Getafe capital nº236

Page 1

AÑO XI - NÚMERO 236 19 DE JULIO DE 2012

50.000 ejemplares de distribución directa

Soler marca a sus favoritos Remodela el Gobierno favoreciendo a Paz Álvarez y Fernando Lázaro; Plata, Pablo Martínez y Casarrubios, los perjudicados

Hachazo al Estado de bienestar 쐽 El 11 de julio de 2012, a las 9 de la mañana Mariano Rajoy comenzó su comparecencia. Cuando acabó, todos los ciudadanos eran un poco más pobres. Subida del IVA, recortes a los funcionarios, nuevos impuestos, disminución de la prestación por desempleo, eliminación de la deducción por vivienda, de desgravaciones

en los contratos... la retahíla de medidas que anunció, supone el hachazo más importante de la Democracia al Estado del bienestar, con el objetivo de reducir el déficit, aunque sea a costa del crecimiento. Los funcionarios han sido los primeros en salir a la calle para reivindicar sus derechos coPÁGINA 4 mo trabajadores.

쐽 Apenas ha durado un año el equipo de Gobierno que designó Juan Soler para llevar adelante su proyecto al frente de la Alcaldía. Al filo de las vacaciones ha sorprendido con un cambio en la estructura de las concejalías. Los cambios más importantes tienen que ver con Vivienda que pasa a estar ocupada por Paz Álvarez, y Carmen Plata, la hasta ahora titular de esta cartera, recibe Deportes y Personal, dos delegaciones conflictivas con el convenio del Getafe CF en estudio y

las movilizaciones de los funcionarios. Es una de las damnificadas a pesar de haber creado para ella la quinta tenencia de Alcaldía. También lo es Pablo Martínez, que además de Deportes pierde Comunicación que ahora pasará a estar gestionada directamente por Alcaldía; Casarrubios es el otro afectado ya que cede Personal y Régimen Interior (la asume Fernando Lázaro). Cambios que los partidos de la oposición ven con incertidumbre. EDITORIAL Y PÁGINA 4

Metrosur cierra sin previo aviso 쐽 Apenas ha habido información previa, por lo que los vecinos que acudieron a alguna de las cinco paradas de Metrosur cerradas en Getafe el pasado martes, 17 de julio, se sorprendieron de encontrarse el suburbano cerrado. Así permanecerá hasta septiembre por obras estructurales. Hay un servicio alternativo de autoPÁGINA 4 bús gratuito.


19 de julio de 2012

2

OPINIÓN

editorial

Misterios SIN resolver ¿QUÉ CURIOSAS REUNIONES y citas nocturnas están teniendo Juan Soler y Gregorio Gordo? ¿Cuáles son los puntos que están tratando y negociando en estos encuentros? ¿Tienen más enjundia de lo que aparentan estas cenas amigables? ¿SE REALIZARÁ PRÓXIMAMENTE un Pleno en el que se trate el tema del convenio del Getafe CF y se apruebe la subvención que reclama su presidente? ¿Habrá grupos que cambien de idea respecto a la negativa que han manifestado a darle dinero a una entidad privada como el Getafe? ¿ALGUIEN ESTÁ PREOCUPADO por el exceso de notoriedad de José Luis Morato y trata de cortarle las alas y la información y de paso bajarle los humos? ¿HAY QUIEN INTENTA AISLAR al grupo socialista con pactos antinatura que dejen al PSOE en fuera de juego? ¿HAY ALGUNA MANO que está haciendo ingeniería financiera para hacer de los presupuestos marketing en lugar de números? ¿SE ENTERARON ALGUNOS CONCEJALES del equipo de Gobierno de los cambios que planeaba el alcalde en sus competencias por los medios de comunicación en lugar de ser avisados personalmente? ¿Es una muestra más de la falta de educación de Juan Soler incluso con los suyos?

Sube

Baja

Ignacio Sánchez Coy

Juan Soler

El exportavoz y coordinador de Izquierda Unida Getafe, Ignacio Sánchez Coy, tendrá una calle con su nombre en el nuevo desarrollo urbanístico de Cerro Buenavista. Así lo ha decidido por unanimidad la comisión de denominaciones viarias a propuesta de IU. Un bonito homenaje para el edil recientemente fallecido, que se volcó en el desarrollo de Los Molinos y Buenavista, luchando para que estos nuevos barrios se convirtieran en una de las mayores promociones de vivienda pública del país. Y es precisamente en uno de esos barrios, donde tendrá su espacio la calle Ignacio Sánchez Coy.

Cambio de Gobierno: capricho o necesidad Ni un año le ha durado a Juan Soler el Gobierno que había formado tras las elecciones. No debía sentirse muy cómodo con el reparto de funciones y ha decidido remodelarlo, aprovechando el verano. Será que hay quienes no han aprobado el curso escolar. Carmen Plata aglutina miradas en este nuevo ordenamiento. Le quitan las dos delegaciones que tenía para pasarle dos patatas calientes: Personal en medio del conflicto con los recortes a los funcionarios; y Deportes que tiene ahora que decidir cómo gestionar la subvención al Getafe o el problema de las piscinas de Getafe Norte. Eso, mientras le quitan una golosina: Vivienda. Paz Álvarez la asumirá, conviertiéndose así en una de las piezas clave de Soler conjugando Urbanismo, Obras Públicas y Vivienda: será ella la que decida a quién se adjudican los próximos desarrollos de la EMSV y cómo se desarrollan los ARIS que tendrán una fuerte dotación económica. Para compensar a Plata, que es una de las grandes perjudicadas por el alcalde, se ha creado la quinta tenencia de Alcaldía en un alarde de derroche: con once concejales, hay un alcalde y cinco tenientes de alcalde. Los otros dos grandes damnificados del organigrama de Juan Soler son Pablo Martínez y José Luis Casarrubios. El concejal total que abarcaba Educación, Cultura, Deportes y Comunicación, se ha que-

dado a medio gas, únicamente con las dos primeras delegaciones. Pierde importancia y presencia en asuntos clave, a pesar de haber comenzado la legislatura como hombre fuerte de Soler. Quizá no le ha gustado al alcalde la implicación que tiene con la ciudad. Curioso es el caso de Comunicación, que desaparece como delegación independiente y pasará a ser gestionada directamente por Alcaldía. A Casarrubios también le castiga, quitándole Personal y Régimen Interior (que pasa a Fernando Lázaro, otra de las piedras angulares de Soler). En definitiva, el alcalde ha querido marcar favoritos. No toca los temas sociales, que parece le interesan menos, pero sí ha hecho movimientos para que el bando de Madrid asuma más poder. El cisma en el Partido Popular es perceptible en actos públicos y ahora también es visible en la organización del Gobierno. Las próximas elecciones populares en Getafe pueden ser un termómetro para medir las fuerzas de unos y otros. Habrá que esperar a septiembre para ver cómo echa a andar esta nueva Ejecutiva y para analizar lo que ocurra en estos meses que hasta ahora eran de asueto. De momento, GETAFE CAPITAL se va de vacaciones para reponer fuerzas. ¡Nos vemos en septiembre!

Nuevamente haciendo gala de una gran habilidad para el marketing, Juan Soler se ha desmarcado de los recortes de Rajoy asegurando que va a destinar el dinero que se ahorre con el recorte a los funcionarios para servicios sociales. Una nueva puesta en escena que no se corresponde con cifras ni hechos. ¿Dónde está la modificación presupuestaria que es necesaria hacer para que este cambio sea real? ¿A cuánto asciende esa cifra? ¿La primera medida en este sentido es crear la quinta tenencia de Alcaldía que supone aún más gasto?

EDITA:

FUNDADOR: Jesús Caldeiro www.getafecapital.com

EDITOR: Jesús Prieto DIRECTORA: Raquel González REDACCIÓN: Miriam Errejón DISEÑO GRÁFICO Y MAQUETACIÓN: Aurora Moyano FOTOGRAFÍA: F. Herrón PUBLICIDAD: Camaleón Publicidad y Floren Herrón Uribe (Tel.: 91 601 94 21 - E-mail: publicidad@getafecapital.com) REDACCIÓN: C/ Madrid, 65 - 2º Centro - 28901 Getafe (Madrid) (Teléfono: 91 684 04 92 - E-mail: redaccion@getafecapital.com) IMPRIME: IMCODAVILA, SA • DISTRIBUYE: Buzonalia (Tel: 91 646 20 85) DEPÓSITO LEGAL: M-11096-2012

Getafe Capital no se hace necesariamente solidario de las opiniones vertidas por sus colaboradores en los artículos firmados. Prohibida la reproducción por cualquier medio o soporte de los contenidos gráficos o escritos de esta publicación, en todo o en parte, ni aun citando la fuente sin permiso del editor.

La imagen En esta ocasión la imagen y la denuncia se convierten en una secuencia cronológica que ha llamado profundamente la atención. Primero fue la férrea oposición del PP a la subida del IVA: en Getafe estuvieron abanderando una campaña de recogida de firmas y de oposición a la subida de este impuesto en 2010 con Aguirre a la cabeza, muy concienciados ellos del perjuicio que suponía al ciudadano. La ministra italiana de Asuntos Sociales, Fornero, también tuvo que tomar duras medidas de recorte en su país: al anunciarlas acabó llorando. No así el Partido Popular, que aplaudió enfervorizado a su presidente Mariano Rajoy cuando anunció el mayor recorte de derechos de la historia de la democracia en España. En el olvido habían quedado sus lemas populistas de No más IVA. El poder corrompe. En poco tiempo.


19 de julio de 2012

OPINIÓN

3

Asiento en el Pleno RAQUEL GONZÁLEZ

Que nos jodan Vale, nos joderemos todos un poco. Un poco más si cabe. Aunque tal vez lo mejor sea hacer las maletas y salir del país, para con un poco de suerte no tener que joderse. España puede no ser ahora mismo el mejor lugar para vivir, o al menos es lo que pienso tras ver a una diputada aplaudir y gritar “que se jodan” justo en el instante en que el presidente del Gobierno anuncia un nuevo recorte en la prestación económica de los parados. Que se jodan, dice. Qué poco sabrá ella lo que es pasar hambre. Qué poco sabrá ella lo que es salir a la calle en busca de trabajo y regresar con las manos vacías a casa. Qué sabrá esta mujer, que todo lo ha tenido y tiene, en cuanto a tema material me refiero (lo otro, ni lo sé ni me importa), lo que es ver llorar a sus hijos porque no pueden tener lo que otros niños del colegio tienen, porque sus padres desgraciadamente están en paro (y el paro apenas llega para pagar deudas y comer) y no pueden permitirse comprarle a su hija un helado o un juguete los domingos. Esta diputada, cuyo nombre es Andrea Fabra, no sabe lo que es despertar llorando, no sabe lo que es un día más de vida con la impotencia que te produce no encontrar trabajo. Ir de puerta en puerta pidiendo algo que debería ser tan fácil de encontrar (para poder vivir) como es un trabajo. Miles de personas pierden su dignidad y se aferran a un bote de pastillas para buscar una vía de escape a esta vida que les asfixia y que les condiciona a ser pobres, y ver a sus hijos llorar y pedir algo tan normal como un huevo frito para comer, pero abrir la nevera y ver que apenas queda nada, que no hay huevos. Y que hay que comer lo poco que se tenga. La diputada grita ¡que se jodan! Y luego lo niega, no que haya dicho eso, sino que no iba dirigido

a los parados, que iba para el PSOE. Para sus miembros. Y perdona querida diputada, pero… no te creo. No te creemos. Es casualidad que cuando se anuncia el recorte de los parados tú grites ¡que se jodan! y aplaudas como una loca, es que a la única que se veía moverse en la grada era a ti, parecías una pulga loca de contenta sobre una cabeza limpia. Podrían ahora llegarte mil insultos a ti (de hecho ya te han llegado). Ya te han dicho que dimitas, que te vayas por donde has venido, entre otras lindezas, que lo siento mucho, pero mereces. Sinceramente, pienso que eso no es suficiente. Es fácil dimitir e irte a tu casa a dedicarte a tus tareas domésticas. Yo te haría ir al paro, te haría sufrir cada mes las consecuencias de tener que administrar el dinero que te quede para comer y para pagar tu hipoteca y tus cosas. Te tendría que ver diciéndole a tus hijos no a esas pequeñas cosas a las que te mueres de pena si dices que no. Te llevaría luego a visitar a familias de parados. Seguramente ellos, al no tener el mismo grado que tú de corazón, te pondrían un plato de comida sobre la mesa e incluso alimentarían a tus hijos. Porque ellos han pasado el mismo hambre que tú. Y tú entonces podrías arrepentirte y llorar ese ¡que se jodan! por los ojos y por la boca. Podrías llorarlo y pedir perdón y entonces, solo entonces ya estaría en nuestra mano decirte: que te jodan. Entrego todo mi apoyo a los miles de parados que ahora mismo se sienten solos y perdidos. Y que están en sus casas indignados con los recortes y con esta señora, si es que merece el nombre de señora, que esta semana pasada nos ha demostrado tener un cero en calidad humana. SUSANA RAMÍREZ Diarioabierto.es

A debate busca favorecer el intercambio de opiniones e ideas, así como la reflexión sobre temas de actualidad. Los lectores de GETAFE CAPITAL pueden participar a través de la web www.getafecapital.com

cartas al director

Secuestrados en los Molinos

Teatro local

Buenas tardes, El motivo de ponerme en contacto con Vds. es solicitarles que informen a los vecinos de Getafe de la situación que estamos sufriendo en el barrio de Los Molinos, desde el cual estamos totalmente incomunicados. La única forma de entrar o salir del barrio es con un vehículo y no todos los vecinos disponemos de uno. Desde la estación de Renfe hay una valla por la que se puede acceder a la estación, un acceso rudimentario hecho por los obreros y vecinos del barrio, que está en unas condiciones lamentables y que en cualquier momento alguien puede sufrir algún accidente, una torcerdura de tobillo o algo más grave. Mi caso concreto es mucho peor ya que tengo un bebe de tres meses y es evidente que por ese paso me es imposible pasar por la dificultad que tiene en su acceso, por tanto me veo secuestrada en mi propio barrio, ¿por dónde puedo salir si tengo que ir al médico con mi hijo y nadie puede llevarme? ¿y cómo iré a trabajar si no puedo ir a la estación? En la parte del polígono, en la calle Fundidores hay un puente alto que atraviesa la vía pero tampoco puedo pasar porque no cabe un carro de bebé, a duras penas puede pasar una persona. Puedo entender que haya habido problemas con el acceso subterráneo que se está haciendo (del cual no hay explicaciones claras por parte del Ayuntamiento), pero no puedo entender cómo no buscan soluciones provisionales hasta que ese problema pueda resolverse, y mientras tanto los vecinos sin vehículo se las ven y se las desean para salir del barrio. Cuando hace años se realizaron las obras de soterramiento de la vía de tren, los vecinos del barrio de La Alhóndiga (en el cual vivía) no estuvimos sin acceso al centro ni un solo día, ya que se instalaron varias pasarelas provisionales. ¿No se puede hacer eso aquí mientras tanto? Se oye que el proyecto van dos pasarelas de este tipo pero ¿cuándo van a hacerlas? ya hay muchos vecinos viviendo en el barrio, y muchas madres que están en mi misma situación, no soy la única. Por todo esto, les agradecería que hagan eco de este gran problema para que quienes tengan que tomar nota lo hagan y se pongan a trabajar en esto YA, NECESITAMOS UNA SOLUCIÓN URGENTE.

Buenos días, El Ayuntamiento de Getafe dispone de unos criterios en cuanto a programación cultural que cuanto menos resultan ilógicos. ¿Cómo si no se entiende que vayan a programar, para un sábado del mes de octubre, y cobrando en taquilla, a una compañía de teatro de Getafe (La Tormenta) completamente amateur (pues lleva creada no más de 8-10 meses)? ¿No se suponía, según el concejal de Cultura, que los fines de semana estaban reservados a compañías profesionales? ¿Tendrá algo que ver que haya mediado Pepe Maya, persona que dirige solo UNA vez por semana a este grupo? ¿No es esto un agravio comparativo con el resto de compañías de teatro de Getafe (Taormina, Ícaro, Trastaravíes), con mucho más bagaje, tablas y experiencia, que deben estrenar sus obras (como en el caso de Ícaro, que lo hará un jueves de septiembre y de manera gratuita) entre semana?

Reciban un cordial saludo, B.R. VECINA DE LOS MOLINOS

Un cordial saludo. JUAN GONZÁLEZ SORIANO

La sombra de Carpetania Planeaba la sombra de Carpetania sobre el Pleno municipal del 5 de julio... pero el alcalde Soler, ni se dio por aludido. Morato (UPyD) se esforzó en hacer entender que es el modelo “de Carpetania y no de Eurovegas el que interesa”. Hablaban de la retirada de la modificación a los presupuestos regionales, y José Manuel Vázquez (PSOE) se mostró contundente en el apoyo que había que dar a EADS y a Carpetania para mejorar el crecimiento de la ciudad. La premisa de la que partían los partidos de la oposición es que hay más sitios de los que recortar que no sea en desarrollo: “¡Ya nos gustaría que se hubiesen subido los impuestos a las rentas altas!”, reclamó Gollerizo desde la bancada de IU. Soler, haciendo oídos sordos a las demandas sobre su posición en Carpetania, habló de la buena gestión que hace la Comunidad que “tiene las cuentas más o menos en orden. Todas las comunidades están concienciadas de que hay que reducir el déficit”, aseguró. Se aprobó la moción para pedir la retirada de los presupuestos regionales, aunque poco tiene que decir Getafe al respecto. También se habló de Bankia y desde IU se defendió la presencia de representantes del Ayuntamiento en el consejo de administración. “Son los garantes de que se profundice en la obra social y que se transforme en fundación”, decía Gollerizo. La proposición, que presentó UPyD pedía la retirada de los representantes municipales en Bankia porque “han formado parte y son también responsables de lo ocurrido”, aseguraba Esperanza Fernández. La ironía de Soler fue aplastante. “Si dimiten todos, se quedan sin órganos de gobierno y

¿quién asume los poderes de la asamblea?”. Tiró balones fuera, asegurándose avergonzado por lo sucedido pero justificando que “se vota en función de lo que presenta el consejo de administración...”. Para eso vale cualquiera. No salió adelante la propuesta de paralizar la reducción de partidos judiciales que puede significar que Parla y Getafe compartan juzgados. Sara Hernández (PSOE) fue batalladora: “Hay que encontrar una fórmula de modernizar la justicia, pero esta propuesta no es la solución. Implica que un hecho sucedido en Getafe se tramitará en Parla y al final la justicia no se agilizará”. Para el portavoz del PP el PSOE tiene “amnesia. Deben estudiar en su época la reducción de juzgados que se propuso”. En lo que sí estuvieron todos los partidos de acuerdo (menos IU que se abstuvo) es en crear una comisión de sugerencias y reclamaciones que recoja las demandas ciudadanas. Lillo aclaró la postura de IU: “no se puede empezar la casa por el tejado. Necesitamos primero el reglamento de participación”. Hernández advirtió: “Ojalá esta aprobación no caiga en saco roto”, mientras Esperanza marcaba las líneas de lo que había de ser: “poderes para inspecciones y comparecencias, periodicidad mensual...”. Solo queda esperar que se convierta en realidad. Se aprobaron también 60.000 euros para la comisión de desahucios y se dio cuenta de las obras que se iban a realizar en el teatro de la calle Madrid y en Los Molinos para solventar los problemas de accesos que tienen los vecinos. Enterados. Pleno celebrado el 5 de julio

fe de erratas En el número 235 de GETAFE CAPITAL, en el artículo referido a Pizzamanía, se indicaba, por error, que 26 porciones de pizza tenían un coste de 28 euros, cuando la realidad es que este precio corresponde a 16 porciones.


19 de julio de 2012

4

NOTICIAS

Rajoy elige “lo peor” para salir de la crisis Los empleados públicos son los primeros en salir a la calle RAQUEL GONZÁLEZ

Vistas una tras otra las medidas aprobadas por el Gobierno de Rajoy adquieren tintes dramáticos, por lo que conllevan para el ciudadano común que verá cómo desde el mes de septiembre el IVA se incrementa 3 puntos en el tramo general, aunque actividades culturales, peluquerías, ocio… pasarán del tipo reducido actual del 8% al general que se aplicará del 21%. Un salto que ya han advertido los implicados provocará despidos y cierres de empresas. Esa medida se comenzará a sentir en los bolsillos de todos los ciudadanos a partir de septiembre, pero no es la única. Se recorta el subsidio de desempleo “para incentivar la búsqueda de trabajo”, según aseguró el propio presidente. Así, se reducirá de un 60 a un 50% lo que se cobra a partir del sexto mes. También se eliminan prácticamente todos los incentivos a la contratación: tendrá consecuencias negativas la eliminación de la bonificación para aquellos que contraten a desempleados de larga duración mayores de 45 años, uno de los colectivos con más dificultades para encontrar empleo. Los funcionarios están también en el punto de mira. La medida más llamativa ha sido la supresión de la paga de Navidad, que supone un recorte

Algunos de los recortes: · Incremento del IVA en tres puntos, del 18% al 21%. El tipo reducido, del 8% al 10%. Se mantiene el tipo superreducido en el 4% para productos de primera necesidad. Algunas actividades pasan del tipo reducido al general. · Suspensión de la paga extra de Navidad a los empleados públicos. · Funcionarios: Reducción del número de días de libre disposición a 3; ajuste del número de liberados sindicales a lo estrictamente dispuesto en la ley; se equipara las condiciones en situación de incapacidad temporal a las del resto de los trabajadores; y se facilita la movilidad de los empleados públicos. · Recorte del subsidio de desempleo a partir del sexto mes, del 60% al 50% sobre la base reguladora, aunque se mantiene durante dos años. Se podrá suspender la prestación con indicios de fraude. · Eliminación de la deducción por vivienda para los nuevos compradores a partir de 2013. · Reducción del 30% en el número de concejales por tramos de población. · Recorte adicional de un 20% en las subvenciones a partidos, sindicatos y patronales en los presupuestos de 2013. · Las cotizaciones sociales bajan un punto en 2013 y un punto adicional en 2014 · Supresión de un gran número de las bonificaciones a la contratación. · Recorte de 600 millones de euros en las partidas de gastos de los ministerios. · Se requiere haber trabajado previamente para acceder a la Renta Mínima de Inserción. · Reforma de la tributación medioambiental con nuevos impuestos. · Subida del tabaco. · La ayuda al alquiler se reduce de 210 a 147 euros. · Se modifican las bases de cotización de algunos colectivos. · Se incrementan las retenciones a profesiones liberales del 15 al 21%. · Se liberalizan los periodos de rebajas.

dos los indicadores provocarán que España continúe en recesión al menos durante el próximo año. Mariano Rajoy ha justificado su decisión en que en este momento solo se podía elegir entre “lo malo o lo peor”.

Movilizaciones en Getafe

en el salario anual de más de un 7% y que en Madrid se une al recorte hecho por Esperanza Aguirre de un 3,3% del sueldo. También se reducen a 3 los días de libre disposición (moscosos) con que contaban los funcionarios y la situación de incapacidad temporal no se completará hasta el 100% del salario. El mercado inmobiliario también se verá afectado por la supresión de la desgravación por compra de vivienda a partir de 2013. Subirá el tabaco, se creará un nuevo impuesto medioambiental, o recortes a sindicatos y partidos, son algunas de las medidas que según to-

Los funcionarios son los que están llevando la voz cantante de las movilizaciones, y a la manifestación del jueves, 19 de julio, se unen protestas puntuales. En la puerta del Ayuntamiento se van a concentrar todos los viernes, de negro, a partir de las 11.30 de la mañana. En el Hospital Universitario ya han salido a la calle para cortar los accesos a la carretera de Toledo, acción que repetirán todos los lunes a los 12. Y los funcionarios de la Universidad Carlos III se unen al centro de salud que tienen enfrente para cortar todos los días a las 11 la calle Madrid. Son algunos de los indignados por los recortes que afectarán a todos.

que vigilar que no pretendan eliminarla”. También el cambio en Hostelería es llamativo y espera “que sea el impulso que necesita para relanzar la escuela de hostelería”. A José Luis Morato (UPyD) le llama la atención este

cambio “por si tuviera que ver con alguna asociación. Tampoco entendemos el cambio en Personal, sobre todo cuando Plata no está liberada, igual que Paz Álvarez que asume carteras importanes sin dedicación plena”.

Soler remodela su Gobierno Cambia delegaciones de envergadura como Vivienda, Personal o Deportes RAQUEL GONZÁLEZ

Cinco tenencias de Alcaldía y numerosos cambios en el reparto de delegaciones. Juan Soler no ha querido esperar a la vuelta de vacaciones para reformar la estructura de su Gobierno que experimenta cambios sustanciales. Carmen Plata pierde las dos concejalías que tenía (Vivienda y Medioambiente) y asume dos patatas calientes con Deportes (tendrá que lidiar con la subvención al Getafe CF y la aprobación del nuevo convenio, así como con las piscinas de Getafe Norte o la ciudad del Pádel) y Personal (en una situación incómoda con los recortes a los funcionarios). Ni siquiera que la hayan hecho quinta teniente de alcalde compensa. La más beneficiada es Paz Álvarez que suma a sus competencias de Urbanismo y Obras Públicas la de Vivienda, una perita en dulce que además viene con dotación económica. También Fernando Lázaro recibe Régimen Interior y se convierte en uno de los hombres fuertes de Soler. En su caso, deja Hostelería para Manu Ortiz. Jesús Burranchón es el encargado de asumir Medioambiente. Los agraviados en este reparto son Pablo Martínez que pasa de cuatro delegaciones a dos. Pierde Deportes y también Comunicación, que asumirá directamente Alcaldía; y también José Luis Casarrubios, que cede Personal y Régimen Interior, dos de sus grandes carteras.

La oposición, inquieta Los partidos de la oposición se muestran expectantes con este cambio “que transmite inseguridad”, como asevera José Manuel Vázquez, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento que ha incidido en “la poca implantación que tiene este Gobierno en la ciudad”. También ha criticado que se hayan constituido cinco tenencias de Alcaldía: “Esa subida de salarios contradice lo que pregonan. A los funcionarios les quitan pagas, días libres y ellos hacen justo lo contrario”. También valora que Juan Soler “castiga a los que son de Getafe, premiando a su equipo de Madrid, que son los que se refuerzan y se enrocan”. En cualquier caso, esta de-

cisión ha sido una sorpresa “aunque tampoco me ha descolocado: no me rompe los esquemas”. También Sylvia Uyarra, coordinadora local de IU, se muestra recelosa. “Unir EMSV con Urbanismo, no nos gusta y tendremos

Cerradas hasta septiembre cinco estaciones de Metrosur en Getafe Una línea de autobús especial cubre el trayecto MIRIAM ERREJÓN

Sorpresa mayúscula la que se llevaron muchos de los usuarios de Metrosur este pasado martes 17 de julio. La línea se encontraba cortada desde ese mismo día y previsiblemente “hasta principios de septiembre” en cinco de las siete estaciones de la ciudad: Conservatorio, Alonso de Mendoza, Getafe Central, Juan de la Cierva y El Casar. El motivo del cierre, según Metro de

Madrid, se debe a “obras estructurales” en las vías del suburbano, que también afectarán a dos de las estaciones de Alcorcón (Parque Oeste y Universidad Rey Juan Carlos). Estas reformas se enmarcan dentro del Plan de Mejora de Metro de Madrid, aprovechando, según la empresa, la época estival para renovar y mejorar las instalaciones. Sin embargo, las críticas por parte de la oposición de los dos municipios afectados no se han hecho es-

perar, por el secretismo con que, en su opinión, se ha tratado el tema en los Ayuntamientos y la sospecha de que es la Comunidad la que quiere cerrar este servicio público “definitivamente” con el apoyo de los alcaldes populares de Alcorcón, Móstoles, Leganés y Getafe. El PSOE local dice mostrarse vigilante para que “no se produzca un ataque más a los servicios públicos de la Comunidad de Madrid”, en referencia al cierre de la línea de Cer-

canías de San Martín de la Vega. El plazo de finalización se estima en un mes y medio, y hasta entonces, una línea especial de autobuses “sin coste adicional para los usuarios de Metro” cubrirá el trayecto entre las estaciones de Arroyo Culebro a Los Espartales. Los horarios y frecuencias de la línea serán similares a los que presta el suburbano –entre las seis de la mañana y la una de la madrugada– y se podrán consultar en las estaciones correspondientes. Especial atención a las paradas más cercanas a la estación de El Casar, que por obras en la calzada, se ubicarán en la Avenida Rigoberta Menchú, esquina con Manuela Malasaña.


19 de julio de 2012

POLÍTICA

José Luis Morato, portavoz de UPyD

“Pecamos por aprobar los presupuestos sí o sí” RAQUEL GONZÁLEZ

Alcalá de Henares ha marcado un cambio de tendencia en UPyD, donde es llave al igual que en Getafe: si en las pasadas elecciones su leit motiv era dejar gobernar a la lista más votada y abstenerse, en esta ocasión han tomado partido, llegando a un acuerdo de legislatura con el partido que aprobara sus 25 cláusulas, entre las que figuraba una reducción de sueldos de alcalde y concejales del 30%. Hasta el último momento no se ha sabido hacia dónde se iba a inclinar la balanza, que se ha decantado por el Partido Popular. José Luis Morato explica las claves de este acuerdo y su posible repercusión en Getafe. ¿Se ha vendido UPyD en Alcalá de Henares al PP? Se ha producido la firma de un documento, la firma de un pacto de legislatura, no de Gobierno. Nosotros no estamos para repartirnos concejalías ni cargos de confianza. De los 25 puntos, 21 son aceptados en un primero momento por el PP, y casualmente entre los que no aceptan está la bajada de sueldo, y de asignación a los grupos municipales. Ese documento se puso en manos de PSOE e IU, que la suma de los dos daba 12 y aceptan 23 de las 25 propuestas y también ca-

sualmente dejan fuera la que reducía los sueldos y la asignación. Si el alcalde iba a ser socialista, ¿qué pasa en el último momento? El miércoles a las 12, el alcalde de Alcalá era socialista porque estaban dispuestos a ratificar los 25 puntos y ha sido IU el que no ha querido ratificar este acuerdo. Ahora el compromiso lo tiene el PP para ir cumplien-

do este documento que es público. No hay letra pequeña ni acuerdos de otro tipo. Hemos fijado un cronograma para que todos estos acuerdos se vayan firmando, pero no es un cheque en blanco. Ha habido un cambio de actitud en UPyD: ahora se proponen pactos locales en lugar de dejar gobernar a la lista más votada. Hay una cosa muy clara, en aquél momento pusimos en la mesa con quién podríamos llegar a acuerdo a nivel nacional. Estará rubricado por la Asamblea. Seguimos pensando en global, pero hay que empezar a actuar en local. ¿Serían trasladables esos 25 puntos a Getafe? Han pasado seis meses y es el momento de debatir en qué se ha gastado el dinero el PP en un debate sobre el estado de la ciudad que queremos proponer. Hay que valorar la gestión de Gobierno que ha hecho el PP. Y en segundo lugar, tenemos que ver qué queremos para la ciudad para 2013. Vamos a tomar la iniciativa. El documento de Alcalá tiene muchas similitudes con el que podemos presentar en Getafe, pero también tiene cosas que no serán igual. ¿En qué sentido? Alcalá está hecha como gran ciudad,

mientras nosotros nos hemos quedado a medias. Tenemos que tomar la decisión de si queremos ser gran ciudad y volver al sistema de distritos o una ciudad como la que somos con consejos de barrio… Vamos a intentar que el movimiento participativo esté. El documento puede ser una base, pero no va a ser un corta pega. Veremos cuál es la necesidad de Getafe, y veremos si tiene 20 o 30 puntos. E intentaremos colegiarlos con el resto de grupos. En los próximos meses tenemos que discutir cuál será el presupuesto de 2013 y UPyD va a elaborar un documento con una serie de propuestas. Si el PP quiere llegar a acuerdos de gobernabilidad, para que tengan nuestro apoyo a los presupuestos, este documento se lo haremos llegar, igual que al resto de partidos. No apoyar los próximos presupuestos y que el PP siguiera gobernando, sería un tanto ilógico, ¿no? El año pasado en UPyD pecamos por aprobar los presupuestos sí o sí, porque entendíamos que eso era bueno, que había que cambiar, si se hubiesen prorrogado serían los presupuestos del partido socialista… No aprobarlos significaría que o bien se prorrogan o bien habría que hacer una moción de confianza, que no de censura. UPyD no va a promover ninguna moción de censura. Aquí no estamos para quitar ni poner alcaldes. Si algún grupo político quiere promover una moción de censura que tome la iniciativa que intente convencer al resto de grupos de que es lo mejor para el municipio, pero que cada uno asuma la decisiones que tiene que tomar.

5

El PSOE ayudará a reclamar el pago de medicamentos a pensionistas MIRIAM ERREJÓN

La agrupación socialista getafense dice mostrarse totalmente en contra de las medidas de copago farmacéutico “que suponen una barrera casi infranqueable para acceder a los servicios de salud” puestas en marcha a partir del 1 de julio; por ello, ha anunciado que inicia una campaña contra el “medicamentazo”. En concreto, pretende dar respaldo a los grupos más vulnerables de la sociedad y que se están viendo más afectados por el sobrepago de las medicinas (además de las 400 que ya han sido retiradas y tienen que ser abonadas en su totalidad). El PSOE ha decidido ofrecerse para ayudar a reclamar la diferencia entre el tope de precios con respecto a la renta y lo que el usuario paga finalmente. Además de este recurso, el PSOE anima a reclamar además ante la Agencia de Protección de Datos, por facilitar “a las farmacias datos fiscales sensibles y privados sin autorización previa”, y al Instituto Nacional de la Seguridad Social, para que dichos datos fiscales sean actualizados (los baremos se realizan con los datos de 2010). Los modelos de recursos se pueden recoger en la agrupación socialista, en el grupo municipal o descargarlos de la página web (www.psoegetafe.es).


19 de julio de 2012

6

SOCIEDAD inviables, tienen que aprovechar cuando el sol no es implacable”. “Viven gracias a las ayudas que reciben. Es increíble, no hay nada”. De eso a las comodidades de una sociedad del bienestar. Uno de los mayores lujos que los pequeños pueden recibir es una buena alimentación. Los padres de acogida lo saben y tratan de proporcionarles una dieta sana. Las anécdotas más curiosas vienen a la hora de la comida: los niños dicen que no quieren galufo (cerdo), pero les encantan las barbacoas con panceta, chorizos o morcilla, las madres se afanan en preparar platos árabes pero su dieta allí es tan pobre que lo elaborado no les gusta.

MIRIAM ERREJÓN

“Abuela, ¿Sáhara cuándo?” es la pregunta que Husin le hace a Estrella Peña, su madre de acogida. Pequeño, sonriente y con cara de pillo, Husin es uno de los 25 niños saharauis que pasarán julio y agosto en nuestro país gracias al programa Vacaciones en paz, promovido por la Asociación Dah Sid Ahmed Amigos del Pueblo Saharaui. “El motivo principal de este proyecto –cuenta Esperanza Cantero, coordinadora de Vacaciones en Paz– es que los niños que están encerrados en un campamento de refugiados en el desierto más duro del mundo, donde se alcanzan temperaturas superiores a 65 grados en verano, desaparezcan de allí los dos meses de peor tiempo”. Una vez aquí, además de “la oportunidad de recibir una alimentación correcta a la que allí no tienen acceso, agua potable sin parásitos, y una revisión médica” también es importante “que tengan vacaciones, salir de ese mundo”. Tanto Estrella, trabajadora de la limpieza en el Ayuntamiento, como Esperanza, profesora, han acogido a niños saharauis y conocen de primera mano el conflicto y las condiciones de vida de los campamentos de refugiados.

“Ahora la gente se plantea ¿le compro los libros de texto a mi hijo o acojo a un niño saharaui?” El apelativo de abuela no es casualidad. Desde que Estrella ha acogido a niños en verano, siempre ha pedido chicos, para que jugasen con su nieto Aarón, de 13 años, y a todos los trata por igual. Husin, de 6 años, le pregunta en las pocas palabras que conoce de español, que cuando se va al Sáhara. Éste es su primer verano aquí, y todavía hay muchas cosas de nuestra cultura y costumbres que le extrañan. El impacto no ha sido tan grande porque su hermano Sidahmed, de 15 años, lleva ya varios años viniendo a España, también a casa de Estrella. El programa permite las acogidas de los 7 a los 12 años, para permitir el relevo y que todos los niños tengan la posibilidad de viajar, pero Sidahmed está enfermo con parálisis en la espalda y aquí se le puede tratar. “Al mayor le había devuelto otra familia, la gente no se conciencia de que un niño no es un juguete. Un niño no viene si tú no le pides, no puedes pretender que te traigan al niño perfecto, no se elige en un catálogo”, comenta Estrella. Es un caso especial. Pero no tan especial es que los pequeños saharauis lleguen con problemas

Los niños llegan diciendo que no comen cerdo, pero les pirran las barbacoas con panceta y chorizo

“Estos niños son españoles y les hemos dado la espalda” Dos madres de acogida repasan los diez años del programa Vacaciones en Paz de salud, sobre todo dentales y de parásitos. Esperanza explica el motivo: el agua tiene mucho flúor, las aguas son de pozo y tienen un alto contenido en sales minerales, que aquí nos retiran para que sea potable, allí es nefasta. Daña el esmalte de la boca y genera manchas que pueden ser de color blanco o marrón –como las de Sidahmed–. Los dientes se van acortando y a los 40 años no tienen piezas dentales en un sitio donde no tienes acceso a un dentista ni a nada que se le parezca”. El agua es el elemento que más agradecen estos pequeños al llegar a España. Les encanta, pero lo administran muy bien “los primeros

días –recuerda Estrella– me cerraba el grifo al fregar o no tiraba de la cadena. Es sagrada para ellos”. El cambio de cultura es muy fuerte, pero las madres coinciden en admitir que los saharauis son niños buenos y que se adaptan muy bien, también en que son muy generosos y respetuosos con los mayores. “Ningún niño que yo conozca tiene una red familiar tan densa y tan recia como los saharauis, que tienen a su alrededor a madres, tías, abuelas, primas, las vecinas…”. La sociedad saharaui es un matriarcado, y una de las cosas más ejemplares que tienen es la enseñanza. “La República Democrática del Sáhara es el país que menos analfa-

“El agua les encanta. Es sagrada para ellos” betismo tiene del mundo árabe. Tienen escolarizados al 97 % de los niños” cuenta Esperanza, y prueba de ello son Husin y Sidahmed, que acuden todos los días a su colegio, el Simón Bolívar, en su campamento, llamado 27 de febrero por el aniversario de la proclamación de la República del Sáhara. El horario es partido, debido a las altísimas temperaturas, de manera que dan clase las primeras y las últimas horas del día, “las horas centrales del día son

Al final, lo mejor es la experiencia personal. Esperanza también fue madre de acogida (durante los 5 años que se permite) de una niña, Meiduna. Reconoce que la echa muchísimo de menos y que nunca podrá devolverle todo lo que la niña les aportó a ella y a su familia, “mi niña saharaui será mi hija toda la vida, solo pido que de mayores mis hijas sean como ella”, dice emocionada. El cariño tras dos meses de convivencia con niños pequeños es inevitable, Estrella cuenta que ella trata por igual a sus nietos Aarón y las pequeñas Mara e Iziar (en la foto). “Todos juntos son un revuelo. Pero se les trata igual, se les compra lo mismo y se les regaña igual. Cuando se van me da mucha pena, pero yo me conciencio”. Eso sí, vuelven cargaditos de ropa, comida, juguetes y cuadernos para pintar hasta el año que viene, las familias se vuelcan, incluso económicamente. “Ahora la gente se plantea ¿le compro los libros de texto a mi hijo o acojo a un niño saharaui? Desde que empezó la crisis económica, que nos afecta a todos, notamos que tenemos menos, cuando afecta a los que no tienen nada, imagínate”, ese es el planteamiento que motiva a Esperanza a colaborar con la Asociación y también el hecho de que “nadie se para a pensar es que estos niños son españoles, el Sáhara, administrativamente es español, y les hemos dado la espalda, porque no interesa llevarse mal con Marruecos. Las administraciones ayudan mucho, pero a nivel local, porque este conflicto es una bomba de relojería con pinchos, tiene tantas aristas que no hay por donde cogerlo. La solución es tan sencilla como que Marruecos convoque un referéndum, que ellos puedan decidir y decidan”.


19 de julio de 2012

PUBLICIDAD

7


19 de julio de 2012

8

SOCIEDAD

en positivo

La Ruta de la Memoria

La Costa de Vigo: la primera piscina de Getafe MIRIAM ERREJÓN

Afortunadamente, la vida en época estival cambia de ritmo, y antes de que llegaran a los hogares los aires acondicionados, mucho más. O bien no se salía hasta que el sol diese una pequeña tregua, a algún parque cercano, a los patios de las casas o simplemente a la fresca de las calles recién regadas para pasar el tiempo con amigos y vecinos; o bien se podía salir a pasar el día a algún sitio donde se estuviese fresquito. Los más pequeños planteaban el dilema: ¿qué hacer sin colegio, en verano y con un calor achicharrante en el Getafe de los años 60? Refrescarse, donde y como fuera. ¿Cuántos de nuestros lectores podrían adivinar cuál fue la primera piscina de Getafe? Es la de la foto. La piscina Costa de Vigo. Si en la actualidad pretenden buscar información sobre este recinto de los años cincuenta solo encontraran pisos en alquiler o venta con piscina en el interior de la urbanización que lleva su nombre. Ya no existe. Tras el periodo de piscina, salones y complejo familiar, llegó la etapa discotequera, Tropic Costa, en los 90, hoy también desaparecida. Pero si de algo sirven las fotografías es para recordar, no sin cierta nostalgia y mucha más claridad, el pasado más o menos reciente. En la de hoy, tomada en el año 1969, María Jesús Lucas (derecha) recuerda cómo era una jornada en el Costa de Vigo con su familia (en la fotografía, su madre agachada, sus hermanos y su prima). “La piscina en aquellos años eran las vacaciones que teníamos la mayoría de los getafenses, sobre todo los que no podíamos ir al pueblo, porque no teníamos”. Su padre, Jesús, el fotógrafo de la instantánea, trabajaba en “Siemens que estaba muy cerca de la piscina Costa de Vigo, y cuando salía

Comentarios del grupo “…Y de Getafe al paraíso” Fotografía cedida por María Jesús Lucas

del trabajo al mediodía, le estábamos esperando en la piscina con la comida”. Como niña que era, María Jesús comenta que con lo que más disfrutaban era con los columpios y recuerda que, como había que hacer la digestión, antes de llegar a la piscina hacían “una paradita en La Veloz, para cambiar los tebeos de la semana anterior”. Además de todo eso, las familias y los amigos se reunían para bañarse en los tres vasos del recinto, el olímpico, el mediano y el de los niños. También había un restaurante donde se hacían paellas y se podía entrar en bañador y salones para la celebración de bodas, como la de Jesús López, celebrada en el año 74. Otro de los atractivos que tenía eran los bailes de verano que recuerdan con cariño Loli Moreno y Mari Carmen Lancho.

JOSÉ ENRIQUE LEÓN SANTOS. Psicólogo

Encuentra tu elemento Si hacemos algo que amamos hacer, aquello en lo que somos verdaderamente buenos, el tiempo transcurre de otra manera. ¿Has tenido alguna vez la sensación de que una hora pasa como si fueran cinco minutos? En ese caso probablemente hayas sentido una emoción positiva llamada fluir, que investigó Mihaly Csikszentmihalyi. Esta emoción aparece en tareas que exigen mucha concentración y compromiso. Existe un reto, pero poseemos habilidades suficientes para afrontarlo. Es una experiencia tan intensa que se siente como si no existiéramos. Nuestra identidad desaparece porque la velocidad de procesamiento del sistema nervioso es limitada. No tenemos suficiente atención para hacer algo que requiera mucha concentración y a la vez percatarnos de que existimos. Al fluir te olvidas de ti mismo y sientes que formas parte de algo más grande, experimentando la alegría del compromiso total con lo que se está haciendo momento a momento. Se puede fluir con aficiones como pintar, tocar un instrumento o

La Policía recomienda máxima precaución al irse de vacaciones MIRIAM ERREJÓN

La FAAVV celebra la IV edición de su mercadillo solidario

ecos de sociedad

MIRIAM ERREJÓN

Utensilios de cocina, libros...Esos serán algunos de los objetos que se pondrán a la venta el 25 y 26 de julio, en el cuarto Mercadillo Solidario organizado por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Getafe. “El objetivo –apunta su presidente, Javier González– no es tanto decorativo como de necesidad. Los vecinos pueden facilitar utensilios o prendas que pueden aprovechar familias necesitadas”. Aunque en esta edición sí hay que pagar una módica cantidad por los objetos, entre 20 céntimos y un euro, “un valor testimonial”, en esta ocasión se ha decidido así por parte del comité organizador porque “con el sistema de trueque al final había cosas que terminaban en la basura. Ahora los objetos estarán más mirados”.

Primero la firma en el Ayuntamiento y luego la gran fiesta en Algete. Elena Neira y Carlos Benavente ya son oficialmente marido y mujer. Una celebración en la que no faltaron amigos y familia, y en la que las risas y la emoción fueron la tónica general. Los padrinos, Jesús Neira y Eva Torres, como no podía ser de otra forma, acompañaron exultantes a la feliz pareja. ¡Por muchos años!

practicar un deporte. También aparece este estado durante el trabajo, en alguna tarea con la que disfrutes y desempeñes muy bien. Se consigue entrar en estado de flujo cuando los desafíos y las habilidades son altos. Fluir es todo lo contrario a estar apático. Cada uno fluye cuando hace lo que realmente quiere hacer. Ken Robinson propone encontrar nuestro “elemento”, que es un talento natural para desarrollar una habilidad con la que disfrutemos. Se estima que para ser un experto virtuoso en cualquier destreza es necesario invertir 10.000 horas o unos siete años de dedicación. Sólo invertiremos tanto tiempo si es algo que nos gusta hacer. Hay personas que conocen su elemento muy pronto, casi nacen con él. Mi hija Eva sabe desde los tres años que quiere ser actriz. Si no has encontrado aún tu talento pregúntate: ¿Cuál es mi pasión? ¿En qué soy bueno? ¿Qué estoy dispuesto hacer con ello? Y como decía Goethe: "Si sabes que puedes, o crees que puedes, ponte en marcha. La audacia tiene genio, poder y magia. Comienza ahora.”

Verano y vacaciones, y también viviendas vacías. Por ello, un año más, la Jefatura Superior de Policía previene a los ciudadanos de cara a los posibles robos en viviendas, cómo evitarlos y cómo actuar en caso de que se produzcan. Gestos tan sencillos como cerrar la puerta con llave (y no con el simple portazo), o no hablar con desconocidos de cuándo se ausentará de su casa, son algunos de los más significativos. También es interesante hacer una relación de objetos de valor de la casa antes de irse, o mejor aún, depositarlos en algún lugar seguro; a poder ser, no dar muestras de haber abandonado su hogar, mejor dejar las persianas sin bajar totalmente, programar las luces de la vivienda y accesos y no desconectar el timbre o la corriente eléctrica, encargar a alguna persona de confianza que recoja el correo para que no se acumule, y no comunicar en el contestador

telefónico que está de vacaciones. Para aquellos vecinos que no vayan a abandonar su domicilio, el cuerpo recomienda que no se facilite la entrada a la vivienda a desconocidos, y en caso de tratarse de técnicos de servicios, siempre que se haya solicitado de forma previa y muestren su acreditación. Por supuesto, cerrar bien todo tipo de accesos a la vivienda: puerta con llave y ventanas, verjas y garajes. Para cualquier incidencia o duda de robo, llamar a los números de contacto de la Policía, 091 y 112. La Policía Nacional también ha colaborado en la edición del folleto para turismo seguro por nuestro país, repartido por los alojamientos de la localidad y editado en 10 idiomas (incluyendo árabe, chino o japonés). En él, además de las vías de contacto con el cuerpo de Policía, se previene sobre prácticas poco recomendables de cara a la seguridad tales como no vigilar las pertenencias en lugares públicos, apostar en timbas callejeras o discurrir por lugares poco transitados.


19 de julio de 2012

PUBLICIDAD

9


19 de julio de 2012

10

CAPITAL GETAFE dustrias allí instaladas, que consideraban que les provocaban un gran perjuicio. “Las pantallas se pondrán cuando se solicite la primera licencia de obra, ya sea de viviendas o de algún centro comercial”. En principio la responsabilidad de colocarlas recae en el Ayuntamiento: “Nosotros las teníamos puestas y fueron ellos los que nos dijeron que las quitáramos. Ahora mismo están en el almacén municipal, bajo custodia municipal”. La primera parte de la recepción se realizó hace un año. “El único problema es que ha habido que cambiar todo el sistema eléctrico que estaba funcionando en El Rosón. Ha habido que hacer nuevas canalizaciones, conectarlo desde otra zona y coordinarlo con el proyecto de remodelación eléctrica que se ha hecho en Getafe en el que se han modificado los accesos eléctricos de barrios como El Bercial o del Hospital. Ha sido una obra de envergadura. Y todo manteniendo las industrias que estaban desarrollando su actividad en el barrio”.

La segunda parte

Jesús Neira, secretario de la junta de compensación de El Rosón

“Hacer este desarrollo en plena crisis ha sido difícil. Pero también todo un éxito” RAQUEL GONZÁLEZ

El Ayuntamiento ya ha informado a la junta de compensación de El Rosón de que se va a proceder a recepcionar el 20% que resta de la urbanización del barrio, después de que la parte principal del 80% ya fuera asumida hace algunos meses por el consistorio. De esta forma, la urbanización de este barrio, situado en una de las zonas más privilegiadas de Getafe, estaría ya finalizada y la junta de compensación procedería a la liquidación. “Desde nuestro punto de vista el proceso está cerrado: únicamente tenemos que cerrar con ellos la liquidación”, explica Jesús Neira, secretario de la junta de compensación de El Rosón.

Un desarrollo complejo El Rosón ha sido uno de los mayores retos urbanísticos de los últimos años, ya que se trataba de “una obra muy compleja, muy amplia, donde no hay una sola junta de compensación, sino ocho: la del espacio de Siemens, otra donde estaba Stotz Kontakt, otra en la calle Churruca, dos más que lindan con las Margaritas…”. No solo eso, había empresas que había que trasladar, mientras que con otras que se quedaban había que compaginar la remodelación con el desarrollo de su trabajo diario. “También ha habido un problema de lluvias, y en uno de los momentos más importantes, hubo que parar”. De este complejo proyecto, hay algunas de las unidades que no se han desarrollado y que también tendrán que entrar en la liquidación con el Ayuntamiento: “Se valorarán y pagaremos las obras que en su mo-

mento se realizarán. Hay otras deudas que tenemos con ellos, como son los puentes sobre la carretera de Toledo, y ellos también tienen como aval cerca de 8.000 metros cuadrados de suelo edificables”. Este es el capítulo en el que tendrán que sentarse a hacer números para cerrar el proceso, que internamente ya han concretado con la constructora que ha desarrollado la urbanización, Sacyr. “La recepción está hecha por parte de los técnicos de la junta de compensación. Tuvimos un consejo de administración, donde se planteó, y hemos firmado todos los documentos con la constructora. Hemos empezado el proceso de preparar toda la documentación para ir a la liquidación. Se plantea el cierre de la junta de compensación: echar las cuentas y cerrar”. Necesitarán un año para desarrollar todo este proceso. Además de liquidar cuentas con el Ayuntamiento, también lo tienen que hacer internamente “con el resto de propietarios a los que hay que pagar algunas indemnizaciones”. Es por ello que también han iniciado un concurso para vender una de las parcelas con las que cuenta la junta de compensación. “Entre ellas está la parcela 1.9, con 2.800 metros cuadrados de suelo terciario. Es un espacio bastante atractivo, porque los precios han bajado cerca de un 40 o 50%”. Además, cuentan con dos parcelas de viviendas que de momento no tienen previsto desarrollar.

Pantallas acústicas Pendiente se quedará uno de los temas más controvertidos de este desarrollo: las pantallas acústicas de la carretera de Toledo, que fueron retiradas por la oposición de las in-

Una vez que la urbanización está terminada, “quedaría la segunda parte, que se mejore la situación económica y que los bancos empiecen a dar crédito para empezar a construir. Hay unos 12 propietarios con su parcelas”. En este espacio entre la calle Madrid y la carretera de Toledo se construirán aproximadamente 3.000 viviendas. “Todas libres y en altura. También hay unos 12.000 o 15.000 metros de espacio para terciario y comercial. Está previsto que se instale allí Azulejos Peña, que lo que quiere es remodelar el conjunto de la comercialización que tiene allí. La Citroen también sigue estando allí”, además de algún otro concesionario de coches. La crisis ha hecho que este barrio se retrasara pero finalmente ha salido adelante. “Hacer un desarrollo de estas características con una inversión aproximada de 14 millones de euros en plena crisis, ha sido muy difícil. Ha sido un triunfo. Nos ha creado un problema de avales y otro de tesorería, pero hemos conseguido tirar adelante”. Según asegura Jesús Neira se podía haber empezado a construir viviendas “hace años. Hemos estado haciendo estudios para ver si hay demanda, y sí hay: lo que no hay es crédito. Hay que esperar, seguramente un par de años”.

Recuperando la imagen

Un espacio privilegiado Enclavado en el centro de Getafe, El Rosón promete convertirse en uno de los barrios más demandados y modernos del municipio. “Se parece a los barrios nuevos que se han hecho, tipo El Bercial o Getafe Norte. No hemos ido a crear vivienda unifamiliar, porque los espacios son más pequeños”. Las manzanas cerradas y abiertas se combinarán en alturas de entre 6 y 7 plantas. “Se ha intentado mantener un criterio de equipamientos, para dotarle de aquello que faltaba en la zona de Kelvinator donde se hicieron una serie de unidades”. El Rosón viene a ser una evolución que la completará con espacios deportivos, sanitarios, educativos, culturales… “Había un proyecto para hacer una gran actuación de un centro de pintura, escultura y artes que estaría junto a la carretera de Toledo”. Junto a esto, se ha apostado también por zonas verdes y espacios peatonales “paralelos a la carretera de Toledo”, con parques y jardines amplios. “Es un barrio que sigue la tónica de avenidas grandes, zonas peatonales, compaginar zona residenciales con comercial, dotacional y terciario. Las viviendas van en la parte interior, mientras las industrias escaparate lindan con la carretera de Toledo”, explica el secretario de la junta de compensación, Jesús Neira. “Va a quedar un buen barrio, con algo importantísimo: muy bien conectado, entre dos estaciones de ferrocarril, y también por carretera”.

Hablar de El Rosón ha sido en los últimos meses hablar de los 26 millones que el Ayuntamiento tuvo que devolver a la junta de compensación por una sentencia judicial. “Nos retrasó y ha sido negativo por la imagen, aunque para el Ayuntamiento ha sido beneficioso, porque ha dispuesto durante 5 años de un dinero que le ha permitido financiarse a un interés cero. No ha devuelto nada que no se le hubiera pagado antes”. La sentencia obligaba al Ayuntamiento a devolver el dinero que se había pagado por la venta de terrenos municipales en este nuevo barrio, y a quedarse con esas parcelas que le correspondían. “Dentro del Rosón ha recibido una cantidad considerable de terrenos, de cesiones… Ha podido recibir unos 40 o 50.000 metros edificables, que es un patrimonio municipal importante”. Ahora, Neira quiere dejar atrás esta etapa de desprestigio y “empezar a hablar de El Rosón como un barrio más. Allí ya vive mucha gente, y necesita que esto se ponga en marcha cuanto antes. Es un barrio interesante dentro de Getafe”.


19 de julio de 2012

El Bercial, las fiestas con más patrocinadores El barrio celebra sus fiestas del 19 al 22 de julio MIRIAM ERREJÓN

Ni grandes marcas, como McDonalds o Domino´s Pizza, ni establecimientos de ámbito

ESCAPADA

Lugar: Polideportivo El Bercial (Recinto Ferial) SÁBADO, 21 DE JULIO

11.00 H. Juegos populares, tenis

23.00 H. Gran Quema de Fuegos

de mesa y actividades con refrescos y regalos Lugar: Parque de la Chopera 23.00 H. Macrodiscoteca Mozartshow y limonada para todos Lugar: Recinto Ferial 00.30 H. Concierto de Jorge González (Concursante de Operación Triunfo 2006, cantante del programa ¡Qué tiempo tan feliz!)

Artificiales Lugar: Lago El Bercial 23.45 H. Lectura del Pregón de las Fiestas, a cargo de la Junta Directiva del Club de Mayores y entrega de premios de la I Feria de la Tapa El Bercial Lugar: Polideportivo El Bercial (Recinto Ferial) 00.00 H. Espectáculo de música y humor a cargo de Lupi SecuenciaShow, y Macrodiscoteca Mozartshow

DOMINGO, 22 DE JULIO De 11.00 a 13.30 H. Fiesta Infantil con Castillos Hinchables y Rockódromo, con degustación de pizzas Lugar: Parque de la Chopera 12.00 H. Juego de la Rana, con canapés y aperitivos para los asistentes y premios para los ganadores Lugar: Polideportivo El Bercial (Recinto Ferial)

JUEVES 19 DE JULIO Día del niño Todas las atracciones de la feria a mitad de precio 18.30 H. Día del Mayor Actuación del grupo de sevillanas Los de la Medialuna y degustación de limonada Lugar: Centro Cívico El Bercial VIERNES, 20 DE JULIO

PLANES COPAS COMER -

Chopera, y por la noche, el cantante del programa ¡Qué tiempo tan feliz!, Jorge González, amenizará la velada. El domingo estará repleto de manjares: acti-

local, como el Bar La Malagueña, se quieren perder las fiestas del Bercial, por ello, todas han contribuido a patrocinar distintas actividades en los festejos del barrio, en las que los vecinos podrán comer en cantidad, pero también optar a diversos premios a través de los sorteos organizados. A modo de aperitivo ya se ha organizado, la I Ruta de la Tapa de El Bercial, que

MIRIAM ERREJÓN

Más de un mes y medio de actuaciones en directo le esperan todavía a los visitantes del Centro Comercial Nassica. No importa si se acude a comprar, al cine, a tomar algo, o a cenar: de jueves a domingo, la Plaza Central seguirá acogiendo a distintos grupos musicales, de todos los estilos, para deleite de los clientes. Los jueves será el día elegido para aquellos que quieran dar unas lecciones de baile y los vier-

bares y tapas

Sándwiches, tostas y mucho más

-

vidades para los niños desde rocódromo, castillos hinchables, cine o la popular Fiesta de la Espuma y, a media tarde, espectáculo ecuestre de sevillanas Sofía y Azabache. Las celebraciones religiosas también tendrán su lugar privilegiado; todos los días a las 20.00 novena en honor a Santiago Apóstol y Santa María de los Ángeles y el sábado procesión de los santos por el “recorrido habitual”.

13.30 H. Fiesta de la Espuma Lugar: Polideportivo El Bercial (Recinto Ferial) De 18.00 a 20.00 H. Fiesta Infantil con Castillos Hinchables y Rockódromo Lugar: Parque de la Chopera 21.00 H. Espectáculo Ecuestre: Sofía y Azabache: sevillanas a caballo Lugar: Recinto Ferial 22.00 H. Cine de Verano: Ice Age 3, con palomitas Lugar: Parque de las Trece Rosas PROGRAMACIÓN RELIGIOSA

DEL 12 AL 20 DE JULIO 20.00 H. Novena en honor de Santiago Apóstol y Santa María de los Ángeles SÁBADO 21 DE JULIO

20.00 H. Misa Mayor en honor a Santiago Apóstol 21.00 H. Procesión con las Sagradas Imágenes de Santa María de los Ángeles y Santiago Apóstol, por el recorrido habitual.

Con grupos como Cadencia Rock, Only Eagles o Liah

Raciones Variadas · Menú del día Menú especial y grupos · Desayunos

MÚSICA

11

La música reina en los Veranos Nassica

-

autoescuelas

festejos comienza el jueves con una oferta muy apetitosa: con motivo del Día del Niño todas las atracciones de la feria estarán a mitad de precio. Los mayores también celebrarán su día con el grupo sevillano Los de la Medialuna. Uno de los platos fuertes será la Gran Quema de fuegos artificiales y la lectura del pregón, que irá acompañado de la actuación de “la orquesta más divertida de todos los tiempos” Lupi SecuenciaShow, un trío humorístico-musical que imita, canta, baila e interactúa con el público, todo al mismo tiempo. Las noches del viernes y el sábado estarán aderezadas con la macrodiscoteca Mozartshow en el polideportivo del recinto ferial. El sábado, el menú empezará con juegos populares y refrescos para todos en el Parque de la

ARTE

TEATRO

durante las fiestas, entregará los premios a aquellos participantes que hayan recorrido todos los establecimientos participantes. El menú degustación de estos

Fiestas del Bercial

-

COMPRAS

-

CINE

disfruta getafe

DISFRUTA GETAFE

TU nuevo SITIO EN GETAFE CENTRO 91 665 09 55

C/San Eugenio,1 (Pza. Canto Redondo) lasventasdegetafe@gmail.com

nes para aquellos que se animen a participar en el Concurso de Música. El pop de Cadencia Rock, el blues de Edu Manzanas, el tango de Carol Ed o las versiones de The Beatles de All toguether band serán algunos de los estilos que sonarán en Nassica durante los fines de semana de todo el verano. Los monólogos y el humor también tendrán cabida de la mano de Doctor Resaca o Juanete, los domingos a partir de las 21.00 horas.


19 de julio de 2012

12

DISFRUTA GETAFE

casas regionales

compro oro

“No es un hobby, quiero vivir de esto” Niuska expone su colección de ilustraciones y pinturas juveniles en la Casa de Extremadura RAQUEL GONZÁLEZ

copas

Es consciente de que vivir del arte es complicado, pero Nieves Córdoba, Niuska de nombre artístico, tuvo claro desde muy pequeña que su futuro se iba a encaminar a las artes. “Tenía una tía también pintora, y cuando ya en el Bachillerato tuve que elegir, cogí el Artístico”. Luego ya todo fue rodado, estudió Bellas Artes en Salamanca “donde me especialicé en dibujo”. Luego su camino se ha dirigido a la ilustración infantil y juvenil, en un estilo cómic que es el que finalmente ha triunfado en su carrera. El color inunda sus creaciones que ahora, y hasta el 30 de agosto, se observan en las paredes de la Casa de Extremadura dotándola de viveza. “Por un lado están las ilustraciones digitales que he tratado con Photoshop y que forman parte tanto de cómic, cuentos o publicaciones de Internet”, explica Niuska. Son reproducciones en tamaño A3, con mucho colorido, y que están a la venta por 30 euros. Por otro lado, expone una serie de originales “que formaron parte de una serie que fue también mi proyecto de fin de carre-

ra y que lleva como título Mis diosas contemporáneas”. Son una serie de imágenes particulares que representan diosas “con reiteración de estampados, por ejemplo de leopardo, que logra una composición más sensual”. La diosa de la caza está representada por estampado blanco y negro de las vacas o la de la guerra con el camuflaje. “La del fuego representa llamas que parece que está quemándose”. En total esta serie está compuesta por 10 origina-

les de los que expone en la Casa de Extremadura una parte. A pesar de su juventud, 28 años, Niuska ha adquirido ya un estilo definido “con mis propias muñecas y mi propio canon”. Expone sobre todo en bares de la zona de Tribunal, Latina, Lavapiés. “Son imágenes gustosas, agradables”, explica. En el municipio sus creaciones se han podido ver en el barrio donde vive, en el centro cívico de Getafe Norte. Para ella “no es un hobby, quiero vivir de esto”. De momento, es complicado, pero no ceja en su empeño de conseguirlo.

Ilustración infantil y juvenil de Niuska Casa de Extremadura Hasta el 30 de agosto

CONVOCAtORIAS FEStIVAL CULtURA INQUIEtA

Hospitalillo de San José

SINFÓNICA: NOVENA SINFO-

CONCIERtO DE SOLONOtES (FOLK) Domingo, 5 de agosto. 21.00 h.

VERANOS NASSICA

CONCIERtO DE LIAH (POP BRASILEÑO) Sábado, 11 de agosto. 22.00 h.

Jueves, 26 de julio. 22.30 h. NES DE tCHAIKOVSKY Viernes, 25 de agosto.

CONCIERtODE FREEDONIA

SESIÓN DEEJAY BENÉ CONCIERtODE BOB MARGO- Viernes, 27 de julio. 22.30 h. LIN Y tOtA BLUES FEAt JOSE CONCIERtODE JUAN ROZOFF LUIS PARDO Jueves, 19 de julio. 22.30 h. SESIÓN DEEJAY FELIPE GALLARDO Sábado, 28 de julio. 22.30 h. CONCIERtODE SULENE FLEMING Y tHE FIRE EAtERS SESIÓN DEEJAY KIKE WAtCH tEAtRO: SPLASH (YLLANA) Domingo, 29 de julio. 21.30 h. OUt Viernes, 20 de julio. 22.30 h.

A LA CALLE CON LA CLÁSICA

Plaza de la Constitución. CONCIERtODE tIMO LASSY 22.00 h. SESIÓN DEEJAY MACHUCA Y JUAN MALtÉS Sábado, 21 de julio. 22.30 h. ÓPERA: COSI FAN tUttE DE MOZARt Viernes, 3 de agosto. tEAtRO: ENCERRONA (PEPE VIYUELA) SINFÓNICA: CONCIERtO DE Domingo, 22 de julio. 21.30 h. ARANJUEZ DE J. RODRIGO CINE: A NIGHt At tHE OPERA Sábado, 4 de agosto. WItH tHE MARX BROtHERS SINFÓNICA: CONCIERtO DE Miércoles, 25 de julio. 21.00 h. BRANDERBURGO DE BACH Viernes, 18 de agosto. PROYECCIÓN: MÚSICA EN NEGRO, POR DANIEL PARRA, E INQUIEtA MAGAZINE: FOOD INFANtIL: PEDRO Y EL LOBO DE PROKÓFIEV Miércoles, 11 de julio. 21.30 h. Sábado, 19 de agosto. CONCIERtODE JULIÁN MAESO BALLEt: EL LAGO DE LOS CISBAND

deportes

NÍA DE BEEtHOVEN Sábado, 26 de agosto.

C.C. Nassica

CLASES DE BAILE Todos los jueves. 20.30 h. CONCURSO DE MÚSICA Todos los viernes. 21.30 h.

MONÓLOGOS DE JUANEtE Domingo,12 de agosto. 21.00 h. CONCIERtO DE ONLY EAGLES

CONCIERtO DE CADENCIA

(tRIBUtO A tHE EAGLES) Sábado, 18 de agosto. 22.00 h.

MONÓLOGOS DE JUANEtE

CONCIERtO DE CAROL ED (tANGO) Domingo, 19 de agosto. 21.00 h.

ROCK (POP) Sábado, 21 de julio. 22.00 h.

Domingo, 22 de julio. 21.00 h.

CONCIERtO DE MUSIC BOX (NEW AGE) Sábado, 28 de julio. 22.00 h.

ESPECtÁCULO DE DOCtOR RESACA Domingo, 29 de julio. 21.00 h.

CONCIERtO DE EDU MANZANAS (BLUES) Sábado, 4 de agosto. 22.00 h.

CONCIERtO DE ALL tOGEtHER BAND (VERSIONES DE LOS BEAtLES) Sábado, 25 de agosto. 22.00 h. CONCIERtO DE COOL BAND CON ARtIStA INVItADO (POP-FOLK) Domingo, 26 de agosto. 21.00 h.

dentistas


19 de julio de 2012

DISFRUTA GETAFE

13

enseñanza

Taste of America El auténtico sabor americano

F. Herrón

restaurantes

RAQUEL GONZÁLEZ

No hay ningún espacio así en la zona sur de Madrid. Eso fue lo que motivó a Adrián Guijarro a lanzarse a la aventura y montar un negocio de productos americanos genuinos y auténticos. “En la capital sí que existe, pero había mucha gente de esta zona que se desplazaba allí para comprar estos productos”. 100% americanos. Eso es lo que garantiza Taste of America, una franquicia especializada en traer del otro lado del charco las delicias y golosinas más típicas. La curiosidad con la que se acercan los clientes es una de las notas predominantes desde que abrieran sus puertas en la plaza Carretas: algunos saben lo que quieren y de hecho vienen buscando productos concretos, mientras otros curiosean entre los productos buscando algún capricho. “Vuelan las Coca Colas de vainilla y también tienen mucho éxito los nachos con salsa de queso o los marshmallows (especie de nubes que se hacen también a la barbacoa o calientes)”. Darse una vuelta por el local de 110 metros cuadrados es una delicia. “Hay una parte muy curiosa que es la de fondant para tar-

tas”, explica Adrián. Una especie de masa dulce de colores para hacer las famosas tartas con figuras. Así, tienen moldes para guitarras, caballos, balones, corazones o incluso se puede hacer una muñeca comestible. “Es casi un hobby para mucha gente” y una sorpresa para los cumpleaños de los más pequeños… y no tan pequeños. En el capítulo de dulces, no pueden faltar las galletas Pepperidge Farm (“hay gente que se desplaza exclusivamente para comprarlas”), o la manteca de cacahuete cremosa y crujiente. El hágalo usted mismo es casi una máxima en esta tienda, donde tienen preparados para bizcochos, galletas, tortitas… “Únicamente añades huevos, agua y aceite y tienes un delicioso brownie”. Los sabores son múltiples: fresa, vainilla, zanahorias… y tienen su respectiva crema para rellenar o acompañar. Las salsas son también numerosas y con firmas como Jim Bean, Jack Daniel’s o Newman’s. Barbacoa, césar, ranchera, mostaza dulce, tabasco, mostaza luisiana. Y para acompañar, aperitivos de todo tipo, con un gran éxito de las palomitas “que las hay con sabor a cacahuete, a mantequilla, a queso…”. Pimientos dulces, jalapeños, o especialidades

como la sopa de tomate o de champiñones son también muy demandados, sobre todo por gente oriunda de Estados Unidos, que tiene en Taste of America un espacio para encontrar productos de su tierra. Y para los más golosos está la zona de golosinas, con chocolatinas Wonka, M&M´s, chicles de canela, sirope de fresa o chocolate Hershey. También tienen su espacio dedicado al menaje, con moldes para figuritas, portatartas, dispensador de latas o peladores de tomates como curiosidad. Los refrescos son una de las secciones con más éxito, con variedades aquí difíciles de encontrar como la Coca Cola de vainilla o la Cherrycoke, además de refrescos de Dr. Pepper o Arizona con sabores como el pomelo, arándanos o manzana. Además de una gran variedad de tés. Al final, no hay excusa para no sentirse como en América. TASTE OF AMERICA Plaza de Carretas, 3 Snacks, bebidas, postres, dulces, salsas, condimentos, y menaje Productos 100% americanos Horario: lunes a sábado de 10 a 14 y de 16.30 a 20.30 y domingos de 11 a 15 h.

restaurantes

Hoy recomiendan... Novedades

Estrenos

Novedades

Libros

Películas

Discos

snacks & music Brave, el Gran libro de la película (Disney). Coincidiendo con el último lanzamiento cinematográfico de la gran factoría de la animación, Indomable, la protagonista de ésta, Mérida, salta de la pantalla al papel en todo tipo de formatos: Pequecuentos, novela, mi primer libropuzzle o libro de pegatinas.

El Caballero Oscuro: la Leyenda Renace. Esperado desenlace de la última trilogía del murciélago más famoso encarnado por Christian Bale. En esta ocasión acompañado de Anne Hathaway como Catwoman y Tom Hardy como el enmascarado terrorista Bane.

Overexposed, de Maroon 5. Llega a España el cuarto disco de este grupo estadounidense, que cambia el rock folk con el que empezaron por el que denominan “su disco más pop hasta el momento”. El primer single, Payphone.

Nippur 1. La larga senda del acero, de Robin Wood y Lucho Olivera. En una antigua tabla de arcilla de Mesopotamia se halla la historia de Nippur, un soldado que abandonó Lagash para seguir “los caminos de los hombres”, compartió mesa con ricos y pobres, ganó y perdió reinos, que “vivió, amó y sufrió”.

¡Piratas! Una aventura animada sobre el deseo del Capitán Pirata de conseguir, por encima de todas las cosas, el premio a Pirata del Año. Para conseguirlo, él y su desastrosa tripulación viajarán desde las islas más exóticas hasta el Londres de la Reina Victoria, que no les pondrá nada fácil su objetivo.

Rosa López (homónimo). “Rosa de España” saca nuevo disco con su mismo nombre y apellido. Muy esperado por sus fans, ya que desde 2009 no se editaba un cd de la granadina. El éxito no se ha hecho esperar, su single Yo no soy esa, tributo a Mari Trini, fue número 1 en ventas en iTunes el mismo día de su lanzamiento.

El negocio de los negocios 4. Justicia, de Laurent Astier y Denis Robert. Cuarto y último libro del thriler político – judicial que pretende ser un retrato del sistema global y sus terribles fallos, como la corrupción y el crimen organizado.

Le Skylab. Albertine, de 10 años, y toda su familia se han reunido en la casa familiar de Bretaña para celebrar el cumpleaños de la abuela. Es 1979, y todos tienen el temor de que la estación espacial Skylab de la NASA caiga sobre la Tierra.

Rhythms Del Mundo: Africa, VVAA. Es el cuarto volumen del una serie benéfica dedicada a África. Los beneficios obtenidos se destinan Artists Project Earth. El album contiene temas de R.E.M., Coldplay, Bruno Mars, Red Hot Chili Peppers, o Eminem, pero remezclados con ritmos africanos.


19 de julio de 2012

14

SERVICIOS PROFESIONALES

ANUNCIOS POR PALABRAS Precio máximo de la llamada: Red Fija: 1,18 Euros/minuto. Móvil: 1,53 Euros/minuto. IVA incluido. Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo. de Correos 18070 Madrid 28080. Teléfono de Atención al Cliente: 902 440 140, de lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.

ARMARIOS

DECORACIÓN

etc. También para cuidar niños o cocinar. Teléfono: 912886119 y 669313944. CHICA ESPAÑOLA, titulada auxiliar de enfermería, especializada en obstetricia y pediatría, y

ARTES GRÁFICAS

CASER SALUD, selecciona comerciales para la zona sur de madrid

Buscamos personas emprendedoras y con experiencia comercial

Ofrecemos importantes incentivos por ventas: fijO + cOmisiOnes interesadOs enviar c.v. a: mnavarro@caser.es

CARPINTERÍAS DE ALUMINIO

ELECTRICIDAD ILUMINACIÓN

técnico superior de puericultura, se ofrece para cuidar bebes en niños en Getafe: Teléfono: 660494739. ESPAÑOLA DE 48 AÑOS, buena experiencia, buenos informes, se ofrece por horas, jornada completa, para limpiezas de casas, plancha, cuidado de niños. Teléfono: 916837994 y 636687393. ESPAÑOLA de 49 años, con experiencia, buenos informes se ofrece para limpieza de casa, cuidado de niños y plancha. Teléfono: 916837994 y 636687393 SEÑORA, busca trabajo para limpieza de casas por horas, jornada completa, fines de semana en Getafe o alrededores. Teléfono: 686031179. SEÑORA, busca trabajo para cuidado de niños y personas mayores, limpieza, cocina, plancha para fines de semana por horas. Teléfono: 671971961. SEÑORA RESPONSABLE busca trabajo para cuidado de niños y personas mayores, limpieza, cocina, plancha por horas, jornada completa, meses julio y agosto. Teléfono: 671971961.

PISOS Alquiler en Getafe:

CALEFACCIÓN & GAS

Ofertas: EMPRESA ASEGURADORA, actualmente en expansión, busca gente para departamento comercial, excelentes comisiones sin competencia en el sector. Ofrecemos posibilidad de carrera profesional. Teléfono: 912811950 y 645957027 (Sandra del Val).

ENSEÑANZA

TRABAJO Demandas: RELACIONES PÚBLICAS Y COMERCIALES, con experiencia, coordinación de grupos humanos, disponibilidad para viajar. Teléfono: 690774429. DESDE COLGAR la lámpara hasta reformas, pequeñas o no, llama y lo soluciono. Sin intermediarios: profesional español, limpio y económico. Bienve. Telf: 654038444 FIESTAS. Llámame si quieres que tu celebración sea una fiesta: boda, cumpleaños, comunión, sonorizaciones, eventos… Variedad de servicios y precios. Treintabailes. Telf: 654038444

Ofertas: ACADEMIA DE INGLÉS RAINBOW, matrículas gratis, inglés todos los niveles y apoyo escolar todas las asignaturas, Calle Córdoba, nº 6. Teléfono: 911151364 y 680299624. PROFESORA DE EDUCACIÓN PRIMARIA, con 15 años de experiencia, cursando último año de Licencia en Psicopedagogía, imparte clases particulares a niños de Primaria, ESO… Teléfono: 695557046

SERVICIO DOMÉSTICO Demandas: ASISTENTA, trabajadora, responsable, con informes, busca trabajo por horas, para planchar, limpieza casas, escaleras, bares,

AV. DE LOS ANGELES, alquilo piso de dos dormitorios, amueblado, cerca de Metrosur Juan de la Cierva. Precio: 450 euros. Teléfono: 627427580 CALLE AMAPOLA, piso en alquiler, 2ª, 3 dormitorios, baño, cocina, salón, semiamueblado, 500 euros. Teléfono: 636507925 GETAFE CENTRO, alquilo 2 habitaciones al lado universidad, amuebladas, exteriores, luminosas, 4º con ascensor, calefacción gas natural, a/a, 260 Euros comunidad incluida. Teléfono: 630681181 / 918941474 GETAFE CENTRO, alquilo apartamento de 1 dormitorio, salón, cocina, cuarto de baño, pequeña terraza, obra nueva, exterior, ascensor, todo amueblado, tren y metro central. Precio: 500 euros/mes (nómina y contrato). Teléfono: 638570857. GETAFE CENTRO, alquilo piso amueblado. 4 habitaciones, salón, cocina, 2 baños, exterior con terraza. Teléfono: 916960503. Teresa GETAFE CENTRO, piso bajo en buen estado, todo exterior, muy luminoso, 2 dormitorios, dormitorio de matrimonio muy amplio, muy accesible, muebles nuevos, para entrar a vivir. Teléfono: 687401053 y 916963711. GETAFE CENTRO, se alquila piso zona céntrica, 2 dormitorios, 1 baño, totalmente amueblado, comunidad incluida, 560 euros. Teléfono: 630020712 SECTOR 3. Alquilo apartamento en chalet con entrada independiente, cocina americana, baño completo, 1 dormitorio, calefacción, sólo una persona, 440 Euros, gastos incluidos. Manoli. Teléfono: 636494789

Teléfono: 807 505 517

Alquiler fuera de Getafe: EL BIERZO (LEON), alquilo casa vacacional a 17 km. de Ponferrada, completamente equipada, posibilidad de hacer rutas y senderismo por la zona: playas fluviales, piscinas, zonas monumentales... Teléfonos: 699021411 y 983260803 LOS ALCAZARES (MURCIA), se alquila dúplex con 3 dormitorios, 2 baños, 2 patios, salón y cocina, cerca de la playa, piscina en la urbanización, muy buena zona, temporadas disponibles de junio a septiembre por quincenas o meses. Teléfonos: 916960320 y 637955512. LOS ALCAZARES- URB. LOS NAREJOS (MURCIA), alquilo chalet adosado, cerca de la playa, totalmente amueblado, aire acondicionado frío y caliente, cerca de los barros curativos, todos los servicios, centros comerciales y de ocio. Teléfono: 699021411 y 983260803 MIRAMAR – GANDÍA: se alquila apartamento de 3 dormitorios para los meses de verano, a 5 minutos de la playa. Teléfono: 916951432 y 630650622. PLAYA DE MIRAMAR (GANDIA), se alquila apartamento de tres dormitorios a 3 minutos de la playa para los meses de verano. Teléfono: 916951432 y 630650622. TORREVIEJA, playa de la Mata, se alquila apartamento de dos dormitorios a 100 metros de la playa, vistas al mar, plaza de garaje incluido en precio, quincenas, meses y temporadas de verano. Teléfono: 916826263. Venta fuera de Getafe: BÁGUENA, TERUEL, vendo casa recién reformada estilo rústico. 135 metros cuadrados habitables más 20 de bodega. Tres dormitorios (dos de ellos abuhardillados), un cuarto de baño con jacuzzi y otro con ducha, comedor con chimenea y cocina con vitrocerámica. Calefacción por calor azul programable, ventanas climalit de aluminio imitación madera, puerta de seguridad y fachada de ladrillo cara vista. Acabados de primera calidad estilo rústico. Todo amueblado con muebles rústicos y decoración con aperos de labranza restaurados y tinajas de barro. Situada en un entorno rural turístico. Precio: 75.000 euros. Teléfono: 620 671 028 (Yolanda).

ALQUILER DE HABITACIONES Alquiler en Getafe: GETAFE CENTRO, se alquila habitación en C/ Leganés, calefacción y agua caliente central, ambiente familiar, habitación muy amplia. Teléfono: 622792309 (Osana). C/ MADRID, alquilo habitación en piso compartido, con ascensor, calefacción, agua caliente central. Teléfono: 916814567, 919456683 y 628043396 UNIVERSIDAD, se alquila habitación en piso compartido, compartiendo baño, salón, cocina, persona formal. Precio: 230 euros. Teléfono: 912954155. UNIVERSIDAD, se alquila habitación junto Universidad, para chica estudiante, piso reformado, 250 euros gastos incluidos. Teléfono: 689994292

Se necesita MASAJISTA o FISIOTERAPEUTA para colaborar desinteresadamente con la Asociación Getafe de Esclerosis Múltiple, AGEDEM. *Interesados ponerse en contacto con la asociación en el teléfono: 916966792

GARAJES Venta en Getafe: GETAFE NORTE, vendo plaza de garaje en c/ Alhambra esquina con Av. Juan de Borbón. Teléfono: 916952438 y 608072479. C/ SÁNCHEZ MORATE, junto al ambulatorio vendo plaza de garaje en 1ª planta, de fácil aparcamiento. Teléfono: 916953790 y 670775722. Alquiler en Getafe: AVENIDA DE ESPAÑA, posterior esquina C/ Doctor Barraquer. Se alquila plaza de garaje. Teléfono: 916960880 BARRIO DE SAN ISIDRO, C/ Almendro, Getafe. Se alquila plaza de garaje. Teléfono: 663584829 C/ ÁLVARO DE BAZÁN. Plaza amplia, planta única, 80 Euros. Teléfono: 650272823 C/ ARTILLERIA, esquina Av. de las ciudades, 1ª pta. Precio: 45 euros. Teléfono: 607196106. C/ CATALUÑA, 22, se alquila plaza de garaje 1ª planta. Teléfono: 607196106. C/ GÁLVEZ, se alquila plaza de garaje próxima a c/ Madrid y General Palacios. Precio a convenir. Teléfono: 653870935 C/ FUERZAS ARMADAS. Alquilo plaza de garaje muy amplia, en bajos de polideportivo San Isidro, 70 euros, también vendo. Carlos. Teléfono: 609221549 C/ GENERAL PINGARRÓN, se alquila plaza de garaje muy amplia. Precio : 60 euros. Teléfono: 617402548 C/ SAN ISIDRO, al lado Seguridad Social. Se alquila plaza de garaje para coche, 70 Euros. Teléfono: 638705452 PZA. GENERAL PALACIO, se alquilan plazas de garaje para coche y moto. Teléfono 686192414. PZA. LAS ERAS - C/ BOHIME Nº 13, se alquila plaza de garaje en primera planta. Precio: 75 euros/mes. Teléfonos: 916960273 y 686899516. SAN ISIDRO, alquilo plaza de garaje grande en el parking del polideportivo. Precio: 60 euros. Teléfono: 620148989

LOCALES, NAVES, PARCELAS Y OFICINAS Alquiler en Getafe GETAFE CENTRO, alquilo local de 65 m2 en calle Núñez de Balboa nº 2 semiesquina con calle Ramón y Cajal, totalmente reformado, aire acondicionado, calefacción, servicio para minusválidos. Precio: 675 euros/mes. Teléfono: 657930181. Venta en Getafe SECTOR III, se vende local, actualmente dedicado a prensa, súper 11, también admite papelería, juguetes, tienda todo a 100. Teléfono: 610835175. Alquiler fuera de Getafe FUENLABRADA, se alquila nave industrial en polígono industrial Acedinos. Precio:. 700 euros. Teléfono: 607196106


19 de julio de 2012

PUBLICIDAD

15


19 de julio de 2012

16

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.