Getafe Capital nº 230

Page 1

AÑO XI - NÚMERO 230 26 DE ABRIL DE 2012

50.000 ejemplares de distribución directa

Sara Hernández, secretaria general del PSOE Getafe

“Solo miro al futuro” 쐽 Exultante. Así se veía a Sara Hernández tras su elección como secretaria general del PSOE en Getafe. La sucesora de Pedro Castro al frente del partido no quiere mirar atrás. Su objetivo es “el futuro”, crear un nuevo partido en el que se “gestionen las discrepancias” de una manera distinta. Ya se ha reunido con el resto de candidatos que se presentaron a la elección del pa-

sado 22 de abril para sentar las bases de un proyecto común. A partir de ahora el trabajo será recuperar la calle y ganarse de nuevo la confianza de la ciudadanía. El objetivo marcado ahora son las elecciones de 2015. Pero también revitalizar la agrupación, crear las nuevas juventudes socialistas y conseguir que el grupo municipal sea un reflejo de lo que es la agrupación. PÁGINA 5

JOSÉ MANUEL FREIRE Médico, portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista, Asamblea de Madrid

El copago/repago sanitario negado por el PP ya está aquí. ¿Se comerán las medicinas la pensión del abuelo? 쐽 A partir de ahora, por primera vez en la historia de la Seguridad Social española, los pensionistas tendrán que pagar el 10% de sus medicinas. Y la mayor parte de los no pensionistas pagaremos el 50% de su precio, en lugar del 40%. Este es uno de los copagos sanitarios contra el que alertaban Tomás Gomez y Rubalcaba, y que Aguirre y Rajoy negaban, enSIGUE EN PÁGINA 3 gañando a los votantes.


26 de abril de 2012

2

OPINIÓN

editorial

Misterios SIN resolver ¿CUÁNDO SE HIZO la asamblea para elegir a los delegados que acuden este fin de semana al congreso del Partido Popular? ¿No se debate en ningún órgano las ponencias a aprobar ni las enmiendas? ¿Recoge esta lista todas las sensibilidades del partido en Getafe? ¿O hay quién se ha quedado fuera respondiendo al sectarismo del actual presidente del partido? Y hablando de asambleas, ¿para cuándo la que se venía anunciando desde hace meses en Izquierda Unida? ¿Han tirado la toalla y esperarán a la convocatoria ordinaria? ¿CUÁNTOS PRESIDENTES de asociaciones, de polígonos o empresarios se han quedado plantados por el alcalde que les ha anulado una comida o una cita y no les ha vuelto a convocar? ¿Cuándo esta actitud se repite una y otra vez hablamos de falta de previsión o de mala educación? ¿Tan importante se cree el alcalde para jugar con los tiempos y las inquietudes de los vecinos de Getafe? ¿O es que tiene otros compromisos fuera del municipio que le ocupan el tiempo? ¿ESTÁ SIENDO CORRECTA la política de comunicación del Ayuntamiento a la hora de distribuir la publicidad? ¿Se rigen por criterios de interés ciudadano a la hora de elegir los medios en los que aparecer, o por el contrario prima el amiguismo y los favores debidos? ¿Al que no piensa como ellos pueden ningunearle y negarle el dinero público? ¿Molestaría que este periódico hubiese recibido publicidad de la Comunidad en lo que es una política correcta de equidad? ¿No se percatan de que con su actitud están incurriendo en un delito?

Baja

IES León Felipe

Polideportivo Perales del Río

22 de abril. Once meses después de las elecciones que marcaron el cambio de signo en el Gobierno municipal con la entrada de un inédito Juan Soler, el partido socialista afrontó su particular renovación en el seno de la agrupación. La etapa de Pedro Castro ha tocado a su fin. Al frente del PSOE de Getafe se encuentra ahora una mujer joven pero con experiencia, Sara Hernández, que tendrá la difícil misión de revitalizar un partido dormido. Han pasado once meses desde las elecciones municipales. Un tiempo precioso que se ha perdido en disputas internas y guerras de partido y donde el partido socialista ha perdido totalmente la calle. Ante un Gobierno inactivo, los ciudadanos se han encontrado una oposición dormida, con lo que ha supuesto de desgobierno para el municipio. No ha habido un trabajo de control, y se ha caído en la apatía y la atonía propia del desinterés que ha provocado esta guerra de guerrillas en la que los únicos derrotados son los propios ciudadanos. Un año para olvidar, para aprender de los errores y corregirlos a la mayor brevedad posible. El Partido Popular comienza a preocuparse. En otro contexto no se entiende que Juan Soler se meta en el charco de valorar las disputas internas del partido socialista, alzándose como

defensor del castrismo. El Gobierno importado por Esperanza Aguirre puede enfrentarse a su época más complicada. El desgaste de las políticas nacionales y regionales y la inactividad local pueden ser el mejor aliado para que el PSOE ponga en un brete al PP. Soplan aires nuevos en la agrupación socialista, y en breve se trasladarán al Ayuntamiento, donde es más que previsible que se produzca una renovación en las liberaciones de concejales y en la portavocía que actualmente ocupa Pedro Castro. Es el momento del adiós, de pasar página y de afrontar nuevas etapas. Un trabajo bien hecho no se puede tirar por la borda por no saber retirarse a tiempo. Son muchas las señales que se acumulaban y a las que Pedro Castro ha hecho oídos sordos. Son muchas más las luces que las sobras que acompañan la gestión del exalcalde y que merecen un reconocimiento de la ciudadanía de Getafe que esperemos se pueda expresar en el momento adecuado. La ciudadanía espera que Sara Hernández sea capaz de aglutinar las diferentes sensibilidades dentro del PSOE y ser capaz de liderar sin sectarismos, y de conectar con los problemas de la calle representando adecuadamente sus intereses. Liderar es algo más que ganar las elecciones. F. Herrón

Sube

Una nueva era en el PSOE

Visitas y más visitas al barrio, pero a la hora de la verdad, no se materializan las soluciones a los problemas de los vecinos de Perales del Río. La necesaria reforma del polideportivo se acometió tarde, desaprovechando los meses de verano y cuando parece que todo está solucionado, y las instalaciones remozadas, llega la lluvia a chafar las ilusiones de los vecinos: las pistas se inundan y se convierten en una balsa de agua. Impracticable para cualquier deporte.

El segundo premio del Certamen de Danza de la Comunidad de Madrid ha venido para Getafe, concretamente para el IES León Felipe. Han sido los chicos y chicas del taller de danza del Plan Refuerza que desarrolla el centro, dirigidos por la monitora Mari Carmen, los que se han llevado este galardón regional por la coreografía preparada.

La imagen Regresar al Medievo por un día. Era una experiencia pionera en la Casa de Castilla y León que contó con la participación de concejales, comisiario, juez decano y múltiples amigos de la asociación que no dudaron un momento en ataviarse con las galas de la Edad Media y comenzar a comer con las manos. Carlos Martínez Cosme, presidente de la casa, ya ha tomado buena nota: el próximo año, además, espera tener un mercado medieval y baile de la época que acompañe la fiesta.

EDITA:

FUNDADOR: Jesús Caldeiro www.getafecapital.com

EDITOR: Jesús Prieto DIRECTORA: Raquel González REDACTORA JEFA: Susana Zorraquino REDACCIÓN: Santi Lomas SECRETARIA DE REDACCIÓN: María Jesús Blanco DISEÑO GRÁFICO Y MAQUETACIÓN: Aurora Moyano FOTOGRAFÍA: F. Herrón PUBLICIDAD: Camaleón Publicidad y Floren Herrón Uribe (Tel.: 91 601 94 21 - E-mail: publicidad@getafecapital.com) REDACCIÓN: C/ Madrid, 65 - 2º Centro - 28901 Getafe (Madrid) (Teléfono: 91 684 04 92 - E-mail: redaccion@getafecapital.com) IMPRIME: IMCODAVILA, SA • DISTRIBUYE: Buzonalia (Tel: 91 646 20 85) DEPÓSITO LEGAL: M-11096-2012 Getafe Capital no se hace necesariamente solidario de las opiniones vertidas por sus colaboradores en los artículos firmados. Prohibida la reproducción por cualquier medio o soporte de los contenidos gráficos o escritos de esta publicación, en todo o en parte, ni aun citando la fuente sin permiso del editor.

La denuncia ¡Qué bonita ha quedado la calle después de ser remodelada! Eso sí, estas amplias aceras se quedan desangeladas. ¿Dónde está el mobiliario urbano? ¿Con este espacio es que no se pueden instalar siquiera unos banquitos para sentarse? Los vecinos de las calles Zaragoza, Teruel, Murcia y Albacete, así como los interbloques han hecho llegar esta queja a través de la Asociación Aires Nuevos. ¿Será posible su solución?


26 de abril de 2012

OPINIÓN

3

El copago/repago sanitario negado por el PP ya está aquí. ¿Se comerán las medicinas la pensión del abuelo? Sin duda, la crisis económica impone austeridad y recortes, pero las medidas que está tomando el Gobierno del PP suponen una ruptura sin precedentes con el consenso social entorno a los servicios públicos esenciales. Por dos razones: por la exorbitante cantidad recortada, y por los instrumentos utilizados. Primero, la cuantía brutal de estos recortes los convierte en amputaciones. El Gobierno del PP, en una política económica de austeridad suicida, ha decidido recortar otros 10.000 millones de euros más en 2012: 3.000 en educación y 7.000 en sanidad, dos servicios públicos gestionados por las autonomías. Para ello, el viernes pasado el Consejo de Ministros aprobó por Decreto Ley un paquete de reformas que “permitirán un ahorro superior a los 7.000 mil millones de euros de gasto sanitario” (en 2012). Quitar 7.000 millones de euros a unos presupuestos sanitarios ya muy menguados es una barbaridad que destroza irreversiblemente la sanidad pública. Pretender, además, hacerlo en los meses que quedan de 2012 es total-

mente IMPOSIBLE en un escenario que no sea de catástrofe nacional, como pudiera ser una guerra. Para que se hagan una idea: 7.000 millones de euros es casi todo el presupuesto de sanidad de la Comunidad de Madrid (7.169 millones en 2012). En Madrid de estos 7.000 millones nos tocarían unos 965 millones, el equivalente al gasto sanitario de mes y medio (¿se imaginan teniendo el salario mínimo vivir un año con solo el sueldo de 9 meses y medio?). Amputar tan brutalmente el gasto en la sanidad pública es acabar con ella, reduciéndola a un servicio residual, de beneficencia. Estos recortes salvajes carecen de legitimidad social y política porque el gobierno que daña de esta forma servicios públicos básicos es el mismo que perdona a delincuentes fiscales; el mismo PP que en Madrid subvenciona fiscalmente con 80 millones de euros a los que llevan sus hijos a colegios privados no concertados. En segundo lugar, los instrumentos elegidos para los recortes son los típicos de una derecha demagógica, con-

traria a los servicios públicos y a sus valores de solidaridad y justicia social. Dos ejemplos claros: quitar la atención sanitaria pública a los inmigrantes irregulares, y los nuevos copagos en farmacia para pensionistas y activos. Negar atención sanitaria a los inmigrantes irregulares, que viven ocultos en nuestra sociedad es cruel e inhumano. Aprovechar la crisis, argumentar la lucha contra el “turismo sanitario” y decir que con ello se ahorran 500 millones de euros es indigno y demagógico y falso. Los nuevos copagos en farmacia (y en otras prestaciones) del Gobierno del PP muestran una ideología, contraria a los valores de solidaridad en los que se basa la sanidad pública en las sociedades avanzadas. En ellas, a la sanidad se contribuye por impuestos según lo que cada cual tiene y se reciben servicios según necesidad médica. Con el pretexto de la crisis económica y argumentando que hay pensionistas con rentas altas y activos con rentas bajas, introducen un copago para los pensionistas que

recorta sus pensiones en un momento de especial dificultad económica y en la edad en la que más se necesita de la sanidad. Es un copago fiscalmente injusto, que grava a los enfermos no a los que más tienen. Además, en contra de las recomendaciones de los expertos, está mal diseñado, por estar basado en tramos de renta, en lugar de necesidad médica y efectividad terapéutica de los medicamentos. Prueba de ello es que ningún país lo ha hecho así. La pulsión ideológica a incluir criterios de renta en lugar de necesidad médica en este copago, introduce tantas dificultades prácticas que, si llega a implantarse, tardará meses y servirá poco para ahorrar la cantidad que pretenden. Para mejorar de la sanidad pública y ahorrar sin castigar a los pacientes, hay otras alternativas mejores, como las que en España plantean Andalucía y País Vasco. JOSÉ MANUEL FREIRE Médico, portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista, Asamblea de Madrid

A debate busca favorecer el intercambio de opiniones e ideas, así como la reflexión sobre temas de actualidad. Los lectores de GETAFE CAPITAL pueden participar a través de la web www.getafecapital.com

cartas al director

Besos caros Un caso singular. ¿Puede pasarle a usted? No. Las cosas son así: día 8 de abril de 2012, hora: 16.23, domingo. Lugar: calle Ferrocarril con Leganés. Después de pasar la Semana Santa en Extremadura, en Don Benito para más exactitud, el 8 de abril del año en curso, mi familia dispone el regreso a casa (Zaragoza). El viaje será en dos etapas: ExtremaduraMadrid (400 kilómetros) y MadridZaragoza (380 kilómetros aproximadamente). Habíamos pensado, y de hecho ya hablamos con los abuelos,

A Pedro Castro Me gusta esta sección del periódico, los ciudadanos podemos expresar nuestra opinión. En el último ejemplar del 12 de abril viene una carta de un ciudadano de aquí, en concreto, Pedro Castro. Me ha calado tu carta, dices muchas verdades y otras se adivinan en tus palabras. Soy una extremeña que vino a Getafe en el año 69, llevo aquí 43 años, mucho más de

hermano y premios, vernos en mi Getafe, casa de los abuelos. Llegamos a Getafe a las cuatro menos cuarto de la tarde aproximadamente, minuto más minuto menos. Estamos saludándonos todos: besos y alegrías de vernos. Poco duró la alegría: alarma al mirar el coche. Por la ventana, vemos que el vehículo está empezando a subir a la grúa municipal con el motor caliente, dos sillas de niños pequeños (los niños, 9 meses y 3 años). Después de dar las explicaciones justificadas al agente no fue suficiente para evitar las multas que

correspondiera por aparcar en la acera (esta tiene un ancho de 9 a 10 metros). El agente permanece sin inmutarse. ¡Qué poca humanidad! ¡Qué manera más fácil de romper la alegría de las familias. Después de haber estado un poco tiempo más con la familia prosigue su viaje de destino a Zaragoza. Besos caros. ¡Qué suerte! Todo esto por parar a saludar a los abuelos. Postdata: a la hora siguiente llega al mismo sitio y la misma acera el coche que tienen para limpiar a presión y está todo el tiempo que precisa. EL ABUELO, ESTEBAN LÓPEZ

media vida. Yo sé cómo era el pueblo entonces y lo que ha ido ganando poco a poco, a lo largo de los años. Muchas personas han trabajado para lograr este cambio tan grande, de ser un pueblecito pequeño con pocas casas a convertirse en una ciudad grande y abierta con todo lo moderno que hiciste: no hace falta desplazarse a ningún sitio, tenemos de todo. Esto ha sido posible con esfuerzo y lucha y pelear a fondo para que así sea. Me siento orgullosa de vivir aquí

y aun naciendo en otro sitio, este es mi segundo pueblo, creo que debemos conservar lo que tenemos, que es mucho. Pedro, a ti te digo, que aunque no tengas cargo público eres un ciudadano más pero con un bagaje muy grande a tus espaldas y somos muchos los que pensamos: Vive la vida, descansa y sé feliz y como se dice en mi pueblo “que te quiten lo bailao”. Gracias por tus palabras. Un abrazo. PETRA CASASOLA

CON LA ROJA Y LA COPA. Así ha posado el alcalde, Juan Soler, en la inauguración de la exposición que hasta el 29 de abril está dedicada a la Selección Española en la estación Getafe Centro. Bajo el nombre Road show de la energía roja, y organizada por Iberdrola, la iniciativa acoge una exposición, proyecciones en pantalla gigante, juegos y futbolines. Hoy, 26 de abril, los aficionados pueden fotografiarse con la Copa de la Roja y a través de un programa informático aparecerán levantando el trofeo junto a los campeones. 340 FAMILIAS MÁS TIENEN PISO EN LOS MOLINOS Y BUENAVISTA. La Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) ha hecho entrega de las llaves de 183 viviendas de protección pública básica en Buenavista (parcela B9) y 158 de protección limitada en Los Molinos (parcela A17). La entrega de estas promociones ha tenido lugar en el Teatro García Lorca.


26 de abril de 2012

4

NOTICIAS

Huelga indefinida en el centro de día del Sector III gestionado por Afer SUSANA ZORRAQUINO

Los trabajadores y trabajadoras del Centro de Día de la Residencia de Mayores de Getafe (Sector III), perteneciente a la Comunidad de Madrid y gestionada por la empresa Afer, han declarado una huelga indefinida ante el peligro que corren sus puestos de trabajo y los retrasos en el cobro de sus nóminas. La misma situación están sufriendo los empleados del resto de centros gestionados por la misma empresa en la región, un total de ocho,

que se han unido todos en concentraciones en la madrileña Puerta de Sol o, la última, en O’Donnell 50 el pasado 23 de abril, y están recogiendo firmas. Según la última comunicación de la empresa a los trabajadores, como traslada Verónica Rojo, delegada sindical por UGT y terapeuta ocupacional en el centro getafense, Afer tiene parte de las cuentas embargadas. Los trabajadores están a la espera de una reunión que han solicitado con el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria. El propio consejero se ha quitado respon-

El Ayuntamiento suprime las barras de fiestas de las plazas Manzana y Palacios SUSANA ZORRAQUINO

Las plazas General Palacio y Manzana no tendrán barras de fiestas este año, se abre la explanada de Getafe Centro a los bares y las casetas de los partidos políticos se desplazan al Ferial. El Ayuntamiento ha remitido a los hosteleros las bases para autorizar la reserva de espacios en la vía pública para la instalación de barras en las fiestas y esta vez se ha quedado en un camino intermedio al que hace años se temía, que era trasladar todos los puestos de bebida al Ferial de Getafe Norte. Así, las cinco zonas llamadas de ocio joven de 2011 se reducen a tres, al retirar del mapa Manzana y Palacios, aunque los 23 permisos concedidos el año pasado y el anterior aumentan a 25 y el número de barras por zona se incrementa. Los hosteleros tienen hasta el 4 de mayo inclusive para presentar sus solicitudes. Continúan los tradicionales puntos de Canto Redondo y Los Escolapios. En el primero, de dos barras pasa a per-

mitirse cuatro. En Obispo Felipe Scío será una barra más, de cuatro del año pasado a cinco. El tercer y último espacio que se deja en el centro para las barras es la plaza de la estación Getafe Centro, que este año, como novedad, pasará a albergar chiringuitos de bares (16 barras) que sustituirán a las tradicionales casetas de los partidos. Estas se ubicarán en el Recinto Ferial. En las bases, destaca también la información sobre el horario de cierre, el cual se apunta que será de “obligado cumplimiento” y se ajustará a la Orden 1562/98 de 23 de octubre de la Comunidad de Madrid.

25 permisos en total para barras Plaza del Canto Redondo: 4 establecimientos Plaza Obispo Felipe Scío Riaza: 5 establecimientos Plaza de la estación Getafe Centro: 16 establecimientos

Cirugía poco invasiva para el cáncer de próstata

2007, se había utilizado en otras especialidades, pero es la primera vez que un servicio de urología alcanza esta experiencia acumulada. Por el momento el Hospital Universitario de Getafe ha utilizado esta técnica para tratar el cáncer de próstata, tumores renales y litiasis renal, aunque no descarta ampliar la indicación a otras patologías urológicas.

trasladado la empresa “es hacer que la Comunidad de Madrid adelante el concurso de adjudicación”. En Getafe no se concluye el contrato hasta el 31 de mayo. “No se sabe lo que va a pasar ni con los usuarios ni con nosotros”. Ante esta situación los trabajadores se encuentran en huelga indefinida desde el 11 de abril, prestando únicamente los servicios mínimos. La plantilla en la ciudad es de 9 empleados y a diario hay 7 personas en huelga (auxiliares de clínica y conductores van rotando).

Nueva sentencia a favor del Ayuntamiento en las competencias de Carpetania SUSANA ZORRAQUINO

La Justicia ha vuelto a dar la razón al Ayuntamiento y el Consistorio cuenta con una sentencia más a su favor, frente a la Comunidad, en cuanto a las competencias de urbanización de La Carpetania II. El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 31 de Madrid ha desestimado el recurso interpuesto por la Comunidad de Madrid contra el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Getafe de 31 de julio de 2009, en el que no se aceptaba el reintegro al Consistorio de la potestad expropiatoria y urbanística que pretendía el Gobierno regional para que fueran las arcas municipales las que se hicieran cargo de los pagos. Una nueva sentencia, de 29 de marzo de 2012, cuestiona así la devolución de las competencias al Ayuntamiento

y considera que son de la Comunidad. Este fallo se une al resto de resoluciones a favor del Consistorio. La última, del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de 10 de noviembre de 2011 que fue recurrida por la Comunidad. Y entre este paso por tribunales el futuro de la segunda fase de La Carpetania todavía se desconoce. Ayuntamiento y Comunidad lanzaron la noticia de que el sistema de expropiación se sustituiría por el de compensación, con lo que estas sentencias, como bien dijeron consejero y alcalde, ya no tenían sentido y así la Comunidad ya no tendría que pagar la expropiación, pero el desbloqueo, no ha llegado. En un Pleno se pidió también una reunión con el consejo de administración del consorcio urbanístico y tampoco se ha convocado.

El IBI subirá para las viviendas cuyo valor esté por encima de 105.000 euros RAQUEL GONZÁLEZ

RAQUEL GONZÁLEZ

Hasta 65 intervenciones, de ellas 45 destinadas a atajar el cáncer de próstata se han realizado en el Hospital Universitario de Getafe utilizando una técnica que aprovecha la cicatriz natural del ombligo para realizar la intervención en lo que se denomina cirugía laparoendoscópica a través de puerto único, reduciéndose el dolor postoperatorio y mejorando el tiempo de recuperación. Esta técnica, que nació en el año

sabilidades diciendo que el Gobierno autonómico ha pagado a Afer, pero los trabajadores solicitan una solución por parte de la Comunidad que “es la encargada de contratar a la empresa”. “Desde hace un año largo venimos sufriendo siempre retrasos en las nóminas: más allá del día 10, 15, 24, pero más o menos era sostenible”. Desde el mes de febrero, este incluido, los trabajadores no han recibido el ingreso de su salario. No han cobrado “febrero, ni marzo, y vamos a hacer abril”, detalla Rojo. La única solución que ha

Ya se han comenzado a girar los recibos para aquellos que tienen el pago aplazado de impuestos, aunque la cuota final que tendrán que abonar los propietarios de una vivienda aún no está establecida. Lo que sí se conoce finalmente es de qué forma afectará el decreto aprobado por el Gobierno central que invalida en parte la propuesta presentada por UPyD al Pleno que pretendía suponer la congelación del IBI para todos los vecinos. Solo será así en el caso de las viviendas cuyo valor catastral esté por debajo de los 104.782,41 euros, que tendrán que abonar una cuota equivalente al 0,478% de la base liqui-

dable, que aún no está equiparada con el valor catastral. Como esta regulación se hace progresivamente, cada año un 10%, la bajada del tipo impositivo no supondrá una bajada de la cuota, aunque sí se ha calculado que se congele. Para el resto de viviendas, las que se encuentran por encima de los 105.000 euros, el impuesto sí que subirá, ya que el decreto del Partido Popular obliga a aumentar en un 4% el tipo impositivo a aplicar. Para todas estas viviendas, el porcentaje a aplicar para sacar la cuota final es de 0,499%. De esta forma, a pesar de haberse eliminado la ecotasa, muchos vecinos pagarán en el cómputo global más que el año pasado.

Los gestores de PSG recibirán la condena del Pleno Es la primera vez que el Pleno del Ayuntamiento se va a posicionar abiertamente contra la gestión de David Moreno Pingarrón en el caso PSG. De esta forma, la proposición presentada por UPyD y que ha sido secundada y respaldada por el resto de agrupaciones políticas, instará la declaración pública de toda la corporación para condenar los hechos perpetrados por la gestora de cooperativas y su administrador único, David Moreno Pingarrón. Se personalizará en el seguro HCC Europe la responsabilidad de devolver el dinero a los cooperativistas ya que aseguraba las cantidades aportadas por los 1.800 integrantes de estas cooperativas que entregaron una media de 28.000 euros. El GIC (Grupo Independiente de Cooperativistas) se felicita por este posicionamiento aunque lamenta que haya llegado tan tarde.

UPyD pedirá la cita previa en el Registro Civil Los que han pasado por ello lo saben: abrir un expediente en el Registro Civil, ya sea por boda, por nacimiento o para adquirir la nacionalidad, es un auténtico calvario de esperas, noches en la calle esperando a conseguir número y quejas por parte de los usuarios. “Y la sala de espera me ha sorprendido hasta a mí: la gente espera hacinada”, asegura José Luis Morato, portavoz de UPyD, partido que llevará a Pleno el próximo 9 de mayo una propuesta para que se informatice y se implante el sistema de cita previa en Getafe. “Sabemos que es competencia de la Comunidad de Madrid, y por eso también llevaremos la moción a la Asamblea, pero queremos que desde Getafe se presione para conseguirlo. En los tiempos que corren, se puede agilizar el proceso e implantar el sistema de cita previa”. También recogerán una petición de los vecinos de la Alhóndiga que piden que se instale una pantalla acústica entre la calle Estudiantes y la calle Leganés para separarlos de la carretera de Toledo. “Se da la circunstancia además que en esta zona hay un parque infantil, que solo está separado de la A-42 por una valla. Esto es una competencia del Gobierno municipal y se puede acometer fácilmente”, asegura.


26 de abril de 2012

NOTICIAS

5

Sara Hernández es la nueva secretaria general del PSOE Getafe

“La discrepancia no es división: nos enriquece” protagonismo que nunca debió perder, que era la fuerza mayoritaria en la ciudad. Nos han mandado a la oposición, bien está. Hemos aprendido y no somos los mismos de antes”. De la moción de censura que se rumorea en algunas plazas, no quiere hablar. “Es algo muy delicado como para tratarlo con sosiego”. Lo que sí pretende la nueva secretaria general del PSOE es normalizar la relación con el resto de grupos políticos. “Quiero tener una relación fluida, normalizada entre los dos grupos mayoritarios de la ciudad, pero sin perder un ápice los principios que defendemos. Pero también hablo de IU y UPyD. Habrá que buscar puntos en común, y todo lo que sea positivo para la ciudadanía de Getafe”.

RAQUEL GONZÁLEZ

PSOE GETAFE

El domingo 22 de abril por la noche se confirmaba lo que las percepciones de las últimas semanas venían pronosticando: la candidatura de Sara Hernández y José Manuel Vázquez se alzaba con la mayoría de los votos: 282 de un total de 520 militantes que acudieron a las urnas, un 54%. El cambio había llegado a la agrupación socialista, mientras la protagonista, emocionada, miraba al futuro. “Me acordaba poco del pasado”, asegura. ¿Le guarda rencor a Pedro Castro por esta guerra fraticida? “No. Solo miro al futuro”. Es la palabra más repetida por esta getafense de 35 años que apuesta por la renovación de un partido herido. “Era urgente, no admitía más demora. Echabas la vista atrás y hace casi un año que hemos perdido las elecciones. Los ciudadanos nos dijeron que no les gustaba el proyecto socialista que les presentábamos. Desde el 22 de mayo hasta hoy hemos ido perdiendo un poquito más de credibilidad. El PSOE en este último año ha sido un poco más invisible, más innecesario. No podíamos esperar más”. La urgencia es patente. Es hora de tomar decisiones y de promover la renovación desde dentro, con dos conceptos básicos: “pluralidad y participación. La discrepancia no es división, nos enriquece. Ahora hay una manera diferente de gestionar las opiniones. Todo tiene que girar alrededor del militante y de los debates que se realicen una vez al mes en la ejecutiva”. La jerarquía está establecida: la agrupación manda sobre el grupo de con-

cejales. “Es esta asamblea la que decide las estrategias a seguir que son ejecutadas en el Ayuntamiento a través de los concejales”. Pero defiende la coordinación entre ambas instancias. No en vano los máximos representantes de la ejecutiva socialista están también en el consistorio local. Aún se está valorando cómo se visualizará en el Ayuntamiento los cambios producidos en la agrupación. “Tenemos que ser respetuosos con los mandatos de los estatutos. Si pedimos un PSOE diferente, con cambios, con nuevas formas de hacer y actuar, con pluralidad, sólido, fuerte, participativo y dinámico, el grupo de concejales, que es una sucursal de esta agrupación, tiene que responder a los mismos criterios”. ¿Objetivo? “Responder a la pluralidad, a la fortaleza y hacer una oposición contundente y dura al gobierno de Juan Soler, que es un auténtico desgobierno”.

Recuperar la calle Cambios a nivel interno, pero también de cara al exterior. “Hemos hablado con muchos militantes en esta campaña que no venían con asiduidad porque no les gustaba lo que había en la agrupación: gritos, recriminaciones. No queremos unanimidades, queremos unidades”. Y pretenden contagiar de esa ilusión que se ha visto en las primeras reuniones “a toda la ciudadanía. Tenemos que abrir el partido a la calle. Los resultados electorales hablan por si solos: se han sacado más votos socialistas en las regionales que en las locales; y también en las generales con lo complicadas que eran, respecto a las locales. EL PP está en

REUNIÓN A TRES BANDAS. Sara Hernández, César Giner y Carlos Martínez han tenido ya la primera reunión de trabajo para concretar la integración de todos los sectores de la agrupación. El objetivo es no repetir errores pasados y trabajar por el futuro.

minoría en el Ayuntamiento y solo ha aumentado 5.000 votos. La conclusión es que no se quiere al PP pero tampoco se quería a este partido socialista. Era un proyecto que el 22 de mayo llegó muy agotado, con pérdida de credibilidad. Ahora la ciudadanía nos va a sentir detrás”. Sara Hernández siente “mucha responsabilidad y orgullo por ser la secretaria general de todos los militantes. Era un cambio absolutamente necesario, después de la etapa personalizada en la figura de Pedro Castro, hemos hecho un cambio y que lo encabece yo es un orgullo. Responsabilidad por lo que supone hacer este trabajo por lo que supone de manera interna por lo que hay que hacer para limar asperezas, y también externa para salir y decirle a la ciudadanía con humildad que ahí estamos. Queremos decirle que el PSOE ha cambiado y presenta un nuevo proyecto, que queremos que vuelvan a confiar en nosotros y que ese trabajo nos lleve a la Alcaldía en 2015”.

Gestión de discrepancias Los tres candidatos que se presentaron a la elección de la secretaría general del PSOE coinciden en que “no se podían volver a revivir los errores del pasado. Las discrepancias hay que gestionarlas de otra manera, que no rocen la descalificación personal”. En este sentido, tanto Carlos Martínez Cosme como César Giner, “van a tener todas las posibilidades que quieran para participar. Ayer ya estuvimos hablando de grupos de trabajo, de planes de trabajo y me gustaría que se incorporaran, y que incluyeran su punto de vista en los planes de Getafe, sobre el socialismo, y sobre la ciudad”. Para los que dudan de la capacidad de diálogo que se puede abrir entre todos los sectores, Hernández pone como ejemplo el acuerdo al que llegó con su anterior rival José Manuel Vázquez. “En estas semanas vimos que los socialistas si nos sentamos de una manera tranquila en una misma mesa, tenemos más puntos en común que cosas que nos diferencian. Si José Manuel Vázquez y yo lo hemos con-

F. Herrón

F. Herrón

seguido después de haber tenido posturas enfrentadas, no me cabe duda que con César Giner y Carlos Martínez va a ser igual. Mano tendida de manera sincera y honesta. No cometamos los mismos errores del pasado, sepamos gestionar las discrepancias para que ese proyecto que surja sea más plural”. Es hora de modernizar el partido para adaptarlo “a la sociedad moderna. No podemos dar a problemas del siglo XXI soluciones de los años 80. Pero estamos tremendamente orgullosos de todos los equipos y las anteriores ejecutivas que han pasado por esta agrupación”. Han sido años duros, primero en el Gobierno y luego en la oposición, “pero ya no miro más al pasado. Solo me preocupa el futuro, y para que el PSOE vuelva a ganar el

Comisión ejecutiva del PSOE Sara Hernández Javier Ollero José Manuel Vázquez Cristina González Ángel Bustos Mª Felicitas Bernal José Garijo Gema Cáceres Enrique Heras Álvaro Gómez Isabel Padilla Demetrio García María Josefa Navarro Enrique Macías Kiko Tovar Raquel Alcázar Ramón Ruiz Rocío González Jorge Juan Rodríguez Javier Dorado Mónica Cerdá Sara Aparicio Cruz Gutiez Fernando de Pedro Manuel Bengala Carlos Recio Sofía Torres Francisco Fernández

Secretaria general Presidente Vicesecretario general Secretaría de Política Municipal Secretaría de Organización Secretaría de Administración – Barrio Getafe Norte Secretaría de Política Autonómica Secretaría de Comunicación Secretaría de Movimientos Sociales y Sindicales Secretaría de Educación Secretaría de Políticas de Igualdad Secretaría de Sanidad Secretaría de Economía y Empleo – Barrio Sector III Secretaría de Deportes Secretaría de Redes Sociales Secretaría de Políticas Sociales y Cooperación Secretaría de Seguridad y Movilidad Secretaría de Mayores Secretaría de Acción Electoral Secretaría de Ordenación del Territorio y Medioambiente – Barrio Centro Secretaría de Ideas y Programas – Barrio Las Margaritas Secretaría de Juventud y Cultura Secretaría de Formación Barrio El Bercial Barrio Perales del Río Barrio Juan de la Cierva Barrio Alhóndiga Barrio San Isidro

VOCALES Francisco J. Hita, Alberto Rodelgo, Elena Zapata, Alfredo Kramarz, Adolfo Gilaberte, Manuela García, Miguel Ángel Romero, Mª Isabel Moreno, Eutiquiano Nieva, Juana Fermina Cerezo, Raúl Heras, Máximo Loarces, Antonio Martínez, Manuela Soto , Mª Teresa Mellado, Vicente Nieto

Delegados al comité regional José Manuel Vázquez, Mª Josefa Navarro, José Garijo, Carolina Tenorio, Victoriano Gómez, Carmen Ferrero, Isabel Padilla, Pedro Aparicio, Ana Mª García, Alfonso García, Mª Eugenia Dueñas, José Ignacio Bugella, Diana Rubio.


26 de abril de 2012

6

EDUCACIÓN

Los colegios e institutos apuran los últimos días para cerrar sus cupos de alumnos

Las dudas y los problemas del periodo de admisión RAQUEL GONZÁLEZ

El periodo de admisión ordinario se abrió con preocupación y con incertidumbre por parte de algunos padres y centros educativos. El sistema de elección de centro atraviesa para el próximo curso escolar una transición hacia el área única, algo similar a lo que ya se ha implantado en sanidad y que permitirá a cualquier alumno optar al centro que quiera sin que sea decisiva, como hasta ahora la zona a la que se pertenece. Como punto positivo de esta medida, es que se acabará la picaresca para acceder al centro elegido, ya sea con falsos empadronamientos o enmascarando la declaración de la Renta. Lo más negativo de esta medida es que los niños podrían tener que desplazarse lejos de su casa, a pesar de tener algún centro educativo cerca, en caso de que el colegio o instituto al que quieren optar tenga las plazas cubiertas. En total son 26 colegios públicos y 9 concertados para Infantil y Primaria, además de 12 institutos de Secundaria y Bachillerato los que estarán en funcionamiento en el curso 2012/13. En el caso de los concertados, ya ostentan el área única, por lo que pueden acoger a niños de cualquier barrio.

En este estadio de transición en Getafe se establecieron para este curso cuatro zonas educativas, integrando en ellas a barrios dispares como Las Margaritas o Perales del Río. “La preinscripción para los institutos se hizo en un periodo de tiempo muy reducido, apenas se dieron dos días para los trámites”, explica Joaquín Jiménez Yuste, representante de la Plataforma por la Educación Pública, que asegura que existe un “desconcierto importante” y una descoordinación para acometer las nuevas me-

didas que conducirán al área única. “No se ha tratado en los consejos escolares: directamente se ha impuesto”. Hasta ahora “se garantizaba una matriculación razonable para los alumnos y ahora van a existir problemas por el gran número de empates que se van a dar”, con lo que el centro podrá hacer uso del punto adicional del que pueden disponer para elegir a los alumnos. “El problema va a ser los desplazamientos de unos barrios a otros, donde las familias pueden tener serias dificultades”. Es el caso,

por ejemplo, de los colegios bilingües, que para poder continuar la enseñanza en el doble idioma tendrán que desplazarse en algunos casos de San Isidro al Sector III. El transporte escolar en cualquiera de los casos no se proporcionará desde la administración pública. “Se niegan en rotundo. Tendrán que ir en transporte público o llevarles la propia familia”, lamenta preocupado Yuste, que teme además que estos problemas se añadan al “aumento de ratio que en Primaria se quedará en 30 niños y en Secundaria 35. Es un deterioro tremendo fruto del desconocimiento de la realidad educativa de los que dirigen”. La demanda en algunos centros sigue aumentando, como en el IES Satafi, que a pesar de contar con una nueva aula para 1º de Secundaria, se va a quedar con una amplia lista de espera. “Nos han dado un grupo nuevo porque si no se hubieran quedado 57 niños fuera”, asegura su director, José Luis García. De esta forma tendrán hasta 5 clases de 1º de ESO. “Y por demanda podríamos abrir más, pero ya no tenemos espacio”. Donde aún tienen bastantes huecos es en Bachillerato que además se integrará el próximo curso dentro del programa de innovación tecnológica en el que está

inmerso, destinando parte de los recursos que obtiene a esta etapa.

Los más pequeños La alarma saltó en la Escuela Infantil Mafalda cuando 16 niños y niñas que salían con 6 años, se vieron sin plaza en los colegios del Sector III. “Así es como se quieren cargar las casas de niños, haciendo que los padres se vean obligados a sacar a los niños a los 3 años para asegurarse la plaza”, afirmaba uno de los padres afectados. El problema finalmente se solventó con la apertura de un nuevo aulario en el CEIP Rosalía de Castro, que está experimentando en los últimos años un repunte en el número de solicitudes. “El año pasado estuvieron a punto de quedarse fuera 17 niños de 3 años”, explica la directora, Elisa Chamorro. En esa ocasión también se tuvo que habilitar una nueva clase en Infantil. Es un centro grande, que tiene 25 años de antigüedad y que nació siendo un línea 2 (dos clases por curso) a doble turno, pero el envejecimiento del barrio hizo que se redujera la oferta hasta quedar en una clase. “Desde hace cuatro años ha vuelto a aumentar”, sobre todo porque está dentro del radio de influencia de barrios nuevos como Arroyo Culebro o Buenavista. En las escuelas infantiles públicas, donde más niños se quedan históricamente sin plaza, superando en los últimos años el millar, las solicitudes para el próximo curso escolar han comenzado el 25 de abril y se extenderán hasta el 10 de mayo, que es cuando se podrá establecer un baremo de cuál es la demanda final.


26 de abril de 2012

PUBLICIDAD

7


26 de abril de 2012

8

SOCIEDAD Los gimnastas getafenses destacan fuera

La Ruta de la Memoria

Hace 35 años: caravana de coches en la legalización del PCE SUSANA ZORRAQUINO

“Señoras y señores, hace unos momentos fuentes autorizadas del Ministerio de Gobernación han confirmado que el Partido Comunista, perdón, que el Partido Comunista de España ha quedado legalizado…”. En abril de 1977, hace 35 años, el periodista Alejo García daba la noticia desde los micrófonos de RNE. Era Sábado Santo, el que ha pasado a la historia como Sábado Santo Rojo, y Bautista Pérez, “como muchos otros getafenses”, se encontraba fuera de Getafe, en el pueblo de su mujer, El Tiemblo (Ávila). También, como la mayoría de afiliados, se enteró por los medios, en el Telediario de la noche. “Ni los militantes de la época lo sabíamos, Santiago Carrillo y la dirección me imagino que sí, supongo que para que no hubiera agitación con los militares de la época”. Y por ello también lo de dar la exclusiva en un festivo. Cuando el matrimonio lo oyó por televisión, Bautista y su mujer se fundieron en un abrazo “que ni la familia entendió”. Para ellos significaba no tener que salir corriendo al oír el timbre de la puerta, “que de hecho en mi casa pasó dos veces”, no tener miedo a ser encarcelado o asesinado, no inventarse más nombres u ocultar apellidos o esconder papeles y hablar al oído. Nada más levantarse el domingo, la pareja puso rápidamente rumbo a Getafe y allí, con el 600 que llevaba en marcha desde Ávila, Bautista se unió a la caravana de coches que circulaba por la ciudad para celebrar la legalización del PCE. En aquellos años 70 medio centenar de vehículos de la época ponían pitidos de claxon como sonido a una nueva etapa

Imágenes cedidas por José Valentín Ramírez.

que comenzaba para el partido mientras los camaradas entonaban cánticos festivos. “Lo que más me llamó la atención era la simpatía que encontrábamos en los balcones y las aceras. Getafe era un pueblo rojo”. Tras el desfile a motor, la celebración continuó por el municipio con brindis y conversaciones. A partir de ese momento pudieron venir las imágenes que acompañan estas líneas: la convocatoria de un mitin con Santiago Carrillo, entre otros, en mayo del 77 en el campo de fútbol de Las Margaritas (en junio serían las primeras generales) y la fotografía de los can-

26 de abril: amigos y compañeros de José Hierro recuerdan su origen SUSANA ZORRAQUINO

El origen de Hierro. Este es el tema de la mesa redonda que hoy, jueves 26 de abril, se va a celebrar en la sede de la Fundación Centro de Poesía José Hierro, situada en la calle que lleva el nombre del poeta en el Sector III, a las 20.00 horas. El acto forma parte de la conmemoración que durante todo el año se va a celebrar en Getafe y otros lugares con motivo del décimo aniversario de la muerte y noventa del nacimiento de José Hierro. En esta ocasión, amigos y compañeros de viaje de José Hierro se reencuentran en esta mesa redonda “para recordar su obra y su presencia en los diferentes ámbitos culturales y vitales de los que formó parte”, como apuntan desde el centro getafense. Participan Julio Maruri, Angelina Gatell, Eduardo Rincón, Luis Alberto de

Cuenca y Fanny Rubio. Hace unos días la celebración llegó hasta el Instituto Cervantes de Madrid, donde el alcalde, Juan Soler, junto al secretario de Estado de Cultura, José María Lasalle; el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha; y la directora general de Archivos, Museos y Bibliotecas de la Comunidad, Isabel Rosell, y la directora del Centro de Poesía José Hierro de Getafe, Tacha Romero, dieron inicio a esta llamada Conmemoración Hierro 2012.

CIEN AÑOS NO SE CUMPLEN TODOS LOS DÍAS. Eso debe pensar Josefa Rodríguez Caro, que celebró con familia y amigos el siglo de vida. Vecina del barrio de Juan de la Cierva, Josefa recibió por estos 100 años la medalla de oro de la Virgen de los Ángeles. ¡Y que cumpla muchos más!

didatos del PCE (entre ellos Bautista) para las primeras elecciones municipales de la Democracia en el 79, con el abogado laboralista Jesús Núñez a la cabeza, en las que comunistas y socialistas empatarían a concejales (10-10) y cuya Corporación electa, con Jesús Prieto (PSOE) como alcalde, tomaría posesión también en un mes como este, abril, de hace 33 años. Bautista recaló en Getafe en 1962 y un año después se afilió al PCE de Getafe (trabajaba en Kelvinator). Cuenta que fue el relevo de un grupo importante del partido de trabajadores de CASA (EADS hoy) que protagonizaron, desgraciadamente, las aquí famosas detenciones del 61 y sufrieron consejo de guerra y pagaron también cárcel (se contará en otra Ruta de la Memoria). Precisamente, y por las características de Getafe con esta actividad de CASA y otras empresas, el PCE fundado en el año 20 del ya pasado siglo, siempre ha estado activo en el municipio “incluso después de la guerra”, como cuenta José Valentín Ramírez, autor del libro El PCE: historia, presente y futuro, editado por el comité local del partido en Getafe en el 75 aniversario de la fundación. La historia del PCE en el municipio y su reorganización a manos de Pascual Dorrego tras su exilio en Francia ocuparán también otra Ruta. Hoy el partido continúa en la ciudad en la calle Pizarro y trabaja codo con codo con Izquierda Unida, a quien trasladó su representación institucional.

El CID Casa Murcia Getafe participa en final de la Copa de Europa RAQUEL GONZÁLEZ

El CID Casa Murcia Getafe disputará la última fase de la Copa de Europa André Vergauwen de baloncesto en silla de ruedas entre el 27 y el 29 de abril en Valladolid, en la que será su segunda participación en una competición de estas características. Iniciará el fin de semana frente al equipo francés del Hyeres Handi Club; su segundo partido será contra un viejo conocido, el equipo italiano Polispotiva Amicacci Giulianova que ya ven-

ció a los getafenses en la final de la Challenge Cup disputada en Getafe en abril de 2011 y su tercer rival será el Padova Millennium Basket. Si se clasifica entre los 2 primeros del grupo, pasará a disputar las semifinales. Una vez finalizada la temporada oficial española, donde se ha conseguido el subcampeonato de Liga y de la Copa del Rey, además del campeonato autonómico de Madrid, la participación en una final europea abre la posibilidad de cerrar la temporada con un título europeo.

Los gimnastas getafenses han destacado en las últimas competiciones autonómicas y nacionales. El Club Gimnástico Getafe ha logrado 20 medallas en el campeonato regional de trampolín y las deportistas del Club Gimnasia Rítmica Villa de Getafe han conseguido destacados puestos en el VII campeonato de España Individual Base. De los diez gimnastas locales que han participado en el auto nómico de trampolín, han sobresalido Diego Carnero, medalla de oro en alevín en las modalidades de Minitramp, dobleminitramp y trampolín; Víctor Pareja, oro en juvenil en doble Minitramp y trampolín; y Guillermo Palomino, que se alzó en la categoría sénior con el metal de oro en dobleminitramp y trampolín. En el Villa de Getafe han destacado Klaudia Halina Wlazlo, Halina Wlazlo y Aiko Nieto Arias y Cynthia Linmei Chen Benito.

Abierta la inscripción para la Fiesta de la Bicicleta Hasta el 11 de mayo está abierto ya el plazo de inscripción para participar en la Fiesta de la Bicicleta y la Rueda, que, organizada por Deportes con el Centro Comercial Getafe 3, cumple en esta ocasión su trigésimo segunda edición y se celebrará el 13 de mayo. El precio por participar es un simbólico euro y los beneficios irán destinados, según explica el Ayuntamiento, a una asociación benéfica de la localidad. Los interesados pueden apuntarse en el complejo acuático de Getafe Norte, los polideportivos Juan de la Cierva, San Isidro y Alhóndiga-Sector III o en la Delegación de Deportes (calle Daoíz y Velarde).

en positivo JOSÉ ENRIQUE LEÓN SANTOS. Psicólogo

Aprender a ser felices ¿Qué es lo que más quieres para tu vida? Reflexiona un momento. Si respondes en primer lugar que felicidad opinarás como la mayoría de las personas en el mundo. Entonces, si es lo que más deseamos, ¿por qué nos cuesta tanto ser felices? Quizá porque buscamos en el sitio equivocado, intentando cambiar nuestras circunstancias externas: un nuevo trabajo, otra relación, más dinero, éxito o fama. Pero, según la doctora en psicología Sonja Lyubomirsky, solamente un 10% de nuestra felicidad se explica por diferencias en las circunstancias de nuestra vida. Se estima que otro 50% de las diferencias entre los niveles de felicidad se deben a nuestros genes. Los estudios realizados con gemelos con un ADN idéntico al 100% que fueron separados al nacer demuestran que, independientemente de sus situaciones, comparten niveles de felicidad semejantes. Parece que nacemos con un potencial de felicidad que heredamos de nuestros padres biológicos. El gen 5-HTTLPR es un posible gen de la felicidad, pues está implicado en la recaptación

de un neurotransmisor llamado serotonina. La buena noticia es que el 40% restante depende de nosotros, de nuestro comportamiento, de lo que hacemos cotidianamente y de nuestra manera de pensar. La psicología positiva ha estudiado lo que hacen las personas muy felices. Dedican mucho tiempo a disfrutar y fortalecer las relaciones con la familia y los amigos, expresan gratitud por lo que tienen, ofrecen ayuda, son optimistas al imaginar el futuro, saborean los placeres de la vida y tratan de vivir el presente, practican ejercicio físico habitualmente, se comprometen con sus objetivos vitales y tienen fuerza para hacer frente a las dificultades. Es posible elegir estrategias efectivas para conseguir una felicidad duradera que requerirán dedicación. Si para mejorar cualquier habilidad como un deporte o afición es necesario entrenar, para ser feliz igualmente habrá que ponerse manos a la obra. En las páginas de GETAFE CAPITAL encontrarás periódicamente algunas actividades que la ciencia ha demostrado que aumentan la felicidad.


26 de abril de 2012

CAPITAL GETAFE

9

El peor año de los polígonos Las naves disponibles aumentan y la demanda está estancada, aún así, Getafe está entre los municipios más solicitados

Naves disponibles, en este caso de Area Asesores Inmobiliarios, en los polígonos de Los Ángeles, Los Olivos y San Marcos. / F. Herrón

SUSANA ZORRAQUINO

Una imagen vale más que mil palabras. Los carteles de “disponible”, “se alquila” o “se vende” forman parte del paisaje de los polígonos de Getafe, puestos ahí, algunos hace años y otros meses, por jubilación, traslado a otras áreas industriales o por causa de esta crisis donde “los dos últimos años han sido los peores con un estancamiento generalizado en las demandas”, como señalan desde Area, asesores inmobiliarios, cuyo nombre puede verse en estos letreros. Hay empresarios que ponen el

tomó el pulso de esta situación en las áreas industriales de la ciudad y en aquel momento Gozalo cifraba los cierres en un 2% que hoy, aunque no se aventura a decir un porcentaje, “ha aumentado”. Ricardo Fernández (Confremar), presidente del polígono de Los Ángeles, llama a la tranquilidad: “Hay que pensar en positivo”. Reconoce también que este año “ha sido más duro” y que “hay empresas que han tenido que hacer reestructuraciones pero no ha bajado tanto como se esperaba” y piensa que la caída de las empresas en Getafe “se ha es-

caso ha mejorado en el último año. Las empresas relacionadas con la aeronáutica son las que más airosas salen. Ambos colocan a Getafe, además, como privilegiado, por su situación y conexión, y la experiencia de las agencias inmobiliarias también apuntan a que “dentro del tejido empresarial de Madrid, y a pesar de la situación actual, Getafe sigue siendo uno de los municipios más demandados debido a su cercanía a la capital, a sus excelentes comunicaciones y a la calidad de sus polígonos”, responde Raúl González, de Area.

superando ampliamente la demanda, desajuste que ha llevado consigo una bajada notable en los precios y las rentas de manera progresiva desde entonces”, explica González. Si bien, por su parte, Santiago Gozalo sostiene que es precisamente el alto precio de las naves en Getafe el que provoca la huída de las empresas “hacia Fuenlabrada o Leganés” y él no considera que haya bajado. Las tendencias en estos años también han cambiado y el alquiler prevalece sobre la compra “en gran parte debido a la falta de liquidez y los problemas de finan-

guas de Getafe, Los Ángeles y San Marcos, frente a las nuevas? González explica que “en demandas de menor tamaño las empresas priorizan una renta baja”, además de un “acondicionamiento que les permita desarrollar su actividad”. Estos factores, en general, como traslada Raúl González, “tienen más peso en la toma de decisión que el polígono donde se encuentre la nave”. En el caso de demandas de mayor tamaño, “las empresas necesitan que las naves cumplan unas ratios más especificas (altura libre, muelles de carga-descarga, insta-

tabilizado” porque además hay “movimiento entre polígonos”. La crisis, declarada en 2008, comenzó cebándose con la construcción y hoy toca a todos los sectores, aunque estos empresarios siguen colocando la mayor gravedad en el gremio del ladrillo y satélites. “El resto de los servicios día a día siguen en movimiento”, observa Fernández. E incluso Gozalo confiesa que en su

Precios

ciación”, señala Raúl González, de Area. En Los Olivos, un polígono más nuevo, también hay naves cerradas después de haber tenido vida. En este caso trabajadores de la zona subrayan que ha sido, en la mayoría de los casos, la imposibilidad de hacer frente a una hipoteca estando en el momento inicial de la inversión. ¿Salen más perjudicadas las áreas más anti-

lación contra incendios...), que hacen que estas naves se encuentren por lo general en los polígonos más modernos”. Otro problema para la instalación de las empresas son las licencias, para las que desde los empresarios se pedía agilidad al Ayuntamiento. Gozalo, puntualiza que el problema está en la licencia definitiva y demanda que se suavicen los requisitos.

Polígono Los Ángeles

Polígono Los Olivos

Polígono San Marcos

Fotografías de F. Herrón

punto más negro en este último año, ya que los “primeros han funcionado con reservas de beneficios de la época de bonanza pero se han agotado” y han visto echar el cerrojazo a sus vecinos. Desde el polígono de San Marcos, su presidente, Santiago Gozalo (Gasóleos Getafe) también valora que los últimos 365 días, arriba o abajo, han sido peores que los anteriores. Hace un año GETAFE CAPITAL

Un año después hay carteles que continúan en las mismas fachadas y todavía con el recuerdo de la actividad que hubo tras ellas, como Grupo TAM en San Marcos o Maxper en Los Ángeles. ¿Y los precios han bajado? Para Area sí. “El aumento de la oferta de naves industriales disponibles ha sido constante desde 2008, tanto en alquiler como en venta,


26 de abril de 2012

DISFRUTA GETAFE CINE

Ana Wagener, Roberto Enríquez y Críspulo Cabezas, cara a cara en el García Lorca “Málaga es una historia de una pareja que en principio parte de un contratiempo tan universal como es el que un matrimonio recién separado quiera dejar a su hija a cargo de su canguro habitual, y esta les falla, provocando un cambio de planes”. De esta forma introduce en palabras la actriz Ana Wagener el que es su nuevo proyecto, Málaga. Con este planteamiento, estalla el drama: “Se abre esa caja de Pandora que está ahí cuando la gente se separa, sean parejas o amigos, reproches, réplicas… salen a destiempo y envenenados”. Málaga es un texto escrito por el autor Lukas Barfuss, que hasta ahora no se había representado en España, según señala la actriz. Esta se enfrenta en un duelo interpretativo con Roberto Enríquez (Hispania) y Críspulo Cabezas (Barrio). Pero Málaga es aún más. “Es una función que atrapa desde el principio. Visita tantos lugares comunes que la gente se siente identificada”, explica Wagener; “el espectador podría casi introducirse en la obra y ser uno de los personajes. Málaga mantiene la tensión desde el principio hasta el final, pues tiene un formato de thriller, y clava al espectador en su butaca hasta el final. Pero igual que tiene una parte de intriga, ofrece una parte divertida, una reflexiva, una dura… Es un cóctel de todo ello, todo aquello que el espectador quiere sentir cuando va a ver una función: que le despierten emociones, le trasladen de un sitio a otro, le pongan delante de situaciones que le hagan reflexionar”. La fascinación de la actriz por el texto de Barfuss es evidente, y añade: “Málaga

autoescuelas

da para hablar una cena y una sobremesa cuando sales del teatro”. Wagener, recientemente galardonada con el Goya a la Mejor Actriz de Reparto por su papel en La voz dormida, habla con cariño de su personaje, Vera: “Al separarse, quiere comenzar una nueva vida. Para ella, Málaga es el destino donde empezar con su nueva pareja, aunque se siente bastante atada a su realidad habitual. Por un lado, quiere ser mujer, pero a la vez es madre… Quiere vivir la vida como algo lúdico, a pesar de que todo lo que tiene alrededor se lo impide”.

Málaga donde quiere ir Vera a pasar un fin de semana con su nueva pareja, mientras su marido asiste a un congreso médico. La ciudad representa para ella un lugar de evasión, huir de su vida habitual. “El autor no juzga a ningún personaje”, destaca la actriz, cuando se le pregunta qué es lo que más le atrae del texto; “sino que lo presenta y deja que el espectador tome partido. Por eso es muy polé-

los Reyes han acogido el montaje. “Estoy deseando ir a Getafe”, comenta Wagener, que recuerda haber actuado aquí anteriormente. Málaga es su primer proyecto en marcha tras ganar su Goya en el mes de febrero. “Cuando recibí la noticia de mi nominación, me pilló ensayando. Y cuando lo gané, lo celebré ensayando de nuevo al día siguiente”, bromea la actriz, que se muestra humilde y sincera: “Un Goya te sitúa en el punto de

mica la función, se presta a muchas interpretaciones. Me encanta lo que surge después de la representación, es muy interesante”. Málaga llega al Teatro García Lorca apenas unas semanas después de su estreno el 9 de marzo en Avilés. Desde entonces, escenarios como el de Ponferrada, Bilbao o San Sebastián de

mira, pero mi objetivo es seguir trabajando lo mejor que sé y no decepcionar al público, siempre dando las gracias por haberlo recibido”. “La obra removerá sus impresiones, les emocionará, les mostrará reflejadas a todo tipo de personas e incluso hará que se sientan identificados”, promete Ana Wagener.

MÁLAGA Teatro García Lorca Sábado, 28 de abril, 20.00 h. JAVIER NAVAL

SANTI LOMAS

¿Y por qué la ciudad de Málaga para ubicar la historia? Wagener lo explica con humor: “Para un autor alemán, decir Málaga es como, para nosotros, decir Río de Janeiro o las islas Seychelles. El sur de España resulta en el norte de Europa un destino paradisiaco, y estos personajes viven precisamente allí”. Precisamente es a

bares y tapas

boutique erótica

bares y tapas

TEATRO

-

COMER

-

COPAS

-

PLANES

ESCAPADA

-

COMPRAS

“Málaga es un cóctel de todo lo que un espectador quiere sentir en el teatro”

-

disfruta getafe

10

-

Sándwiches, tostas y mucho más

MÚSICA

-

Raciones Variadas · Menú del día Menú especial y grupos · Desayunos

ARTE

casas regionales

TU nuevo SITIO EN GETAFE CENTRO 91 665 09 55

C/San Eugenio,1 (Pza. Canto Redondo) lasventasdegetafe@gmail.com


26 de abril de 2012

DISFRUTA GETAFE copas

YLLANA / TEATRO ALFIL

“Buuu! es un gran reserva de nuestra producción” Yllana revisita los clásicos del terror en esta comedia para toda la familia SANTI LOMAS

“En Buuu! abordamos las historias de terror en clave de comedia”, afirma Rubén Hernández, actor de la compañía Yllana. “Es el tercer espectáculo que hicimos para todos los públicos. Ahora contamos ya con un cuarto, que es Zoo, y estamos en proceso de hacer el quinto. Buuu! se inspira en numerosos referentes de películas, cuentos, historias de monstruos…”. Desde su estreno en 2006, Buuu! ha cosechado abundantes éxitos, y ahora se presenta en Getafe, de la mano de Cultura Inquieta, exactamente el día 29 de abril en el Teatro García Lorca. “En Yllana, aunque hagamos espectáculos nuevos, seguimos manteniendo en cartel nuestras creaciones anteriores. En el caso de Buuu!, es una obra que retomamos siempre que nos lo piden, aunque llevamos algunos meses sin representarla”, explica Hernández, que siente un cariño especial por el espectáculo. ¿Por qué? “Buuu! fue el primer trabajo que yo creé con la compañía, y siempre que tenemos la oportunidad de volver a hacerlo, recuerdo mis inicios aquí. Es muy divertido volver a encontrarte con el personaje y la obra. Siempre surgen cosas nuevas, otras que habías olvidado con el tiempo… Me gusta volver a interpretar Buuu!”. ¿Y cuál es ese personaje que interpretas? “Se llama Frank, es un ladrón fugado que se esconde en el castillo de Drácul el mago. Este vive encerrado allí con su

compro oro

amada Igorina, que antes era una bailarina con la que hacía sus espectáculos. Sin embargo, la magia les juega una mala pasada, y ella queda convertida en jorobada”. Hernández no quiere desvelar mucho más para que los espectadores se sorprendan y diviertan al máximo, se dejen llevar, en definitiva, por el humor de Yllana.

BUUU!!! (YLLANA) Teatro García Lorca Domingo, 29 de abril, 19.00 h. La compañía ya había abordado distintos géneros cinematográficos a lo largo de los últimos años, como la ciencia ficción o las aventuras, pero hasta que apareció Buuu!, tenían una cuenta pendiente con el terror y la

“En cada ensayo, trato de dar más vida al personaje” Ivonne Reyes debuta sobre el teatro con Ni contigo ni sin ti SANTI LOMAS

¿Ni contigo ni sin ti o Violines y trompetas? Es la misma función. Con el primer nombre ha estado de gira por el país durante las últimas semanas; con el segundo se presenta en Madrid por deseo de su autor. Violines y trompetas es el título original de la obra que, hace décadas, protagonizaron en los escenarios Jesús Puente y Juanjo Menéndez. El texto de Santiago Moncada sigue siendo el mismo, pero el reparto ha cambiado. Esta nueva versión supone el debut de Ivonne Reyes sobre las tablas del teatro. Se muestra algo agotada al empezar a hablar. “Llevamos una semana de promoción”. Sin embargo, la popular venezolana encuentra un hueco

para atender a GETAFE CAPITAL. “No pensaba que me iba a divertir tanto”. Interpreta a Irene, una mujer dividida entre dos hombres que la desean. Los tres forman también un trío de música de cámara. ¿Qué es lo que más te gusta de Irene? “Me encantan los cambios de registro: pasa de la seriedad a sacar a pasear a su niña interior. En cada ensayo trato de alimentarla un poco más”. La obra se presenta en doble función, 19.30 y 22.00 horas el 5 de mayo. “Es una hora y media de comedia, de enredos, de dobles sentidos. Sirve para desconectar”.

NI CONTIGO NI SIN TI (VIOLINES Y TROMPETAS) Teatro García Lorca Sábado, 5 de mayo, 19.30 y 22.00 h.

copas

fantasía, según comenta Hernández. “Tomamos referencias clásicas del género”, declara el actor; “hay elementos muy populares y conocidos como una casa encantada, truenos, noche, sustos… el mago Drácul está inspirado en Drácula, por ejemplo. Con todo este material queríamos crear una comedia a nuestro estilo, con mucho humor gestual. Y además, le hemos añadido mucha magia: este es el espectáculo nuestro en el que más trucos de magia hay (algún que otro truco de manos, apariciones, desapariciones…), que a los mayores les gustan y a los más pequeños les sorprenden”. Para narrar con mayor claridad la historia a estos últimos, la voz de un esqueleto introducirá distintos elementos de la historia. Yllana vuelve de nuevo a Getafe tras ganar un premio Max por su montaje Zoo y, como adelanta Rubén Hernández, no paran de trabajar. “Nuestro próximo montaje será un western, una del oeste”, promete el actor, aunque no desvela más claves del proyecto. Para los lectores, Yllana deja un mensaje claro: “Tienen que aprovechar la oportunidad”. Hernández se explica: “Buuu! es una especie de gran reserva de nuestra producción: últimamente lo hacemos pocas veces, por lo que esta es una buena oportunidad para que lo disfruten, lo conozcan, o lo vuelvan a ver”, y concluye, entre risas: “Es muy divertido, para toda la familia: ¡tengan 4 años o 92.000!”

11


26 de abril de 2012

DISFRUTA GETAFE copas

deportes

Gema Darbo

12

Astrio, un cóctel de sonidos Presentan su nuevo disco en Fender Club SANTI LOMAS

“Somos un grupo de música instrumental que no tiene un estilo muy concreto. Al contrario, tocamos varios estilos diferentes, aunque siempre enfocamos nuestros directos a la música de baile y el rock con alguna pincelada de jazz”. Con estas palabras, presenta Arecio Smith su banda, Astrio. Él es el teclista de este grupo catalán, que también componen Santi Serratosa, encargado de la batería y la percusión, y Santi Careta, a la guitarra. Los tres se conocieron estudiando en la misma escuela de música, quedando para tocar, y poco a poco, fueron dando sus primeros pasos hacia lo que hoy es Astrio. Tras casi diez años, la formación acaba de publicar su último trabajo, Don’t leave the planet, cuya presentación les llevará por distintos lugares del país. Su concierto en Fender Club del 26 de abril se puede considerar una primicia: es la primera vez que

tocan sus nuevos temas en directo fuera de Cataluña. ¿Cómo definiríais Don’t leave the planet? “Es un álbum con doce temas, todos ellos con diferentes estilos y aires”, explica Smith. “Dos tienen la particularidad de contar con voz, a pesar de que somos un grupo instrumental”. ¿Y a qué suena? ¿Qué influencias se puede decir que tiene Astrio? “Hay canciones que pueden recordar desde Radiohead y Coldplay a cosas más de música psicodélica de los setenta, electrónica de baile, o más rockera”. El grupo cita Deep Purple, Jimi Hendrix, Metallica, Soulive, Grant Green, Justice o Jazzanova como algunos de los principales grupos que suelen escuchar y que les sirven como referente artístico para crear. Sus dos trabajos anteriores son As soon as possible (2004) y Desplazamiento (2007), y a las composiciones de ambos se suman las de su nuevo álbum, a las que darán prioridad en su concierto en Fender

ASTRIO Fender Club Jueves, 26 de abril, 22.00 h. Club, tal como adelantan. Astrio ha tocado en numerosos puntos de España, así como en Rusia, Noruega o Dinamarca, que son algunos de los países que se le vienen antes a la memoria a Arecio Smith. Sin embargo, el músico señala: “Las veces que hemos tocado en Getafe la acogida ha sido espectacular y estamos supercontentos de volver. Tenemos un gran recuerdo de las veces que hemos ido al Fender y al Hospitalillo de San José, en el Festival Cultura Inquieta. Solo repitiendo lo que hemos disfrutado las últimas veces, será sin duda un día inolvidable”.

“Podría tocar tres días seguidos” Saguar interpreta en el Bar Albero temas propios y versiones SANTI LOMAS

dejar de fumar

enseñanza

No quiere adelantar mucho sobre el tipo de show que ofrecerá, pero garantiza un repertorio abundante y variado. Alejandro Sánchez Saguar actúa en el Bar Albero el viernes, 27 de abril, a las 22.00 horas en principio, en acústico, aunque tiene por confirmar alguna colaboración. “Lo más seguro es que toque en acústico, sí, combinando temas míos y alguna versión. Tengo mucho repertorio”, afirma Saguar; “he trabajado muchos años en una orquesta: ¡podría tocar tres días seguidos!”. El artista habla sin problemas sobre cómo se empezó a interesar por el mundo de la música, relatando cómo, desde pequeño, sintió fascinación por las guitarras: “Mi padre la tocaba”, comenta; “ver a Eric Clapton tocando en el Unplugged

Librería LOBO FLACO

del 92 me dio el pellizco para empezar a aprender: yo quería tocar así”. Con los años, desarrollaría sus habilidades con la guitarra acústica, la eléctrica y la flamenca, actuando principalmente con dos orquestas. “Comencé a colaborar con mucha gente conocida, músicos de Barón Rojo, Leño, Radio Futura…”, recuerda. En cuanto a sus géneros predilectos, Saguar se revela como un músico ecléctico, capaz de pasar del flamenco al blues, pasando por el pop, sin problema. Sus composiciones se están empezando a hacer oír en el mundo de la música, y es por ello que ha colaborado componiendo algunos de los temas principales de los musicales El libro de la selva y Pocahontas, que en los últimos meses se han estrenado en Madrid, en los escenarios de los teatros Häagen-Dazs y

Arteria Coliseum, respectivamente. “Llevo una media de 50 conciertos por año, así que no me puedo quejar. Mi ilusión sería grabar en un estudio de verdad”, confiesa el artista, “pero hace falta dinero. De momento, estoy puliendo mi sonido, mi voz, mis guitarras. Soy muy exigente conmigo mismo”. Tras el concierto del viernes 27 de este artista de prometedora carrera, el 28 de abril la noche en el mismo escenario, en el Bar Albero (Ricardo de la Vega), será animada por una sesión de DJ.

SAGUAR Bar Albero Viernes, 27 de abril, 22.00 h. DJ SESSION Bar Albero Sábado, 28 de abril, 1.00 h.

Hoy recomiendan... Estrenos

Novedades

Películas

Discos

Westwood, de Stella Gibbons: De nuevo esta gran editorial que es Impedimenta nos deleita recuperando otra obra de Stella Gibbons. Si esta gran novelista inglesa nos hacía reír con La hija de Robert Poste, ahora vuelve a hacernos disfrutar con esta historia.

Los vengadores: Robert Downey Jr, Chris Evans, Mark Ruffalo, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson, Samuel L. Jackson y Stellan Skarsgård son las principales estrellas que encarnan al conocido grupo de superhéroes Los Vengadores.

En primera persona, de Manu Tenorio: El popular cantante sevillano presenta su nuevo trabajo, de marcado carácter intimista (solo se compone de piano y voz). Mientes es su primer single. Se ofrece una nueva versión de La vida sigue igual.

El fin del principio, de Adam Frank: Un libro más que necesario para entender no sólo la evolución humana, sino cómo la tecnología ha cambiado nuestra percepción del tiempo. Toda una historia de la humanidad, del concepto del tiempo y de nuestra relación con el universo.

The Pelayos: El filme recrea la popular historia de Los Pelayo, una familia que logró hacer una fortuna ganando partidas en los grandes casinos del mundo. Miguel Ángel Silvestre, Blanca Suarez, Daniel Brühl, Eduard Fernández y Lluís Homar les ponen rostro.

Reset, de Porta: El conocido y polémico rapero Porta inserta en este nuevo disco 17 temas, uno de ellos, un free style de más de 10 minutos de duración. Etiquetas es el primer single. Porta suma numerosos seguidores en las redes sociales, que verán recompensada su espera.

Yo, Elvis Riboldi y el restaurante chino, de Bono Bidari: Al fin la esperada segunda entrega de este tronchante personaje. Los niños volverán a reír con este niño inquieto. Elvis no parara hasta que cesen las calumnias contra el restaurante de su nuevo amigo.

30 años de oscuridad: Manuel H. Martín dirige este documental, nominado al Goya, en el que relata la historia de Manuel Cortés, un hombre que sobrevivió a la represión franquista viviendo en un escondite en su casa. Sacrificó su vida para huir de la violencia.

Strangeland, de Keane: Anunciado como una vuelta a los inicios del grupo, trae Silenced by the night como primer single. Para la banda también es su trabajo más personal y sincero y presenta oficialmente a su cuarto miembro, un bajista.

C/Toledo, 3 · 916833162 Libros

dentistas


26 de abril de 2012

DISFRUTA GETAFE

SUSHIMANÍA SHOP Comida fusión japanese & spanish

CONVOCATORIAS

13

enseñanza

(Del 26 al 10 de mayo) TEATRO

MÁLAGA Teatro García Lorca Sábado, 28 de abril, 20.00 h. BUU (YLLANA) Teatro García Lorca Domingo, 29 de abril, 19.00 h. NI CONTIGO NI SIN TI (VIOLINES Y TROMPETAS) Teatro García Lorca Sábado, 5 de mayo, 19.30 y 22.00 h.

MÚSICA

ASTRIO Sala Fender Club Jueves, 26 de abril, 22.00 h. LA TRAMPA Teatro García Lorca Viernes, 27 de abril, 21.00 h. SAGUAR Bar Albero Viernes, 27 de abril, 22.00 h. DJ SESSION Bar Albero Sábado, 28 de abril, 1.00 h. F. Herrón

DANZA

SUSANA ZORRAQUINO

California rolls, makisushi, nigiri, gunkan, chirasi… Hasta hace unos días, quien tenía el antojo de comer sushi tenía que desplazarse hasta Madrid para adquirir una bandeja. Ahora ya no. En Getafe, en el número 3 de la calle Hospital de San José ha llegado Sushimanía Shop, una tienda, precisamente “con precios de tienda y no de restaurante”, que fusiona la comida tradicional japonesa con productos españoles en lo que Javier Rodríguez, al frente de Sushimanía junto con Rocío Pérez, denomina fusión japoespañola. Así se da respuesta a todos los gustos. “Incorporamos makis como por ejemplo de jamón ibérico con tomate deshidratado”, también los hay de atún con pimientos del piquillo o pollo al curri. Son ideas originales de esta shop getafense y con ellas no hay excusas. Además, el pescado aquí no llega crudo sino con un toque ahumado. Pero tranquilos los más ortodoxos y amantes del japo: para ellos, chirasi, por ejemplo, que es salmón, atún rojo, surimi, aguacate, tazón de arroz y sésamo blanco, o sasimi, mismos ingredientes excepto el arroz. Hecha la cata: MMMMmmmmm. Delicioso todo. Fue el 31 de marzo de este año, 2012, cuando la geisha que preside el local y que ocupa una pared entera (es la imagen de Sushimanía) vio entrar a los primeros clientes y desde entonces “está dando muy buen resultado”, anota Javier. Lo que más se pide, el servicio de bandejas. Se llama por teléfono o se encarga en la tienda y se recoge para comer en casa o en cualquier lugar (aunque en el establecimiento hay también una pequeña barra para degustar in situ los productos). Sushimanía tiene bandejas ya confeccionadas en carta bajo los nombres de Samuray y Geisha (9,90 euros 12 unidades), Dragón (16,90 24 unidades) y Gran Tokio (36,90 41 unidades). Otras opciones a

mediodía son los menús: ensalada más sopa miso más 10 makis a 9,90. Siempre y todo, servido con soja y palillos. Como indica Javier, se preparan pedidos para cumpleaños o cualquier tipo de celebraciones e incluso cuentan con un servicio de catering sushiman, es decir, a modo de cortador de jamón un cocinero en un stand va preparando el sushi para los invitados. Próximamente, además, desde la tienda, servicio a domicilio. La oferta del nuevo local la completan los licores, el tradicional sake no falta, y los postres y golosinas. Todos los productos aquí se reponen diariamente para garantizar la frescura y la calidad, como anota Javier, y todo lo que se va pidiendo se confecciona en el momento in situ. Son obradores de sushi. En la vitrina expositora constantemente se va reponiendo la selección de productos. El sushi, uno de los alimentos más populares de la gastronomía japonesa, está recomendado por nutricionistas y lo toman, como bien apunta Javier, deportistas y futbolistas. Javier Rodríguez es un aficionado a la cocina japonesa. Como consumidor notaba que faltaba una tienda por la zona como sí la hay en la capital y así, y después de desechar la idea de franquicias, montó su propia Sushimanía Shop en Getafe, decorada por Rocío Pérez, tras hacer un curso de sushi. Como proyecto futuro de ambos: crear franquicias de Sushimamía.

ORIGEN (FLAMENCO CON NIÑO DE LOS REYES) Teatro García Lorca Viernes, 4 de mayo, 21.00 h. LA DANZA DE LA PUNTA AL TACÓN (COMPAÑÍA ANTONIO GADES) Teatro García Lorca Domingo, 6 de mayo, 19.00 h.

EXPOSICIONES

ALUMNOS DEL TALLER DE PINTURA Centro Cívico Juan de la Cierva Hasta el 26 de abril GRABA2 (BIANCHI Y DANIELEM) Sala Lorenzo Vaquero Hasta el 27 de abril

OTROS

CONFERENCIA “LA PINTURA RECIENTE” Sala de Conferencias de la Fábrica de Harinas Viernes, 27 de abril, 19.00 h.

restaurantes

SUSHIMANÍA SHOP Calle Hospital de San José, 3. Teléfono: 91 249 05 05 Comida japoespañola para llevar a precios de tienda, bandejas y menú diario, catering sushiman De martes a domingo, de 12.00 a 16.00 y de 20.00 a 00.00 h.

restaurantes snacks & music


26 de abril de 2012

14

SERVICIOS PROFESIONALES

ANUNCIOS POR PALABRAS Precio máximo de la llamada: Red Fija: 1,18 Euros/minuto. Móvil: 1,53 Euros/minuto. IVA incluido. Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo. de Correos 18070 Madrid 28080. Teléfono de Atención al Cliente: 902 440 140, de lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.

ARMARIOS

DECORACIÓN

TRABAJO

625767677.

Demandas: RELACIONES PÚBLICAS Y COMERCIALES, con experiencia, coordinación de grupos humanos, disponibilidad para viajar. Teléfono: 690774429.

Venta fuera de Getafe: BÁGUENA, TERUEL, vendo casa recién reformada estilo rústico. 135 metros cuadrados habitables más 20 de bodega. Tres dormitorios (dos de ellos abuhardillados), un cuarto de baño con jacuzzi y otro con ducha, comedor con chimenea y cocina con vitrocerámica. Calefacción por calor azul programable, ventanas climalit de aluminio imitación madera, puerta de seguridad y fachada de ladrillo cara vista. Acabados de primera calidad estilo rústico. Todo amueblado con muebles rústicos y decoración con aperos de labranza restaurados y tinajas de barro. Situada en un entorno rural turístico. Precio: 75.000 euros. Teléfono: 620 671 028 (Yolanda).

Ofertas: EMPRESA ASEGURADORA, actualmente en expansión, busca gente para departamento comercial, excelentes comisiones sin competencia en el sector. Ofrecemos posibilidad de carrera profesional. Teléfono: 912811950 y 645957027 (Sandra del Val).

ARTES GRÁFICAS

ENSEÑANZA Ofertas: ACADEMIA DE INGLÉS RAINBOW, matrículas gratis, inglés todos los niveles y apoyo escolar todas las asignaturas, Calle Córdoba, nº 6. Teléfono: 911151364 y 680299624.

SERVICIO DOMÉSTICO

CARPINTERÍAS DE ALUMINIO

ELECTRICIDAD ILUMINACIÓN

Demandas: ESPAÑOLA DE 48 AÑOS, buena experiencia, buenos informes, se ofrece por horas, jornada completa, para limpiezas de casas, plancha, cuidado de niños. Teléfono: 916837994 y 636687393. ASISTENTA, trabajadora, responsable, con informes, busca trabajo por horas, para planchar, limpieza casas, escaleras, bares, etc. También para cuidar niños o cocinar. Teléfono: 912886119 y 669313944. SEÑORA BOLIVIANA, muy responsable, residente en Getafe, busca trabajo para cuidado de personas mayores y niños, también apoyo escolar, limpieza cocina, plancha. También fines de semana y noches. Teléfono: 627718712. SEÑORA 47 AÑOS, nacionalidad español busca trabajo para cuidar niños, servicios de limpieza, Interesados llamar al teléfono: 914911661 y 722764688 SEÑORA BULGARA, muy seria y responsable se ofrece para trabajar en limpieza, plancha y cuidado de niños o mayores. Teléfono: 628443060.

PISOS Alquiler en Getafe: GETAFE CENTRO, alquilo apartamento de 1 dormitorio, salón, cocina, cuarto de baño, pequeña terraza, obra nueva, exterior, ascensor, todo amueblado, tren y metro central. Precio: 500 euros/mes (nómina y contrato). Teléfono: 638570857.

GAS & CALEFACCIÓN

Teléfono: 807 505 517

Venta en Getafe: EL BERCIAL, vendo piso en edifico recientemente reformado, de 3 dormitorios, hall, salón, cocina, cuarto de baño, terraza acristalada, balcón acristalado, aire acondicionado, calefacción, trastero, posibilidad de garaje en edificio próximo. Precio a convenir. Teléfono: 630435071 y 600676571. ZONA BUENAVISTA (SECTOR III), cedo vppl , tres habitaciones, 107 m2, amplio salón 25 m2, 2 baños, 2 plazas de garaje y trastero. Finalización de obra junio 2012. Precio: 186000 + IVA (módulo antiguo). Abonado hasta la fecha: 63000 euros. Teléfono: 617939788 y

EL BIERZO (LEON), alquilo casa vacacional a 17 Km de Ponferrada, completamente equipada, posibilidad de hacer rutas y senderismo por la zona. Teléfono: 699021411 y 983260803 LOS ALCAZARES- URB. LOS NAREJOS, (MURCIA),alquilo chalet adosado, cerca de la playa totalmente amueblado, aire acondicionado frío y caliente, cerca de los baños curativos, todos los servicios. Teléfono: 699021411 y 983260803

ALQUILER DE HABITACIONES Alquiler en Getafe: GETAFE CENTRO, se alquila habitación en C/ Leganés, calefacción y agua caliente central, ambiente familiar, habitación muy amplia. Teléfono: 622792309 (Osana). C/ MADRID, alquilo habitación en piso compartido, con ascensor, calefacción, agua caliente central. Teléfono: 916814567, 919456683 y 628043396 UNIVERSIDAD, se alquila habitación en piso compartido, compartiendo baño, salón, cocina, persona formal. Precio: 230 euros. Teléfono: 912954155. Alquiler fuera Getafe: MIRAMAR – GANDÍA: se alquila apartamento de 3 dormitorios para los meses de verano, a 3 minutos de la playa. Teléfono: 916951432 y 630650622. LOS ALCAZARES (MURCIA), se alquila dúplex con 3 dormitorios, 2 baños, 2 patios, salón y cocina, cerca de la playa, piscina en la urbanización, muy

buena zona, temporadas disponibles de junio a septiembre por quincenas o meses. Teléfonos: 916960320 y 637955512.

Se necesita MASAJISTA o FISIOTERAPEUTA para colaborar desinteresadamente con la Asociación Getafe de Esclerosis Múltiple, AGEDEM. *Interesados ponerse en contacto con la asociación en el teléfono: 916966792

GARAJES Venta en Getafe: GETAFE NORTE, vendo plaza de garaje en c/ Alhambra esquina con Av. Juan de Borbón. Teléfono: 916952438 y 608072479. C/ SÁNCHEZ MORATE, junto al ambulatorio vendo plaza de garaje en 1ª planta, de fácil aparcamiento. Teléfono: 916953790 y 670775722. Alquiler en Getafe: C/ ARQUITECTOS, zona Ventorro alquilo plaza de garaje muy económica. Teléfono:659321001. C/ ARTILLERIA, esquina Av. de las ciudades, 1ª pta. Precio: 45 euros. Teléfono: 607196106. C/ CATALUÑA nº 22, se alquila plaza de garaje 1ª planta. Teléfono: 607196106. C/ GABRIEL Y GALAN, (junto a la casa de Extremadura), alquilo plaza de garaje, muy económica. Teléfono: 659321001 C/ GÁLVEZ, se alquila plaza de garaje próxima a c/ Madrid y General Palacios. Precio a convenir. Teléfono: 653870935 C/ GENERAL PINGARRÓN, se alquila plaza de garaje muy amplia. Precio : 60 euros. Teléfono: 617402548 PZA. GENERAL PALACIO, se alquilan plazas de garaje para coche y moto. Teléfono 686192414. PZA. LAS ERAS - C/ BOHIME Nº 13, se alquila plaza de garaje en primera planta. Precio: 75 euros/mes. Teléfonos: 916960273 y 686899516.

LOCALES, NAVES, PARCELAS Y OFICINAS Alquiler en Getafe GETAFE CENTRO, alquilo local de 65 m2 en calle Núñez de Balboa nº 2 semiesquina con calle Ramón y Cajal, totalmente reformado, aire acondicionado, calefacción, servicio para minusválidos. Precio: 675 euros/mes. Teléfono: 657930181. Venta en Getafe SECTOR III, se vende local, actualmente dedicado a prensa, súper 11, también admite papelería, juguetes, tienda todo a 100. Teléfono: 610835175. Alquiler fuera de Getafe FUENLABRADA, se alquila nave industrial en polígono industrial Acedinos. Precio:. 700 euros. Teléfono: 607196106


26 de abril de 2012

PUBLICIDAD

15


26 de abril de 2012

16

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.