Getafe Capital nº244

Page 1

AÑO XI - NÚMERO 244 13 DE DICIEMBRE DE 2012

El drama de los que no tienen para comer

Preparando la Navidad

쐽 La falta de recursos económicos se ha convertido en el máximo problema español. Ya no son solo los artículos materiales o de lujo de los que hay que prescindir. A día de hoy, hay quien tiene que administrar sus escasos bienes de forma que le quede algo para comer todos los días. A pesar de ello, hay a quien le resulta imposible llegar a final de mes manteniendo a toda la familia y pudiendo llevarse algo a la boca todos los días como Francisco o Manuel, quienes han visto cómo la Fundación Hospitalillo de San José les brinda la oportunidad de poder conseguir estos bienes tan básicos y necesarios. Cruz Roja y Cáritas apoyan también en esa labor, con el reparto de alimentos para todas aquellas familias que no tienen los recursos suficientes para alimentar a toda una familia. Las Navidades atraen el sentimiento de solidaridad y son la mejor época para organizar captaciones de alimentos.

쐽 El novedoso (y polémico) árbol de Navidad de la plaza de la Cibelina, que precisamente ha optado por esconder debajo al monumento más emblemático de la ciudad, anticipa la llegada de las fiestas. Hay quien mira sorprendido este colosal adorno y piensa en lo que ha podido suponer a las arcas municipales. Pero es tiempo de ilusión, de villancicos y de sonreír. Llegan los cuentos, los recitales corales, los belenes... en definitiva, es tiempo de Navidad. DISFRUTA GETAFE. PÁGINAS 14 A 17

PÁGINA 10

GETAFE CAPITAL celebra sus diez años premiando 쐽 El 29 de noviembre GETAFE CAPITAL volvió a conceder sus premios anuales. En total, seis galardones que reconocieron el importante y destacable esfuerzo y dedicación a la Actividad Social, Empresarial, Cultural, Deportiva, el premio a la Trayectoria y al Personaje del Año, que en esta ocasión recayeron sobre Cruz Roja Getafe, John Deere, Paco Ortega, Feddig 2008, el juez decano Francisco Javier Achaerandio y Lorenzo Silva.

Alrededor de medio millar de asistentes disfrutaron de un evento que se celebró en el hotel Hesperia Getafe y que congregó a representantes de todos los partidos políticos, a miembros de la Policía Nacional y Local, de Protección Civil, de los juzgados de Getafe y de la Base Aérea de la ciudad, así como asociaciones y empresarios .Una bonita forma de celebrar que GETAFE CAPITAL cumplia PÁGINAS 6 A 9 10 años en la calle.


13 de diciembre de 2012

2

OPINIÓN

editorial

Misterios SIN resolver ¿DÓNDE ESTÁ LA EDUCACIÓN del alcalde Soler que en los actos públicos se se olvida de despedirse de los anfitriones, de felicitar a aquellos que reciben premios o se vanagloria de tener que irse corriendo a otra cita? ¿Se siente incómodo el regidor en estos actos masivos en los que se debería mezclar con ‘sus ciudadanos’ pero siempre sale corriendo como alma en pena? ¿DÓNDE ESTÁ LA TREINTENAde coches destinados a servicios municipales adjudicados y entregados hace tiempo? ¿Se les puede encontrar en una nave en un polígono industrial? ¿Por qué no se ha sacado el alcalde la imagen entregándolos engrosando así su álbum particular de fotos? ¿El problema de que no estén en servicio, aunque se estén pagando las cuotas, tiene que ver con los seguros de los mismos que han tenido que aprobar recientemente con un reconocimiento extrajudicial de crédito? ¿SE SIENTE DEMASIADOcontemplado el alcalde por las páginas de GETAFE CAPITAL? ¿Se considera tan bien representado en sus noticias y sus reportajes que por eso hace vacío informativo y publicitario a este medio? ¿Empezará a entender el alcalde que el dinero que administra no es suyo sino para el bienestar de todos los ciudadanos de Getafe y no para su mayor gloria? ¿CUÁNTAS VECES se han quedado sin gasolina (y sin fondos en las tarjetas de la Comunidad para pagarla) los coches de las Bescam? ¿Está ya el Ayuntamiento asumiendo parte del coste que le supondrá mantener a los policías de las flamantes brigadas de seguridad de Aguirre ahora que el convenio finaliza?

Sube

Baja

LOEWE

PSOE Getafe

Loewe amplia su factoría en Getafe. Una empresa que duplica el espacio de su fábrica, ocupando una superficie de 15.000 metros cuadrados aproximadamente, pero no sólo ha aumentado el espacio de trabajo sino también el número de trabajadores, ya que de aquí a 2015 está prevista la contratación de más de 180 empleados, cifra bastante elevada dado que la factoría cuenta actualmente con 250 asalariados.

Muerte por inanición de un país España se ahoga, se muere por inanición, por el estrangulamiento que están suponiendo los recortes a todos los niveles sin que en ningún caso se esté viendo una posible salida, una luz al final del túnel. Las medidas que se están proponiendo no conducen a ninguna solución: el crédito está agotado, el paro no deja de subir, las medidas para incentivar el empleo no llegan, y la estabilidad social comienza a tambalearse con las protestas de la élite social. Ya no son desarrapados, o perro-flautas como le gustaba llamar a la derecha, los que salen a las calles. Han conseguido que los más prestigiosos médicos, jueces, investigadores, rectores… se planten frente a las políticas del Partido Popular reclamando otro camino para salir de la crisis que no sea el hachazo al sistema de bienestar. Cada vez son más voces las que piden que se tomen decisiones de calado, que se acuda al rescate europeo si es necesario o que se acometan reformas estructurales profundas como las pensiones o el sistema organizativo español para tratar de encontrar un resquicio de esperanza para salir de la crisis. No hay perspectivas de salvación si lo único que se hace es tocar pilares básicos como educación, sanidad y servicios sociales. Y mientras la política nacional va a la deriva, la regional se ha encontrado con la mayor movilización social sectorial a cargo de los sanitarios que sin pudor y conscientes de que es una carrera de fondo, no escatiman esfuerzos para lograr que la Comunidad dé marcha atrás en su plan de privatización. Y hasta puede que tengan éxito; la cerrazón inicial ha dado paso a una pequeña posibilidad de diálogo, que falta saber en qué se concretará. De momento, Madrid

es un hervidero de manifestaciones, de movilizaciones y protestas que día a día suben el nivel de tensión social, sin que desde los poderes públicos se refleje ningún tipo de sensibilidad. Y es que al político actual le falta empatía con el ciudadano de a pie, el que sufre las medidas que se aprueban en los organismos institucionales. No hay que irse más lejos del Pleno del Ayuntamiento para ver una muestra: PP, PSOE e IU se pueden poner de acuerdo para permitir el adelanto de la paga extra a concejales y cargos de confianza, en un ejercicio de indecencia política y de insensibilidad para con el resto de ciudadanos que en muchos casos está en el paro o no tiene los sueldos que se manejan entre los políticos y acólitos, llamados cargos de confianza, que superan en la mayoría de los casos los 35.000 euros anuales. Falta sensibilidad, falta empatía y faltan políticas que sean útiles al ciudadano para salir de esta crisis. Hablan de sus pagas, pero no hablan de los presupuestos que no se han presentado, de los recortes a asociaciones deportivas y de salud, ni del gasto en seguridad privada o de imagen del alcalde… Quizá en el Ayuntamiento esté la solución a los problemas de España, y por eso se olvidan de los de Getafe... Eso sí, se vuelve a subastar el coche de Alcaldía, dinero que iba a ir destinado a “políticas de empleo”, cuando han costado más los anuncios que lo que vale el coche: mientras, se rebaja un 60% el presupuesto de la ALEF, la encargada precisamente de promover la formación y el empleo. ¿Se puede ser más absurdo? Al final, este país puede morir por inanición… para evitarlo necesitamos de entrada unos políticos mejores y con menos asesores.

Falta liderazgo, faltan propuestas, falta oposición y sobre todo falta creerse que pueden ser una alternativa de Gobierno. El PSOE de Getafe se encuentra perdido, sumido en una crisis de identidad que no parece encontrar solución a corto plazo. Los meses van pasando y bien sea por crisis de identidad, por problemas judiciales o por desidia y problemas internos, la legislatura sigue avanzando y el PSOE parece estancado. Necesita despertar. En Democracia un Gobierno necesita una oposición firme.

EDITA:

FUNDADOR: Jesús Caldeiro www.getafecapital.com

EDITOR: Jesús Prieto DIRECTORA: Raquel González REDACCIÓN: Miriam Errejón y Noelia Iñesta DISEÑO GRÁFICO Y MAQUETACIÓN: Aurora Moyano FOTOGRAFÍA: F. Herrón PUBLICIDAD: Floren Herrón Uribe (Tel.: 91 601 03 94 - E-mail: publicidad@getafecapital.com) REDACCIÓN: Plaza Colón, 5. 28901 Getafe (Madrid) (Teléfono: 91 601 03 94 - E-mail: redaccion@getafecapital.com) IMPRIME: IMCODAVILA, SA • DISTRIBUYE: Buzonalia (Tel: 91 646 20 85) DEPÓSITO LEGAL: M-11096-2012

Getafe Capital no se hace necesariamente solidario de las opiniones vertidas por sus colaboradores en los artículos firmados. Prohibida la reproducción por cualquier medio o soporte de los contenidos gráficos o escritos de esta publicación, en todo o en parte, ni aun citando la fuente sin permiso del editor.

La imagen ¿Dónde estaba el alcalde en esta foto? Juan Soler decidió suspender el tradicional acto del Día de la Constitución y dejar plantado al pueblo getafense con el concierto que ofrecieron la Coral Polifónica y la Banda Municipal de Música. No hubo recepción, no hubo palabras en homenaje al texto aprobado en 1978, porque el regidor decidió que era mejor ‘posponer’ el acto al día 13 de diciembre, en la Universidad Carlos III.

La denuncia Gbici está de saldo. El sistema de alquiler de bicicletas ofrece promociones navideñas para aumentar el número de abonados. Lo que no se acaban de ver son las bicis circulando por la ciudad, en lo que iba a ser la respuesta a la movilidad en el municipio. A lo mejor tenga algo que ver con el diseño de estas bicicletas, que se habla que va a ser modificado: los cuadros son demasiado grandes, pesados y de escasa estabilidad. ¿Cuánto costarán los nuevos?


13 de diciembre de 2012

OPINIÓN

Los pensionistas no se lo merecen Uno ya no sabe si lo peor de este Gobierno es la mentira, la utilización permanente del ‘tacticismo´ como forma de acción política, o el destrozo que están haciendo en nuestro Estado de Bienestar. La no revalorización de las pensiones, acordada la semana pasada, tiene un poco de todo. Primero, porque incumple la última promesa vigente de Mariano Rajoy. "Tocaré todo menos sanidad, educación y pensiones", afirmaba ufano el presidente una y otra vez sin sonrojarse como hizo anteriormente, por ejemplo, cuando mintió con la subida del IVA. En segundo lugar, porque una vez más, el Gobierno ha esperado a que pasara una campaña electoral para mostrar su verdadero rostro. El 30 de octubre, el PP votaba a favor en el Congreso de una moción que pedía, precisamente, que las pensiones se revalorizaran con el IPC. Vamos, simplemente, que se cumpliera la Ley. Apenas un mes después, pasadas las elecciones catalanas, viene el hachazo. Por último, porque recorta lo único que aún se salvaba de la podadora del PP, al quitar poder adquisitivo a nuestros pensionistas. Así con esta decisión, un pensionista medio, que cobra 835 euros, perderá 436 en 2013: 222 de la paga compensatoria de enero que no recibirá y otros 214 porque el incremento de 2013 se calculará sobre la base que no se ha subido. Y no es solo que no les suba estas

cuantías, sino que les quita los derechos que tenían por ley. Si sumamos a esta medida las subidas de impuestos y el copago de los medicamentos, en tan solo un año, el PP les ha bajado a los pensionistas un 15% su poder adquisitivo. También a quienes cobran una pensión mínima. Además, el PP ha unido esta decisión a otra no menos preocupante. Por primera vez en la historia, el Gobierno ha utilizado la hucha de las pensiones. Un fondo de reserva de las pensiones que había pasado de 15.000 millones a 67.000 desde el año 2004. Pero, en todo caso, lo peor de todo es que la estrategia de recortes del PP está logrando que todo vaya a peor y que paguen, una y otra vez, los más débiles. Ahora son los pensionistas como antes fueron los inmigrantes, los dependientes o quienes acudían a la sanidad y la educación públicas. Nada escapa de una deriva que nos arrastra hacia el abismo. Eso sí, la ministra de Trabajo, Fátima Báñez, mientras explicaba la medida en el Pacto de Toledo, aseguró orgullosa y desafiante que los pensionistas españoles estaban agradecidos al Gobierno por sus decisiones. Pues nada, serán cosas de la mayoría silenciosa. LUIS TUDANCA FERNÁNDEZ Diputado del PSOE y miembro de la Comisión del Pacto de Toledo

A debate busca favorecer el intercambio de opiniones e ideas, así como la reflexión sobre temas de actualidad. Los lectores de GETAFE CAPITAL pueden participar a través de la web www.getafecapital.com

3

Asiento en el Pleno RAQUEL GONZÁLEZ

Pagas y pegas Que si lo firmé sin leer, que si los concejales también tienen que tener derechos, que si patatín o patatán... El caso es que el Pleno del 5 de diciembre se monopolizó con un asunto que en principio contaba con el beneplácito de todos los partidos: la posibilidad de que los trabajadores municipales pudieran solicitar el adelanto de la paga extra ¡de diciembre de 2013! al mes de enero. A devolver, eso sí. Todo muy bonito hasta que se incluye una cláusula: también los concejales y cargos de confianza. ¡Qué feo queda eso! Renuncian ‘voluntariamente’ y luego piden el adelanto... o no... porque después se desdicen y aseguran que aunque lo han aprobado no harán uso de ese derecho. ¿Entonces para qué? Esperanza Fernández (UPyD) intentó deshacer lo firmado por ella dos veces y proponer una enmienda de urgencia... que no gustó al resto, porque votaron en contra PP, PSOE e IU. Y ahí se lió. Oportunismo, falta de sensibilidad, absurdo, alusiones a que no se puede coartar la libertad individual de cada uno (esta fue Sylvia Uyarra, de IU), el caso es que el cruce de acusaciones provocó que hasta la secretaria tuviese que intervenir. Un lío que acabó con los ánimos calientes y la sensación de que lo más importante a debatir en un Pleno es el si un concejal tiene derecho o no a pedir un adelanto... ¡Con

qué fervor se defienden algunos temas! También fue el día de las duplicidades. Una propuesta a favor de la huelga y otra en contra de los disturbios ocasionados. Golpe de efecto de Manu Ortiz (PP): fotos a destajo de los desperfectos. Muy efectista este chico, que se prepara sus intervenciones con relojes que mostrar que se ha encontrado en Alcaldía, fotos o documentos. No se pusieron de acuerdo, y al final el gato al agua se lo llevó el PP, que logró que su propuesta (la de la condena de los desperfectos) saliera adelante y que no se apoyara el éxito de la huelga. También hubo espacio para hablar de sanidad. En dos propuestas diferentes, eso sí, pa’ gastar más tiempo. Ahí estuvieron representantes de los trabajadores del Hospital que trataron de convencer al Gobierno de que los presupuestos de la Comunidad iban a acabar privatizando la sanidad. No lo consiguieron, votaron en contra, claro, pero sí se aprobaron ambas mociones. Cosas útiles que se votaron: se pondrá en marcha el alquiler de pistas deportivas por internet y que se mejoren los mecanismos de transparaencia. Y también se instará (¿para qué sirven estas propuestas?) a que se haga una vía peatonal que cruce la A-42 y una el barrio de El Bercial con el centro. PLENO CELEBRADO EL 5 DE DICIEMBRE


13 de diciembre de 2012

4

NOTICIAS

Getafe se manifiesta por una sanidad pública El 13 de diciembre, a las 18.30 se partirá del Hospital hasta el Ayuntamiento RAQUEL GONZÁLEZ

Defiende tu hospital, defiende tu centro de salud. Ese es el lema que abrirá la marcha que se iniciará hoy 13 de diciembre a partir de las 18.30 en las puertas del Hospital Universitario de Getafe y que finalizará en el Ayuntamiento, en un intento más de frenar las políticas privatizadoras de la Comunidad de Madrid, que prevé en sus presupuestos externalizar totalmente seis hospitales y numerosos centros de salud. Detrás de esta manifestación, que convoca la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos de Getafe están los sindicatos, partidos políticos como IU, PSOE, POSI, la Federación de Asociaciones de Vecinos, asociaciones de salud… “No es la primera iniciativa que realizamos, y cada vez nos apoya más gente, como se pudo ver el día que desarrollamos la iniciativa Abraza tu hospital”, explica

Javier Fernández, portavoz de la plataforma. “Creemos que es un tema muy sensible ante el que la ciudadanía está respondiendo”. No es la primera vez que salen a la calle para defender la sanidad pública. Fernández echa la vista atrás y recuerda “que ya nos manifestamos cuando cerraron hasta 100 camas en el hospital. La gente está viendo el de-

“La promotora no tiene intención de escriturarnos antes de que acabe el año” Otra promoción de viviendas en Los Molinos denuncia irregularidades de GESTESA y su constructora, COMAN MIRIAM ERREJÓN

El barrio de Los Molinos acumula ya, al menos, dos obras con irregularidades detrás de las cuales se encuentra la constructora COMAN. En esta ocasión se trata de la parcela A5, una promoción con 158 viviendas que en su día ya cambió de titularidad de la promotora Xetaf a la actual Gestesa, y que ahora, según los vecinos, presenta diversos retrasos e irregularidades en la gestión y entrega de los pisos. Estas viviendas debían estar finalizadas y entregadas al término de 2012, sin embargo, y desde hace más de un mes, las obras permanecen prácticamente paradas porque

supuestamente Coman debe dinero a las subcontratas, y a pesar de ello, “los pisos están prácticamente finalizados”, sin embargo, “parece que la promotora no tiene intención de escriturarnos antes de que acabe el año y desconocemos el motivo”. Sus futuros propietarios se muestran hoy indignados y preocupados, si no firman antes de que termine 2012 no solo les tocará abonar el incremento del 4 al 10% del IVA “lo que supone un incremento en el precio final de unos 7.500 euros”, sino que además, y al igual que otras tantas promociones de vivienda pública de este nuevo desarrollo urbanístico, “nos han obligado a comprar una segunda plaza de garaje

terioro: les dan cita en su centro de salud cada vez con más tiempo, faltan pediatras…”. Y la privatización del Hospital de Parla “afectará directamente a Getafe, porque previsiblemente provocará que se modifique la cartera de servicios que se ofrecen en este hospital”. Es una movilización más que se suma al encierro que se protagoniza en el

que cuesta casi 26.000 euros, es decir un total de 52.000 euros, lo que es una auténtica barbaridad, ya que en el mercado libre no cuestan ni la mitad, y hablamos de viviendas de protección oficial”. A estas cuestiones se suma que los futuros dueños dicen no tener ninguna explicación por parte de la promotora más allá de un escrito que no clarifica ni estas ni otras supuestas irregularidades como que no dispongan de aval bancario, de la división horizontal o que no hayan solicitado la licencia de primera ocupación al ayuntamiento (“pese a que ya lo podían haber hecho”). Llegados a este punto, y viendo que otra promoción aledaña progresa gracias al interés de sus responsables mientras la suya sigue parada, los vecinos están organizándose al respecto: han puesto en conocimiento del alcalde este problema, ayer mismo por la tarde se reunieron con el grupo municipal UPyD, y están dispuestos a reclamar, al menos “que nos eximan de la obligatoriedad de la compra de la segunda plaza de garaje”.

HASTA 1.000 KILOS DE COMIDA. Ese, además de la competición deportiva y el entretenimiento, será el mayor objetivo de la celebración del I Torneo de Baloncesto 3x3, que se celebrará el 22 y 23 de diciembre, que destinará 1 kilo de comida por cada participante, que podrá inscribirse hasta el día 17. Felipe Reyes e Iñaki de Miguel apadrinan este torneo, en cuya presentacion estuvieron.

Hospital Universitario de Getafe, además de en otros muchos centros médicos de la Comunidad, o las huelgas sectoriales que están teniendo gran repercusión en la sociedad. “Es un problema de primer orden y tenemos que hacerle saber al Gobierno que hasta aquí hemos llegado, que este no es un recorte más”. El Hospital Universitario de Getafe está empobreciendo sus servicios y “llevan tiempo camuflando las listas de espera, derivando a hospitales privados. Hay camas cerradas, y eso es verificable, y es evidente que se está produciendo una disminución notable de la plantilla de médicos, enfermeras, personal de mantenimiento, limpieza… Al final es un deterioro sistemático del servicio”, explica Hernández. Aunque desde la gerencia del Hospital se ha desmentido, Hernández asegura que “puede estar en juego la unidad de quemados”. Y a pesar de todo “una empresa privada lo que busca es la rentabilidad y no se puede ser rentable atendiendo a enfermos crónicos o mayores, que son los que irán finalmente a lo que quede público”. El miedo es que se tienda a una sanidad a la americana. “Dicen que da igual quién gestione, pero la empresa privada lo que busca son beneficios. La clave para un sistema público es que sea solidario”. La cita para todos los ciudadanos es a partir de las seis y media en el hospital.

Dos cargos de confianza de Soler cobran otro sueldo del Ayuntamiento de Madrid AJ Mesa y Miguel Garzón son asesores en el Consistorio municipal con salarios entre los 45 y los 58.000 euros RAQUEL GONZÁLEZ

El asesor de Alcaldía, Antonio José Mesa Garrido, y el consejero delegado de Deportes, Miguel Garzón Andrés, dos de los 21 cargos de confianza del alcalde Juan Soler, perciben al menos otro sueldo a añadir a lo que ganan en Getafe. El primero, con un sueldo de 58.000 euros, sumaría otros 1.000 euros más aproximadamente por su labor como portavoz del grupo municipal popular en el distrito de Vallecas. Anualmente su nómina superaría los 70.000 euros. Por su parte Miguel Garzón, que tiene su sueldo fijado en unos 45.000 euros anuales, sumaría cerca de 600 euros al mes por la asistencia a los Plenos en su car-

Santos Vázquez, imputado en el ‘caso aparcamientos’ La jueza que dirige el polémico caso ha decidido llamar a declarar a Santos Vázquez, quien como concejal de Urbanismo en el momento de la concesión es el que tenía la responsabilidad sobre el asunto. Esta comparecencia, que se producirá el 10 de enero, tiene lugar después de que hayan testificado algunos de los técnicos municipales y cargos políticos. El proceso continúa también con la toma de declaración de la mesa de contratación.

Reducido un 60% el presupuesto de ALEF La Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF) ha visto reducido su presupuesto un 60% para el ejercicio 2013, según denuncia Izquierda Unida en una decisión que califica de “incomprensible”. De esta forma, pasará a contar con 3,4 millones de euros, en lugar de los 8,2 de los que dispuso este año 2012. La ALEF desarrolla políticas de empleo y cursos de formación en el municipio que actualmente cuenta con 16.366 parados, 1.990 personas más que en noviembre de 2011, momento en el que contaba con 14.376 personas sin trabajo.

Los funcionarios municipales podrán pedir el adelanto de la paga Esta opción la podrán ejercer individualmente los trabajadores municipales tras una propuesta aprobada en el Pleno ordinario de diciembre por la mayoría de los grupos municipales, a excepción de UPyD, que rechazó mostrarse a favor de una medida que favorece también a concejales y cargos de confianza del Consistorio. El adelanto de la paga extra correspondiente a diciembre de 2013 tendrá que ser devuelto en junio o en diciembre del próximo año.

go de vecino-vocal del distrito de Vallecas. Ambos además, son presidentes de las Nuevas Generaciones del Partido Popular en los barrios de Villaverde y Vallecas respectivamente, en una labor que realizar simultáneamente a sus cargos de asesores en el Ayuntamiento de Getafe. En este, cobran el sueldo íntegro, al igual que lo hacen aquellos que tienen dedicación exclusiva. Al no ser una actividad privada, legalmente está permitido cobrar dos sueldos públicos en cargos que sean compatibles, aunque queda en entredicho la dedicación que realizan a cada una de sus labores.


13 de diciembre de 2012

POLÍTICA

5

Sara Hernández, secretaria general del PSOE Getafe Lleva ocho meses al frente de la Secretaría General del PSOE en Getafe. Sara Hernández ha tratado en este tiempo de sobreponerse a la figura de Pedro Castro y de darse a conocer con la enseña de ser, como dice ella misma, “un producto de Getafe”. Tras conseguir alzarse como secretaria de los socialistas getafenses, Sara Hernández se enfrenta a la complicada labor de recuperar la confianza de los ciudadanos. ¿Sobre qué bases has querido construir esta nueva ejecutiva? Me gustaría que esta etapa fuera recordada por tres pilares: renovación, no solo en las caras sino en la forma de hacer política; trabajo, porque tenemos un proyecto muy bueno para Getafe que se debata con la ciudadanía; y también humildad, porque un servicio público como ser concejal solo se puede hacer desde la humildad: que la ciudadanía nos utilice. Hemos tenido el Gobierno de esta ciudad durante 32 años, de lo que estamos muy orgullosos, pero también reconocemos que podríamos haber hecho algunas cosas de forma diferente: nos plantamos delante de la ciudadanía y les pedimos disculpas por ello. Y hay que pasar a la acción. ¿Cómo se llega al vecino en unos momentos en que el prestigio de los políticos está por los suelos? Que te vean con un trabajo sincero, que te lo crees, que te apasiona. En las asambleas de barrio hemos visto que la ciudadanía nos echa de menos, que le apetece hablar, dialogar, debatir. No tenemos que encabezar una manifestación, coger ninguna bandera, pero sí estar al lado, acompañar a los ciudadanos. ¿Os quieren a su lado esos movimientos sociales? Es muy posible que produzca cierto recelo. Pero hay que demostrarlo con trabajo. Hemos estado acompañando a los médicos en los días de encierro, ayudándoles a hacer pancartas, en ningún momento les hemos dicho que somos concejales. Les queremos ayudar, y no nos queremos apropiar de algo que les corresponde a ellos, pero que sientan que estamos a su lado. La agrupación también la habéis abierto a los vecinos, ¿no? Queremos que no sea un edificio solo para los militantes. Queremos recuperar esa idea de casa del pueblo con la que surgió. Queremos ser un lugar de encuentro, de ocio… Hemos organizado cine fórum, queremos hacer charlas-coloquio, partidos solidarios… queremos que sea un lugar de encuentro y al servicio de todos. Al PSOE le sigue costando movilizar gente. Las asambleas han tenido una respuesta justita. Yo diría que han tenido una respuesta satisfactoria. Es la primera vez en un año que salimos a la calle, desde mayo

F. Herrón

RAQUEL GONZÁLEZ

“La ciudadanía nos echa de menos: quiere hablar” de 2011. El PSOE de Getafe ha tenido en Perales los mismos vecinos que tuvo el alcalde en su visita. Queremos construir la costumbre de que el partido socialista vuelve a estar en la calle. ¿Qué habéis sacado de esas asambleas? Cosas concretas de cada barrio, pero también la percepción de que el vecino necesita hablar. Ahora mismo no existen foros donde un vecino pueda expresar su opinión. Tienen las puertas del Ayuntamiento cerradas. Aunque solo sea para arreglar una calle o reclamar más policía. Tienen cierto hartazgo. Y han encontrado sensibilidad en el PSOE.

“No existen los supuestos delitos de los que habla el PP” ¿No debería ir el PSOE de Getafe a cosas más concretas en lugar de políticas generales? Es posible compaginar una cosa y otra. La situación de la sanidad y la educación tiene su repercusión en Getafe. Queremos ser un partido útil. Y en esa utilidad están las cosas más cotidianas, que no reciben respuesta por parte de un Gobierno municipal: frente a un jardín vertical, presentamos una campaña de recogida de alimentos; frente a la remodelación del salón de Plenos, queremos que la paga extra de los concejales vaya destinada a becas de comedor y material escolar. Cuando llegue el momento, que el vecino sea capaz de determinar cuál es lo que más

le beneficia. ¿Cómo es la relación con el PP? ¿Has tenido algún acercamiento con Juan Soler? Dentro de la relación institucional me he sentado con él y eso me ha permitido ver que es un alcalde lejano a la realidad de Getafe. El municipio funciona por la inercia de años anteriores. No existe nada útil que pueda tener la firma del PP y de Juan Soler. Se le conoce por sus despilfarros en rotondas, jardines verticales, parking del ayuntamiento… Las obras que están haciendo en las calles son consecuencia de los presupuestos participativos de hace 2 años. ¿Y con el resto de partidos? Con IU y con UPyD tenemos una relación cordial. Solo la oposición estando junta podemos hacer frente a este Gobierno y a este alcalde que vota en la Asamblea de Madrid cosas que son perjudicales para el municipio. Ha preferido ser diputado antes que alcalde. Tras la expulsión de Morato de UPyD ha cambiado el dibujo del Ayuntamiento… Estamos en una legislatura en la que un voto hace que una cosa se apruebe o no. Con la mayoría minoritaria que tiene el PP y haciendo un frente común, conseguimos que cosas importantes salgan adelante. Es la primera vez, por ejemplo, que no tenemos unos presupuestos, la primera vez que se prorrogarán. El apoyo inicial de UPyD ha cambiado. La debilidad del Gobierno es cada vez más patente. El alcalde de Getafe no gobierna en Getafe. No tiene los apoyos suficientes para llevar a cabo sus políticas. Si no gobierna, si no tiene mayoría, ¿por qué no hay una moción

de censura? Porque en cualquier caso es algo que tenemos que hablar todos los partidos de la oposición. El PSOE está preparado para gobernar en cualquier momento. Creemos que tenemos un proyecto serio para Getafe, pero necesitamos el apoyo de todos los partidos. Nadie discute que dentro de un tiempo pueda haber una sorpresa. Decía Felipe González que el PSOE ha perdido esa vocación de mayoría. No estoy de acuerdo. El partido socialista es un partido de gobierno. Conocemos Getafe como la palma de nuestra mano. Hemos demostrado nuestra experiencia de gestión. Lo primero es un entendimiento interno. ¿Se ha logrado en el PSOE de Getafe? ¿Cómo se gestiona la bicefalia existente?

En primera persona Lleva viviendo en Getafe desde que a los seis años se trasladó su familia al Sector III desde Leganés, en el año 85. “He estudiado en el colegio Núñez de Arenas, en el instituto José Hierro, antiguo Número 6, y luego en la Carlos III. Estoy orgullosa de decir que soy un producto de Getafe”. La última película: El golpe perfecto de Clint Eastwood Libro: 50 sombras de Grey Equipo: Del Getafe y del Atlético de Madrid Color: Rojo, rojo pasión

Bicefalia no hay ninguna, porque aquí manda el partido socialista. Lo que hacemos es tener un reparto de tareas. Existe un único criterio que lo ejecutamos en la sede de la agrupación socialista y también en el Ayuntamiento. Y el entendimiento es total y absoluto. Esa senda que tuvimos de desencuentros internos la hemos olvidado porque estamos a la tarea de ofrecer a los vecinos ese proyecto y esa tarjeta de visita y que vuelvan a confiar en nosotros. No nos preocupa nada más. ¿Crees que tienes el apoyo de todos los concejales? Todos los concejales del grupo municipal trabajamos con unidad de criterio. En las reuniones del grupo municipal socialista nunca hemos tenido que llevar nada a votación. Todo lo hemos hecho por consenso. ¿Se ha superado entonces la etapa de Pedro Castro? ¿Crees que le tienes detrás en vez de enfrente? Pedro Castro está siempre al servicio del partido socialista de Getafe. Lo ha manifestado de manera clara. Es socialista desde la cabeza a los pies y está siempre al servicio de los socialistas. ¿Habrá primarias? Nos tenemos que sujetar a criterios estatutarios. Soy defensora de primarias y voy a hacer lo posible para que en Getafe haya primarias. Yo quiero ser candidata, y debatir con mis compañeros cuál es el mejor proyecto. Hasta ahora las primarias han sido sangrientas. ¿Eso puede cambiar? Está en nuestra mano que no sea así. Los debates son políticos, no personales. La diversidad nos enriquece. Defiendo la primarias y también la limitación de mandatos. Ocho o como mucho 12 años en un cargo público son suficientes para llevar a cabo un proyecto y que luego lo continúe el partido. Entonces en una lista a las próximas elecciones no iría ninguno de los concejales actuales. Tienes que tener en cuenta que este es un proyecto que hemos asumido el 22 de abril de 2012. A partir de ahí, a cumplirlo fielmente. ¿Y los plazos de las primarias? Los plazos de estatutos hablan de un año antes de las elecciones. Pero es posible que en Getafe podamos tener una idea clara antes. Pero antes de hablar de personas, tenemos que hablar de proyectos. ¿Y cómo se afrontan las imputaciones en el ‘caso aparcamientos’? Con total tranquilidad, porque estamos convencidos de que no hay nada. Estamos a disposición del juez para que nos pregunte lo que considere. No existen los supuestos delitos de los que habla el PP y para los que la fiscalía ha pedido en dos ocasiones el archivo. Al PP le pediría que no juegue sucio, porque pretenden montar un circo con esto.


13 de diciembre de 2012

6

PREMIOS GETAFE CAPITAL

la gala

GETAFE CAPITAL celebra sus 10 años con 6 galardones

MIRIAM ERREJÓN

Diez años hace ya desde que GETAFE CAPITAL viese la luz, o mejor dicho, desde que los vecinos de Getafe pudieron tener entre sus manos cada quince días un nuevo periódico que recogía toda la actualidad social, política y cultural de la ciudad. Coincidiendo con tan especial celebración, y como desde hace nueve ediciones, GETAFE CAPITAL volvió, el pasado día 29 de noviembre a hacer entrega de sus premios homónimos, aquellos que pre-

tenden reconocer anualmente y de manera especial a aquellas personas, instituciones, empresas o colectivos que desem peñan labores impor tantes de cara a los seis ámbitos que premia este rotativo. Las estatuillas, que reproducen las siglas del medio y a un lector con un periódico entre las manos, han sido diseñadas por segundo año consecutivo por el artista dEmo, y este año han sido otorgadas a la asociación Feddig 2008 en reconocimiento a la Actividad Deportiva, a Cruz Roja Getafe por su Actividad

Social, al juez decano Javier Achaerandio por su Trayectoria profesional, a la factoría local John Deere por su Actividad Empresarial, al artista Paco Ortega por su contribución a la Actividad Cultural y al escritor Lorenzo Silva, que fue nombrado Personaje del Año. La gala, que se volvió a celebrar en el hotel Hesperia Getafe, comenzó de forma muy emotiva y significativa gracias a la actuación del coro de góspel Black Light con la interpretación del Himno a la Alegría, que puso en alza la necesidad de encontrar la

Jesús Prieto, editor de GETAFE CAPITAL. / Fotos F. Herrón

Voluntarios de Cruz Roja con el presidente local y regional de la ONG.

Francisco Javier Achaerandio (centro) con su mujer Beatriz y sus hijos, Javier, Rocío y David.

Voluntarios de Cruz Roja con el presidente Luis Muela.

Jueces y personal de los juzgados de Getafe.


13 de diciembre de 2012

PREMIOS GETAFE CAPITAL

la gala

Luis Muela, presidente de Cruz Roja Getafe, recoge el premio a la Actividad Social de manos de Jesús Mora, presidente de la organización en Madrid.

Mario de Miguel, consejero delegado de John Deere, sostiene la estatuilla que premia la Actividad Empresarial, que le otorgó José Luis Martín, de Tradipan.

esperanza incluso en los tiempos y circunstancias más difíciles, a continuación el grupo dio paso a temas más festivos como Oh when the Saints o el Aleluya de Leonard Cohen, canciones de sobra conocidas y aclamadas por los más de 450 asistentes al evento. La entrega de galardones comenzó reconociendo la actividad deportiva desarrollada por la asociación Feddig 2008, una agrupación que con apenas 4 años de vida ha logrado la integración deportiva de más de 60 personas con discapacidad inte-

El premio a la Trayectoria fue para el juez decano de la ciudad, Javier Achaerandio, que agradeció muy especialmente el apoyo recibido por Pedro Castro, quien se lo entregó.

Jesús Méndez, presidente de la asociación Feddig 2008, sostiene el galardón a la Actividad Deportiva, que le fue entregado por Lola Lozano, técnica de deportes municipal.

lectual. El premio fue recogido por el presidente de la entidad, Jesús Méndez, a manos de Lola Lozano, técnica del área de deportes del Ayuntamiento. En segundo lugar subió al escenario Luis Muela, presidente de Cruz Roja Getafe, quien recogió la estatuilla de manos de su homólogo en la Comunidad de Madrid Jesús Mora, y quiso otorgar la importancia del galardón a la labor que realizan día a día los más de 500 voluntarios con los que cuenta la entidad. La justicia también tuvo reconocimiento en esta entrega de premios, en con-

José Luis Vicente Palencia, del SEPE, y Olga Camacho, del PP.

Fidel Jiménez, de Cospusa, y Fernando Pérez, de Unión Vialco.

El periodista Juan Alonso Resalt y el poeta Rafael de Dios.

Rafael Rodríguez y Agustín Gallardo, tesorero y secretario de ACOEG

creto a la Trayectoria de Javier Achaerandio, juez decano de Getafe, que agradeció en especial el apoyo al exalcalde Pedro Castro, quien le hizo entrega de la estatuilla. Por su parte, Mario de Miguel, consejero delegado de John Deere, recogió el premio a la Actividad Empresarial de manos de José Luis Martín, de la empresa local Tradipan, en gratitud por su constante apuesta por la industria, la promoción del empleo y su compromiso con la ciudad; mientras que el artista Paco Ortega vio recono-

Vista del público asistente a la gala.

7

El artista Paco Ortega fue premiado por su Actividad Cultural, ya que no solo canta, sino que compone y produce, labores que destacó su amigo Luis Cobos.

El escritor Lorenzo Silva, premio Personaje del Año, recibe la estatuilla que le entrega Juan Soler, alcalde de Getafe.

cida su labor a la Actividad Cultural, un galardón que le fue entregado a manos de su compañero y amigo Luis Cobos, quien quiso mostrar el talento y la ilusión con la que Ortega impregna todo aquello a lo que se dedica. Y por último, el Premio al Personaje del Año fue a parar al escritor y comisario del festival Getafe Negro, Lorenzo Silva, recientemente galardonado también con el premio Planeta, entrega que le hizo el regidor local, Juan Soler. Una velada que contó con la asistencia de miembros de la

corporación municipal de todos los grupos políticos, de la Policía Nacional y Local, de Protección Civil, así como de altos cargos de la Base Aérea y casi medio centenar de amigos y conocidos que se retratan en estas páginas y quisieron brindar su presencia y apoyo a este periódico en sus diez años de existencia. A todos los asistentes, y siempre a nuestros lectores, muchas gracias.

flashes


13 de diciembre de 2012

8

PREMIOS GETAFE CAPITAL

Concejales de IU, con Pedro Batres.

Miembros de Feddig 2008.

Concejales del PP con el alcalde Juan Soler (centro).

Actuación del grupo Black Light.

la gala

Blanca Sáez y Francisco Latorre, del Restaurante Anticuario.

Sara Hernández y José Manuel Vázquez, del PSOE, con el editor de GETAFE CAPITAL, Jesús Prieto (centro).

Luis Cobos (centro) junto al grupo Black Light y Paco Ortega (derecha).

Floren Herrón, Paco Ortega y Santiago Valverde.

Wayne Bravender, de Colegio Aristos, Capi, y Luis Miguel Herreros,

Alfonso Sánchez, de Ingenia, Wayne Bravender, del colegio Aristos, José García y Raúl Gascón, de restaurante El Tablao.

Juan Ignacio Clemente y José Mateo, de la Federación de Peñas del Getafe, Gema Cáceres, de la Casa Extremadura, y Miguel Ángel Romero, del PSOE.

Miguel Pozo, de Ferretería Palacios, con su mujer.

Ana García, del PSOE, Alfonso García Gambín, presidente de la Casa de Murcia, y Alfonso Sánchez, de Ingenia.

Miembros de la junta directiva de la Casa Extremadura.

María Jesús Santamaría, de Medina Santamaría, el artista dEmo y su mujer.

Francisco Javier Roig, coronel del ACAR, Luis Grisolía, de la Casa Andalucía, y Juan José González, coronel de la Base Aérea, con sus mujeres.

Representantes de la Casa de Murcia, con el juez decano, Fco. Javier Achaerandio (centro) y el comisario Miguel Ángel González.

Juan Francisco Acosta, José Luis García, de Construcciones García, la concejala de Deportes, Carmen Plata, y Lázaro Medina, de Medina Santamaría.

Javier Yunta, de Yupla, Marisa Duro y Juan Carlos de Lucas, de Eurogestión.

Paco Ortega (derecha) con su familia.

José Luis Garzón, ingeniero agrícola, Carlos Gómez, financiero, y Daniel Gómez, empresario agrícola.


13 de diciembre de 2012

PREMIOS GETAFE CAPITAL

la gala

9

El comisario, Miguel Ángel González, con su mujer, María Dolores.

dEmo, representantes de la Casa de Murcia, del PSOE Getafe, de IU, Jesús Prieto y el comisario Miguel Ángel González.

Juan Carlos Moreno, de la ATG (segundo), y Miguel Ángel Romero, del PSOE, con amigos.

La periodista Susana Zorraquino y el fotógrafo Pablo Cabellos.

Jesús Méndez, de Feddig, y Leo Alonso, de la AD Perales.

María Tijerín, de Inmobiliaria Tercera Vía, y Isabel Fernández, de restaurante Las Ventas.

Miembros de la Casa de Castilla y León con los coroneles de la Base y el artista dEmo.

Jesús Domínguez, de Casa Domínguez, el periodista, Arturo de la Cruz, Urbano Montero Galán y José González, de VGM, con sus mujeres.

Wayne Bravender, del colegio Aristos, y Luise González, Marisa Rojas, Pilar Díez, de Rótulos Con3ras, y del bar Marengo (centro) y Javier y David. Yolanda Laiseca, de UPyD.

Miembros de la asociación de enfermos de Alzhéimer con Olga de la Cruz, de restaurante Valerio.

Javi Suárez, de Valle SA, Alfonso Sánchez, de Ingenia, Voluntarios de Cruz Roja. José Miguel Piñero, de Montajes Eléctricos, Javier Heras, de restaurante Aderezo, y Ana García, del PSOE.

José Román López, de Grupo Kapital, Sara Hernández, del PSOE y José Luis Martín, de Tradipan.

Asociación Nuev@s amigos.

Junta directiva de la Casa Extremadura.

Jesús Prieto, editor de GETAFE CAPITAL, con Maria Luisa Gollerizo, concejala de IU.

Voluntarios de Cruz Roja.

Asociación de esclerosis múltiple, AGEDEM.

Equipo de GETAFE CAPITAL.

Voluntarios de Cruz Roja.

Pedro Aparicio, de la Casa de Extremadura, y Julián Puerto, del Centro Cívico Sector III.


13 de diciembre de 2012

10

SOCIEDAD

“Mis nietos son muy pequeños y necesitan comer más que yo” Francisco Molina acude al comedor de la Fundación Hospital de San José • Cruz Roja y Cáritas reparten también alimentos NOELIA IÑESTA

En los tiempos que corren, tener algo que llevarse a la boca parece cosa de privilegiados. La Fundación Hospital de San José es consciente de las carencias de muchos vecinos, y entre otras prestaciones, tiene como una de sus ayudas sociales un comedor asistencial que beneficia a más de 30 personas de lunes a viernes. Entre ellos se encuentran Francisco y Manuel. Cada vez se hacen más presentes los problemas económicos. Vivir en la calle o no tener qué comer son parte de estos problemas, unas situaciones que parecen lejanas y que en ningún momento afectarán a alguien cercano. Pero, de la noche a la mañana, la vida de una persona puede dar un giro de 180 grados. Francisco Molina es una de esas personas. Un hombre que a sus 72 años no tiene una vivienda propia ni los medios económicos para poder comer todos los días. Su suerte se vio truncada hace muy pocos años, en el momento en el que su hijo pequeño, de 22 años, falleció. Un duro golpe para Francisco, quien al año vio cómo su madre también se marchaba. Hasta ese momento, la madre de Francisco, él y su hijo vivían tranquilamente con las pensiones de la mujer. Tres personas que vivían en un piso de los hijos mayores de Francisco con los medios económicos suficientes para llevar una vida normal, sin sobresaltos. Desde que la madre y el hijo de

Francisco fallecieron, el único sustento económico de este hombre es una pequeña pensión no contributiva que roza los 360 euros, medios insuficientes para pagar el alquiler del piso a sus hi-

jos y comer. Ya no es sólo la dificultad económica de Francisco. Al poco tiempo, otro de sus hijos tocó a su puerta. Se acababa de quedar en paro. Tiene tres hijos y una esposa y ningún recurso

tuaciones aisladas, vidas que se fueron a la deriva y a los que les costaba ver la luz al final del túnel, pero todavía queda gente dispuesta a colaborar y organizaciones que cuentan con recursos

conscientes de que Manuel no puede pasar un día sin comer. Cuando sale de aquí los viernes le entregamos productos alimenticios como leche o galletas para que cuando venga el lunes esté como siempre”, subraya. Por su parte, Francisco recibe la ayuda del comedor asistencial 3 días por semana “estoy muy agradecido a la Fundación porque en mi casa la situación económica es muy difícil. Mis tres nietos son muy pequeños y apenas tenemos para comer. Gracias a que vengo aquí a comer, en casa podemos repartir mejor los

Diariamente una treintena de personas come en el comedor social de la Fundación Hospital de San José. / F. Herrón

Recogida de alimentos Se aproximan unas fechas en las que la solidaridad está a la orden del día. Getafe, volcada en estos temas sociales, cuenta con instituciones como Cruz Roja y Cáritas, quienes reparten alimentos de forma continuada y crecen en número de familias constantemente. Según explica el presidente de Cruz Roja Getafe, Luis Muela, “ha habido un gran aumento de familias que necesitan ayuda. Ya no solo alimentaria sino también económica. Personas que no pueden pagar la luz, el agua o el gas… En lo que va de año se ha atendido a más de 1.700 familias. Algunas de ellas con un alto riesgo de exclusión social”. Por su parte, Jesús Sánchez, responsable de Cáritas afirma que “en Navidad suelen incrementar las ayudas porque hay más cosas para dar. Ahora se recogen alimentos sin problema por la solidaridad que traen estas fechas”. Instituciones consagradas en el tiempo, pero que no son las únicas que prepara una recogida de alimentos para estas Navidades. El próximo 29 de diciembre se llevará a cabo el I torneo solidario Fútbol por alimentos, donde todo el que quiera puede colaborar con la donación de alimentos no perecederos. Además, los centros cívicos se suman a esta iniciativa solidaria y recogerán, hasta el próximo 21 de diciembre, los alimentos que quieran donar los vecinos de cada barriada, siempre no perecederos.

Empresas solidarias Conscientes de la situación, cada vez son más las empresas que colaboran con instituciones como Cáritas y Cruz Roja para que puedan seguir ejerciendo su labor y ayudar a los más necesitados. Para estas organizaciones el 2012 se ha convertido en uno de los años con más número de familias necesitadas. Así, y dado el altruismo por el que se caracterizan, algunas empresas destinan parte de sus fondos económicos a estas agrupaciones como Lago Bañolas, quien donó más de 3.500 euros a Cáritas Getafe. Por su parte, Cruz Roja ha recibido grandes cantidades de alimentos: por parte de John Deere 6.000 kilos de la dirección y 3.500 por parte de los trabajadores, del PSOE Getafe 1.200 kilos, de los trabajadores de Airbus 2.000 kilos, casi 1.000 kilos del Hospital de San José, del Centro Cívico La Alhóndiga, del metro de Getafe y de la Casa Regional de Castilla-La Mancha, que están haciendo captación de alimentos, y la famosa Ruta del Puchero ha destinado una recaudación de más de 2.800 euros.

económico para poder afrontar el alquiler de su piso. Ningún sitio al que acudir, “hablé con mis otros hijos, puesto que el piso es de ellos, y les conté la situación que estaba atravesando su hermano. Me dijeron que no había ningún tipo de problema en que se quedaran en el piso a vivir, siempre y cuando afrontásemos los gastos de la casa y continuáramos pagando el alquiler”, subraya Francisco. A día de hoy, esta familia de 6 miembros cuenta con la pequeña pensión de Francisco y lo poco que gana su nuera “trabajando donde le va saliendo, pero tenemos que pagar un alquiler de 450 euros y mis nietos son muy pequeños y necesitan comer más que yo”, relata. Francisco es un claro ejemplo de la difícil situación económica que atraviesa gran parte de la población española, pero al menos él tiene un techo en el que resguardarse. No corrió la misma suerte Manuel López, un hombre de 51 años, que por falta de pago su casero lo echó de la habitación que ocupaba hasta entonces. Tras vivir un tiempo en la calle, los servicios sociales empezaron a preocuparse por su situación, ya que la escasez económica estaba afectando a su salud, no comía nada y padecía una anemia bastante grave. Francisco y Manuel parecen si-

para alegrar un poco la vida de los más desfavorecidos. En Getafe, es conocida la labor social que ejercen organizaciones como Cruz Roja o Cáritas. Unas agrupaciones encargadas del reparto de alimentos a las familias más desfavorecidas, número de personas que crece constantemente y que provoca un mayor riesgo de exclusión social. Según explica el presidente de Cruz Roja Getafe, Luis Muela, “ha habido un gran aumento de familias que necesitan ayuda. Ya no solo alimentaria sino también económica. Personas que no pueden pagar la luz, el agua o el gas… En lo que va de año se ha atendido a más de 1.700 familias. Algunas de ellas con un alto riesgo de exclusión social”. Manuel acude todos los días desde hace más de un año y medio a este comedor social. Antes tan sólo iba de lunes a jueves para dar espacio a otros en la misma situación, pero, desde que salía los jueves del Hospital de San José no comía nada hasta el lunes, que regresaba a las 13.00 horas a la Fundación. El presidente de la Fundación Hospital de San José, Manuel Galeote, relata la precaria situación que atravesó Manuel, “no comía nada desde el jueves y su anemia aumentó notablemente. Tenemos que dar prioridad a quien más lo necesita, y desde la Fundación somos

alimentos y que mis nietos puedan comer más, que es a quien realmente les hace falta”, señala Francisco. “Un primero, un segundo, bebida y postre. Es en lo que consiste el menú cada día. Todos vienen muy contentos y siempre son muy agradecidos con la Fundación. Hay algunos que colaboran en todo lo que pueden. En estas fechas preparamos el belén y seguro que más de uno va a colaborar a la hora de montarlo”, explica Galeote. Con valores solidarios desde que fuese fundada, el Hospital de San José pretende hacer más sencilla la vida de los más desfavorecidos y ayudar a la sensibilización de la población, sobre todo en unas fechas como las que se aproximan. La Fundación proporciona a todas aquellas personas derivadas de los servicios sociales, un pack de alimentos, ayudas para el transporte, material sanitario o ayudas económicas para una parte del alquiler y los gastos, dependiendo de las circunstancias del demandante. “Manuel ha recibido parte de estas ayudas. Cuando su casero lo echó de la habitación, la Fundación le pagó 3 meses de alquiler y más tarde acordamos que pagaríamos el 50 por ciento y él el resto. A día de hoy, Manuel afronta este gasto él solo”, subraya Galeote.


13 de diciembre de 2012

SOCIEDAD

11

La Ruta de la Memoria

El legado de Felipe González en Getafe Una universidad para el sur de Madrid MIRIAM ERREJÓN

El socialismo llegó a España por mayoría absoluta hace ahora 30 años. Lo hizo tras una dictadura franquista que dividió al país y un periodo de transición democrática que procuró remendarlo. Al frente, un abogado laboralista sevillano, apuesto en lo que a opinión femenina se refería y uno de los más populares en cuanto a la historia de la política española: Felipe González. Un joven con tendencias más socialistas que marxistas, que consolidó la renovación en su propio partido, y también lo hizo en el plano de desarrollo cultural y a nivel de infraestructuras de la sociedad de los ochenta. Precisamente el 28 de octubre de 1982, González y su equipo, con Alfonso Guerra como vicepresidente, ganaron las primeras elecciones generales de la democracia en las cuales saldría victorioso un aspirante socialista. Gobernará Felipe, titulaba entonces y a cinco columnas el ya desaparecido periódico Pueblo. También esta fecha sería la que indicase la primera mayoría absoluta de un partido político en las urnas electorales de la democracia. Más allá de las sombras que planean sobre cualquier gestión política, y más allá también de los temas más espinosos de su periodo de mandato (como fue la expropiación de Rumasa o el caso GAL), lo cierto es que de los 14 años que duró su labor frente a la presidencia

Comentarios extraídos de la publicación: Veinte años de la Universidad Carlos III de Madrid. / Fotografías cedidas por Pedro Castro

del Gobierno supuso un notable avance en lo que a reformas y progreso social se refiere. Para muestra, un botón, González, Peces-Barba, Solana y Castro contemplan la maqueta del campus de la Universidad Carlos III de Getafe. Sin duda, uno de los mejores y más destacados legados que dejó este primer gobierno socialista en la ciudad; y que no solo se ha consolidado como centro académico superior en la región, sino que hoy día es un referente universitario a nivel nacional y cuenta con la calificación de Campus de Excelencia a nivel mundial. Este proyecto, hoy materializado gracias a la Reforma Universitaria de 1983, no partía sin

embargo, con las mejores expectativas de futuro, ni siquiera incluso de creación. La idea de crear una nueva universidad, lejos del núcleo urbano de la capital, y más aún en el sur de Madrid, no era una premisa alentadora, ¿quién iba a querer estudiar en una universidad que estuviese en Getafe o Leganés? La idea de ubicarla, además, en los terrenos y edificaciones de los antiguos cuarteles militares de la ciudad, el acuartelamiento del General Elorza, tampoco ayudaba demasiado. “La creación de la Universidad Carlos III exigió la complicidad de muchas voluntades, y en primer lugar, la de dos ministros”, el de educación y el de defensa, según recuerda Jo-

“Mientras médicos y personas quieran ayudar, la asociación seguirá adelante” Juan Antonio Illescas, presidente de la Asociación de Diabéticos de Getafe, evalúa el futuro de la entidad MIRIAM ERREJÓN

“El objetivo ha sido la salud y así lo vamos a mantener”, la Asociación de Diabéticos de Getafe recibe hoy menos subvenciones por parte del Ayuntamiento y, previsiblemente, de la Comunidad de Madrid; aún así, su presidente se muestra muy claro al respecto, “mientras médicos y personas quieran ayudar, la asociación seguirá adelante”, declara Juan Antonio Illescas. “No somos precisamente una asociación que necesitemos mucho dinero, lo más importante para nosotros es la formación e información que brindamos, y ahí el coste sí es mayor, y en ese sentido, sí estamos peor que otras asociaciones”, estima Illescas,

que cifra en un 50 % aproximadamente la reducción en las ayudas que perciben del Consistorio local, y otro tanto en las de la región, “aunque aún no sabemos (la cantidad exacta), imaginamos que bajarán”. Desde que se creó en el año 2000, esta agrupación ha ido creciendo hasta los 540 socios que tiene en la actualidad, “a los que no les hemos subido las cuotas, siguen abonando 24 euros”, el mismo precio que se estableció hace casi 13 años. Una módica cantidad teniendo en cuenta que la información continua que reciben los socios en la sede puede mejorar considerablemente su calidad de vida, de cara a cuidarse frente a su enfermedad, “que es crónica, incurable y degenerativa”, recuer-

da Illescas. De cara precisamente a la formación de los enfermos, su área de actuación más importante, la asociación ha diseñado y puesto en marcha diversos proyectos acorde a los tipos de diabetes y a diversos parámetros, como la edad de sus socios. “Conforme los miembros se incorporan, un profesional les imparte un curso de formación de base, después se crean grupos reducidos que asisten a clases de forma continuada”, explica el presidente, y a estos programas se unen los específicos por grupo de edad: los de los más pequeños, donde “aparte de informar debidamente a los padres, creamos campamentos de verano para los niños a partir de 7 años”, y los de adul-

aquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid en ese periodo. Con este gesto, González culminó una reseñable tarea de modernización y acercamiento del ejército a la sociedad, que de paso hacía olvidar al grueso de la población el intento de golpe de Estado de 1981, y también trató de compensar el déficit de servicios e infraestructuras del sur de la región. Quien también tuvo especial relevancia e ilusión en la puesta en marcha de este proyecto fue el entonces regidor de Getafe, Pedro Castro, quien defendió y apostó desde el primer momento por un campus en la ciudad y define hoy la Universidad como “mi mayor orgullo, y su crecimiento una de mis mayores pasiones”. “La Universidad Carlos III nos costó diez años; igual que el hospital”, recuerda el exalcalde. Pública y de calidad eran las premisas para este centro, que se constituyó por fin el 5 de mayo de 1989 en las Cortes Generales, y que hoy, y gracias en gran medida a ese primer presidente socialista de la democracia es hoy uno de los símbolos de esta capital del sur de Madrid.

tos, los cuales “se organizan mes a mes, más conferencias puntuales sobre la enfermedad o actos que se organizan en torno a la Semana de la Diabetes, coincidiendo con el Día Mundial, que se celebra el 14 de noviembre”. Juan Antonio Illescas destaca como fundamental la comunicación entre los enfermos de diabetes, de ahí la importancia de relacionarse entre ellos, “aunque las excursiones que realizamos parecen cosa de diversión”, la importancia va mucho más allá, sobre todo de cara a sentirse y “crear piña, saber que no están solos”, o por ejemplo, en caso de los niños, “también aprenden a manejar su enfermedad”, resume. Precisamente el comportamiento y cuidados que el propio diabético se autoprocura es determinante de cara a afrontar y convivir con la enfermedad. “La insulina, o el exceso de ella, es mortal, con nuestra labor formativa evitamos que la sanidad pública ponga más medios, ya que nosotros nos autoprotegemos”, afir-

ma Illescas, que se muestra muy molesto con los recortes anunciados por en el sector sanitario, ya que los aquejados de diabetes “tenemos que ir al médico todos los meses”. “No queremos sustituir a ningún médico o enfermera, pero que los enfermos se involucren puede ahorrar al sistema mucho dinero”, de hecho, el presidente matiza que el actual cambio de sistema, debería cuidar más a los facultativos, “son lo mejor que tenemos en el sistema sanitario público”. La culpa, señala Illescas, “es de todo el barco presupuestario, de los dos partidos mayoritarios. Los hospitales públicos son necesarios, los van a dejar muy deteriorados. Con dinero público, el servicio tiene que ser público. Los diabéticos somos enfermos crónicos y caros, y vamos a tener problemas para acceder a estos hospitales”, además también les empiezan a afectar muy directamente medidas como “el euro por receta, o los recortes en material y atención”.


13 de diciembre de 2012

12

CAPITAL GETAFE que vuelva aquí. Tenemos de todo”. Es normal que, como asegura Miguel Pozo, “los clientes se sorprendan de todo lo que hay”. De hecho, la plantilla se toma tan en serio el servicio al cliente que en ocasiones incluso han prestado servicios que no corresponden estrictamente a lo que el ámbito ferretero compete, o lo hacen incluso fuera del horario comercial. El cliente es primordial, y hay que cuidarle, dedicarle tiempo, atención y hacerlo con gusto. “Al final es el que te enseña el día a día, y se aprende de todo el mundo”, señala orgulloso Pozo, que haciendo balance de todos estos años señala que a él personalmente le da “gran satisfacción la actualización que ha experimentado la mujer: está muy informada, sabe lo que quiere y realiza ella misma los trabajos”, indica. Y es más, Pozo destaca, a modo de apunte sociológico que

“La mujer ha tomado mucha decisión en el sector ferretero”

“Si el cliente tiene que comprar, que lo haga contento y que vuelva aquí. Tenemos de todo” Miguel Pozo, cofundador de la Ferretería Palacios, celebra los 25 años del local MIRIAM ERREJÓN

“Tener 500 metros cuadrados de local y solo 150 de exposición en los años que vivimos no es lógico”. Por esa regla, ¿cuántas ferreterías que superen el cuarto de siglo existen en Getafe? La fórmula del cariño y la atención al cliente por encima de todo es la que ha primado durante 25 años en la Ferretería Palacios, gracias seguramente a la cual, hoy no solo celebra este especial aniversario, sino que además puede presumir de hacerlo en buenas condiciones. Tanto, que su co-fundador, Miguel Pozo, aspira a ampliarlo y modernizarlo de cara a unos años. Pero por el momento, recuerda lo que ha supuesto para él y para Getafe la puesta en marcha de uno de los comercios de referencia de la zona centro. Desde fuera, cualquiera que no conozca este local no puede imaginarse la cantidad de objetos, herramientas y utensilios que puede albergar la Ferretería Palacios. Se trata de un cuidado gran almacén, un amplio espacio lleno de intrincados y estrechos pasillos que, a modo de laberintos, guardan orde-

nadamente miles de piezas y donde también se halla mucha sabiduría. El mostrador central es el punto de encuentro del cliente con el ferretero. Allí, el cliente puede encontrarse desde el año 1987 con Miguel Pozo, ferre-

“He sido ferretero toda mi vida y me moriré así” tero y dueño del local. El próximo 20 de diciembre es la fecha de tan señalado aniversario y Pozo admite estar emocionado, “parece que fue ayer cuando lo inauguramos con una fiesta con amigos y familiares”, recuerda. Hace mucho tiempo ya que su socio Eugenio y él consiguieran abrir, no sin esfuerzos, dedicación y casi completa entrega, este negocio. “Eugenio y yo trabajábamos en ferreterías distintas”, un conocido les puso en contacto sabiendo que ambos querían abrir algo por su cuenta, “en 3 meses, estaba funcionando”, comenta. “La zona centro nos gustaba” y como nada más céntrico

en Getafe que la calle Madrid y la plaza del General Palacios, de ahí el nombre de esta ferretería. “Justo ahora hace un año desde que Eugenio se retirara, a mí me hubiese gustado retirarnos los dos juntos, pero alguno tenía que tirar ahora hacia delante”, confiesa, y añade que la idea de dejar el negocio le ronda la cabeza, pero que de momento esperará a que dos de sus cuatro hijas, las mayores, ahora todavía estudiantes, tomen el relevo generacional

de Ferretería Palacios, “me encantaría que se dedicaran al sector ferretero, siempre contando con nuestro respaldo y apoyo”. Entrando en harina en lo que a la empresa se refiere, Miguel Pozo admite que “es el propio cliente el que te hace cambiar el negocio, y también las circunstancias”. Con la crisis, “como en todos los negocios”, ha descendido el nivel de ventas, sobre todo en lo que al sector de la construcción se refiere, pero también “se intenta ahorrar la mano de obra”, y aquí la ferretería, en especial la orientada al ámbito doméstico, tiene un papel muy importante, “tenemos bastante trabajo”. La clave se encuentra en que “intentamos encontrar todo lo que el cliente nos pide, por todos los medios. Si tiene que comprar, Fotografía de la fiesta de inauguración del local en 1987 / F. Herrón

“la mujer ha tomado mucha decisión en el sector ferretero”, en resumen, que ha contribuido activamente a la igualdad en este ámbito que tradicionalmente parecía asignado al género masculino, “no quiero que se malinterprete, pero antes el hombre acudía a la ferretería y la mujer a la droguería. Hoy en día esto se ha nivelado, y hemos pasado de una proporción del 10% de las mujeres a casi un 45% actual”. En cuanto a las referencias de la ferretería en general, la evolución del cliente tipo en este cuarto de siglo ha sido clara, “ahora sabe lo que quiere, tiene muchas vías de información, televisión e internet, y viene al local a preguntar casi directamente por lo que quieren, antes pedían mucho más asesoramiento”, y por ejemplo, contrariamente a lo que se pueda pensar “los centros comerciales han ayudado a que la gente aprenda, aunque no es el sistema que nosotros pretendemos”. Aún así, ni la atención ni el cariño cambiarán con el paso de los años, ese es el compromiso de Pozo, “mi objetivo personal es que tanto el cliente como los propios trabajadores se encuentren como en su propia casa, seguir manteniendo el buen ambiente” que hay y se respira hoy en el local. “No todo es lo económico, cuanto más tiempo se dedica al negocio menos es para la familia”, afirma convencido y con la vista puesta en el futuro. Su mirada ni miente cuando afirma que “los negocios me ilusionan, me encantan”, lleva el oficio en vena y se nota de lejos que le encanta, “he sido ferretero toda mi vida y me moriré así”.


13 de diciembre de 2012

CULTURA

13

“Quería recuperar del olvido la historia de los asturianos masacrados” Julián Puerto recrea en Letra para música de una tragedia el Getafe de 1823 RAQUEL GONZÁLEZ

Domingo. 20 de julio de 1823. 31 milicianos asturianos, defensores de la Constitución de Cádiz, fueron masacrados sangrientamente en el camino de Leganés, en lo que constituyó uno de los acontecimientos más atroces de la época y que tuvo Getafe como escenario. Ese es el punto de partida: la crónica de este suceso es lo que inspira a Julián Puerto a ahondar en esta historia y proponer un libro que bajo el título Letra para música de una tragedia, recrea en modo teatral lo acontecido durante estos años. “Quería recuperar del olvido este suceso y hacerlo de forma dramatizada, más sencilla de leer”, explica el autor, que ha plasmado en 300 páginas el Getafe de principios del siglo XIX, tratando de ser riguroso en todos los aspectos históricos. “Los

seis liberales de Getafe que aparecen en esta historia existieron realmente”. Quico el hijo de la Mora, León Morales, Ramón Barcia, Pascual Martín el Melones, el Hijo de la Liebre… son algunos de los protagonistas de esta historia medieval, que se contextualiza alrededor de la sangrienta emboscada que les tendieron a los asturianos. “La tropa volvía seguramente del asedio de Sevilla o de Cádiz y en principio sus intenciones son entregarse en Madrid, aunque eso no se pudo llegar a concretar”. En Ocaña se recoge por escrito el paso de estos 47 milicianos que llegaron a Getafe. 31 murieron en el asalto y fueron enterrados en el cementerio de la Magdalena. “De hecho en unas obras se encontraron uniformes que bien podrían pertenecer a algunos de ellos”. El resto huyeron y no se conoce su destino.

Las conversaciones y los escenarios se ajustan al máximo a la realidad. Salvo algunas licencias que se ha tomado el autor. “Por ejemplo el mesón de El Paular donde se desarrolla parte de la acción no estaba situado en la plaza San Eugenio”, pero ha tratado de respetar al máximo la historia y sus escenarios. Los alcaldes son reales: “Había dos; uno por el estado noble y otro por el pechero, además de cuatro regidores, que serían lo que hoy son los concejales”. Para Puerto, aquel Getafe del siglo XIX “no era muy diferente del actual: las gentes se dedicaban a la agricultura y la ganadería y aún existía la Villa de Perales, que no estaba

anexionada a Getafe”. Al texto le acompaña música. “En un futuro quizá elaboremos un libreto para adaptarla a una zarzuela, y entonces ya pondremos música propia”. El día de la presentación se representarán tres actos de esta obra: “Cuando la tropa se despide de Cádiz, la escena de la muerte y alguna otra”. Este repa-

Meses de arduo trabajo han hecho posible que hoy se vislumbre de nuevo una de las piezas más preciadas de la Fundación del Hospital de San José, su retablo, que han restaurado con fondos del propio patronato. Una obra del barroco que ha sido inaugurada tras las labores de recuperación llevadas a cabo bajo las directrices de Guillermo Fernández y la coordinación de María de la O Vargas y Teresa Navarro. Tres profesionales de la Escuela de Conservación y Restauración de la Comunidad de Madrid. Ha sido un laborioso trabajo que se comen-

zó en verano y que ha finalizado este mes de diciembre con el objetivo de devolverle el brillo con el que contaba en sus inicios, allá por 1684, ya que con el paso del tiempo, el polvo y el humo había deteriorado su aspecto.

PRESENTACIÓN Letra para música de una tragedia Casa de Extremadura Sábado, 15 de diciembre, 20.00 h.

en positivo

Inaugurado el retablo del Hospital de San José, un diamante pulido NOELIA IÑESTA

so a una época supone un paso más en la forma de narrar de Julián Puerto, que publicó en 2010 Acebo 1753. Una mirada desde Sierra de Gata y hace un año Aproximación comentada a la zarzuela La Manola del Portillo o las aventuras y desventura del marqués de Perales.

JOSÉ ENRIQUE LEÓN SANTOS. Psicólogo

¿Cuántos amigos puedes tener? Quiero tener un millón de amigos. Actualmente las redes sociales nos permiten acercarnos al deseo de la canción de Roberto Carlos, pudiendo contar con miles de contactos agregados como amigos. Pero, según el antropólogo Robin Dunbar, nuestro cerebro puede desenvolverse bien con un máximo de ciento cincuenta amigos, aunque seamos muy sociables. Se trata de relaciones con personas que nos importan y con las que mantenemos contacto al menos una vez al año. En grupos más grandes las relaciones se deterioran y las personas están menos unidas. De adolescentes solemos tener muchos amigos, pero con los años le dedicamos más tiempo a un número menor de personas. Para Laura Carstensen, a medida que envejecemos, nos volvemos más selectivos con nuestros amigos. Según la autora de la teoría de la selectividad socioemocional, la cifra mágica son tres amigos con los que realmente podemos contar. Para Daniel Gilbert, “lo que más dicha nos proporciona es la vida social”. Existe una relación causaefecto entre unas buenas relaciones sociales y ma-

yor felicidad. Las personas felices tienen mejores relaciones, más probabilidades de tener un gran círculo de amigos y mucho apoyo social, que también proporciona ayuda en momentos de estrés, pena o trauma. Sonja Lyubomirsky ha propuesto algunas sugerencias que pueden ayudar a mantener la amistad o hacer nuevos amigos. Empieza por dedicar tiempo a menudo para reunirte y estar en contacto con tus amigos. Muéstrales tu interés. Según Enrique Rojas “se hacen más amigos en dos meses interesándose por la gente que en dos años intentando que la gente se interese por ti”. Escucha sus problemas mirando a los ojos, prestando atención y respondiendo a sus palabras. No des consejos si no te los piden. Expresa tus pensamientos y sentimientos. Presta ayuda y apoyo. Defiéndelos cuando no estén presentes. Comparte actividades divertidas. Transmite afecto y admiración. Disfruta de los éxitos de tus amigos y abrázales. A fin de cuentas, como diría Ralph Waldo Emerson, “la única manera de hacer un amigo es serlo”.


13 de diciembre de 2012

DISFRUTA GETAFE

El belén viviente organizado por la Casa de Extremadura cumple su XXV edición La representación contará con más elementos decorativos y más animales 25 años de una de las celebraciones que marcan el inicio de las navidades en la ciudad. Pastores, animales o Reyes Magos son solo algunos de los elementos que más caracterizan al belén viviente, una representación que está organizada desde estos 25 últimos años por la Casa de Extremadura en colaboración con el Ayuntamiento. Pedro Aparicio, presidente de la casa regional, reconoce que la esencia del nacimiento y la representación no ha cambiado a lo largo de este cuarto de siglo, aunque “hace años sí se realizaba un recorrido con caballos y camellos desde el Ayuntamiento a la anterior ubicación, la explanada de la Fábrica de Harinas, pero actualmente ninguno de los organizadores contamos con ese presupuesto”. A pesar de las circunstancias económicas, Aparicio se muestra satisfecho con la colaboración del Consistorio, que este año ha sido mayor: “Habrá más elementos y más decoración” que en pasadas ediciones, explica. La explanada de la Catedral volverá

NOELIA IÑESTA

Con la llegada de la Navidad, la Asociación de Belenistas de Getafe se ha puesto manos a la obra y ha comenzado con sus actividades. Desde el 10 de diciembre y hasta el 6 de enero, los getafenses pueden visitar el belén que se ha instalado en el Centro Cívico La Alhóndiga. Además, este 2012 se ha querido ir más allá “y hemos querido promover el proyecto Cultura y Navidad con la intención de que los pintores de Getafe, pertenecientes al colectivo La Carpa, vayan donando a la asociación una pintura con motivos navideños con el objetivo de vincular la cultura a la Navidad. El primer cuadro donado ha sido por parte de la pintora Joaquina Segado y es el cartel que se verá anunciado en muchas de las tiendas, ya que se han pedido los derechos de exhibición a ACOEG, la asociación que nos está apoyando económicamente en el montaje de los belenes este año” explica Alberto Cacharro, presiden-

La Asociación de Belenistas expone los tradicionales portales de Belén

te de la asociación. Desde hace 4 años, la Asociación de Belenistas viene promoviendo la construcción de belenes en diferentes zonas de la ciudad y abarcando también parte de Madrid y de la zona sur de la Comunidad. Para estas año los belenistas han montado los nacimientos de la Iglesia de Fátima, y los del

Ayuntamiento y la Catedral por primera vez. Además, también han instalado el que se exhibe en la Iglesia de San Gerardo en Madrid. Por otro lado, Pinto y Móstoles también forman parte de esta red de belenes, ya que “la agrupación de Pinto, un grupo que pertenece a nuestra asociación, ha instalado uno en su localidad; y los institutos de Móstoles nos han pedido que les ayudemos en la construcción de un belén de 30 metros con personajes de plastilina”, afirma Alberto. Una asociación que comenzó hace tan solo 4 años y con 4 socios y, a día de hoy, puede presumir de contar con más de 47 socios de todas las edades. Cacharro explica que “la gente está

bares y tapas

Sándwiches, tostas y mucho más

-

-

autoescuelas

a acoger por segundo año consecutivo esta representación al caer la tarde, los días 21 y 22 de diciembre. “Es un belén histórico tradicional que se reparte en 3 zonas: la de los pastores en torno al fuego junto a los corrales de los animales, la de los romanos –

Raciones Variadas · Menú del día Menú especial y grupos · Desayunos

MÚSICA

que se caracteriza por las columnas y monumentos típicos– y la del portal o nacimiento, donde los Reyes Magos recibirán las cartas de los niños y también se podrán ver los oficios de la época”, adelanta el presidente. “Este año además, hemos intentado que haya más animales porque

MIRIAM ERREJÓN

ARTE

TEATRO

-

COMER

-

COPAS

-

PLANES

ESCAPADA

-

COMPRAS

-

CINE

disfruta getafe

14

TU nuevo SITIO EN GETAFE CENTRO 91 665 09 55

C/San Eugenio,1 (Pza. Canto Redondo) lasventasdegetafe@gmail.com

BELÉN VIVIENTE Explanada de la Catedral Viernes 21 y sábado 22 de diciembre De 18.00 a 21.00 horas a los niños les llama mucho la atención”. Las escalinatas del templo también acogerán actuaciones de coros y danzas que amenizarán el recorrido por la representación.

equivocada. Nada tiene que ver el montaje de belenes con que las personas sean cristianas o no. El montaje se hace no solo por la fe cristiana sino que también tiene un componente de tradición, artesanía y de ganas de que la gente disfrute de la navidad viendo un belén”. Desde la asociación se muestran contentos con la evolución desde que comenzaron su actividad, y agradecidos a aquellas organizaciones que les han ayudado, como la Casa Regional de Andalucía, quienes “siempre colaboran con nosotros. Desde que iniciamos nuestra actividad han estado apoyándonos”.


13 de diciembre de 2012

DISFRUTA GETAFE

El García Lorca ofrece una programación especial de Cuentos de Navidad

La obra que abrirá este repertorio navideño es Clinc, una producción dirigida por Pep Bou, reconocido artista catalán que incluye en sus

Un ciclo que incluye espectáculos de clown, magia en inglés o musicales MIRIAM ERREJÓN

El teatro es una de las mejores opciones para disfrutar en familia, más si cabe ahora que el frío ya se ha instalado en la ciudad y los más pequeños de la casa tienen vacaciones en el colegio hasta después de Reyes. Por ello, el Teatro García Lorca tiene previsto un ciclo de obras especialmente dirigidas al público infantil y familiar hasta el mes de enero, un conjunto muy variado de obras que incluye desde espectáculos de clown, marionetas, musicales o incluso magia en inglés, que da inicio el próximo día 23 de diciembre.

“La Navidad es una época muy propicia para el góspel” El coro Black Light puso en pie al Lorca el año pasado MIRIAM ERREJÓN

Que un auditorio al completo termine un espectáculo bailando y de pie no es casualidad. Esta ocasión fue propiciada el año pasado por un coro de gospel que emociona a todo aquel que tiene el placer de escucharles cantar: Black Light.

Una agrupación de góspel dirigida por Rebeca Rods, una artista que ha podido trabajar, entre muchos otros, con Alejandro Sanz, Raphael, Paulina Rubio o Pitingo, y que dirige este conjunto que vuelve al Lorca por navidades el día 22 de diciembre y que también lo hizo en la pasada edición de los IX premios GETAFE

bares y tapas

CAPITAL. Ella, además de comandar el grupo, realiza los arreglos vocales y afirma que es “el elemento común del coro”, labor que significa muchísimo trabajo: motivar, mantener unidos a los componentes, estar de una manera muy fiel”. Es, en definitiva, el alma máter de Black Light, “una enamorada de este estilo de

boutique erótica

música”. A su cargo suelen estar “unos 35 cantantes más 8 músicos, pero en Getafe vendrán alrededor de 12 artistas”. En el cuidado repertorio que presentarán en el García Lorca se podrá disfrutar de 22 grandes éxitos de la música y conocidas bandas sonoras del cine como Ain´t no mountain high enough, Oh happy day o el Aleluyah de Leonard Cohen, temas que ya se encuentran en su primer y segundo disco –coproducido con Paco Ortega- , más algún tema incluido específicamente por ser navidad como Joyful, Joyful. La directora afirma que “la navidad es una época muy propicia para el góspel”, un estilo de música que, en su opinión, “levanta alegría”, algo muy necesario en estos días. El reconocimiento que el grupo recibe día a día por el público es uno de los principales alicientes para Black Light, “la gente ya sabe lo que somos”, confirma Rods, y “la comunicación con el público es cada vez mejor”. Sus voces han sonado en conocidos spots publicitarios, en bandas sonoras, o en programas de televisión, y por segunda vez, se podrán disfrutar en directo en el Lorca, una cita donde su directora advierte: “revoluciono todo allá donde voy. El gospel es una música para disfrutar, para bailar, lo diseño así para que el público lo pase bien”.

CORO BLACK LIGHT Teatro García Lorca Sábado, 22 de diciembre 20.00 horas

compro oro

15

shows como elementos principales las pompas de jabón perfumadas combinadas con estructuras tensioactivas. La obra que representarán en Getafe “narra las peripecias de dos personajes que se encuentran en un mundo ignoto donde todo les es desconocido”, donde sus dos protagonistas deberán conocerse a fondo hasta que su mente haga Clinc, “Una señal que nos recuerda que siempre podemos hacer que nuestro entorno sea mejor. Un canto a la imaginación donde el

Cuentos de Navidad Teatro Federico García Lorca Del 23 de diciembre al 4 de enero Clinc Domingo, 23 de diciembre. 19.00 horas. Alegría, palabra de Gloria Fuertes Miércoles, 26 de diciembre. 19.00 horas.

espectador es invitado a traspasar los límites de la imaginación en la búsqueda de sus sueños”. El segundo espectáculo de este ciclo es Alegría, palabra de Gloria Fuertes, una pieza clown que rinde homenaje a la entrañable escritora, ya que sus dos protagonistas citan los versos de la poetisa, creyéndose estar en su piel. La directora de Teatro de Malta, Marta Torres, reconoce que “aprendí a leer con Gloria Fuertes, y creo que es una escritora que para toda la generación de los que ahora cumplimos los 50 tiene un valor muy especial”. Unida a su prolífica producción y su calidad excepcional, comenta Torres, “Fuertes tenía mucho humor en sus obras, y ese es un punto de partida perfecto para el texto teatral”. La compañía, además, “siempre trabaja pensando que al lado del niño viene siempre un adulto”, de manera que el espectáculo sea también agradable y divertido para los padres, abuelos, tios…que vayan al teatro “y modestamente creo que lo conseguimos”.

copas


13 de diciembre de 2012

16

DISFRUTA GETAFE copas NOELIA IÑESTA

dejar de fumar

dentistas

Lo que empezó como un grupo de amigos que salían a cenar y a tomar unas copas acabó convirtiéndose en una agrupación musical que en abril del próximo año cumplirán 20 años. Estos fueron los inicios de la Coral Adagio y hoy, su director, Fernando Rodríguez, puede presumir de que “cuenta con más de 30 miembros. A lo largo de este tiempo, hemos actuado en media España, hemos cantado dos veces en el Auditorio Nacional de Música y, por supuesto, en todas las parroquias y centros cívicos de Getafe. Afortuna damente nos ha salido trabajo, más veces fuera de Getafe que dentro”. La Coral Adagio cuenta con un amplio repertorio que se ha consolidado a lo largo de estos 19 años de vida, pero sobre todo, cuenta con un variado programa navideño donde se interpretarán “los villancicos más clásicos y populares como Adeste Fideles, Tamborilero, Canción de Cuna, Campana sobre campana, Luz de Dios… villancicos clásicos que es lo que más le gusta al público”, subraya Rodríguez. Para que todo salga a la perfección estas Navidades, la agrupación musical lleva preparando su actuación desde “mediados de noviembre, aproximadamente. Primero preparamos el concierto de Santa Cecilia y, nada más terminar, nos ponemos con los conciertos de Navidad”. Unas actuaciones que tendrán lugar el 15 de diciembre en la Parroquia

Música y voz en los conciertos de Navidad con la Coral Adagio

CORAL ADAGIO Parroquia de San Sebastián. Sábado, 15 de diciembre. 20.00 horas. Centro Cívico Juan de la Cierva. Domingo, 16 de diciembre. 19.00 horas. Iglesia Inmaculada Viernes, 21 de diciembre. 20.00 horas.

de San Sebastián (20.00 horas), el 16 de diciembre en el Centro Cívico Juan de la Cierva (19.00 horas), el 21 de diciembre en la Iglesia Inmaculada junto al colegio Escolapios (20.00 horas) y, por último, el 29 de diciembre en el Hospitalillo de San José (19.00 horas). A pesar de que aún no ha finalizado el 2012, la Coral Adagio ya está embarcada en nuevos pro-

yectos para preparar eventos especiales con motivo de su 20 aniversario. Tras 20 años de trabajo constante, la agrupación ha interpretado música popular, música moderna y repertorio sacro, pero Fernando Rodríguez destaca que “lo que realmente le gusta al público son las zarzuelas. Aún no sabemos si lo vamos a hacer, pero es un género que va muy bien”.

De series y televisión Javier Prieto

deportes

Homeland El sargento Nicholas Brody interpretado por Damian Lewis (El cazador de sueños, Life) es liberado tras años de cautiverio y torturas a manos de insurgentes iraquíes. Tras su regreso triunfal a EEUU y después de ver a su familia e informar a los servicios secretos de la información que puede recordar, una analista de la CIA Carrie Mathison, (Claire Danes) percibe que Brody no cuenta toda la verdad, empieza a sospechar que puede ser un topo enviado por los terroristas para atentar desde dentro.

Boardwalk Empire La trama está inspirada en hechos reales del tesorero, amo y señor de Atlantic City durante la ley seca, Nucky Thompson (Steve Buscemi) que es una de las figuras mafiosas mas notables de los años 20. Aparte la historia intercala con otros puntos y personajes de Estados Unidos tan conocidos como Al Capone en Chicago o Arnold RothStein (amañó la final del mundo de la liga de baseball profesional) en Nueva York. El elenco es cinco estrellas con Michael Shannon (Pearl Harbor, Vanilla Sky), Kelly Mcdonald (Transpotting) o Michael Stuhlbarg (Un hombre serio). Está producida por los creadores de Los Soprano y es una serie de la HBO por lo que los altos valores de producción están asegurados. Recientemente ha sido renovada para la cuarta temporada que se emitirá en otoño de 2013. Friday Night Lights (2007-2011) Es una serie de la NBC basada en la película del mismo nombre. Está creada por el director de la película Peter Berg (Hancock, Battleship) e incluye a algunos de los actores. En Dillon, Texas un pueblo deprimido económicamente hay una obsesión, el equipo de football americano escolar los Dillon Panthers. El entrenador Eric Taylor (Kyle Chandler) y su familia llegan a este pequeño micromundo donde solo importa una cosa: la victoria de los Panthers. Sin darse cuenta, la gente y el ambiente absorben, sus vidas y acaban compartiendo su obsesión. Está grabada en Odessa, Texas con una fotografía preciosa aunque los actores en su mayoría son desconocidos, la atmósfera de tensión transciende fronteras y aunque no seas fan del deporte o norte americano de nacionalidad esta serie es recomendable para cualquier persona.

convocatorias tEatro

coraL aDaGGio Parroquia de San Sebastián. Sábado, 15 de diciembre. 20.00 h.

coraL aDaGio Iglesia Inmaculada (Colegio Escolapios) Viernes, 21 de diciembre. 20.00 h.

sHUarMa Teatro Federico García Lorca. Sábado, 15 de diciembre. 21.00h.

BLacK LiGHt GosPEL cHoir Teatro Federico García Lorca. Sábado, 22 de diciembre. 20.00 h.

DiEZ aÑos DE HiErro. HoMEnaJE a JosÉ HiErro Conservatorio Profesional de Música. Viernes, 14 de diciembre. 19.00 h.

coraL aDaGio Centro Cívico Juan de la Cierva. Domingo, 16 de diciembre. 19.00h.

conciErto DE aLEGrÍa Teatro Federico García Lorca. Miércoles, 26 de diciembre. 19.00 h.

JacQUEs van oortMErssEn Catedral Santa María Magdalena. Sábado, 15 de diciembre. 20.00 h.

JUan vaLDErraMa Teatro Federico García Lorca. Domingo, 16 de diciembre. 20.00 h.

EsPEctÁcULos

cUEntos DE naviDaD Teatro Federico García Lorca. Del 23 de diciembre al 4 de enero.

MÚsica

LovE is tHE ansWEr Teatro Federico García Lorca. Viernes, 14 de diciembre. 21.00 h.

otros

concUrso iDEas DisEÑo iMaGEn FEstivaL DE cinE Siaj. Viernes, 14 de diciembre. 12.00 horas. tornEo PLaYstation 2012 JUEGo caLL oF DUtY Centro Cívico Juan de la Cierva. Sábado, 15 de diciembre. 11.00 horas. PrEsEntaciÓn LiBro ‘LEtra Para MÚsica DE Una traGEDia’ Casa de Extremadura. Sábado, 15 de diciembre. 20.00 h.


13 de diciembre de 2012

DISFRUTA GETAFE enseñanza

Mesón Jeromín Donde ver los partidos

F. Herrón

restaurantes

NOELIA IÑESTA

En la calle Felipe Estévez, en el número 4, justo en uno de los costados del conocido colegio de los Escolapios encontramos el Mesón Jeromín. Un local en el que podemos pasar un buen rato con los amigos disfrutando de todos los partidos de fútbol, tanto de abierto como de pago, en una amplísima pantalla plana de 50 pulgadas. ¿Y para acompañar ese partidito? El Mesón Jeromín ofrece una amplia variedad de aperitivos, carta de vinos y cervezas fresquitas para hacer inolvidable una velada con los amigos. Javier Zamora y Juan José Mendoza, dos cuñados, se han embarcado en el mundo hostelero tras ver que era imposible encontrar trabajo. “Era la única alternativa que teníamos”, así lo explica Javier que llevaba en desempleo desde el pasado mes de julio y tiene una amplia trayectoria profesional en el mundo de la hostelería, ya que a pesar de que se ha dedicado al mundo de la seguridad, reconoce haber trabajado en bares y restaurantes en verano o como extra, un mundo que conoce al dedillo. Por su parte, Juan José se ha dedicado profesionalmente a la metalurgia, pero tras llevar un año en paro, junto con Javier decidió dar un giro de 180 grados a su vidas y montar un bar. Desde el momento en el que pensaron dedicarse al mundo de la hostelería tenían claro que querían establecer su local en pleno centro getafense, una de las zonas más transitadas por los vecinos y el lugar perfecto en el que quedar con los amigos. Así, después de darle muchas vueltas abrieron su mesón el 16 de noviembre, hace apenas un mes, y se muestran satisfechos con los resul-

tados de esta primera etapa porque “viene bastante gente, a pesar de que las obras que hay en la calle nos están fastidiando un poco. Pero se ven caras conocidas, y ya hay clientes habituales. Además, también tenemos previstas ya alguna que otra cena de empresa para esta Navidad”, confirma Javier. Con un trato simpático y agradable Javier y Juan José ofrecen a sus clientes desayunos de reyes que están compuestos por café, zumo y tostas de aceite con tomate o manteca colorá, pero también se pueden degustar porras, churros o bollería variada. Un desayuno completo por tan sólo 1,80 euros. Nada más entrar en el Mesón Jeromín vemos un espacio reducido decorado con elementos muy tradicionales y rústicos que hacen sentir al cliente como en casa, pero, además, cuenta con una segunda planta, un amplio comedor que puede albergar hasta 30 comensales. A pesar de que es un comedor, Juan José y Javier han querido destinar este espacio para afianzar amistades. Aquí, todo el que quiera puede pasarse para ver el partidito del día con los amigos y disfrutar de su amplia y variada carta. Además, el Jeromín ofrece la posibilidad de preparar comidas por encargo. Con una semana de antelación podremos disfrutar de ensaladas tradicionales, ensaladas ahumadas, cochinillo, cordero o tablas de ibéricos.

MESÓN JEROMÍN Calle Felipe Estévez, 4 Horario: abierto todos los días de 8.00 a cierre. Especialidad en desayunos, tostas, carta de vinos y aperitivos

Hoy recomiendan... Novedades

Estrenos

Novedades

Libros

Películas

Discos

Barbarroja. Integral 1, Charlier Hubinon. En esta novela podemos adentrarnos en el mundo de los piratas y villanos marinos, donde conoceremos las aventuras más trepidantes de barcos, botines, tesoros y traiciones a través de su protagonista, el pirata Barbarroja.

El Hobbit: Un viaje inesperado, de Peter Jackson. La película narra la aventura de Bilbo Bolsón, quien quiere recuperar el tesoro y el reino enano de Erebor que fueron arrebatados por el dragón Smaug. Durante el filme Bolsón tendrá que enfrentarse a multitud de aventuras peligrosas, donde encontrará personajes como arañas gigantes, hechiceros y orcos.

Warrior, el último trabajo de Kesha. Es el segundo disco de la cantante estadounidense Kesha. Un trabajo que se lanzará el próximo 4 de diciembre y que tiene como primer single Die Young, una canción que se dio a conocer el pasado 25 de septiembre.

Una vacante imprevista, J.K. Rowlling. Es la primera obra que escribe para adultos la autora de Harry Potter. Una novela que narra la lucha entre los ciudadanos de un pueblo por conseguir la posición laboral que ocupaba un concejal que acaba de morir.

Amor, Michael Haneke. El filme narra la vida de un matrimonio octogenario que residen en París. A pesar de los años de matrimonio, la pareja vive felizmente hasta el momento en el que ella sufre una grave parálisis.

Unorthodox Jukebox, es el nuevo álbum de Bruno Mars. Un disco que se lanzará el próximo 11 de diciembre y del cual se darán a conocer anticipadamente tres sencillos, el primero de ellos Locked out of heaven, y más tarde Young girls y Moonshine.

Después del conflicto, la paz, Bert Hellinger. En este libro encontramos cuál es la visión que tiene el autor, Bert Hellinger, sobre el mundo que nos rodea y todos aquellos conflictos que se dan en la actualidad, las guerras entre pueblos y religiones. Aunque también acoge aspectos políticos.

La hija de mi mejor amigo, Julián Farino. Dos matrimonios ven truncada su amistad por la llegada de Nina, la hija de uno de los dos matrimonios, quien en vez de enamorarse del hijo de los vecinos se enamora del padre, lo que trae nefastas consecuencias para el grupo de amigos.

Vicious lies and dangerous rumours, es el nuevo álbum de Big Boi. Un disco que se basa en géneros como el pop-rock o el hip-hop. En esta mezcla de géneros se han encargado de incluir colaboraciones de diferentes artistas como Little Dragon, Kelly Rowland, Ludacris o Kid Cudi.

restaurantes

17


13 de diciembre de 2012

18

SERVICIOS PROFESIONALES

ANUNCIOS POR PALABRAS Precio Máximo: Red Fija 1,21 euros/min. Red Móv. 1,57 euros/min IVA incluido. Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo. Correos 18070-28080 Madrid. Teléfono de Atención al Cliente: 902 440 140, de lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.

ARMARIOS

DECORACIÓN

ARTES GRÁFICAS

ESPAÑOLA de 49 años, con experiencia, buenos informes se ofrece para limpieza de casa, cuidado de niños y plancha. Por horas o jornada completa. Teléfono: 916837994 y 636687393 SEÑORA BOLIVIANA, muy responsable, busca trabajo con personas mayores, niños, limpieza, plancha, cocina… Por horas o externa. También noches. Llamar al teléfono: 659023021. Documentación en regla. Buena predisposición. SEÑORA, busca trabajo para limpieza de casas por horas, jornada completa, fines de semana en Getafe o alrededores. Teléfono: 686031179 SEÑORA, busca trabajo para cuidado de niños y personas mayores, limpieza, cocina, plancha para fines de semana por horas. Teléfono: 671971961 SEÑORA DE ECUADOR, busca trabajo en régimen de interna. Amplia experiencia y buenas recomendaciones. Incorporación inmediata. Teléfono: 678025547. Llamar antes de las 10 pm. Urgente. SEÑORA MUY RESPONSABLE, busca trabajo con personas mayores, niños, limpieza, plancha, cocina. Por horas o externa. También noches. Teléfono: 603180618. Con documentación en regla y buena predisposición. SEÑORA RESPONSABLE busca trabajo para cuidado de niños y personas mayores, limpieza, cocina, plancha por horas o externa. Teléfono: 671971961

PISOS CARPINTERÍAS DE ALUMINIO

EMPRESA ASEGURADORA, actualmente en expansión, busca gente para departamento comercial, excelentes comisiones sin competencia en el sector. Ofrecemos posibilidad de carrera profesional. Teléfono: 912811950 y 645957027 (Sandra del Val) SE BUSCANpersonas emprendedoras, para realizar actividad compatible con cualquier otra actividad. Teléfono: 651646238

ENSEÑANZA

CALEFACCIÓN & GAS

Ofertas: ACADEMIA DE INGLÉS RAINBOW, matrículas gratis, inglés todos los niveles y apoyo escolar todas las asignaturas, calle Córdoba, nº 6. Teléfono: 911151364 y 680299624 CLASES PARTICULARES para niños de Educación Primaria y primer ciclo de ESO. Profesora con 22 años de experiencia. Teléfono: 671971961. PROFESORA DE EDUCACIÓN PRIMARIA, con 15 años de experiencia, cursando último año de Licencia en Psicopedagogía, imparte clases particulares a niños de Primaria, ESO… Teléfono: 695557046 PROFESORA particular, todos los niveles, Lengua y Literatura, Francés, Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Ciencias Naturales, Historia del Arte, Filosofía, etc, lectura comprensiva, técnicas de estudio. Soledad. Teléfono: 685175235

SERVICIO DOMÉSTICO TRABAJO Demandas: RELACIONES PÚBLICAS Y COMERCIALES, con experiencia, coordinación de grupos humanos, disponibilidad para viajar. Teléfono: 690774429. DESDE COLGAR la lámpara hasta reformas, pequeñas o no, llama y lo soluciono. Sin intermediarios: profesional español, limpio y económico. Bienve. Teléfono: 654038444 FIESTAS. Llámame si quieres que tu celebración sea una fiesta: boda, cumpleaños, comunión, sonorizaciones, eventos… Variedad de servicios y precios. Treintabailes. Teléfono: 654038444 Ofertas: BUSCAMOS DISTRIBUIDORES independientes. Teléfono: 651646238

Demandas: ASISTENTA, trabajadora, responsable, con informes, busca trabajo por horas, para planchar, limpieza casas, escaleras, bares, etc. También para cuidar niños o cocinar. Teléfono: 912886119 y 669313944 BUSCO trabajo para cuidado de personas mayores. Mujer 45 años, enfermería de geriatría, papeles en regla, con buenos informes e incorporación inmediata. Ana Maria. Teléfono: 638176477 CHICA ESPAÑOLA, titulada auxiliar de enfermería, especializada en obstetricia y pediatría, y técnico superior de puericultura, se ofrece para cuidar bebes en niños en Getafe: Teléfono: 660494739 ESPAÑOLA DE 48 AÑOS, buena experiencia, buenos informes, se ofrece por horas, jornada completa, para limpiezas de casas, plancha, cuidado de niños. Teléfono: 916837994 y 636687393

Alquiler en Getafe: CALLE AMAPOLA, piso en alquiler, 2ª, 3 dormitorios, baño, cocina, salón, semiamueblado, 500 euros. Teléfono: 636507925 CALLE MADRID, se alquila piso exterior amueblado, tres habitaciones, salón, baño, cocina, terraza, calefacción individual, ascensor, aire acondicionado, zona calle Madrid peatonal. Condiciones: contratos de trabajo y nóminas. Teléfono: 916960503 GETAFE CENTRO, alquilo apartamento de 1 dormitorio, salón, cocina, cuarto de baño, pequeña terraza, obra nueva, exterior, ascensor, todo amueblado, tren y metro central. Precio: 500 euros/mes (nómina y contrato). Teléfono: 638570857. GETAFE CENTRO, piso bajo en buen estado, todo exterior, muy luminoso, 2 dormitorios, dormitorio de matrimonio muy amplio, muy accesible, muebles nuevos, para entrar a vivir. Teléfono: 687401053 y 916963711. GETAFE CENTRO, se alquila piso cerca de Renfe, 3 dormitorios, cocina, baño, comedor con terraza, muy luminoso y amueblado, 600 euros. Teléfono: 610936641 GETAFE CENTRO, se alquila piso zona céntrica, 2 dormitorios, 1 baño, totalmente amueblado, comunidad incluida, 560 euros. Teléfono: 630020712 SECTOR 3. Alquilo apartamento en chalet con entrada independiente, cocina americana, baño completo, 1 dormitorio, calefacción, sólo una persona, 440 Euros, gastos incluidos. Manoli. Teléfono: 636494789 ZONA CENTRO, se alquila estudio en zona centro. Segundo piso. Teléfonos: 916961641 y 635278942 ZONA CENTRO, piso amueblado en alquiler, calle Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, ascensor. 600 euros más un mes de fianza. Con contratos de trabajo. 91 696 05 03 Alquiler fuera de Getafe: EL BIERZO (LEON), alquilo casa vacacional a 17 km. de Ponferrada, completamente equipada, posibilidad de hacer rutas y senderismo por la zona. Zonas monumentales. Teléfonos: 699021411 y 983260803 LOS ALCAZARES (MURCIA), se alquila dúplex con 3 dormitorios, 2 baños, 2 patios, salón y cocina, cerca de la playa, piscina en la urbanización, muy buena zona, temporadas disponibles de junio a septiembre por quincenas o meses. Teléfonos: 916960320 y 637955512. LOS ALCAZARES- URB. LOS NAREJOS (MURCIA), alquilo chalet adosado, cerca de la playa, totalmente amueblado, aire acondicionado frío y caliente, cerca de los barros curativos, todos los servicios, centros comerciales y de ocio. Teléfono: 699021411 y 983260803 MIRAMAR – GANDÍA: se alquila apartamento de 3 dormitorios para los meses de verano, a 5 minutos de la playa. Teléfono: 916951432 y 630650622. PLAYA DE MIRAMAR (GANDIA), se alquila apartamento de tres dormi-

Teléfono: 807 505 517

torios a 3 minutos de la playa para los meses de verano. Teléfono: 916951432 y 630650622. TORREVIEJA, playa de la Mata, se alquila apartamento de dos dormitorios a 100 metros de la playa, vistas al mar, plaza de garaje incluido en precio, quincenas, meses y temporadas de verano. Teléfono: 916826233. Venta en Getafe: GETAFE, vendo apartamento en zona tranquila y bien comunicado. Al final de la Avenida de los Ángeles. 11 años, 43 metros cuadrados, 2º piso, salón, cocina americana, 1 dormitorio, baño completo, 2 ascensores. A 10 minutos de metro Juan de la Cierva y El Casar. Autobuses: 442, 455, 448 y 488; L1, L2 y L3. 93.000 euros negociables. Teléfonos: 607164936, 661517987 y 916819238 Venta fuera de Getafe: BÁGUENA, TERUEL, vendo casa recién reformada estilo rústico. 135 metros cuadrados habitables más 20 de bodega. Tres dormitorios (dos de ellos abuhardillados), un cuarto de baño con jacuzzi y otro con ducha, comedor con chimenea y cocina con vitrocerámica. Calefacción por calor azul programable, ventanas climalit de aluminio imitación madera, puerta de seguridad y fachada de ladrillo cara vista. Acabados de primera calidad estilo rústico. Todo amueblado con muebles rústicos y decoración con aperos de labranza restaurados y tinajas de barro. Situada en un entorno rural turístico. Precio: 75.000 euros. Teléfono: 620671028 (Yolanda).

ALQUILER DE HABITACIONES Alquiler en Getafe: AVENIDA DE LOS ÁNGELES. Se alquila habitación en piso compartido para chicas, 160 Euros mes, comunidad incluida. Teléfono: 916831710. C/ MADRID, alquilo habitación en piso compartido, con ascensor, calefacción, agua caliente central. Teléfono: 916814567, 919456683 y 628043396 GETAFE CENTRO, alquilo 2 habitaciones al lado universidad, amuebladas, exteriores, luminosas, 4º con ascensor, calefacción gas natural, a/a, 260 Euros comunidad incluida. Teléfono: 630681181 / 918941474 GETAFE CENTRO. Alquilo habitaciones en piso compartido con un chico, al lado Universidad, amuebladas, exteriores, luminosas, 4ª piso con ascensor, calefacción gas natural, a/a, 260 Euros comunidad incluida. Teléfono: 630681181 GETAFE CENTRO, alquilo habitación al lado de universidad, amueblada, exterior, luminosa, 4º piso con ascensor, calefacción, gas natural, a/a, 260 euros comunidad incluida. Teléfono: 630681181-918941474 GETAFE CENTRO, se alquila habitación en C/ Leganés, calefacción y agua caliente central, ambiente familiar, habitación muy amplia. Teléfono: 622792309 (Osana). UNIVERSIDAD, se alquila habitación en piso compartido, compartiendo baño, salón, cocina, persona formal. Precio: 230 euros. Teléfono: 912954155. UNIVERSIDAD, se alquila habitación junto Universidad, para chica estudiante, piso reformado, 250 euros gastos incluidos. Teléfono: 689994292 ZONA UNIVERSIDAD, alquilo habitación en piso compartido, a persona responsable, derecho a cocina, baño, salón, 230 euros. Teléfono: 912954155.

GARAJES Venta en Getafe: C/ CARABANCHEL. Vendo o alquilo plaza de garaje, muy próximo a Universidad, precio a convenir. Teléfono: 916831277 / 619125994

Se necesita MASAJISTA o FISIOTERAPEUTA para colaborar desinteresadamente con la Asociación Getafe de Esclerosis Múltiple, AGEDEM. *Interesados ponerse en contacto con la asociación en el teléfono: 916966792

C/ NÚÑEZ DE BALBOA. Vendo plaza de garaje, precio a convenir. Teléfono: 617546221. C/ SÁNCHEZ MORATE, junto al ambulatorio vendo plaza de garaje en 1ª planta, de fácil aparcamiento. Teléfono: 916953790 y 670775722. GETAFE NORTE, vendo plaza de garaje en c/ Alhambra esquina con Av. Juan de Borbón. Teléfono: 916952438 y 608072479. JUNTO A PLAZA DE TOROS, se vende plaza de garaje. Enfrente de la plaza Tomás y Valiente, en la calle Averroes. Precio a convenir con el dueño. Teléfono: 650346504. PLAZA DE LAS ERAS. C/ Bohime. Vendo plaza de garaje, 16.500 euros o alquilo 75 euros, negociable. Teléfono: 609748117 o 916828553 Alquiler en Getafe: AVENIDA DE ESPAÑA, posterior esquina C/ Doctor Barraquer. Se alquila plaza de garaje. Teléfono: 916960880 BARRIO DE SAN ISIDRO, C/ Almendro, Getafe. Se alquila plaza de garaje. Teléfono: 663584829 C/ ÁLVARO DE BAZÁN. Plaza amplia, planta única, 80 Euros. Teléfono: 650272823 C/ ARTILLERIA, esquina Av. de las ciudades, 1ª pta. Precio: 45 euros. Teléfono: 607196106. C/ CATALUÑA, 22, se alquila plaza de garaje 1ª planta. Teléfono: 607196106. C/ GÁLVEZ, se alquila plaza de garaje próxima a c/ Madrid y General Palacios. Precio a convenir. Teléfono: 653870935 C/ FUERZAS ARMADAS. Alquilo plaza de garaje muy amplia, en bajos de polideportivo San Isidro, 70 euros, también vendo. Carlos. Teléfono: 609221549 C/ GENERAL PINGARRÓN, se alquila plaza de garaje muy amplia. Precio : 60 euros. Teléfono: 617402548 C/ SAN ISIDRO, al lado Seguridad Social. Se alquila plaza de garaje para coche, 60 euros. Para coche y moto, 70 euros Teléfono: 638705452 PZA. GENERAL PALACIO, se alquilan plazas de garaje para coche y moto. Teléfono 686192414. PZA. LAS ERAS - C/ BOHIME Nº 13, se alquila plaza de garaje en primera planta. Precio: 75 euros/mes. Teléfonos: 916960273 y 686899516. SAN ISIDRO, alquilo plaza de garaje grande en el parking del polideportivo. Precio: 60 euros. Teléfono: 620148989

LOCALES, NAVES, PARCELAS Y OFICINAS Alquiler en Getafe GETAFE CENTRO, alquilo local de 65 m2 en calle Núñez de Balboa nº 2 semiesquina con calle Ramón y Cajal, totalmente reformado, aire acondicionado, calefacción, servicio para minusválidos. Precio: 675 euros/mes. Teléfono: 657930181. Venta en Getafe SECTOR III, se vende local, actualmente dedicado a prensa, súper 11, también admite papelería, juguetes, tienda todo a 100. Teléfono: 610835175. Alquiler fuera de Getafe FUENLABRADA, se alquila nave industrial en polígono industrial Acedinos. Precio:. 700 euros. Teléfono: 607196106

MOTOR

VENDO PEUGEOT 306 diésel, año 1997, 130.000 km, e/e, c/c, airbag, llantas de aluminio, cambiado el embrague y distribución nueva, cambio aceite, filtro, 1.700 euros. Getafe. Teléfono: 696739856.

VARIOS

VENDO DOS BOMBONAS de gas butano, 15 euros, también 2 sillas de cuarto de estar, 2 almohadas de 90 y una manta, 10 euros. Zona de Getafe. Teléfono: 916964461.


13 de diciembre de 2012

PUBLICIDAD

19


13 de diciembre de 2012

20

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.