga-Sector III, la puerta de la Catedral o la del Ayuntamiento se convertirán, el próximo domingo, 12 de junio, en estudios improvisados al aire libre para decenas de artistas que, caballete y pinceles en mano, participarán en el consolidado Certamen de Pintura Rápida Ciudad de Getafe, un concurso que llega a su décimo primera edición y que forma parte del programa de las fiestas locales. Es un día en el que “la ciudad despierta llena de pintores por todas las partes. Es un momento muy colorista y muy festivo”, describen desde el Área de Artes Plásticas de la Delegación de Cultura. En unas cinco horas, a partir de las ocho de la mañana y hasta 13.30 h., los pintores tienen que plasmar en su lienzo (sellado previa-

El reto de conseguir la mejor tapa RAQUEL GONZÁLEZ

Botellín y tapa: 2 euros Un total de 31 locales se preparan para uno de los momentos álgidos del año: la Ruta de la Tapa 2011. Entre el 3 y el 5 de mayo cumplirá su tercera edición superando nuevamente expectativas. Serán 9 locales más los que abran sus puertas para ofrecer las mejores tapas: el veredicto correrá a cargo en primera instancia de los visitantes que se acerquen a probar cada una de las propuestas y podrán emitir su voto en los distintos locales. Entre los participan-

tes se sortearán unos vales para el balneario Losilvy de Getafe. También se darán otros dos galardones: el premio del jurado, que estará compuesto como en otras ocasiones por cocineros y especialistas, y el que entrega AJE, organizadora del evento. “Es una cita que ha desbordado a los participantes en las dos primeras ediciones que se han realizado”, explica Mercedes Afonso, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios. Año a año se han multiplicado los medios y las existencias. “Algunos locales van a contratar hasta siete personas extra

El Certamen de Pintura Rápida deja esta estampa por las calles de la ciudad. / Pablo Cabellos

mente en el Ayuntamiento) un motivo de Getafe. Esa es es la temática: “sus calles, su gente, sus edificios…” y con la técnica que ellos elijan. Para participar, los interesados pueden inscribirse ese mismo día, de 8.00 a 10.00 horas en el Consistorio, o previamente a través de correo electrónico. para este fin de semana, entre cocineros, camareros…”. En la última edición se repartieron más de 60.000 tapas y en esta ocasión se espera batir el récord. “Los locales sorprenden cada año con sus creaciones, y se esmeran cada vez más”. Así, se podrán degustar desde milhojas de carrillada ibérica, a gazpacho exótico de marisco con langostino, cama de anchoas con confitura de tomate, brocheta de champiñones tres estaciones, entre otras muchas opciones. La presentación oficial se realizará el miércoles, 1 de junio, con la presencia de la viceconsejera de Economía, Eva Piera, así como personalidades de la vida política y económica. Entre las novedades para esta edición también se encuentra la presencia en las redes sociales “con un concurso de Mahou (empresa patrocinadora del evento) que entregará un cheque de 100 euros en cerveza en el local ganador al que envíe la foto más graciosa de esta Ruta de la Tapa”.

A la una y media, poco antes de comer, los creadores deberán entregar sus obras en el Ayuntamiento –“otro momento especial porque acuden todos los artistas a la vez y la plaza se llena de color”–, el jurado seleccionará 20 y se entregarán ya los premios infantiles (los niños también pueden participar).

Los trabajos seleccionados se trasladarán al teatro García Lorca y a partir de las 18.30 horas se entregarán los premios y los diplomas. 2.500 euros para el primero; 1.500 para el segundo; 1.200 para el tercero y el ganador en la categoría local obtendrá 1.000 euros. Cada año, como explican desde Cultura, son más los asiduos a los trazos rápidos que se presentan al certamen getafense, “tanto de España en general como, en las últimas ediciones sobre todo, extranjeros”. Aproximadamente 110 caballetes se extienden por la ciudad buscando una parcela local que le sirva de musa. “Es la fiesta de primavera de las artes plásticas”. XI Certamen de Pintura Rápida Ciudad de Getafe Plaza de la Constitución Domingo, 12 de junio, 8.00 h.


1 de junio de 2011

PUBLICIDAD

19


1 de junio de 2011

DISFRUTA GETAFE en fiestas

“Es un honor ver a los dos hermanos torear juntos” Cayetano y Francisco Rivera Ordóñez comparten cartel con el torero local Javier Cortés

Cayetano Rivera Ordóñez. / Aremar

Cervecería y vinoteca Mayor

Vinos y cerveza helada para refrescar el verano F. Herrón

20

Francisco Rivera Paquirri. / Aremar

EDUARDO MURIEL

Javier Cortés, en la plaza de toros de Getafe el año pasado. / Paco Manzano

SUSANA ZORRAQUINO

“Hacía tiempo que Francisco Rivera Ordóñez y Cayetano no toreaban juntos”, de hecho, será en la plaza de toros getafense donde por primera vez este año, como dice el banderillero de Francisco Juan Antonio, compartan cartel (12 de junio, 18.00 h.). “Es un honor ver a los dos hermanos torear juntos”, comenta el banderillero. Parecida expresión es la que utiliza el torero local Javier Cortés, aunque para él el honor será lidiar con ellos, “sobre todo por quiénes son y por la historia de su familia. Estar con estos dos toreros es una felicidad muy grande”. Será la primera vez que lo haga. Nunca ha pisado el albero con ninguno de los Rivera Ordóñez aunque se conocen por festivales taurinos a los que han acudido, como recuerda Juan Antonio, y además el joven Cortés, figura del toreo en ciernes, los sigue de cerca. “Uno siempre sigue los pasos de personas de esta talla”. Los dos hermanos ya han pisado el coso local. En 2009, Cayetano toreó, también en el marco de las fiestas de Getafe, junto con Enrique Ponce y David Mora. Francisco Rivera, que desde la temporada pasada utiliza para anunciarse el nombre de su padre, Paquirri –“es mi padre y yo su primogénito y cada día en la plaza me siento más él”, manifiesta– mostró su arte con el capote en el ruedo getafense en una corrida con El Fandi y César Jiménez. En aquella ocasión cortó una oreja y “el público getafense respondió muy bien, es muy cariñoso”, relata Juan An-

tonio con una memoria fiel. Para esta vez, “las expectativas siempre son buenas y esperamos hacerlo lo mejor posible. Para la afición, va a ser una corrida interesante”, anima el banderillero. Como también Javier Cortés invita a sus vecinos a acudir a la plaza para disfrutar de “una tarde que va a ser muy bonita”. El nombre de Cortés es habitual en el cartel taurino de la plaza local. Le toca acudir a su pueblo, y “siempre con mucha ilusión y muchas ganas”, después de torear en la feria de San Isidro en Madrid. El año pasado llegó a su casa después de haber confirmado la alternativa en Las Ventas y para sus paisanos cortó nada menos que dos orejas en la plaza que le ha visto crecer año a año. Salió a hombros y así es como espera salir también en 2011, “por la puerta grande”, y a partir de ahí, y con la faena en La Monumental, comenzará a recorrer esta temporada diferentes ruedos y ferias importantes. Sobre el toreo puesto en entredicho en los últimos tiempos, Javier Cortés, al ser preguntado, pide respeto. “La gente puede decir lo que quiera, a uno le puede gustar los toros o no, lo que pedimos es respeto. Los taurinos respetamos a quienes no son aficionados y nosotros pedimos lo mismo”. Javier Cortés reivindica el toreo como un arte y como parte de la cultura. Francisco Rivera Paquirri, Cayetano Rivera y Javier Cortés Plaza de toros Domingo, 12 de junio, 18.00 h.

La cervecería y vinoteca Mayor está situada en la céntrica calle Magdalena y lleva abierta solo dos semanas pero su propietario, Rafa, tiene una amplia experiencia en el sector. Admite que ya no pensaba abrir un nuevo local pero “la hostelería es algo que engancha mucho”. En Mayor se puede disfrutar tanto de una amplia carta de vinos de primera calidad como de una cerveza helada que no puede encontrarse en otros puntos de la ciudad y que, de cara al verano, se perfila como una opción muy interesante a la hora de vivir el ambiente en la calle sin que el calor frustre el intento. El sitio está pensado, explica Rafa, para “tomar una copa tranquilamente”, por lo que ha intentado unir en un mismo local una cafetería, una cervecería y una vinoteca, con música ambiental a un volumen agradable. De esa mezcla de conceptos ha surgido un lugar único. “La idea es montar algo híbrido”, cuenta Rafa, “y el resultado ha sido curioso”. El estilo de la vinoteca combina un aire clásico, con sus paredes de ladrillos en forma de arco simulando una bodega, revestida de madera oscura en su parte inferior, con otros elementos más modernos que unidos crean un conjunto elegante y agradable. En su interior las sillas son acolchadas y el ambiente se mantiene fresco.

Enfrente de la barra sobresalen con luz propia unas de las estrellas del local, con las que Rafa “ha intentado algo distinto”: los barriles de cerveza helada. Esta, servida a dos grados bajo cero, viene como anillo al dedo a esta época donde el calor ya empieza a asomar sus rayos más letales. Además es un tipo de cerveza que no lleva ácido, lo que la hace mucho más natural y que entre en el estómago mucho mejor. En definitiva, la convierte en una opción veraniega muy apetecible para disfrutarla junto a una variada gama de creativas tapas. En el exterior hay una amplia terraza para probar, cuando el sol comienza a esconderse, unos tragos de otro de los pesos pesados del local: el vino, la bebida medicinal más usada a lo largo de la historia de la humanidad, un excelente brebaje con propiedades dietéticas. Con cerca de cincuenta tipos de vino, que abarca desde Riojas o madrileños hasta excelentes variantes llegadas desde el País Vasco, la carta disponible de caldos escogidos, que no pueden encontrarse en centros comerciales, despliega un gran número de ofertas que contempla todos los precios manteniendo siempre una alta calidad. Cervecería y vinoteca Mayor Calle Magdalena, 26 Todos los días de la semana, de 8.00 horas hasta cierre

Hoy recomiendan... Librería LOBO FLACO

Novedades

Estrenos

Libros

Discos

Películas

Hammerstein o el tesón, de Enzensberger: Un libro no exento de polémica, que a modo de biografía nos habla de la Alemania nazi y de alemanes ilustres olvidados.

Future primitive, de The Vines: Quinto trabajo del grupo australiano de pop-rock en el que hay mucha influencia de los 60, por ejemplo en la corta duración de los temas.

X-Men: Primera generación: La película se ambienta en los 60, cuando se conocen Charles (después Profesor X) y Erik (Magneto) y se convierten en íntimos amigos.

Los clásicos también pecan, de Fernando Argenta: La manera más divertida y amena de conocer la vida de los grandes compositores de la música clásica.

Suck it and see, de Arctic Monkeys: El cuarteto británico, considerado parte de la escena post punk revival, saca al mercado un trabajo “más suave” que el anterior.

Hanna: Hanna, de 16 años, que ha sido enseñada por su padre, ex agente de la CIA, a ser una perfecta asesina, tiene que escapar de unos misteriosos secuestradores.

Caballo de batalla, de Michael Morpurgo: Emotiva historia de un joven que busca a su adorado caballo en el infierno de la I Guerra Mundial. Próximo proyecto de Spielberg.

Progressed, de Take that : Reedición del álbum Progress (2010) en la que se incluye el CD original junto a un segundo que contiene 8 nuevas canciones.

La doctrina del shock: Documental que trata el auge del capitalismo del desastre y propone una alternativa al neoliberalismo aplicado en el mundo los últimos 60 años.

C/ Toledo, 3 916833162


1 de junio de 2011

SERVICIOS PROFESIONALES

DISFRUTA GETAFE en fiestas

Fiestas de Getafe 2011: Programa general JUEVES 2 DE JUNIO 13.30 h. DEGUSTACIÓN DE LA TRADICIONAL TORTILLA DE ALCACHOFAS Cerro de Los Ángeles

22.30 h. ORQUESTA SABOR SABOR Plaza estación Getafe Central 22.30 h. ORQUESTA BAILON-GO Plaza de la Constitución

17.30 h. BAJADA DE LA SAGRADA 00.30 h. FESTIVAL IMAGEN DE LA VIRGEN LIVE MUSIC GETAFE NUESTRA SRA. DE LOS ÁNGELES Plaza de la Constitución Cerro de los Ángeles

LUNES 13 DE JUNIO 20.30 h. RECEPCIÓN DE LA IMAGEN POR LAS AUTORIDADES Plaza del Coronel Polanco (Base aérea) 12.00 h. XV ENCUENTRO DE BANDAS DE MÚSICA GETAFE 22.30 h. LLEGADA DE LA SAGRADA EN FIESTAS Hospitalillo de San José IMAGEN A LA CATEDRAL Catedral de la Magdalena 13.00 h. TRADICIONAL COMIDA POPULAR MARTES 7 DE JUNIO Cerro de los Ángeles 20.30 h. V MUESTRA DE DE LAS 18.00 A LAS 20.00 h. CONCIERTOS DE LOS GRUPOS TREN INFANTIL DE LA ESCUELA DE MÚSICA Zona peatonal del centro “MAESTRO GOMBAU” Hospitalillo de San José 19.00 h. EL PAÍS DE LOS CUENTOS MIÉRCOLES 8 DE JUNIO Plaza de la Constitución 19.00 h. MACROMENEITO 21.00 h. FESTIVAL ROCK LOCAL DE MAYORES Recinto ferial Polideportivo Juan de la Cierva 20.30 h. V MUESTRA DE CONCIERTOS DE LOS GRUPOS DE LA ESCUELA DE MÚSICA MAESTRO GOMBAU Hospitalillo de San José

JUEVES 9 DE JUNIO 20.30 h. V MUESTRA DE CONCIERTOS DE LOS GRUPOS DE LA ESCUELA DE MÚSICA MAESTRO GOMBAU Hospitalillo de San José

VIERNES 10 DE JUNIO 21.00 h. FESTIVAL FOLKLÓRICO INTERCULTURAL Plaza de la Constitución

22.00 h. ORQUESTA TRIO LUPI SHOR Plaza estación Getafe Central 22.00 h. ORQUESTA FASHION Plaza de la Constitución

MARTES 14 DE JUNIO 21.00 h. GRUPOS LOCALES Recinto ferial 21.00 h. NOCHE DE COPLA Plaza estación Getafe Central 21.00 h. ENCUENTRO DE CANTAUTORES LOCALES Plaza de la Constitución

MIÉRCOLES 15 DE JUNIO

22.00 h. CONCIERTO FESTIVAL Y TÚ QUÉ TOCAS? Recinto ferial

21.00 h. NOCHE ROCIERA Recinto ferial

22.00 h. ORQUESTA LEYENDA Plaza Estación Getafe Central

21.00 h. NOCHE DE COPLA Plaza estación Getafe Central

SÁBADO 11 DE JUNIO FIESTA EN LA PLAZA GENERAL PALACIO Plaza General Palacio 19.00 h. PASACALLES Y BATUKADA A CARGO DE LA UNIÓN MUSICAL VILLA DE GETAFE Desde el teatro García Lorca hasta la plaza de la Constitución 21.00 h. CONCIERTO DE LA BANDA DE MÚSICA DE GETAFE Plaza de la Constitución 21.30 h. PREGÓN A CARGO DE ELADIO DE MORA (dEmo), CHUPINAZO Y MASCLETÁ Plaza de la Constitución 23.00 h. CONCIERTO LOS INHUMANOS Recinto ferial 23.00 h. ORQUESTA NUEVA DELHI Plaza estación Getafe Central 23.00 h. ORQUESTA KACIKE Plaza de la Constitución

DOMINGO 12 DE JUNIO XI CERTAMEN DE PINTURA RÁPIDA CIUDAD DE GETAFE Plaza de la Constitución 11.30 h. ENCIERRO ECOLÓGICO INFANTIL De la plaza General Palacio hasta plaza de la Constitución 12.00 h. TOREO DE SALÓN Plaza de la Constitución 18.00 h. CORRIDA DE TOROS Plaza de toros DE LAS 18.00 A LAS 20.00 h. TREN INFANTIL Zona peatonal del centro 19.00 h. CUENTOS ENLATA2 Plaza de la Constitución 22.30 h. ORQUESTA PRIMERA PLANA Recinto ferial

21.00 h. REVISTA MUSICAL FIESTA Plaza de la Constitución

PROGRAMA DEPORTES HASTA EL 26 DE JUNIO

* ARMARIOS

* DECORACIÓN

SÁBADO 11 DE JUNIO DE 9.30 A 23.30 h. XV TROFEO DE FÚTBOL BASE VILLA DE GETAFE Complejo Deportivo Alhóndiga-Sector III DE 10.00 A 13.00 h. JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE ESCALADA - ROCK & BULDER ZONE Rockódromo Complejo Deportivo Alhóndiga Sector III

* ARTES GRÁFICAS

10.00 h. TIRADAS DE PLATO Campo de tiro Las Acacias de Getafe 15.00 h. PARTIDO 3º Y 4º PUESTO COPA DE PRIMAVERA BALONCESTO SENIOR MASCULINO Pabellón Complejo Deportivo Alhóndiga-Sector III

* ELECTRICIDAD ILUMINACIÓN

16.30 h. FINAL COPA DE PRIMAVERA BALONCESTO SENIOR MASCULINO Complejo Deportivo Alhóndiga-Sector III

DOMINGO 12 DE JUNIO DE 09.30 h. A 20.30 h. TROFEO DE FÚTBOL BASE VILLA DE GETAFE Complejo deportivo Alhóndiga-Sector III 11.30 h. PARTIDO MIXTO FÚTBOL 7 FEDDIG 2008 Campo de fútbol El Bercial 17.30 h. PARTIDO 3º Y 4º PUESTO COPA DE PRIMAVERA FÚTBOL-7 SENIOR Parque deportivo Juan de la CiervaMargaritas

* CARPINTERÍAS DE ALUMINIO

18.00 h. FINAL COPA DE PRIMAVERA FÚTBOL-7 SENIOR Parque deportivo Juan de la CiervaMargaritas TIRADAS DE PLATO Campo de tiro Las Acadias de Getafe, todo el día

* GAS-CALEFACCIÓN

DESDE EL MIÉRCOLES 15 DE JUNIO IV JORNADAS DE INICIACIÓN A LA COMPETICIÓN DEL TENIS PARA ADULTO Parque deportivo Juan de la CiervaMargaritas

MIÉRCOLES 15 DE JUNIO 17.00 h. EXHIBICIÓN FIN DE CURSO DE LAS ESCUELAS DE ARTES MARCIALES Pabellón parque deportivo Juan de la Cierva-Margaritas

* REGALOS

17.00 h. FINAL COPA DE III OPEN DE TENIS FIESTAS PRIMAVERA BADMINTON DE GETAFE 2011 SENIOR MIXTO Complejo Deportivo Alhóndiga-Sector III Pabellón polideportivo San Isidro X CIRCUITO DE PROMOCIÓN DE TENIS FEDERADO TROFEO GETAFE-AVANTAGE Parque Deportivo Juan de la CiervaMargaritas

DEL VIERNES 1 AL DOMINGO 26 DE JUNIO VII TROFEO DE PÁDEL JUAN DE LA CIERVA Parque Deportivo Juan de la CiervaMargaritas

SÁBADO 4 DE JUNIO 12.00 h. SALIDA DE LA I EXPEDICIÓN AL CÍRCULO POLAR ÁRTICO EN AUTOGIRO Base aérea de Getafe

DOMINGO 5 DE JUNIO 10.00 h. III TORNEO TRIANGULAR DE FÚTBOL SALA FEDDING 2008 (DISCAPACITADOS FÍSICOS) Frontón Polideportivo San Isidro

JUEVES 9 DE JUNIO 16.30 h. FIESTA DE ESCUELAS DEPORTIVAS Complejo Acuático Alhóndiga-Sector III

VIERNES 10 DE JUNIO 16.30 h. FIESTA DEL DEPORTE BENJAMÍN Complejo Acuático Alhóndiga-Sector III 16.30 h. XV TROFEO DE FÚTBOL BASE VILLA DE GETAFE Complejo Deportivo Alhóndiga-Sector III

PROGRAMA ACTOS RELIGIOSOS JUEVES 2 DE JUNIO 09.30 ENCUENTRO DE LOS JÓVENES EN LA CATEDRAL Plaza de la Magdalena 12.00 h. MISA DE ÁNGELES Basílica del Sagrado Corazón de Jesús

DEL 3 AL 10 DE JUNIO 20.00 h. CONTINUACIÓN DE LA SOLEMNE NOVENA EN HONOR A LA VIRGEN Catedral de la Magdalena

SÁBADO 4 DE JUNIO 20.30 h. COMIENZO DE LA COMITIVA DE LA OFRENDA DE FLORES A LA VIRGEN Plaza de Palacios

SÁBADO 11 DE JUNIO 22.00 h. CELEBRACIÓN DE LA PALABRA Catedral de la Magdalena 22.30 h. LA SALVE Catedral de la Magdalena

DOMINGO 12 DE JUNIO 09.30 h. PASEILLO DE MAYORDOMÍA Entorno del teatro García Lorca 11.00 h. MISA MAYOR Catedral de la Magdalena

20.30 h. SOLEMNE PROCESIÓN DE LA SAGRADA IMAGEN DE NTRA. SRA. DE LOS ÁNGELES Y LA DE SANTA MARÍA MAGDALENA Calles céntricas de Getafe

LUNES 13 DE JUNIO 09.30 h. PASEILLO DE MAYORDOMÍA Entorno del teatro García Lorca 11.00 h. MISA MAYOR Catedral de la Magdalena 20.30 h. SOLEMNE PROCESIÓN Calles céntricas de Getafe

MARTES 14 DE JUNIO 20.00 h. SOLEMNE FUNERAL Catedral de la Magdalena

MIÉRCOLES 15 DE JUNIO 20.00 h. EUCARISTÍA POR LA RECUPERACIÓN DE LOS ENFERMOS Catedral de la Magdalena

convocatorias EXPOSICIONES EUROPA FUE CAMINO, LA PEREGRINACIÓN A SANTIAGO EN LA EDAD MEDIA Plaza de España Hasta el 19 de junio, todo el día.

MÚSICA LOS DELINQÜENTES Y TOMASITO Sala Old School Viernes, 3 de junio, 22.00 h. LA CALLE DE JAVIER Sgt. Peppers Club Café Sábado, 4 de junio, 22.00 h. GOMBAU CAFÉ Y SOUL AND SOMBRA Sgt. Peppers Club Café Lunes, 6 de junio, 20.30 h.

21


1 de junio de 2011

22

Publicidad: tarifas especiales para pequeñas empresas y profesionales Teléfono: 91 601 03 94

ANUNCIOS POR PALABRAS

•TRABAJO *Demandas:

ESPAÑOLA, de 47 años, se ofrece por horas o jornada completa, para limpieza de casas, plancha y cuidado de niños. Teléfonos: 916837994 y 636687393.

GETAFE CENTRO Habitación en calle Madrid en piso compartido con agua, calefacción central y ascensor. Teléfonos. 91681467, 619456683 y 628043396.

EL CASAR, cerca del recinto ferial. Alquilo plaza de garaje muy amplia. Precio a convenir. Teléfonos de contacto: 916955863 y 617548874.

ESPAÑOLA, muy responsable, se ofrece para trabajar en limpieza de casas, oficinas o portales. Teléfono 687548599.

GETAFE CENTRO Alquilo habitación grande con baño independiente, urbanización privada con piscina. Precio: 300 euros/mes. Teléfono: 655080346 (llamar por las tardes).

GETAFE CENTRO Alquilo plaza de garaje en plaza de Lisboa. Precio: 80 euros/mes. Teléfono: 606908421.

CARPINTERO Especialista en todo tipo de muebles a medida y frentes de armario, montaje de stands para ferias, manejo de todo tipo de maquinaria de corte informática y amplios conocimientos de electrónica. Teléfono: 657296262. E-mail: jgarciabachiller@yahoo.es (preguntar por Jesús).

SEÑORA BRASILEÑA se ofrece para cuidado de personas mayores terminales en casa u hospital, con experiencia en enfermería. También se ofrece para limpieza de casas. Teléfono: 678354324.

CHICO de 24 años se ofrece para cualquier trabajo. Experiencia en la construcción y en trabajos cara al público. Zona sur de Madrid. Teléfono de contacto: 622816808.

SEÑORA de 37 años busca trabajo en tareas domésticas y plancha (en horario de mañana hasta las 15.30 horas). Zona de Getafe. Teléfono de contacto: 600066354.

CHÓFER con 40 años de experiencia. Por horas, media jornada o jornada completa. Precio a convenir. Teléfono de contacto: 616731943.

SEÑORA ESPAÑOLA, de 44 años, se ofrece para trabajar en limpieza de casas, apartamentos, chalés y oficinas. Formal y responsable. Cualquier zona. Teléfono 652488893.

ELECTRICISTA ECONÓMICO Todo tipo de instalaciones en general y reparaciones de averías. Calefacción por calor azul y boletines. Presupuesto gratuito. Teléfono de contacto: 691885229.

SEÑORITA ESPAÑOLA se ofrece para limpieza de casas, oficinas y portales. Con mucha experiencia. Teléfono de contacto: 681548599.

JARDINERO español se ofrece para trabajar por las tardes y fines de semana. Cualquier zona. Teléfono: 652480751.

SEÑORA se ofrece para limpieza de casas o para plancha. Zona Getafe. Teléfono. 916832344.

LIMPIACRISTALES español, con mucha experiencia, se ofrece para comercios, peluquerías, restaurantes, etc o para limpiezas domésticas por la mañanas o fines de semana. Económico. Teléfono: 916955908.

SEÑORA se ofrece para trabajar en limpieza de casas. Horario de 9.00 h. a 15.30 h. Zona de Getafe. Teléfono: 633255091.

Se necesita MASAJISTA o FISIOTERAPEUTA

SEÑORA seria, culta y honesta, se ofrece para cuidar y acompañar a persona mayor sola, no imposibilitado/a, de día y de noche. Precio: 750 euros/mes. Cualquier zona de Madrid. Preguntar por Gabriela. Teléfonos: 910029958 y 635811113.

para colaborar desinteresadamente con la Asociación Getafe de Esclerosis Múltiple, AGEDEM. *Interesados ponerse en contacto con la asociación en el teléfono: 916966792 MONTADOR DE ANDAMIOS, oficial de primera, con carné de montador, curso de seguridad laboral y mucha experiencia, busca trabajo. Teléfono: 671294226. PEÓN DE ALBAÑIL se ofrece para trabajar en empresas de reforma y para limpieza de obras. Teléfonos de contacto: 912008156 y 627867269. PORTES Se hacen portes económicos por toda España y tambien mudanzas. Seriedad. Teléfonos de contacto: 912285160 y 635438045 (Fernando). REPARTO Se ofrece furgoneta para reparto, con mucha experiencia, conociendo perfectamente Madrid y periferia. Teléfonos de contacto: 912285160 y 635438045 (Fernando). TRADUCCIONES del alemán e inglés al español y viceversa. Teléfono de contacto: 916963083.

•ENSEÑANZA *Ofertas: ESTUDIANTE UNIVERSITARIOse ofrece para dar clases a domicilio de inglés u otra asignatura de ESO y Primaria. Teléfonos: 916822647 y 622782704. INGLÉS Y ALEMÁN Se dan clases particulares a domicilio. Gran experiencia. Teléfono: 916963083. LICENCIADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA imparte clases particulares. Cualquier nivel, ESO y Bachillerato en asignaturas de humanidades. Teléfono de contacto: 655065176. MATEMÁTICAS Se dan clases particulares, en zona de Getafe. Las personas interesadas pueden ponerse en contacto en los siguientes números de teléfonos: 916824229 y 609950972.

•SERVICIO DOMÉSTICO *Demandas: BÚLGARA se ofrece para trabajar por horas o externas, para limpieza de casas, plancha o cuidado de personas mayores o niños. Teléfono: 628443060. CABALLERO con coche y carné, se ofrece para acompañar a personas mayores, hacer compra, ir al médico, etc.. Teléfono: 616731943.

SEÑORA seria busca trabajo en limpiezas por horas o trabajo fijo. Con referencias. Teléfono: 664545631.

UCRANIANA, para limpieza de hogar en fines de semana. Zonas de Getafe y Leganés. Teléfono: 666151285.

GETAFE NORTE Alquilo habitación en chalé compartido cerca del metro, Renfe y universidad. Precio: 300 euros/mes. Teléfono: 916956103. GETAFE-UNIVERSIDAD Se alquila habitación en piso compartido a persona seria y responsable, con derecho a cocina, baño y salón. Precio: 230 euros/mes. Teléfono: 912954155. LAS MARGARITAS Alquilo habitación en piso compartido a persona sola no fumadora, trato familiar. Precio: 220 euros (gastos incluidos) Teléfono: 916813580. JUAN DE LA CIERVA ¡OPORTUNIDAD! Piso de 3 dormitorios y un baño. Situado cerca de la plaza de España y de la estación de Metro de Juan de la Cierva. Precio: 70.600 euros. Perteneciente a entidad financiera. Financiación 100%. CUOTA DE HIPOTECA: 237,29 euros/mes. TESAMYP INMOBILIARIA: 916837773 y 628709829. JUAN DE LA CIERVA ¡OPORTUNIDAD! Piso de 3 dormitorios y un baño. Situado muy cerca de la plaza de España y de la estación de Metro de Juan de la Cierva. Precio: 86.300 euros. Perteneciente a entidad financiera. Financiación 100%. CUOTA DE HIPOTECA: 290 euros/mes. TESAMYP INMOBILIARIA: 916837773 y 628709829. KELVINATOR Vendo piso de 110 m2, salón independiente, cocina amplia, 3 dormitorios, 2 baños, 7 armarios empotrados, puertas de roble, patio propio, gas natural, climalit, garaje y trastero. Precio: 259.000 euros. Teléfono: 619921850. UNIVERSIDAD Se vende piso de 3 dormitorios, 2ª planta, salón independiente y 2 terrazas. Precio: 110.000 euros. Teléfono: 916968789.

•PISOS *Venta en Getafe: ALHÓNDIGA Vendo piso de 70 m2, totalmente reformado, cocina con vitrocerámica, 4º piso sin ascensor. Precio: 135.000 euros. Teléfonos: 916812688 y 650324940. AVENIDA DE ESPAÑA Vendo piso en planta 1ª con ascensor, cerca de metro Juan de la Cierva. Precio a convenir. Teléfono: 916960880. BUENAVISTA, se vende piso de VPPL de promotora actualmente en construcción, 107 m2, 3 habitaciones, 2 baños, salón de 25 m2 útiles, 2 plazas de garaje y trastero. Precio: 185.000 euros. Teléfono: 617939788. GETAFE CENTRO, al lado de calle Madrid y RENFE central. Vendo piso en 4ª planta, 2 dormitorios, totalmente reformado y cocina amueblada. A estrenar. Precio: 135.000 euros. Teléfono: 916960503. GETAFE CENTRO (calle Escaño) Vendo piso de 3 dormitorios, cocina y baño amueblados. Planta baja con dos patios y recién reformado. Precio: 135.000 euros. Teléfono: 616664034. GETAFE CENTRO Piso de 70 m2, con ascensor y plaza de garaje. Totalmente reformado. Para entrar a vivir. Precio: 175.000 euros. Teléfono:660389917. GETAFE CENTRO Vendo piso de 130 m2, muy independiente, solo con 4 vecinos. 3 dormitorios, 2 terrazas, 1 patio y cuarto de baño con posibilidad de hacer otro. Necesita reforma. Precio: 180.000 euros. Teléfon: 627611766. GETAFE CENTROVivienda de 2 dormitorios en perfecto estado. Finca de 16 años de antigüedad.Ascensor, cocina amueblada, armarios empotrados, puertas de roble y trastero de 7 m2.¡MUY REBAJADO! 170.000 euros. TESAMYP INMOBILIARIA: 916837773 y 628709829. GETAFE CENTROVivienda de 3 dormitorios, muy cerca de plaza General Palacio, calle Madrid. Metro, Cercanías Getafe Centro y centro de salud. 76 m2. Baño recién reformado, 1ª planta y garaje opcional. Precio: 145.000 euros. TESAMYP INMOBILIARIA: 916837773 y 628709829. GETAFE NORTE Chalé de esquina de 240 m2 habitables, 80 m2 de patio, reformado, 2 cuartos de baño+aseo y 4 plantas. Precio: 460.000 euros negociables. Teléfono: 666964081. JUAN DE LA CIERVA, 70 m , 3 dormitorios, reformado, tarima y puertas de roble, cocina y baño amueblados, aire acondicionado y calefacción gas natural. Mejor ver. Precio: 144.000 euros. Teléfonos: 661500217 y 916953790. 2

*Venta fuera de Getafe: SESEÑA¡OPORTUNIDAD! Chalés adosados de obra nueva. Precio desde 169.100 euros. 4 dormitorios, 3 baños, cocina amueblada, carpintería lacada en blanco, calefacción individual de gas natural y garaje privado cerrado. FINANCIACIÓN 100%. CUOTA HIPOTECA APROXIMADA: 568 euros/mes. TESAMYP INMOBILIARIA: 916837773 y 628709829. VILLAVERDE Apartamento loft de obra nueva en zona industrial de Villaverde. 47 m2 útiles. Calidades de lujo: suelos de mármol, cocina de diseño amueblada con encimera de granito, domótica, baño amueblado con encimera de silestone. Plaza de garaje opcional. Precio muy rebajado: 108.925 euros. También en alquiler desde 550 euros/mes (garaje y comunidad incluidos). TESAMYP INMOBILIARIA: 916837773 y 628709829.

*Alquiler en Getafe: GETAFE CENTRO Alquilo piso completamente amueblado con dos dormitorios. Teléfonos: 916826233 y 630020712. GETAFE CENTRO, junto a la calle Madrid y la estación de Renfe de Getafe Central. Alquilo piso con ascensor, amueblado, con tres dormitorios, salón, terraza, cocina, baño y gas natural. Muy luminoso. Teléfono: 661934487. GETAFE CENTRO (calle Escaño) Alquilo piso de tres dormitorios, cocina y baño amueblados. Planta baja con dos patios, recién reformado. Precio: 650 euros/mes. Teléfono: 616664034. KELVINATOR, piso de 3 dormitorios, 2 cuartos de baño y amueblado. Precio: 850/mes euros o 900/mes euros con garaje. Teléfonos de contacto: 619921850 y 626448389. PERALES DEL RÍO Alquilo chalé adosado, con 4 habitaciones, 1 baño, 1 aseo, 2 salones independientes y jardín. Precio: 800 euros/mes. Precio: 659526079.

*Alquiler fuera de Getafe: ALGARROBO COSTA (MÁLAGA) Alquilo apartamento en paseo marítimo, primera línea de playa con preciosas vistas al mar y totalmente equipado. Urbanización privada con piscinas (adultos y niños), pistas de tenis y parque infantil. Teléfonos: 916813391 y 677386932. E-mail: jmas10001@gmail.com.

CONIL DE LA FRONTERA (CÁDIZ) Se alquila chalé a 500 metros de la playa Fuente del Gallo. Capacidad para seis personas, 100 m2, porche, 500 m2 de jardín con césped y palmeras. Totalmente equipado, con TV, microondas y lavavajillas. Zona tranquila. Teléfono: 649040175. ESTEPONA (MÁLAGA) Alquilo piso cerca del mar, de 3 dormitorios, 2 cuartos de baños, cocina, 2 terrazas y piscina. Meses de verano. Teléfonos: 916812114 y 636150849. GUARDAMAR (ALICANTE) Alquilo piso cerca de la playa, nuevo, muy cómodo, 2 habitaciones, capacidad para 5 personas máximo. Teléfonos: 649510042 y 916713772. GUARDAMAR DEL SEGURA (ALICANTE) Se alquila apartamento a 30 metros de la playa, 3 habitaciones, 6 camas, totalmente equipado, 2 grandes terrazas, aparcamiento privado. Se alquila meses de verano, de junio a septiembre. Teléfonos de contacto: 917500304 y 661067843. LA MANGA DEL MAR MENOR (MURCIA)Alquilo chalé adosado con aire caliente y frío. Temporadas de verano e invierno, por meses, quincenas, puentes y fines de semana. Completamente equipado, cerca de la playa y barros curativos. Económico. Teléfonos: 983260803 y 699021411. LOPAGAN (MURCIA) Alquilo chalé céntrico de 3 habitaciones, capacidad para 6 personas, totalmente equipado y amueblado, gran patio con jardín y árboles y cenador. Teléfonos: 911286690 y 676017104. LOS ALCÁZARES (MAR MENOR) 3 habitaciones, comedor muy amplio, cocina, 2 baños y patios. Meses de vacaciones de junio a septiembre, también por quincenas. Teléfonos: 916960320 y 658950825. PLAYA DE LA MATA (TORREVIEJA) Alquilo apartamento en Semana Santa y meses de verano. Muy cerca de la plaza. Teléfonos: 916826233 y 630020712. PLAYA DE MIRAMAR (GANDÍA) Piso de 3 dormitorios, a 5 minutos de la playa. Se alquila los meses de verano. Teléfonos: 916951432 y 630650622. OROPESA DE MAR (CASTELLÓN) Apartamento en primera línea de playa, para 4 o 6 personas, totalmente amueblado, confortable, terrazas, con vistas al mar y piscina. Se alquila por quincenas o meses. Teléfonos: 916832876 y 659798971. ZAHARA DE LOS ATUNES (CÁDIZ) Alquilo apartamento de 2 dormitorios, 1 baño, amueblado, a 100 metros de la playa, piscina, pádel, urbanización cerrada, espectaculares vistas al mar y montaña. Teléfono: 669936656. Preguntar por Ángeles. ZAHARA DE LOS ATUNES (CÁDIZ) Alquilo ático de 3 dormitorios, 2 baños, 70 m2 de terraza, amueblado, plaza de garaje, salida directa a la playa, piscina, pádel, urbanización cerrada, extraordinarias vistas al mar y montaña. Teléfono: 669936656. Preguntar por Ángeles.

•ALQUILER DE HABITACIONES *Alquiler en Getafe: ALHÓNDIGA (calle Brunete) Alquilo habitación a persona no fumadora, con teléfono, Wi-fi y calefacción. Ambiente familiar. Precio: 225 euros/mes + gastos. Teléfono: 616731943 ( José). AVENIDA DE ESPAÑA, cerca del Metro y la universidad. Se alquilan 2 habitaciones, una individual y otra de matrimonio, en piso compartido, para gente seria. Precio habitación individual: 230 euros. Precio habitación matrimonio: 250 euros. Teléfono: 675657179.

•LOCALES, NAVES Y OFICINAS *Venta en Getafe: CALLE TITULCIA Se alquila trastero de 15 m2. Precio: 100 euros/mes. Teléfono de contacto: 666611122. CALLE VALENCIAVendo trastero de 12 m2 en planta semisótano. Precio a convenir. Teléfonos: 916956986 y 699045853.

GETAFE NORTE, al lado de la plaza de toros. Alquilo 2 plazas de garaje. Precio: 50 euros/mes (cada una). Teléfonos: 916956986 y 699045853. LAS MARGARITAS Alquilo plaza de garaje en calle Margarita Xirgú. Precio: 50 euros. Teléfono de contacto: 647456331. PLAZA DE ESPAÑA Alquilo plaza de garaje con vigilante de seguridad. Teléfonos de contacto: 916956274 y 620228818. PASEO DE LA ESTACIÓN (Esquina a calle Torroja) Alquilo plaza de garaje en 1ª planta. Precio: 50 euros/mes. Teléfono: 697779565. PASEO DE LA ESTACIÓN (Esquina a calle Torroja) Alquilo plaza de garaje en 2ª planta. Precio: 45 euros/mes. Teléfono: 697779565. PLAZA CANTO REDONDO Alquilo plaza de garaje en Getafe centro. Precio: 85 euros/mes. Teléfono de contacto: 627611766. PLAZA LISBOA Se alquila plaza de garaje. Precio: 80 euros/mes. Teléfono de contacto: 6026908421.

GETAFE NORTE Se vende cafetería y frutos secos. Funcionando. Teléfono de contacto: 669874912 (Vicente).

*Alquiler fuera de Getafe:

*Alquiler fuera de Getafe:

PARLA-ZONA REYES (Calle María Cristina, 32). Alquilo plaza de garaje con mando a distancia y acceso a garaje con ascensor. Precio: 60 euros/mes. Teléfono: 636471339.

FUENLABRADA, en polígono industrial Codein. Alquilo nave de 250 m2. Precio: 1.000 euros/mes. Teléfono: 699347110.

FUENLABRADA Local 130 m2 Insonorizado, ideal para cualquier tipo de negocio.

Gran oportunidad inversores

Tlf: 691885229

•GARAJES

•MOTOR MERCEDES DEPORTIVO Vendo coche de alta gama, en color azul oscuro metalizado, del año 2003, 72.000 km., impecable, guardado en garaje. Precio: 10.000 euros. Teléfono de contacto: 690944115. TATA INDACA Vendo coche con 34.000 km., 1.4 cc., cls, 85 cv., aire acondicionado, elevalunas eléctricos, cierre centralizado y airbag. Precio: 3.100 euros. Teléfono: 661934487. XSARA PICASSO, color gris plata, en perfecto estado. Siempre en garaje, 175.000 km., matrícula: FLF. Precio: 4.000 euros. Teléfono: 675103290.

•ELECTRODOMÉSTICOS MUEBLES Y OBJETOS

*Venta en Getafe:

*Venta:

AVENIDA JUAN DE BORBÓN (esquina a C/ Alhambra) Vendo plaza de garaje, precio a convenir. Teléfonos de contacto: 629813202 y 669328077.

COLCHONES Se venden 2 colchones nuevos. Colchón + canapé 90 x 1,90 color azul (microfibra). Precio: 179 euros. Colchón + canapé de 1,35 x 1,90, precio: 199 euros. Teléfono de contacto: 916822689.

PLAZA DE LAS ERAS Se vende plaza de garaje. Precio: 18.000 euros. Teléfono de contacto: 616412909.

*Alquiler en Getafe: GETAFE CENTROAlquilo plaza de garaje en plaza del Beso con calle Arboleda. Teléfonos: 916951432 y 630650622. GETAFE CENTRO Alquilo plaza de garaje en plaza General Palacios. Teléfonos: 916826233 y 630020712. EL BERCIAL Alquilo o vendo plaza de garaje. Precio venta: 10.000 euros (negociables). Precio alquiler: 45 euros. Teléfono: 916814633 y 676738769. EL BERCIAL, avenida de Chile nº 3, cerca del BBVA y del Barclays. Alquilo plaza de garaje con amplitud de maniobra y fácil acceso. Obra nueva, mejor ver. Precio: 50 euros. Teléfono: 687238723.

EL BERCIAL ALQUILER Y VENTA 7 LOCALES (65-180 m2) 12 plazas de GARAJE 2 Primeros años GRATIS Teléfono de contacto:

609230865

CPU Vendo con XP Profesional instalado y varios programas más, protector pantalla, ratón, teclado, altavoz, tarjeta Sthernet adapter, cajonera con tres cajones y silla de ruedas y ladrón 10 enchufes. Precio: 130 euros. También se vende por separado. Teléfono: 616731943. CUNA DE BEBÉ, de madera color pino con adornos en color verde. En perfecto estado. Precio, 50 euros. Teléfono: 916816839 MÁQUINAS AIRE ACONDICIONADO Vendo 2 máquinas con bomba de calor/frío, marca Saunier Duval digitales con 15 días de funcionamiento, por cierre de local. Teléfonos de contacto: 916960320 y 658950825. SANITARIOS 3 juegos de sanitarios nuevos en color blanco, algunos con grifos incluidos. Precio: 100 euros cada juego o 200 euros los tres juegos. Teléfono: 635807063. SILLA DE RUEDAS Se vende silla automática y nueva. Precio: 1.700 euros. Las personas interesadas pueden ponerse en contacto en el siguiente número de teléfono: 916019459. TOLDO Vendo toldo de rayas, color granate y beige. (5x3 metros). Seminuevo. Precio: 250 euros. Las personas interesadas pueden ponerse en contacto en el siguiente número teléfono: 609102839. VESTIDO DE MADRINA de 3 piezas, diseño muy actual, color miel, con chaqueta estampada. Talla 48-50. Teléfonos: 916812688 y 650324940.


1 de junio de 2011

PUBLICIDAD

23


1 de junio de 2011

24

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.