Getafecapitalnº234

Page 1

AÑO XI - NÚMERO 234 21 DE JUNIO DE 2012

50.000 ejemplares de distribución directa

A la calle por los servicios públicos

Parados: la selección ignorada 쐽 Las cifras son frías y cuando se habla de parados, vienen a la mente números, como los 5 millones de desempleados que hay en el país, o los más de 15.000 que suma Getafe. Pero detrás de esas cifras hay historias, personas que viven situaciones que en ocasiones rozan el dramatismo. Testimonios que son reflejo de una crisis que la sienten hasta los más pequeños. “Mamá, ahora estamos en crisis”, le dice su hijo de 8 años

a Toñi para explicar por qué no puede tener los mismos juguetes que el resto. Hay quien acaba de entrar en el mercado laboral, y unicamente busca una oportunidad para comenzar a desarrollarse como María, de 19 años; otros como José Antonio, lamentan haber dejado los estudios para dedicarse a la construcción, y con 23 años sabe que es duro volver al aula “pero pedirle dinero a tu madre para gasolina también lo es”;

hay historias que tienen detrás familias enteras, como la de Luis, que con 30 años, lleva un año y medio en el paro y tres su mujer y que tienen que salir adelante con el subsidio y una hija de tres años. El paro trunca historias, y rompe proyectos. Miguel no puede ni vivir independizado ni casarse. Son algunas historias de un drama que es real y al que tienen que enfrentarse día a día PÁGINA 6 miles de personas.

쐽 Hasta 1.500 personas se congregaron en la manifestación que recorrió la calle Madrid hasta el Ayuntamiento para protestar por las políticas de recortes que se están desarrollando y tratando de amparar la calidad de los servicios públicos que están en serio peligro. La nota gris de la jornada la puso la imposibilidad de leer el manifiesto porque el alcalde había dado orden de no bajar el volumen del partido que se rePÁGINA 5 transmitía en la plaza.

Los Molinos tendrá su autobús 쐽 Será una solución transitoria, pero los vecinos de Los Molinos podrán acceder a Metrosur y Cercanías con un autobús que les permita salvar la brecha de la vía de tren, sin tener que saltar las vías o atravesar un polígono industrial. Tomás Gómez estuvo recogiendo las quejas de los vecinos, que además de protestar por los accesos, exigen equipamientos para el barrio. PÁGINA 4


21 de junio de 2012

2

OPINIÓN

editorial

Misterios SIN resolver ¿PERDIERON LOS PAPELES Uyarra y Morato en una de las últimas comisiones previas al Pleno? ¿Una por realizar un comentario soez y personal y otro por entrar al trapo arrogándose como conciencia de los presentes cual si de un alcalde se tratara? ¿Se ha convertido el portavoz de UPyD en el Casillas de Soler, parando los balones que se dirigen hacia el Gobierno y devolviéndolos como críticas al PSOE? ¿ELIGE EL ALCALDE PERSONALMENTE las plantas que van a decorar las rotondas y las calles de Getafe? ¿Ese es su trabajo en el municipio, más propio de técnicos municipales? ¿Tendrá gustos igual de sibaritas a la hora de seleccionar las especies? ¿NECESITAN ALGUNOS CONCEJALES del Ayuntamiento que les digan lo que tienen que decir y por eso se pasan medio Pleno mirando sus móviles incapaces de reaccionar si no suena el mensaje mágico? ¿LE GUSTA MÁS A SOLER responder en notas de prensa que dar la cara en entrevistas y ruedas de prensa? ¿El balance de un año se solventa con una nota y una fiesta privada, sin siquiera convocar a los periodistas para que puedan preguntarle por las últimas decisiones? ¿Ese miedo a la crítica hizo que no estuvieran presentes en el pregón de las fiestas de La Alhóndiga? ¿O es que no están seguros de que lo que están haciendo esté bien?

Sube

Baja

Dedines

Accesos Los Molinos-Buenavista

La asociación Dedines, en defensa del niño discapacitado con necesidades especiales, sigue trabajando en pos de lograr una calidad de vida mejor para los pequeños que sufren estos problemas. Su trabajo ha sido reconocido también por COCEM (Confederación de Comercio Especializado de Madrid), que les ha entregado el premio a los Valores Humanos. La dotación económica que le acompaña servirá para apoyar a esta asociación que no cesa de realizar iniciativas. La última, en colaboración con la ADC Brunete ha sido un partido benéfico.

Salvar al ciudadano Subida del transporte público, peajes en las carreteras, pagar por los medicamentos incluso los pensionistas, aumento de tasas en la universidad, recorte de becas y de ayudas para el estudio, habrá que pagar por la Formación Profesional, a los funcionarios se les recorta sueldo y a los interinos horas de trabajo con el consiguiente perjuicio para los servicios… los derechos sociales tal y como los conocemos están tocando fondo, se están hundiendo en un abismo en el que es muy difícil volver a salir. Europa manda y Rajoy dispone, y de acólito va Esperanza Aguirre, en un trío que está convirtiendo el arte de recortar en toda una profesión. El sadomonetarismo que critica Paul Krugman está condenando al país a una política impúdica, en la que se expolian los derechos de los más débiles, que tienen que pagar con su esfuerzo los desmanes de los poderes económicos. Hay que salvar a la banca, nadie lo duda, pero antes hay que salvar al ciudadano, cuyas cifras no son millones de euros, sino apenas lo imprescindible para pagar en ocasiones la luz, el gas o la comida. La crisis tiene rostros. Como los que en este número de GETAFE CAPITAL explican su situación: en el paro, con amenaza de desahucio, sobreviviendo y manteniendo el optimismo a pesar de la situa-

ción, a pesar de que día a día su vida se hace un poco más difícil con cada decisión que si para Rajoy son “unos pocos eurillos” a una familia le puede suponer la diferencia entre comer o pasar hambre. Un cálculo a vuelapluma dice que Bankia ha costado a cada ciudadano del país 500 euros. Y aún no ha empezado la sangría de bancos que tendrán que acudir a ese fondo de rescate maravilloso que nos presentaba el presidente, pero que parece que tiene más recovecos de los anunciados. Los recortes en derechos en sanidad, en educación, en I+D+i, en servicios sociales, en recursos para empleo… no van a hacer salir a este país de la crisis. Al contrario: podemos estar asistiendo al fin del Estado de Bienestar, sumergiéndonos en una situación que solo los abuelos de la Postguerra recuerdan. Las políticas que se están desarrollando conducen a la regresión económica, nunca al crecimiento. Si ajustar un balance de números significa dejar en la calle a centenares de ciudadanos y negar derechos básicos como la sanidad o la educación deberíamos preguntarnos qué clase de sociedad estamos construyendo. ¿Hacia dónde queremos ir? Si es hacia la recuperación, este no es el camino.

Han tenido que movilizarse y tocar a decenas de puertas para que sus peticiones comiencen a ser escuchadas. Los vecinos de Los Molinos que comenzaron a poblar el barrio hace nueve meses, siguen sin tener un acceso a sus viviendas. Y sufren la impotencia de ver frente a sus casas la estación de Cercanías y el barrio de Getafe Norte, pero para acceder a ellos tienen que hacer un recorrido de más de 25 minutos andando atravesando un polígono industrial. La falta de previsión del consorcio urbanístico (60% Comunidad, 40% Ayuntamiento) y la falta de agilidad del Gobierno municipal para poner en práctica medidas atenuantes han llevado a esta situación.

La imagen Piperos. Esa es la nueva ocurrencia del Gobierno municipal que ha salido a la calle a repartir 50.000 bolsitas de papel que tienen un doble compartimento: para las pipas y para sus cáscaras. Junto al manual de uso que viene impreso en la bolsa, se incluye la recomendación de tirar la bolsita a una papelera cuando esté llena. ¡Cosas de este Gobierno! Cuando más de 15.000 getafenses buscan trabajo, ellos reparten piperos.

La denuncia FUNDADOR: Jesús Caldeiro www.getafecapital.com

EDITOR: Jesús Prieto DIRECTORA: Raquel González REDACCIÓN: Miriam Errejón DISEÑO GRÁFICO Y MAQUETACIÓN: Aurora Moyano FOTOGRAFÍA: F. Herrón PUBLICIDAD: Camaleón Publicidad y Floren Herrón Uribe (Tel.: 91 601 94 21 - E-mail: publicidad@getafecapital.com) REDACCIÓN: C/ Madrid, 65 - 2º Centro - 28901 Getafe (Madrid) (Teléfono: 91 684 04 92 - E-mail: redaccion@getafecapital.com) IMPRIME: IMCODAVILA, SA • DISTRIBUYE: Buzonalia (Tel: 91 646 20 85) DEPÓSITO LEGAL: M-11096-2012

Getafe Capital no se hace necesariamente solidario de las opiniones vertidas por sus colaboradores en los artículos firmados. Prohibida la reproducción por cualquier medio o soporte de los contenidos gráficos o escritos de esta publicación, en todo o en parte, ni aun citando la fuente sin permiso del editor.

Se preocupan de quitar rotondas, de embellecer la zona centro, pero se olvidan que hay otros barrios, como esta calle de Getafe Norte, Agustina de Aragón, donde los maceteros lucen así de olvidados. Sin plantas ni flores, y convirtiéndose en fuente ocasional de residuos en la zona. Los vecinos de esta calle que tan satisfechos estaban de la decoración de su barrio, se encuentran ahora con tiestos inútiles, que son estéticamente feos.

F. Herrón

EDITA:


21 de junio de 2012

OPINIÓN

3

Con voz propia

Los recortes del atraco social Después de padecer nueve años como presidenta de la Comunidad de Madrid a Esperanza Aguirre, uno es consciente de no descubrir nada, si señalo como noticia que las políticas de recortes, privatizaciones y desmantelamiento de los servicios públicos que viene ejecutando el PP desde el Gobierno de la Nación, realizados por Aguirre, parecen más el resultado de la actuación de una psicópata social que de las medidas de un Gobierno. Tampoco hace falta ser un fino analista para señalar que si algo caracteriza a nuestra presidenta y al PP madrileño, es padecer una patológica alergia a decir la verdad. No dijeron la verdad en la campaña electoral del año pasado, no dijeron la verdad en los presupuestos que aprobaron para este año, y no dicen la verdad en la modificación de esos mismos presupuestos que se aprobarán a primeros del mes de julio. La realidad que pretende ignorar Aguirre es que hoy en la Comunidad padecemos unos niveles de pobreza equivalentes a los de la postguerra. Esa realidad no es una apreciación personal ni es algo que digamos desde IU, es el último informe de Cáritas. La realidad que esconde el mantra popular de la reducción del déficit, es la de que la crisis la pague la mayoría social trabajadora para seguir manteniendo sus beneficios las mayores rentas y patrimonios de la Comunidad. Desde que Aguirre es presidenta, presupuesto a presupuesto,

el Gobierno regional ha regalado 19.000 millones de euros a los 300.000 contribuyentes madrileños mas privilegiados. Es decir, ese regalo se ha hecho a costa de que los mas de 3 millones de contribuyentes restantes sufran el deterioro de sus condiciones de vida. Pues todavía se le hace poco. Con la modificación presupuestaria que pretende aprobar el Gobierno regional el panorama que se presenta es sencillamente desolador. Es más, estamos convencidos de que no será la última tras el rescate bancario que eufemísticamente llama Rajoy “línea de crédito” para los bancos, y el más que previsible rescate de la economía española. El “atraco social” que lleva años perpetrando Esperanza Aguirre va a alcanzar tientes verdaderamente dramáticos para los ciudadanos y ciudadanas de la Comunidad de Madrid. Parece que la fuerza de los hechos no sirve para el PP. De nada les sirve comprobar como sus medidas, como la reforma laboral, los recortes sociales y las privatizaciones, etc, no solamente son injustas, sino que además han manifestado su inutilidad para los propios objetivos que dice tener el PP. Deuda pública disparada, prima de riesgo en niveles irlandeses, aumento del desempleo, recesión de la economía…, son los resultados de sus ingeniosasmedidas. Estamos en el precipicio social y el PP parece dispuesto a darnos a todas y todos el último empujón en su enloquecida y disparatada obsesión por alcanzar objetivos imposibles. Parecen empeñados en alimentar el conflicto social, y desde luego por nuestra parte saben que en eso no les defraudaremos. Al bipartidismo le convendría reflexionar sobre Grecia. GREGORIO GORDO PRADEL Coordinador General de IU-CM

A debate busca favorecer el intercambio de opiniones e ideas, así como la reflexión sobre temas de actualidad. Los lectores de GETAFE CAPITAL pueden participar a través de la web www.getafecapital.com

A José Hermida Castro Pepe es un paseante más de la calle del Marqués, pero ejerce de noble gallego como el Marqués de Bradomín. Nunca sabemos si cuando su aristocrática percha camina por la calle del Marqués, viene de Oriente o va a Occidente, si sube o baja, si va o viene. Pepe es así, cual figura de Peridis. También tiene otras cualidades, es un yonkie de las tertulias, le encanta hablar de cualquier cosa y casi con cualquiera, pero si la parla es de economía, su desboque verbal es como el río más caudaloso del mundo, arrollador, y a la vez viajero en el tiempo de la historia, su historia, tu historia, mi historia. Como tertuliano,además de tener una verborrea como un tahúr con sus naipes, también es un escuchante fabuloso, presta sus oídos de par en par como las puertas de las casas de los buenos samaritanos, y asiente como un psicoanalista en una película de Woody Allen. Tiene un vicio como no podía ser de otra manera, por que su bradomín figura así se lo exige, y no es otro ese vicio que ser escritor, de ahí su pose como si fuera un personaje de viñeta del maestro Mingote. En sus paseos, como si estuviera en alguna de las viñetas del mago Peridis o el ilustre Mingote, macera sus historias para sus novelas. En las tertulias nos escruta, nos exprime y nos deja exhaustos, con esa palabra fácil para sonsacarnos apuntes para sus próximos relatos. Bienvenido a las horas del ocio que en abundancia creo que tendrás, para desgracia de tus alumnos y suerte para tus amigos tertulianos. Te daremos carnaza para tus historias futuras, con los únicos honorarios a satisfacer de que seamos personajes de las mismas. Lo dicho, bienvenido al nuevo mundo que estrenas, de no tener plazo, ni término para que acabes tus paseos por la calle del Marqués. URBANO MONTERO GALÁN


21 de junio de 2012

4

NOTICIAS

Las rotondas de la calle Ferrocarril están siendo sustituidas Se realizaron hace 3 años con un coste de casi 500.000 euros RAQUEL GONZÁLEZ

En agosto de 2009 se adjudicaron a través de un procedimiento negociado con publicidad las obras de acondicionamiento de cuatro rotondas en la Avenida del Ferrocariil, con un importe de 483.714,55 euros, incluyendo el mantenimiento de dichos espacios durante seis años. Cuando no se han cumplido ni la mitad del contrato acordado, el Ayuntamiento de Getafe ha decidido desmantelarlas y cambiarlas por unas nuevas, asegurando en boca de su alcalde que “los presu-

puestos del municipio están para mejorar y embellecer la ciudad”, que esta iniciativa no responde “a ningún capricho” y que “una de las rotondas construidas por el equipo de Gobierno anterior ha sido elegida en un medio de comunicación como la tercera rotonda más fea y horrible de la Comunidad de Madrid”, afirmando que ha recibido decenas de cartas de los vecinos que piden embellecer la ciudad. El PSOE de Getafe ha planteado al Pleno sendas preguntas sobre esta cuestión en las que se piden las razones por las que se están

Adjudicado el jardín vertical

demoliendo las rotondas, la empresa adjudicataria y el proceso que se ha desarrollado para su concesión, así como su coste.

Dentro de los proyectos de embellecimiento de la ciudad también se ha sacado adelante el proyecto del jardín vertical que estará situado en la esquina de la calle Leganés con la calle Madrid. La empresa adjudicataria es IMESAPI, que ha concurrido al procedimiento negociado sin publicidad y realizará la obra por 208.121 euros. El plazo de ejecución será de dos meses y dos semanas contados a partir de la firma del acta de replanteo, que se ralizará en este mes.

EADS trasmite su preocupación por Carpetania II RAQUEL GONZÁLEZ

F. Herrón

La secretaria general del PSOE, Sara Hernández, y el portavoz del grupo municipal, José Manuel Vázquez, mantuvieron una reunión con dirigentes de EADS en la que, además de ponerse al día sobre los últimos proyectos de la empresa aeronáutica, pudieron palpar de primera mano la preo-

cupación de sus dirigentes por el futuro del desarrollo de Carpetania II. Hernández y Vázquez manifestaron su intención de seguir presionando al Ayuntamiento para que se convoque cuanto antes el consorcio y que se explique en qué términos se va a cambiar el modelo de gestión de expropiación a cooperación y cómo esto puede incidir en EADS.

Tomás Gómez reclama soluciones para los problemas de Los Molinos La línea L4 de Perales conectará el barrio con el cercanías RAQUEL GONZÁLEZ

Los vecinos de Los Molinos ya no saben a quién recurrir para que sus quejas tengan solución. Desde que se entregaron las primeras viviendas, hace ya nueve meses, están esperando un acceso que les permita llegar a Getafe Norte (un barrio que tienen apenas a unos metros de distancia) sin tener que dar el rodeo que supone atravesar el Polígono Industrial de los Ángeles y dar la vuelta a la vía. La estación la ven desde sus viviendas, pero el acceso está al otro lado, a 25 minutos andando. Las quejas de los vecinos fueron escuchadas por Tomás Gómez, secretario general del PSM, que se acercó al barrio para conocer de primera mano estas dificultades, que se suman a la carencia total de servicios que tienen en el nuevo barrio. “Aquí hay viviendo 1.200 familias y dentro de poco otras 800 y desde luego no cumple con ninguna condición mínima de habitabilidad”, aseguró el secretario al conocer los problemas del barrio. “No solo es que no se hayan construido los equipamientos necesarios es que tampoco tienen transporte”. Cuando se supo que Tomás Gómez iba a visitar el barrio, el Ayuntamiento lanzó la noticia de que se están ultimando la puesta en marcha de una línea de autobús que conecte el barrio con

Cercanías y Metrosur, mediante el desvío de la actual L4 que va de Perales del Río al Intercambiador. Aún no se conoce la fecha en la que entrará en funcionamiento. “Si ha servido para algo esta visita, bienvenido sea”, aseguraba Gómez. El resto de accesos están aún en proyecto. Las pasarelas peatonales que conectarán Los Molinos con Getafe Norte que “debido a la imposibilidad de encontrar en el mercado modelos prefabricados con dimensiones que permitan salvar las cuatro vías del tren, se están fabricando a medida”, según la concejala de Urbanismo, Paz Álvarez “estarán concluidas en seis meses desde la adjudicación del concurso”, que está prevista su convocatoria para el 23 de junio. En segundo lugar se encuentran las conexiones por carretera. “El hallazgo de una bóveda de Metrosur ha provocado la paralización temporal de la ejecución” aunque “se instalará una losa que cuenta ya con todos los informes y permisos. La obra estará finalizada en cuatro meses una vez se reciba la autorización de la Dirección General de Transportes, previsto para finales de este mes”, ha detallado. Mientras que otro de los accesos no estará disponible hasta la próxima primavera “dada la complejidad de los trabajos, que incluyen el desmantelamiento de las líneas de alta tensión”.

El Pleno apoya la entrada de Getafe en la sociedad del Canal de Isabel II RAQUEL GONZÁLEZ

El Pleno de urgencia fue convocado in extremis para llegar a tiempo en la creación de la nueva sociedad que gestionará el Canal de Isabel II y en la que Getafe, finalmente, entrará tras haberlo aprobado PP y UPyD. PSOE e IU, que en otros municpios sí habían votado a favor, decidieron oponerse al considerar que con el Gobierno popular no se garantizaba que en un futuro pudiera privatizarse parte de las participaciones que tendrá el Ayuntamiento en esta sociedad. UPyD justificaba su voto positivo pensando “en los intereses para los vecinos del municipio: las garantías del mantenimiento del control público sobre la mayoría de la empresa y la prestación de los servicios integrales del agua y la participación accionarial; en la gestión integral y eficiente de los recursos asignados para asegurar el abastecimiento, la calidad y control sanitario del agua, el

mantenimiento y la mejora de las infraestructuras y redes relacionadas el agua, y la reinversión de los beneficios que hubiera en todos sus usos; el hecho de que el Convenio no sea irreversible jurídicamente y su duración está limitada; el hecho de que las acciones que correspondan al municipio benefician los intereses del mismo, pues participaremos proporcionalmente en los beneficios que obtenga la nueva sociedad; la posibilidad real de que si no se suscribe este convenio podríamos perder las ventajas de los convenios firmados con anterioridad, lo que supondría un grave quebranto para las arcas municipales, pues tendríamos que devolver las inversiones y los fondos aportados por el Canal”. Tanto PSOE como IU y también UPyD (a pesar de este voto positivo) siguen manteniendo la tesis de que el Canal de Isabel II no debe privatizarse, ya que eso iría en perjuicio de los ciudadanos.

El Hospital celebró el Día Mundial del Donante de Sangre El VI Maratón de Donación de Sangre fue la mejor celebración del Día Mundial del Donante de Sangre, el pasado 14 de junio. El Hospital Universitario de Getafe, concienciado además de que el preciado líquido va a ser muy necesario en la época estival, aprovechó la jornada para concienciar a vecinos de la importancia de donar sangre, ya que es un componente que no se puede fabricar artificialmente y el acto, que no conlleva ningún peligro para la salud, puede salvar hasta 3 vidas. También se regalaron obsequios conmemorativos a aquellos que ya habían contribuido anteriormente.

Se reclaman dotaciones educativas y deportivas en el UPyDía En la asamblea popular que el grupo municipal ha celebrado en junio, los vecinos compartieron los temas que más les inquietan de la ciudad. En concreto, un vecino de El Bercial mostró su preocupación en relación a las dotaciones deportivas: tanto por las reformas del polideportivo, que no llegan a finalizarse; como por el posible impacto acústico que tendrá el futuro centro de pádel. El presidente del Club Deportivo Elemental de Chito consultó acerca de la situación en que se encuentran los presupuestos participativos correspondientes a su práctica deportiva. También se recogió la preocupación por la escasez de plazas en centros educativos, tanto en escuelas infantiles como de educación Primaria y Secundaria. La cuestión económica preocupa en distintos aspectos a los getafenses: por un lado, varios empresarios se interesaron por la reciente aprobación del pago a proveedores por parte del Ayuntamiento y, por el otro, la ayuda solicitada por varias familias a punto de ser desahuciadas de su casa por impago.

Renovación de las áreas infantiles y biosaludables de Las Margaritas El Ayuntamiento ha anunciado la aprobación de un Plan de Limpieza para las zonas infantiles y biosaludables de Las Margaritas, que se extenderá hasta el mes de agosto. El programa incluye la revisión, remodelación y adaptación a la normativa (colocación de vallas, papeleras, bancos, acceso a personas con discapacidad...) de 8 áreas infantiles, así como el cuidado de la vegetación y elementos decorativos y funcionales de las cuatro áreas biosaludables de la zona (calle Artillería y Velarde, parque de Castilla la Mancha y Plaza de Jiménez Díaz.


21 de junio de 2012

F. Herrón

NOTICIAS

La manifestación en defensa de los Servicios Públicos congregó a unos 1.500 getafenses Se prohibió expresamente bajar el volumen del partido retransmitido en la Plaza de la Constitución MIRIAM ERREJÓN

Hasta 7 fueron las ciudades que se manifestaron en contra de los actuales recortes en un acto de protesta convocado por la coordinadora de Plataformas en defensa de los servicios públicos y contra los recortes de la comarca sur. Los vecinos de Getafe, Parla, Fuenlabrada, Leganés, Móstoles, Alcorcón y Pinto marcharon por sus respectivas calles el pasado martes, 19 de junio, a partir de las 19.30 horas.

Si bien les separaba el espacio físico, les unía la reivindicación por los derechos y servicios sociales en la actual coyuntura de crisis. Jóvenes, padres con niños de todas las edades y bastante gente mayor, configuró la protesta en Getafe, que discurrió pacíficamente desde la Plaza de Victoria Kent hasta la de la Constitución, donde tuvo lugar la lectura, no sin polémica, del manifiesto “Ni recortes ni privatizaciones, defendamos los servicios públicos”. Desde que comenzó la

Eurocopa, el Ayuntamiento ha dispuesto una pantalla gigante donde se retransmiten los partidos en directo en la misma plaza donde se tenía que finalizar la protesta y proceder a la lectura del manifiesto. Ante los problemas de sonido, varios de los representantes de los colectivos solicitaron a varios agentes de la policía que bajasen

el volumen del partido durante los escasos 10 minutos de la lectura, a lo que, contestaron que era imposible “por orden expresa del alcalde”, tal y como confirma Javier González, Presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Getafe y encargado de leer el discurso. Otras agrupaciones y partidos políticos, como IU y el PSOE incluso se están planteando denunciar al Consistorio, ya que, como confirma Jose Manuel Vázquez (PSOE), “todos los permisos de manifestación estaban aprobados por el Gobierno Civil, además el interés por el partido era bastante bajo porque no jugaba la Selección española”. Vázquez señala directamente a Juan Soler como culpable “se buscan este tipo de protestas cuando no hay necesidad”. Además de las consecuencias derivadas de la mala gestión de políticos (centrales y autonómicos) y de los empresarios, la Plataforma quiso hacer un llamamiento a la unión de los ciudadanos en protesta por la subida sistemática de los precios del transporte, la luz, el gas; las privatizaciones progresivas de los servicios públicos como sanidad y educación, los despidos y reducciones de salarios ya sistematizadas, la bajada de las pensiones, y el reciente apoyo del Gobierno a la banca, con la consecuente pérdida de derechos sociales que ello conlleva al ciudadano.

“Si no se presenta ninguna empresa esa instalación será cerrada”. Esas han sido las palabras del concejal de Deportes del Ayuntamiento, Pablo Martínez, que ha asegurado que su máxima prioridad es que haya empresas que concurran al concurso para la adjudicación de la concesión de la piscina de Getafe Norte. Según su valoración “hay un exceso de plantilla y de gasto”, con una inversión municipal que ronda los 2 millones de euros al año, y que no entiende “que cientos de personas entren todos los meses gratuitamente”. Ya ha adelantado que este modelo de bonificaciones para jubilados o discapacitados va a cambiar. Los pliegos de condiciones para la adjudicación de las instalaciones

contemplan que la subida de precios únicamente se circunscribirá al IPC anual que exista y que esta cifra no dependerá por tanto de la empresa concesionaria. “El modelo privado de concesión de obra y servicios esta implantado en muchos municipios y en el pliego de condiciones queda bastante protegida la situación de los trabajadores”, ha agregado. Sin embargo, desde CC OO advierten que la viabilidad del proyecto puede no ser la que auguran ya que en la situación actual “quizá no sea un spa lo que más se necesite” en el municipio. El contrato con la actual concesionaria de la instalación finaliza en el mes de agosto, tras el cual, el riesgo, si no se presentan empresas, es que la instalación cierre sus puertas.

UPyD pide la dimisión de los representantes de Getafe en Caja Madrid RAQUEL GONZÁLEZ

UPyD solicitará en el próximo Pleno de julio que los tres representantes que tiene Getafe en los órganos representativos de Caja Madrid dimitan de sus cargos. Pedro Castro, Carlos González (por el Ayuntamiento de Getafe) y Juan Soler (por la Asamblea de Madrid) son las tres personas que ocupan esta representación. UPyD denuncia que los miembros de la Asamblea General cobraron 1.282 euros cada vez que se reunieron en 2011, hecho que desmiente Pedro Castro, que asegura que “únicamente cobraba 216 en concepto de transporte y gastos por la participación en estas asambleas, que se celebraban habitualmente cada seis meses”. José Luis Morato pide su dimisión “por su responsabilidad en la crisis de Bankia”, ya que esta Asamblea General es la que marca las líneas generales de actuación y elige al consejo de administración.

Reiniciadas las obras del centro de salud de Las Margaritas RAQUEL GONZÁLEZ

Las piscinas de Getafe Norte corren peligro de cierre RAQUEL GONZÁLEZ

5

Cacerolada diaria en los juzgados por los recortes RAQUEL GONZÁLEZ

Todos los días, entre 12 y 12.30 los trabajadores de los juzgados de Getafe salen a la puerta, cacerola en mano, para protestar por los recortes que está desarrollando el Gobierno regional de Esperanza Aguirre y que están incluidos en la reforma de los presupuestos. Entre otras medidas, protestan por la rebaja de complementos, la reducción de un 25% en la paga de diciembre, la amortización de un 50% de las vacantes por jubilación o la reducción del 10% en la jornada de los interinos.

Las caceroladas se mantendrán como medida de protesta mientras dure la tramitación parlamentaria del proyecto de reforma. También están planteando una jornada de huelga en los servicios públicos que aún no se ha concretado y que iría acompañada por un encierro de trabajadores. Manifestaciones, concentraciones en la Asamblea de Madrid o en la sede de Justicia, son algunas de las medidas que también van a desarrollar para protestar por el deterioro de las condiciones de trabajo y de los servicios públicos que se prestan a los ciudadanos.

Tras los problemas con la anterior adjudicataria y casi un año y medio después de que se pusiera la primera piedra de la instalación por parte de la presidenta Esperanza Aguirre parece que las obras del centro de salud de Las Margaritas se relanzan. De momento, los primeros trabajos se dirigen a limpiar el terreno y deshacer lo realizado por la anterior constructora. La Comunidad de Madrid sacó a concurso de nuevo las obras de construcción del centro el pasado mes de marzo por 2,1 millones de euros con un plazo de ejecución de los trabajos de diez meses. El primer proyecto, que se ha modificado suponía una inversión de casi 3 millones de euros y contemplaba una superficie total de 2.580 metros cuadrados para 21 consultas. Esta instalación es una de las más demandadas por los vecinos de la zona que durante los últimos siete años han venido pasando consulta en barracones prefabricados.


21 de junio de 2012

6

SOCIEDAD

Los rostros de la crisis La cara más difícil y valiente del desempleo

“Mamá, ahora estamos en crisis”

MIRIAM ERREJÓN

Toñi Agredeño es actualmente la cabeza de familia. Todo el peso económico recae sobre ella, “y eso se nota también en la autoestima”. En su sincera conversación con GETAFE CAPITAL demuestra que los valores, afortunadamente, no están en paro. Cobra 45 euros a la semana por las dos casas donde limpia, más la ayuda de alimentos (200 euros) que recibe de los servicios sociales, desde que en abril se le agotó el subsidio por desempleo. “Eso para alimentar y hacer frente a los gastos de 4 personas”: su marido –también en paro–, sus dos hijos de 22 y 8 años, y ella. “He recibido dos burofaxes de aviso de desahucio por impago del Ivima, me han llegado a cortar 15 días la luz, y ahora llego a recortar hasta en productos de limpieza: los pocos ingresos que tenemos los destinamos a pagar la luz y la comida”. Dice sentirse desbordada, y no es para menos. Pero cuatro bocas que alimentar son muchas sin tener trabajo, así que también ha tenido que recurrir a los bancos de alimentos. “Cruz Roja está mejor gestionada, se piden más documentos para acreditar que realmente no puedes comprar comida, pero en Cáritas con enseñar el volante de empadronamiento vale. Yo he recibido alimentos caducados, que me puedo comer, pero no pienso dárselos a mis hijos”. Su situación es de las más críticas que ha provocado la crisis, pero no

se rinde, ni mucho menos. Su máxima es “no conformarse, no cruzarse de brazos”, y su fortaleza es digna de admiración. Sufre mucho por el futuro que les espera a sus hijos, y por el gran esfuerzo que realiza su madre, de 68 años y ya jubilada, para ayudarla no sólo a ella, sino también a su hermano pequeño, desempleado desde hace 3 años, con la hipoteca. En su opinión, hay que gestionar mejor los servicios. “Yo no tengo

queja de los Servicios Sociales, al contrario, hasta me han pagado las gafas de mi niño, pero en la oficina de empleo deberían primar a las familias donde no trabaja ningún miembro antes que otra en la que ya lo hacen 3. Eso ocurre en Getafe y me parece muy injusto”. El Ayuntamiento también tiene constancia de su situación, incluso ha recogido su documentación para optar a algún puesto temporal de empleo público, pero “la respuesta

Una mañana en las oficinas del Inem Ni las cifras, ni los responsables de la crisis serán los protagonistas de esta crónica. Cinco vecinos de Getafe que son la cara visible del paro en la localidad. Cinco de esos millones de españoles que se acercan una mañana a su oficina del paro y cuentan a un periódico sus historias, sus necesidades y cómo se sienten hacia esta nueva realidad común. Se acabaron las colas interminables antes del amanecer. La entrada a las oficinas del paro de Getafe (calle Carabanchel) es un constante entrar y salir de gente. “De lo que sea” es la expresión que más se oye a la pregunta de qué tipo de labor busca el demandante. Y, desgraciadamente, el triste “vuelva usted mañana” de Larra se repite casi dos siglos después. En ese momento la persona se convierte en una cifra más del paro en Getafe, que ya asciende a los 15.312 vecinos en el mes de mayo. Pero no cejan en su empeño, siguen intentándolo por todas las vías posibles.

es que no tienen liquidez, y yo sé que hay mucha más gente así”. Otra de sus vías de esperanza es el apoyo que ha recibido del concejal de UPyD, Jose Luis Morato, que “ha estudiado nuestro caso y, por lo menos el desahucio está paralizado. Es un alivio encontrar alguien que te escucha”. La dignidad brota de cada una de sus palabras y su lucha va mucho más allá de las fronteras de su casa. “La situación en Grecia es realmente triste, y veo que puede llegar aquí, las imágenes de familias en la calle son muy impactantes. Por eso les inculco, no solo a mis hijos, sino también a sus amigos, que son el futuro, que no hay que conformarse, sino concienciarse, luchar por esos derechos que teníamos y estamos perdiendo poco a poco, como la educación pública o la sanidad”. Esa misma tarde acudió a la manifestación en defensa de los servicios públicos y contra de los recortes: “Debemos hacernos oír, porque no hablamos de riqueza, sino de servicios básicos”. Sus hijos saben bien lo que es el sacrificio de una madre que costea los gastos de toda la familia. Su hija mayor ha compaginado hasta hace poco su trabajo temporal en una tienda de ropa con sus estudios en una agencia de azafatas, y actualmente incluso se plantea la posibilidad de donar óvulos para ayudar económicamente a sus padres con los gastos. Y el pequeño, de 8 años, no pide ninguna cosa porque, dice, “mamá, ahora estamos en crisis”.

“En Getafe se da más trabajo a gente de fuera de la ciudad”

“Lo peor es que no me llegan ni ofertas de trabajo”

“Los cursillos solo sirven para justificar que el Estado hace algo”

“Un contratito digno y a trabajar: yo no pido más”

Miguel Muelas

Luis Reyes, 30 años

María Moro, 19 años

Jose Antonio Acevedo, 23 años

Camarero. Parado desde mayo

Electricista. Un año y medio en el paro

Comercial. Parada desde hace un mes y medio

Chapista y cerrajero. 2 años en el paro

El presidente de la Asociación Recreativa Cultural Los Mojitos y del partido político CDST local, antiguo CDL, Miguel Muelas, lo tiene claro: “En Getafe se da más trabajo a gente de fuera que de la localidad, o eres afín al Gobierno o no trabajas, es así”. Antes estaba empleado en una taberna, por cuenta ajena y ahora cobra la prestación por desempleo: “No me gusta, pero no queda otra, estar parado se lleva muy mal”. Culpa a los políticos en general, y al Gobierno local en particular, de los gastos innecesarios, como la nueva imagen de la ciudad “para las tonterías como la G, sí hay dinero”. No vive independizado porque “casarse es imposible si ganas 50 euros por un día de trabajo”.

Luis no pierde la esperanza, esta mañana viene a la sede porque se ha enterado de una oferta de trabajo en su sector, él es electricista. “No creo que salga, habrán venido ya 200 como yo”, admite desanimado. Su situación es delicada, su mujer lleva en el paro 3 años, los mismos que tiene su hija, y ambos cobran el subsidio. Aún así, comenta que no deja de buscar empleo, se ha sacado la tarjeta de la construcción, “lo peor es que no me llegan ni ofertas de trabajo y eso que estoy más tiempo en la oficina (del Inem) que en mi casa”. Sale de la sede con una media sonrisa: “No ha habido suerte, pero habrá que seguir intentándolo”.

“Si no acudes a los cursillos te quitan la prestación”. María es la cara más joven del paro, hoy acude a una sesión de orientación de 45 minutos sobre cómo buscar trabajo, elaborar correctamente el CV o usar el portal del nuevo servicio de empleo (Sepe) para incluir los títulos o cursillos que se vayan obteniendo. El mes y medio que lleva en desempleo le hace ver que “el de comercial es un trabajo duro: si haces, cobras y si no, no, quiero un trabajo estable, con contrato, de lo que sea, y sino sale nada, tendré que volver de comercial”. Agradece que, de momento, su familia tenga trabajo, pero es realista “todo el mundo está aquí”.

Los referentes de Jose Antonio están claros, su padre y su abuelo han trabajado toda la vida en Airbus. Él fue mal estudiante, se le atragantó el Graduado y era una buena época en la construcción, siguió su propio rumbo y le fue bien, pero ahora lleva dos años en el paro donde “he hecho de todo, desde trabajar en Adecco hasta limpiar en casas de Aravaca por 15 euros al día”. Acompaña a su novia, María, a hacer un cursillo y le dice “a darle caña, a hacer los cursillos. Un contratito digno y a trabajar, yo no pido más”. Reconoce que “debería volver a intentar sacarme el Graduado, pero ponerse después de tanto tiempo es difícil, aunque pedirle a tu madre dinero para la gasolina y gastos también lo es”.


21 de junio de 2012

PUBLICIDAD

7


21 de junio de 2012

8

SOCIEDAD

La Ruta de la Memoria

1980: Un puesto escolar para cada niño RAQUEL GONZÁLEZ

Eran los albores de la democracia, en plena explosión demográfica de Getafe; aún con los nervios a flor de piel por una dictadura que apenas se había dejado atrás. Eran años de reivindicaciones, de necesidades primarias, como la educación, la sanidad o los servicios sociales. Eran momentos en los que se salía a la calle con miedo, pero masivamente, sabiendo que la unión hace la fuerza y que era posible que los sueños se hicieran realidad. Esta manifestación de principios de 1980 defendía la educación en su versión más primaria: un puesto escolar para cada niño. El objetivo, más allá de otras pretensiones en torno a la calidad de la enseñanza, era que hubiera suficientes instalaciones para cubrir la demanda en una etapa como la EGB (Enseñanza General Básica) que cubría entonces entre los 6 y los 14 años. Carmen Ferrero, concejala de Enseñanza en aquella primera legislatura, hablaba de las carencias en este sentido. “Tenemos 3.000 alumnos que están escolarizados en centros estatales que no reúnen los medios materiales necesarios; también hay otros 5.000 niños mal escolarizados en centros privados subvencionados”, explicaba en una entrevista en el Boletín Municipal. Hoy, recuerda aquellos

Foto cedida por Jesús Prieto.

años como “intensos, interesantes, fueron muy enriquecedores, por el debate que manteníamos con las familias con las que hacíamos el esfuerzo por conseguir mejorar la calidad de la enseñanza”. Hacían asambleas masivas en el polideportivo San Isidro con los padres y salían en manifestaciones que trascendían las fronteras del municipio. Getafe fue pionera en las movilizaciones reivin-

El Ayuntamiento arranca los paneles informativos de La Alhóndiga LYMA retira de noche los espacios de expresión creados por los vecinos

MIRIAM ERREJÓN

El miércoles 13 de junio empezaron las fiestas del barrio de La Alhóndiga, ese mismo día los vecinos habían dispuesto engalanar su barrio de cara a los festejos. Tres de los elementos decorativos, tenían además especial significado: se trataba de tres paneles informativos realizados por los propios vecinos en protesta por la retirada de los antiguos espacios publicitarios vecinales coincidiendo con la llegada al poder de Juan Soler. De hecho, las protestas de los vecinos se asientan en la decisión de reponerlos que se aprobó en el Pleno del 14 de mayo de este mismo año, aunque tras esa fecha no ha habido movimientos por parte del Consistorio de volverlos a instalar. Todo lo contrario. Varios vecinos implicados en la fabricación y colocación de los paneles explican que “el mismo jueves de las fiestas – 4 de junio– varios operarios de LYMA retiraron uno de los espacios de expresión, el de la Plaza de Pazos Pría, alegando que seguían órdenes del concejal de Limpieza

y Medioambiente, pero entonces varios de los participantes y organizadores de las fiestas se colocaron delante de los otros dos (plaza Tirso de Molina y colegio CEIP La Alhóndiga) y pidieron por favor que no se arrancasen. Los operarios accedieron marchándose y devolviendo el cartel descolgado”. Sin embargo, cuál no sería su sorpresa al ver que, al día siguiente, todos los carteles habían desaparecido: “Lo hicieron de noche porque no quisieron enfrentarse a la gente, y menos en fiestas”, alegan los vecinos. La reposición de estos o los anteriores paneles ha sido planteada por las comisiones de vecinos de La Alhóndiga, la Asamblea Getafe 15M y el Colectivo Aranea. En su opinión “es una medida necesaria, ya que, de esta forma, todas las personas tendrán la oportunidad de colgar la información que consideren de importancia para su barrio y expresarse libremente. Además, es una medida limpia que focaliza la búsqueda y difusión de la cartelería en lugares específicos, que fomenta la convivencia y las relaciones vecinales”.

dicando una escuela de mejor calidad. Y es que las cifras que daba eran desalentadoras: de 4.300 niños que había por aquel entonces en Getafe con 5 años, únicamente estaban escolarizados en centros estatales unos 410; el resto tenía que pagar un privado o no ir a clase. De 4 años no había escolarizado ninguno. También había déficit en FP donde faltaban 1.200 plazas y en BUP donde eran necesarias 960. Se instalaron barracones en las avenidas de las Fuerzas Armadas y de las Ciudades, pero la necesidad de escuelas de verdad era patente. “En esos primeros años de Democracia cedimos 100.000 metros de suelos para hacer centros educativos, y entre 1979 y 1987 se construyeron cerca de 40”, recuerda Ferrero.

MIRIAM ERREJÓN

La Confederación de Comercio Especializado de Madrid (COCEM) ha condecorado, en la III edición de sus premios, a este medio de comunicación con un accésit en la categoría de Comunicación por “su labor comunicativa en pro del comercio de proximidad”, entregado por Manuel García-Izquierdo, presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC). En el acto estuvieron presentes destacados miembros del Ayuntamiento de Madrid, entre ellos el vicealcalde Miguel Ángel Villanueva González, y demás representantes empresariales y de agrupaciones de comercio. Además de GETAFE CAPITAL, también fueron premiados los informativos de Intereconomía y María Isabel Serrano, jefa de la sección Madrid en ABC, en la categoría de Comunicación. El

Entonces aún no se habían trasladado las competencias en Educación a las Comunidades y era el Ministerio del ramo el responsable de la construcción de los colegios. El papel del Ayuntamiento era similar al actual: cede los terrenos que pueden ser propios o adquiridos y posteriormente mantiene el centro. Pero aquellos primeros ayuntamientos democráticos que entraron con una gran ilusión y ganas de cambiar las cosas, se encontraron de frente con un problema: la burocracia. Desde el mes de julio de 1979 en que tomó posesión el Gobierno municipal, “además de esta manifestación que fue multitudinaria, para septiembre del curso 80/81 planteamos una huelga de la educación. Me llamó el ministro que entonces era Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona preguntándome qué pasaba en Getafe”. Consiguió que los obreros trabajaran a tres turnos durante el mes de septiembre para que los colegios estuvieran terminados lo antes posible. La ciudad fue además pionera en el movimiento de renovación pedagógica, y durante esos años, llegaron al municipio profesionales ambiciosos que pusieron en práctica nuevas experiencias de formación, de actividades y de formación para padres. “Fue importantísima la participación de las familias”.

COCEM reconoce la labor de GETAFE CAPITAL La asociación local Dedines, premiada por sus Valores Humanos

Cuerpo Nacional de Policía recibió, por su parte, el reconocimiento por su Trayectoria, y el premio a los Valores Humanos

fue compartido entre la Obra Social Cachito de Cielo, y la asociación getafense Dedines, cuyo galardón recibió Rafael Chicharro.

en positivo JOSÉ ENRIQUE LEÓN SANTOS. Psicólogo

Una carta para agradecer Una de las mejores estrategias para alcanzar la felicidad es expresar gratitud, que es además un buen antídoto contra las emociones negativas. La actividad que propongo hoy consiste en escribir una carta de agradecimiento. Piensa en alguien a quien no le hayas agradecido suficientemente lo que ha hecho por ti. Pueden ser tus padres, tu pareja, algún familiar, amigo o persona importante en tu vida. Exprésale tu gratitud concretamente, describiendo lo que hizo por ti y cómo ha afectado positivamente a tu vida. Escribe todos los motivos que tienes para agradecerle: la ayuda que te prestó, lo que has recibido, lo que aprendiste, recuerda las cosas importantes que hizo por ti. Cada carta es distinta, como lo es cada persona. El primer beneficiado por escribir esta carta es uno mismo, incluso sin entregarla. Escribir es suficiente para que nuestra felicidad aumente. Redacta sin prisa. Relee y rescribe la carta cuanto sea necesario. Para mí está terminada cuando me emociono al leerla. Entonces toca decidir si remitirla o no.

Si decides entregar la carta es preferible hacer una visita para explicar de qué se trata y preguntar si quiere que se la leas. No estamos muy acostumbrados a que nos expresen agradecimiento, salvo las típicas gracias de cortesía. Algunas personas pueden sentirse más cómodas leyendo la carta a solas. Es recomendable actuar con tacto y teniendo en cuenta lo que prefiera la otra persona. Si lees la carta en voz alta la emoción será probablemente mayor, aunque tampoco hay que esperar demasiado de la respuesta que recibas. Cada persona reacciona de una manera diferente y es mejor no tener demasiadas expectativas. Martin Seligman comprobó que las personas son más felices tras esta visita de gratitud y estos beneficios se mantienen todavía un mes después. Vivir esa experiencia con personas a las que aprecio ha sido para mí muy gratificante. Además es posible que les haga también felices, aunque sólo sea por un instante. ¡Gracias por leerme!


21 de junio de 2012

CULTURA

“Un libro tiene que ser capaz de hablar por sí mismo” Jesús San Gil publica Number Nine, su primera novela juvenil RAQUEL GONZÁLEZ

Number Nine nace de un reto de Jesús San Gil. “Quería ver si era capaz de escribir una historia para chicos de 16 o 17 años y que les pudiera interesar”. Antes, su camino se había dirigido hacia novelas del llamado realismo filosófico para adultos (“en vez de basar una novela en acciones que se suceden, lo

haces a través de actitudes y planteamientos morales”) y hacia los relatos cortos. “El público joven tiene unas necesidades y competencias diferentes que los adultos: estructurales, gramaticales, también de número de páginas… todo está adaptado”. Es particularmente difícil para un adulto “bajar a su mundo. Por ejemplo, algo que valoramos los adultos en la lectura es el

estilo, que para ellos es algo secundario. Prefieren personajes e historias que les enganchen, tramas creíbles”. En este camino ha huido de una tendencia que pretende “adoctrinar y proponer conclusiones a modo de moralina final. En este sentido Number Nine es una novela escaparate, no pretende dar ninguna lección moral”. ¿Y cuáles son las peculiaridades

Los premios Acercando Culturas valoran proyectos interculturales y solidarios

MIRIAM ERREJÓN

Unesco Getafe ha premiado, un año más, a aquellas organizaciones que centran su atención en

programas de “acercamiento entre culturas y promoción de la diversidad cultural”. El certamen Acercando Culturas se celebró en el teatro García Lorca y contó

con la presencia de personalidades de la Unesco, el concejal de Cultura del Ayuntamiento , Pablo Martínez, y otros representantes de la corporación municipal.

que ha introducido San Gil para que su novela sea especial? “En primer lugar los personajes, que son únicos, niños diferentes, especiales, exclusivos, con figuras de contrapunto como el abuelo que dirige y resuelve finalmente la trama”. Una niña con cualidades extraordinarias a la que llaman Cyndi, una familia peculiar o las brujas de la aldea mágica de Plitvice, se entremezclan en una historia mágica de misterio y aventura. “Los escenarios también son evocadores, invitan a soñar, son mágicos”. Jesús San Gil ha optado por recrear mundos fantásticos en lugares reales como son “los lagos de Plivitce de Croacia donde existe una aldea mágica con casas transparentes o el pueblo de Zugarramurdi que está incluido en la ruta de las Brujas de Navarra y cuenta con una gruta natural y el único museo de brujas del país”. Una parte importante de la narración se desarrolla en estos dos lugares, en lo que es también una novela de viajes “porque la acción no es estática: comienza en Madrid y acaba en otra ciudad”. También se incluyen ingredientes propios de los jóvenes “como la música, el arte, los cómics, la arquitectura. Pretendo entretener pero lograr también un desplazamiento, que los jóvenes se metan en la novela y vivan esos personajes en primera persona”.

El autor y su obra San Gil trata de desligarse de su libro. “Siempre digo que un libro tiene que ser capaz de hablar por símismo, de presentarse. El mayor éxito para mí sería que yo quedase en segundo plano y que fueran los personajes del libro los que habla-

Los galardones fueron a parar, en el ámbito nacional/regional, a La Obra Social La Caixa, cuya candidatura fue presentada por el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural de Las Margaritas; en el comarcal, a la delegación de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Leganés (Universidad Popular de Leganés) por el proyecto de Integración de Mujeres Marroquíes, dentro del Programa de Lengua y Cultura Española; y en el local, a la Asociación de Padres y Amigos de Niños Diferentes de Getafe (APANID), que celebra los 41 años desde su creación. Mención y reconocimiento aparte mereció la asociación PROYDE, por sus campañas de sensibilización llevadas a cabo en los Centros Educativos de La Salle relacionados con proyectos destacados en distintos países dentro de los Objetivos del Milenio.

9

sen”. Una de sus mayores críticas ha sido su propia hija “que leyó el primer capítulo cuando lo estaba escribiendo y me hizo algunas apreciaciones muy útiles. Hay cosas que como adulto se te escapan”. De momento, la crítica que está recibiendo su obra es positiva. “Lo presenté en la Fnac de Leganés y he estado también en la Feria del Libro, donde ha tenido muy buena acogida”. Al final, tener el libro entre sus manos ha sido un largo camino. “Planteo un libro en dos fases: la de escritura que es cuando voy recogiendo ideas, porque al final la literatura es una expresión del enriquecimiento cultural que se obtiene del intercambio de ideas, de culturas…”. Así, este proceso de creación es largo. “Recojo ideas, a lo mejor en el metro percibes el rasgo de un personaje que te cuadra con la historia y te permite enlazar una cosa con otra”. Luego llega el momento de escribir, de redactar, de sentarse frente al ordenador “en mi caso con la idea clara de cómo empieza y acaba el libro”. Reconoce que no es capaz de escribir durante más de “dos o tres horas seguidas. Cuando veo que mi capacidad de concentración no es óptima, comienzo a corregir lo escrito”. Conseguir que ese trabajo vea su repercusión en el papel es una tarea dura. “Publicar es llorar. Es complicado que te lean, ni siquiera propuestas, ya no hablemos de originales. Es un proceso lento”. Hace un año acabó de escribir esta novela. Hoy está en las librerías preparada para entusiasmar a los más jóvenes “además a un precio muy juvenil, en papel cuesta 10 euros y 1,99 en la versión digital”.

El centro Ágora recaudará fondos para los mineros en huelga MIRIAM ERREJÓN

El 22 de junio el Centro Ágora acoge la Jornada El Movimiento Obrero en Getafe (1916 – 1976) que pretende reflexionar sobre la actual pérdida de derechos sociales. Bajo el lema Las luchas de ayer son los derechos de hoy, se llevará a cabo una charla coloquio que contará con la presencia de José Luis Sánchez del Pozo, historiador especializado en la Historia del Movimiento Obrero en Getafe, y del primer candidato a la alcaldía por el PCE, José Luis Nuñez. Una cena servirá para recaudar fondos. Movimiento obrero en Getafe (1916-1976) Centro Cultural Ágora (C/ Hernán Cortés 11) Viernes 22 de junio, 19.00 h.


21 de junio de 2012

DISFRUTA GETAFE

“Es la energía del actor lo que engancha” Miguel Pérez es Aristo en Las mujeres sabias de Molière RAQUEL GONZÁLEZ

Piden disculpas por “si algunas de sus obras resultan ingratas con el género femenino o injustas con determinados intelectuales de la época, e intentemos comprenderlas en su contexto”. Molière se presenta en el Festival de Teatro Clásico de Getafe con Las mujeres sabias, una obra que, como suele hacer su autor “pone arquetipos sobre el escenario, aspectos del ser”, que trasladados desde aquel siglo XVII -en que fueron escritos- a la actualidad puedan “rechinar, por ejemplo cuando el hombre dice que la mujer debería estar en casa cosiendo”. Miguel Pérez (Ariosto) pide comprender la época en la que está escrita esta obra que presenta en el escenario del García Lorca la compañía Teatrasgo. Han respetado “en un 99% el guión original” de una comedia que pretende satirizar las pretensiones académicas en la

autoescuelas

educación femenina de la época. El arte teatral de los actores cobra su máxima expresión en esta obra que tiene como única escenografía “un fondo negro de cortinas y tres butacas. Todo se

desarrolla ahí”. Es en ese entorno donde el actor cobra protagonismo. “Trabajamos mucho desde la perspectiva del teatro del Siglo de Oro, de la Comedia dell’Arte, que exagera los movimientos para

expresar la personalidad del personaje”. Así, el actor se convierte en una especie de bailarín que gesticula sobre el escenario tratando de captar con su expresividad la atención del espectador. “El atrezzo es lo menos importante; es la energía del actor lo que engancha”. Porque Teatrasgo es una compañía amateur, pero que, como poco, roza la profesionalidad. “Nos tomamos muy en serio los ensayos, no son optativos, nadie falta. Tenemos un nivel de exigencia muy alto”, explica Miguel Pérez, que como casi la mitad de los que participan en la compañía, es de Getafe. “Se notan los años de trabajo que llevamos detrás”, explica. La compañía ya suma más de una década sobre los escenarios, y no será la primera vez que actúe en Getafe. “Ya hemos estado con obras como La casa de Bernarda Alba o Presas”, esta última cargada de dramatismo y con escenas “muy fuertes, como una en la que tenía que representar la violación a una niña: lo tienes que vivir tan dentro que acababa con taquicardias”, asegura Pérez. En esta ocasión será Las mujeres sabias, la obra que trata de arrancar una sonrisa al espectador poniendo sobre la mesa la hipocresía y los personajes jactanciosos y engreídos que se aprovechan de la candidez de unas mujeres que pretendían convertirse en sabias. De hecho, esta obra la volverán a representar como apertura en el Festival de Teatro La Mina de El Escorial, y también en el Ateneo de Madrid. Junto a la actuación de la compañía Teatrasgo que traerá el clásico de Molière, se podrá visitar el Mercado La Pepa 2012, que pretende, de esta forma, homenajear el bicentenario de la Constitución Española de 1812. Estará ubicado en el entorno de la estación de Getafe Centro, la calle Ramón y Cajal, el paseo Pablo Iglesias y el parque de Los Escolapios.

Las mujeres sabias de Molière Teatro García Lorca Sábado, 30 de junio, 20.00 h.

bares y tapas

TEATRO

-

COMER

-

COPAS

-

PLANES

ESCAPADA

-

COMPRAS

-

CINE

disfruta getafe

10

-

Sándwiches, tostas y mucho más

MÚSICA

-

Raciones Variadas · Menú del día Menú especial y grupos · Desayunos

ARTE

casas regionales

TU nuevo SITIO EN GETAFE CENTRO 91 665 09 55

C/San Eugenio,1 (Pza. Canto Redondo) lasventasdegetafe@gmail.com


21 de junio de 2012

DISFRUTA GETAFE

“Era hermosísimo vivir con Pepe” Beatriz Carvajal participará en el homenaje Hierro en esencia, en el décimo aniversario de la muerte del poeta fue especial. “Le visitaba gente preciosa y recuerdo con especial cariño las paellas que hacía en Nayagua”. En esa finca situada en un cerro cercano a Titulcia pasaron muchos días “y aún recuerdo el aroma a tomillo de las paellas que preparaba”. Es por eso que

RAQUEL GONZÁLEZ

Recuerda aquel año que pasó en casa de José Hierro con cariño, con la sensación de haber vivido casi un sueño. Beatriz Carvajal participará en el homenaje que en el décimo aniversario de la muerte del poeta realiza la Fundación Centro de Poesía que lleva su nombre. Hierro en esencia es el título de esta actividad que pretende rememorar la cara más humana del poeta: la del hombre sencillo, amante de la vida y de la amistad. Es este espacio íntimo y a la vez libre, ya que si las circunstancias lo permiten se realizará en el patio del centro, donde Carvajal contará en primera persona esas vivencias del tiempo que pasó junto a José Hierro y su familia. “Conocía a sus hijas, Margarita y Marian, y juntas hicimos teatro, una versión de Pepe de Platero y yo preciosa”. Las circunstancias de la vida quisieron que Beatriz se quedara durante un año a vivir en la casa del poeta. “Me dijo: te vienes aquí, y pasé un año con ellos. Era hermosísimo, porque Pepe era una persona campechana, sencilla, con un talento inmenso, que se desbordaba”. Ese tiempo

Encuentro poético y musical Hierro en esencia Centro de Poesía José Hierro Viernes, 22 de junio, 20.00 h.

Hoy recomiendan... Libros

Estrenos

Novedades

Libros

Películas

Discos

Una mochila para el universo, de Elsa Punset: La hija del popular científico Eduard Punset presenta su tercer libro. En él propone 21 rutas emocionales que pretenden ayudar al lector a encontrar formas de comunicarse y gestionar eficazmente la realidad.

El gran año: Cuenta la historia de tres hombres en crisis distintas que deciden tomarse un año sabático. Steve Martin, Jack Black y Owen Wilson protagonizan esta divertida historia en la que cada uno busca encontrarse a sí mismo.

Loquillo en Madrid, de Loquillo: un disco en directo grabado en el Teatro Coliseum de Madrid el 20 febrero de este año, dentro en de su gira de teatros "A solas". Incluye DVD.

Cincuenta sombras de Grey, de E.L. James: Se presenta como una verdadera revolución editorial y bate record de ventas en nuestro país. Una historia de amor que descubre cada una de las prácticas sexuales de sus protagonistas es la percha de la primera de las partes de la exitosa trilogía.

Sácame del paraíso: Enésima comedia romántica protagonizada por la reina de este género, Jennifer Aniston. En esta ocasión, le acompaña como su marido Paul Rudd. Cansados de la rutina de la Gran Ciudad, irán a vivir a una comunidad liberal hippie, que cambiará su visión de pareja.

Lo dije por boca de otro, de Coti: El argentino canta ahora los temas que compuso para otros artistas en su día. En este disco colaboran además Fito Paez, Enrique Iglesias o Dani Martín.

Fahrenheit 451, de Ray Bradbury: Esta obra, disponible ahora en bolsillo, nos presenta un mundo en el que está prohibido leer y pensar. Su protagonista, Montag, es el jefe de la brigada de bomberos, que se encarga de quemar todos los libros que confisca.

Moonrise Kingdom: Chico y chica de 12 años se enamoran y huyen de casa, cuando sus padres y las autoridades van en su busca, una tormenta lo impide. Su gran baza son las caras conocidísimas que la protagonizan: Bruce Willis, Eduard Norton o Bill Murray.

Believe, de Justin Bieber: El tercer disco de este auténtico fenómeno de masas adolescente, del que ya conocemos los singles Boyfriend y Die in your arms, números uno en la lista Billboard americana.

compro oro

copas

para Beatriz Carvajal será especial este día de recuerdo a José Hierro cuando se cumplen diez años de su muerte. “Fue muy duro cuando falleció. Por circunstancias de la vida hacía tiempo que no nos veíamos y coincidimos todos en un acto: lloramos todo lo que nos dio la gana”. Al poco tiempo falleció. “Y fue un palo muy gordo también la muerte de Margarita”. Y aunque su contacto con la familia no es habitual porque “vivo lejos, la relación de cariño ha quedado”. Está emocionada con este día. “No he preparado nada. Contaré mi historia con la familia y va a ser muy bueno, emotivo porque estarán allí”. A Carvajal le acompañarán poetas y artistas como Juan Carlos Mestre, María Rosell, Santiago Gómez Valverde o Joaquín Benito de Lucas. En esta jornada emotiva, que en esta ocasión especial sustituye a la tradicional velada poética que todos los junios celebra el centro, también presentarán sendos libros: La oscuridad de los gatos era nuestra oscuridad, de Nilton Santiago, es el libro ganador del II Premio Internacional de Poesía Joven Fundación Centro de Poesía José Hierro. De esta obra, del joven peruano de 33 años, el jurado destacó su ambición artística y el carácter sincrético de este libro, que recoge de manera equilibrada la herencia de tradiciones muy diversas. Acento visionario, crítica social y culturalismo se reúnen en un verso de amplio aliento, casi versicular, que acuña una visión personal del mundo con una voz propia capaz de conmover y de sorprender a los lectores. Fue elegido por unanimidad entre los 282 participantes. También se presentará en sociedad el libro En homenaje a la amapola. Estudios sobre la obra de José Hierro tras diez años de ausencia, editado por Anthropos. Con lectura de poemas, a cargo de los creadores del centro, y la música del compositor Paco Ortega, la noche tocará a su fin, quizá entonando los versos del poeta: Morirán los que nunca jamás sorprendieron / aquel vago pasar de la loca alegría. / Pero yo que he tenido su tibia hermosura en mis manos / no podré morir nunca.

copas

11


21 de junio de 2012

12

DISFRUTA GETAFE dejar de fumar

Un pedacito del Rocío en el sur de Madrid XXVII Romería Rociera de la Casa de Andalucía

MIRIAM ERREJÓN

enseñanza dentistas

deportes

La Blanca Paloma cuenta con un numeroso grupo de devotos a lo largo y ancho de nuestra geografía y, aunque la del Rocío es la más conocida, Getafe cuenta con una de las romerías más populares, la del Cerro de los Ángeles, que celebra su XXVII edición. De ello se ocupan los vecinos de la Casa de Andalucía, que estos días ultiman, ilusionados, los detalles para que todo salga a pedir de boca; tal como confirma su presidente, Luis Grisolía: “Por parte de la organización está todo preparado y, al caer en las mismas fechas que el año pasado, no hay grandes variaciones, además esperamos aproximadamente la misma participación”. La celebración, que concentra en 3 días los actos en honor a la Virgen del Rocío, tendrá lugar desde el viernes 29 de junio hasta el domingo 1 de julio. Además de todo aquel que quiera participar individualmente, ya están confirmadas las asistencias de otras casas

de la región como la de Pinto, Valdemoro, Aranjuez, Seseña, Alcorcón y Villaverde. Como principal novedad, este año se celebrará el I Certamen de Jóvenes Talentos, donde acudirán los finalistas de las clasificaciones que se han realizado durante los últimos fines de semana en la casa regional, “más de 20 grupos participantes entre solistas y conjuntos, que tendrán opción a grabar un número de temas musicales si quedan en el primer o segundo puesto del concurso”, ello unido a la convivencia de los romeros, será el punto de partida de esta celebración el viernes. La Romería comenzará el sábado por la mañana con el encuentro de los romeros de Getafe, la tradicional suelta de palomas y el canto de la Salve Rociera a la Virgen. Después la comitiva se dirigirá hacia el Cerro (Parque de Andalucía – Avda. Juan de Borbón – De las Ciudades – De España – C/ Comadrona Asunción Fernández y Avda. Juan de la Cierva), donde llegará aproximadamente a las 15.00 horas.

Por la tarde serán recibidos por las autoridades y la comisión organizadora, y los coros y actuaciones de grupos rocieros amenizarán la noche hasta las 00.00 horas, cuando se rezará el Santo Rosario y se cantará la Loa a la Blanca Paloma en el recorrido a los romeros acampados para finalizar con la Salve. Ya al día siguiente, la Misa Rociera dará inicio a la jornada de vuelta, cantada por el Coro Del Quema. Grisolía comenta que este año “le pedimos a la Virgen que salga todo bien, un poco de comprensión de las autoridades ante la crisis, un poco de trabajo porque la situación es difícil, pero sobre todo, que nos proteja”. Tras la comida de convivencia, la comitiva partirá a las 18.00 horas (Avdas: John Lennon – Juan de la Cierva – C/ Comadrona Asunción Fernández – Avdas. De España – De las Ciudades) y finalizará con un agradecimiento a los participantes en su sede. Como otros años, la empresa Socibús presta su servicio gratuito a Getafe y al Cerro (sábado de 21.00 a 3.00 horas y domingo de 10.00 a 14.00 horas).

ROMERÍA ROCIERA SÁBADO 30 DE JUNIO 11.00 h. Salida y Camino de ida 15.00 h. Llegada al Cerro DOMINGO 1 DE JULIO 03.00 h. Salve Rociera 12.00 h. Misa Rociera 18.00 h. Camino de vuelta

“En los tiempos que corren es importante que la gente esté unida e ilusionada” Juan de la Cierva celebra con una hoguera la noche más larga MIRIAM ERREJÓN

restaurantes

Una vez más, los recortes de presupuesto no hacen mella en la ilusión de los getafenses. Esta vez son los vecinos de Juan de la Cierva los que celebran sus fiestas, y ofrecen días de diversión y actividades dirigidas a todos los públicos. “Es cierto que ha habido un recorte de 1.500 euros aproximadamente en el presupuesto, pero seguimos contando con las infraestructuras necesarias cedidas por el Ayuntamiento, el apoyo de los responsables del Centro Cívico y la gente, que responde muy bien: lo importante es seguir todos hacia adelante”, comenta Alberto Sanz, presidente de la Comisión de Festejos de las fiestas y tesorero de la Asociación de Rol Ascalôn. Las asociaciones y participantes han puesto toda su ilusión para regalar 6 días de festejos en honor al santo que da el nombre a su barrio. La música estará presente casi todos los días de celebración, con orquestas y conciertos, entre ellos, varios grupos de la Escuela de Música Maestro Gombau y de otras asociaciones locales. “Jueves, viernes, sábado y domingo serán los días más ajetreados”, apunta Sanz , que destaca la implicación de los grupos locales de cara a la organización de las fiestas. “El enorme esfuerzo de los vecinos se traduce en un programa de fiestas de calidad” apunta, se ha

cubierto prácticamente la totalidad de los días con distintos eventos dirigidos a todas las edades. Y efectivamente así es. En el programa se incluyen desde las danzas y verbenas más tradicionales a las orientales, de la popular degustación de paella, huevada, migas y sangría al concurso come flanes, pasando por el sorteo de jamones y aparatos electrónicos organizado por los comerciantes… Sin olvidarnos de los deportes, con torneos de baloncesto, voleibol, o las gymkhanas familiares. Los niños más pequeños tendrán también numerosas actividades entre las que elegir. Una de sus favoritas, la Fiesta de la Espuma, donde se refrescan y juegan entre pompas de jabón. Para los no tan pequeños, además de las propuestas enmarcadas en el Programa 0.0 (festival de cultura urbana o proyecciones de cine), podrán participar en la jornada de rol que organiza el Club Ascalôn o en diversos talleres con flores o fimo. Ya el sábado 23, tendrá lugar la tradicional quema de los deseos en la Hoguera de San Juan, esperando que se cumplan todos ellos. Antes se procederá a leer el conjuro de rigor y el pregón, y cuando las ascuas estén listas, los vecinos que lo deseen también podrán saltarlas para dejar atrás los malos augurios de este año. Comida, diversión y buena compañía no faltarán. Invitados quedan.

FIESTAS BARRIO JUAN DE LA CIERVA (Recinto ferial y centro cívico) JUEVES 21 DE JUNIO 18.30 h. Exhibición de danza 19.00 h. Teatro: Cuatro historias cortas en clave de humor VIERNES 22 DE JUNIO 17.30 h. Centro joven: Cultura urbana 18.00 h. Fiesta de la espuma 20.00 h. Coral Adagio 22.00 h. Concierto joven con grupos locales SÁBADO 23 DE JUNIO 10.00 h. Maratón de voleibol 11.00 h. Reparto de libros 11.00 h. Baile español 11.30 h. Cuentacuentos 13.00 h. Pinta tu ciudad 14.00 h. Paella Popular 21.30 h. Degustación de sangría y huevada popular 22.30 h. Verbena Popular 23.00 h. Pregón, conjuro de San Juan y quema de deseos en la hoguera DOMINGO 24 DE JUNIO 10.00 h. Degustación de migas y limonada 17.30 h. Fiesta de la espuma 19.00 h. Gymkhana familiar 19.00 h. Danza oriental 20.30 h. Concurso Come Flanes 20.00 h. Reparto de sangría 22.00 h. Concierto de Combos


21 de junio de 2012

DISFRUTA GETAFE

Heladería Herbie’s El sueño americano

convocatorias

13

restaurantes

tEatro

DiEcinUEvE. ProcEso contra EL rEY FELÓn Teatro García Lorca Sábado, 23 de Junio, 20.00 h.

Las MUJErEs saBias

Teatro García Lorca Sábado, 30 de junio, 20.00 h.

MÚsica

…DE HUManos Y DE Gatos Teatro García Lorca Domingo, 24 de Junio, 19.00 h.

¡a La caLLE con La cLÁsica!

Plaza de la Constitución, 1 Ópera: La Flauta Mágica, de Mozart Viernes, 29 de junio. 22.00 h. Ballet: El Cascanueces, de Tchaikovsky Sábado, 30 de junio. 22.00 h.

conciErto DE cracKtUs Y La caLLE DE JaviEr F. Herrón

Pub Lo Nuestro (C/Leganés, 17) Sábado, 30 de junio, 22.00 h.

DanZa RAQUEL GONZÁLEZ

Quizá al entrar en la Heladería Herbie’s se pueda oír una canción de Elvis Presley elegida en la rocola que tienen en el establecimiento; y tal vez por un momento el visitante se sienta transportado a los años 50, a un bar perdido entre las carreteras americanas. Esa fue la intención de Víctor Garzón y David Murillo cuando decidieron abrir una heladería en Getafe. “Nos gustó mucho el tema de los helados cremosos, que vimos que funcionaba en la playa, y queríamos montar algo parecido, pero en Getafe”. Desechando las franquicias, apostaron por una idea propia: “Un dinner de los años 50, al más puro estilo americano”, explica Garzón. Así, como viajando en el tiempo, se puede palpar ese espíritu en el suelo de ajedrez blanco y negro, en las paredes rojas, blancas y azules, en los sofás americanos al estilo asientos de coche de color rojo vivo o en la decoración, que incluye una imagen de Elvis montando un enorme coche de la época, un Superman a tamaño real o helados gigantes, además de la ya citada gramola, que se mantiene en funcionamiento. Por un euro se pueden elegir hasta cinco canciones de la época que sonarán para delicia de los clientes. En los 110 metros cuadrados, a los que hay que sumar la terraza delantera y también la trasera, más pequeñita, la estrella son los helados. Sobre todo pensando en el verano en el que ya aprieta el calor. “Nosotros aportamos dos bases de helado diferentes: de vainilla o de yogurt”, que le dan un toque diferente a cada helado. Después ya vienen los toppings con diferentes frutas y sabores. Se pueden disfrutar estos helados cremosos desde 2,5 euros el pequeño hasta 3,90 el grande que incluye 3 toppings. Completan la oferta refrescante con

batidos naturales de fresa, vainilla, chocolate, plátano, after-eight o cookies, granizado, horchata auténtica o sus mix: de granizado+helado+fruta o de cereales+helado+fruta. Para los que quieran mantener el tipo anoten: todos los helados están hechos con leche desnatada. Los más golosos también van a tener su espacio con la oferta de tartas “que traemos específicamente de fuera”. Sus nombres no dejan lugar a dudas: muerte por chocolate (3 tipos diferentes de chocolate), queso con dulce de leche, big cheese o apple pie caramel. A las tartas se le suma una delicia americana: el brownie en su versión clásica con nueces, o una novedad con caramelo, acompañado siempre con helado de vainilla y chocolate. Otra sorpresa dulce son las cookies, que se presentan “en una sartén de hierro. Tienen un curioso contraste entre el caliente, ya que están recién hechas, y el frío del helado de vainilla y chocolate que las acompaña”. Otra delicia más. Apenas han abierto sus puertas hace tres semanas y no les ha dado tiempo a pulsar la respuesta que pueden tener en el municipio. Pero son ambiciosos y aunque con los pies en el suelo (“hay que ir poco a poco”), ya adelantan las próximas novedades que se podrán ver en Herbie’s: “Queremos incluir hamburguesas, perritos y sándwiches, al más puro estilo americano”. Una experiencia completa para que el que quiera hacer un viaje por el gran sueño americano. Heladería Herbie’s Calle Cruz, 4 Helados, batidos, brownies, tartas, cookies, goffres al más puro estilo americano. Horario: de 13.30 a 24.00 h. Hasta las 2.00 los fines de semana

La Casa de Castilla La Mancha cumple 23 años en la ciudad Los manchegos celebran el 30 de junio el aniversario de su sede MIRIAM ERREJÓN

Aunque son 25 años constituidos como agrupación, no fue hasta el año 89 cuando los vecinos de Getafe, procedentes de distintos puntos de Castilla La Mancha, accedieron a la que hoy pueden llamar su Casa Regional. De aquello ya hace 23 años y uno más se reúnen sus más de 2000 socios para celebrar juntos el aniversario de su inauguración. Un día completo de celebraciones que incluirá un Torneo de Fútbol Sala, una misa conmemorativa en presencia del Cristo de la Casa, el de la Mancha, o actuaciones musicales de los socios manchegos. Los tres años (desde el 2010) que llevan sin recibir subvención, ni de la Comunidad de Madrid ni del Ayuntamiento de Getafe, no les

hacen perder la ilusión por celebrar juntos este acontecimiento “aunque somos los propios socios los que financiamos los actos”, según comenta su presidenta, Leo Martínez. Hasta 70 personas se encargan de la organización de este día, entre ellas, las cocineras y camareras que servirán para comer una ensalada campera y una deliciosa caldereta manchega a todos los abonados. Uno de los momentos más emoti-

GaLa Fin DE cUrso DEL aULa MUniciPaL Teatro García Lorca Jueves, 28 y viernes, 29 de junio, 19 h.

EXPosicionEs

FEMEnino PLUraL Hall del Ayuntamiento Del viernes, 22 de junio, al viernes, 13 de julio De 10.00 a 13.00 h. y de 17.00 a 19.00 h. (L-J) De 10 a 13 h. (viernes y sábados)

FotoGraFÍa: DiGitaLiZartMaDriD, DE Dani Parra

Hospital Universitario de Getafe Del jueves, 14 de junio, al domingo, 29 de julio

EncUEntros LitErarios

conMEMoraciÓn HiErro En EsEncia 2012 Centro de Poesía José Hierro Viernes, 22 de junio, de 20.00 a 23.00 h.

ProGraMa JÓvEnEs: oBJEtivo 0,0

cEntro JovEn: consoLas, PinGPonG, FUtBoLÍn…

restaurantes

Centro Cívico Juan de la Cierva Viernes, 22 y 29 de junio, de 17:30 a 20:30 h.

DiscoLiGHt

Centro de Barrio Las Margaritas Viernes, 22 de junio. De 18 a 22 h.

ProYEcciÓn DE cinE

Centro Cívico Juan de la Cierva Domingo, 24 de junio Enredados. 12.00 h. X-Men. Primera Generación.18.00 h.

EXcUrsiÓn a rascaFrÍa vos, comenta Martínez, la entrega de galardones al Manchego del Año, que este año ha recaído en Benjamín Prieto, presidente de la Diputación Provincial de Cuenca y la Socia del Año, Cristina Ballesteros, socia y también profesora de bordados de lagartera que ha sido condecorada por “participar en todos los actos de la Casa y en los cursos desinteresadamente”. Junto con Cristina, los socios también agradecerán las labores prestadas a todos los profesores de los cursos de baile, teatro o deportes, ya que lo hacen de manera totalmente altruista. Hasta la 1.30 también bailarán con los grupos de la casa y una orquesta popular.

XXIII ANIVERSARIO DE LA INAUGURACIÓN DE LA CASA DE CASTILLA LA MANCHA 09.00 h. Torneo de Fútbol Sala 11.00 h. Solemne Eucaristía y cantos del Coro y Rondalla 15.00 h. Gran Comida de la Hermandad (con invitación) 20.00 h. Entrega de Trofeos y actuación de Flor de Azafrán 20.30 h. Entrega de Galardones y Orquesta popular

Centro Cívico Juan de la Cierva Sábado, 30 de junio. Inscripciones del 14 al 28 de junio Jueves y viernes de 17.30 a 19.30 h.

JUEGos DE MEsa Y roL

Centro Cívico Juan de la Cierva. Domingo, 24 de junio. De 17:30 a 21 h.

DEPortEs

coPa DE FiEstas aLHÓnDiGa DE FÚtBoL Polideportivo Giner de los Ríos Sábado, 23 de Junio y domingo 24 de junio. 20.00 h.

otros

MErcaDo tEMÁtico La PEPa 2012 Aledaños de la estación de Getafe Central Del viernes 22 al domingo 24 de junio A partir de las 10.00 h.

XXiii anivErsario DE La inaUGUraciÓn DE La casa DE castiLLa La MancHa Y FinaL DE cUrso DE activiDaDEs

Casa de Castilla La Mancha (C/ Calvario, 8) Sábado, 30 de junio. De las 09.00 a las 21.00 horas.

i FEria DE La taPa

Centro Comercial Nassica Del viernes, 15 de junio, al domingo, 24 de junio.

snacks & music


21 de junio de 2012

14

SERVICIOS PROFESIONALES

ANUNCIOS POR PALABRAS Precio máximo de la llamada: Red Fija: 1,18 Euros/minuto. Móvil: 1,53 Euros/minuto. IVA incluido. Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo. de Correos 18070 Madrid 28080. Teléfono de Atención al Cliente: 902 440 140, de lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.

ARMARIOS

DECORACIÓN

sector. Ofrecemos posibilidad de carrera profesional. Teléfono: 912811950 y 645957027 (Sandra del Val).

ENSEÑANZA Ofertas: ACADEMIA DE INGLÉS RAINBOW, matrículas gratis, inglés todos los niveles y apoyo escolar todas las asignaturas, Calle Córdoba, nº 6. Teléfono: 911151364 y 680299624.

ARTES GRÁFICAS

SERVICIO DOMÉSTICO

CARPINTERÍAS DE ALUMINIO

ELECTRICIDAD ILUMINACIÓN

Demandas: ASISTENTA, trabajadora, responsable, con informes, busca trabajo por horas, para planchar, limpieza casas, escaleras, bares, etc. También para cuidar niños o cocinar. Teléfono: 912886119 y 669313944. CHICA ESPAÑOLA, titulada auxiliar de enfermería, especializada en obstetricia y pediatría, y técnico superior de puericultura, se ofrece para cuidar bebes en niños en Getafe: Teléfono: 660494739. ESPAÑOLA DE 48 AÑOS, buena experiencia, buenos informes, se ofrece por horas, jornada completa, para limpiezas de casas, plancha, cuidado de niños. Teléfono: 916837994 y 636687393. ESPAÑOLA de 49 años, experiencia, buenos informes se ofrece para limpieza de casa, plancha. Teléfono: 916837994 y 636687393 SEÑORA, busca trabajo para limpieza de casas por horas, jornada completa, fines de semana en Getafe o alrededores. Teléfono: 686031179. SEÑORA, busca trabajo para cuidado de niños y personas mayores, limpieza, cocina, plancha para fines de semana por horas. Teléfono: 671971961. SEÑORA RESPONSABLE busca trabajo para cuidado de niños y personas mayores, limpieza, cocina, plancha por horas, jornada completa, meses julio y agosto. Teléfono: 671971961.

PISOS

CALEFACCIÓN & GAS

TRABAJO Demandas: RELACIONES PÚBLICAS Y COMERCIALES, con experiencia, coordinación de grupos humanos, disponibilidad para viajar. Teléfono: 690774429. DESDE COLGAR la lámpara hasta reformas, pequeñas o no, llama y lo soluciono. Sin intermediarios: profesional español, limpio y económico. Bienve. Telf: 654038444 FIESTAS. Llámame si quieres que tu celebración sea una fiesta: boda, cumpleaños, comunión, sonorizaciones, eventos… Variedad de servicios y precios. Treintabailes. Telf: 654038444 Ofertas: EMPRESA ASEGURADORA, actualmente en expansión, busca gente para departamento comercial, excelentes comisiones sin competencia en el

cidad i l b u P Su

aquí

Alquiler en Getafe: AV. DE LOS ANGELES, alquilo piso de dos dormitorios, amueblado, cerca de Metrosur Juan de la Cierva. Precio: 450 euros. Teléfono: 627427580 CALLE AMAPOLA, piso en alquiler, 2ª, 3 dormitorios, baño, cocina, salón, semiamueblado, 500 euros. Teléfono: 636507925 GETAFE CENTRO, alquilo 2 habitaciones al lado universidad, amuebladas, exteriores, luminosas, 4º con ascensor, calefacción gas natural, a/a, 260 Euros comunidad incluida. Teléfono: 630681181 / 918941474 GETAFE CENTRO, alquilo piso amueblado. 4 habitaciones, salón, cocina, 2 baños, exterior con terraza. Teléfono: 916960503. Teresa GETAFE CENTRO, se alquila piso zona céntrica, 2 dormitorios, 1 baño, totalmente amueblado, comunidad incluida, 560 euros. Teléfono: 630020712 GETAFE CENTRO, piso bajo en buen estado, todo exterior, muy luminoso, 2 dormitorios, dormitorio de matrimonio muy amplio, muy accesible, muebles nuevos, para entrar a vivir. Teléfono: 687401053 y 916963711. GETAFE CENTRO, alquilo apartamento de 1 dormitorio, salón, cocina, cuarto de baño, pequeña terraza, obra nueva, exterior, ascensor, todo amueblado, tren y metro central. Precio: 500 euros/mes (nómina y contrato). Teléfono: 638570857.

Teléfono: 807 505 517

Alquiler fuera de Getafe: PLAYA DE MIRAMAR (GANDIA), se alquila apartamento de tres dormitorios a 3 minutos de la playa para los meses verano. Teléfono: de 916951432 y 630650622. TORREVIEJA, playa de la Mata, se alquila apartamento de dos dormitorios a 100 metros de la playa, vistas al mar, plaza de garaje incluido en precio, quincenas, meses y temporadas de verano. Teléfono: 916826263. Venta fuera de Getafe: BÁGUENA, TERUEL, vendo casa recién reformada estilo rústico. 135 metros cuadrados habitables más 20 de bodega. Tres dormitorios (dos de ellos abuhardillados), un cuarto de baño con jacuzzi y otro con ducha, comedor con chimenea y cocina con vitrocerámica. Calefacción por calor azul programable, ventanas climalit de aluminio imitación madera, puerta de seguridad y fachada de ladrillo cara vista. Acabados de primera calidad estilo rústico. Todo amueblado con muebles rústicos y decoración con aperos de labranza restaurados y tinajas de barro. Situada en un entorno rural turístico. Precio: 75.000 euros. Teléfono: 620 671 028 (Yolanda). EL BIERZO (LEON), alquilo casa vacacional a 17 Km de Ponferrada, completamente equipada, posibilidad de hacer rutas y senderismo por la zona. Teléfono: 699021411 y 983260803 LOS ALCAZARES- URB. LOS NAREJOS, (MURCIA),alquilo chalet adosado, cerca de la playa totalmente amueblado, aire acondicionado frío y caliente, cerca de los baños curativos, todos los servicios. 699021411 y Teléfono: 983260803

ALQUILER DE HABITACIONES Alquiler en Getafe: GETAFE CENTRO, se alquila habitación en C/ Leganés, calefacción y agua caliente central, ambiente familiar, habitación muy amplia. Teléfono: 622792309 (Osana). C/ MADRID, alquilo habitación en piso compartido, con ascensor, calefacción, agua caliente central. Teléfono: 916814567, 919456683 y 628043396 UNIVERSIDAD, se alquila habitación en piso compartido, compartiendo baño, salón, cocina, persona formal. Precio: 230 euros. Teléfono: 912954155. Alquiler fuera Getafe: MIRAMAR – GANDÍA: se alquila apartamento de 3 dormitorios para los meses de verano, a 5 minutos de la playa. Teléfono: 916951432 y 630650622. LOS ALCAZARES (MURCIA), se alquila dúplex con 3 dormitorios, 2 baños, 2 patios, salón y cocina, cerca de la playa, piscina en la urbanización, muy buena zona, temporadas disponibles de junio a septiembre por quincenas o meses. Teléfonos: 916960320 y 637955512.

Se necesita MASAJISTA o FISIOTERAPEUTA para colaborar desinteresadamente con la Asociación Getafe de Esclerosis Múltiple, AGEDEM. *Interesados ponerse en contacto con la asociación en el teléfono: 916966792

Barraquer. Se alquila plaza de garaje. Teléfono: 916960880 C/ ÁLVARO DE BAZÁN. Plaza amplia, planta única, 80 Euros. Teléfono: 650272823 C/ ARTILLERIA, esquina Av. de las ciudades, 1ª pta. Precio: 45 euros. Teléfono: 607196106. C/ CATALUÑA nº 22, se alquila plaza de garaje 1ª planta. Teléfono: 607196106. C/ GÁLVEZ, se alquila plaza de garaje próxima a c/ Madrid y General Palacios. Precio a convenir. Teléfono: 653870935 C/ GENERAL PINGARRÓN, se alquila plaza de garaje muy amplia. Precio : 60 euros. Teléfono: 617402548 C/ SAN ISIDRO, al lado Seguridad Social. Se alquila plaza de garaje para coche, 70 Euros. Teléfono: 638705452 PZA. GENERAL PALACIO, se alquilan plazas de garaje para coche y moto. Teléfono 686192414. PZA. LAS ERAS - C/ BOHIME Nº 13, se alquila plaza de garaje en primera planta. Precio: 75 euros/mes. Teléfonos: 916960273 y 686899516. SAN ISIDRO, alquilo plaza de garaje grande en el parking del polideportivo. Precio: 60 euros. Teléfono: 620148989

LOCALES, NAVES, PARCELAS Y OFICINAS Alquiler en Getafe GETAFE CENTRO, alquilo local de 65 m2 en calle Núñez de Balboa nº 2 semiesquina con calle Ramón y Cajal, totalmente reformado, aire acondicionado, calefacción, servicio para minusválidos. Precio: 675 euros/mes. Teléfono: 657930181. Venta en Getafe SECTOR III, se vende local, actualmente dedicado a prensa, súper 11, también admite papelería, juguetes, tienda todo a 100. Teléfono: 610835175. Alquiler fuera de Getafe FUENLABRADA, se alquila nave industrial en polígono industrial Acedinos. Precio:. 700 euros. Teléfono: 607196106

GARAJES Venta en Getafe: GETAFE NORTE, vendo plaza de garaje en c/ Alhambra esquina con Av. Juan de Borbón. Teléfono: 916952438 y 608072479. C/ SÁNCHEZ MORATE, junto al ambulatorio vendo plaza de garaje en 1ª planta, de fácil aparcamiento. Teléfono: 916953790 y 670775722. Alquiler en Getafe: AVENIDA DE ESPAÑA, posterior esquina C/ Doctor

tarifas especiales para pequeñas empresas y profesionales

Llámanos al

807 505 517

Precio máximo de la llamada: Red Fija: 1,18 Euros/minuto. Móvil: 1,53 Euros/minuto. IVA incluido. Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo. de Correos 18070 Madrid 28080. Teléfono de Atención al Cliente: 902 440 140, de lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.


21 de junio de 2012

PUBLICIDAD

15


21 de junio de 2012

16

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.