Getafe Capital nº233

Page 1

AÑO XI - NÚMERO 233 7 DE JUNIO DE 2012

50.000 ejemplares de distribución directa

Un año de vacaciones 쐽 En enero sumaba 57 días ausente de Getafe, no se sabe si por vacaciones o por asuntos oficiales, pero lo cierto es que Juan Soler ha cumplido ya un año al frente de la Alcaldía de Getafe, sin haber dejado tras de sí una impronta profunda en el ciudadano del municipio. Se las prometía felices aquel 11 de junio de 2011 cuando tomó entre sus manos el bastón de mando de la ciudad, y casi un año después, muchos vecinos hablan de un alcalde ausente, que no se interrelaciona con los vecinos más que cuando tiene que sacarse fotografías. Lejos han quedado las promesas en las que Soler apuntaba a un cambio radical en la relación con la Comunidad de Madrid: ni colegios, ni metro, ni centro de salud... Ha pinchado en vacío. Tampoco se ha visto que la limpieza del municipio mejore ni que se pueda aparcar mejor, una de las preocupaciones que ocupan la mente de los vecinos. Tampoco se ha hecho una apuesta por el empleo, donde las políticas han sido continuistas y escasas. Igual que los presupuestos 2012, donde Juan Soler prometía mostrar sus políticas. Poco se ha visto. Los tres partidos de la oposición, a través de sus portavoces, expresan las mismas dudas sobre su gestión: exceso de marketing y publicidad, preocupación por la situación de Carpetania II, la falta de convenio con el Getafe CF, el escaso rendimiento que le da su función de diputado... Todos están preocupados por la ciudad y por la falta de presencia PÁGINA 5 del alcalde Juan Soler.

Juan Soler No sabe

No contesta

쐽 El alcalde popular no ha entendido lo que significa su puesto, que tiene que gobernar para todos los ciudadanos y no solo para los que le halagan. En este año no ha conocido de cerca el entramado social del municipio y tampoco se ha acercado a los ciudadanos para aprehender lo que significa ser alcalde. Juan Soler no sabe en este caso que la ciudad necesita alguien al frente que se preocupe más por sus problemas que por hacer marketing.

쐽 Los cauces de comunicación con el alcalde se han cerrado. No quiere saber nada de la participación ciudadana, de cualquier cosa que implique interrelación con los vecinos. Se ha olvidado de las asociaciones, a las que apenas presta atención y con las que ni siquiera quiere reunirse, no atiende a los medios de comunicación y apenas responde preguntas que no estén planificadas. La pregunta es si no contesta porque no quiere o porque no sabe.


7 de junio de 2012

2

OPINIÓN

editorial

¡Qué buenos vasallos, si hubiera buen señor!

Misterios SIN resolver ¿SE LE HA PARADO el reloj al alcalde que no se acuerda de cuándo tiene que dar el pregón, llegar a los toros o asistir a la primera jura de bandera civil? ¿Será que sus otras ocupaciones le impiden estar en el municipio a su debida hora y acaba llegando tarde por sistema a todas sus citas, sean lo importante que sean? ¿SE HAN DESMELENADO los chicos del PP estas fiestas, en las que parece que casi por primera vez disfrutaron de una ciudad que les es ajena? ¿QUIÉN PRINGÓ MÁS en las casetas de los partidos durante estas fiestas? ¿UPyD y el PP que se lavaron las manos y decidieron delegar su tarea tras la barra? ¿O quizá algún sector de PSOE e IU que dejaron ver sus conflictos internos entre bocadillos de chorizo y vasos de cerveza? ¿SE ESTÁ PREPARANDO en Getafe una fiesta que compita con el día del Orgullo de Madrid? ¿O serán solo rumores sin fundamento?

La plaza aplaudió la salida del pregonero al que acompañaba, como manda el protocolo, el alcalde, Juan Soler. La plaza aplaudió, a pesar del retraso, de la espera, de haber reclamado a pitidos segundos antes que diera comienzo el pregón. El vecino entendió que era su momento, el tiempo de las fiestas patronales, de la alegría y la celebración. Que la ciudad es de los ciudadanos y no del alcalde, y que ellos marcan sus tiempos, es una lección que no ha llegado a aprender Juan Soler, a pesar del aniversario que está festejando con su bastón de mando entre las manos. No ha entendido al vecino ni lo que significa ser alcalde. Bajar a la calle y conocer de primera mano las angustias de sus vasallos. Esos mismos que le aplaudieron por educación. El orgullo es el complemento de la ignorancia; una ignorancia osada y atrevida en la que no ha dudado en encararse con el vecino para insultarle, en una actitud soberbia que se va dejando notar a cada paso que da. Cada vez engaña a menos con sus ademanes modosos y su estilo sacado de un manual de marketing, que trata de ocultar una realidad; la misma que traslucía su cara hace un año, cuando ganó las elecciones sin esperarlo y se vio al frente de un ayuntamiento. Lo cierto es que no le gusta Getafe, y de ahí el enorme desinterés que ha demostrado en la ciudad, que sigue adelante por la inercia del trabajo asentado. Soler se rodea únicamente de aquellos que exaltan su imagen con parabienes, mientras al resto de ciudadanos los desprecia e ignora en una actitud sectaria imrpopia de un alcalde que no puede hacer camarillas y olvidar a asociaciones o medios que no le caen bien. Se le dieron 100 días, luego 6 meses, pero cuando se cumple el primer aniversario de su mandato, lo único que ha salido ganando esta ciudad es un álbum de fotos en el que el protagonista es su alcalde: Juan Soler. Para el poco tiempo que se pasea por

Baja

Colegio Divina Pastora

Limpieza

F. Herrón

Sube

Getafe, le cunden mucho los retratos en los que se le ve. Pero las fotos no suplen la necesidad de un proyecto político para la ciudad. Al margen de los besamanos que parece que tanto gustan al regidor, hay que construir un municipio, algo que no se hace cuasi plagiando un logotipo para convertirlo en seña de identidad de la ciudad, y aprovechando para dejar la impronta del PP en su diseño. Tampoco se hace ausentándose del municipio cada vez que hay ocasión. Afortunadamente para ellos la oposición también ha estado de vacaciones. UPyD ha jugado decorosamente su papel de apoyo imprescindible a Soler en temas como presopuestos y de oposición digna. Hacen falta políticas de empleo, de crecimiento, de gestión; es necesario acabar con favoritismos empresariales y personales para pensar en el futuro de Getafe. Ha sido un año perdido en el que ni la ciudad está más limpia, ni se aparca mejor, ni está hecho el centro de salud de Las Margaritas, ni se han acometido proyectos grandilocuentes como el Centro de Cultura de la Calle Madrid o el Mercado municipal, ni se ha hecho nada para mejorar los servicios sociales de los vecinos. El alcalde no escucha, no oye lo que reclaman sus ciudadanos. Y tampoco quiere hacerlo. ¿Por qué si no ha destruido todos los cauces de participación que había abiertos? ¿No le gustan las asociaciones del municipio? ¿Ninguna? ¿Todas están, como asegura, politizadas? ¿También los vecinos que hay detrás? No sabe, pero tampoco contesta. Porque no le interesa, porque Getafe no le gusta, porque aquí cree que está perdiendo el tiempo y es la ciudad la que lo paga, perdiendo un tiempo precioso. Esta actitud soberbia la ejerce cuando está en minoría en el Ayuntamiento… ¿qué no haría si tuviera la mayoría? La fiesta se ha acabado y es hora de empezar a trabajar en serio: con todos y para todos.

Tras las fiestas, toca la resaca. Y en cuestión de limpieza, esta es larga y dolorosa. En algunas zonas parece que se esfuerzan para que no se note lo que suponen dos semanas de fiestas, pero otras las dejan abandonadas a su suerte. No hay una programación real para devolverle al municipio su esplendor tras los días festivos. En calles de la zona centro como Magdalena, aún se pueden ver los rastros de la fiesta.

El colegio getafense Divina Pastora y su profesora María José Bueno se merecen el sube en esta sección por promover entre sus alumnos la participación e implicación en programas como el Campamento Europeo de Innovación. Los frutos tienen recompensa y su alumna Andrea González, con un sistema de educación en red como proyecto, fue una de los 5 representantes españoles en la final, celebrada en Bruselas a finales de mayo.

La imagen Con puntualidad militar dio comienzo la primera jura de bandera civil que se realizaba en el ACAR de Getafe. Y ahí estaba, triste y sola, la silla del alcalde Juan Soler, al frente de las autoridades que se dieron cita esa calurosa mañana. El protocolo en este caso no significaba esperar al alcalde, que ocupó esa silla tarde, cuando ya el coronel había pasado revista a las tropas y saludado a los presentes. Intentó disimular buscando sitio entre el resto de autoridades, pero le indicaron la silla vacía al frente. Abochornado, la ocupó.

La denuncia FUNDADOR: Jesús Caldeiro www.getafecapital.com

EDITOR: Jesús Prieto DIRECTORA: Raquel González REDACTORA JEFA: Susana Zorraquino SECRETARIA DE REDACCIÓN: María Jesús Blanco DISEÑO GRÁFICO Y MAQUETACIÓN: Aurora Moyano FOTOGRAFÍA: F. Herrón PUBLICIDAD: Camaleón Publicidad y Floren Herrón Uribe (Tel.: 91 601 94 21 - E-mail: publicidad@getafecapital.com) REDACCIÓN: C/ Madrid, 65 - 2º Centro - 28901 Getafe (Madrid) (Teléfono: 91 684 04 92 - E-mail: redaccion@getafecapital.com) IMPRIME: IMCODAVILA, SA • DISTRIBUYE: Buzonalia (Tel: 91 646 20 85) DEPÓSITO LEGAL: M-11096-2012 Getafe Capital no se hace necesariamente solidario de las opiniones vertidas por sus colaboradores en los artículos firmados. Prohibida la reproducción por cualquier medio o soporte de los contenidos gráficos o escritos de esta publicación, en todo o en parte, ni aun citando la fuente sin permiso del editor.

Este es el portal de la calle Cáceres, 8, en Juan de la Cierva. Un barrio que ha sido remodelado, pero con detalles en los que parece que no se ha pensado demasiado en la gente que accede a las viviendas. Hasta dos tramos de escaleras tiene que atravesar cada día gente con carros de la compra, padres con bebés o personas mayores y con discapacidad. ¿Se imaginan como una persona de 70 años puede bajar a su mujer en silla de ruedas por estas escaleras? Es una realidad diaria, que se repite también en otros portales de la zona. Una simple rampa, mejoraría mucho su calidad de vida.

F. Herrón

EDITA:


7 de junio de 2012

OPINIÓN

3

La caída del mito de la buena gestión del PP

Dicen que cuando cae un mito la incredulidad da paso de manera casi inmediata al desconcierto. Desconozco si esto es algo que se cumple en todos los casos, pero sin duda es lo que ha sucedido en España en las últimas semanas. En apenas unas horas, todo el mito de la buena gestión del PP, que con tanta propaganda habían construido, se ha venido abajo como un castillo de naipes arrastrado por la caída de los dos grandes iconos de los populares: Aguirre y Rato. Así el desconcierto y la desconfianza en el actual Gobierno se han instalado en la sociedad y en los mercados. Con apenas horas de diferencia, los españoles descubrimos que el “déficit modélico” de la Comunidad de Madrid era el doble de lo que nos habían

dicho, que la “gestión ejemplar” de Aguirre escondía más de 2.000 millones en facturas bajo las alfombras y que el “brillante economista y buen gestor” que era Rodrigo Rato había llevado a la ruina a Caja Madrid, la gran caja de ahorros de los madrileños con 300 años de historia. Tanto hablar de la herencia recibida y al final es el déficit oculto de las comunidades gobernadas por el PP, fundamentalmente Madrid y Valencia, y la desastrosa gestión de Bankia llevada a cabo por Aguirre, Gallardón, Blesa y Rato, máximos responsables de Caja Madrid durante años, los que han puesto a España al borde del rescate al generar la mayor crisis de confianza internacional en nuestra deuda soberana y nuestro sistema bancario desde que empezó la crisis. Es en este escenario en el que el Gobierno presidido por el Sr. Rajoy decide apretar el acelerador de las reformas y presenta su segunda Reforma Financiera en menos de cinco meses. Poco importa que la sola presentación de esta nueva reforma sea un reconocimiento explícito al fracaso de la anterior; lo urgente para ellos era frenar el descrédito nacional e internacional del PP y del Gobierno que estaba arrastrando a todo el país. Sin embargo, la presentación de la Reforma Financiera no solo no disolvió las dudas que existían sobre la capacidad de Rajoy y su Gobierno para gestionar la crisis, sino que las hizo aún mayores, disparando nuestra prima de riesgo a niveles históricos con una reforma que es un error económi-

co y político, además de una inmoralidad. Políticamente, como bien ha avisado el BCE en su último informe, es un auténtico disparate endeudar a todo un país para rescatar a un banco ya que ese endeudamiento no va generar ni un solo euro de riqueza, ni un solo puesto de trabajo. Económicamente el mensaje que se ha dado a los mercados obligando a los bancos a guardar dinero para cubrir las posibles pérdidas de los créditos de dudoso cobro, pero también de los créditos sobre los que no hay dudas, es que todos los créditos son dudosos. Es decir, que todos son tóxicos, cuando eso no es cierto. Y moralmente es inaceptable que un Gobierno que niega el dinero para sillas de ruedas, ambulancias o las medicinas de nuestros mayores, lo dé a manos llenas a un banco para sanear sus cuentas. En este momento, para el Gobierno, el único camino posible debería ser reclamar explicaciones, depurar responsabilidades, incluso penales si es necesario, y poner a Bankia al servicio de todos los españoles. Si Bankia nos va a costar 600 euros a cada español, hay que exigir que se convierta en un banco público que abra de una vez el crédito a las familias y a las empresas y que deje de tratar con criterios exclusivamente económicos temas tan dolorosos como el desahucio de las familias. Tomás Gómez Portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid

A debate busca favorecer el intercambio de opiniones e ideas, así como la reflexión sobre temas de actualidad. Los lectores de GETAFE CAPITAL pueden participar a través de la web www.getafecapital.com


7 de junio de 2012

4

NOTICIAS

El diseño de la G no es nuevo Se ha pagado 15.000 euros por la realización de la campaña RAQUEL GONZÁLEZ

Qué Gente! Qué Getafe! Ha sido el lema utilizado para acompañar el nuevo diseño de imagen de la ciudad: una G circular acabada en una flecha de color azul, muy similar al pantone que usa el Partido Popular en sus campañas oficiales. Un símbolo que además no es nuevo, ya que en el municipio ha sido utilizado como imagen corporativa de algunas empresas, como Gestur, que ya en el año 2002 contaba con ese logotipo en su papelería oficial, diseñado además por una empresa local. La G circular con una flecha también ha sido utilizada por el anterior candidato del PP, Carlos González Pereira, aunque finalmente fue desechada la imagen.

Campaña del PP vs. Imagen de Getafe

Gestur vs. Imagen de Getafe

La modificación del escudo tendrá que pasar por Pleno

La campaña publicitaria que acompaña al nuevo logo está también fundamentada en una idea reciente del Partido Popular. En Getafe han tratado de darle protagonismo a los ciudadanos de la calle, en la misma línea que lo hizo el PP en su campaña para promover a Mariano Rajoy como presidente. Un pequeño empresario, un estudiante, una profesional cualificada, una familia, un ciudadano adulto o un deportista son las fotografías que han realizado para esta campaña, que se asemeja a la que se pudo ver en las calles hace apenas seis meses. La empresa encargada de esta campaña y de su diseño ha cobrado 15.000 euros. A los que hay que añadir el gasto en cartelería y difusión.

Polémica en el ruedo: El PSOE dice que el alcalde insultó a un vecino; el PP lo niega Aluvión de comentarios al respecto en www.getafecapital.com SUSANA ZORRAQUINO

RAQUEL GONZÁLEZ

El escudo de Getafe data de los años 60, cuando precisamente el abuelo del actual concejal de Comunicación, Pablo Martínez, lo diseñó. El rediseño actual ha sido encargado a una agencia de comunicación que ha cobrado 15.000 euros por este trabajo. El principal problema que existe es que esta modificación es competencia del Pleno y no del equipo de Gobierno del PP, por lo que tendrá que retirar esta propuesta hasta que sea aprobada. UPyD ha pedido la reprobación del concejal responsable por este tema. La imagen actual del escudo data de 1995 cuando se realizaron algunas modificaciones al modelo original, pero aprobadas por el Pleno local y ratificadas por el organismo competente de la Comunidad de Madrid. Este rediseño simplifica el actual, sobre todo en la corona que “es fruto de una estilización de un diseñador gráfico que no sabe de heráldica. No existe ningún diseño de corona real como este”, asegura un experto en heráldica consultado por GETAFE CAPITAL. Sobre el escudo en sí, la

principal incorrección es que “el contorno, debería ser negro y no ocre. Y la faja del corazón tiene una tonalidad diferente al amarillo del fondo, y eso no puede ser. Todo lo que vaya en oro (amarillo) debe tener la misma tonalidad cromática”. “El Ayuntamiento puede optar por tener un escudo de armas correcto, corrigiendo los pequeños detalles expuestos o crear un escudo logotipado a dos aguas, con estilizaciones tipo la corona que también deberían afectar al escudo”, recomienda. Esto es, si pretende utilizar una imagen moderna, debería aplicarse sobre todo el conjunto, y no solo sobre la corona. Según el Decreto 30/1987 de 9 de abril, el escudo de Getafe deberá figurar en las fachadas de los edificios dependientes el Ayuntamiento, publicaciones oficiales, títulos acreditativos de condecoraciones, documentos impresos, sellos y membretes de uso oficial, distintivos utilizados por las autoridades y en edificios públicos en los que deban figurar los símbolos del Ayuntamiento. El gasto de modificar estos emblemas se añadirá al inicial de 15.000 euros.

LA PRIMERA JURA DE BANDERA CIVIL congregó a un centenar de personas que acudieron para prometer o jurar su fidelidad al emblema nacional. Entre ellos políticos, asociaciones y particulares. Todas las fotos de la jura se pueden ver en la web www.getafecapital.com

“¿Será gilipollas?”, “¿te quieres callar becerro?”. Con estas expresiones, según denuncia el PSOE, se despachó el alcalde, Juan Soler, con un vecino el pasado domingo 3 de junio en la plaza de toros, en el marco de la corrida taurina programada para las fiestas. Los socialistas, vía comunicado, exigían disculpas públicas. El PP no tardó en enviar una nota de prensa y en ella negaban que el primer edil llamara “gilipollas” al vecino y su portavoz, Manuel Ortiz, criticaba “que los socialistas disculpen a un espectador supuestamente ebrio que increpó al alcalde en la corrida de toros”. Los hechos han levantado una guerra verbal y virtual en www.getafecapital.com y, al cierre de esta edición, la web

del periódico recogía casi medio centenar de comentarios al respecto. Según el PSOE, el alcalde llegó a la corrida en plena faena del tercer toro de la tarde, cuando estaba en la arena el torero getafense Javier Cortés, acto que vulnera el reglamento de espectáculos taurinos, y un vecino sentado en la tribuna contigua a la de Presidencia se lo recriminó públicamente. Desde el PP han justificado la tardanza en el recibimiento por parte del primer edil del bastón de mando de la ciudad de manos de la Virgen. Mientras Soler subía las escaleras hacia su asiento, según los socialistas, fue cuando en voz alta profirió “¿será gilipollas?”, “te quieres callar becerro?”. El PSOE ha denunciado este comportamiento “totalmente bochornoso y vergonzoso”.

Más de 60 equipos se disputarán el Trofeo de Fútbol Base Villa de Getafe MIRIAM ERREJÓN

El Polideportivo de la AlhóndigaSector III será el escenario del XVI Campeonato de Fútbol Base Villa de Getafe durante los días 9 y 10 de junio. El torneo ha sido organizado por la Asociación Deportiva Juventud Canario en colaboración con La Caixa y Novanca. Gracias a estas dos entidades se ha podido llevar a cabo el proyecto ya que, en palabras del presidente de la agrupación, José María Rodríguez, “ha resultado muy difícil poder realizar dicho evento dadas las circunstancias económicas en las que nos encontramos”. Sin embargo, matiza, “el grupo humano es también imprescindible para que el torneo se celebre con éxito, aportando trabajo, esfuerzo y entusiasmo como en años ante-

riores para que dicho evento se convierta en una fiesta del Futbol Base”. De hecho, según Rodríguez, se trata del torneo más antiguo de la localidad. En la competición se medirán más de 60 equipos venidos desde distintos puntos de la Comunidad (como CD Leganés o Rayo Vallecano) o desde incluso Cádiz como CD Juventud Chiclana, que desplaza para este acontecimiento a más de 80 personas. También participará el equipo local, Getafe CF. El torneo incluirá participantes de muy variada edad: desde los 4 a los 50 años. XVI TROFEO DE FUTBOL BASE VILLA DE GETAFE Polideportivo AlhóndigaSector III 9 y 10 de junio

212.000 euros para un jardín vertical Más de 212.000 euros es el presupuesto al que asciende el proyecto, ya aprobado, de “conjunto ornamental compuesto de jardín vertical y fuente” proyectado por el Ayuntamiento en la calle Leganés esquina Madrid. Tras el replanteo de la zona, está prevista su inauguración para septiembre.

Marc Basté deja la gerencia de GISA Tras casi 8 meses al frente, Marc Basté ha cesado su actividad como gerente de Getafe Iniciativas SA (GISA). Si bien aún no se ha nombrado sucesor en el cargo, Juan Herrero asumirá la responsabilidad gestora de la entidad local. Basté, por su parte, regresará a Barcelona, donde piensa llevar a cabo proyectos propios.

Comienza la temporada estival de las piscinas municipales Los vecinos ya pueden bañarse al aire libre en las instalaciones de Sector III y Getafe Norte y el día 16 de junio abrirán sus puertas las piscinas de Perales del Río. Además este año tendrán el mismo precio que el pasado, desde los 4 euros para residentes en Getafe hasta 2 euros para pensionistas y discapacitados. También hay exenciones en el pago.

Los checos en Getafe Negro La Feria del Libro de Madrid fue el marco de presentación del festival de novela Getafe Negro, que se celebrará en la localidad del 20 al 28 de octubre. En el acto se adelantó que será la República Checa el país invitado de honor de este año y que el certamen girará en torno a la génesis de la crisis o el sufrimiento de la población tras las dictaduras. El humor negro también tendrá un lugar destacado.

Perales prepara su Fiesta del Espárrago MIRIAM ERREJÓN

El espárrago será el sábado 9 de junio el mejor embajador de Perales del Río, como desde hace ya 16 años, cuando se celebrará la fiesta que lleva su nombre. La celebración, organizada por la AAVV del Caserío de Perales, discurrirá durante todo el día en la Plaza de la Fuente, donde se podrán adquirir productos artesanales. La mañana estará dedicada a los más pequeños, con un pasacalles a partir de las 12 horas, actividades, talleres y gymkana. A las 19.00 h., Julián Puerto, será el encargado de leer el pregón para dar paso a la actividad estrella: la degustación de espárragos trigueros. Por la noche, los grupos Mala Conducta y Outh pondrán la nota musical a la fiesta.


7 de junio de 2012

UN AÑO DE GOBIERNO

5

Un aniversario con poco que celebrar Juan Soler cumple sus primeros 365 días al frente del Ayuntamiento de Getafe RAQUEL GONZÁLEZ

El 11 de junio de 2011 Juan Soler tomaba el bastón de mando de la ciudad. Era un hito histórico, la primera vez que en Getafe gobernaba un alcalde del Partido Popular, después de más de tres décadas de mandatos socialistas. Al alcalde hasta se le escaparon unas lágrimas de emoción en su toma de posesión, al recibir el bastón de mando. “Dentro de un año me imagino un Getafe más limpio, más seguro, y mejor tratado por su propio Gobierno municipal, con unos ciudadanos que estén razonablemente más satisfechos de lo que estaban hace poco”, aseguraba Juan Soler a GETAFE CAPITAL al poco de su nombramiento. Ahora no ha respondido a las peticiones de este periódico para hacer el balance del primer año de Gobierno.

y a regañadientes, aceptaron bajar el tipo impositivo. Luego llegó Rajoy y matizó esa decisión con su decretazo, impidiendo que se congelara el impuesto a todos los vecinos. Los presupuestos se aprobaron con el apoyo precisamente de UPyD, por los que el PP se vio obligado a renunciar a una de sus grandes promesas: el Metro a El Casar. Si no lo paga a medias el Ayuntamiento, la Comunidad no cede, y a Soler le ataron las manos al respecto: o lo costea el Gobierno regional o no hay nada que hacer. ¿Resultado? No se ha vuelto a hablar del Metro.

Centros de salud y promesas Tampoco ha tenido demasiada influencia sobre el consejero de Sanidad. En septiembre de 2011 el centro de salud de Las Margaritas debía estar finalizado y en funcionamiento, después de que se pusiera la primera pie-

cuelas infantiles municipales, hecho que provocó la indignación de padres, profesores y también partidos de la oposición. Incluso publicó la modificación de este ciclo en el Boletín de la Comunidad, antes de darse cuenta que no iba a ganar plazas para los más pequeños, que las dos alturas que tenían estos centros, lo imposibilitaba. Dio marcha atrás. Aún está por ver qué sucederá con el cambio de modelo de gestión en la Carpetania, que allá por el mes de febrero se anunció que pasaba de expropiación a cooperación. Aún lo están revisando los servicios jurídicos en la Comunidad (llegó una sentencia favorable al Ayuntamiento al respecto de devolver las competencias que no quería el Gobierno regional). Lo que es cierto es que el consejo de administración aún no ha dado cuenta de en qué punto está esta modificación.

También se han eliminado cauces de participación, y los consejos sectoriales y de barrio no se convocan desde hace más de un año.

Aparcando en la ciudad Uno de los problemas más acuciantes y de las quejas más extendidas entre los vecinos era (y es) la dificultad para aparcar. “Vamos a diseñar un plan de aparcamientos que comenzará el 1 de enero de 2012, con tres tipos: en altura, en superficie, y subterráneos. No sé por cuál vamos a empezar”. Como no lo tenía claro, no ha iniciado ningún proyecto. Únicamente ha asegurado que en el Hospital habría que hacer un parking en altura… de pago.

El coche maldito Conflictos

Manifestación de los trabajadores de las piscinas de Getafe Norte. / F. Herrón

Primeros pasos La primera preocupación del nuevo Ejecutivo era conocer la situación económica del Ayuntamiento, y para ello se encargó una auditoría, cuyos resultados deberían haber estado en Navidades. Sin embargo, nunca llegó a saberse nada. Lo que sí se conoció fue la deuda que tenía el Ayuntamiento con los proveedores, fruto del proyecto del Gobierno nacional de conceder créditos ICO a los consistorios locales para hacer frente a esos pagos a pequeñas empresas. La deuda declarada era de 7,9 millones de euros. Getafe optó por no acogerse al decreto por considerar que podía hacer frente solo al pago de facturas. Sin embargo, aunque todo indica que las cuentas están saneadas, los pagos siguen retrasándose y algunos proveedores soportan retrasos de cerca de 8 meses. A la hora de preparar los presupuestos cumplieron su promesa de eliminar la ecotasa contra la que tanto habían peleado en campaña. Lo que no se esperaban es que UPyD propusiese también congelar el IBI. Por ideología,

Manifestación por las escuelas infantiles. / F. Herrón

dra en enero de ese mismo año. Hoy por hoy, todavía no se ve movimiento en la parcela que indique que se están acometiendo las obras. “No sé si se podrá cumplir el objetivo de septiembre (de 2011) pero (el consejero) me tendrá que explicar por qué no. Pero en cualquier caso, el centro de salud de Las Margaritas estará a disposición de los ciudadanos de Getafe en el menor tiempo posible”, prometió Soler hace un año. Pretendía conseguir mucho de la Comunidad, en cuya Asamblea mantiene su puesto de diputado. Colegios en los nuevos barrios, también otro centro de salud en El Bercial, cuatro escuelas infantiles “o tres dependiendo de si me hacen una muy grande”, o que le “ayuden a recuperar el Teatro Madrid. Voy a pedir muchas cosas”. No ha tenido demasiada influencia. De hecho en la reforma del CMC, del Mercado municipal o de los museos que se pretendían hacer, no ha habido pasos visibles. Hacia lo que sí dio un paso fue hacia la eliminación del ciclo 3-6 en las es-

Subvención sí, subvención no. Al Getafe CF se le cortaron las alas en el Ayuntamiento cuando Soler llevó a Pleno la ampliación de la prestación que se le concedía al equipo. No salió adelante. Lo que sí salió adelante fue una comisión de investigación por las declaraciones del presidente Ángel Torres acusando de pagos en B entre otras lindezas. Después de esto, en 2012 ni siquiera cuenta con un convenio en vigor que regule el uso del Coliseum. “Nos volveremos a sentar con el Getafe, y el equipo lo que va a tener es el apoyo del Ayuntamiento de forma clara”. El resto de asociaciones no ha tenido el mismo respaldo, ya que la mayoría se quejan de que no han recibido los pagos comprometidos correspondientes a 2011. De 2012 ni siquiera ha salido la convocatoria de subvenciones. De esta forma, agrupaciones asistenciales, de salud, deportivas, culturales, sociales… se ven ahogadas y con grave riesgo de cerrar sus puertas por no poder hacer frente a los pagos. Una situación complicada sufrían los trabajadores de la piscina de Getafe Norte que se enfrentaban a la posibilidad de que su empresa no siguiera gestionando la instalación. La bomba estalló cuando se conoció el proyecto que había presentado una empresa para asumir la concesión de la instalación, lo que suponía recorte de personal, además de la privatización del servicio. Las protestas de los trabajadores lograron que se ampliara el contrato hasta agosto de 2012, pero ahora está sobre la mesa un nuevo pliego de condiciones en el que se vuelve a poner sobre la mesa la privatización.

Comisión de investigación del Getafe CF. / F. Herrón

Una de las primeras medidas que tomó Juan Soler fue sacar a subasta pública el coche oficial del antiguo alcalde, el Audi A8 del que el nuevo regidor había prometido renegar. Y así lo hizo. Con un precio de salida de 15.630 euros, la subasta, que protagonizó la plaza del Ayuntamiento a bombo y platillo,

Subasta pública del coche oficial del alcalde. / F. Herrón

quedó desierta. Soler ya había reconocido que “es un símbolo”, y que sus beneficios se iban a reinvertir en cursos para jóvenes desempleados. Un año después el coche sigue en el garaje sin encontrar destino, llenándose de polvo. Ni siquiera salió adelante la propuesta de usarlo para bodas. Ha sido un año de marketing y publicidad, de fotos y de quejas por el Boletín municipal, que corrió un serio riesgo de no seguir saliendo, pero que sigue en la calle convertido en un instrumento de propaganda de Juan Soler. Pero la culminación de esta apuesta ha sido el cambio de imagen municipal, presentado en sociedad justo en las fiestas. Una G y el lema Qué Gente! Qué Getafe! es la nueva

leyenda corporativa, que curiosamente tiene los mismos colores del PP y una campaña similar a la que realizó Rajoy para las elecciones generales. También decidieron cambiar el escudo, sin pasar por Pleno y sin consultarlo con el resto de grupos. También ha sido un año de ausencias. En enero Juan Soler acumulaba 57 días ausente de la ciudad, firmados por decreto. Tras hacer públicos estos datos GETAFE CAPITAL, dejó de comunicar sus ausencias. En el cajón están otros proyectos como “hacer una comisaría de policía municipal en condiciones, aparte de tener subinspecciones en todos los barrios”. Sí cumplió su promesa de sacar plazas de policía local. En este año ha convocado 10. Redujeron el número de cargos de confianza que había en el Ayuntamiento, pero se aumentaron los sueldos. Tampoco hay noticias de las subvenciones que pretendía dar a los hosteleros que hubieran adaptado su local a la ley antitabaco. “Vamos a intentar hacer todo lo que hemos dicho en campaña y si no, se explica por qué no se ha hecho”, aseguró el alcalde hace un año. A GETAFE CAPITAL no ha querido explicárselo.


7 de junio de 2012

6

UN AÑO DE GOBIERNO

Un año desde la oposición Algunos eran nuevos en la tarea de hacer de oposición; otros han tenido que recordar esa labor. Pero un año después de que el PP ganara las elecciones y Juan Soler se alzara como alcalde todos coinciden en que el cambio de Gobierno apenas ha llegado a los vecinos, que muy poco se está haciendo de relevancia y que la mayoría de lo realizado corresponde a programas anteriores y/o continuistas de la actividad. Y lo que tienen todos claro es que al alcalde, lo que más le gusta es el marketing y la publicidad. José Manuel Vázquez, portavoz del PSOE

“Más bombo y platillo que sustancia” RAQUEL GONZÁLEZ

Un año en la oposición. “En el PSOE reconocemos que fue un varapalo inesperado, sobre todo por lo abultado. Fue una convulsión. Durante este año hemos renovado la estructura con cuatro congresos. A partir de ahora trabajaremos hacia el exterior”.

merciantes están en precario, mal atendidas. La relación es más baja, los problemas tienen menor respuesta. Lo único que significa es que dan la espalda al comercio. Los colectivos de comerciantes no están viendo respuestas. Hay que promover los ejes comerciales de las ciudades, promover zonas comerciales”.

los gastos que no le convienen y ha aumentado otros que sí le interesan, sobre todo aquellos que se dedican a lavar su imagen. Más bombo y platillo que sustancia”.

Participación ciudadana. “No es su estilo. De hecho, el liberalismo que promulgan se convierte en un individualismo galopante”.

Cargos de confianza. “Aparen-

Coche del alcalde. “Es otro de los floreros, de las apariencias que ha querido dar. Contrasta con gastos suntuosos que antes no se daban. El Boletín municipal ahora es el álbum de fotos de Soler y sus concejales que se retratan en inauguraciones de no se sabe qué. Respecto al coche se han gastado más en publicaciones, en gastos de personal, que lo que han conseguido por el coche”. Auditoría de cuentas. “En Navidad iba a tener todos los datos. Si ha sido así, la ha metido en un cajón. No le debió gustar. Este es uno de los municipios más solventes de este país”.

pagar más de IBI que lo que han dejado de pagar por la ecotasa. No nos podemos hacer trampas. Una ciudad como Getafe tiene que estar saneada. La ecotasa aportaba unos impuestos que se reutilizaban a aspectos medioambientales: enterramientos de líneas, arbolado, limpieza… Eso lo tiene que recaudar de otra manera. Juan Soler a la larga también va a tener que explicar esas contradicciones”.

Limpieza. “Generalmente mejoran Comercio. “Las asociaciones de co-

Reducción de gastos. “Ha reducido

temente se han reducido. Ahora mismo en el Ayuntamiento hay 28, lo que no sabemos son los que hay en las empresas públicas, con sueldos que nada tiene que ver con los anteriores. Para ellos los salarios de Getafe eran demasiado escasos. Hemos hecho cálculos, y las cuentas no nos salen”.

memos que sea un paso erróneo, por la denuncia de los propietarios que provoquen otro lío. Se vuelve a poner una medalla: hay empresas que se están yendo a otros municipios: Coca Cola, El Pozo… Y Los Gavilanes avanza porque logramos dejarlo canalizado. Se ha aprobado la modificación al plan de accesos a la M-50. Dentro de muy pocos meses se va a abrir Decathlon en este municipio. Va a ser un éxito logístico y comercial”.

Pagos a proveedores. “Que el

Aparcamiento. “Se está alivian-

Ayuntamiento no esté mal, no quiere decir que no falte liquidez, pero está saneado. El Consistorio establece prioridades a la hora del pago: hay gente que se queja y gente que no. Una de las diferencias es que se gasta en cosas nuevas, pero destruye todo lo que signifique una buena imagen del gobierno anterior. El modelo es diferente”.

do la presión de los vehículos en Getafe. Teníamos un plan de aparcamientos en el que formaba parte la habitabilidad de Molinos y Buenavista. Hay 10.000 familias y el parque de aparcamientos se eleva a 15.000. Los que vivían en el centro, se van trasladando a esos barrios. No es necesario establecer un gasto descomunal, sino que había que esperar a la reubicación de los vehículos en los nuevos barrios. Lo que sí parece que va a hacer son aparcamientos de pago. Por ejemplo el del hospital, un nuevo copago”.

Vivienda. “Parece que los pisos de la EMSV se han construido en seis meses o menos. Entrega las llaves de todos los pisos con un entusiasmo impresionante. No sabe cómo se ha hecho ni cuánto han trabajado las empresas y las asociaciones que han mantenido su posición para que el desarrollo sea un éxito. Soler se hace la foto en cuanto puede. Inaugura una plantación de un árbol, una fuente tres veces, cosas impensables… no marcan ningún hito”.

Polígonos industriales. “Se ha retrocedido. En Carpetania II se ha inventado un nuevo sistema de cooperación que ni se lo cree. Hemos pedido hace cuatro meses una reunión del consorcio para que nos expliquen qué es ese cambio. Nos te-

Getafe CF. “Quitar la subvención parecía que era prioritario. Pero en estos momentos están perdidos. Les gustaría dar la subvención, pero tendrían que explicar por qué. Quiere hacer un nuevo convenio pero no sabe cómo abordarlo. El convenio cede una instalación, y tiene que haber unas contrapartidas, como la escuela del Getafe. Estar sin convenio es un riesgo enorme”. Presupuestos 2012. “El dinero que se recaudaba y se repartía equilibradamente entre los ciudadanos, de tal manera que se compensaba en esa implicación que tenían colectivos, pequeñas empresas, centros cívicos y se potenciaba en ese reparto, ahora recoge ese dinero y se lo gasta él en remozar su imagen permanentemente”.

Ecotasa e IBI. “No ha congelado el IBI. Hay pisos y chalets en Getafe que hasta ha subido un 14%. Van a

las zonas nobles de la ciudad. La limpian más, hay más máquinas, pero hay barrios que recibimos más quejas que antes. Se dedican a limpiar los barrios donde consideran que les beneficia más políticamente”.

Alcalde y diputado. “Solo le trae beneficios a él. Sigue enganchado a lo que le gusta: la Asamblea y Madrid. No le gusta la calle, no le gusta el cuerpo a cuerpo. Tiene un sueldo superior a Soraya Saéz de Santamaría, uniendo los dos sueldos que tiene. La Comunidad de Madrid está perdiendo todas las demandas contra el Ayuntamiento: IVIMA por la residencia de estudiantes, está perdiendo los garajes de los pisos tutelados… En la Comunidad necesitan dinero y querían expoliarnos. Igual lo va a hacer con el aparcamiento del Hospital, pagarle a Aguirre lo que no tiene. Pretendía que los ciudadanos pagaran la ampliación de Metro, que va a beneficiar no solo a Getafe sino a todos los municipios de la zona sur”.

El aprendizaje de un año. “El PSOE ha aprendido lo que es un municipio no solo desde el Gobierno. Habíamos perdido un tanto la perspectiva de esa complicidad con el ciudadano. A mejorar nuestra ideología, a afirmarnos en nuestros ideales, a transmitir mejor a los ciudadanos que queremos ser mejores, y que necesitamos que nos den sus ideas para mejorar el entorno. Tenemos que dejar un buen legado a nuestros hijos y a nuestros nietos”.


7 de junio de 2012

UN AÑO DE GOBIERNO

María Luisa Gollerizo, portavoz de IU

un impedimento material. El centro de salud de Las Margaritas sigue con la primera piedra. Conocerá a los consejeros, pero Getafe no se está beneficiando”.

“A los vecinos no les soluciona sus problemas diarios” RAQUEL GONZÁLEZ

Un año en la oposición. “Es un puesto que ya conocíamos, porque incluso dentro del Gobierno hemos sido oposición con temas como el polideportivo de El Bercial, la privatización Getafe Norte o la ordenanza de convivencia. En este tiempo el PP no ha puesto ningún proyecto y ha paralizado otros que había. No se ve una dirección política. Ha quitado todo lo que huele a participación ciudadana. Se dedica a inauguraciones y a imagen pública del alcalde”. Auditoría. “No nos ha llegado ningún informe de la auditoría. No se han acogido al plan de proveedores, porque este Ayuntamiento no lo necesitaba. Han levantado alfombras, han registrado cajones y lo único que han encontrado ha sido dos cuadros de los reyes que han puesto en el Salón de Plenos”.

van a poder contar para este año. Para algunas significa su subsistencia. Y hay asociaciones de salud que prestan servicios a familiares y enfermos que no se les ofrecen en la administración”.

cuela de formación, que se trabaje en la feria de asociaciones que es donde se dan a conocer a la ciudadanía. No se han convocado los consejos de salud, el de mujer se convocó por la propia presión de las asociaciones”.

Ahorro. “Todo lo contrario. En ese

Aparcamiento. “No conocemos nada de lo que pretenden hacer”.

afán de imagen y autobombo, sobre todo se está gastando en cuestiones innecesarias, como en el cambio de imagen del Ayuntamiento. A los vecinos no les soluciona sus problemas diarios, de empleo, de desahucios, de becas y ayudas. Tampoco creo que les aporte mucho tener un jardín vertical de 212.000 euros”.

Cargos de confianza. “Se aprobó una reducción, pero hay otros métodos para colocar a las personas que nos interesan, por ejemplo las empresas públicas. En LYMA hay más directivos que antes y hay cargos de confianza que no se sabe qué funciones hacen…”.

Retraso en lo pagos. “Paralizaron las subvenciones del año pasado y aún no se han cobrado. Las asociaciones tampoco saben con lo que

Participación ciudadana. “Se ha reducido a cero. Se han llevado mociones a Pleno para que se retome la es-

Polígonos industriales. “Con Carpetania anunciaron que se pasaba de expropiación a cooperación. Estamos en contra porque se deja el desarrollo en manos de los propietarios del suelo y tenemos algún desarrollo de polígono por cooperación que está parado. Hemos pedido que se reúna el consejo y no tenemos noticias”.

Comercio. “No creo que esté mejor. No se ha hecho ninguna apuesta por el apoyo al comercio de Getafe”. viviendas les encantan. Las han querido entregar tan rápidamente, que las primeras tardaron dos meses en tener enganche de luz. Y parecía que las habían hecho en los

José Luis Morato, portavoz de UPyD

“Nuestro voto en los presupuestos no era un cheque en blanco” RAQUEL GONZÁLEZ

Económicamente. “Siempre hemos dicho que la forma de gestionar ha sido mala, pero nunca dijimos que hubiera una mala situación, no habido un gran despilfarro. Pero lo que se gastaba, estaba mal gastado. Y no ha mejorado con la llegada del PP”.

Ahorro. “No está llegando en temas de comunicación. Debería ser más austero y humilde. Hemos querido dejar gobernar al PP con estos presupuestos pero han pasado 5 meses y la situación nos empieza a preocupar. Ese voto no era un cheque en blanco. La venta de suelo no se ha realizado y el plan de inversiones está

últimos 15 días. Pero no están acometiendo los problemas de accesibilidad a las viviendas de Los Molinos, por ejemplo”.

Limpieza. “Lo veo igual que siempre. Es verdad que hay zonas que siempre están más limpias que otras. Han hecho campañas de limpieza intensiva de barrios, para luego olvidarlos. No parece que se haya avanzado en exceso en este aspecto”. mucha vía directa con los consejeros, pero no soluciona nada. Es verdad que el ciclo de 0-6 permanece. Había una oposición de la comunidad educativa y de los grupos de la oposición, pero lo cierto es que había

en riesgo. Vamos a pedir una sesión de control de presupuestos”.

Cargos de confianza. “Nos hubiera gustado una mayor reducción. Por debajo de 20 sería lo normal. Y hay cargos que están nombrado y que no tienen dedicación ni completa ni parcial. Pediremos una reducción de 3”.

Getafe CF. “No tener convenio es una falta de responsabilidad del PP. En febrero nos reunimos con el Getafe y se dijo que en 15 días o un mes tendríamos un convenio”. Aparcamiento. “Se aparca peor. Es

Ecotasa y IBI. “En el tema de la ecotasa tuvimos nuestra posición en los mismos términos que cuando éramos gobierno. Y la congelación del IBI no es real. Lo que se ha hecho ha sido bajar el baremo que cobra el Ayuntamiento, que estaba de los más bajos de la Comunidad. Te da cobertura para bajar el IBI dos años. No es una congelación real y tampoco afecta a todos los vecinos”. El aprendizaje de un año. “Al final la coherencia y el defender determinadas políticas siempre tiene determinadas recompensas, aunque no sean las suficientes”.

haciendo una buena gestión, hay 8 personas más en la dirección y no considero que Getafe esté más limpio como ciudad. El resto está abandonado: parques y jardines que están por debajo de un nivel normal, como Alhóndiga, parque del Sureste”.

Vivienda. “Se avanza muy poco. Se

Piscinas Getafe Norte. “Una vez analizado viendo ingresos, gastos, inversiones que habría que hacer, el modelo de concesión es una salida. Permite mejorar la instalación, consiguiendo que el convenio siga siendo el mismo para los trabajadores”.

Ecotasa e IBI. “Siempre hemos pensado que la gestión de UPyD tenía que ir dirigida a ajustar ingresos reduciendo la presión fiscal; quitar la ecotasa que nos parecía un impuesto insolidario. Y el IBI hubiera subido un 14% si no entra UPyD”.

Getafe CF. “Está en una situación de stand by, no tiene convenio y está utilizando unas instalaciones municipales. Nos preocupa”.

ro venía de antes. Y Carpetania está todo parado después de que se sacaran de la manga el cambio de modelo. Lo que nos ha llegado es que los servicios jurídicos tienen informes diferentes. Y aún no se ha convocado el consejo de administración”.

llena de fotos de entrega de viviendas de la EMSV, que es una gestión anterior. Es un tirón mal hecho, porque sigue sin dotarse de recursos a los barrios”.

Un año en la oposición. “Más de 5.400 vecinos depositaron su confianza y la gente está contenta con nuestra llegada”.

Presupuestos. “Los presupuestos de 2012 en muchos aspectos son una continuidad. Las variaciones son las eliminación de presupuestos participativos, el plan de inmigración, aspectos sociales. Se han esmerado en dividir partidas de comunicación y protocolo”.

Comunidad de Madrid. “Tendrá Viviendas. “Las fotos entregando

7

Comunidad de Madrid. “Ha mejouno de los mayores incumplimientos que está teniendo el PP. Lo del PSOE es de juzgado de guardia, pero el actual no está haciendo nada. Ahora dispara hacia un aparcamiento de pago en el hospital”.

Comercio. “Ha habido cosas puntuales, pero no hay apuesta de forma continuidad. No hay hoja de ruta. Es más de lo mismo. Campaña de Navidad, Ruta de la Tapa, Feria del Stock… pero son cosas aisladas”.

Polígonos industriales. “Los resultados del PP no son buenos. En Los Gavilanes ha llegado Decathlon, pe-

rado la comunicación, pero los resultados son los mismos: cero. La Comunidad había abandonado Getafe y así sigue siendo”.

Participación ciudadana. “La participación ha estado muy unida al Gobierno y el PP se ha puesto de espaldas, y hace lo posible para quitarles protagonismo. Consejos de barrio se dijo que se iban a hacer, pero tampoco se han reunido. No se puede gobernar de espaldas al ciudadano. Todo lo que huele a anterior legislatura, lo está eliminando”.

Limpieza. “Getafe no está más limpio. En algunas zonas sí, como la calle Madrid y aledaños. En LYMA no se está

Coche del alcalde. “Es más del marketing y populismo del PP. Intentaría recordarle que con ese dinero iba a hacer políticas de empleo y formación: ni ha vendido el coche, ni ha hecho políticas de empleo y de formación. Juan Soler no ha respondido a mis expectativas. Ser diputado tampoco está ayudando. Soler es un alcalde a tiempo parcial. Y su equipo es joven y sin experiencia, y eso lo está pagando”.

El aprendizaje de un año. “Conocer más a los ciudadanos, que las cosas en la administración son más lentas, pero si se trabaja se consiguen resultados. Aprobar los presupuestos de 2013 no va a ser tan fácil”.


7 de junio de 2012

8

SOCIEDAD

Jaume Torramadé, presidente de la Diputación de Girona y del Patronato de Turismo Costa Brava Girona, en una visita a Madrid. / F. Herrón

“Queremos que los madrileños suban unos kilómetros más en la autopista y lleguen a la Costa Brava” Jaume Torramadé, presidente de la Diputación de Girona La Costa Brava y la provincia de Girona en su conjunto “tienen un atractivo muy especial, con unos contrastes muy ricos y variados a pocos kilómetros de distancia: puedes pasar de la nieve al mar escasamente en dos horas; tienes una zona monumental impresionante que va desde el Prehistórico hasta el arte más actual y una zona paisajística sorprendente, con un 30% de superficie protegida, seis parques naturales, y sus playas”. De este modo resume el propio presidente de la Diputación de Girona, Jaume Torramadé, y presidente a su vez del Patronato de Turismo, una tierra que cuenta con 18 Estrellas Michelín, embajadores como los grandes chef Ferran Adriá o los hermanos Roca y una actividad anual cultural permanente gracias a sus festivales, sus exposiciones o su arte en general. Desde la Diputación ahora buscan un objetivo: “Queremos que

los madrileños, y los getafenses entre ellos, suban unos kilómetros más en la autopista y lleguen a la Costa Brava y Girona”. Torramadé explica que el turismo de Madrid tiene tendencia a quedarse en la costa levantina “y como mucho se acerca a la Costa Dorada, en Tarragona, por eso pedimos que haga un esfuerzo porque, además, tengo la experiencia de madrileños que han conocido la Costa Brava que se han quedado prendados y han vuelto”. Del turismo español que llega a esta costa gerundense alrededor del 10% procede de la Comunidad de Madrid, “una cifra que se puede superar”. Jaume Torramadé, que atendió a GETAFE CAPITAL en una visita reciente a Madrid con motivo de la inauguración de un espacio específico de turismo en el centro Blanquerna, de la Generalitat, situado en la calle Alcalá 44, explica que el perfil del turista de la Costa Brava es aquel “que, generalmente, no se conforma simplemente

Pals. Francesc Tur. / Archivo Imágenes PTCBG.

Valle de Núria. / www.valldenuria.cat

SUSANA ZORRAQUINO

con un paisaje, no se conforma con el sol o la playa, o la montaña, quiere sentir experiencias, sentir emociones; combinar ratos claramente de ocio, como puede ser disfrutar de la playa, la navegación o el submarinismo, junto con escapadas para ver el Triángulo de Dalí, cuyos vértices son el TeatroMuseo Dalí en Figueras, la Casa-Museo Salvador Dalí en Portlligat y el Castillo Gala-Dalí en Púbol. Quiere acercarse a la ciudad de Girona y acercarse al mundo judío, al Call de Girona o Besalú”. También hay un turismo familia “muy importante”. Últimamente, además, esta provincia está recibiendo al cicloturista y al usuario del senderismo. “Existen más de 250 kilómetros de vía verde, que eran antiguos recorridos ferroviarios, y tenemos más de 2.500 kilómetros de senderismo”. Y precisamente desde la Diputación y el Patronato de Turismo se está trabajando para presentar un paquete más completo “para que el visitante obtenga estas experiencias”. Playa, espacios naturales, recorridos culturales… “Y más cosas. La gastronomía, por ejemplo. Difícilmente hay una provincia española que tenga 18 Estrellas Michelín. Pero vamos más allá. Pretendemos tener un turismo de calidad, pero no quiere decir un turismo caro”. En cuanto a la gastronomía, Torramadé destaca “en primer lugar, el productor de la tierra, muy ecológico, natural y de primerísima calidad”, y después, “su elaboración. La mezcla con influencias francesas, españolas y la propia cocina catalana”. Es aquí donde están los chef citados como Ferran Adriá o los hermanos Roca, “iconos y embajadores de nuestra Costa Brava”.

Doce meses

Girona. Òscar Vall. / Archivo Imágenes Patronat de Turisme Costa Brava Girona.

Otra de las ambiciones que transmite el presidente de la Diputación de Girona es la de “desestacionalizar el turismo”. A la oferta de nieve para invierno, con sus cuatro estaciones de esquí, y la propuesta de playa, fundamental-

ve la Danza de la Muerte de Verge o la procesión de la ciudad de Girona y recientemente ha concluido en esta capital de provincia su Tiempo de Flores, “momento en que todos los patios interiores, patios que son medievales, patios judíos de la zona antigua y más allá, se llenan de flores”… Igualmente, durante las cuatro estaciones, se organizan propuestas culturales como la exposición de fotografía de Steve McCurry que se exhibe hoy y hasta el 30 de junio. “Es la exposición que más visitantes ha recibido la Casa de Cultura de Girona en su historia”. Y todavía queda casi un mes. Como curiosidad: “Una página web irlandesa recomienda la visita a Girona exclusivamente para ver esta muestra”. Esta provincia catalana continuamente se está actualizando. Hace unas semanas El Celler de Can Roca se renovó como segundo mejor restaurante del mundo. Una visita repetida siempre será distinta. Mirando ahora hacia el verano, Girona tiene nuevas plazas hoteleras respecto a la temporada estival anterior o más plazas de camping, “que gustan mucho al turismo madrileño”, y para 2012 la elaboración de paquetes más completos son una novedad. “Acabamos de firmar un acuerdo con Rumbo para que ayude a los hoteleros a confeccionar estos paquetes. Estamos colaborando con todo tipo de touroperadores”, Ryanair entre otros, e impulsando nuevas líneas aéreas para que el aeropuerto de Girona reciba más pasajeros. Una de las tareas, precisamente, de la Diputación de Girona y del Patronato es la promoción. “Consolidar el mercado que ya tenemos y buscar mercado emergente”. En relación a este último, este año Girona se está volcando con el ruso y

Teatro-Museo Dali, Figueres. Pep Iglesias. / Archivo Imágenes Patronat de Turisme Costa Brava Girona.

Playa Castell, Palamos. Francesc Tur. / Archivo Imágenes Patronat de Turisme Costa Brava Girona.

mente Costa Brava, se suman opciones para disfrutar de este destino durante los doce meses. “Quizá no puedas bañarte en el mar en marzo, pero en cambio puedes tener, estando en un hotel de playa, la belleza de la costa en ese momento del año y compartirlo con recorridos culturales que quizá en verano no apetezcan tanto”. A lo largo de todo el año Girona es sede de más de cuarenta festivales de música en diferentes localidades; la Catedral, por ejemplo, es visitada a diario en cualquier mes, así como otros edificios y monumentos; en Semana Santa se vi-

para el próximo se centrará en Ucrania y China. ¿Cómo se ve desde fuera de España a Girona como destino turístico? “En estos momentos las perspectivas para este año son mejores desde el punto de vista de fuera de nuestras fronteras que las interiores. Por eso también estamos haciendo un esfuerzo por tratar de atraer al público del resto del país”. Las cifras de franceses, alemanes, ingleses e italianos “son parejas a otros años” y las perspectivas de los centros emergentes, en este caso Rusia, son de “un crecimiento muy importante, superior al 40%”.


7 de junio de 2012

SOCIEDAD

La Ruta de la Memoria

La infancia de la posguerra SUSANA ZORRAQUINO

“En 1947 los adultos se esforzaban por devolver a nuestro pueblo la prosperidad perdida años antes a causa de la Guerra Civil. Un Getafe lleno de calles de barro, lleno de penurias y cartillas de racionamiento…”. Esta descripción, y la misma fotografía adjunta, forma parte de la exposición …Y de Getafe al Paraíso que actualmente puede visitarse en el Centro Cívico de San Isidro y que a través de imágenes antiguas como esta, maquetas y objetos cotidianos de antaño se reconstruye la historia del municipio. El niño de la instantánea es Andrés López un año después de su nacimiento. Nació en 1946 en aquel Getafe de barro, cuando había que buscar el agua a la fuente con el cántaro, el aseo tenía lugar en el recordado barreño de zinc, en Navidades se comía pollo, el ganado pasaba por la puerta de casa o las inundaciones de la plaza Gálvez eran continuas. Estos recuerdos del ayer de Andrés están en la memoria de todos aquellos que fueron pequeños en esos años. Esta es la infancia de la posguerra. Los alimentos se repartían en la mesa y los padres intentaban vestir como mejor podían a sus hijos. Andrés, no obstante, no recuerda carestía en su casa. “Yo fui uno de los niños que llegaba Reyes y tenía mis juguetes, era mi cumpleaños y tenía mi regalo. También es verdad que era el primer

Foto cedida por Andrés López. Grupo San Isidro y La Alhóndiga. Dentro de la exposición … Y de Getafe al Paraíso.

hijo, el primer nieto y el primer sobrino”. Describe su infancia con el adjetivo “feliz”. El pollo, el barro, el zinc, están ahí, pero recuerda también alegría. “Los niños de entonces hacíamos la vida en la calle. Salíamos del colegio, cogíamos la merienda y salíamos a jugar hasta la hora de cenar”. Muchos permanecían ajenos a las pesadumbres de sus mayores. Él y sus padres, como muchas familias de entonces, vivían en la casa grande de los abuelos, en la calle de Los Ángeles esquina Egido, con un patio como los de antaño, con sus gallinas, sus cerdos y hasta una cabra, elementos clave como medio para la economía de subsistencia familiar. A su alrededor sí recuerda escasez. A Ultramarinos Pantaleón (hoy cafetería Cibelina) acudían, por ejemplo, señoras que pedían cien gramos de azúcar porque no podían pagar más. Esta es una de muchas. Años más tarde, en los 60, él y su familia, como muchas de entonces, comenzaron a hacer uso del Economato de CASA, donde comenzó a trabajar Andrés, establecimientos donde los productos resultaban más baratos con los carnés de empresa. Economato, una palabra muy popular por entonces. Pero ya en estos años, además, muchas de las calles dejarían de ser de tierra cubriéndose de asfalto, el agua corriente llegaría a la ciudad, Getafe dejaría de ser agrícola para convertirse en industrial y el menú de Navidad también cambiaría. La infancia de esta década era otra. Fue el salto.

Parte del grupo promotor de la exposición …Y de Getafe al Paraíso, que tiene su origen en la red. / F. Herrón

Del Facebook a la calle 20 personas del Grupo San Isidro-La Alhóndiga surgido en la red impulsan una exposición sobre el Getafe antiguo SUSANA ZORRAQUINO

Esta historia tiene su origen en la red de redes, tuvo sus primeros capítulos escritos a golpe de teclado y leídos a través de una pantalla de ordenador y tras algo más de un año de clicks de ratón ha dejado de ser virtual. Todo empezó en febrero de 2011, cuando tres amigas crearon un grupo de Facebook con el nombre Barrio San Isidro-La Alhóndiga y sobre el muro de esta plataforma social de internet comenzaron a colgar las primeras imágenes de un Getafe de ayer con el fin de recordar, para unos, lo que fue el pueblo y de dar a conocer, para otros, lo que había sido y no ha-

bían visto. Poco a poco el grupo fue creciendo, cada vez más personas pedían formar parte de él y hoy cuenta con cerca de 450 seguidores. Diariamente vecinos de Getafe suben fotografías de esas en blanco y negro o con una esquina doblada que provocan un auténtico foro de debate y un sinfín de recuerdos y anécdotas. La casa del peón caminero. “Os acordáis del Mesón de los Conejos algo más arriba de la calle Leganés esquina Gabriel y Galán”… Y del Facebook a la realidad palpable y tocable. Veinte personas de este grupo decidieron quedar sin monitores por el medio y verse las caras sin píxeles y un trabajo parecido al que hacían en la

red lo han hecho sobre una mesa. Este grupo ya de carne y hueso salta del Facebook con una primera actividad: la exposición … Y de Getafe al Paraíso, que permanecerá hasta el 14 de junio en el Centro Cívico de San Isidro. Han continuado abriendo cajones y sacando álbumes pero en vez de postear las fotos en un muro virtual las han ido archivando y comentando para colgarlas en una pared física. Llevan desde principios de año con reuniones semanales y desde entonces han recopilado unas 550 imágenes (la más antigua de los años 20), de las que 150 se han impreso y unas 340 se pueden ver en el vídeo que cada hora se proyecta en el mis-

mo salón con una banda sonora exclusiva que Jaime Helios y Corrado Rossi han compuesto para el grupo con el título Old Memories. Pero no solo hay fotos. La muestra se completa con objetos cotidianos de antaño clasificados en hogar (planchas, botellas de gaseosa), colegio (libros de latín, mapas mundi), tiempo libre (juegos reunidos), documentos (periódicos, carné de artista), iglesia (velos, catecismo) y varios (teléfonos, báscula de pesar). Sobre el escenario, una Vespa de los años 50, una máquina de coser Singer de 1900, un televisor, una radio o una lavadora de las que no centrifugaban. Además, un pergamino con una recopilación de 200 motes de Getafe o un cartel original de 1926 de la Virgen de los Ángeles que sirvió en los sesenta para inaugurar las llamadas casas del sindicato. Para coronar la muestra, ocho maquetas realizadas por Luis Caboblanco, el comisario de la exposición, donde se aprecian, entre otros lugares getafenses, el Ayuntamiento viejo desde la farmacia hasta la antigua tahona, el kiosco de prensa de la calle General Palacio en los 60 o la portada de Fotos González de la calle Madrid en 1942. “Esta exposición es un primer paso para hacer un museo en Getafe”, transmite los deseos del grupo Caboblanco. De momento, tras este primer paso donde han trabajado muchas personas, la muestra circulará por otros espacios como el IES León Felipe que la han solicitado y otros centros cívicos, se digitalizarán las imágenes con la idea de crear una web de consulta y “¡quién sabe!”. Ninguno de ellos se imaginaba que lo que comenzó siendo casi un juego en internet tomara esta envergadura. …Y DE GETAFE AL PARAÍSO Centro Cívico de San Isidro Hasta el 14 de junio

9

“El objetivo es fomentar el espíritu luchador” Una alumna del Divina Pastora, finalista del Campamento de Innovación Europeo MIRIAM ERREJÓN

Actualmente, por la situación económica en la que se encuentra el país, solo se hace referencia a la palabra crisis de una forma despectiva; sin embargo, siguen quedando proyectos que utilizan el contexto actual para promover alternativas y soluciones a la llamada crisis, especialmente de la mano de los más jóvenes. Prueba de ello es el Europe Innovation Camp (Campamento de Innovación Europeo), un concurso organizado por la Fundación Junior Achivement Young Enterprise y financiado por algunas de las empresas más importantes a nivel mundial como Shell, General Electric o Microsoft. El objetivo del concurso es el desarrollo y presentación de un proyecto innovador para mejorar la situación de crisis en Europa. La Fundación, con sedes en todos los países miembros de la UE, realizó una primera clasificación regional y una segunda a nivel nacional y seleccionó a los 78 alumnos que llegarían a la final, celebrada los días 22 y 23 de mayo en Bruselas con todos los gastos pagados. Getafe ha tenido este año su representación en la final del concurso por parte de Andrea González, del Colegio Divina Pastora. Ella se encuentra estos días realizando las pruebas de selectividad, por lo que es su profesora de economía y responsable del grupo español en el certamen, María José Bueno, la que explica la relevancia del proyecto a GETAFE CAPITAL. “El campamento es una muy buena experiencia para los alumnos de cara al futuro mundo laboral, ya que fomenta su espíritu innovador”. Aunque, en principio, “no se presentan solamente los alumnos de diez”, lo cierto es que Bueno reconoce que “los chicos que llegan a la final, como es el caso de Andrea, tienen aptitudes en cuanto a relaciones sociales, criterio e implicación y deben tener un alto nivel de inglés”. Algo muy interesante es que los jóvenes, de entre 18 y 20 años, proceden de distintos grados formativos (Bachiller y Grados Medios) y cuando realizan dicho proyecto no lo hacen en solitario, sino en un grupo formado por distintos alumnos de otros países, de ahí la importancia del idioma. Una vez allí, los equipos se reúnen para llevar a cabo el proyecto y el segundo día se presenta a los directivos de las empresas participantes, en este año Blackberry, General Electric y Eurochambres, que podrían fichar el proyecto para sus propias organizaciones. Bueno confirma que repetirá sin duda el año que viene, “la organización ha sido perfecta, exceptuando que no tuvimos apenas tiempo libre para visitar Bruselas”. Con respecto a los alumnos opina que “en la situación actual hay que abrirse, y trabajar lo máximo posible”.


7 de junio de 2012

10

CULTURA

Las fiestas en imágenes SUSANA ZORRAQUINO

Con el olor a falla quemada y la Virgen de los Ángeles de nuevo en su domicilio habitual del Cerro, Getafe ha despedido un año más sus fiestas en las que los vecinos han salido a la calle y las plazas se han llenado de color y conversación. Caras como la del exfutbolista Emilio Butragueño, que como pregonero daba la voz de inicio, o las de Mikel Erentxun, Andy&Lucas o Soraya, que desde los escenarios ponían la nota musical, o El Fandi, El Cordobés y Javier Cortés, que hacían sonar el Olé en el ruedo con siete orejas, han pasado por el municipio durante estos días mientras la Salve o los actos religiosos tradicionales se sucedían en la Catedral y en el asfalto o mientras, y como novedad en 2012, Cultura Inquieta llenaba el espacio de Los Escolapios con actividades para niños, conciertos y DJ. FOTOS: F. Herrón

Las carrozas una vez más concentraron miles de miradas durante su desfile. El gran dragón chino de la Asociación de Vecinos Getafe Centro se alzaba con el primer premio, la Pagoda china de la peña La Amistad ganó el segundo y el tercero recayó en la peña Los Amigos con su Blancanieves y los 7 enanitos. El resto de premiados, con accésit, fueron la Casa de Castilla y León por su conmemoración a la Constitución de 1812, la asociación Atlas por Dora va al Oeste y el colectivo Ankara con su Salón del Oeste. Fin de fiestas. Más imágenes en www.getafecapital.com

Álbumdefiestas


7 de junio de 2012

ESCAPADA PLANES COPAS -

SUSANA ZORRAQUINO

Macbeth, la gran tragedia de William Shakespeare escrita a principios del 1600, llega a Getafe con la nueva mirada que le da UR Teatro, compañía con 25 años de historia que después de llevar ocho textos del autor inglés a escena y ganar, entre otros, un Premio Nacional de Teatro, habla las palabras del XVII para un público actual y con herramientas del presente. “Es una reflexión responsable del momento en que vivimos”, transmite José Tomé, actor protagonista y uno de los fundadores de UR Teatro; “una reflexión del mal y sus consecuencias”. En el texto se analizan los porqués que tenían Macbeth y Lady Macbeth para asesinar al rey vigente. Primer acto: “Todo lo que tienes que hacer es sonreír”, pero tras esa

sonrisa de Macbeth vendrán las consecuencias. “Yo lo relaciono con las palabras de mi suegra: ¿Qué habré hecho mal?”. Lo que le pasa a Macbeth, salvando las distancias, le ocurre hoy “a políticos o banqueros y a todos en general. Son las consecuencias”,

compara Tomé. La obra se representará en el Teatro García Lorca el 9 de junio a las 20.00 horas. Y este Macbeth de UR Teatro está ambientado en la Segunda Guerra Mundial. Batallas, palacios, soledades y masas forman parte del guión llevado a escena donde, en

“El año que viene conmemoramos los 50 años de profesión en Getafe” Taormina interpretará Cómicos de la legua MIRIAM ERREJÓN

Las bodas de oro, casi nada. Un año queda para que Antonio Orozco y José Palacios celebren los 50 años que llevan dedicándose al teatro a tiempo completo y cuarenta, que no es poco, desde que crearon la que hoy es su compañía, Taormina. Mientras llega ese momento, el 10 de junio representarán en el García Lorca Cómicos de la Legua, una comedia popular “muy divertida, donde todo el mundo que acuda se lo va a pasar muy bien”, según Palacios. La obra, que debe su nombre a la distancia a la que

autoescuelas

debían acampar los comediantes fuera de las ciudades debido a su mala fama, cuenta la vida itinerante de los cómicos del siglo XVII, el Siglo de Oro, a través de 6 pasos de Lope de Rueda. Con una particularidad, los espectadores serán los guías de dichos actores por el siglo XXI, en el que se encuentran totalmente perdidos. La acción no faltará en este divertido montaje y tampoco las risas. El personaje de El Bobo, tal como comenta Palacios, “era uno de los que más gustaban en el siglo XVII y también hoy, gracias a la actualización del texto”. A medida que avanza la obra, los

espectadores conocerán cómo era la vida de estos actores del Siglo de Oro español, sus aventuras y desventuras, el hambre, su entorno, los corrales de comedia… y todo ello con canciones de por medio, bailes populares de la época, loas y entremeses. La representación, de poco más de hora y tres cuartos de duración, está orientada a todo tipo de público, incluso a niños, a partir de los 10 años.

Cómicos de la Legua Teatro García Lorca Domingo, 10 de junio, 20.00 horas.

bares y tapas

-

Sándwiches, tostas y mucho más

MÚSICA

-

Raciones Variadas · Menú del día Menú especial y grupos · Desayunos

ARTE

TEATRO

-

COMER

UR TEATRO

CINE

UR Teatro acerca al García Lorca un Macbeth renovado

COMPRAS

“Es una reflexión responsable del momento en que vivimos”

-

disfruta getafe

DISFRUTA GETAFE

TU nuevo SITIO EN GETAFE CENTRO 91 665 09 55

C/San Eugenio,1 (Pza. Canto Redondo) lasventasdegetafe@gmail.com

11

esta ocasión, se ha utilizado también la técnica de videomatic, con efectos 3D, para adentrar al espectador al oscuro mundo de Macbeth y generar un mundo de fantasmas. “A veces los personajes grabados hablan con los personajes reales; a veces no se distingue cuál es el personaje real y cuál el videoproyectado. Hemos sido malos”. Todo esto unido al elenco de actores, técnicos y producción, “que hemos sido una piña”, vestuario y, otra nota propia, el coro de voces con ocho cantantes que completa el montaje, llevan al espectador junto al propio Shakespeare. La obra se estrenó hace un año y en Getafe será, después de unas 60 representaciones, la penúltima ocasión que se ponga en escena. El cierre será en junio en Murcia. “El público de Getafe es un buen público”, termina José Tomé echando mano de los recuerdos de otras ocasiones en la ciudad.

MACBETH Teatro García Lorca Sábado, 9 de Junio, 20.00 h.


7 de junio de 2012

12

DISFRUTA GETAFE

casas regionales

compro oro

La Alhóndiga, preparada para sus fiestas Olimpiadas populares, orquestas e ilusión MIRIAM ERREJÓN

copas

El barrio de la Alhóndiga celebrará este año sus fiestas del día 13 al 17 de junio. Varias son las comisiones que participan en su organización: jóvenes e infantil, adultos, deportes y mayores (adscrita al Centro Cívico). Todos tendrán cabida en esta celebración, donde lo importante es reivindicar las tradiciones y la unión de los vecinos de la Alhóndiga, así como recibir a todo aquel que quiera disfrutar de un buen rato. Los preparativos comenzarán el miércoles 13 con la decoración de los alrededores del barrio. La tarde del jueves 14, los vecinos que lo deseen podrán participar en la Gran Bicicletada, en una sesión de teatro sensorial, admirar las representaciones de fin de curso del Centro Cívico o disfrutar, ya por la noche, de una sesión de Cine de verano en la Plaza Rufino. Ya el viernes, los más jóvenes podrán participar en una batalla de B-boying, el concurso de absorbe-gelatinas o bailar en la disco-espuma; mientras que los adultos podrán intercambiar durante todo el fin de semana aquellas pertenencias que ya no necesiten por otras en la original Tienda Gratis que han organizado. Los encargados de dar este año el pregón son los responsables de la comisión de juventud, que darán el pistoletazo de salida oficial el viernes. Contra la voluntad del Consistorio,

las agrupaciones han decidido no entregar previamente el texto para su revisión antes de la lectura pública “defendiendo su libertad de expresión”, como comenta Juan Varrusel, organizador de las fiestas. La subvención de este año también se ha visto mermada, de los 4.500 a los 3.000 euros, que les han obligado a “ajustar el presupuesto frente a algunas actividades, como las orquestas”. Uno de los platos fuertes en La Alhóndiga son sus Olimpiadas Populares, en las que participan vecinos de todas las edades en las distintas categorías y modalidades. Este año se celebrará además, un pasaje del terror en el Centro Ágora; las inscripciones serán limitadas y se realizarán en la puerta por orden de llegada. También, por primera vez, se celebra la Fiesta Playera en la Plaza Tirso de Molina, la única condición para asistir es hacerlo como si fuésemos a darnos un chapuzón en el mar: manguitos, flotador, bikini, toalla…la música hará el resto. El domingo será el turno de la Fiesta del Agua, que sin manguera para evitar el despilfarro, en la que se realizarán una serie de juegos para todas las edades. Los deportes también tendrán su espacio en estas fiestas con torneos de fútbol 7 (en las categorías de prebenjamín, benjamín, alevín), de trideporte y de mus, o las dos jornadas de inclusión de discapacitados en el fútbol 7 o la de formación de la escalada.

“Pinto lo que siento, lo que no se ve” Martín Viveros expone en el Lorca La Antigua Fábrica de Harinas acoge la exposición Estado Emocional del artista getafense, ciudadrealeño de nacimiento, José Ángel Martín Viveros. La muestra “es una invitación para dar un paseo por mis últimos trabajos, donde, por necesidad interior, trato de comunicar sentimientos en un acto de sinceridad”, expone Martín Viveros. La muestra se realiza en colaboración con la asociación La Carpa, que agrupa en el municipio a 70 artistas y de la que él es secretario. Estado Emocional de Martín Viveros Sala de Exposiciones Lorenzo Vaquero, Antigua Fábricas de Harinas Del 1 al 22 de junio

Tras una etapa inicial, dedicada al arte urbano, empezó a profundizar en el “expresionismo abstracto”, y liberarse. “Lo urbano se vendía muy bien fuera, pero yo no lo colgaría en mi casa, así que empecé a pintar para mí mismo”. Los títulos de las obras (Tocar Fondo, Día de Agua o Nube Ignorada) sirven “para que los asistentes comprendan lo que he querido expresar”. Martín Viveros confiesa que “un artista es el que crea algo que no existe, sin quitar mérito a otros profesionales” y ése es el objetivo de su obra. La selección contiene sus últimos trabajos y algunas de las obras que expuso en el Museo de Arte Contemporáneo de El Cairo el mes pasado.

copas

dejar de fumar

FIESTAS BARRIO DE LA ALHÓNDIGA MIÉRCOLES 13 DE JUNIO 18.30 h. Inauguración de la exposición de fin de curso 19.00 h. Decoración del barrio JUEVES 14 DE JUNIO De 17.00 a 19.00 h. Inscripción para maratón fotográfico 19.00 h. Teatro Sensorial De 19.00 a 19.30 h. Taller “Decora tu bici” 19.30 h. Gran Bicicletada del Barrio 22.00 h. Cine en el Barrio Proyección: “Attac the Block” VIERNES 15 DE JUNIO 18.30 h. Batalla B-boying 2Vs2 19.00 h. Pasacalles Ruido y Color 19.00 h. Disco móvil De 19.30 h. a 20.00 h. Absorbe gelatinas De 20.00 h. a 22.00 h. Disco-espuma 22.00 h. Concierto joven 23.00 h. Pregón 02.30 h. Karaoke joven SÁBADO 16 DE JUNIO De 09.00 h. a 14.00 h. Olimpiadas Populares 10.30 h. X Maratón f otográfico Degustación de migas y Gran concurso de Postres De 18.00 h. a 20.00 h. Gran-Prix 19.00 h. Gymkana Cuentacuentos 19.00 h. Talleres Intergeneracionales 19.30 h. Karaoke 20.00 h. Fútbol, Ping-pong, Baloncesto 21.00 h. Pasaje del Terror 00.00 h. Fiesta Playera DOMINGO 17 DE JUNIO

13.00 h. Fiesta del agua 19.00 h. Arte en la calle 19.00 h. Festival de baile 19.00 h. Radio y Poesía 21.00 h. Concurso absorbe flanes 22.30 h. Proyección fin de fiestas 2012

dentistas


7 de junio de 2012

DISFRUTA GETAFE

LA VIÑA DEL SEÑOR Ginebrería, cócteles y cocina de autor

13

enseñanza

F. Herrón

restaurantes

SUSANA ZORRAQUINO

Una copa de balón con ginebra Martin Miller’s, tónica Fever-Tree y enebro. Por ejemplo. La Viña del Señor, un establecimiento situado en la plaza Obispo Felipe Scío Riaza (Los Escolapios), emprende una nueva etapa y lo hace especializándose en ginebras, cócteles y cocina de autor. Cada ginebra pide una compañía: la tónica adecuada y el aderezo oportuno. Ya sea enebro, vainilla en rama, pomelo rojo, limón, lima, pepino, manzana verde, uva o regaliz. La Viña del Señor cuenta, en su nueva vida como ginebrería, con una carta que descubre esta especialidad y donde se apunta el acompañamiento, la presentación y la decoración idóneas. En mayo una nueva dirección asumía la regencia de este local que tiene otro pilar fuerte: “Los cócteles, de distintas clases y entre ellos, los más demandados, los mojitos de todo tipo, de sandía por ejemplo”, explica su encargado, Jesús A. Salvador Perucha. Para imaginar y sentir: copa de London Gin, Q Tonic, limón y vainilla en rama en una agradable terraza, en una plaza fuera de tráfico, iluminada con velas y antorchas mientras suena música Chill Out. No es un sueño, es una realidad en esta Viña ya que junto a su puerta se despliega un conjunto de mesas dispuestas incluso con camino entre ellas. En el interior, también misma música de ambiente. Su decoración ahí, a cargo del diseña-

dor Julio Galeote, despierta todos los sentidos. El color blanco es el predominante con tonos rojos para la nota de color. Las lámparas que hay sobre la barra, por ejemplo, están hechas con botellitas de soda roja. Hay partes acolchadas en paredes, otras lisas y otras en madera y en una de ellas, hay una ventana al exterior, aunque sea ficticia. Una gran fotografía muestra una instantánea de la plaza contigua. Dos ambientes: zona de barra y mesitas. ¿Algo de comer? Acierto seguro. En una carta dividida en pescados, carnes, revueltos, ensaladas, clásicos y postres en esta Viña se pueden degustar, entre otros platos, huevo poché con panadera de setas y foie, tartar de ternera con mostaza antigua o fritura malagueña (boquerones, calamares, chopitos, gambas, cazón y cigala). Son las recomendaciones de Jesús A. Salvador Perucha. También hay paella por encargo y clásicos como el salmorejo o sinfonía de setas (marisco, jamón, boletus). Destacables los platos de autor. La oferta se completa con helados y batidos naturales, además de las cañas o el vino de siempre, con un trabajado aperitivo. LA VIÑA DEL SEÑOR Plaza Obispo Felipe Scío Riaza, 3 (plaza de Los Escolapios) Especialidad en ginebras y cócteles, cocina de autor, terraza ambientada. Abierto todos los días hasta cierre

CONVOCATORIAS TEATRO MACBETH Teatro García Lorca Sábado, 9 de Junio, 20.00 h. CÓMICOS DE LA LEGUA Teatro García Lorca Domingo, 10 de junio, 20.00 h. 1941. BODAS DE SANGRE, DE FEDERICO GARCÍA LORCA Teatro García Lorca Viernes,15 de Junio, 21.00 h. EL MERCADER, DE PLAUTO Teatro García Lorca Sábado,16 de Junio, 20.00 h. MÚSICA ACTUACIÓN DEL CORO INFANTIL DE GETAFE, CORO LA FAVOLA DE LEGANÉS Y CORO CORALIA DE ALCORCÓN

Teatro García Lorca Domingo,10 de junio, 12.00 h. ACTUACIÓN DE LA CORAL POLIFÓNICA DE GETAFE Y EL CORO DE LA ESCUELA DE MÚSICA DE PARLA Teatro García Lorca Domingo,17 de Junio, 20.00 h. EXPOSICIONES ESTADO EMOCIONAL, DE MARTÍN VIVEROS Sala Lorenzo Vaquero de la Fábrica de Harinas Del viernes,1 de junio, al viernes, 22 de junio MEJORES TRABAJOS DEL XII CERTAMEN DE PINTURA RÁPIDA CIUDAD DE GETAFE Hall del Ayuntamiento

Del domingo,10 de Junio, al miércoles, 20 de Junio MUESTRA FIN DE CURSO DE LOS TALLERES Centro Cívico de la Alhóndiga Del 13 al 19 de junio. De 11.00 a 13.00 h. y de 18.00 a 21.00 h. Centro Cívico Cerro Buena Vista Del 5 al 12 de junio. De 17.30 a 20.30 h. ENCUENTROS LITERARIOS READY, DE MARÍA SALGADO Centro de Poesía José Hierro Jueves, 14 de junio, 20.00 h. PROGRAMA JÓVENES: OBJETIVO 0,0

deportes

CENTRO JOVEN: CONSOLAS, PINGPONG, FUTBOLÍN… Centro Cívico Juan de la Cierva Viernes 8 de junio, de 17:30 a 20:30 h. y sábado 9 de junio, de 17:30 a 21:30 h. DISCOLIGHT Centro de Barrio Las Margaritas Viernes, 8 de junio. De 18 a 22 h. TORNEO CONSOLAS: PRO EVOLUTION SOCCER Centro Cívico Juan de la Cierva Sábado, 9 de junio. De 10:30 a 13:30 h. y de 16 a 21:30 h. SESIÓN DJ’S

Centro Cívico Juan de la Cierva Sábado, 9 de junio. Desde las 18:00 h. FIESTA JOVEN Centro Cívico Sector III Sábado, 9 de junio. Desde las 19:00 h. JUEGOS DE MESA Y ROL Centro Cívico Juan de la Cierva. Domingo, 10 de junio. De 17:30 a 21 h. EXHIBICIÓN DANZA ORIENTAL Centro Cívico Juan de la Cierva. Domingo, 10 de junio. Desde las 18:00h.

snacks & music


7 de junio de 2012

14

SERVICIOS PROFESIONALES

ANUNCIOS POR PALABRAS Precio máximo de la llamada: Red Fija: 1,18 Euros/minuto. Móvil: 1,53 Euros/minuto. IVA incluido. Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo. de Correos 18070 Madrid 28080. Teléfono de Atención al Cliente: 902 440 140, de lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.

ARMARIOS

TRABAJO Demandas: RELACIONES PÚBLICAS Y COMERCIALES, con experiencia, coordinación de grupos humanos, disponibilidad Teléfono: para viajar. 690774429.

ARTES GRÁFICAS

Ofertas: EMPRESA ASEGURADORA, actualmente en expansión, busca gente para departamento comercial, excelentes comisiones sin competencia en el sector. Ofrecemos posibilidad de carrera profesional. Teléfono: 912811950 y 645957027 (Sandra del Val).

ENSEÑANZA

CARPINTERÍAS DE ALUMINIO

Ofertas: ACADEMIA DE INGLÉS RAINBOW, matrículas gratis, inglés todos los niveles y apoyo escolar todas las asignaturas, Calle Córdoba, nº 6. Teléfono: 911151364 y 680299624.

SERVICIO DOMÉSTICO Demandas: CHICA ESPAÑOLA, titulada auxiliar de enfermería, especializada en obstetricia y pediatría, y técnico superior de puericultura, se ofrece para cuidar bebes en niños en Getafe: Teléfono: 660494739. SEÑORA, busca trabajo para cuidado de niños y personas mayores, limpieza, cocina, plancha para fines DECORACIÓN

CALEFACCIÓN & GAS

de semana, noches, meses de julio y agosto, vacaciones. Teléfono: 671971961. ESPAÑOLA DE 48 AÑOS, buena experiencia, buenos informes, se ofrece por horas, jornada completa, para limpiezas de casas, plancha, cuidado de niños. Teléfono: 916837994 y 636687393. ASISTENTA, trabajadora, responsable, con informes, busca trabajo por horas, para planchar, limpieza casas, escaleras, bares, etc. También para cuidar niños o cocinar. Teléfono: 912886119 y 669313944. SEÑORA, busca trabajo para limpieza de casas por horas, jornada completa, fines de semana en Getafe o alrededores. Teléfono: 686031179.

PISOS Alquiler en Getafe: GETAFE CENTRO, piso bajo en buen estado, todo exterior, muy luminoso, 2 dormitorios, dormitorio de matrimonio muy amplio, muy accesible, muebles nuevos, para entrar a vivir. Teléfono: 687401053 y 916963711. GETAFE CENTRO, alquilo apartamento de 1 dormitorio, salón, cocina, cuarto de baño, pequeña terraza, obra nueva, exterior, ascensor, todo amueblado, tren y metro central. Precio: 500 euros/mes (nómina y contrato). Teléfono: 638570857. Alquiler fuera de Getafe: PLAYA DE MIRAMAR (GANDIA), se alquila apartamento de tres dormitorios a 3 minutos de la playa para los meses de verano. Teléfono: 916951432 y 630650622. TORREVIEJA, playa de la Mata, se alquila apartamento de dos dormitorios a 100 metros de la playa, vistas al mar, plaza de garaje incluido en precio, quincenas, meses y temporadas de verano. Teléfono: 916826263. Venta fuera de Getafe: BÁGUENA, TERUEL, vendo casa recién reformada estilo rústico. 135 metros cuadrados habitables más 20 de bodega. Tres dormitorios (dos de ellos abuhardillados), un cuarto de baño con jacuzzi y otro con ducha, comedor con chimenea y cocina con vitrocerámica. Calefacción por calor azul programable, ventanas climalit de aluminio imitación madera, puerta de seguridad y fachada de ladrillo cara vista. Acabados de primera calidad estilo rústico. Todo amueblado con muebles rústicos y decoración con aperos de labranza restaurados y tinajas de barro. Situada en un entorno rural turístico. Precio: 75.000 euros. Teléfono: 620 671 028 (Yolanda). OROPESA, Marina D´Or . (Castellón), Oportunidad,

Teléfono: 807 505 517

nuevo a100 m. de la Playa. 2 dormitorios, salón, aire acondicionado, baño completo con hidromasaje, cocina totalmente equipada, piscina privada, garaje, ncluye ropa de cama y aseo. Junto al balneario.Última semana de julio 500 €, 1ª Quincena de agosto 950 €, semana de agosto 500 €, 1ª Quincena de septiembre 650 €, 2ª Quincena de septiembre 600 €. Teléfonos: 91 683 00 08 y 677051965. EL BIERZO (LEON), alquilo casa vacacional a 17 Km de Ponferrada, completamente equipada, posibilidad de hacer rutas y senderismo por la zona. Teléfono: 699021411 y 983260803 LOS ALCAZARES- URB. LOS NAREJOS, (MURCIA),alquilo chalet adosado, cerca de la playa totalmente amueblado, aire acondicionado frío y caliente, cerca de los baños curativos, todos los servicios. Teléfono: 699021411 y 983260803

Se necesita MASAJISTA o FISIOTERAPEUTA para colaborar desinteresadamente con la Asociación Getafe de Esclerosis Múltiple, AGEDEM. *Interesados ponerse en contacto con la asociación en el teléfono: 916966792

Precio: 45 euros. Teléfono: 607196106. C/ CATALUÑA nº 22, se alquila plaza de garaje 1ª planta. Teléfono: 607196106. C/ GÁLVEZ, se alquila plaza de garaje próxima a c/ Madrid y General Palacios. Precio a convenir. Teléfono: 653870935 C/ GENERAL PINGARRÓN, se alquila plaza de garaje muy amplia. Precio : 60 euros. Teléfono: 617402548

ALQUILER DE HABITACIONES Alquiler en Getafe: GETAFE CENTRO, se alquila habitación en C/ Leganés, calefacción y agua caliente central, ambiente familiar, habitación muy amplia. Teléfono: 622792309 (Osana). C/ MADRID, alquilo habitación en piso compartido, con ascensor, calefacción, agua caliente central. Teléfono: 916814567, 919456683 y 628043396 UNIVERSIDAD, se alquila habitación en piso compartido, compartiendo baño, salón, cocina, persona formal. Precio: 230 euros. Teléfono: 912954155. Alquiler fuera Getafe: MIRAMAR – GANDÍA: se alquila apartamento de 3 dormitorios para los meses de verano, a 5 minutos de la playa. Teléfono: 916951432 y 630650622. LOS ALCAZARES (MURCIA), se alquila dúplex con 3 dormitorios, 2 baños, 2 patios, salón y cocina, cerca de la playa, piscina en la urbanización, muy buena zona, temporadas disponibles de junio a septiembre por quincenas o meses. Teléfonos: 916960320 y 637955512.

GARAJES Venta en Getafe: GETAFE NORTE, vendo plaza de garaje en c/ Alhambra esquina con Av. Juan de Borbón. Teléfono: 916952438 y 608072479. C/ SÁNCHEZ MORATE, junto al ambulatorio vendo plaza de garaje en 1ª planta, de fácil aparcamiento. Teléfono: 916953790 y 670775722. Alquiler en Getafe: C/ ARTILLERIA, esquina Av. de las ciudades, 1ª pta.

PZA. GENERAL PALACIO, se alquilan plazas de garaje para coche y moto. Teléfono 686192414. PZA. LAS ERAS - C/ BOHIME Nº 13, se alquila plaza de garaje en primera planta. Precio: 75 euros/mes. Teléfonos: 916960273 y 686899516. SAN ISIDRO, alquilo plaza de garaje grande en el parking del polideportivo. Precio: 60 euros. Teléfono: 620148989

LOCALES, NAVES, PARCELAS Y OFICINAS Alquiler en Getafe GETAFE CENTRO, alquilo local de 65 m2 en calle Núñez de Balboa nº 2 semiesquina con calle Ramón y Cajal, totalmente reformado, aire acondicionado, calefacción, servicio para minusválidos. Precio: 675 euros/mes. Teléfono: 657930181. Venta en Getafe SECTOR III, se vende local, actualmente dedicado a prensa, súper 11, también admite papelería, juguetes, tienda todo a 100. Teléfono: 610835175. Alquiler fuera de Getafe FUENLABRADA, se alquila nave industrial en polígono industrial Acedinos. Precio:. 700 euros. Teléfono: 607196106.


7 de junio de 2012

PUBLICIDAD

15


7 de junio de 2012

16

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.