Getafe Capital nº246

Page 1

AÑO XII - NÚMERO 246 10 DE ENERO DE 2013

EDITORIAL

Gobierno de Getafe:

Gordo se querellará contra Lázaro por injurias 쐽 “Hago honor a la justicia y a la verdad”. Gregorio Gordo, portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, fue citado repetidamente por el concejal de Hacienda, Fernando Lázaro, que le acusó (sin estar presente) de tener intereses inmobiliarios que eran los que regían las decisiones de la coalición. Gregorio Gordo ha decidido tomar cartas en

NO 쐽 El alcalde Juan Soler ha perdido el respeto a la institución que preside, a los ciudadanos a los que representa y al organismo democrático que rige la ciudad. El último mes ha sido el culmen de los despropósitos, dejando ver la cara más radical del actual alcalde de Getafe, que ha perdido el norte, el rumbo y ha destapado su lado más egocéntrico, vengativo y antidemocrático, proponiéndose sin conseguirlo romper disciplinas de partido, tratando de atraer concejales a su cortijo y en-

cendiendo a los suyos para lanzar acusaciones fuera de lugar en un espacio como es el Pleno municipal. Al alcalde se le han olvidado las formas y la educación, y ya ni siquiera sabe compensar sus defectos con la inversión en campañas de marketing. Pero algo más grave que las formas, que dejan mucho que desear, es el trasfondo de lo que acontece en el Ayuntamiento donde el desgobierno se ha apoderado de la SIGUE EN PÁGINA 2 ciudad.

el asunto. “No se van a ir de rositas”, y por eso ha decidido interponer una querella contra el concejal del Partido Popular por sus declaraciones públicas. “Estay esperando que primero me remitan la transcripción literal de lo que se dijo en el Pleno”, para después presentar la querella en los tribunales. PÁGINA 4

La cabalgata de Reyes desata las iras 쐽 Desorganización, falta de previsión, privilegios para unos pocos... la cabalgata de Reyes de este recién inaugurado 2013 pasará a la historia por ser una de las más controvertidas de los últimos años. Desde los regalos que faltaron para la mitad de los niños en la llegada de Sus Majestades al polideportivo Juan de la Cierva y el enfado consiguiente de

los padres, a la salida de las carrozas sin los Reyes Magos o lo más sangrante, la recepción privada que disfrutaron los allegados al Gobierno, mientras el resto de niños se quedaba en la plaza de la Constitución. Esto fue lo más comentado de una noche que debería haber sido mágica para los más pequeños. PÁGINA 10


10 de enero de 2013

2

OPINIÓN

editorial

Misterios SIN resolver ¿TRASNOCHÓ EL ALCALDE el día previo a la actuación de la Coral Polifónica de Getafe y por eso, además de retrasarse en su llegada (le estuvieron esperando) se quedó tan dormido durante el acto que tuvieron que darle un codazo para que aplaudiera y se recompusiera? ¿QUÉ SUCEDIÓ CON el expediente de la junta de Gobierno del 3 de enero sobre la anulación de las obras del polideportivo de El Bercial, que justificaba la convocatoria urgente de esta cita, pero que fue retirado en la misma junta? ¿La pataleta del alcalde contra UPyD (que había pedido esta obra) por no aprobarle los presupuestos se frustró por no ser capaz de medir las consecuencias? ¿Quizá alguien le dijo el coste que supondría paralizar las obras que ya se habían contratado? ¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS de quien firma como Getafe en Lucha y que reparte consejos a la oposición y algún que otro regalito envenenado a la labor que se está haciendo entre los partidos de izquierda, mientras reclama una moción de censura? ¿DIEZ DÍAS MÁS TARDE aún no se ha enterado el Ayuntamiento de quién ganó la San Silvestre de Getafe? ¿No es suficiente con difundir una nota de prensa con un nombre erróneo que ni siquiera son capaces de corregir su propia página web? ¿DESPUÉS DE LAS ÚLTIMAS BAJAS y movimientos en el seno de UPyD Getafe, cuántos militantes tiene la agrupación local? ¿No necesitarán hacer una campaña de afiliación local?

Sube

Baja

La Federación de Peñas del Getafe

Sylvia Uyarra

Porque no solo, aunque también, son uno de los apoyos más importantes del club de fútbol de Primera División, sino que año tras año también contribuyen, con su campaña navideña de recogida de juguetes y alimentos no perecederos, a “humanizar el fútbol”, como dice su presidente, José Manuel Mateos, y de paso, “ayudar a la gente que más lo necesita”. En esta ocasión, casi unos 1.400 kilos de comida, que ya han sido donados a Cruz Roja Getafe.

Jugó un pulso con su partido y finalmente tuvo que dar un paso atrás. La actual coordinadora de IU Getafe defendió hasta el último momento que los concejales de IU se abstendrían en la aprobación inicial de los presupuestos dando la posibilidad de que salieran adelante. La sombra de un acuerdo oculto con el Partido Popular volvió a planear por el salón de Plenos, y la ruptura de IU en Getafe se volvió a hacer visible. Al final, Juan Soler se quedó sin el voto que necesitaba para sacar adelante los presupuestos.

EDITA:

FUNDADOR: Jesús Caldeiro

Gobierno de Getafe: así no viene de portada

Getafe, acogida a la Ley de Grandes Ciudades, centra sus principales competencias en la junta de Gobierno, que es quien decide sobre el grueso de asuntos y donde el Partido Popular hace y deshace como partido único que está presente en él. Derivadas gran parte de las competencias, el Pleno (donde el PP está en minoría), tiene la potestad de decidir en cuatro grandes asuntos: el urbanismo, donde la gran apuesta de Soler, la creación de la gerencia (a pesar de lo invertido en ella) está paralizada por su ansia de intentar controlar en solitario este organismo que sería autónomo; los impuestos, que no han contado con el visto bueno de los partidos de la oposición, al igual que los presupuestos y la plantilla de personal municipal. Todo ha sido rechazado. Juan Soler no ha sido capaz de sacar adelante ninguno de estos fundamentales asuntos del devenir de una ciudad. Su incapacidad para llegar a acuerdos deja en entredicho el futuro del municipio: ¿Cómo se van a gestionar ahora los presupuestos que se han prorrogado? ¿Bajo qué premisas se harán las modificaciones que además tiene que aprobar el Pleno? Más grave aún es que no se haya sentado a negociar de frente con los partidos, que haya preferido utilizar la trastienda, los comadreos, que haya tentado a personas individualmente tratando de provocar que se saltaran la disciplina de partido para conseguir victorias parciales, ni siquiera una mayoría estable. Pero vayamos por partes. El primer revés Juan Soler se lo llevó con el rechazo a las ordenanzas fiscales. Se las prometía muy felices cuando IU se abstuvo y permitió que el borrador saliera a exposición pública, pero en el momento definitivo, el rechazo fue unánime. De nada valieron las súplicas del enviado especial del alcalde Fernando Lázaro que, como concejal de Hacienda, trató de regatear cifras hasta el último momento, sin pensar que algo tan serio como los tributos no se puede negociar en un toma y daca de pasillos previo al Pleno. Primer síntoma de desesperación. La misma que mostró el alcalde minutos más tarde cuando arremetió contra la oposición en un espacio municipal como es la página web, obviando cualquier rigor ético y democrático al utilizar de forma partidista el dinero público, algo que ya viene haciendo desde que está sentado en el sillón de Alcaldía. Pero lo que a Juan Soler le inquietaba eran los presupuestos para 2013, entregados sin rigor, sin tiempo para que la oposición los estudiara, y con unas prisas impropias de unas fechas plagadas de fiestas y en las que ya la prórroga era ineludible. Algo hacía sospechar que al alcalde le interesaba acelerar el proceso, y de ahí convocar un Pleno en sábado. La ruptura de UPyD le obligaba a conseguir dos votos positivos además de los propios. El del concejal no adscrito José Luis Morato estaba claro: con un sueldo se arreglaba la situación. Pero hacía falta otro. Y ahí comenzaron los despropósitos: tentó a unos y otros. Se oyeron rumores de ausencias y los posibles pactos con IU volvieron a planear, pero esta vez con Sylvia Uyarra como protagonista, que anunció que su partido se abstendría y propiciaría que el borrador de presupuestos saliera adelante. Pero las presiones internas le llevaron a reconsiderar su actitud.

www.getafecapital.com

EDITOR: Jesús Prieto DIRECTORA: Raquel González REDACCIÓN: Miriam Errejón y Noelia Iñesta DISEÑO GRÁFICO Y MAQUETACIÓN: Aurora Moyano FOTOGRAFÍA: F. Herrón PUBLICIDAD: Floren Herrón Uribe (Tel.: 91 601 03 94 - E-mail: publicidad@getafecapital.com) REDACCIÓN: Plaza Colón, 5. 28901 Getafe (Madrid) (Teléfono: 91 601 03 94 - E-mail: redaccion@getafecapital.com) IMPRIME: IMCODAVILA, SA • DISTRIBUYE: Buzonalia (Tel: 91 646 20 85) DEPÓSITO LEGAL: M-11096-2012

Getafe Capital no se hace necesariamente solidario de las opiniones vertidas por sus colaboradores en los artículos firmados. Prohibida la reproducción por cualquier medio o soporte de los contenidos gráficos o escritos de esta publicación, en todo o en parte, ni aun citando la fuente sin permiso del editor.

La denuncia Podría ser fruto de una fuerte ola de viento, pero no. La imagen muestra un árbol partido a base de fuerza. Un árbol que ha servido de columpio espontáneo en la calle Concepción. ¿Es que ni la Navidad salva la actitud incívica de algunos vecinos?

A Juan Soler se le caía su castillo de naipes. Como ya le ocurriera con las ordenanzas, los presupuestos también se retiraban. Y nuevamente Fernando Lázaro perdió los papeles en el Pleno, esta vez con injurias incluidas; o eso, o delitos que estaría obligado a denunciar si tiene pruebas de ello. Acusó a Gregorio Gordo de tener intereses urbanísticos en el municipio y a María Luisa Gollerizo de ser un títere en sus manos. Comenzó a sacar facturas antiguas de la época de Gobierno de izquierdas para cubrir con gastos ajenos los realizados por su propio Ejecutivo. Y para culminar, hasta se permitió asegurar que había hecho un favor a la ciudadanía de Getafe cubriendo un símbolo (que puede gustar más o menos, pero es un emblema de la ciudad) como la Cibelina. Totalmente fuera de lugar y de sitio, y además una cortina de humo que esconde la incapacidad de gestionar y de llegar a acuerdos por parte de este Gobierno. Y el penúltimo desatino fue desconvocar el que iba a ser el primer Pleno del año con apenas unos minutos de antelación, demostrando así una nueva falta de respeto a la institución. ¿Los motivos? Quizá ellos los conozcan, porque la versión oficial de que había que realizar modificaciones presupuestarias por la prórroga de los presupuestos no tiene consistencia: ya estaban prorrogados de antemano cuando se citó a los concejales al Pleno. Tampoco un pasillo parece el lugar indicado para comunicarlo. Juan Soler ha enlazado despropósito tras despropósito, pero el último ha ido dirigido a los más pequeños, con la pésima organización de la visita de los Reyes Magos. La mitad de los niños que acudió a la recepción se quedó sin regalo, y los concejales huyeron antes de escuchar las críticas de los padres; mientras, las carrozas reales salían sin Sus Majestades, ante el asombro y la sorpresa de los más pequeños. Pero eso sí, los allegados a Juan Soler tuvieron su particular recepción privada con los Reyes a la que solo asistieron familiares del alcalde, de los concejales y de los cargos de confianza, algunos de ellos ataviados con botas de montar. (¿Los venidos de fuera creían que venían a un cortijo?). El resto de niños, tuvo que entregar su carta a los pajes. Juan Soler está contribuyendo a crear un clima de crispación latente. Debería aprender la lección que está recibiendo su homónimo en el cargo en la vecina localidad de Leganés, donde el PP está a punto de perder la Alcaldía con una moción de censura por actitudes similares a las que exalta Soler en Getafe. Pero allí, la oposición ha hecho un ejercicio de responsabilidad y ha planteado una alternativa: presentaron un presupuesto alternativo y posteriormente han sido capaces de sentarse a hablar. En Getafe parece que priman más los intereses personales y partidistas que el bien común de la ciudadanía. Es hora de que los ciudadanos reciban de los políticos lo que se merecen y estos sean capaces de responder a las necesidades de la población, tomando decisiones y haciendo frente a estos despropósitos. Si permiten que el desgobierno y la inoperancia sigan guiando la ciudad hasta 2015 sería una actitud indigna y cobarde, además de egoísta. Getafe se merece una oposición responsable y capaz de dar alternativas.


10 de enero de 2013

OPINIÓN

3

cartas al director

Semana fantástica de la Transición Al calor de esta especie de Semana Fantástica de la Transición, celebrada por todo lo alto con motivo del 75 aniversario del Rey, no estaría de más que dentro del escaso margen que permite este país se reflexionara sobre si no se ha pervertido tanto su significado como para pasar de ejemplo de convivencia, que lo fue, a excusa recurrente para justificar lo que para muchos, principalmente los más jóvenes, ya es injustificable. Me refiero a un sistema democrático manifiestamente mejorable, empezando por su propia ley electoral, o instituciones que, sin negar su protagonismo en determinados momentos, están hoy peor valoradas que nunca y, con independencia de vaivenes de yernos y elefantes, fuera de lugar más aún en el siglo XXI. No se trata tanto de ideología como de sentido común. En un sistema democrático, aun con carencias, que el Jefe del Estado sea ajeno al respaldo electoral de los ciudadanos y no al RH de su árbol genealógico es simplemente un disparate. Algo que, como es obvio, no destierra los argumentos de quienes defienden legítimamente la monarquía aunque sea con razonamientos más próximos al papel couché que a la lógica. En su derecho están siempre que no nieguen a su antagonista, el suyo a defender que vivir de las rentas históricas, al igual que los yogures, debería tener fecha de caducidad. Y no solo me refiero al papel de Don Juan Carlos en el 23-F, de tan manido cada vez menos eficaz, sino a quienes tuvieron un lugar preeminente en los títulos de crédito de aquellos tiempos y, más de treinta años des-

pués, vuelven a autohomenajearse. Ya sabemos que lo hicieron muy bien, señores, que todos cedieron, que entre todos despejaron el camino de minas ideológicas para arrimar el hombro, que gracias a ello, después de cuarenta años de ignominia, se pasó de sintonizar en blanco y negro al color. Sabemos todo eso y más. También sabemos que, por el camino, muchos se dejaron la juventud en la cárcel, la piel en las torturas, la vida en una manifestación o una huelga. Y que las grandes mayorías silenciosas, poco a poco se sacudieron el miedo, pero no se liberaron de los grandes esfuerzos para que sus hijos pudieran ser los primeros universitarios de la familia. Y es posible que, hasta sin ser conscientes de ello y, por supuesto sin que les hagan entrevistas por su cumpleaños, hayan sido tan o más protagonistas de esta película que, de tan vista empieza a ser aburrida. Una cosa es que un pueblo que olvide su Historia esté condenado a repetirla, que como cita bien está, y otra muy distinta que cada vez que se alborote la sociedad, y en la actualidad motivos sobran, se nos restriegue lo mucho que costó implantar un estado de derecho que, francamente, dicho por según quien solo se puede interpretar como su derecho a estar como diputado, luego como ministro y cuando lo deje de consejero de una empresa. Y eso es, entre otras muchas cosas, lo que se cuestiona. No el valor del pasado sino la mejora del presente y la garantía de un futuro ¿Es mucho pedir? GERMÁN TEMPRANO www.diarioabierto.es

A debate busca favorecer el intercambio de opiniones e ideas, así como la reflexión sobre temas de actualidad. Los lectores de GETAFE CAPITAL pueden participar a través de la web www.getafecapital.com

La imagen Los más pequeños aguardaban impacientes el momento de entregarle las cartas a los Reyes Magos en la plaza de la Constitución. Pero ese era un privilegio reservado para unos pocos: los sobrinos del alcalde Juan Soler, o hijos y familiares de cargos de confianza y concejales. El resto se tuvieron que conformar con entregarle sus misivas a los pajes reales, mientras muchos foráneos disfrutaban de una recepción privada con Sus Majestades. Un tremendo despropósito que dejó a muchos niños con las ilusiones rotas.

Policia local o cuatreros Muchas veces los lugareños de Getafe, nos preguntamos: ¿Nos merecemos esta Policía Municipal? ¿Quién controla a la Policía Local? Día 29 de diciembre de 2012, sábado. En plena vorágine de las fiestas navideñas, un coche como otro cualquiera aparca en una de las múltiples calles de nuestro pueblo, pero en un lugar donde existe una señal de tráfico, que indica que es zona de carga y descarga días laborables desde las 8 horas AM hasta las 14 horas PM. Una vez constatado por la persona que aparcó que el coche había sido recogido por la grúa municipal, se personó en las dependencias junto con el firmante de este artículo, con el objeto de recabar información sobre las circunstancias de la retirada de la vía pública del automóvil, mientras se esperaba la llegada del titular del meritado coche. Y aquí comienza una serie de hechos a cuál más esperpéntico, en el sentido de la poca maniobrabilidad y escaso conocimiento administrativo del agente municipal que nos atendió, que por brevedad de espacio editorial no detallaremos, pero que terminaron en la poca capacidad del miembro de la policía para gestionar un trámite administrativo, al cual se le paga religiosamente todos los meses con el erario público. Y a partir de aquí, parece ser que el firmante de este artículo en su comentario al titular del coche, sobre “ya veremos si recurrimos la sanción” no tuvo una buena aceptación en las dependencias policiales, pues el recurso administrativo es un derecho que el ciudadano tiene para evitar los abusos y malas actuaciones de la Administración o, en este caso, de funcionarios miembros policiales como el que hemos indicado. Todo esto dio lugar a que una vez hube abandonado el edificio municipal, fuera abordado por dos coches de la Policía Municipal que salieron del edificio de las dependencias policiales tras mi vehículo, como si de una urgencia máxima se tratase, indicándome que me apartase al andén. Cuestión que realice, y tras con tensión impropia de profesionales de la fuerza pública, a la orden de “¡Métase en el coche! ¡Documentación del vehículo!”. Según me fue ordenado la exhibición de documentos los mismos se los fui entregando al miembro de la policía, que en ningún momento llevaba la placa con su número, e incorrectamente la indumentaria, como llevar descubierta la cabeza, sin la pertinente gorra, así como los demás agentes que además habían rodeado el automóvil con una postura agresiva, en el sentido de estar en una acción, que casi rayaba de antiterrorista. Voluntariamente me sometí al control de alcoholemia, con una actitud chulesca por el Agente, que procedió a tal prueba siendo la misma negativa a efectos de ingestión de alcohol y otras sustancias y, como era natural, pregunté por los motivos de esta grotesca parada. P. Control rutinario. F. ¿2 coches de patrulla, para un control rutinario para un padre y su hija? Voy a denunciar esta tropelía en el periódico de más libre opinión de Getafe, GETAFE CAPITAL. P. ¡Haz lo que te salga de los cojones! (Ya el agente había perdido las formas, tuteando al que suscribe). F. Así lo haré. Esto ocurrió en Getafe, el día después de los Santos Inocentes, que no era día para tales santorales, y sí manifestar a todos lo que lean este relato, que cuidado con la Policía Municipal de Getafe, pues el hecho de hacer valer tus derechos, tal como recabar la pertinente información, es motivo de que pases a ser mirado y calificado como un delincuente, o peor aún, como un terrorista, ya que, sus escasos recursos administrativos y verbales, explotan por la falta de tener una tarjeta de memoria con la suficiente capacidad RAM para poder ejercer la autoridad con la exigencia y elasticidad que cada momento requiere la Ordenanza Municipal para cada caso y situación. En mi carta a los Reyes Magos he pedido un cuerpo de la Policía Municipal para Getafe con un mínimo de decoro y formas ciudadanas, acorde a un país democrático, y con “unos gigas de memoria” suficientes para dar una respuesta acorde a cada momento a los ciudadanos de este pueblo, que se merecen algo más que “pasarelas de gimnasio con uniforme”. ¡Ah!, se me olvidaba, por supuesto me personé en las dependencias de la Policía Nacional, para poner la correspondiente denuncia de los hechos relatados, y he de decir que el trato recibido de este cuerpo fue como se espera de personas que representan a la Administración y ejercen la función pública: ¡exquisito! Ahora los tribunales dirán si lo relatado es motivo de sanción o no. URBANO MONTERO GALÁN

fe de erratas El artículo Midleton School Una academia que marca la diferencia publicado en el número 245 de Getafe Capital incluía en su titular el nombre incorrecto. Esta academia de inglés tan solo se escribe con una D, Midleton y no Middleton. Además, también se omitieron los teléfonos de contacto: 91 683 66 74 y 91 228 58 94.


10 de enero de 2013

4

OPINIÓN/POLÍTICA

Gregorio Gordo se querellará contra Fernando Lázaro

Se suspende in extremis el primer Pleno del año

El concejal de Hacienda cargó contra el portavoz de la Asamblea de IU en el último Pleno me de intereses particulares en lo que supone una retahíla de calumnias e insidias del concejal de Hacienda que perdió los papeles en el último Pleno”. Es por eso que en esta ocasión “no se van a ir de rositas”. Presentará su querella en los tribunales exigiendo primeramente una disculpa pública por sus declaraciones. “Tiene que rectificar y decir la verdad. Hago honor a la justicia y a la verdad”. La intención de Gordo es llevar hasta las últimas consecuencias su decisión de personarse en los tribunales. Y no solo fue Lázaro el que mencionó a Gregorio Gordo; el concejal no adscrito José Luis Morato, fue quien abrió la veda acusando

RAQUEL GONZÁLEZ

“¿Responde a los intereses inmobiliarios de Gregorio Gordo?”, le espetó Fernando Lázaro, concejal de Hacienda a María Luisa Gollerizo, portavoz de IU, en el último Pleno en el que se llevaban a debate los presupuestos municipales. En una intervención dura y crispada, el edil mencionó en varias ocasiones al portavoz de IU en la Comunidad de Madrid, que no se encontraba presente en la sala, acusando a Gollerizo de defender con su voto los intereses inmobiliarios del portavoz. “En estos momentos estoy a la espera de la transcripción literal de las intervenciones que he pedido para poder personarme y presentar una querella por injurias contra Fernando Lázaro”, asegura Gordo, que no transigirá con “mentiras y calumnias además de acusaciones que solo están en el imaginario del concejal”. Le acusa de hechos punibles “que en caso de existir y tener pruebas de ello debería haber ido a los tribunales. Un Pleno no es el lugar par lanzar tamañas acusaciones y disparates, además de mentiras”. Y justifica: “Dice que tengo intereses particulares, pero a la vez mi grupo vota en contra de sus presupuestos. No es más que una caza de brujas y un discurso que pretende ahondar en las alcantarillas para tapar la incompetencia y la falta de iniciativa política que tienen, presentando unos presupuestos que le dan un sueldo a un concejal tránsfuga y cuyos ingresos no se corresponden con las ordenanzas fisca-

Gregorio Gordo. / D. Calle

Fernando Lázaro. / F. Herrón

les, por ejemplo”. Gregorio Gordo está cansado de “las campañas malintencionadas que se han ido lanzando sobre acuerdos con el PP y ahora pretenden llevarlo más allá y acusar-

también a Gollerizo de ser la voz del portavoz de la Asamblea en Getafe. “Si en sus declaraciones también hay algún hecho injuriable, también será denunciado”, aseguró Gordo.

RAQUEL GONZÁLEZ

Con la resaca del fin de año, el día 2 de enero estaba convocado el primer Pleno ordinario del año, sin tiempo apenas para que los concejales se comieran las uvas entre la cita en la que se rechazaron los presupuestos (29 de diciembre) y esta convocatoria, en la que la mayoría de propuestas venían de manos de la oposición. Pero ninguna de ellas se pudo debatir, porque con apenas unos minutos de antelación y en los pasillos del Ayuntamiento se advirtió a los concejales que el Pleno se iba a suspender. La cita era a las 10 de la mañana; la comunicación oficial de esta suspensión llegó a las 10 y veinte. El razonamiento que dio el Gobierno del PP para tomar esta decisión que se producía por primera vez en el Ayuntamiento de Getafe era el rechazo a su borrador de presupuestos cinco días antes y las modificaciones presupuestarias que necesitaban hacer. Una explicación que no fue admitida por los partidos de la oposición, PSOE, IU y UPyD que enviaron un comunicado conjunto en el que certificaban que "los presupuestos ya estaban prorrogados de manera provisional debido al incumplimiento del Gobierno mu-

nicipal de los plazos que establece la ley para su aprobación definitiva antes del 31 de diciembre”. El enfado se concretó en la elaboración de una carta en la que certificaban que esta decisión “es una muestra más del desgobierno e improvisación en la que vive la ciudad por culpa de Juan Soler”. Asimismo criticaron que no se informara de ningún problema en la junta de portavoces celebrada para preparar el Pleno. Como medida de protesta, los concejales de la oposición acudieron al Salón de Plenos para mostrar su disconformidad con los modos y las formas adoptados por el Gobierno del PP para tomar esta decisión. “El equipo de Gobierno de Juan Soler ni ha dado, ni está dando la altura política que exige la ciudadanía”. Entre los puntosa tratar en este Pleno ordinario se encontraba la reducción de la financiación a las Bescam, los presupuestos de la Comunidad, una petición de liberación para Alfonso Fernández que fue detenido en la pasada huelga general (y cuya madre iba a intervenir), la situación del centro de salud de El Rosón-Las Margaritas y del polideportivo San Isidro, o la petición de sueldo del concejal no adscrito José Luis Morato.

Asiento en el Pleno RAQUEL GONZÁLEZ

Vergüenza política No puedo negar que 2012 acabó con un Pleno interesante periodísticamente hablando, en el que el tono fue subiendo progresivamente según avanzaba la sesión y se iba vislumbrando que la premura del Gobierno del PP por aprobar el borrador de presupuestos no se vería refrendada por los votos suficientes. Para el imaginario colectivo queda valorar cuál era el plan que había maquinado el Ejecutivo para sacarlos adelante: si contaba con alguna ausencia en la sala, si esperaba convencer a última hora a UPyD o si confiaba en que IU se abstuviera como había anunciado su coordinadora el día antes. Nada de eso sucedió. El guión tenía su final filmado, pero los diálogos subieron el tono de la película, sobre todo en la última intervención, en la que se calentaron los ánimos y se destaron las lenguas: Lázaro (PP) acusó a IU de responder a intereses inmobiliarios de Gregorio Gordo y al PSOE le sacó facturas atrasadas de gastos hechos durante su mandato. Se quedó a gusto. Con UPyD jugó a ser amigos, asegurando que su “pacto de Gobierno” había funcionado muy bien en 2012, que por qué ahora no le ajuntaban. Esperanza no cedió y mantuvo firme sus propuestas por más que el alcalde, Juan Soler “nos hiciera una propuesta que demuestra lo inteligente y lo malo que es”, dijo la portavoz magenta. A saber: reducir cargos de confianza, pero no solo del Gobierno, también de la oposición. Y así de paso, lanzar a todo el Pleno contra UPyD. No picó el anzuelo y el pez se le escapó al Partido Popular, que se vio a las puertas de 2013 con un borrador de

presupuestos, además de ficticio, porque tendrían que haber tenido la suficiente vergüenza como para presentar unas cifras ajustadas a las ordenanzas fiscales recién aprobadas, que no era respaldado por los concejales. Si no cuadran los ingresos, ¿cómo pueden ser fiables las cifras de los gastos? Eso por no hablar de que habían incorporado una partida para ‘contingencias’, de la que no quisieron explicar nada. La nota cínica la puso Juan Soler. “Estamos abiertos al diálogo y al entendimiento”. Nadie se había sentado a negociar oficialmente con los partidos. Las conversaciones de pasillo o las citas extraoficiales con concejales no son ese “talante” que propugna Juan Soler. El punto divertido de la mañana, lo puso José Luis Morato, desgañitándose por convencer a todos de que el mal menor era prorrogar los presupuestos, encendiéndose de ira al escuchar la palabra tránsfuga o cómo Cristina González (PSOE) le echaba en cara que había “suplicado por las esquinas por un sueldo”. Cargó como avanzadilla del PP (alguien le sugirió que si iba a ir en sus listas) y finalmente... votó en contra de los presupuestos. Al final, la sensación que queda del que debía ser el Pleno más importante del año, el de presupuestos, es que se han reído de la ciudadanía pretendiendo aprobar con prisas, a escondidas y con subterfugios unas cifras que no querían que fueran estudiadas ni contrastadas. La política y los políticos cada día dan más vergüenza. PLENO CELEBRADO EL 29 DE DICIEMBRE

Los presupuestos de 2012 se prorrogan RAQUEL GONZÁLEZ

Citados un sábado por la mañana, en medio de las fiestas navideñas, el 29 de diciembre los concejales tenían que votar el borrador de presupuestos que el concejal de Hacienda, Fernando Lázaro, les había entregado ocho días antes. A pesar de que el dictamen era favorable (UPyD se abstuvo en la comisión previa), el Partido Popular se enfrentaba a las críticas de toda la oposición por la premura con la que se pretendían aprobar los presupuestos (fuera de plazo) y las cifras dadas, en las que no se recogía la cifra real de ingresos. Pero no hubo sorpresas: todos los partidos de la oposición (incluso el concejal no adscrito José Luis Morato que defendió el apoyo pero cambió su signo) votaron en contra de las cifras presentadas por el Gobierno del

PP. Fernando Lázaro, en una sesión tensa en la que hizo guiños y repartió críticas a partes iguales para todos, admitió las enmiendas del PSOE y de IU, que aún así no respaldaron los presupuestos. A UPyD que reclamaba medidas concretas como la reducción de 10 cargos de confianza o la bajada del sueldo de los concejales (5% para los de Gobierno, 10% para la oposición), no le admitieron las enmiendas, y Esperanza Fernández se sumó al resto de partidos para rechazar el proyecto, que ni siquiera pasará a exposición pública. De esta forma se concreta una situación que ya se daba de facto por el incumplimiento de los plazos legales: la prórroga de los presupuestos de 2012. Ahora restará saber si el Gobierno trata de presentar otras cifras que tengan el consenso de los partidos o bien trabajará con las cifras del pasado año.


10 de enero de 2013

NOTICIAS

El desahucio de los pisos de los maestros seguirá adelante Tras la reunión urgente de la Comisión municipal MIRIAM ERREJÓN

El desalojo en siete días es la única alternativa propuesta por el Ayuntamiento, el propietario legal de las 4 viviendas ocupadas en la calle Lártiga –conocidas popularmente como las de los maestros– , en la reunión de la Comisión de Desahucios convocada con carácter de urgencia por parte de todos los grupos de la oposición local. Sin embargo, ni esta oferta ni el procedimiento por el cual se ha tratado este asunto convence al partido socialista, que denuncia ahora las malas prácticas del Consistorio en este sentido.

El PSOE recoge firmas para reabrir el polideportivo San Isidro NOELIA IÑESTA

La agrupación socialista ha comenzado una campaña de recogida de firmas para solicitar la reapertura inmediata del polideportivo San Isidro. Unas instalaciones que fueron cerradas a principios de verano tras el intento de concesión administrativa a 40 años que promovía el Partido Popular. El PSOE, en el Pleno suspendido el pasado 2 de enero, presentaba una proposición en la que pedía la reapertura del polideportivo bajo las mismas condiciones de gestión y, por otro lado, la reimplantación de las actividades deportivas que se venían realizando hasta la fecha de cierre en estas instalaciones. Asociaciones deportivas, culturales y de vecinos de toda la localidad, están apoyando esta campaña de recogida de firmas, donde se muestra el rechazo de los vecinos ante el cierre y la privatización de esta infraestructura deportiva. Sara Hernández, secretaria general de la agrupación municipal socialista, ha señalado que “los precios propuestos por la empresa y aprobados por el PP en agosto eran completamente desorbitados con entradas simples cercanas a los nueve euros o abonos mensuales con precios próximos a los 50 euros”, una idea que los dirigentes populares tuvieron que admitir el pasado 18 de diciembre. Las mesas informativas para la recogida de firmas se encuentran situadas en diferentes puntos estratégicos de la localidad, pero también puede firmarse a través de un formulario online.

En primer lugar los socialistas exponen que “la presidenta, primera teniente de alcalde y responsable de la Comisión de Desahucios del Ayuntamiento, que aprobó el 3 de julio de 2012 en junta de Gobierno un acuerdo para desalojar las viviendas (…), reconoce que no sabe qué aprobó en esa junta y que se enteró de la situación de los desalojos por la denuncia del Partido Socialista” de la semana anterior. Pese a que el conjunto de la oposición propuso el pago de una cuota en concepto de alquiler social para los ocupantes, el Gobierno municipal lo rechazó de pleno,

sin profundizar más en su situación en cuestiones como que “a su cargo tienen menores, que los inquilinos son de avanzada edad y disponen de escasos recursos económicos”. La gravedad de este más que posible desalojo radica, siempre según el PSOE, en que el Ayuntamiento no les haya ofrecido otra alternativa, más si cabe teniendo en cuenta que los ocupantes solicitaron ayuda al IVIMA para “acceder a una vivienda sin que hayan obtenido respuesta alguna”. El partido también lamenta que el ayuntamiento expidiera y mandase la orden de desalojo de dichas viviendas –y solo posteriormente a la denuncia de los socialistas–, los actuales inquilinos hayan recibido la visita de personal de los servicios sociales. “Este Gobierno actúa como cualquier banco”, califican desde las filas socialistas.

Más de 300 directivos sanitarios dimiten de sus cargos en centros de salud NOELIA IÑESTA

322 directivos sanitarios de centros de salud han cumplido su propósito de abandonar sus puestos de trabajo. Unas dimisiones con las que venían amenazando desde finales de diciembre y que tienen como objetivo principal presionar al Gobierno regional ante su idea de privatizar los hospitales públicos madrileños. Una protesta ante el Plan de Sostenibilidad sanitaria que ha aprobado el Gobierno de la Comunidad de Madrid, y que plantea la privatización de seis hospitales y veintisiete centros de salud en toda la región. La dimisión afecta a 137 centros sanitarios, y 90 de ellos cuentan con la renuncia del equipo directivo completo, lo que comprende un director médico, un representante de enfermería y uno de administración.

El Hospital de Getafe exige el cese de su gerente Las movilizaciones también continúan en Getafe, y esta vez focalizadas en su gerente, Carlos Villoria para el que el personal del hospital pide un cese inmediato, a pesar de que tan solo lleva un año en el cargo. Ha demostrado ser “un pésimo gestor, lo que ha quedado patente en la ejecución del actual presupuesto de este hospital, especialmente en los recortes en el capítulo de personal que propone para 2013”, cita la carta remitida por la Junta de Personal del Hospital de Getafe. Desde el personal del hospital reclaman, que si hay una menor actividad y menos personal, fruto de los recor-

tes, también “debería haber una reducción proporcional de supervisoras y cargos directivos, como consecuencia de la disminución de tareas a gestionar”, señalan. Pero Villoria no es criticado solamente por su gestión, sino también por “las reiteradas faltas de respeto hacia los representantes sindicales”, unas formas que, según afirman, impiden una relación fluida y correcta.

LYMA recoge casi 900 toneladas de basura

Encerrados en Bankia reclamando sus preferentes NOELIA IÑESTA

Alrededor de treinta personas se encerraban en la sede de Bankia de la Plaza General Palacio, para dar a conocer la problemática causada por las participaciones preferentes de la entidad bancaria. Durante toda la mañana del miércoles, 9 de enero, los afectados protestaron de esta forma para tratar de sensibilizar a los vecinos sobre un problema muy extendido. Paloma Hernández, una de las encerradas, señala que “todos los martes por la mañana y los jueves por la tarde elegimos una sucursal de Bankia para que la gente se informe y se una a estas manifestaciones”. Los afectados han visto un gran apoyo por parte de la ciudadanía, y así lo confirma Hernández: “La verdad es que el pueblo está bastante interesado en leer los carteles y en hablar con nosotros para que les expliquemos un poco en qué consiste todo esto. Se está notando mucho la consideración del pueblo de Getafe”. Los trabajadores de la sucursal no tuvieron más que aceptar el encierro, “están resignados. No han puesto problemas para nada”, subraya Hernández. Y como en el resto de manifestaciones y reivindicaciones, las fuerzas de seguridad tuvieron su momento: “Han venido 9 coches patrulla, entre Policía Nacional y Local, y a última hora se ha llamado a dos personas de seguridad para mantener el orden, pero no ha habido ningún altercado ya que es una manifestación totalmente pacífica”, relata Hernández.

Getafe registra 16.066 parados al cerrar el ejercicio 2012 NOELIA IÑESTA

Más de 16.000 parados en la localidad al terminar el 2012. Una cifra que no deja de lado a ninguno de los sectores, desde la agricultura hasta el sector servicios, siendo este último el más afectado de todos. En Getafe, 822 hombres menores de 25 años se encuentran en situación de desempleo, la única cifra que es superior a la de mujeres, ya que son 705 las chicas menores de 25 años que se encuentran en paro. En el resto de edades, las mujeres siguen sien-

5

do las que ganan en número, cifrándose un total de 8.212 frente a los 7.854 hombres que no tienen trabajo. Con respecto a los sectores, el más afectado es el sector servicios, donde se registra una tasa de 11.019 parados frente a los 11.399 que presentaba noviembre. A pesar de que las cifras suponen un 12,86% más de parados que en el cierre del ejercicio 2011, hay un descenso de 300 personas con respecto a noviembre, fecha en la que se registraban 16.366 desempleados. En el último año la cifra total de desempleados se ha incrementado en 1.831.

El Plan Especial de limpieza y recogida de residuos de Navidad, puesto en marcha por el ayuntamiento y llevado a cabo por operarios de LYMA, ha retirado de contenedores y vías públicas 868 toneladas de basura durante todo el periodo navideño. En concreto, el día de Reyes y el 7 de enero se recogieron más de 23 toneladas de papel y cartón.

Dos heridos leves en un incendio Una mujer de 65 y un hombre de 40 años resultaron heridos leves en un incendio que tuvo lugar en un piso de la calle Valdemoro número 15. Ambos fueron atendidos por técnicos del SUMMA: la mujer manifestó un ataque de ansiedad y el hombre sufrió una intoxicación por monóxido de carbono. Menos el inmueble afectado, que fue desalojado por seguridad, el bloque de viviendas solo resultó afectado por el humo.

El Teatro Madrid comienza sus obras Esta misma semana han dado comienzo las obras de demolición del antiguo teatro, que previsiblemente finalizarán a mediados de febrero. El proyecto, que tendrá un coste de 2,3 millones de euros y será financiado a partes iguales por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, será llevado a cabo por la empresa Dragados convertirá el espacio en dos años en un Centro Europeo de Producción de Artes Audiovisuales y Escénicas.

Leganés prepara una moción de censura La localidad vecina está ultimando las reuniones entre los partidos de la oposición para llegar a un acuerdo y presentar una moción de censura, que dos años y medio después de las elecciones municipales saque a Jesús Gómez (PP) de la Alcaldía del municipio. Tanto PSOE (8 concejales), como ULEG (4) e IU (3), tienen ya avanzadas las conversaciones para presentar el acuerdo programático.


10 de enero de 2013

6

SOCIEDAD

La Ruta de la Memoria

Los tenderos de toda la vida El taller de bicicletas y los comercios de la calle Toledo MIRIAM ERREJÓN

Aunque en la actualidad existe una corriente que vuelve a la atención personalizada, a lo hecho a mano, a la cercanía con el cliente, a cuidar los pequeños detalles… existió un tiempo –no tan lejano– donde cada negocio estaba regido por algunos de estos principios, que quizás hoy –atrevida y frecuentemente– echamos de menos a la hora de adquirir cualquier producto en las inmediaciones de nuestra casa. Estos negocios estaban necesariamente unidos a uno o varios nombres propios, normalmente pertenecientes a la misma familia, y el consejo del dependiente no estaba estrechamente ligado a la compra, sino a la mera conversación de un vecino con un oficio propio. Esos pequeños locales de barrio, y sus tenderos, formaron parte de la vida diaria de sus vecinos. De toda su vida. Además de contribuir, con su trabajo y trato, a la memoria colectiva de todo un barrio. En esta ocasión, el antiguo taller de bicicletas (en la fotografía) que estaba ubicado en la esquina de la calle Toledo con la calle Sierra, cuyo edificio original fue derruido, es la excusa para recordar a algunos de los

Jesús Pérez por boca de su madre, en los años cuarenta, cuando cada cliente debía llevar su propio recipiente de casa. Loli Moreno incluso asocia cada tipo de bebida a una comida o situación, el vino para pasar las legumbres o el moscatel para las visitas, comenta. “A continuación de la bodega, estaba la casa del señor Pedro, que era carpintero, y tenía la carpinComentarios y fotografía cedida por el grupo de Facebook “Barrio San Isidro– tería en la calle Chica (San La Alhóndiga” Eugenio); a continuación vivía el Requeté, que llevamás populares negocios de la zona que han ba el agua a la cárcel con una cuba y un casido compartidos en forma de anécdotas a ballo, este aguador compartía patio y entravés de las gentes que los conocieron; ne- trada con Eusebio Vara el de la fábrica de gocios que ahora vuelven a existir a través Gaseosas. A continuación vivía Tronchaesde los recuerdos. pigas, un labrador; después vivían los LiClaro y conciso. “Vinos” era el pequeño borios, también labradores”, rememora letrero que daba la bienvenida a todos María Jesús Pérez, citando los recuerdos aquellos clientes que acudían a la bodega de la infancia de su madre, en plenos años del tío Mariano, según recuerda María de posguerra.

Precisamente desde la posguerra y hasta la comercialización masiva de los automóviles, la bicicleta fue uno de los medios de transporte más populares y utilizados por labriegos y gente de a pie. Un taller de reparación era necesario, y precisamente uno de los hijos del tendero Mariano, debido a su afición a estos velocípedos, abrió un local en la misma calle Sierra, “Taller de bicicletas”, rezaba su cartel a la entrada. En la misma acera, y ya en los años ochenta, como recuerdan los vecinos, existía una tienda de bicicletas, Ciclos Vara Sánchez, donde muchos adquirieron el primero de estos vehículos autopropulsados, como Mari Jose Romero, que tuvo una BH, o Roberto Álvarez, una GAC plegable. En el mismo tramo también se encontraba el ultramarinos del señor Lázaro, que más tarde sería regentado por su mujer Domi y su hijo Carlos. Y cerca también las papelerías López, con su dueño Luis al frente y su mujer y su hija como dependientas, donde, entre otros, Jesús Luengo recuerda que “ahí me compraban los Madelman de pequeño” y de donde la madre de Costi Sánchez le compró su primera máquina de escribir.

Carta abierta por la normalización de las personas con discapacidad

La necesidad de convertir la integración en normalización El pasado día 3 de diciembre se celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. La Asamblea de Naciones Unidas hizo un llamamiento a los Estados Miembros para que destacaran la celebración del Día con miras a fomentar una mayor integración en la sociedad de las personas con discapacidades. Particularmente, considero mucho más adecuado utilizar el término normalización que el de integración. No encuentro una razón muy convincente por la que denominar integración lo que debería ser acuñado como normalización, siempre y cuándo nos referimos a los apoyos que se han de realizar a las personas con discapacidad. La ayuda está considerada esencial para que este colectivo alcance la integración social. La verdad, considero que nos mentimos de forma descarada, nos creemos nuestras propias mentiras, o al menos nos falla la memoria sobre como nos hemos comportado tiempo atrás, incluso en como nos seguimos comportando en el presente. Vayamos a ejemplos concretos y tomando como base el deporte: En la actualidad, a nadie le extraña que cualquier niño o persona adulta pueda practicar deporte en su día a día. Es difícil encontrar una ciudad o un pueblo que no disponga de un polideportivo, campo de fútbol, etc. Se aplaude públicamente que un joven a través de su esfuerzo y gracias a los recursos puestos a su disposición, tanto por entidades publicas como privadas, pueda hacer del deporte su profesión. Es más, gracias al apoyo mediático, se habla de su capacidad técnica y de los progresos que va consiguiendo para ser un deportista de élite. Todo esto se produce, precisamente, por la normalización con la que se

desarrollaron los recursos necesarios para que la población no discapacitada pudiera acceder al deporte (campos de fútbol, polideportivos, pistas de atletismo, etc.) Se realizaron inversiones en obras y servicios que han permitido visualizar como un logro personal, sin necesidad de integrar a nadie, el triunfo en el deporte, eso sí, solo para una parte de la población. Pero cuando hablamos de discapacitados, nos referimos al concepto integración. Término que maneja una parte muy amplia de la sociedad, eso sí, olvidando que debería haber promocionado la misma normalización en inversiones y servicios de apoyo durante el periodo de transformación que sufrieron las instalaciones deportivas en nuestro país. Transformación que ha permitido situar a España entre los países que más avances han mostrado en materia deportiva. También definimos como ayuda a la integración, cualquier apoyo de una entidad a las personas con discapacidad que realizan deporte, obviando cualquier otra expresión. Damos por hecho que ayudamos a la integración. Si es así, cabe preguntarse: ¿Dónde queda la normalización que si se realiza con las personas no discapacitadas?, ¿acaso la palabra integración debería ser utilizada para todos? Cuando un deportista no discapacitado consigue un éxito, ¿es que se ha integrado? Para finalizar el ejemplo, recurramos a una fecha reciente; verano de 2012, Londres alberga las Olimpiadas y las Para-Olimpiadas. España acudió con representantes a ambas citas deportivas, algo alabado por la sociedad. Tuvo campeones olímpicos y paralímpicos. Los “apoyos” o “premios” –que cada cual lo entienda como desee– de las instituciones a los

campeones olímpicos ascendieron a un importe individual de 96.000€. Por su parte, los campeones paralímpicos, recibieron una cantidad cercana a los 15.000€. Dependiendo del prisma que utilicemos, puede ser considerada una forma de “integración”. De lo que estoy seguro, es que dista mucho del término normalización. Para mí, y respetando todas las opiniones, se convierte en una forma de exclusión. Pero este problema no solo lo encontramos en el mundo del deporte, podemos hacerlo extensible a cualquier faceta de la vida. Sinceramente, las personas con discapacidad están

tan integradas como el no discapacitado, pero necesitan que la sociedad normalice la situación y recupere de manera urgente el tiempo perdido actuando como debió haberlo hecho tiempo atrás. No se trata de admirar aquello que realizan con un sentimiento de humanidad, se trata de aplicar la misma medida de valor que utilizamos con los no capacitados. Parece que nos cuesta descubrir que pueden ser deportistas de elite, actores, médicos, periodistas, etc. Si pensamos en personas no discapacitadas lo damos por supuesto, es decir, lo vemos como algo normal, incluso nos produce un sen-

timiento de admiración y apoyo incondicional hacia aquellos que son capaces de destacar en determinados campos. Igualmente, tomamos como cotidiano que distintas entidades dediquen cantidades –a veces desorbitadas– a mantener y multiplicar la admiración pública de un triunfador. En cambio, cuando se trata de una persona discapacitada no exigimos a las entidades el mismo grado de esfuerzo en apoyar su normalización. Será que queremos transformar este proceso en integración. ALFONSO GARCÍA GAMBÍN Presidente. Club Baloncesto en Silla de Ruedas: Casa Murcia Getafe

en positivo JOSÉ ENRIQUE LEÓN SANTOS. Psicólogo

¿Conoces tus fortalezas? ¿Sabes en qué eres realmente bueno? Tal vez destacas por tu sentido del humor, por tu pasión por aprender, por tu liderazgo o valentía. Quizás eres vital, prudente o muy generoso. Para Martin Seligman “la verdadera felicidad deriva de la identificación y el cultivo de las fortalezas más importantes de la persona en el trabajo, el amor, el ocio y la educación de los hijos”. Seligman y Chris Peterson clasificaron veinticuatro fortalezas psicológicas universales y crearon el cuestionario VIA de valores en acción, que sirve para conocer las principales fortalezas personales. Este test puede hacerse gratuitamente en www.authentichappiness.org. Cuando conozcas tus mejores fortalezas, puedes idear formas para emplearlas más a menudo o embarcarte en proyectos personales que te permitan utilizarlas. Dedica un momento a la semana para ejercitar una o más fortalezas personales de forma nueva. Por ejemplo, si aprecias mucho la belleza puedes salir de excursión a la naturaleza o visitar un museo. Si lo tuyo es la creatividad, escribe una historia o experimenta con la pintura. Lo importante es

crear una nueva manera de utilizar esa fortaleza en el trabajo, en casa o en el tiempo libre. Cuando practiques tus fortalezas habitualmente quizás te sientas con más energía, alegría y entusiasmo, al tratarse de algo auténticamente tuyo. Después escribe sobre la experiencia: ¿Cómo te sentiste? ¿Fue estimulante la actividad? ¿Te resultó fácil? ¿Pasó el tiempo rápido? Se ha demostrado que poniendo en práctica las fortalezas personales aumenta la felicidad. Las fortalezas que están más asociadas a altos niveles de felicidad son: esperanza y optimismo, entusiasmo y energía, capacidad de amar y ser amado, gratitud y curiosidad. Aldous Huxley afirmaba que “existe al menos un rincón del universo que con toda seguridad puedes mejorar, y eres tú mismo”. Para Marianne Williamson “nuestro miedo más profundo no es que seamos inadecuados... es que somos poderosos sin límite”. Como el comienzo del año es propicio para hacer nuevos propósitos, quizás quieras empezar a entrenar tus propias fortalezas. Como decía Píndaro: “Sé tú mismo, atrévete”.


10 de enero de 2013

CAPITAL GETAFE

Las rebajas no dan respiro al pequeño comercio Los consumidores gastan cada vez menos y las grandes superficies ahogan a las pymes NOELIA IÑESTA

Rebajas, la palabra preferida por cualquiera. Una temporada que, en momentos de crisis, es la más esperada y aclamada por los clientes. A pesar de ello, las rebajas no son lo que eran hace unos cuantos años. Cada temporada los ciudadanos gastan menos dinero durante esta época, un hecho que notan sobre todo los pequeños y medianos comerciantes de Getafe, que afirman que la temporada de Navidad “este año ha sido el peor con diferencia. Hay mucha crisis y se nota mucho más que el resto de años. Aun siendo Navidad, las ventas han bajado demasiado”. Por su parte, Alejandro Rodríguez, presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe, ACOEG, señala que “estas Navidades han sido bastante flojas. Se ha dado una caída de un 10% de las ventas sobre lo que ya

estaba caído. Se ha notado sobre todo en la compra de complementos del hogar, de informática… no tanto en los alimentos. También es cierto que ropa apenas se ha vendido porque la gente prefiere esperar unas semanas más a que lleguen las rebajas”. La ropa, el producto menos vendido en Navidad, pero que alcanza su máximo esplendor durante las rebajas, y es que “los clientes miran mucho el precio. Si lo ven un poco caro prefieren esperar una semana o un par de semanas más y comprarlo durante las rebajas”, confirma una de las comerciantes. Pero no todos los tipos de ropa pierden durante la Navidad, ya que según una de las dependientas de una tienda de bebé “ha sido una temporada floja, pero es cierto que esta crisis está afectando mucho menos que la de Felipe González. En aquel momento, no se veían niños ni carritos, pero ahora hay muchos bebés”.

Aunque algunos comercios han colgado ya en sus escaparates el cartel de “Rebajas”, la mayoría de ellos el primer día laborable de enero, no parece ser suficiente reclamo para los clientes que, este año, gastarán “unos 80 euros, aproximadamente. El año pasado cada español gastaba algo más de 100 euros. Así, la temporada se prevé muy floja”, señala Rodríguez. Y es que, además de estar atravesando un mal momento económico la ciudadanía en general, los pequeños y medianos comercios ven peligrar su existencia por la gran cantidad de grandes superficies que existen en la ciudad. Cada vez son más los pro-

ductos que se compran en centros comerciales, dejando a un lado al comercio de toda la vida. Ante esta situación, Alejandro Rodríguez, afirma que “se hizo una campaña horrible en la que se decía que el pequeño comercio era el malo y solo para que se consumiese en las grandes superficies. Desde entonces no hay manera de levantar cabeza porque es imposible echar eso para atrás, a no ser que sea con paciencia, porque nos han dejado a los pequeños comerciantes en muy mal lugar. Fue una campaña publicitaria atroz”. Ante esta situación, Antonio Pomares, presidente de la asociación de con-

Consejos para los clientes Aunque la gran mayoría de los comercios han colgado el cartel de “Rebajas”, desde Acurema-CECU se hacen algunas advertencias, para que el cliente las tenga presentes a la hora de hacer sus compras: 1. La ropa en rebajas tiene que tener la misma calidad que anteriormente. No pueden ser productos con defectos, tienen que haber sido expuestos antes de la época de rebajas. 2. Obligatoriamente tienen que presentar el precio de rebajas y el anterior. 3. Si el comercio admitía antes el

pago con tarjeta, en esta época también debe aceptarlo. 4. Los productos deben tener las mismas garantías que anteriormente. Si el producto es defectuoso la tienda lo tiene que devolver. “Con esto hay que tener mucho cuidado, porque hay muchas tiendas que no te dicen que te van a devolver el importe del producto, sino que te lo canjearán por un ticket para una compra posterior. Esto hay que mirarlo anteriormente para saber bien qué es lo que te ofrece esa tienda”, subraya Antonio Pomares.

5. Comprar solo lo que sea necesario. “Estamos en un periodo de crisis, así que debemos recomendar que la gente compre cosas que realmente necesita, que no compre todo lo que vea porque sea barato y luego no lo vaya a utilizar”. Además, también recomiendan desde Acuerema-CECU un uso responsable de las tarjetas de crédito, “debemos utilizar las de débito porque sabes que tienes ese dinero, ya que vienen meses bastante duros y luego hay que pagar las deudas de esas tarjetas de crédito”, afirma Pomares.

7

sumidores Acurema-CECU, recomienda que se hagan las compras en el pequeño y mediano comercio. “Hay que tener mucha cabeza en la época de rebajas con los productos que se compran y, si es posible, utilizar al máximo el comercio de proximidad, el pequeño y mediano comercio, porque es durante esta época cuando hacen más del 50% de las ventas de todo el año. Es muy doloroso ver la cantidad de tiendas y comercios que están cerrando, simplemente porque nos vamos a hacer las compras a las grandes superficies y allí no hay ni más ni mejor”. Y es que parece que en esta historia, el débil David no podrá luchar contra el grande y poderoso Goliat; “en las rebajas, desde que se han liberalizado, absolutamente todo vale mientras ganen los grandes. Ahora las rebajas se pueden hacer cuando el empresario quiera, pero hay que tener presente que el pequeño comercio no tiene la capacidad de hacerlas en este momento, en la temporada fuerte. Sin embargo, sabemos que algunos comercios están rebajando sus precios sin poner carteles anunciándolo”, subraya Alejandro Rodríguez. A propósito de la desregulación, Antonio Pomares destaca que “la campaña de rebajas se está adelantando en algunos sitios, lo que está provocando un gran desbarajuste porque ya no hay fechas y ciudades concretas. Ahora Madrid va por un lado, Navarra por otro…”. Sin importar la fecha en la que se decida poner las rebajas, el sentimiento de todos los pequeños y medianos comerciantes es el mismo: cada vez se compra menos en rebajas y la temporada es “floja, muy floja”. A pesar de ello, tienen la esperanza de que, aunque acaban de empezar, las rebajas “se den más o menos como el año pasado. Solo espero que no se sean peores”, señala una dependienta.


10 de enero de 2013

8

DEPORTES

“En un futuro la idea es abrirnos a otros deportes” La Fundación Incorpora Deportistas Solidarios está apadrinada por los baloncestistas Iñaki de Miguel y Felipe Reyes participar como miembros de la selección española tanto en los Mundiales de baloncesto como en las Olimpiadas, las dos máximas competiciones deportivas a escala mundial, y sin embargo, uno de los objetivos que persigue Incorpora es “formar y potenciar las escuelas deportivas: crear una buena base de baloncesto, llegar a los colegios, facilitar el acceso de horarios y a las pistas, que en Getafe no solo se practique en Juan de la Cierva, por ejemplo”, subraya De Miguel. Disponer de las pistas escolares que ya están construidas sería un buen punto de partida, comenta el exjugador. Él, como cargo adjunto del renombrado EMSV Getafe BSR,

MIRIAM ERREJÓN

Dos pívot, dos enamorados de la canasta y un proyecto de futuro en común, que pretende acercar el deporte –aunque han empezado por el baloncesto–, y que este sea accesible y posible, a todo aquel que quiera o desee practicarlo. Sus nombres son Iñaki y Felipe, aunque lo que les caracteriza, más allá de sus apellidos (De Miguel y Reyes) y sus algo más de dos metros de altura, son los éxitos cosechados a nivel nacional e internacional en las canchas de madera. Ambos han pasado por muchas y muy distintas, aunque el Estudiantes les vio crecer por separado y el Real Madrid fue el club en el que coincidieron, dos

cree firmemente en las posibilidades que tiene Getafe en cuanto a la práctica de este deporte. “Hay disposición y buenas intenciones, no se basa tanto en intereses económicos”, apunta, y pone como ejemplo la situación que atraviesa el antiguo CID Casa Murcia, ahora patrocinado por la Empresa Municipal de Suelo y Vi-

“Se demostró que la gente de Getafe quiere baloncesto”

formaciones con gran tradición de cantera, algo que sin duda, ha sido definitivo en el proyecto que hoy emprenden en común. Reyes aún juega en el Real Madrid, y De Miguel se retiró el mayo pasado de la competición oficial, hoy colabora en Getafe con el Club de Integración Deportiva (CID) Casa Murcia como vocal de la presidencia. Precisamente esta ciudad ha sido su elección en cuanto a ubicación en la que materializar su proyecto deportivo, la Fundación Incorpora: a medio camino entre la solidaridad y la inclusión de todos en la práctica de cualquier disciplina. “Que ninguna persona se quede sin baloncesto”, resume Iñaki de Miguel, uno de sus dos fundadores, la que podría ser la máxima de este recién nacido, aunque matiza: “En un futuro la idea es abrirnos a todos los deportes”. Tanto él como Reyes han podido

“Unidos se puede hacer mucho”, añade de Miguel haciendo alusión al primer evento que ha organizado la fundación, el Encuentro de Baloncesto Solidario 3x3. Un evento que reunió el 22 y 23 de diciembre en el centro comercial Getafe 3 a más de 700 participantes en torno a los torneos solidarios, con muy variadas categorías (femenina, masculina, en silla de ruedas y para jugadores con discapacidad psíquica) haciendo alusión a la vertiente solidaria e inclusiva de Incorpora. “Se demostró que la gente de Getafe quiere baloncesto”, admite sorprendido e ilusionado Iñaki de Miguel, que también participó en este torneo, “la respuesta de público, empresas y clubes fue muy buena, la gente se volcó”. De hecho, la inscripción a los torneos se realizaba con un kilo de comida no perecedera, que se entregaría a aquellas familias más desfavorecidas, y en total se donaron más de 1.000 kilos de alimentos. Todo un éxito: “El torneo ha sido la primera piedra de toque, todos hemos quedado muy satisfechos”, concluye. Además de las competiciones, la Federación Española de Baloncesto instaló en el parking del centro comercial pistas de baloncesto y proporcionó un gran camión-museo –llamado Road Show– que recorre el país promocionando la Copa del Mundo de 2014, y que en su interior muestra una exposición sobre la historia de este deporte y la actual selección española a través de imágenes de los propios jugadores a escala real y juegos interactivos.

La Fundación Incorpora Deportistas Solidarios y GETAFE CAPITAL...

... te invitan al baloncesto

vienda de Getafe, donde dice estar “aprendiendo mucho”, aunque reconoce que pese a los recortes, “es importante que el equipo salga adelante”. El concepto de unión vuelve a relucir, y también una especie de tejido deportivo de base donde estén agrupados

todos los equipos y escuelas deportivas de la ciudad, “ojalá llegue a cumplirse, nos encantaría”, admite ilusionado. De Miguel enumera sin dudar los clubes de baloncesto local –con los que ya han tomado contacto, con una respuesta muy favorable, comenta–, “ahora el deporte base está algo disperso, pero la unión de todos hace la fuerza” resume, y más en tiempo de crisis económica, donde posiblemente en aunar esfuerzos esté la clave de la supervivencia de las agrupaciones; el fundamento reside en que los que practican el deporte “puedan seguir haciéndolo y en mejores condiciones”, añade. “Getafe es un municipio muy amplio, no se puede limitar”, explica De Miguel, se tendría que poder practicar deporte “en todos los puntos de Getafe”. La idea de crear una fundación, cuenta el baloncestista que desde antes de retirarse de forma profesional se formó en gestión y dirección deportiva, surgió de su amistad con Reyes y con el empresario local Enrique Carrero, “ya que es una buena herramienta para captar recursos y que estos reviertan de alguna forma en la sociedad”, declara, como una forma de devolver lo que el baloncesto les ha proporcionado a ambos durante estos años. “La predisposición de cara al próximo año es buena”, vaticina Iñaki de Miguel, aunque admite que los cimientos de este nuevo proyecto tienen que asentarse, “queda mucho trabajo duro de cara a los próximos seis meses, pero no queremos empezar la casa por el tejado, –este 2013– tocará aunar fuerzas”.

4 ENTRADAS DOBLES

Entra en www.getafecapital.com, responde a la pregunta que te formulamos y consigue una de las 4 entradas dobles que sorteamos para el partido entre el Estudiantes y el Lagun Aro el sábado 26 de enero en el Palacio de los Deportes de Madrid. ¡Suerte a todos!

SOLIDARIDAD Y DEPORTE, PAREJA GANADORA. Esos fueron dos de los ingredientes que aunó el I Torneo Benéfico de Tenis Villa de Getafe–Cruz Roja, organizado por el Club de Tenis y Pádel Villa de Getafe, que en beneficio de la organización humanitaria recogió juguetes para los niños con menos recursos económicos y obtuvo una gran afluencia de público y participantes.


10 de enero de 2013

CULTURA

la retirada de la palabra de Tierno Galván “que dejó de hablarme mucho tiempo” y que quería encauzarle hacia la filosofía. Tras su aventura en el mar, “finalmente estudié también Medicina e hice tres especialidades médicas”.

RAQUEL GONZÁLEZ

Hay ejemplares de los siglos XVII y XVIII, “aunque solo algunos”. La colección de libros que César Navarro ha cedido al pueblo de Getafe es todo un tesoro de la literatura, con volúmenes de consulta, de lectura y una hemeroteca que cuenta, por ejemplo con toda la colección de Blanco y Negro desde su fundación en 1909. También se puede encontrar perfectamente archivada y encuadernada la revista Nuevo Mundo de 1921, Estampa de 1934 o la La Vie Parisienne de 1923. Este precioso legado que suma más de 20.000 volúmenes se encuentra hoy en día en su mayor

Amante de la cultura

La historia de una histórica biblioteca César Navarro cedió su colección de más de 20.000 libros a la ciudad de Getafe y aún espera su ubicación definitiva parte empaquetado en cajas, esperando una ubicación final para que los vecinos puedan consultarla. Esta colección era “principalmente de mi padre”, Martín Navarro, el médico de Getafe. También “aportó libros mi abuelo, Joaquín Navarro”, explica el que ha conservado como una reliquia el único legado que recibió en herencia. “Cuando mi padre muere tiene tres hijos y entiende que el único que ama de verdad los libros y la biblioteca soy yo”. Se la deja en herencia y César Navarro renuncia al resto de bienes. “Tenía una vida incierta; siendo masón y del Partido Comunista, no tenía muy buen futuro. Pasé necesidades y pobreza porque no tenía absolutamente nada, aunque mi madre era una terrateniente rica de Getafe”.

Una familia ligada a los libros La historia de la familia de César Navarro, de los personajes que se cruzaron en su camino y de sus amistades, es también la historia de esta biblioteca. “Mi abuelo materno era Felipe de Francisco, y mis antepasados por esa rama se han distinguido en la colonización de Filipinas”. Su otro abuelo “era autodidacta pero era un gran lector. Era socialista del 98 y había sido amigo de Pablo Iglesias y estuvo en las barricadas en la Semana Trágica en Barcelona en el año 1910”. Su padre le crió en un ambiente cultural muy rico. “Él estudió Medicina: con Ramón y

9

Cajal la Histología, y la Fisiología la estudió con Juan Negrín, con el que fue alumno interno. Los tres cursos de Patología Médica los hizo con Gregorio Marañón y estuvo muy apegado a él. Marañón tenía una extraordinaria afición a los libros de viajes y mi padre se contagió”. Influencias que se concretaban día a día “cuando veía a los libreros en la cuesta de Moyano, en la clínica San Carlos donde estaba Gregorio Marañón, e iba haciéndose una biblioteca tremenda”. En ese ambiente, César Navarro fue un niño muy precoz, que aprendió a leer y escribir con cuatro años. Poco después lo hacía en francés y castellano. Pero llegó la Guerra Civil, y con ella el exilio. “Mi madre se quedó cuidando a mi abuelo enfermo, pero mi padre estaba en las listas de fusilamiento de los nacionales porque había sido fundador de la FUE, la Fundación Universitaria Española, que era más o menos la sección universitaria del partido radical de Azaña”. Los dos hijos del matrimonio, los abuelos paternos y Martín Navarro partieron al exilio. La

La cultura, conocer más, saber más, siempre ha sido el objetivo y la pasión de César Navarro. ¿Se ha leído todos los libros de su colección? “Sería muy pretencioso decir que sí, pero casi casi: me he aproximado lo más posible”, asegura. Entre los títulos no logra elegir ninguno, “cabrían muchos libros en mi abrazo”, pero guarda con gran cariño los ejemplares de Memorias de un hombre de acción, las historias de Aviraneta escritas por Pío Baroja “al que conocí personalmente y con cuyo sobrino, Julio Caro Baroja cultivé posteriormente la amistad”. Otro gran libro que está en la colección “es la Historia del Siglo XIX de Pi i Margall en ocho tomos que es una maravilla de impresión y belleza”. Hay libros de viajes, y también una gran colección hispanoamericana. También ejemplares en catalán, en francés “y muy pocos en inglés”. El idioma dominante de esta colección es el castellano. La biblioteca la valoraron hace ya más de una década en 60 millones de pesetas. “En América me hubieran dado mucho más, porque es un bien escaso, pero quería que la gente del pueblo dis-

Años de peregrinar en cajas Son más de 20.000 libros los que han estado peregrinando los últimos años en cajas, buscando una ubicación definitiva. Primero la Fábrica de Harinas, ahora el espacio que les han cedido en el Sector III, aunque finalmente parece que será la Biblioteca Pública Ricardo de la Vega la que acoja esta colección de obras que es un auténtico tesoro de la literatura. Es el sueño de César Navarro, el poder ver finalmente sus libros clasificados y a disposición de la ciudadanía. “Me creaba cierta desazón que no estuvieran ubicados”, explica Navarro. Si las promesas del concejal de Cultura se cumplen, pronto se podrá disfrutar de esta biblioteca y que los libros que llevan años en cajas vean la luz.

casa y los libros se quedaron al cargo de la madre que consiguió conservarlos. “No los requisaron porque mi abuelo De Francisco era del partido nacional, de derechas, el hermano mayor de la Congregación de la Virgen de los Ángeles y también llegó a ser diputado con el partido de Nocedal. Era una persona muy respetada por la derecha y no odiada por la izquierda”. La biblioteca fue creciendo con la participación de unos y otros, conservan-

do reliquias del siglo XVII y XVIII que hoy se esconden de las miradas en las cajas en las que están guardados desde hace años. Y fue César Navarro el que siguió haciendo crecer la colección a su regreso de Francia, siendo apenas adolescente. “Al regresar me llevaron a los Padres Escolapios pero no me adapté, me pareció el infierno, el nacionalsocialismo me produjo horror”. Así que le escolarizaron en el colegio Simancas de Madrid “donde tuve un profesor afiliado a un partido anarquista que salía de un campo de concentración. Por aquel entonces este hombre tenía ya dos carreras: era Enrique Tierno Galván. Me obligaba a traducir a Platón sin diccionario con 14 años, me enseñó Teoría del conocimiento, con él leí la Ilustración”. La decisión de ser marino provocó el disgusto de su madre que quería que fuera médico y

frutara de los libros”. No sabía “donde meter tanto volumen y después de haberlas pasado moradas para conservar la biblioteca no era justo ni decente tener veintitantos mil volúmenes para mí solo”. Así que decidió “donarla al pueblo de Getafe y poder compartirla con la gente que sintiera esa pasión por la lectura y por los libros”. La biblioteca Arús catalana ha tratado de hacerse con los ejemplares de César Navarro y que se los cediese a ellos, pero no lo han conseguido. Al abrigo de esta biblioteca nació la Fundación César Navarro, que con la colaboración de las casas regionales de Getafe a las que ha servido de guía cultural, ha organizado seminarios sobre literatura, masonería o pintura. Hoy Navarro sigue haciendo crecer su colección. “Ahora compraré lo último de Tom Wolfe, en inglés”.


10 de enero de 2013

10

CULTURA

Una cabalgata de Reyes para olvidar La desorganización, el trato de favor a familiares de concejales y el enfado de los presentes, lo más comentado RAQUEL GONZÁLEZ

Es el día de la ilusión para los más pequeños. Ansiosos por ver a los Reyes Magos, por entregarles su carta y hacerse una foto con ellos, la noche del 5 de enero es un momento mágico para ellos. La ciudad es un hervidero y todos se aprestan a coger un sitio para contemplar a Sus Majestades en sus carrozas reales. Pero la organización de este año ha dejado el peor sabor de boca que se recuerda. Los Reyes aterrizaban a las cinco de la tarde en el polideportivo Juan de la Cierva, donde les esperaban el alcalde Juan Soler, y algún concejal más. Como estaba previsto, el helicóptero tomó tie-

rra con los Reyes a bordo, que comenzaron la tradicional recepción oficial a los niños que querían entregar personalmente sus cartas. El estadio estaba, como siempre a rebosar, y ya desde el principio se vio que los regalos no iban a ser suficientes para todos los niños presentes. Efectivamente, a mitad de recepción se acabaron y el enfado de los padres que aguardaban bajo el frío se hizo patente, con gritos de “Tongo, tongo”. Los concejales y el alcalde hicieron mutis por el foro antes de que se desatara el conflicto. Los que tuvieron que aguantar el chaparrón y salir por la puerta de atrás fueron los tres Reyes Magos. Con este clima se ponía en marcha la

cabalgata, con una puntualización: ante la situación y el ambiente caldeado las tres carrozas principales comenzaron su andadura… ¡sin los Reyes! Así desfilaron el primer tramo de una cabalgata que se vio sumamente pobre. Incluso las majorettes casi se quedan sin salir porque al concejal de Cultura, Pablo Martínez, no le gustaba el tradicional espectáculo que con tanta ilusión preparan las chicas. A última hora, se les permitió la salida. Con los ánimos caldeados, prosiguió el desfile hasta la plaza de la Constitución, con centenares de niños esperando ansiosos ver a Melchor, Gaspar y Baltasar. Los vieron, sí, ya subidos en sus carrozas y después en el escenario que habían dispuesto para ellos en la plaza, pero no se pudieron acercar, ya que la recepción que solía realizarse en este espacio, en esta ocasión tuvo un carácter privado y únicamente unos pocos niños, familiares de alcalde, concejales y cargos de confianza, pudieron conocer de primera mano a Sus Majestades. Los más pequeños se fueron a dormir y con las sorpresas del día de Reyes seguramente ni siquiera recuerden los sinsabores de la cabalgata, pero los mayores tardarán más tiempo en olvidarlo.


10 de enero de 2013

Ezequías Blanco, presentará su “experimento poético”, Doce musas MIRIAM ERREJÓN

Un libro de poesía, tres autores, doce musas y mucha ilusión que el próximo 18 de enero prometen ofrecer en el Lorca un espectáculo sin igual. Tanto que calificarlo se hace tarea difícil. Un año y medio es lo que el volumen 12 Musas lleva cocinándose; un proyecto que ha sido elaborado por Ezequías Blanco, director de la revista literaria Cuadernos del Matemático y profesor de lengua y literatura en el Puig Adam; su colega de geografía e historia en el mismo centro, Diego Mirallas; y el que –según cuentan– ha supuesto la gran sorpresa de esta colaboración, Manolo Romero, “él es abogado y nunca había escrito ningún poema, y sus textos tienen mucha poesía. Hemos creado un poeta”. El subtítulo de su obra podría resumir lo que pretenden expresar en el Lorca y cómo se originó este nuevo libro, lo que ellos han llamado “experimento poético”. Una suerte de estudio medio sociológico medio trascendental donde los tres amigos han ido buscando musas “de garito en garito”, según Blanco, donde “valían, por supuesto, las pocas que acertaban el

juego de forma natural”. El proceso ha sido el siguiente, se elegía a una aspirante a musa y se le pedían cuatro palabras y de cada una de las cuatro, cuatro más, “con esas palabras hacíamos un poema”. Sin embargo, el proceso ha sido mucho más personal, ya que los autores han realizado ter-

tulias semanales para llevar a cabo la selección de sus inspiradoras “no todas las personas valen, tienen que ser luminosas, bondadosas, con entrega y un punto de ignorancia”. El resultado es, según Blanco, un volumen totalmente novedoso, ya que además incluye ilustraciones que reflejan a cada una de las doce musas. La presentación que llevarán a cabo en el teatro promete. auditorio “Queremos hacer un espectáculo similar a La vida de Brian”, un show donde se intercalarán la lectura de algunos de los poemas con proyecciones, música y baile de muy variados estilos (desde la copla al break dance)…, y si es posible y lo permite la organización, “el grito de la cabra en celo”. Presentación del libro Doce Musas Teatro Federico García Lorca Viernes, 18 de enero 20.15 horas

El heavy-punk más ochentero actúa en Getafe NOELIA IÑESTA

La banda de música heavy-punk que mezcla ritmos ochenteros y de los noventa, Mamá Ladilla, actúa el próximo viernes, 11 de enero, en Fender Club. Un concierto que no se sale de lo normal, “nuestros conciertos son bastante idénticos, y hay quien viene a vernos con frecuencia y se queja de que sean muy parecidos”, señala Juan Abarca, vocalista del grupo. Y es que, Mamá Ladilla, es un grupo que le da una vuelta de tuerca a todo, en el que la originalidad está presente desde el nombre de sus discos hasta la letras de sus canciones porque “nos comemos mucho la cabeza, pensando en algo que nos haga gracia, que nos haga reír, un juego de palabras… Nuestros discos son el resultado de estar buscando constantemente, conseguir algo insólito, alguna palabra inventada”, subraya Abarca.

boutique erótica

años y les sigue gustando nuestra música. Hay gente de todo tipo, lo mismo ves unas crestas que unas melenas…”, destaca el vocalista. MAMÁ LADILLA Fender Club. Calle Escaño, 20. Viernes, 11 de enero. 22.30 horas.

bares y tapas Raciones Variadas · Menú del día Menú especial y grupos · Desayunos Sándwiches, tostas y mucho más

MÚSICA

-

-

compro oro

Temas originales que atraen a todo tipo de públicos, “nuestro público es muy heterogéneo, muy variado. Afortunadamente, se está viendo cada vez más gente joven, más gente que va cumpliendo los 18 años y les van dejando entrar en los conciertos. También hay gente entre 30 y 40 que nos conoció hace

ARTE

TEATRO

-

COMER

-

COPAS

-

PLANES

ESCAPADA

-

COMPRAS

-

CINE

disfruta getafe

DISFRUTA GETAFE

TU nuevo SITIO EN GETAFE CENTRO 91 665 09 55

C/San Eugenio,1 (Pza. Canto Redondo) lasventasdegetafe@gmail.com

autoescuelas

bares y tapas

11


10 de enero de 2013

12

DISFRUTA GETAFE copas

“Una obra en verso que hasta los niños entienden perfectamente” No hay burlas con el amor un clásico modernizado NOELIA IÑESTA

dentistas

dejar de fumar

deportes

No hay burlas con el amor, de Calderón de la Barca, llega al escenario del Conservatorio profesional de música de Getafe de la mano de una nueva compañía de teatro que ha surgido en Getafe, Tormenta Teatro. Una obra en la que el amor ocupa un lugar importante, es el sentimiento básico. Una historia a la que se le ha dado una vuelta de tuerca gracias a la adaptación de Pepe Maya, director de la obra. “Ha querido darle un toque muy gracioso y divertido a la obra porque Calderón no se caracterizaba por ser muy cómico en sus obras. Maya en No hay burlas con el amor se define mucho como director y le da una firma muy personal”, explica Félix López, actor de Tormenta Teatro. Una obra que no tiene límites de edad, que se dirige al público en general “porque aunque es una obra en verso y parece que al público le da miedo acudir a una representación de ese tipo, se entiende perfectamente, hasta los niños, porque es muy visual”, señala Ángel Gómez. De hecho, aunque la obra aún no se ha estrenado ante un público masivo, Gómez y López coinciden en la aceptación del público “cuando hicimos el preestreno en julio, ante unas 30

personas, todos salieron muy satisfechos y nos decían que cuándo volveríamos a representar”. Un grupo teatral que nació en febrero de 2012 y que, a pesar de no alcanzar el año de vida y que su primera representación sea el 18 de enero, viene con ganas de trabajar, ilusión y esperanza. “Somos un grupo de actores aficionados que, aunque trabajemos en otros sectores, queremos dedicarnos al teatro de forma seria y comprometida. Que no sea simplemente un hobby con el que pasar el rato sino que el público vea esa responsabilidad y seriedad y utilice las visitas al teatro como una vía de escape. Al fin y al cabo el teatro es una necesidad social y cultural”, afirma López. Hay quien puede pensar que adentrarse en formar una compañía teatral es un proyecto arriesgado dados los tiempos que corren, pero estos actores se muestran contundentes “si quieres vivir exclusivamente del teatro sí hay un riesgo mucho mayor, pero cualquier momento es bueno para iniciar una compañía de teatro, porque es algo muy vivo y a la gente le gusta mucho”, corrobora Gómez. Tormenta Teatro ya tiene fecha, el 18 NO HAY BURLAS CON EL AMOR Conservatorio Profesional de Música Viernes, 18 de enero. 19.30 horas.

De series y televisión Javier Prieto

deportes Parks and Recreations Esta comedia de media hora sigue las peripecias de Leslie Knope (Amy Poheler), una empleada del departamento de parques en Pawnee, Indiana, y al resto de sus empleados. Tiene un reparto compuesto de estrellas de televisión como Rashida Jones (The office, y sobrina de Quincy Jones) Azis Ansari (30 minutos o menos) o Aubrey Plaza (Safety not guaranteed, Portlandia). En resumen, Parks and recreation tiene un sabor y estilo muy similar al de The office puesto que también está grabado en forma de falso documental, y desarrollado por el mismo equipo de producción. Recomendable.

The League Esta es, sin duda, mi serie favorita de comedia de la temporada,. Cinco amigos compitiendo a muerte por ganar su Fantasy Football League (el equivalente americano a la Liga Fantástica Marca) pero solo uno puede ganar el pintoresco trofeo. Esta es una comedia adulta, que pone a sus protagonistas (la mayoría desconocidos en España) en situaciones imposibles y cuenta con los más desternillantes cameos de estrellas invitadas y jugadores de fútbol americano.

Entourage (El séquito): Empecemos por decir que esta serie es de HBO, por lo que ya sabemos que va a ser de calidad. Cuatro amigos de la infancia navegan por la escena hollywoodiense a la vez que intentan encontrar su lugar en ella. Vincent Chase (Adrien Grenier) es un actor en alza, que trae y mantiene a sus amigos a Los Ángeles desde Nueva York. Juntos viven un mundo de fiestas y excesos mientras van conociendo los entramados del show business, mientras muy cómicamente (sí, es una comedia) se van topando con los miembros del mismo. Está ligeramente inspirada en la experiencia de Mark Whalberg y el creador es Doug Ellin.

de enero, día muy esperado por todos los integrantes del grupo, puesto que será el momento en el que se den a conocer. Un día que marcará el comienzo de una época para la que, en tiempos difíciles, se puede ver una luz. Un proyecto que desde un principio marca fines solidarios, “Tormenta Teatro no quiere conseguir dinero con este proyecto, solo quiere dar a conocer el teatro, la seriedad y el compromiso de la compañía. Por ello, el 18 de enero vamos a cobrar un precio simbólico por el espectáculo. Serán tres euros y aunque el auditorio del Conservatorio nos ha sido cedido gratuitamente, queremos colaborar con la Fundación Hospital de San José, quienes hacen una importante labor social en Getafe y ayudan a los más necesitados”, subraya Ángel Gómez.

convocatorias MÚsica MaMÁ LaDiLLa Fender Club Viernes, 11 de enero. 22.30 horas conciErto DE aÑo nUEvo Teatro Federico García Lorca Sábado, 12 de enero. 20.00 horas BaiLEs MÚsica-Disco Casa Regional de Andalucía Sábado, 12 de enero. 22.30 horas. conciErto DE aÑo nUEvo Teatro Federico García Lorca Domingo, 13 de enero. 12.00 horas conciErto ManoLo EscoBar Teatro Federico García Lorca Domingo, 13 de enero. 20.00 horas. nocHE DE rUMBas Y sEviLLanas Casa Regional de Andalucía Sábado, 19 de enero. 22.30 horas conciErto DE aÑo nUEvo Teatro Federico García Lorca Domingo, 20 de enero. 20.00 horas tEatro vivan Los PoBrEs Teatro Federico García Lorca Viernes, 11 de enero. 20.00 horas. torMEnta tEatro Conservatorio Profesional de Música Viernes, 18 de enero. 19.30 horas Los MisEraBLEs Teatro Federico García Lorca Sábado, 19 de enero. 20.00 horas cLonin&cLoWn Teatro Federico García Lorca Domingo, 20 de enero. 12.00 horas PoEsÍa LEctUra DE JorGE riEcHMann Centro de Poesía José Hierro Lunes, 14 de enero. 19.30 horas. PrEsEntaciÓn DE DocE MUsas Teatro Federico García Lorca Viernes, 18 de enero. 20.00 horas.


10 de enero de 2013

DISFRUTA GETAFE

CHAPEAU La cervecería ideal para tapear

enseñanza

F. Herrón

peluquerías

NOELIA IÑESTA

Siempre fue un sitio de copas. De hecho, es uno de los locales históricos en Getafe. El Chapeau, que ha estado durante 20 años sirviendo copas los fines de semana a todas las generaciones que han pasado por la localidad, hoy tiene un propósito distinto. Un público más variado, de todas las edades y familiar. “No nos beneficia haber dejado el nombre de Chapeau porque la gente lo asocia a un local nocturno, de copas, pero consideramos que este sitio tiene una historia en Getafe y queríamos conservarlo”, explica Juan Manuel Navarro, uno de los dueños de Chapeau. Desde las 9 de la mañana Chapeau abre sus puertas para servir una gran variedad de desayunos que incluyen café, infusiones o Colacao acompañado de tostadas, bollería del día, sándwiches… pero no solo ofrece desayunos, también se encarga de servir comidas, tapas, meriendas y cenas. “Hemos decidido montar algo distinto. Una cervecería diferente. Servimos todo tipo de comidas, pero queremos marcar una diferencia con respecto al resto de cervecerías así que aquí el cliente puede elegir su tapa en la carta que tenemos”, señala Navarro. Cargados de ilusión y ganas de trabajar, Juan Manuel Navarro y su sobrino, David Mantilla, han decidido abrir las puertas de Chapeau hace tan solo un mes, pero con una amplia experiencia hostelera a sus espaldas, ya que cuentan con tres locales más en Madrid. Un local

amplio, luminoso y con una decoración muy moderna, que mezcla paredes blancas con suelos oscuros y techos azules adornados con frescos como el de la Capilla Sixtina o El jardín de las Delicias de El Bosco. Una decoración que ayuda a marcar la diferencia frente al resto de cervecerías. Chapeau ofrece una gran variedad de platos en su menú del día, unos platos sofisticados, “de gama media-alta a un precio bastante razonable”, explica Navarro. Y es que por tan solo 11 euros, o 10 si se ha reservado con antelación, el cliente puede degustar un primer y segundo plato, bebida, postre y café. “Entre los platos podemos encontrar los típicos de toda la vida como las lentejas con perdiz, la fabada asturiana o el cocido madrileño, pero también otros como fideuá con foie y setas, goulash de ternera, salmón con papillote o roast-pork con ciruelas”. Chapeau quiere que sus clientes puedan disfrutar de una variedad de aperitivos y tapas, así que ha decidido que sean ellos mismos quienes decidan qué van a tapear. Con cada consumición ofrece una carta en la que el cliente puede elegir. Entre los aperitivos más destacados hay minihamburguesas, chipirón a la plancha, morcilla de Burgos en tempura... CHAPEAU Calle Ricardo de La Vega, 1 Teléfono: 633 790 007 Horario: de 9.00 horas a cierre. Especialidad en tapas y raciones

Hoy recomiendan... Novedades

Estrenos

Novedades

Libros

Películas

Discos

Presa del placer, una novela de Nalini Singh. Ashaya Aleine es una científica que estudia la forma de crear una raza perfecta, en la que no existan los sentimientos ni ningún tipo de información que pueda perturbar a la especie humana. Realmente, su deseo es escapar de la PsiNet.

Django desencadenado. Poco tiempo antes de estallar la Guerra Civil Americana, el cazarrecompensas alemán King Schultx promete a su esclavo, Django, que si consigue ayudarle a atrapar a unos asesinos lo dejará en libertad. Tras conseguir el objetivo, Django decide seguir acompañando al cazarrecompensas para encontrar a su mujer.

No se alarme señora, soy soviético, el último disco de Grises. Es el segundo trabajo del grupo donostiarra. Un disco que sale a la venta el próximo 21 de enero y que cuenta con diez nuevos temas. Entre ellos se encuentra Después de todo el primer avance del segundo LP de la banda.

El primer y último amor, de Nora Roberts. Esta obra relata el arduo y constante trabajo que lleva a cabo la familia Montgomery con el fin de restaurar un antiguo hotel que se encuentra en ruinas, para convertirlo en un elegante alojamiento.

El último desafío. En esta película la acción está asegurada. Un narcotraficante huye de la justicia y decide refugiarse en México para no ser encarcelado, pero su seguridad se ve en peligro dada la torpeza de sus hombres y la buena disposición de la policía de un pequeño pueblo.

Opposites, de Biffy Clyro. Es el último álbum de la banda de pop-rock alternativo escocesa, Biffy Clyro. Un disco que ha sido grabado en Los Ángeles y que llevaba de nombre provisional The Land At the end of our toes, nombre que se descartó por ser demasiado largo. Su primer avance ha sido Stingin’ Belle.

Sabotaje, escrita por Clive Cussler. Esta novela narra una serie de incidentes y asesinatos que sufre la compañía Southern Pacífic, que pretende construir una innovadora red de ferrocarriles que llegue hasta el oeste de los EEUU, pero detrás de todo ello se esconde alguien que no quiere que esto salga bien.

Lincoln. Esta película recoge los últimos meses en que el presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln, diseña una serie de medidas para terminar con la guerra y poder unir al país aboliendo la esclavitud. Una serie de acciones que marcarán el destino de las siguientes generaciones.

She’s got a way: Love songs, último álbum de Billy Joel. Este último trabajo del cantante y compositor estadounidense es un recopilatorio de 18 temas entre los que se incluyen clásicos del artista como Just the way you are y Honesty, pero también temas menos conocidos como Temptation.

restaurantes

13


10 de enero de 2013

14

SERVICIOS PROFESIONALES

ANUNCIOS POR PALABRAS Precio Máximo: Red Fija 1,21 euros/min. Red Móv. 1,57 euros/min IVA incluido. Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo. Correos 18070-28080 Madrid. Teléfono de Atención al Cliente: 902 440 140, de lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.

ARMARIOS

DECORACIÓN

ARTES GRÁFICAS

ble, busca trabajo con personas mayores, niños, limpieza, plancha, cocina… Por horas o externa. También noches. Llamar al teléfono: 659023021. Documentación en regla. Buena predisposición. SEÑORA, busca trabajo para limpieza de casas por horas, jornada completa, fines de semana en Getafe o alrededores. Teléfono: 686031179 SEÑORA, busca trabajo para cuidado de niños y personas mayores, limpieza, cocina, plancha para fines de semana por horas. Teléfono: 671971961 SEÑORA DE ECUADOR, busca trabajo en régimen de interna. Amplia experiencia y buenas recomendaciones. Incorporación inmediata. Teléfono: 678025547. Llamar antes de las 10 pm. Urgente. SEÑORA MUY RESPONSABLE, busca trabajo con personas mayores, niños, limpieza, plancha, cocina. Por horas o externa. También noches. Teléfono: 603180618. Con documentación en regla y buena predisposición. SEÑORA RESPONSABLE busca trabajo para cuidado de niños y personas mayores, limpieza, cocina, plancha por horas o externa. Teléfono: 671971961

PISOS Alquiler en Getafe:

CARPINTERÍAS DE ALUMINIO

tor. Ofrecemos posibilidad de carrera profesional. Teléfono: 912811950 y 645957027 (Sandra del Val) SE BUSCAN personas emprendedoras, para realizar actividad compatible con cualquier otra actividad. Teléfono: 651646238

ENSEÑANZA Ofertas:

CALEFACCIÓN & GAS

ACADEMIA DE INGLÉS RAINBOW, matrículas gratis, inglés todos los niveles y apoyo escolar todas las asignaturas, calle Córdoba, nº 6. Teléfono: 911151364 y 680299624 CLASES PARTICULARES para niños de Educación Primaria y primer ciclo de ESO. Profesora con 22 años de experiencia. Teléfono: 671971961. CLASES PARTICULARES a domicilio en Getafe. Primaria y ESO. 14 euros/hora. Todas las asignaturas. Teléfonos: 630 681 181 y 91 894 14 74 PROFESORA DE EDUCACIÓN PRIMARIA, con 15 años de experiencia, cursando último año de Licencia en Psicopedagogía, imparte clases particulares a niños de Primaria, ESO… Teléfono: 695557046 PROFESORA particular, todos los niveles, Lengua y Literatura, Francés, Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Ciencias Naturales, Historia del Arte, Filosofía, etc, lectura comprensiva, técnicas de estudio. Soledad. Teléfono: 685175235

SERVICIO DOMÉSTICO Demandas:

TRABAJO Demandas:

RELACIONES PÚBLICAS Y COMERCIALES, con experiencia, coordinación de grupos humanos, disponibilidad para viajar. Teléfono: 690774429. DESDE COLGAR la lámpara hasta reformas, pequeñas o no, llama y lo soluciono. Sin intermediarios: profesional español, limpio y económico. Bienve. Teléfono: 654038444 FIESTAS. Llámame si quieres que tu celebración sea una fiesta: boda, cumpleaños, comunión, sonorizaciones, eventos… Variedad de servicios y precios. Treintabailes. Teléfono: 654038444

Ofertas:

BUSCAMOS DISTRIBUIDORES independientes. Teléfono: 651646238 EMPRESA ASEGURADORA, actualmente en expansión, busca gente para departamento comercial, excelentes comisiones sin competencia en el sec-

ASISTENTA, trabajadora, responsable, con informes, busca trabajo por horas, para planchar, limpieza casas, escaleras, bares, etc. También para cuidar niños o cocinar. Teléfono: 912886119 y 669313944 BUSCO trabajo para cuidado de personas mayores. Mujer 45 años, enfermería de geriatría, papeles en regla, con buenos informes e incorporación inmediata. Ana Maria. Teléfono: 638176477 CHICA ESPAÑOLA, titulada auxiliar de enfermería, especializada en obstetricia y pediatría, y técnico superior de puericultura, se ofrece para cuidar bebes en niños en Getafe: Teléfono: 660494739 ESPAÑOLA DE 48 AÑOS, buena experiencia, buenos informes, se ofrece por horas, jornada completa, para limpiezas de casas, plancha, cuidado de niños. Teléfono: 916837994 y 636687393 ESPAÑOLA de 49 años, con experiencia, buenos informes se ofrece para limpieza de casa, cuidado de niños y plancha. Por horas o jornada completa. Teléfono: 916837994 y 636687393 SEÑORA BOLIVIANA, muy responsa-

CALLE AMAPOLA, piso en alquiler, 2ª, 3 dormitorios, baño, cocina, salón, semiamueblado, 500 euros. Teléfono: 636507925 CALLE MADRID, se alquila piso exterior amueblado, tres habitaciones, salón, baño, cocina, terraza, calefacción individual, ascensor, aire acondicionado, zona calle Madrid peatonal. Condiciones: contratos de trabajo y nóminas. Teléfono: 916960503 GETAFE CENTRO, alquilo apartamento de 1 dormitorio, salón, cocina, cuarto de baño, pequeña terraza, obra nueva, exterior, ascensor, todo amueblado, tren y metro central. Precio: 500 euros/mes (nómina y contrato). Teléfono: 638570857. GETAFE CENTRO, piso bajo en buen estado, todo exterior, muy luminoso, 2 dormitorios, dormitorio de matrimonio muy amplio, muy accesible, muebles nuevos, para entrar a vivir. Teléfono: 687401053 y 916963711. GETAFE CENTRO, se alquila piso cerca de Renfe, 3 dormitorios, cocina, baño, comedor con terraza, muy luminoso y amueblado, 600 euros. Teléfono: 610936641 GETAFE CENTRO, se alquila piso zona céntrica, 2 dormitorios, 1 baño, totalmente amueblado, comunidad incluida, 560 euros. Teléfono: 630020712 SECTOR 3. Alquilo apartamento en chalet con entrada independiente, cocina americana, baño completo, 1 dormitorio, calefacción, sólo una persona, 440 Euros, gastos incluidos. Manoli. Teléfono: 636494789 ZONA CENTRO, se alquila estudio en zona centro. Segundo piso. Teléfonos: 916961641 y 635278942 ZONA CENTRO, piso amueblado en alquiler, calle Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, ascensor. 600 euros más un mes de fianza. Con contratos de trabajo. Teléfono: 91 696 05 03 ZONA CENTRO, Alquilo apartamento cerca de la universidad, de conexiones con autobús y Renfe. Amueblado. Aparcamiento privado. 450 euros. Teléfono: 628 338 964

Alquiler fuera de Getafe:

EL BIERZO (LEON), alquilo casa vacacional a 17 km. de Ponferrada, completamente equipada, posibilidad de hacer rutas y senderismo por la zona. Zonas monumentales. Teléfonos: 699021411 y 983260803 LOS ALCAZARES (MURCIA), se alquila dúplex con 3 dormitorios, 2 baños, 2 patios, salón y cocina, cerca de la playa, piscina en la urbanización, muy buena zona, temporadas disponibles de junio a septiembre por quincenas o meses. Teléfonos: 916960320 y 637955512. LOS ALCAZARES- URB. LOS NAREJOS (MURCIA), alquilo chalet adosado, cerca de la playa, totalmente amueblado, aire acondicionado frío y caliente, cerca de los barros curativos, todos los servicios, centros comerciales y de ocio. Teléfono: 699021411 y 983260803 MIRAMAR – GANDÍA: se alquila apartamento de 3 dormitorios para los meses de verano, a 5 minutos de la playa. Teléfono: 916951432 y 630650622. PLAYA DE MIRAMAR (GANDIA), se alquila apartamento de tres dormitorios a 3 minutos de la playa para los meses de verano. Teléfono: 916951432 y 630650622. TORREVIEJA, playa de la Mata, se alquila apartamento de dos dormitorios a 100 metros de la playa, vistas al mar, plaza de garaje incluido en precio, quincenas, meses y temporadas de verano. Teléfono: 916826233.

Teléfono: 807 505 517

Venta en Getafe:

GETAFE, vendo apartamento en zona tranquila y bien comunicado. Al final de la Avenida de los Ángeles. 11 años, 43 metros cuadrados, 2º piso, salón, cocina americana, 1 dormitorio, baño completo, 2 ascensores. A 10 minutos de metro Juan de la Cierva y El Casar. Autobuses: 442, 455, 448 y 488; L1, L2 y L3. 89.500 euros. Urge venta. Teléfonos: 607164936, 661517987 y 916819238

Venta fuera de Getafe:

BÁGUENA, TERUEL, vendo casa recién reformada estilo rústico. 135 metros cuadrados habitables más 20 de bodega. Tres dormitorios (dos de ellos abuhardillados), un cuarto de baño con jacuzzi y otro con ducha, comedor con chimenea y cocina con vitrocerámica. Calefacción por calor azul programable, ventanas climalit de aluminio imitación madera, puerta de seguridad y fachada de ladrillo cara vista. Acabados de primera calidad estilo rústico. Todo amueblado con muebles rústicos y decoración con aperos de labranza restaurados y tinajas de barro. Situada en un entorno rural turístico. Precio: 75.000 euros. Teléfono: 620671028 (Yolanda).

ALQUILER DE HABITACIONES Alquiler en Getafe:

AVENIDA DE LOS ÁNGELES. Se alquila habitación en piso compartido para chicas, 160 Euros mes, comunidad incluida. Teléfono: 916831710. C/ MADRID, alquilo habitación en piso compartido, con ascensor, calefacción, agua caliente central. Teléfono: 916814567, 919456683 y 628043396 GETAFE CENTRO, alquilo 2 habitaciones al lado universidad, amuebladas, exteriores, luminosas, 4º con ascensor, calefacción gas natural, a/a, 260 Euros comunidad incluida. Teléfono: 630681181 / 918941474 GETAFE CENTRO. Alquilo habitaciones en piso compartido con un chico, al lado Universidad, amuebladas, exteriores, luminosas, 4ª piso con ascensor, calefacción gas natural, a/a, 260 Euros comunidad incluida. Teléfono: 630681181 GETAFE CENTRO, alquilo habitación al lado de universidad, amueblada, exterior, luminosa, 4º piso con ascensor, calefacción, gas natural, a/a, 260 euros comunidad incluida. Teléfono: 630681181-918941474 GETAFE CENTRO, se alquila habitación en C/ Leganés, calefacción y agua caliente central, ambiente familiar, habitación muy amplia. Teléfono: 622792309 (Osana). UNIVERSIDAD, se alquila habitación en piso compartido, compartiendo baño, salón, cocina, persona formal. Precio: 230 euros. Teléfono: 912954155. UNIVERSIDAD, se alquila habitación junto Universidad, para chica estudiante, piso reformado, 250 euros gastos incluidos. Teléfono: 689994292 ZONA UNIVERSIDAD, alquilo habitación en piso compartido, a persona responsable, derecho a cocina, baño, salón, 230 euros. Teléfono: 912954155.

GARAJES Venta en Getafe:

C/ CARABANCHEL. Vendo o alquilo plaza de garaje, muy próximo a Universidad, precio a convenir. Teléfono: 916831277 / 619125994 C/ NÚÑEZ DE BALBOA. Vendo plaza de garaje, precio a convenir. Teléfono: 617546221. C/ SÁNCHEZ MORATE, junto al ambulatorio vendo plaza de garaje en 1ª planta, de fácil aparcamiento. Teléfono: 916953790 y 670775722. GETAFE NORTE, vendo plaza de garaje en c/ Alhambra esquina con Av. Juan de Borbón. Teléfono: 916952438 y 608072479.

Se necesita MASAJISTA o FISIOTERAPEUTA para colaborar desinteresadamente con la Asociación Getafe de Esclerosis Múltiple, AGEDEM. *Interesados ponerse en contacto con la asociación en el teléfono: 916966792 JUNTO A PLAZA DE TOROS, se vende plaza de garaje. Enfrente de la plaza Tomás y Valiente, en la calle Averroes. Precio a convenir con el dueño. Teléfono: 650346504. PLAZA DE LAS ERAS. C/ Bohime. Vendo plaza de garaje, 16.500 euros o alquilo 75 euros, negociable. Teléfono: 609748117 o 916828553

Alquiler en Getafe:

AVENIDA DE ESPAÑA, posterior esquina C/ Doctor Barraquer. Se alquila plaza de garaje. Teléfono: 916960880 BARRIO DE SAN ISIDRO, C/ Almendro, Getafe. Se alquila plaza de garaje. Teléfono: 663584829 C/ ÁLVARO DE BAZÁN. Plaza amplia, planta única, 80 Euros. Teléfono: 650272823 C/ ARTILLERIA, esquina Av. de las ciudades, 1ª pta. Precio: 45 euros. Teléfono: 607196106. C/ CATALUÑA, 22, se alquila plaza de garaje 1ª planta. Teléfono: 607196106. C/ GÁLVEZ, se alquila plaza de garaje próxima a c/ Madrid y General Palacios. Precio a convenir. Teléfono: 653870935 C/ FUERZAS ARMADAS. Alquilo plaza de garaje muy amplia, en bajos de polideportivo San Isidro, 70 euros, también vendo. Carlos. Teléfono: 609221549 C/ GENERAL PINGARRÓN, se alquila plaza de garaje muy amplia. Precio : 60 euros. Teléfono: 617402548 C/ SAN ISIDRO, al lado Seguridad Social. Se alquila plaza de garaje para coche, 60 euros. Para coche y moto, 70 euros Teléfono: 638705452 PZA. GENERAL PALACIO, se alquilan plazas de garaje para coche y moto. Teléfono 686192414. PZA. LAS ERAS - C/ BOHIME Nº 13, se alquila plaza de garaje en primera planta. Precio: 75 euros/mes. Teléfonos: 916960273 y 686899516. SAN ISIDRO, alquilo plaza de garaje grande en el parking del polideportivo. Precio: 60 euros. Teléfono: 620148989

LOCALES, NAVES, PARCELAS Y OFICINAS Alquiler en Getafe:

GETAFE CENTRO, alquilo local de 65 m2 en calle Núñez de Balboa nº 2 semiesquina con calle Ramón y Cajal, totalmente reformado, aire acondicionado, calefacción, servicio para minusválidos. Precio: 675 euros/mes. Teléfono: 657930181.

Venta en Getafe:

SECTOR III, se vende local, actualmente dedicado a prensa, súper 11, también admite papelería, juguetes, tienda todo a 100. Teléfono: 610835175.

Alquiler fuera de Getafe:

FUENLABRADA, se alquila nave industrial en polígono industrial Acedinos. Precio:. 700 euros. Teléfono: 607196106

MOTOR VENDO 2 somieres de 90, láminas con patas, 2 colchones nuevos de 90, 150 Euros, 4 sillas de comedor tapizado de skai negro, 30 Euros, abrigo parecido astracán. Teléfono: 916847130 Vendo minicuna con motivos rosas. Se vende con colchón, funda nórdica, nórdico y almohada. Muy poco uso. Precio: 90 euros. Teléfono 646868365 VENDO PEUGEOT 306 diésel, año 1997, 130.000 km, e/e, c/c, airbag, llantas de aluminio, cambiado el embrague y distribución nueva, cambio aceite, filtro, 1.700 euros. Getafe. Teléfono: 696739856. Vendo robot de cocina CHICO CuociPappa SanoVapore para cocinar los alimentos y purés de tu bebé al vapor. Conserva todas las propiedades de los alimentos. Producto a estrenar, conserva embalajes de todos los artículos. Teléfono 646868365.

VARIOS VENDO DOS BOMBONAS de gas butano, 15 euros, también 2 sillas de cuarto de estar, 2 almohadas de 90 y una manta, 10 euros. Zona de Getafe. Teléfono: 916964461.


10 de enero de 2013

PUBLICIDAD

15


10 de enero de 2013

16

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.