Getafe Capital nº237

Page 1

AÑO XI - NÚMERO 237 6 DE SEPTIEMBRE DE 2012

La expulsión de Morato de UPyD rompe el Consistorio

Soler trabaja en agosto… Ha remodelado el salón de Plenos o de comedor se esfuman. Para compensar se han sacado de la manga un tupper. Pero habrá familias que hasta la comida diaria se les haga un mundo, con la subida generalizada del IVA, con productos como el material escolar que experimentan un brutal ascenso. De este incremento nadie se salva, y las economías familiares comienzan a ahogarse. Mientras, el alcalde Juan Soler, se lamenta por un salón de Plenos que ha tenido que modificar “por salubridad”. Cuestión de prioridades.

me dic am tasas entos

A V I

be ca s

쐽 Juan Soler se había marcado su particular objetivo para este verano: remodelar el salón de Plenos y el aparcamiento municipal. Una apuesta estética más que se une a las rotondas de la Estación o los jardines verticales. Ya advirtió que quería cambiar la imagen de la ciudad y lo preocupado que estaba por la estética del municipio. Una preocupación que a buen seguro no comparten muchos de los ciudadanos de Getafe cuyo principal problema se centra en cómo hacer frente a la cuesta de septiembre, tras un verano cargado de recortes y subidas de impuestos que se materializan y se vuelven más dañinas con el inicio del curso escolar. El medicamentazo y el copago sanitario ya se implantaron este verano, pero es en septiembre cuando los inmigrantes ilegales y otros colectivos pierden su tarjeta sanitaria y el derecho a ser atendidos. Y es ahora también cuando comienza el curso escolar y hay que pagar las tasas universitarias que se han incrementado exponencialmente, añadido al drástico recorte que han sufrido las becas, no solo en este sector de la enseñanza superior, sino también entre los más pequeños que ven como las ayudas de libros

sin ay ud as

PÁGINAS 4 Y 6

…mientras los ciudadanos se ahogan Sube el IVA, las tasas escolares y se implanta el copago sanitario

쐽 José Luis Morato ya no es militante de UPyD y ha perdido también su puesto de portavoz en la coalición magenta, que ahora ocupará Esperanza Fernández. Es oficial y así se comunicó en el último Pleno del 5 de septiembre, a pesar de que en sus declaraciones Morato aspira a que los jueces le den la razón y le permitan continuar en UPyD. De momento, esa cuestión tendrá que esperar y el dibujo del Ayuntamiento cambia sustancialmente con la división del partido que le dio a Juan Soler la Alcaldía: sigue necesitando dos votos para sacar adelante propuestas o los presupuestos para el próximo año. Mientras, a la oposición de izquierdas, le bastaría conseguir un apoyo para desbancar cualquier aspiración de los populares. El curso comienza con exámenes de matemáticas en el Pleno. PÁGINA 5


6 de septiembre de 2012

OPINIÓN

editorial

Misterios SIN resolver ¿VA A PONER EN VENTA el Ayuntamiento todo el suelo público que tiene a su nombre sin importar el precio al que lo coloque? ¿El objetivo es conseguir dinero de donde sea para emprender obras que laven la cara del actual Gobierno en el último tramo de la legislatura y pensando ya en las elecciones? ¿Hay muchos intermediarios moviéndose alrededor de estas posibles ventas? ¿Son los de siempre? ¿QUÉ CARGO DE CONFIANZA fue cesada este verano con nocturnidad y agosticidad después de haber tenido diversos problemas en el puesto en el que la colocaron? ¿Cuántos meses estuvo sin ocupación fija hasta que la han quitado el sueldo? ¿Debería el Partido Popular informar abierta y públicamente de nombramientos y ceses atendiendo a esa ley de transparencia que han aprobado pero que parecen poco dispuestos a desarrollar como debieran? ¿ES DE RECIBO que un concejal se agarre tanto a su sueldo que hasta se haya planteado ponerse en huelga de hambre? ¿El de político debería ser un trabajo vocacional o ya hay muchos que el único interés que le ven a esta actividad es el monetario? ¿Cuántos concejales más se amarran a su sillón y a su sueldo a costa de lo que sea? ¿CUÁNDO ADMITIRÁN los políticos la crítica y la libertad de expresión que provoca enfados cuando se refiere a su propia persona, y sonrisas cuando es a un ajeno? ¿Les sigue haciendo falta capacidad de autocrítica para admitir que sus acciones pueden llevar aparejada una crítica?

Sube

Baja

Iniesta

José Luis Casarrubios

Al eslogan escogido por el Ayuntamiento para promocionarse, habría que añadir una tercera exclamación: ¡Qué políticos! Porque en este Consistorio casi nadie se salva de la quema a la hora de hablar de las necesidades del pueblo y de lo que se está haciendo para mitigar al menos la dolorosa crisis que se está atravesando en el país, y que tiene su reflejo (como no podía ser de otra forma) en Getafe. Con un alcalde como Juan Soler, más preocupado por las apariencias que por el trasfondo de la realidad del municipio, que presta más atención a un logo y un escudo, a un millonario jardín vertical, a las rotondas recién cambiadas de la estación o como ahora, con una actuación a todas luces imprescindible (entiéndase la ironía): remodelar el salón de Plenos. El pasado agosto tocó decorar el despacho del alcalde; este, ha sido el turno de la sala principal del Ayuntamiento, y con ella, despachos de concejales y departamentos consistoriales. Eso, mientras a los vecinos les suben el IVA, les recortan las becas y las ayudas, les quitan la paga de Navidad o directamente les echan a la calle. La política hace extraños compañeros de cama. Con la agosticidad (término del alcalde) que da un Pleno semivacacional a finales de julio, se aprobó la nueva gerencia de urbanismo que regirá el futuro de la localidad en lo que a suelo se refiere. La abstención de Izquierda Unida que permitió a Soler sacar ade-

lante este nuevo organismo, ha sido un tema que ha provocado gran debate dentro y fuera de la coalición de izquierdas… pero a posteriori, nunca antes de que se votara. Una decisión curiosa que se unió en tiempo y espacio al culebrón veraniego: la baja de José Luis Morato de UPyD y lo que ello conlleva de matemáticas en el Pleno para sacar mayorías absolutas. ¿Sabía Juan Soler algo acerca de esta expulsión probablemente meditada y premeditada de los dirigentes magenta y por eso se cubrió las espaldas acercándose a otro partido? ¡Qué gente! Y mientras, la oposición parece que sigue de vacaciones. UPyD no ha dado explicaciones convincentes de su nueva situación después de que Morato se quede fuera (mientras una decisión judicial no lo impida) del partido. ¿Asumirá Esperanza Fernández el papel protagonista que hasta ahora había sido propiedad indiscutida del antiguo portavoz, ya que ni siquiera se la ha escuchado en este tiempo? Y en este tiempo, tampoco el PSOE acaba de tomar decisiones y marcar su rumbo. Con un PP en minoría y un alcalde que se ha demostrado inoperante e incapaz de gestionar su Gobierno, la oposición no está sabiendo aprovechar la situación. Mientras el pueblo está en decadencia, ¿no se ven como un partido de Gobierno capaz de liderar un cambio necesario? Si va a tener razón Juan Soler: ¡Qué gente! ¡Qué Getafe!

Dar por sentado que alguien va a ser el que ocupe determinado puesto en una oposición abierta, significa que se tienen dotes de adivino, o bien que hay un trasfondo caciquil en la selección de personal. Eso es lo que ha hecho entrever José Luis Casarrubios, concejal de Seguridad, al dar por sentado quién sería la persona que ocuparía el puesto de oficial que ahora mismo está en concurso. Hay un dicho que asegura que “la mujer del Cesar no solo tiene que ser honesta, sino también parecerlo”. F. Herrón

Andrés Iniesta ha sido galardonado por ser el mejor jugador de Europa. Y aunque desde Getafe se vea muy lejos este premio, debe ser valorado como un reconocimiento a un valor que últimamente está en decadencia: la humildad. Deberían aprender políticos, demás famosos y personajes públicos que en un tiempo como el actual, sumidos en plena crisis, hay clases privilegiadas que tienen que dejar a un lado la arrogancia y saber valorar el estatus que tienen concedido. El nombramiento de Andrés Iniesta como mejor jugador es un premio no solo a una carrera, también a una actitud.

¡Qué gente! ¡Qué Getafe!

La imagen Esta ha sido la imagen del verano: el musical Eva María derruido para realizar una plaza, un proyecto largamente esperado, ya que el proceso se inició en 2006. Lo llamativo de este proyecto, cuya expropiación ascendió a más de un millón setecientos mil euros, es que ahora se han pagado intereses por un valor de más de 175.000 euros. Eso sin mediar mandato judicial. El Ayuntamiento cumple sus compromisos de pago, incluso de aquellos no prioritarios, mientras sigue llorando la ruina en la que han dejado sus finanzas. ¿En qué quedamos?

F. Herrón

2

EDITA:

La denuncia FUNDADOR: Jesús Caldeiro www.getafecapital.com

EDITOR: Jesús Prieto DIRECTORA: Raquel González REDACCIÓN: Miriam Errejón DISEÑO GRÁFICO Y MAQUETACIÓN: Aurora Moyano FOTOGRAFÍA: F. Herrón PUBLICIDAD: Floren Herrón Uribe (Tel.: 91 601 94 21 - E-mail: publicidad@getafecapital.com) REDACCIÓN: C/ Madrid, 65 - 2º Centro - 28901 Getafe (Madrid) (Teléfono: 91 684 04 92 - E-mail: redaccion@getafecapital.com) IMPRIME: IMCODAVILA, SA • DISTRIBUYE: Buzonalia (Tel: 91 646 20 85) DEPÓSITO LEGAL: M-11096-2012

Getafe Capital no se hace necesariamente solidario de las opiniones vertidas por sus colaboradores en los artículos firmados. Prohibida la reproducción por cualquier medio o soporte de los contenidos gráficos o escritos de esta publicación, en todo o en parte, ni aun citando la fuente sin permiso del editor.

Es una ilusión óptica, pero crea cierta inquietud ver a este avión volar tan bajo, aproximándose a la pista de aterrizaje de la Base Aérea y Airbus. Estas imágenes nos permiten recordar lo que supondría tener un aeropuerto civil en el municipio, con aviones constantemente rondando sobre los tejados de Getafe. Ahora es apenas una anécdota, pero podría convertirse en un peligro.


6 de septiembre de 2012

OPINIÓN

3

Asiento en el Pleno

Este Gobierno también nos avergüenza en vacaciones Una retorna a la rutina relajada, renovada, con ganas de comerse el mundo –o al menos el bocado que te dejen trincar– pero en apenas veinticuatro horas la cruda realidad te da tal bofetón que te deja KO. Si ya eres tan osada de recopilar la actualidad de nuestra España durante el período estival sin adaptación ni tisana previa, te invade la necesidad de volar hacia Marte para hacer compañía al Curiosity. ¡Qué papelón el del Gobierno de Mariano estas últimas semanas, señores! ¿Han observado que los gobiernos de Rajoy y Zapatero son antagónicos pero igual de malos? Frente a los esperpentos de ejemplares como Aído o Pajín –prácticamente analfabetas funcionales– ahora contamos con la soberbia de personajes como Montoro y Soria, más ocupados en malgastar su tiempo coronándose como gallos del corral que en optimizarlo para gestionar con éxito la crítica situación. De Guindos de vez en cuando les acompaña gustoso en estos menesteres del choque de egos: ya saben, no hay dos sin tres… La ministra Bañez salía al estrado para adoctrinar sobre el Plan Prepara, con una intervención tan poco afortunada, que derivó en las familias con ingresos mensuales de 8.000 € en este país mileurista. Frente a los despropósitos socialistas disfrazados de progresismo –recuerden, miembros y miembras o polleces similares– ahora asistimos atónitos a las ocurrencias con tufillo cavernícola tipo educación sexista. Señor Wert, destine sus energías a un Plan de Educación Nacional digno, que nos aleje de encabezar el fracaso escolar de los países desarrollados: deje en paz la libertad de elección de los padres acerca de la educación de sus hijos. Y frente a las palabras del iluminado Zapatero describiendo a un líder de banda terrorista como hombre de paz, ahora desayunamos con excarcelaciones de etarras y con declaraciones como las de Fernández Díaz proclamando ufano –hasta pelín pizpireta– que dejando en prisión al verdugo de Ortega Lara hubiésemos incurrido en prevaricación. Decisiones tomadas sin contrastarlas con los expertos: la clínica forense de la Audiencia Nacional consideró que el etarra enfermo de cáncer podía ser tratado por los servicios hospitalarios

de la prisión no siendo necesario su ingreso en un hospital. Pero ahí está, caminito de la calle. Los responsables penitenciarios también tuvieron su momento de gloria pretendiendo colarnos milongas como que el médico que opera un tumor –en San Sebastián concretamente– es el que debe tratar al paciente. Se creen que hablan para tontos –cierto es que hasta ahora así les ha ido muy bien– a la par que ponían en entredicho la profesionalidad del resto de oncólogos españoles con el único objetivo de satisfacer las exigencias políticas de unos pocos asesinos. Ante tal acumulación de despropósitos no dejan otra alternativa que la de plantearse ¿qué deberán PP y PSOE a ETA para que claudiquen ante sus impertinencias una y otra vez? ¿Y Soraya y Cospedal qué tienen que decir ante tanta salida de tono de sus chicos? Debe ser que andan tan enzarzadas en su particular Juego de Tronos que no dan para más. Mientras los vaivenes económicos nos daban un merecido respiro –cuando estos zotes vacacionaban la Bolsa subía y la prima de riesgo bajaba– el Gobierno en pleno se mostraba pusilánime, pasivo, con las charlotadas de la versión andaluza de Robin Hood y sus secuaces, arrasando la propiedad privada impunemente con argumentos tan sólidos como que las galletas María son susceptibles de ser birladas, pero no las Chiquilín, ni las Príncipe de Beckelar. Aplicando idéntico razonamiento podremos arramplar con el Don Simón, pero no con el Barón de Chirel. Imaginen que cualquiera de ustedes se pone a robar cantidades ingentes de artículos –a plena luz, sin disimulo alguno– en El Corte Inglés, Carrefour o Mercadona. ¿Creen que saldrían de allí de rositas? ¿Por qué esos tipos sí? Si dejan incumplir las normas a unos pocos, ¿con qué autoridad moral pretenden imponerlas al resto? Una democracia noqueada por la partitocracia debe ser regenerada. Un gobierno que cede ante el chantaje merece ser aborrecido.

CARMELA DÍAZ www.diarioabierto.es Twitter: @CarmelaDf

A debate busca favorecer el intercambio de opiniones e ideas, así como la reflexión sobre temas de actualidad. Los lectores de GETAFE CAPITAL pueden participar a través de la web www.getafecapital.com

RAQUEL GONZÁLEZ

Vuelta a las aulas Será un curso complicado. Por la crisis, por la situación económica, por las malas perspectivas... Y en el ámbito de la política municipal se aventura también un inicio escolar cuanto menos movido. De momento, se pasa de tener cuatro grupos en el Consistorio, a cinco: UPyD se divide. Morato ya ha tenido que ceder su silla a la nueva portavoz y única integrante de la formación magenta, Esperanza Fernández. Ha quedado relegado al rincón de los no adscritos, aunque aún planea dar la batalla. “Esta situación se ha producido contra mi voluntad”. Y ratificó: “Yo no me voy”. La coletilla está clara: le echan. La diatriba llevaba algún que otro dardo envenenado para su ya excompañera, que pidió disculpas por haber llevado en las listas a Morato. “Había incumplido las obligaciones del partido. Y un representante público debe ser ejemplar”, ratificó Esperanza Fernández. No era una disculpa. Sonaba a hechos consumados. Morato espera el penúltimo capítulo, mientras le cede la silla a Esperanza. Cuestión de prelación de orden. Por lo demás el Pleno trajo consigo algunos primeros tirones de trenzas, cual de colegiales se tratara entre Cristina González (PSOE) y Manuel Ortiz (PP). A cuenta de herencias recibidas, de sumas de

datos, de deudas propias y ajenas... En fin, que las matemáticas van a a ser una asignatura caliente durante el curso escolar. Entre otras cosas porque habrá que hacer muchas sumas y restas para sacar las proposiciones adelante... y a las puertas están los presupuestos que van a ser una materia digna de estudio en profundidad. Lo que no van a poder sumar los concejales (al igual que el resto de funcionarios) es la paga extra de Navidad. En este caso, ya tiene destino: el PSOE saca adelante su iniciativa y finalmente se destinará a ayudas de libros y material escolar. Ha sido un buen Pleno para los socialistas, que también han sacado adelante su idea de montar una oficina para atender a los afectados por las participaciones preferentes, además de conseguir que el Ayuntamiento intermedie en los conflictos que existen en alguna de las parcelas de Los Molinos, donde conflictos entre empresas no están permitiendo que las obras avancen... UPyD también sacó adelante su propuesta y se elaborará un informe sobre la contaminación electromagnética en el municipio. Para entonces quizá ya esté disponible el nuevo servicio de alquiler de bicicletas, cuyo reglamento se ha aprobado. ¿Suspenderán esa asignatura como algunos vaticinan?


6 de septiembre de 2012

4

NOTICIAS

De obras en el Ayuntamiento Se ha remodelado el salón de Plenos, el aparcamiento y otras dependencias provocado que el Pleno del 5 de septiembre se viera afectado, ya que las conexiones vía Internet han fallado durante toda la mañana, impidiendo a los vecinos seguir el acontecimiento. No ha sido la única obra que ha acometido el alcalde Juan Soler en su afán de regeneración estética. También se ha remodelado el aparcamiento del Ayuntamiento, que ha recibido un lavado de cara: suelo y pintura. Y se han habilitado dispositivos luminosos que advierten de las plazas libres y las ocupadas. Además también diversas secciones del Ayuntamiento, coincidiendo con la reestructuración de concejalías que hizo durante el verano el alcalde, se han visto remodeladas para acomodar los despachos de los concejales que cambiaban de lugar. Estas son algunas muestras de las últimas iniciativas del alcalde, que se han dirigido fundamentalmente a cambiar la estética municipal: desde las rotondas de la avenida de la Estación, al jardín vertical de la calle Madrid, o los piperos que buscan mejorar la limpieza del centro de la ciudad. Ello unido al cambio de imagen municipal.

RAQUEL GONZÁLEZ

El periodo estival ha sido aprovechado en el Ayuntamiento para remodelar algunas instalaciones públicas. Si el agosto pasado era el turno del despacho del alcalde, en esta ocasión lo que se ha remodelado (y no han llegado a tiempo para el primer Pleno del curso) es el salón de Plenos, que cambia su disposición y podría reducir el número de asientos destinados al público. Los concejales, a modo de los antiguos colegios, estarán ubicados sobre unas tarimas que les harán más visibles. Una remodelación criticada por el resto de grupos políticos, que no son conocedores del gasto que ha supuesto. Esa es la pregunta que ha trasladado Izquierda Unida al Pleno, así como la motivación de estas reformas que no consideran “ni urgentes ni necesarias”. Los que sí han recibido respuesta del regidor, al menos verbal, son los concejales del PSOE ante los que Juan Soler ha declarado que dichas reformas responden a una razón “de salubridad más que de estética”, como citan los socialistas. Una obra que además ha

La paga extra de los concejales se destinará a ayudas escolares RAQUEL GONZÁLEZ

Con el actual panorama de crisis, recortes sociales y subida del IVA “una de cada tres familias no tiene dinero para adquirir los libros de sus hijos”, según el partido socialista. A modo de ayuda para aquellas familias con menos recursos, el PSOE presentó una propuesta al Pleno por la cual la paga extra de navidad de los concejales del ayuntamiento –una cantidad aproximada de 100.000 euros– iría destinada a libros, material y becas para comedor. Ayer, con excepción del PP, que se abstuvo, (quizá para no decir que había perdido una propuesta más en un Pleno donde la oposición ha sacado adelante muchas iniciativas) la pro-

puesta fue aprobada por mayoría por el resto de partidos. Eso, después de unas semanas de tensión entre el propio Juan Soler y Sara Hernández, a quien el alcalde acusó de “no enterarse porque está de vacaciones”. No podía destinar lo ahorrado por las pagas a los funcionarios a servicios sociales porque la normativa se lo impedía y tenía que ir a cubrir deuda. Pero sí se puede destinar lo recaudado por las extras de cargos políticas (cuya reducción ha sido votada por el Ayuntamiento) a otros menesteres. En este caso, ha ganado la batalla el PSOE, y ha conseguido que se destine a ayudas escolares, en un momento en el que se están recortando prestaciones para los niños tanto en material escolar como comedor.

Paumard anuncia una posible fusión de GISA y ALEF para 2013 El conflicto reside en la naturaleza jurídica del organismo MIRIAM ERREJÓN

El concejal de Empleo, Jorge Paumard, declaró el pasado 20 de agosto a EFE que el Ayuntamiento podría estar planteándose la fusión de las plataformas Getafe Iniciativas (GISA) –empresa pública dedicada a la promoción empresarial en la localidad– y el organismo autónomo ALEF, la Agencia Local de Empleo y Formación para el año que viene. El objetivo, según Paumard, sería aprovechar que ambas entidades desarrollan actividades –desarrollo económico y promoción del empleo– que “se complementan” y de paso “ahorrar costes y ganar eficiencia” eliminando las duplicidades que hasta ahora existían. El concejal ha detallado que con la fusión se reduciría el presupuesto dedicado a una sola entidad “por aunar las competencias de ambas”, pero que en ningún caso el ahorro procedería del despido de ninguno de sus actuales trabajadores. A día de hoy, ambas entidades sumarí-

El Ayuntamiento arbitrará el conflicto en los pisos de Los Molinos El Pleno aprobó ayer por unanimidad la propuesta del PSOE MIRIAM ERREJÓN

Ya han pasado más de 5 años desde que se les concediera una vivienda pública y, a día de hoy, no sólo han tenido que buscar otro sitio donde vivir, con las molestias económicas y personales que ello conlleva, sino que todavía nadie les puede asegurar cuándo podrán disfrutar de sus hogares. Los futuros vecinos de la calle Galgo Corredor siguen

esperando poder entrar a vivir a sus 85 viviendas que aún están sin finalizar. Afortunadamente, en el Pleno extraordinario celebrado ayer, se aprobó, por unanimidad la proposición del PSOE en que se instaba “al gobierno municipal a mediar en los problemas que existan o puedan existir en la finalización de las viviendas ya iniciadas en el desarrollo urbanístico de Los Molinos-Buenavista”, en las competencias que el

propio Ayuntamiento tiene como parte integrante –en un 40%– del Consorcio urbanístico del proyecto de viviendas públicas, junto con la Comunidad de Madrid. Con la importancia que merece el asunto, el Pleno ha coincidido en que más allá de un problema entre empresas privadas, es un conflicto con alto interés social. Tal como recogió este periódico en su edición digital y hoy ha expuesto ante la clase política Juan

an unos 15 millones de euros de presupuesto; ALEF con nueve millones y GISA con aproximadamente cinco, según la agencia EFE. Aunque Paumard ha declarado que la fusión es solo un proyecto, ya se han barajado algunas de las cuestiones a tener en cuenta en caso de que finalmente se haga efectivo. Una de las más importantes sería la personalidad jurídica del nuevo organismo, ya que GISA es una empresa pública y ALEF es una organización autónoma, “habría que acudir a la normativa aplicable, ya que GISA es una empresa pública y su personal se rige íntegramente por derecho laboral, y ALEF es un organismo autónomo que tiene personal funcionario por un lado y personal laboral por otro. La forma de conjugar ambos conceptos habrá que verla, porque no podría haber personal funcionario en una empresa pública”. Por otro lado, recuerda el concejal, la fusión y “modificación de los estatutos de ALEF debería estar aprobada por la mayoría de grupos políticos en Pleno”.

Ramos, representante de la Asociación de vecinos Los MolinosBuenavista, la disputa surgió hace más de 6 meses entre la promotora de viviendas, Eurogestión, con Marisa Duro a la cabeza (como propietaria de los terrenos) y la empresa constructora Coman, la elegida en un primer momento para la ejecución del proyecto de viviendas. Eurogestión acusa a Coman de no finalizar las obras en el plazo estipulado y de entorpecer la entrada de una nueva constructora –Oligarri– a las obras; por su parte, Coman alega falta de pagos a la promotora. El resultado: una obra parada, enfrentamientos entre personal

La ESO sin libertad de centro Izquierda Unida ha denunciado los problemas que se están encontrando los alumnos de ESO para cambiar de centro, a pesar de la nueva zonificación aprobada que les permite elegir cualquier centro educativo. El razonamiento que se les da es que “no hay plazas”, algo que achacan desde la coalición a los recortes producidos en educación.

Nuevo colegio en el Rosón Este curso entrará en funcionamiento el colegio Emperador Carlos V, en el barrio de El Rosón, que en un primer momento, contará con cuatro grupos de Infantil. Tres para los más pequeños, de tres años, y uno para los de cuatro. Junto a este centro, se ha retirado una antena de telefonía móvil de grandes dimensiones. En este colegio se han invertido 556.539 euros.

Hackean la web del PP de Getafe Durante toda una mañana, la página web del PP de Getafe ha sido invadida por un hacker que bajo la firma de DavO ha dejado su mensaje: “No queremos más recortes, ni más IVA. Bájense ustedes el sueldo y déjense de lujos innecesarios como hoteles de 5 estrellas!”. Al texto acompañaba una imagen con un gesto despectivo.

Accidente en Airbus Un accidente de un autobús en la factoría Airbus dejó el 4 de septiembre tres heridos graves, uno de ellos muy grave. Los hechos sucedieron a mediodía cuando el autocar que se dirigía a recoger a los trabajadores dentro de la fábrica se estrelló contra la esquina de una nave por causas desconocidas.

Candidaturas para los Premios Getafe Empresarial Hasta el 13 de septiembre está abierto el plazo de presentación de candidaturas para la XV edición de los Premios Getafe Empresarial, que en esta ocasión estarán dotados con hasta 15.000 euros, incluyendo una novedad: el Premio Nacional al Emprendedor Innovador.

de seguridad y de obras de ambas empresas y vecinos que acaban con presencia policial in situ. Una de las soluciones posibles es la que se planteó ayer en el Consistorio, el arbitraje, a la espera de que se resuelvan por vía judicial los 8 litigios que ambas empresas tienen interpuestos. Los representantes de los partidos políticos municipales se unieron a la petición de los afectados de entregar los pisos “con la menor demora de dinero y tiempo posible”, tal y como afirmó Jose Manuel Vázquez, aliviado de que el propio Soler se haya comprometido a mediar “hasta donde llegue su competencia” en una posible solución frente al conflicto.


6 de septiembre de 2012

POLÍTICA

UPyD se queda con un concejal tras la expulsión de Morato Amenazó con dimitir como portavoz y el partido le dio de baja por impago de cuotas • En los tribunales pide que se anule esta decisión • La horquilla de pactos y alianzas se abre en el municipio RAQUEL GONZÁLEZ

Desde el 22-M en que el PP ganó las elecciones en Getafe, aunque sin mayoría absoluta, un partido se arrogado la condición de horquilla de la gobernabilidad de los populares en el municipio, UPyD, que con su abstención en la sesión de investidura de Juan Soler propició el histórico cambio de Gobierno en el municipio. La situación con la ruptura de la formación magenta a la que ya no está adscrito su portavoz, José Luis Morato, cambia sustancialmente. Una supuesta coalición de izquierdas entre PSOE e IU necesitaría únicamente un voto (el de Morato como no adscrito o el de Esperanza Fernández como UPyD) para sacar adelante cualquier propuesta, desde una moción de censura a los presupuestos o proposiciones concretas. Por otro lado, los movimientos de Juan Soler han sido rápidos. Tanto que hace sospechar si él ya era conocedor de la decisión que iba a tomar UPyD respecto al concejal díscolo que ha tenido varios enfrentamientos con la dirección del partido en su tiempo de andadura. El Partido Po-

pular necesita de dos votos para sumar la mayoría, ya sea con acuerdos puntuales o permanentes y los ha buscado en otros partidos. Lo que aún es una incógnita es la situación en la que quedaría José Luis Morato en el grupo de no adscritos. Al no existir un reglamento de Pleno, no está regulada la situación en la que quedaría un concejal que pasa de estar liberado dentro de en un partido que le expulsa.

Se formaliza la expulsión El primer Pleno de septiembre llevaba en su punto 4 “la modificación de los integrantes del grupo municipal UPyD, de su portavoz, así como la consideración de concejal no adscrito de don José Luis Morato Gómez”. Era la confirmación de lo que ya se había anunciado en julio, aunque con un matiz: el concejal se resiste a esta decisión y ha acudido a los tribunales ordinarios para impugnarla. No concedieron las medidas cautelares que hubieran paralizado esta decisión, pero el proceso judicial se abre. Morato se escuda en que la decisión “es absolutamente injusta, arbitraria y desproporcionada”. Incluso intentó ponerse al día con las cuotas: 240 euros que en dos ocasiones ingresó en la cuenta del partido y que le han sido devueltos. “Siempre

Estalla la bomba La bomba la lanza el propio José Luis Morato en la última reunión de portavoces antes de finalizar el curso escolar: “Voy a dimitir como portavoz”, les comunicó al resto de partidos, que asistieron estupefactos a la inesperada noticia. Diferencias entre los dos concejales de UPyD estaban en el trasfondo de esta decisión, que se maceró durante el fin de semana. La formación magenta,

5

que en un principio quiere sentarse a hablar con el concejal, tras hacerse pública en los medios de comunicación la decisión calificada de “irrevocable” por el propio Morato prefiere tomar otras medidas más drásticas: abre un expediente a su militante por impago reiterado de cuotas, lo que es motivo para su baja del partido. De nada le sirvió al edil dar marcha atrás en su primera intención de dimitir como portavoz alegando “un calentón”, ya que el partido rehusó escuchar explicaciones. La decisión estaba tomada y Esperanza Fernández, la número 2 de UPyD en Getafe lo comunicó al Pleno en el mes de julio. “UPyD ha procedido a dar de baja en el partido a José Luis Morato”. Las alegaciones que presentó José Luis Morato no han frenado, al menos de momento, su expulsión de la formación magenta, algo que se ha formalizado en el último Pleno municipal.

he reconocido la deuda y llevaba meses negociando con el partido la forma de pagarla. No soy ningún caradura y no tengo por qué avergonzarme. Mi ‘pecado’ es el mismo que el de millones de españoles hoy en día: no poder pagar sus deudas”, aseguró también en el Pleno. “No me ha quedado más remedio que acudir a los tribunales para defender mis derechos y, fundamentalmente, la voluntad de los getafenses”. Esperanza Fernández, nueva portavoz de UPyD, que ha ocupado literalmente el asiento de José Luis Morato, aseguró que un representante público de su formación tenía que ser ejemplar y que el expulsado había “incumplido las obligaciones de partido”. “Se le ha pedido que entregue el acta, porque entendemos que acudió a las elecciones bajo las siglas de UPyD, pero en ningún caso se le ha privado el derecho a hacer política, algo que podrá seguir haciendo, pero bajo la condición de no adscrito”, añadió la ahora única representante de UPyD en Getafe.


6 de septiembre de 2012

6

EN COMUNIDAD MIRIAM ERREJÓN/ RAQUEL GONZÁLEZ

Septiembre se ha convertido en el mes cuesta: todo cuesta más, y las ayudas son cada vez menores. En resumen, la economía familiar decrece y la preocupación se incrementa ante una situación que cada vez pone al límite a más personas. Los recortes llegan semana tras semana: pagas extra a los funcionarios, aumento del precio de los medicamentos, reducción de becas, incremento de las tasas escolares… Ya hasta se ha olvidado la reforma laboral que ha traído consigo un incremento masivo de los ERE y del número de parados en este país. La última medida que toca el bolsillo es la subida del IVA, con productos como el material escolar que pasarán del 4 al 21%. Y el curso no ha hecho más que empezar…

Septiembre: zarpazo al bolsillo A la crisis económica, al paro, a la deuda, se suman este septiembre el aumento del IVA, de las tasas de educación o del pago a la sanidad

Más alumnos, menos profesores y menos becas Este verano se ha comido de tupper, porque uno de los debates que ha generado más conflicto ha sido la posibilidad de los escolares de llevarse la comida de casa. Sin regulación específica, se deja “a decisión de los consejos escolares” la fórmula para llevarlo a cabo. Porque las preguntas son muchas alrededor de este asunto: ¿Quién se encarga de los niños que se quedarían al comedor? ¿Tendrían que pagar una cantidad para

beneficiarse del servicio de cuidadoras que proporcionan las empresas de comedor? ¿Serán los profesores los que tengan que asumir ese rol, quitándolo a las horas de atención a padres o reuniones escolares? ¿Cómo se organizarán los tupper de los niños y dónde se almacenarán? ¿Y quién garantizará la salubridad de los alimentos que se lleven? ¿Quién dará de comer a los niños más pequeños? Muchos son los interrogantes, pero detrás se percibe un problema de fondo que provoca este debate: el recorte de las becas de comedor y de libros. Nada se sabe de estas convocatorias, y únicamente se conocen los precios de comedor que se han aprobado para este año en los centros públicos: con carácter general serán 4,80 euros diarios, mientras que el año pasado esta cifra era de

4,62. Un mes supondría 96 euros. Las becas de libros desaparecen y los colegios serán los encargados de gestionar una dotación económica que les da la Consejería de Educación, aunque no se sabe con qué criterios se hará: si como ayudas directas o planteando un sistema de préstamo de libros. Esto se suma al encarecimiento de la calidad educativa con más alumnos por aula, menos profesores en cada centro, lo que se traduce también en menos desdobles y una peor atención individualizada.

Tasas desmesuradas Es ahora cuando se han concretado también las tasas educativas que han crecido exponencialmente, sobre todo en las universidades y que han provocado ya las primeras movilizaciones en el inicio del

curso universitario. Se habla de ahogo, porque los centros superiores han registrado recortes millonarios, y se pretende que sean los alumnos los que asuman un porcentaje mayor del coste real del curso. Los cálculos son que cada universidad tendrá que prescindir de entre 200 y 300 profesores. La subida de tasas significará entre 300 y 360 euros más por curso, penalizando las segundas matrículas y sucesivas, llegando a costar una sola asignatura hasta 600 euros en quinta convocatoria. A esto se suma el endurecimiento de las condiciones para conseguir una beca. En la Carlos III se calcula que el 15% de los estudiantes la va a perder. Daniel Peña, su rector era contundente: “Nos acercamos al tercer mundo”.

Precios de bienes y servicios: subida masIVA

¿Con la Sanidad no se juega? El verano y el principio de este mes de septiembre han sido testigos de los profundos recortes que el Ministerio de Sanidad, con Ana Mato a la cabeza, ha realizado sobre el Sistema Nacional de Salud, con el fin de garantizar la sostenibilidad de dicho sistema mediante el ahorro de más de 500 millones de euros. A principios de agosto el BOE ya publicaba la exclusión de 417 medicamentos de la financiación pública, la mayoría indicados para “síntomas menores” entre los que se encuentran pomadas, protectores gástricos, antigripales o laxantes. La atención a los inmigrantes sin papeles –unos 150.000 aproximadamente- ha sido otra de las grandes novedades; sólo podrán ser atendidos gratuitamente en urgencias, durante el embarazo y parto o hasta que los niños cumplan la mayoría de edad. El Ministerio, hasta el momento, sólo ha expuesto dos soluciones: que paguen una cuota anual de unos 700 euros para poder recibir atención sanitaria o que se realicen convenios con sus países de origen. Por su parte, más de 1.600 han sido los facultativos que han decidido acogerse a la objeción de conciencia y asistir a dichos ciudadanos, pese a no tener su situación regularizada en España. En cualquier caso, las enfermedades crónicas graves de las que ya se estén tratando –cáncer, VIH, afecciones renales…– e infecciosas se seguirán costeando. El mes de septiembre ha estrenado la nueva tarjeta sanitaria para pensionistas de la Comunidad de Madrid. Dicho documento, personal e intransferible, llevará impreso el tope de gasto que le corresponde al paciente y cuando el gasto mensual llegue al tope –de 8 o 18 euros–, el farmacéutico dejará de cobrarle las medicinas. La tarjeta ya puede solicitarse en los centros de

salud, tendrá un mes de validez, y no podrá usarse fuera de la Comunidad de Madrid. Como consecuencia de estas medidas, el gasto farmacéutico en el último mes de julio, con respecto al del mismo mes del año pasado, ha descendido notablemente, sin embargo, las cifras presentadas por la ministra Mato obvian el acaparamiento de fármacos que se produjo el mes anterior a la aprobación del llamado medicamentazo.

Ante la sorpresa mayúscula de todos los ciudadanos –votantes o no del Partido Popular–el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aprobó en julio y puso en marcha la subida del IVA el pasado sábado, día 1 de septiembre. Tras este aumento, una cifra: la Organización de Consumidores (OCU) estima en 470 euros de media el gasto que este cambio impositivo supondrá para el bolsillo de las familias españolas. Aunque es cierto que todavía quedan productos acogidos al llamado tipo superreducido (4%): medicamentos, alimentos de primera necesidad o los libros, son muchos más los que cambian su modelo impositivo: cultura, belleza o automóviles serán algunos de los sectores más afectados según los expertos, ya que

Subida del tipo superreducido (4%) al nuevo tipo general (21%): - Material escolar, sin contar con los libros, que mantienen el 4%. Subida del actual reducido (8%) al nuevo tipo general (21%): - Asistencia sanitaria y dental no exenta - Cesiones de uso o arrendamiento de bienes - Espectáculos, discotecas y salas de fiesta - Importación de objetos de arte - Plantas y flores - Servicios de las empresas funerarias - Servicios de peluquería - Servicios a personas que practiquen deporte - Servicios prestados por artistas, productores.. (teatro, cine, música) - Servicios de radiodifusión y televisión digital Subida del tipo general del 18% al 21%: - Productos de higiene personal (a excepción de compresas, tampones y protegeslips que se mantienen con el reducido) - Cosméticos - Tabaco y bebidas alcohólicas - Entradas para corridas de toros - Locales de negocio - Edificaciones destinadas a su demolición - Combustible Subida del tipo reducido del 8% al 10%: - Agua (alimentación y riego) - Alimentos que no sean de primera necesidad - Alquiler con opción a compra (vivienda, garaje)

sus servicios pasan de gravar del 18% al 21% del llamado nuevo tipo general. El tipo reducido, que incluye espectáculos deportivos, transportes o alquileres, sube dos puntos, del 8% al 10%. Sin embargo, el material escolar es el que más controversia está creando, ya que se incluye dentro del grupo impositivo que más ha subido –del 4% al 21%– y además, en pleno inicio del curso escolar, que es cuando los padres hacen acopio de cartulinas, forro de libros, cuadernos, pinturas... todo lo necesario para la enseñanza de los pequeños; aumento que la OCU estima en unos 14 euros, unidos a los 640 euros que, de media, se gastará por niño en la vuelta a las aulas. Este año, aunque los libros de texto mantienen el IVA

- Aparatos y complementos destinados a suplir deficiencias físicas (se incluyen las gafas graduadas y las lentillas) - Asistencia social no exenta - Bibliotecas, archivos, museos, galerías de arte - Bienes para actividades agrícolas - Ejecución de obras - Espectáculos deportivos de carácter no aficionado - Explotaciones agrícolas, forestales o ganaderas - Exposiciones y ferias de carácter comercial - Limpieza de vías públicas, parques y jardines - Productos sanitarios - Medicamentos para uso animal - Recogida y tratamiento de residuos - Reparación y renovación de viviendas - Semillas, bulbos y esquejes - Servicios de las cooperativas agrarias - Servicios de hostelería, acampamento y balneario - Transportes de viajeros y equipajes Productos y servicios que mantendrán el tipo superreducido (4%): - Alimentos de primera necesidad - Libros y publicaciones que no contengan publicidad - Medicamentos - Vehículos y sillas de ruedas para personas con movilidad reducida - Prótesis e implantes internos - Viviendas de protección oficial y hasta un máximo de dos garajes - Servicios de teleasistencia y ayuda al domicilio

al 4%, la OCU estima que los precios subirán casi un 2,4%, de manera que esto dificultará gravemente la adquisición de todo lo necesario para asistir y dar clase este nuevo curso, como asegura una encuesta realizada por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres (CEAPA). Unido a esto, la Asociación Nacional de Editores de Libros Escolares ha indicado que, salvo excepciones, las administraciones públicas reducirán las ayudas para libros en un 75%. Las repercusiones de dichas subidas no se han hecho esperar. “La subida del IVA ya está afectando al consumo”, declara Alejandro Rodríguez, presidente de la Asociación de Consumidores y Empresarios de Getafe (ACOEG), “en general, los empresarios van a asumir los costes derivados, pero no saben si van a poder aguantar”. En su opinión, la subida tendrá dos fases bien diferenciadas: la actual, donde consumidores y empresarios intentarán aguantar; y la de Navidad, donde se producirá una notable caída, “será el remate, debido a la supresión de muchas pagas extra”. Las grandes superficies y multinacionales como Inditex, Primark o Mercadona ya anunciaron que asumirían el aumento del IVA.“No arriesgan nada; atienden al mismo número de público con mucho menos personal” –y añade– “según una encuesta que hemos realizado, de aquí a 6 meses se perderán unos 20.000 puestos de trabajo en la Comunidad de Madrid, no se cuida al comercio”. Por otra parte, la subida de precios del sector cultural es una de las más polémicas, “existe una gran desigualdad entre los espectáculos deportivos y de otro tipo” como el cine o el teatro, mucho más gravado; de hecho, el sector cultural ha presentado un escrito en contra de la subida del IVA en el sector y lo compara con el gravamen de otros países europeos, que aspiran a bajarlo al tipo superreducido. Por ejemplo, la entrada del cine pasará a costar un euro más cara, 8 euros; más si se trata de un concierto o musical y 50 céntimos si fuese un CD.


6 de septiembre de 2012

SEGURIDAD

Las oposiciones internas de la policía, en los tribunales Se han presentado más de una docena de recursos por las irregularidades en las bases o en los tribunales que les evalúan RAQUEL GONZÁLEZ

Malestar. Esa es la palabra que define a un buen sector de la policía local que se enfrenta este verano a las oposiciones internas de promoción dentro del cuerpo. Son tres plazas de cabo, dos de sargento, una de suboficial y otra más, la que ha traído más controversia, de oficial, que pasaría a convertirse en el funcionario con más rango, y por tanto, el jefe policial. Sin haber concluido el proceso, el concejal de Seguridad, José Luis Casarrubios, ya presenta al actual suboficial al mando, Alfonso Serrano (que fue elegido por decreto del alcalde Juan Soler) como el nuevo oficial jefe, obviando que existen más candidatos al puesto. Así lo hizo, según aseguran testigos, ante la visita del director general de Seguridad o en los actos de conmemoración de los 25 años de la academia de policía local de la Comunidad de Madrid. La convocatoria de oposiciones ha levantado ampollas desde el primer momento de estar convocadas, coincidiendo con los meses de julio y agosto “con el consiguiente trastorno en las vacaciones familiares de aquellos que quieren optar al puesto”, pero sobre todo por las bases

presentadas y por los tribunales que van a decidir quién es apto o no para asumir el cargo inmediatamente superior. Son varios los puestos, y muchos hacen ya quinielas de quiénes son los elegidos para ocuparlos. Tanto es así que tras agotar la vía administrativa municipal, que ha sido desestimada sistemáticamente, han acudido a los tribunales y se han presentado alrededor de 15 recursos para impugnar este proceso. Fuentes policiales lamentan que la sentencia pueda tardar incluso años, aunque confían en que les den la razón, algo

para lo que ya existen precedentes incluso en la policía de Madrid. Las razones que dan para presentar estos recursos responden a diversos motivos. Se ha pedido la impugnación, por ejemplo, del tribunal que evalúa el puesto de oficial. “La normativa dice que sus miembros tienen que ser mayoritariamente profesionales” y en este caso tan solo uno de los siete miembros cumple ese requisito. “Son titulados superiores, pero técnicos, administrativos, personal de medioambiente, una psicóloga…”, que nada tienen que ver con los cuerpos

de seguridad. “Desde el Ayuntamiento alegan que no hay personal del rango suficiente en Getafe para evaluar el puesto de oficial, pero lo que se hace en estos casos es solicitar la presencia de profesionales de otros municipios”, argumenta un miembro de la policía. “Además tienen claro que los tribunales tienen que ser profesionales, porque en el único proceso en que incumplen esta normativa es en el de oficial”.

Una oposición sin temario Las bases que se presentaron para

7

acceder a este puesto, también resultan un tanto peculiares, ya que para el concurso oposición no se exige estudiar ningún temario. El único punto a valorar será el proyecto profesional que presente cada uno de los opositores. Otro de los recursos se refiere también a la valoración de los méritos del actual jefe de policía, Alfonso Serrano. “No es justo que se le compute su paso por ese puesto cuando ha sido por decreto, puesto por el alcalde, sin haber superado ningún proceso ni oposición”. De los cuatro sindicatos existentes en la policía, tres han presentado recursos contra estas oposiciones: el único que no lo ha hecho es CSIT. Algunos de los recursos presentados, aún no han sido admitidos a trámite por el parón vacacional que se produce en los juzgados en el mes de agosto, pero no se descarta que haya nuevas demandas. El proceso de oposición está en el ecuador, y tendrá que haber concluido el 15 de septiembre, fecha en la que se incorporan a la academia de formación los nuevos cargos nombrados.

MOYSES: un proyecto “fantasma” La reestructuración de la jefatura de policía municipal se produjo en torno al proyecto MOYSES (Movilidad y Seguridad) que se presentó hace un año con Alfonso Serrano como cabeza visible y que dentro de la policía ya hay muchos que califican como “el proyecto fantasma”, ya que “ni siquiera miembros de la jefatura saben en qué consiste”.


6 de septiembre de 2012

8

SOCIEDAD

El servicio de Metrosur, completamente reestablecido La línea 12 volvió a operar en todas las estaciones MIRIAM ERREJÓN

Julio Sánchez construye maquetas hechas con palillos de madera desde hace 40 años “Me gustaría dar a conocer esta afición” MIRIAM ERREJÓN

“Busqué una afición de la que no conocía nada; soy un autodidacta, como dicen ahora”. Julio Sánchez es un verdadero artesano, por no decir artista. Prueba de ello son las 18 maquetas que él mismo ha ido realizando, colmado de paciencia, a lo largo de los 40 años que lleva ya en este hobbie. No son maquetas cualquiera, son piezas hechas con palillos de madera, los mondadientes de toda la vida. El resultado, sin embargo, no es nada simple, e impresiona. Coches, aviones, y espectaculares navíos del siglo XVI y XVII son algunas de las más significativas. Al no tener ningún referente en el que fijarse, Julio acudió en un principio a varias librerías en busca de algún volumen que hiciese referencia a las maquetas pero se topó con un mercado “muy sencillo y muy infantil”. Y empezó a acoplar palillos. Ha trabajado toda su vida ,“desde que era un niño”, en Construcciones, de mecánico. En su trabajo se fijaba especialmente en las estructuras, que luego materializaba en las carcasas de sus creaciones. Todos los trabajos que realiza son medios de locomoción, y afirma, modestamente, que gustan a todo el mundo, especialmente “la Vespa, es la favorita de mi esposa”. Él, sin embargo, es incapaz de elegir a su favorito: “Son como los hijos, se les quiere a todos por igual, aunque unos sean más bonitos que otros”. El cariño con el que hace las piezas también le impide venderlas. Cuenta que un día que se le rompió el calentador del agua, el técnico quiso

comprarle una de las maquetas y al preguntarle por cuánto se la vendía, Julio respondió: “calcule 2.000 horas por el precio de una de las que cobra usted”. Por el cariño también es por lo que las regala a

sus seres más queridos, a sus hijos, “aunque ellos no comparten mi hobby”. Precisamente lo que a él más le gustaría es “dar a conocer esta afición”. De hecho, tiene un blog donde publica los avances que va haciendo en las piezas, ahora con la construcción del buque Juan Sebastián Elcano. Su mayor ilusión, comenta, “sería exponer mis maquetas en un lugar muy concurrido, pero hasta ahora no ha sido posible, las promesas que se me hicieron aún no se han cumplido”.

Un año más, se ofertan 600 actividades en los centros municipales de Getafe Casi 11.000 vecinos podrán disfrutar de ocio, cultura y deporte MIRIAM ERREJÓN

Con la llegada del otoño, muchos son los que se plantean practicar un deporte, desarrollar una nueva afición o simplemente relacionarse en el entorno más cercano. Para ello, un año más, el Ayuntamiento pone a disposición más de 600 actividades a las que apuntarse durante las próximas semanas y que se impartirán en todos los centros cívicos de Getafe, además de los centros educativos, deportivos y el de empresa. La lista es prácticamente infinita, tanto

como los gustos de los casi 11.000 vecinos que podrán disfrutar de las mismas: cursos de desarrollo personal, de habilidades musicales o deportivas, orientados a la belleza, jardinería, fotografía, cocina, danza…y para todas las edades. El Boletín Municipal creado para la ocasión refleja todos los detalles de inscripción, reserva y matrícula, así como los centros y horarios donde se imparten los cursos; se puede consultar en la web del Ayuntamiento o en los centros cívicos y municipales correspondientes.

El Consorcio de Transportes y Metro de Madrid dieron este lunes por finalizadas las obras de remodelación de la línea Metrosur, que permanecía cerrada al público en dos tramos de Getafe y Alcorcón desde el 17 de julio. En su lugar, los vecinos han dispuesto de un servicio especial (SE) de autobuses, sin cargo adicional, que cubría los tramos cortados, hasta el pasado día 3, cuando el servicio regular de metro se reestableció completamente. Las obras han correspondido al Plan de Mejora que Metro realiza

en los meses de verano aprovechando la menor afluencia de usuarios en aquellas líneas que requieran de una mejora en sus instalaciones. En este caso concreto, los tramos cortados afectaban a dos municipios diferentes: Alcorcón y Getafe. Uno de ellos ha sido Arroyo Culebro-Los Espartales, que abarcaba cinco estaciones (Arroyo Culebro, Conservatorio, Alonso de Mendoza, Getafe Central, Juan de la Cierva El Casar y Espartales), y el otro tramo Alcorcón Central-Mostotes Central, que afectaba sólo a dos estaciones (Parque Oeste y Universidad Rey Juan Carlos).

Los Molinos tendrá línea de autobús regular a partir de este viernes La L4, de Perales del Río, modifica su itinerario MIRIAM ERREJÓN

El Consistorio ha comunicado que el barrio de los Molinos finalmente dispondrá de una línea regular de autobuses urbanos a partir de este mismo viernes, 7 de septiembre. Dicha línea no es de nueva y exclusiva creación para el barrio, sino que será la línea 4 de autobuses, que presta servicio entre Perales del Río y Getafe, la que

modifique su itinerario y haga paradas en Los Molinos. La modificación, tal como informa el Consorcio Regional, afecta al tramo comprendido entre la avenida Juan de la Cierva y el paseo John Lennon, en las que el autobús hará parada también en avenida de España, avenida Juan de Borbón, avenida Dulcinea del Toboso y calle Carpinteros.


6 de septiembre de 2012

PUBLICIDAD

9


6 de septiembre de 2012

10

SOCIEDAD

La Ruta de la Memoria

"En clase no se habla" MIRIAM ERREJÓN

Si algo marca la infancia son los años de colegio: los compañeros, los profesoras y, sobre todo, las anécdotas que allí se dan, los castigos, pero también las risas, sin olvidar todo el conocimiento y los saberes aprendidos durante los primeros años de formación. Si algo bueno tenía que terminase el verano, era que empezaban las clases.Volver a ver a los compañeros y amigos, que correrían con la misma obligación. Los niños de ayer y hoy guardarán esos años como los más entrañables de sus vidas, y recordarlos, generalmente suele traer muy Javier y Esperancita. 1956. Luis Caboblanco. buenos momentos a la mente. Para muestra, esta sección, dedicada con mucho cariño a todos aquellos que han querido compartir con este periódico sus instantáneas y recuerdos más entrañables de su época colegial. Las muestras que observan, aunque pocas en número, son muy representativas de los años 50 y 60. Pequeños con un mapa mundi o de España de fondo, una Virgen o Cristo a uno de los lados (si el colegio era o pertenecía a alguna orden religiosa) y un libro en la mano. En aquellos años en Getafe podemos destacar tres colegios a bote pronto: el de los Escolapios, para chicos, el de las Ursulinas, para chicas (amClara Pasamontes. 1966. bos de pago), y el Sagrado Corazón, nacional, María Jesús Lucas. 1962 como se llamaba en época franquista a los colegios públicos, con pabellones diferenciados por sexos. Loli Mo- monjas tenían también niños sin pagar, pero bien diferenciados, reno recuerda que en aquella época “en los Escolapios había dos ya que los uniformes de los de pago no eran iguales que los de áreas: una parte donde daban clase los niños con menos recur- gratuito y cuando iban a la capilla los niños de pago se sentaban sos, que entraban por la calle Felipe Estévez y después estaba el mientras que los de gratuito se tenian que quedar de pie”. Junto internado y los niños de buenos recursos, que entraban por la con Rosa Torrejón, ambas recuerdan con mucho cariño otra de calle Léganes”, por donde también se accedía los domingos al las tradiciones en el colegio, cuando llegaba el mes de mayo se cine para familiares. María Jesús Lucas (en la foto en el Colegio le hacían ofrendas florales a la Virgen María, se cantaba el “flores de las Ursulinas, aunque también estudió en el Sagrado Corazón) a María” y se rezaba por las tardes en su honor, por eso se llarecuerda que según le contaba su madre, “los Escolapios y las maba “mes de María o mes de las flores”. Torrejón también re-

cuerda los nombres como popularmente se conocía a los colegios: “Jesús Nazareno (las nazarenas), Divina Pastora (las Pastoras) y las Ursulinas”, y Lucas el que fuera primer centro privado pero no religioso de Getafe, el Colegio Mengual, que se ubicaba en la Plaza Palacio y a cuyos alumnos se les conocía por “los azules”. Al igual que por las clases, y en el recreo –donde tampoco se permitía el juego entre niños y niñas– existían una serie de habilidades o asignaturas especialmente dirigidas a cada uno de ellos: las chicas cosían, hacían vainicas o rezaban el rosario mientras que el fútbol y los deportes en general eran “cosa de chicos”. Sin embargo los castigos eran comunes y bastante rudos con respecto a la actualidad: aunque no todos los padres lo consentían, el castigo físico era bastante común, bofetadas con ambas manos, golpes con la regla en la palma de la mano... o las menos agresivas: 100 copias con la norma incumplida “En clase no se habla” o permanecer de pie mirando a la pared. El respeto a los maestros era fundamental, incuestionable. Tanto es así que años después los alumnos no separan el apelativo Don, Doña, Señorita o Sor del nombre de aquellos maestros que les impartieron enseñanza. Seguramente sus profesores no olviden esas caritas ilusionadas o llorosas el primer día de colegio, y tampoco aquellos que tengan la suerte de conservar esas fotografías de los años en el colegio y ver las trenzas de Loli García Moreno, a los hermanos López Muñoz y Montero Castellano, a la pizpireta María José López Castellanos, al responsable Luis Caboblanco, a Juan Pedro Romero, Rosa Torrejón, Félix Cantua...

El Centro Ágora, un espacio para la reflexión independiente

La Coalición Internacional de la Flotilla por la Libertad se dan cita en Getafe RAQUEL GONZÁLEZ

La III Flotilla de la Libertad partió a mediados de julio desde Suecia con destino, nuevamente, en Gaza. En su periplo por los mares del mundo, hizo parada en España, y representantes procedentes de todo el mundo se acercaron a Getafe para compartir experiencias y tratar de concienciar a la sociedad sobre lo que supone el bloqueo marítimo de Israel a Gaza. El Estelle, el barco que de momento está navegando rumbo a tierras palestinas con una única embarcación, es el em-

blema de esta expedición que bajo la organización Rumbo a Gaza, tiene en Manuel Espinar a su coordinador, cargo que compagina con su implicación en el Centro Ágora, que se convirtió en la referencia de la Coalición Internacional de la Flotilla por la Libertad con miembros procedentes de Suecia, Noruega, Grecia, Italia, Canadá, Francia Turquía y España y que se alojaron en Getafe durante su estancia en Madrid, en la que también presentaron la iniciativa en el Ateneo de la capital. También acudieron representantes de Izquierda Unida en Ge-

tafe, que tuvieron la oportunidad de compartir con los presentes su experiencia en el barco. El velero Estelle fondeará en los puertos de Santa Pola (10 de septiembre), Alicante (el 11 de septiembre) y Barcelona (16 de septiembre). La llegada a Gaza está prevista para mediados de octubre, según prevé la asociación organizadora del viaje que intentará en esta ocasión entrar por Cisjordania. “Lo que sufre el pueblo palestino, no tiene nombre”, resume Espinar sobre los motivos que le impulsan a coordinar este proyecto.

“Nuestro sueño es conseguir un centro lo más abierto posible: que haya talleres de teatro, de cultura, de poesía...”. Manuel Espinar no regatea aspiraciones en un proyecto ilusionante para el, ya que pueden contar con un espacio con múltiples posibilidades, en el barrio de La Alhóndiga donde se ha ubicado el Centro Ágora. “Queremos un espacio abierto, plural, donde nadie tenga que pedir permiso a nadie para hacer actividades, pero donde se pueda convivir”. Es el coordinador del centro, pero “aquí somos todos iguales, no hay juntas directivas y nos regimos por asambleas”. Funcionan en armonía. Son dos asociaciones: Unión Cívica por la República y Cultura, Paz y Solidaridad, en las que se asienta la matriz de un proyecto superior: el Centro Ágora, que las aglutina y las hace más grandes. “Queríamos fundar un centro de referencia de análisis y estudios de la sociedad, para porder intervenir en la propia sociedad pero a través del conocimiento: si no se conocen las cosas no se pueden combatir. Hay una desinformación permanente y queremos ser un foro donde se puedan hablar las cosas. Pretendemos facilitar el encuentro de la izquierda y abrir un espacio donde se pueda converger”. Apenas llevan seis meses en funcionamiento, “la inauguración fue en febrero”, pero ya comienzan a tener visibilidad en el municipio, y en el barrio. “En las fiestas nos pidieron en local un grupo de niños para hacer aquí un pasaje del terror: encantados”. Pero también realizan exposiciones, una de ellas englobó una presentación sobre la memoria histórica, y acogen obras de teatro amateurs y alternativas. No se cierran a opciones del exterior, y no tienen problema en ceder sus locales para grupos como el 15-M que han encontrado en el Centro Ágora un espacio en el que realizar también sus reuniones o sus talleres: uno curioso es el de fabricación de cerveza. Se financian con las cuotas de los socios (5 euros al mes) que sirven para pagar los gastos del local, que está cedido por un particular. También cuentan con una Cooperativa de Comercio Justo donde distribuyen algunos productos que permiten colaborar en una buena causa. También las comidas y las cenas que organizan (tienen cocina) les permiten ir financiándose. De momento, el proyecto promete, y se acercan al centenar de socios que participan en esta iniciativa.


6 de septiembre de 2012

La cultura regresa de vacaciones con el festival 100% Getafe La compañía Ícaro inaugurará el certamen MIRIAM ERREJÓN

100% Getafe toma el relevo de Cultura Inquieta en lo que a la oferta cultural de la ciudad se refiere. El certamen que hasta el año pasado se llamaba Hecho en Getafe, cambia ahora de nombre por 100% Getafe, aunque la esencia parece ser la misma: promocionar y dar a conocer a los artistas de la localidad a sus admiradores más próximos, los vecinos de Getafe. El Teatro García Lorca acogerá desde conciertos de Juego de Tronos o Sahona, danzas con la obra Reencuentros o zarzuelas con Los Claveles o La Verbena de la Paloma. El teatro tendrá un lugar destacado: por un lado se podrá disfrutar de obras como Locas, a beneficio de AFEM (Asociación de Familiares de Enfermos Mentales), y por el otro, el festival también acogerá la Muestra de Teatro Aficionado de Getafe, Muestrage, con tres obras durante el último fin de semana del mes. Esta noche no hay cine interpretada por la compañía getafense Ícaro, será la encargada de dar el pistoletazo de salida a este festival. Jose Manuel Díaz, su director, habla de este nuevo montaje, que ha sido financiado por EADS-Airbus, al igual que todas sus obras, por pertenecer al grupo de la empresa. “Actuar en Getafe siempre es un reto” -cuenta muy ilusionadocon esta nueva obra, escrita por Jaime Salom, y la alegría y el esfuerzo que conlleva montar una obra con calidad se le refleja en la cara. “Escrita en 1930, Esta noche no hay cine es una pieza cómica, con mucha mala leche y toques sarcásticos. Su autor es serio y reivindicativo y, en este momento, venía genial para la compañía un poco de humor, nos lo pasamos genial”. La compañía, formada desde 1981, no tiene el rango de profesional, sino amateur, como explica Díaz, pero el listón está tanto o más alto que si se dedicasen al teatro a tiempo completo, “un año, una obra. Yo hago trabajos dignos”. En esta ocasión, el público podrá disfrutar de una comedia ambientada en los años 30, con el cacique, quesero de oficio, del pueblo como personaje principal que “se cree el más listo” y en lugar de la sesión doble de cine a que tenía acostumbrados a sus veci-

vgente no se va” y no se va, explica, porque el público en la ficción y en la realidad será el mismo, el que esté sentado en las butacas del Federico García Lorca.

El orgullo de ser extremeño también se celebra aquí La Casa de Extremadura conmemora el día de su región MIRIAM ERREJÓN

Aunque el día oficial es el 8 de septiembre, en Getafe, el 15 de septiembre se celebrará el Día de Extremadura y la festividad de Nuestra Señora de Guadalupe en su casa regional. Un acto que celebran año a año todos sus miembros y que reivindica el orgullo de ser extremeño en tierras lejanas de la mejor forma posible, con comida tradicional, música, y sobre todo, la compañía de los que algún día también emigraron y tanto tienen en común. No hace falta, sin embargo, haber nacido en Extremadura para disfrutar de esta celebración. Los preparativos del día grande comenzarán el viernes, 14 de septiembre, con la tradicional ofrenda floral a la Patrona, la Virgen de Guadalupe. El himno y la salve harán mucho más emotivo este momento. Después,

baile y orquesta para amenizar la tarde-noche. El sábado 15 comenzará con una misa extremeña cantada en honor a la Virgen, a cargo del Grupo de Coros y Danzas Miel y Espiga y oficiada por párrocos de la Diócesis de Getafe. A las 14.30 se degustará la tradicional comida extremeña, que cada año varía, y en esta ocasión podrían ser unas migas, un plato más económico. Tras reponer fuerzas, a las 20.00 dará comienzo la procesión de la imagen de la virgen, que recorrerá las calles desde la sede hasta la estación de Getafe Central. El pregón correrá este año a cargo de la alcaldesa de la localidad de Feria (Badajoz), Remedios Burguillos, que se muestra “muy ilusionada por haber sido elegida para leer el pregón en el Día de Extremadura, la verdad que ha sido una sorpresa muy agradable”. Burguillos conoce Getafe desde

bares y tapas

Raciones Variadas · Menú del día Menú especial y grupos · Desayunos Sándwiches, tostas y mucho más

MÚSICA

-

-

autoescuelas

nos decide contratar a una compañía de teatro, los actores se retrasan y el argumento tratará, a partir de entonces, de cómo los propios personajes salvan la función. “La sala se llena y la

ARTE

TEATRO

-

COMER

-

COPAS

-

PLANES

ESCAPADA

-

COMPRAS

-

CINE

disfruta getafe

DISFRUTA GETAFE

TU nuevo SITIO EN GETAFE CENTRO 91 665 09 55

C/San Eugenio,1 (Pza. Canto Redondo) lasventasdegetafe@gmail.com

11

Con dos representaciones hechas de esta obra, la compañía se sube a las tablas en la ciudad con muchas ganas: “Getafe tiene una cultura bárbara, este año hemos tenido de todo”, admite su director, “ahora, yo no comparto que todo el mundo actúe en el García Lorca, tendría que haber otros espacios, porque eso echa a la gente”, reivindicando al teatro y a los profesionales y personas que lo respetan como verdaderamente se merece, arte. El grupo Ícaro inició su andadura en 1981. Desde entonces, ha realizado un total de 17 montajes, además de numerosas colaboraciones y perfomances, lo que le ha valido para obtener varios premios y galardones como mejor grupo, dirección, montaje y actoral, en diferentes certámenes. Esta noche no hay cine es una obra divertida, nacida para el regocijo. Refleja la vida en 1931, de un pequeño pueblo mesetario con sus intrigas y politiqueos, en el que no se salva del chismorreo ni el rey, ni el alcalde, ni los quesos –la especialidad del lugar–, y donde todos los domingos "echan" dos películas en la única sala de la localidad, pero nunca, nunca teatro, ¡Dios nos libre!

Día de Extremadura Casa de Extremadura (Paseo Felipe Calleja S/N)

VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE 20.30 h. Ofrenda Floral, Canto de la Salve y el Himno a la Virgen de Guadalupe. Baile con orquesta SÁBADO 15 DE SEPTIEMBRE 12.00 h. Misa Extremeña en honor a la Virgen cantada por el grupo Miel y Espiga 14.30 h. Tradicional comida extremeña 20.30 h. Procesión en honor a la Virgen. Lectura del pregón y actuación de grupos de la Casa

que el año pasado acudiera a otra jornada de celebración de la casa regional y adelanta que en su pregón agradecerá “a todos aquellos extremeños que tuvieron que abandonar su hogar que celebren el Día de Extremadura con tanto orgullo fuera de la Comunidad”.


6 de septiembre de 2012

12

DISFRUTA GETAFE

casas regionales

compro oro

Lorenzo Vaquero expondrá las fotografías premiadas en FotoCAM2011 El premio reconoce la labor de los periodistas gráficos de Madrid MIRIAM ERREJÓN

Getafe podrá disfrutar a partir del 13 de septiembre de la exposición FotoCAM2011, un certamen organizado por la Comunidad de Madrid que premia, desde hace cuatro años, a aquellos reporteros gráficos que realizan su labor en la capital y reflejan con sus instantáneas “la realidad política, social y cultural” de Madrid. La muestra, perteneciente a la Red de Exposiciones Itinerantes de la Comunidad de Madrid (Red Initer) y enmarcado dentro del festival 100% Getafe, podrá contemplarse en la sala de Exposiciones Lorenzo Vaquero (Calle Ramón y Cajal, 22), con la ganadora a la cabeza, Antonio López visto por Madrid, donde se observa al famoso artista pintando en las calles de la ciudad, inmortalizado por Óscar del Pozo, del diario ABC. El público también podrá disfrutar de las finalistas al concurso Amanecer con nieve y niebla de Luis Sevillano (El País), Generaciones

copas

Diario La Razón / Luis Diaz Gil

AFP/ Pedro Pablo Glez Rodríguez Armestre

El Mundo / Alberto Di Lolli

El Pais / Luis Sevillano

de Alberto Di Lolli (El Mundo), Nieve en Madrid de Pedro Pablo Armestre (agencia FP) o la obra

sin título de Luis Díaz Gil (La Razón), además de 24 fotografías seleccionadas por el jurado del certamen. La exposición podrá visitarse hasta el 3 de octubre en Getafe y a partir de entonces por los municipios de Ciempozuelos, Aljavir o Galapagar.

Exposición FotoCAM2011 Sala de Exposiciones Lorenzo Vaquero Del 13 de septiembre al 3 de octubre

Hoy recomiendan...

dejar de fumar

dentistas

Novedades

Estrenos

Novedades

Libros

Películas

Discos

La seducción de la música, de Christoph Drosser. La música no deja indiferente prácticamente a nadie. Sin embargo, cuesta considerarla objeto de estudio. Este volumen revela curiosas anécdotas sobre la influencia de la música.

Desafío total. Collin Farrel protagoniza este film de ciencia ficción donde un modesto obrero acude a una empresa para implantarse los recuerdos de un espía y cambiar, de esta manera, su frustrante vida. Sin embargo, el proceso se complicará, y estará amenazado de muerte.

Papitwo, de Miguel Bosé. Tras el éxito del disco y la gira de Papito, Bosé regresa con otro recopilatorio de sus mejores éxitos interpretados junto a reconocidos artistas nacionales (Malú, Pablo Alborán, Joaquín Sabina) e internacionales (Tizziano Ferro, Juanes). Incluye tema cantado con Penélope Cruz.

El círculo virtuoso, de Vázquez Montalbán. La serie Carvalho marcó un hito en la historia de la novela policiaca española. Repletos de intriga, acción y crítica social. 40 años después se recopilan en un mismo libro: Yo maté a Kennedy, Milenio Carvalho I y Milenio Carvalho II.

Holmes & Watson: Madrid days. El director José Luis Garci interpreta las aventuras del doctor Watson y Sherlock Holmes en un escenario que será de lo más familiar, ni Londres ni ningún otro exótico paraje, sino las calles de Madrid.

Tempest, de Bob Dylan. Coincidiendo con el 50 aniversario de su primer lanzamiento cinematográfico, el artista saca su disco de estudio número 35. Diez canciones nuevas y originales producidas por él mismo.

La revolución divertida, de Ramón González. Una revisión, de las revoluciones sociales y sus integrantes. De las primeras hippies en los años 60, hasta las últimas, como el 15-M, y un solo peligro, que los que hoy son revolucionarios, mañana sean burgueses.

Los mercenarios 2. El grupo más variopinto de los actores de acción de las últimas décadas vuelven a participar juntos en este film (Willis, Stallone, Jet Li…) junto con un nuevo –y jovenmiembro, Liam Hemsworth, en el papel de Billy el Niño.

The origin of love, de Mika. El artista no pierde el estilo divertido que caracterizó a su primer album, Life in cartoon motion, y ahora con este ya su tercer volumen promete una selección de canciones “de amor loco y tolerancia”.

deportes


6 de septiembre de 2012

DISFRUTA GETAFE

El Hangar 109 Un espacio donde compartir sabores y texturas en buena compañía

enseñanza

F. Herrón

restaurantes

MIRIAM ERREJÓN

El número 109 de la calle Madrid acoge, desde finales del mes de julio, un hangar de aviones. No es, sin embargo, una referencia más a la aeronáutica en la cuna de la aviación española, sino una cervecería con un punto vintage, que recuerda a los primeros valientes que surcaron los cielos. Los colores, el metal y el suelo de madera, transportan, y nunca mejor dicho, a otra época. Sus dueños, Adolfo y Hugo Moreno, padre e hijo getafenses de pura cepa, prefieren apostar claramente por la hostelería en la ciudad, y no moverse de ella. Tras su experiencia con el restaurante del mismo nombre en el Polígono San Marcos, han decidido embarcarse en este local que posee una esencia “divertida y amigable”, propia de dos verdaderos fans de los aviones. Hugo Moreno, con experiencia en hostelería en España e Inglaterra, es el regente del local. Una gran pizarra tras la barra recibe al cliente con un avión de época realizado en tiza, y a su alrededor, la completa oferta de riojas, riberas y cervezas internacionales de que dispone su bodega, “para agradar a todo tipo de clientes”. En cuanto a la comida, ofrecen desde las tradicionales raciones, sándwiches, hamburguesas y ensaladas; pero lo que verdaderamente sorprende son sus especialidades: las tostas,

pan de chapata coronado con manjares como solomillo, queso de cabra y cebollita confitada, para la variedad extremeña, y para la marinera, de gulas y gambas con ajito, entre otras. Los potitos, a 3 euros, son la apuesta más innovadora y curiosa del Hangar 109: tarros de cristal que en su interior guardan las variedades correspondientes a los 7 Pecados Capitales; por ejemplo, la Gula, con salmorejo, huevo y tiras de jamón, o la Pereza, con patata pochada y huevo escalfado. El fin, compartir un rato con amigos y disfrutar de los distintos sabores y texturas que albergan en su interior. Hugo comenta que “parecen pequeños, pero llenan el estómago”. Su terraza, en plena calle Madrid, invita a conocer todos los manjares que ofrecen, y también su moderna barra y su salón comedor, “y a muy buenos precios, muy asequibles, para favorecer el consumo de las familias en una clara apuesta por la ciudad y sus posibilidades”.

EL HANGAR 109 Calle Madrid, 109 Raciones variadas, ensaladas, tostas, potitos Horario ininterrumpido de 9.00 a 1.00 h. Cierra los lunes por descanso Terraza, barra y salón-comedor

cONVOcATORIAS FESTIVAL 100% GETAFE Teatro García Lorca

TEATRO

ESTA NOcHE NO HAY cINE Jueves, 20 de septiembre. 21.00 h. LOcAS Jueves, 27 de septiembre. 21.00 h.

MUESTRA DE TEATRO AFIcIONADO DE GETAFE (MUESTRAGE) MUJERES DE ARENA Viernes, 28 de septiembre. 21.00 h. cARIcIAS Sábado, 29 de septiembre. 20.00 h. SOÑANDO cAMINOS Domingo, 30 de septiembre. 20.00 h.

MÚSIcA

JUEGO DE TRONOS Viernes, 21 de septiembre. 20.00 h. SAHONA Miércoles, 26 de septiembre. 20.00 h.

DANZA

LOS cLAVELES Y LA VERBENA DE LA PALOMA Sábado, 22 de septiembre. 20.00 h.

snacks & music REENcUENTROS Domingo, 23 de septiembre. 21.00 h.

FOTOGRAFÍA

EXPOSIcIÓN FOTOcAM 2011 Sala Lorenzo Vaquero Del 13 de septiembre al 3 de octubre.

VERANOS NASSIcA C.C. Nassica

cLASES DE BAILE Todos los jueves. 20.30 h. cONcURSO DE MÚSIcA Todos los viernes. 21.30 h. cONcIERTO DE TEA (ROcK) Sábado, 8 de septiembre. 22.00 h. ESPEcTÁcULO INTERAcTIVO DE DOcTOR RESAcA Domingo, 9 de septiembre. 21.00 h. cONcIERTO DE SILVERSTONE (ROcKABILLY) Sábado, 15 de septiembre. 22.00 h. FIESTA cIERRE DE TEMPORADA cON SHERIFF WALLAcE Domingo, 16 de septiembre. 21.00 h.

trabajo

restaurantes

13


6 de septiembre de 2012

14

SERVICIOS PROFESIONALES

ANUNCIOS POR PALABRAS Precio Máximo: Red Fija 1,21 euros/min. Red Móv. 1,57 euros/min IVA incluido. Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo. Correos 18070-28080 Madrid. Teléfono de Atención al Cliente: 902 440 140, de lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.

ARMARIOS

DECORACIÓN

ARTES GRÁFICAS

señoras mayores, niños, limpieza, plancha, cocina… Por horas o externa. También noches. Llamar al teléfono: 659023021. Documentación en regla. Buena predisposición. SEÑORA, busca trabajo para limpieza de casas por horas, jornada completa, fines de semana en Getafe o alrededores. Teléfono: 686031179 SEÑORA, busca trabajo para cuidado de niños y personas mayores, limpieza, cocina, plancha para fines de semana por horas. Teléfono: 671971961 SEÑORA RESPONSABLE busca trabajo para cuidado de niños y personas mayores, limpieza, cocina, plancha por horas, jornada completa, meses julio y agosto. Teléfono: 671971961

PISOS

CARPINTERÍAS DE ALUMINIO

Ofertas: EMPRESA ASEGURADORA, actualmente en expansión, busca gente para departamento comercial, excelentes comisiones sin competencia en el sector. Ofrecemos posibilidad de carrera profesional. Teléfono: 912811950 y 645957027 (Sandra del Val)

ENSEÑANZA Ofertas: ACADEMIA DE INGLÉS RAINBOW, matrículas gratis, inglés todos los niveles y apoyo escolar todas las asignaturas, calle Córdoba, nº 6. Teléfono: 911151364 y 680299624

CALEFACCIÓN & GAS

PROFESORA DE EDUCACIÓN PRIMARIA, con 15 años de experiencia, cursando último año de Licencia en Psicopedagogía, imparte clases particulares a niños de Primaria, ESO… Teléfono: 695557046

SERVICIO DOMÉSTICO

TRABAJO Demandas: RELACIONES PÚBLICAS Y COMERCIALES, con experiencia, coordinación de grupos humanos, disponibilidad para viajar. Teléfono: 690774429. DESDE COLGAR la lámpara hasta reformas, pequeñas o no, llama y lo soluciono. Sin intermediarios: profesional español, limpio y económico. Bienve. Teléfono: 654038444 FIESTAS. Llámame si quieres que tu celebración sea una fiesta: boda, cumpleaños, comunión, sonorizaciones, eventos… Variedad de servicios y precios. Treintabailes. Teléfono: 654038444

Demandas: ASISTENTA, trabajadora, responsable, con informes, busca trabajo por horas, para planchar, limpieza casas, escaleras, bares, etc. También para cuidar niños o cocinar. Teléfono: 912886119 y 669313944 CHICA ESPAÑOLA, titulada auxiliar de enfermería, especializada en obstetricia y pediatría, y técnico superior de puericultura, se ofrece para cuidar bebes en niños en Getafe: Teléfono: 660494739 ESPAÑOLA DE 48 AÑOS, buena experiencia, buenos informes, se ofrece por horas, jornada completa, para limpiezas de casas, plancha, cuidado de niños. Teléfono: 916837994 y 636687393 ESPAÑOLA de 49 años, con experiencia, buenos informes se ofrece para limpieza de casa, cuidado de niños y plancha. Por horas o jornada completa. Teléfono: 916837994 y 636687393 SEÑORA BOLIVIANA, muy responsable, busca trabajo con

Alquiler en Getafe: AV. DE LOS ANGELES, alquilo piso de dos dormitorios, amueblado, cerca de Metrosur Juan de la Cierva. Precio: 450 euros. Teléfono: 627427580 CALLE AMAPOLA, piso en alquiler, 2ª, 3 dormitorios, baño, cocina, salón, semiamueblado, 500 euros. Teléfono: 636507925 FRENTE A CATEDRAL, se alquila piso estudio. Teléfonos: 916961641 y 635278942 GETAFE CENTRO, alquilo 2 habitaciones al lado universidad, amuebladas, exteriores, luminosas, 4º con ascensor, calefacción gas natural, a/a, 260 Euros comunidad incluida. Teléfono: 630681181 / 918941474 GETAFE CENTRO, alquilo apartamento de 1 dormitorio, salón, cocina, cuarto de baño, pequeña terraza, obra nueva, exterior, ascensor, todo amueblado, tren y metro central. Precio: 500 euros/mes (nómina y contrato). Teléfono: 638570857. GETAFE CENTRO, alquilo piso amueblado. 4 habitaciones, salón, cocina, 2 baños, exterior con terraza. Teléfono: 916960503. Teresa GETAFE CENTRO, piso bajo en buen estado, todo exterior, muy luminoso, 2 dormitorios, dormitorio de matrimonio muy amplio, muy accesible, muebles nuevos, para entrar a vivir. Teléfono: 687401053 y 916963711. GETAFE CENTRO, se alquila piso zona céntrica, 2 dormitorios, 1 baño, totalmente amueblado, comunidad incluida, 560 euros. Teléfono: 630020712 SECTOR 3. Alquilo apartamento en chalet con entrada independiente, cocina americana, baño completo, 1 dormitorio, calefacción, sólo una persona, 440 Euros, gastos incluidos. Manoli. Teléfono: 636494789 Alquiler fuera de Getafe: EL BIERZO (LEON), alquilo casa vacacional a 17 km. de Ponferrada, completamente equipada, posibilidad de hacer rutas y senderismo por la zona: playas fluviales, piscinas, zonas monumentales... Teléfonos: 699021411 y 983260803 LOS ALCAZARES (MURCIA), se alquila dúplex con 3 dormitorios, 2 baños, 2 patios, salón y cocina, cerca de la playa, piscina en la urbanización, muy buena zona, temporadas disponibles de junio a septiembre por quincenas o meses. Teléfonos: 916960320 y 637955512. LOS ALCAZARES- URB. LOS NAREJOS (MURCIA), alquilo chalet adosado, cerca de la playa, totalmente amueblado, aire acondicionado frío y caliente, cerca de los barros curativos, todos los servicios, centros comerciales y de ocio. Teléfono: 699021411 y 983260803 MIRAMAR – GANDÍA: se alquila apartamento de 3 dormitorios para los meses de verano, a 5 minutos de la playa. Teléfono: 916951432 y 630650622. PLAYA DE MIRAMAR (GANDIA), se alquila apartamento de tres dormitorios a 3 minutos de la playa para los meses de verano. Teléfono: 916951432 y 630650622. TORREVIEJA, playa de la Mata,

Teléfono: 807 505 517

se alquila apartamento de dos dormitorios a 100 metros de la playa, vistas al mar, plaza de garaje incluido en precio, quincenas, meses y temporadas de verano. Teléfono: 916826233. Venta en Getafe: EN GETAFE, vendo apartamento en zona tranquila y bien comunicado. Al final de la Avenida de los Ángeles. 11 años, 43 metros cuadrados, 2º piso, salón, cocina americana, 1 dormitorio, baño completo, 2 ascensores. A 10 minutos de metro Juan de la Cierva y El Casar. Autobuses: 442, 455, 448 y 488; L1, L2 y L3. 95.500 euros. Teléfonos: 607164936, 661517987 y 916819238 Venta fuera de Getafe: BÁGUENA, TERUEL, vendo casa recién reformada estilo rústico. 135 metros cuadrados habitables más 20 de bodega. Tres dormitorios (dos de ellos abuhardillados), un cuarto de baño con jacuzzi y otro con ducha, comedor con chimenea y cocina con vitrocerámica. Calefacción por calor azul programable, ventanas climalit de aluminio imitación madera, puerta de seguridad y fachada de ladrillo cara vista. Acabados de primera calidad estilo rústico. Todo amueblado con muebles rústicos y decoración con aperos de labranza restaurados y tinajas de barro. Situada en un entorno rural turístico. Precio: 75.000 euros. Teléfono: 620671028 (Yolanda).

ALQUILER DE HABITACIONES Alquiler en Getafe: GETAFE CENTRO, alquilo habitación en piso compartido, al lado de universidad, amueblada, exterior, luminosa, 4º piso con ascensor, calefacción gas natural, a/a, 260 euros comunidad incluida. Teléfono: 630681181 GETAFE CENTRO, se alquila habitación en C/ Leganés, calefacción y agua caliente central, ambiente familiar, habitación muy amplia. Teléfono: 622792309 (Osana). C/ MADRID, alquilo habitación en piso compartido, con ascensor, calefacción, agua caliente central. Teléfono: 916814567, 919456683 y 628043396 UNIVERSIDAD, se alquila habitación en piso compartido, compartiendo baño, salón, cocina, persona formal. Precio: 230 euros. Teléfono: 912954155. UNIVERSIDAD, se alquila habitación junto Universidad, para chica estudiante, piso reformado, 250 euros gastos incluidos. Teléfono: 689994292 ZONA UNIVERSIDAD, alquilo habitación en piso compartido, a persona responsable, derecho a cocina, baño, salón, 230 euros. Teléfono: 912954155.

GARAJES Venta en Getafe: GETAFE NORTE, vendo plaza de garaje en c/ Alhambra esquina con Av. Juan de Borbón. Teléfono: 916952438 y 608072479. C/ SÁNCHEZ MORATE, junto al ambulatorio vendo plaza de garaje en 1ª planta, de fácil aparcamiento. Teléfono: 916953790 y 670775722.

Se necesita MASAJISTA o FISIOTERAPEUTA para colaborar desinteresadamente con la Asociación Getafe de Esclerosis Múltiple, AGEDEM. *Interesados ponerse en contacto con la asociación en el teléfono: 916966792

Alquiler en Getafe: AVENIDA DE ESPAÑA, posterior esquina C/ Doctor Barraquer. Se alquila plaza de garaje. Teléfono: 916960880 BARRIO DE SAN ISIDRO, C/ Almendro, Getafe. Se alquila plaza de garaje. Teléfono: 663584829 C/ ÁLVARO DE BAZÁN. Plaza amplia, planta única, 80 Euros. Teléfono: 650272823 C/ ARTILLERIA, esquina Av. de las ciudades, 1ª pta. Precio: 45 euros. Teléfono: 607196106. C/ CATALUÑA, 22, se alquila plaza de garaje 1ª planta. Teléfono: 607196106. C/ GÁLVEZ, se alquila plaza de garaje próxima a c/ Madrid y General Palacios. Precio a convenir. Teléfono: 653870935 C/ FUERZAS ARMADAS. Alquilo plaza de garaje muy amplia, en bajos de polideportivo San Isidro, 70 euros, también vendo. Carlos. Teléfono: 609221549 C/ GENERAL PINGARRÓN, se alquila plaza de garaje muy amplia. Precio : 60 euros. Teléfono: 617402548 C/ SAN ISIDRO, al lado Seguridad Social. Se alquila plaza de garaje para coche, 70 Euros. Teléfono: 638705452 PZA. GENERAL PALACIO, se alquilan plazas de garaje para coche y moto. Teléfono 686192414. PZA. LAS ERAS - C/ BOHIME Nº 13, se alquila plaza de garaje en primera planta. Precio: 75 euros/mes. Teléfonos: 916960273 y 686899516. SAN ISIDRO, alquilo plaza de garaje grande en el parking del polideportivo. Precio: 60 euros. Teléfono: 620148989

CASER SALUD, selecciona comerciales para la zona sur de madrid

Buscamos personas emprendedoras y con experiencia comercial

Ofrecemos importantes incentivos por ventas: fijO + cOmisiOnes interesadOs enviar c.v. a: mnavarro@caser.es

LOCALES, NAVES, PARCELAS Y OFICINAS Alquiler en Getafe GETAFE CENTRO, alquilo local de 65 m2 en calle Núñez de Balboa nº 2 semiesquina con calle Ramón y Cajal, totalmente reformado, aire acondicionado, calefacción, servicio para minusválidos. Precio: 675 euros/mes. Teléfono: 657930181. Venta en Getafe SECTOR III, se vende local, actualmente dedicado a prensa, súper 11, también admite papelería, juguetes, tienda todo a 100. Teléfono: 610835175. Alquiler fuera de Getafe FUENLABRADA, se alquila nave industrial en polígono industrial Acedinos. Precio:. 700 euros. Teléfono: 607196106


6 de septiembre de 2012

PUBLICIDAD

15


6 de septiembre de 2012

16

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.